SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO VITAL Y PROYECTO ACADÉMICO DE EDUACCION SUPERIOR 
DE POSTGRADO Y DE TERCER CICLO. 
Por: Inocencio Meléndez Julio. 
Magíster en Administración 
Magíster en Derecho 
Doctorando en Derecho Patrimonial: La Contratación Contemporánea. 
El proyecto vital de cada persona individualmente considerado, 
parte de su cosmovisión, de sus necesidades, de su pensamiento, 
de la forma de interpretar la vida, de su entorno de relaciones 
con grupos, comunidades y personas, de sus anhelos, sueños y 
1 
aspiraciones. 
Para ello, es importante que desde una perspectiva sociológica, 
filosófica y científica estudiemos la importancia de los conceptos 
de individuo, comunidad, educación y proyecto vital, de tal 
manera que le permita al hombre conocer y comprender los 
conceptos, el desarrollo en la historia de la humanidad, 
identificando al hombre dentro del contexto del individuo 
universalmente considerado, su rol en la comunidad, su educación
como ingrediente principal para el desarrollo de las sociedades, y 
los más importante, el hombre como eje central de desarrollo de 
las sociedades, teniendo en cuenta que el nivel de vida del hombre 
y el desarrollo de las sociedades y de los Estados, penden de la 
capacidad que tenga sus miembros de construir proyectos vitales 
2 
con dimensión social. 
Un proyecto vital eficaz es capaz de dar respuestas a las 
preguntas de quiénes somos, hacia dónde vamos y que debemos 
hacer. 
SINTESIS: 
Los elementos principales de la Unidad proyecto vital la 
sintetizamos en el desarrollo conceptual, filosófico y sociológico del 
concepto de individuo, comunidad, educación y proyecto vital, 
que desde la perspectiva del curso da las herramientas 
conceptuales al estudiante para comprender la importancia
modular en la formación profesional que se emprende dentro de la 
filosofía UNADISTA, que es la de suministrar las herramientas en 
un contexto de lectura, investigación, autorregulación y de 
disciplina, a tal punto que el estudiante sea capaz de lograr una 
adecuada formación profesional en tanto su formación dentro de 
éste proyecto de educación a distancia haga parte de su proyecto 
vital que le permita trascender en la sociedad. Para ello nos 
proponemos sintetizar la dimensión de cada concepto y su 
importancia en la definición de ese proyecto vital cuya finalidad 
sea la de trascender en el entorno social partiendo de la 
3 
formación profesional. 
1.- EL INDIVIDUO: Es la especie del género humano, que ha sido 
objeto de estudio desde las distintas disciplinas, unas se ocupan 
en un contexto del comportamiento del individuo en la sociedad y 
se llama sociología política; otras desde la filosofía moral, ética y 
política, otra desde la dimensión política del hombre en esa 
relación de sujeción como gobernado, pero también en la posición 
de conducción de la sociedad como líder político y de gobernante.
Pero el hombre tiene otra dimensión, y es la espiritual de la que 
se ocupa el hombre en el contexto de la religión. 
El hombre igualmente, tiene un elemento sicológico, y es la 
personalidad, entendida como los patrones intrínsecos del hombre 
que le indican el comportamiento, la forma de actuar y de 
pensar, siendo entonces la personalidad la particularidad, 
individualización y caracterización que construye el hombre cada 
día, necesaria para desarrollar esquemas que motivan la 
construcción de sociedades sujetas a patrones de conductas y 
normas de orden político, ético, moral, jurídico y social. 
Ese ideal de sociedad, parte del tipo de proyectos vitales que 
hayan construidos los individuos que hacen parte de ella, en tanto 
estos contengan el deseo de satisfacer aspiraciones contenidas en 
la sumatoria de los proyectos vitales, que desde la antigüedad 
Aristóteles califica de legitimidad de las costumbre insertas por 
los hombres en la sociedad y que en la modernidad en los albores 
del Estado liberal John Locke y Rousseau denomina la teoría o el 
4
conocimiento del contrato social que se materializa en la soberanía 
5 
contractualista fraccionada. 
2.- LA COMUNIDAD. El hombre ya no es objeto de estudio 
desde la perspectiva del individuo de la especie humana, sino en 
un contexto social y colectivo, es decir, se estudia desde una 
perspectiva social comunitaria, esto es, se observa sus 
manifestaciones como miembro de una comunidad, capaz de 
expresar solidaridad hacia las situaciones que enfrentan miembros 
de su misma comunidad en términos de globalismos localizados o 
localismos globalizados. 
El hombre como miembro de una comunidad, tiene la oportunidad 
de insertarse en la sociedad del conocimiento en tanto al ser 
miembro de un comunidad aprovecha la oportunidad de hacer 
parte de un grupo social que participa, contribuye, aporta y es 
parte del desarrollo de la humanidad.
La construcción de esa sociedad del conocimiento, parte de la 
aceptación de patrones que permitan solucionar las desavenencias 
y conflictos de las sociedades, e incluso parte del principio de que 
las sociedades por razones de orden deben someterse a la 
imposición de una voluntad, que en las sociedades políticas serán 
los gobiernos de los Estados, en las familias serán los padres y 
madres, en las empresas y organizaciones sociales serán los 
gerentes, directores o presidentes, el profesor en la escuela etc. 
Todo lo anterior, son valores de la sociedades que se expresan en 
voluntades colectivas ye en la capacidad de definir una relación 
necesaria entre las nociones de poder y libertad, que le permiten 
a los Estados alcanzar mediante la organización y el mecanismo de 
aunar esfuerzos sometidos a una misma dirección, que escapa a 
una misma voluntad personal y a los fines estrictamente 
individuales, siendo esta la garantía de defensa y mejoramiento de 
los individuos y el progreso de las sociedades. 
LA EDUCACIÓN: La educación es un producto humano, en tanto 
permite la conformación y el sostenimiento de la cultura humana 
6
y la cultura social. Los retos de la sociedad del conocimiento, 
impone el desafío a las comunidades de ampliar su cobertura, 
altos niveles de alfabetización, facilitando y ampliando los espacios 
y acceso a la educación en sus distintos niveles, y de participación 
en la cultura, y como mecanismo de retroalimentación, la 
obtención de beneficios del conocimiento que le permite el 
incremento de la calidad de vida como deber individual y social de 
cada persona de contribuir al desarrollo del grupo humano del que 
7 
hace parte. 
En este contexto, es importante señalar la importancia de 
rescatar cada vez mas al individuo, dándole mayor autonomía para 
que en un escenario de autorregulación y de libertad gestione su 
proceso de aprender, se identifique con su propio contexto, el 
grupo humano al que pertenece, y autogestione y busque con 
autonomía dentro de ese entorno las oportunidades de su 
desarrollo profesional y de su proyecto vital.
EL PROYECTO VITAL: El proyecto vital debe proponerse 
establecer los verdaderos alcances que pretende el individuo, a 
definir los recursos necesarios para alcanzar las metas y propósitos 
propuestos, así como también debe proponerse desarrollar los 
criterios para valorar los diferentes niveles de actuación que le 
permitan alcanzar los propósitos proyectados. 
El proyecto vital en esencial le permite a la individuo a partir de 
la reflexión dar respuesta a las tres preguntas existenciales, de 
tal manera que el hombre no le pregunte a nadie que es lo que 
debe hacer con su vida, sino preguntárselo a sí mismo, de tal 
manera que no lo abandone en cualquier momento de la vida, sino 
que debe tenerlo durante toda la vida. 
8
CONCLUSIONES 
-La primera unidad del curso proyecto pedagógico académico 
solidario unadista, tiene como finalidad generar en el estudiante 
un espacio de reflexión sobre cuatro conceptos básicos, que luego 
de analizar su desarrollo conceptual, científico, sociológico y 
filosófico, tales como el individuo, comunidad, educación y 
proyecto vital, se constituye en insumo principal para concientizar 
al estudiante el reto que debe asumir como miembro de la 
sociedad del conocimiento en proyecto aperturista de educación y 
de formación profesional, en donde el estudiante dentro de su 
propio entorno pueda descubrir y lograr su desarrollo empresarial. 
9
-El material de estudio tiene como propósito establecer en el 
estudiante una metodología que facilite el aprendizaje autónomo y 
colaborativo, en una perspectiva de equipo, comunidad y 
10 
retroalimentación. 
-El contenido y alcance del proyecto vital como estudiante 
unadista, se desarrolla a partir de estrategias definidas para el 
desarrollo del trabajo académico, definido institucionalmente como 
trabajos independientes, en grupo, guiado y orientado por los 
tutores como asesores académicos , para lo cual encuentra 
soporte en las tecnologías de la información de las comunicaciones 
como herramienta moderna y contemporánea de acceso a la 
sociedad del conocimiento. 
-Finalmente, como eje central de la conclusión, observamos que el 
individuo como objeto de estudio, es depositario potencialidades 
que deben ser desarrollado en el marco de una comunidad, que 
definida por le educación como herramienta de acceso a la sociedad 
del conocimiento, al incremento de la calidad de vida, y como eje
central de desarrollo de la humanidad, encuentra respuesta en el 
espacio de reflexión que le permite al hombre individualmente 
considerado armar un proyecto vital, cuya finalidad al estilo de la 
teoría liberal clásica del utilitarista inglés Jeremías Benthan es 
concebir a los gobiernos de las sociedades y los estados, como la 
institucionalización del poder que tiene como finalidad conseguir el 
mayor grado de felicidad del hombre individualmente considerado. 
11
PROYECTO VITAL 
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO 
12 
INDIVIDUO 
NOCIONES ESENCIALES 
DE UN PROYECTO VITAL 
COMUNIDAD 
EDUCACIÓN 
PROYECTO 
Define el individuo en 
un contexto sicológico 
y sociológico. 
Dimensión social y 
colectiva del hombre; 
Sentido del grupo, 
trabajo, educación y 
la cultura. 
Suministra las 
herramientas para 
el acceso y 
desarrollo de la 
sociedad del 
Le permite al 
hombre definir sus 
metas, intereses, 
asumir compromisos 
como individuo para 
construir valores 
sociales través de 
la educación en la 
LA DEFINCION DE LOS 
ELEMENTOS ANTERIORES 
TIENE EL PROPÓSITO DE 
CONSTRUÍR EL 
PROYECTO VITAL 
DE 
C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
Alexandra Ayala A
 
Entorno a..
Entorno a..Entorno a..
Entorno a..
Betty Cruz
 
sociología de la educación
 sociología de la educación  sociología de la educación
sociología de la educación
edenbringas
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Vale Lema
 
Magendzo completo
Magendzo completoMagendzo completo
Magendzo completo
Armando Viloria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Educacion en valores
Educacion en valores Educacion en valores
Educacion en valores
Loli Vega Omaña
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
Clarita Castrejon
 
Lineamientos curriculares para el área de ética y valores humanos
Lineamientos curriculares para el área de ética y valores humanosLineamientos curriculares para el área de ética y valores humanos
Lineamientos curriculares para el área de ética y valores humanos
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la UniversidadLo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Manuel Bedoya D
 
cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5
gustavo
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
Gabriel Manobanda
 
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Ivan Felix
 
Morin, Durkheim y la Celda Planetaria
Morin, Durkheim y la Celda PlanetariaMorin, Durkheim y la Celda Planetaria
Morin, Durkheim y la Celda Planetaria
Aurora Sáez Morales
 
La formación de profesionales en el área de las Ciencias de la Información
La formación de profesionales en el área de las Ciencias de la InformaciónLa formación de profesionales en el área de las Ciencias de la Información
La formación de profesionales en el área de las Ciencias de la Información
Universidad de Belgrano
 
Lineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Lineamientos curriculares , Etica y Valores HumanosLineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Lineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Diego Andres colmenares
 
Etica
EticaEtica
Plan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores HumanosPlan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores Humanos
Juan Manuel Guerrero GUERRERO
 
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambioMella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Pedro José García Castillo
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
Diana Maria Barrios Coba
 

La actualidad más candente (20)

Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
 
Entorno a..
Entorno a..Entorno a..
Entorno a..
 
sociología de la educación
 sociología de la educación  sociología de la educación
sociología de la educación
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
 
Magendzo completo
Magendzo completoMagendzo completo
Magendzo completo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Educacion en valores
Educacion en valores Educacion en valores
Educacion en valores
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
 
Lineamientos curriculares para el área de ética y valores humanos
Lineamientos curriculares para el área de ética y valores humanosLineamientos curriculares para el área de ética y valores humanos
Lineamientos curriculares para el área de ética y valores humanos
 
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la UniversidadLo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
 
cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
 
Morin, Durkheim y la Celda Planetaria
Morin, Durkheim y la Celda PlanetariaMorin, Durkheim y la Celda Planetaria
Morin, Durkheim y la Celda Planetaria
 
La formación de profesionales en el área de las Ciencias de la Información
La formación de profesionales en el área de las Ciencias de la InformaciónLa formación de profesionales en el área de las Ciencias de la Información
La formación de profesionales en el área de las Ciencias de la Información
 
Lineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Lineamientos curriculares , Etica y Valores HumanosLineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Lineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Plan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores HumanosPlan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores Humanos
 
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambioMella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
 

Destacado

Allah tala ki kibrai
Allah tala ki kibraiAllah tala ki kibrai
Allah tala ki kibrai
Aale Rasool Ahmad
 
Quran e-majid ke galt tarjume
Quran e-majid ke galt tarjumeQuran e-majid ke galt tarjume
Quran e-majid ke galt tarjume
Aale Rasool Ahmad
 
DISCOVERING THE MIRACLE OF LARGE NUMBERS OF ANTITRUST INVESTIGATIONS IN RUSSI...
DISCOVERING THE MIRACLE OF LARGE NUMBERS OF ANTITRUST INVESTIGATIONS IN RUSSI...DISCOVERING THE MIRACLE OF LARGE NUMBERS OF ANTITRUST INVESTIGATIONS IN RUSSI...
DISCOVERING THE MIRACLE OF LARGE NUMBERS OF ANTITRUST INVESTIGATIONS IN RUSSI...
Reforma FAS
 
Akribis atr(en) 040712 brochure
Akribis atr(en) 040712 brochureAkribis atr(en) 040712 brochure
Akribis atr(en) 040712 brochure
Electromate
 
Certificate_2
Certificate_2Certificate_2
Certificate_2
Natalie Rudyshina
 
Needs Assessment Memo for Modifying the Admissions Approach at NYC Specialize...
Needs Assessment Memo for Modifying the Admissions Approach at NYC Specialize...Needs Assessment Memo for Modifying the Admissions Approach at NYC Specialize...
Needs Assessment Memo for Modifying the Admissions Approach at NYC Specialize...
andrejohnson034
 
Taller final imagenes comentadas
Taller final  imagenes comentadasTaller final  imagenes comentadas
Taller final imagenes comentadas
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
Cuadro diferencial
Cuadro diferencialCuadro diferencial
Cuadro diferencial
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
Convivencia y expresiones culturales Martin Nañez
Convivencia y expresiones culturales Martin NañezConvivencia y expresiones culturales Martin Nañez
Convivencia y expresiones culturales Martin Nañez
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
Profil kesehatan kabupaten Majene tahun 2014
Profil kesehatan kabupaten Majene tahun 2014Profil kesehatan kabupaten Majene tahun 2014
Profil kesehatan kabupaten Majene tahun 2014
Muh Saleh
 
Biosimilar current market and its future scope
Biosimilar  current market and its future scopeBiosimilar  current market and its future scope
Biosimilar current market and its future scope
Gopal Agrawal
 
2015 看線圖高效率賺外匯 試閱
2015 看線圖高效率賺外匯 試閱2015 看線圖高效率賺外匯 試閱
2015 看線圖高效率賺外匯 試閱
phigroup_tw
 
Momemto 4.
Momemto 4.Momemto 4.
Momemto 4.
Rodrigo Sanabria
 
Cinema per-a-estudiants-2015-16
Cinema per-a-estudiants-2015-16Cinema per-a-estudiants-2015-16
Cinema per-a-estudiants-2015-16
Antonio Bravo
 
VALORACIÓN DE EMPRESAS DE CONSUMO MASIVO
VALORACIÓN DE EMPRESAS DE CONSUMO MASIVOVALORACIÓN DE EMPRESAS DE CONSUMO MASIVO
VALORACIÓN DE EMPRESAS DE CONSUMO MASIVO
Mercedes Robles
 

Destacado (16)

Allah tala ki kibrai
Allah tala ki kibraiAllah tala ki kibrai
Allah tala ki kibrai
 
Quran e-majid ke galt tarjume
Quran e-majid ke galt tarjumeQuran e-majid ke galt tarjume
Quran e-majid ke galt tarjume
 
DISCOVERING THE MIRACLE OF LARGE NUMBERS OF ANTITRUST INVESTIGATIONS IN RUSSI...
DISCOVERING THE MIRACLE OF LARGE NUMBERS OF ANTITRUST INVESTIGATIONS IN RUSSI...DISCOVERING THE MIRACLE OF LARGE NUMBERS OF ANTITRUST INVESTIGATIONS IN RUSSI...
DISCOVERING THE MIRACLE OF LARGE NUMBERS OF ANTITRUST INVESTIGATIONS IN RUSSI...
 
Akribis atr(en) 040712 brochure
Akribis atr(en) 040712 brochureAkribis atr(en) 040712 brochure
Akribis atr(en) 040712 brochure
 
Certificate_2
Certificate_2Certificate_2
Certificate_2
 
Needs Assessment Memo for Modifying the Admissions Approach at NYC Specialize...
Needs Assessment Memo for Modifying the Admissions Approach at NYC Specialize...Needs Assessment Memo for Modifying the Admissions Approach at NYC Specialize...
Needs Assessment Memo for Modifying the Admissions Approach at NYC Specialize...
 
Lungile 3
Lungile 3Lungile 3
Lungile 3
 
Taller final imagenes comentadas
Taller final  imagenes comentadasTaller final  imagenes comentadas
Taller final imagenes comentadas
 
Cuadro diferencial
Cuadro diferencialCuadro diferencial
Cuadro diferencial
 
Convivencia y expresiones culturales Martin Nañez
Convivencia y expresiones culturales Martin NañezConvivencia y expresiones culturales Martin Nañez
Convivencia y expresiones culturales Martin Nañez
 
Profil kesehatan kabupaten Majene tahun 2014
Profil kesehatan kabupaten Majene tahun 2014Profil kesehatan kabupaten Majene tahun 2014
Profil kesehatan kabupaten Majene tahun 2014
 
Biosimilar current market and its future scope
Biosimilar  current market and its future scopeBiosimilar  current market and its future scope
Biosimilar current market and its future scope
 
2015 看線圖高效率賺外匯 試閱
2015 看線圖高效率賺外匯 試閱2015 看線圖高效率賺外匯 試閱
2015 看線圖高效率賺外匯 試閱
 
Momemto 4.
Momemto 4.Momemto 4.
Momemto 4.
 
Cinema per-a-estudiants-2015-16
Cinema per-a-estudiants-2015-16Cinema per-a-estudiants-2015-16
Cinema per-a-estudiants-2015-16
 
VALORACIÓN DE EMPRESAS DE CONSUMO MASIVO
VALORACIÓN DE EMPRESAS DE CONSUMO MASIVOVALORACIÓN DE EMPRESAS DE CONSUMO MASIVO
VALORACIÓN DE EMPRESAS DE CONSUMO MASIVO
 

Similar a Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

Individuo, comunidad y educación. abogado, administrador de empresas, estruc...
Individuo, comunidad y educación. abogado, administrador de empresas, estruc...Individuo, comunidad y educación. abogado, administrador de empresas, estruc...
Individuo, comunidad y educación. abogado, administrador de empresas, estruc...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
2715.pdf
2715.pdf2715.pdf
2715.pdf
yasminclarisa
 
Modelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruziiModelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruzii
Massiel Melisa Meza Estrada
 
Trabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupoTrabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupo
Maybeth Ponce
 
Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - DemoDidáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
norma_rosario
 
Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016
Claudia Fernandez
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.
Oscar Sanchez Solis
 
Proyecto académico pedagógico solidario. abogado, administrador de empre...
 Proyecto  académico  pedagógico solidario. abogado, administrador de empre... Proyecto  académico  pedagógico solidario. abogado, administrador de empre...
Proyecto académico pedagógico solidario. abogado, administrador de empre...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
moniiespinoza
 
5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto
Alessandro Saavedra
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
moniiespinoza
 
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Marco Alvarado Torres
 
Mdelavega boletin
Mdelavega boletinMdelavega boletin
Mdelavega boletin
Susana Vega
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
monicavelasquezolmos
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
monicavelasquezolmos
 
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambioMella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Sheyla Nieves
 
Work infopedagoguiaaaaa
Work infopedagoguiaaaaaWork infopedagoguiaaaaa
Work infopedagoguiaaaaa
dguambov1994
 
ESCRITO DE WORD
ESCRITO DE WORDESCRITO DE WORD
ESCRITO DE WORD
dguambov1994
 
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano  PilaresEl Currículo Nacional Bolivariano  Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
gjea
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
Universidad FESU
 

Similar a Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez. (20)

Individuo, comunidad y educación. abogado, administrador de empresas, estruc...
Individuo, comunidad y educación. abogado, administrador de empresas, estruc...Individuo, comunidad y educación. abogado, administrador de empresas, estruc...
Individuo, comunidad y educación. abogado, administrador de empresas, estruc...
 
2715.pdf
2715.pdf2715.pdf
2715.pdf
 
Modelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruziiModelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruzii
 
Trabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupoTrabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupo
 
Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - DemoDidáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
 
Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.
 
Proyecto académico pedagógico solidario. abogado, administrador de empre...
 Proyecto  académico  pedagógico solidario. abogado, administrador de empre... Proyecto  académico  pedagógico solidario. abogado, administrador de empre...
Proyecto académico pedagógico solidario. abogado, administrador de empre...
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto5.4 formación cívica y ética cuarto
5.4 formación cívica y ética cuarto
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
 
Mdelavega boletin
Mdelavega boletinMdelavega boletin
Mdelavega boletin
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambioMella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
 
Work infopedagoguiaaaaa
Work infopedagoguiaaaaaWork infopedagoguiaaaaa
Work infopedagoguiaaaaa
 
ESCRITO DE WORD
ESCRITO DE WORDESCRITO DE WORD
ESCRITO DE WORD
 
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano  PilaresEl Currículo Nacional Bolivariano  Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 

Más de M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.

Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez JulioPortafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini... La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ... Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado... Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión. Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión.
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de... Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est... Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 

Más de M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio. (20)

Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez JulioPortafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
 
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini... La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
 
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
 
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
 
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
 
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
 
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
 
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ... Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
 
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
 
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado... Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 
Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión. Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión.
 
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de... Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est... Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

  • 1. PROYECTO VITAL Y PROYECTO ACADÉMICO DE EDUACCION SUPERIOR DE POSTGRADO Y DE TERCER CICLO. Por: Inocencio Meléndez Julio. Magíster en Administración Magíster en Derecho Doctorando en Derecho Patrimonial: La Contratación Contemporánea. El proyecto vital de cada persona individualmente considerado, parte de su cosmovisión, de sus necesidades, de su pensamiento, de la forma de interpretar la vida, de su entorno de relaciones con grupos, comunidades y personas, de sus anhelos, sueños y 1 aspiraciones. Para ello, es importante que desde una perspectiva sociológica, filosófica y científica estudiemos la importancia de los conceptos de individuo, comunidad, educación y proyecto vital, de tal manera que le permita al hombre conocer y comprender los conceptos, el desarrollo en la historia de la humanidad, identificando al hombre dentro del contexto del individuo universalmente considerado, su rol en la comunidad, su educación
  • 2. como ingrediente principal para el desarrollo de las sociedades, y los más importante, el hombre como eje central de desarrollo de las sociedades, teniendo en cuenta que el nivel de vida del hombre y el desarrollo de las sociedades y de los Estados, penden de la capacidad que tenga sus miembros de construir proyectos vitales 2 con dimensión social. Un proyecto vital eficaz es capaz de dar respuestas a las preguntas de quiénes somos, hacia dónde vamos y que debemos hacer. SINTESIS: Los elementos principales de la Unidad proyecto vital la sintetizamos en el desarrollo conceptual, filosófico y sociológico del concepto de individuo, comunidad, educación y proyecto vital, que desde la perspectiva del curso da las herramientas conceptuales al estudiante para comprender la importancia
  • 3. modular en la formación profesional que se emprende dentro de la filosofía UNADISTA, que es la de suministrar las herramientas en un contexto de lectura, investigación, autorregulación y de disciplina, a tal punto que el estudiante sea capaz de lograr una adecuada formación profesional en tanto su formación dentro de éste proyecto de educación a distancia haga parte de su proyecto vital que le permita trascender en la sociedad. Para ello nos proponemos sintetizar la dimensión de cada concepto y su importancia en la definición de ese proyecto vital cuya finalidad sea la de trascender en el entorno social partiendo de la 3 formación profesional. 1.- EL INDIVIDUO: Es la especie del género humano, que ha sido objeto de estudio desde las distintas disciplinas, unas se ocupan en un contexto del comportamiento del individuo en la sociedad y se llama sociología política; otras desde la filosofía moral, ética y política, otra desde la dimensión política del hombre en esa relación de sujeción como gobernado, pero también en la posición de conducción de la sociedad como líder político y de gobernante.
  • 4. Pero el hombre tiene otra dimensión, y es la espiritual de la que se ocupa el hombre en el contexto de la religión. El hombre igualmente, tiene un elemento sicológico, y es la personalidad, entendida como los patrones intrínsecos del hombre que le indican el comportamiento, la forma de actuar y de pensar, siendo entonces la personalidad la particularidad, individualización y caracterización que construye el hombre cada día, necesaria para desarrollar esquemas que motivan la construcción de sociedades sujetas a patrones de conductas y normas de orden político, ético, moral, jurídico y social. Ese ideal de sociedad, parte del tipo de proyectos vitales que hayan construidos los individuos que hacen parte de ella, en tanto estos contengan el deseo de satisfacer aspiraciones contenidas en la sumatoria de los proyectos vitales, que desde la antigüedad Aristóteles califica de legitimidad de las costumbre insertas por los hombres en la sociedad y que en la modernidad en los albores del Estado liberal John Locke y Rousseau denomina la teoría o el 4
  • 5. conocimiento del contrato social que se materializa en la soberanía 5 contractualista fraccionada. 2.- LA COMUNIDAD. El hombre ya no es objeto de estudio desde la perspectiva del individuo de la especie humana, sino en un contexto social y colectivo, es decir, se estudia desde una perspectiva social comunitaria, esto es, se observa sus manifestaciones como miembro de una comunidad, capaz de expresar solidaridad hacia las situaciones que enfrentan miembros de su misma comunidad en términos de globalismos localizados o localismos globalizados. El hombre como miembro de una comunidad, tiene la oportunidad de insertarse en la sociedad del conocimiento en tanto al ser miembro de un comunidad aprovecha la oportunidad de hacer parte de un grupo social que participa, contribuye, aporta y es parte del desarrollo de la humanidad.
  • 6. La construcción de esa sociedad del conocimiento, parte de la aceptación de patrones que permitan solucionar las desavenencias y conflictos de las sociedades, e incluso parte del principio de que las sociedades por razones de orden deben someterse a la imposición de una voluntad, que en las sociedades políticas serán los gobiernos de los Estados, en las familias serán los padres y madres, en las empresas y organizaciones sociales serán los gerentes, directores o presidentes, el profesor en la escuela etc. Todo lo anterior, son valores de la sociedades que se expresan en voluntades colectivas ye en la capacidad de definir una relación necesaria entre las nociones de poder y libertad, que le permiten a los Estados alcanzar mediante la organización y el mecanismo de aunar esfuerzos sometidos a una misma dirección, que escapa a una misma voluntad personal y a los fines estrictamente individuales, siendo esta la garantía de defensa y mejoramiento de los individuos y el progreso de las sociedades. LA EDUCACIÓN: La educación es un producto humano, en tanto permite la conformación y el sostenimiento de la cultura humana 6
  • 7. y la cultura social. Los retos de la sociedad del conocimiento, impone el desafío a las comunidades de ampliar su cobertura, altos niveles de alfabetización, facilitando y ampliando los espacios y acceso a la educación en sus distintos niveles, y de participación en la cultura, y como mecanismo de retroalimentación, la obtención de beneficios del conocimiento que le permite el incremento de la calidad de vida como deber individual y social de cada persona de contribuir al desarrollo del grupo humano del que 7 hace parte. En este contexto, es importante señalar la importancia de rescatar cada vez mas al individuo, dándole mayor autonomía para que en un escenario de autorregulación y de libertad gestione su proceso de aprender, se identifique con su propio contexto, el grupo humano al que pertenece, y autogestione y busque con autonomía dentro de ese entorno las oportunidades de su desarrollo profesional y de su proyecto vital.
  • 8. EL PROYECTO VITAL: El proyecto vital debe proponerse establecer los verdaderos alcances que pretende el individuo, a definir los recursos necesarios para alcanzar las metas y propósitos propuestos, así como también debe proponerse desarrollar los criterios para valorar los diferentes niveles de actuación que le permitan alcanzar los propósitos proyectados. El proyecto vital en esencial le permite a la individuo a partir de la reflexión dar respuesta a las tres preguntas existenciales, de tal manera que el hombre no le pregunte a nadie que es lo que debe hacer con su vida, sino preguntárselo a sí mismo, de tal manera que no lo abandone en cualquier momento de la vida, sino que debe tenerlo durante toda la vida. 8
  • 9. CONCLUSIONES -La primera unidad del curso proyecto pedagógico académico solidario unadista, tiene como finalidad generar en el estudiante un espacio de reflexión sobre cuatro conceptos básicos, que luego de analizar su desarrollo conceptual, científico, sociológico y filosófico, tales como el individuo, comunidad, educación y proyecto vital, se constituye en insumo principal para concientizar al estudiante el reto que debe asumir como miembro de la sociedad del conocimiento en proyecto aperturista de educación y de formación profesional, en donde el estudiante dentro de su propio entorno pueda descubrir y lograr su desarrollo empresarial. 9
  • 10. -El material de estudio tiene como propósito establecer en el estudiante una metodología que facilite el aprendizaje autónomo y colaborativo, en una perspectiva de equipo, comunidad y 10 retroalimentación. -El contenido y alcance del proyecto vital como estudiante unadista, se desarrolla a partir de estrategias definidas para el desarrollo del trabajo académico, definido institucionalmente como trabajos independientes, en grupo, guiado y orientado por los tutores como asesores académicos , para lo cual encuentra soporte en las tecnologías de la información de las comunicaciones como herramienta moderna y contemporánea de acceso a la sociedad del conocimiento. -Finalmente, como eje central de la conclusión, observamos que el individuo como objeto de estudio, es depositario potencialidades que deben ser desarrollado en el marco de una comunidad, que definida por le educación como herramienta de acceso a la sociedad del conocimiento, al incremento de la calidad de vida, y como eje
  • 11. central de desarrollo de la humanidad, encuentra respuesta en el espacio de reflexión que le permite al hombre individualmente considerado armar un proyecto vital, cuya finalidad al estilo de la teoría liberal clásica del utilitarista inglés Jeremías Benthan es concebir a los gobiernos de las sociedades y los estados, como la institucionalización del poder que tiene como finalidad conseguir el mayor grado de felicidad del hombre individualmente considerado. 11
  • 12. PROYECTO VITAL INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO 12 INDIVIDUO NOCIONES ESENCIALES DE UN PROYECTO VITAL COMUNIDAD EDUCACIÓN PROYECTO Define el individuo en un contexto sicológico y sociológico. Dimensión social y colectiva del hombre; Sentido del grupo, trabajo, educación y la cultura. Suministra las herramientas para el acceso y desarrollo de la sociedad del Le permite al hombre definir sus metas, intereses, asumir compromisos como individuo para construir valores sociales través de la educación en la LA DEFINCION DE LOS ELEMENTOS ANTERIORES TIENE EL PROPÓSITO DE CONSTRUÍR EL PROYECTO VITAL DE C