SlideShare una empresa de Scribd logo
JOEL SCOTT HURTADO PARRA
LA BURGUESIA
LA BURGUESIA
La Burguesía
La Edad Media para designar al
grupo social compuesto esencialmente
por comerciantes, artesanos y
personas no sometidas a la
jurisdicción señorial que vivía en las
ciudades.
La Clase Social
En La Burguesía
La Alta burguesía :
Controlaba las industrias, la banca,
el comercio y los altos cargos de la
administración del Estado.
La burguesía media:
Integrada por profesionales de alta
cualificación , comerciantes,
agricultores acomodados, etc.
La pequeña burguesía:
Constituida por pequeños
comerciantes, artesanos, funcionarios
de nivel medio-bajo, empleados
diversos. Imitaba las formas de vida de
la burguesía alta y media.
En Que Se Caracteriza La Burguesía
La burguesía es una clase social que se caracteriza por poseer
medios de producción propios y gracias a esto es que establecerá
una relación de explotación con el proletariado. Esta relación que
ambas clases sociales es lo que le permite a la burguesía acumular
capital.
La burguesía fue clave para la caída
del Antiguo Régimen y la instauración
del capitalismo. Esta creciente clase social
necesitaba de una organización diferente
del Estado, que defendiera sus intereses y no los
intereses de los sectores tradicionalmente
privilegiados.
Expresaron ideológicamente sus valores e intereses, como el individuo, el
trabajo, la innovación, el progreso, la felicidad, la libertad, la igualdad de
condiciones (resumidos en el lema revolucionario francés: Liberté, agilité,
fraternita), participaron activamente en la Revolución Francesa e Industrial, y
fueron despreciados por la nobleza.
IDEOLOGIAS
• La expansión del comercio y la economía de mercado, el poder y la influencia de la
burguesía creció.
• En todos los países industrializados, la aristocracia fue perdiendo poder o fue purgada
por las revueltas burguesas
• La burguesía ocuparía la cima de la nueva estructura social
• Ellos formaron gremios, que eran asociaciones y empresas, diseñadas para promover el
comercio y sus propios intereses
• En la Edad Media, se aliaron con la nobleza a través del matrimonio, debilitando el
sistema feudal, transformándose gradualmente en la clase gobernante de los estados
industrializados
CONCLUSIONES
Hoy en día, especialmente para los intelectuales que
tienen algún tipo de simpatía con el pensamiento
marxista, la burguesía puede significar una clase social
detentora de los medios de producción y empleadora del
proletariado, vendedora de su fuerza de trabajo a fin de
sustentarse.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)
Gustavo David Cacharuco Pabique
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Emili Perdomo Perdomo
 
El modo de producción capitalista
El modo de producción capitalistaEl modo de producción capitalista
El modo de producción capitalista
Christopher Urrutia
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismomaricel
 
Economia luz
Economia luzEconomia luz
Economia luz
Luz Salcedo
 
Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6David_Mejia
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Hermes Zúñiga Cortés
 
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4bLa nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
Candy Ubillús
 
01. El Antiguo Régimen. Conceptos Básicos (En09)
01. El Antiguo Régimen. Conceptos Básicos (En09)01. El Antiguo Régimen. Conceptos Básicos (En09)
01. El Antiguo Régimen. Conceptos Básicos (En09)Ángel Encinas
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
MTrujilloR
 
Resumen historia contemporanea de chile salazar y pinto
Resumen historia contemporanea de chile salazar y pintoResumen historia contemporanea de chile salazar y pinto
Resumen historia contemporanea de chile salazar y pintoJortrejo
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
Maria Victoria Padilla
 
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Marina Olivas Osti
 
Capitalismo monografia
Capitalismo monografia Capitalismo monografia
Capitalismo monografia
Karito Sucapuca
 
Presentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismoPresentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismobalzanmc
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
mariana serrano
 
Economia capitalista
Economia capitalistaEconomia capitalista
Economia capitalistaBryan Cetarez
 
EL Capitalismo
EL Capitalismo EL Capitalismo
EL Capitalismo
Enmanuel Tineo
 

La actualidad más candente (20)

capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
El modo de producción capitalista
El modo de producción capitalistaEl modo de producción capitalista
El modo de producción capitalista
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Economia luz
Economia luzEconomia luz
Economia luz
 
Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4bLa nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
 
01. El Antiguo Régimen. Conceptos Básicos (En09)
01. El Antiguo Régimen. Conceptos Básicos (En09)01. El Antiguo Régimen. Conceptos Básicos (En09)
01. El Antiguo Régimen. Conceptos Básicos (En09)
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Resumen historia contemporanea de chile salazar y pinto
Resumen historia contemporanea de chile salazar y pintoResumen historia contemporanea de chile salazar y pinto
Resumen historia contemporanea de chile salazar y pinto
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
 
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
 
Capitalismo monografia
Capitalismo monografia Capitalismo monografia
Capitalismo monografia
 
Presentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismoPresentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismo
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
Economia capitalista
Economia capitalistaEconomia capitalista
Economia capitalista
 
EL Capitalismo
EL Capitalismo EL Capitalismo
EL Capitalismo
 

Destacado

1. La literatura Durante el Renacimiento 7.3
1. La literatura Durante el Renacimiento 7.31. La literatura Durante el Renacimiento 7.3
1. La literatura Durante el Renacimiento 7.3
Marioandres1405
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
LA BURGUESIA
juanrivasbolanos
 
La burguesía
La burguesíaLa burguesía
La burguesía
julieth ferrin
 
Burguesía
BurguesíaBurguesía
La burguesía
La burguesíaLa burguesía
La burguesía
daniel morales
 
Presentación Eduardo Malisani en Jornadas Cable ATVC 2016
Presentación Eduardo Malisani en Jornadas Cable ATVC 2016Presentación Eduardo Malisani en Jornadas Cable ATVC 2016
Presentación Eduardo Malisani en Jornadas Cable ATVC 2016
Raul Malisani
 
แบบฝึกปฏิบัติ การเชื่อมโยง Sketch เป็นการสร้าง workplane เพิ่มขึ้นหลาย ๆ work...
แบบฝึกปฏิบัติ การเชื่อมโยง Sketch เป็นการสร้าง workplane เพิ่มขึ้นหลาย ๆ work...แบบฝึกปฏิบัติ การเชื่อมโยง Sketch เป็นการสร้าง workplane เพิ่มขึ้นหลาย ๆ work...
แบบฝึกปฏิบัติ การเชื่อมโยง Sketch เป็นการสร้าง workplane เพิ่มขึ้นหลาย ๆ work...dechathon
 
CA_Conference_2016_Naresh_Abeyesekera
CA_Conference_2016_Naresh_AbeyesekeraCA_Conference_2016_Naresh_Abeyesekera
CA_Conference_2016_Naresh_AbeyesekeraNaresh Abeyesekera
 
Mentorship
MentorshipMentorship
AMishra RNN Study Analytical Framework May 2014-8
AMishra RNN Study Analytical Framework May 2014-8AMishra RNN Study Analytical Framework May 2014-8
AMishra RNN Study Analytical Framework May 2014-8Aashish "Aash" Mishra
 
Reporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-okReporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-ok
Carolina Neira
 
fases del proceso tecnologico
fases del proceso tecnologico fases del proceso tecnologico
fases del proceso tecnologico
Thiago2003
 
PRESENTATION WITH DESCRIPTION 1
PRESENTATION WITH DESCRIPTION 1PRESENTATION WITH DESCRIPTION 1
PRESENTATION WITH DESCRIPTION 1Shafiq Rahman
 
UN DESA Mishra Consultancy progress report
UN DESA Mishra Consultancy progress report UN DESA Mishra Consultancy progress report
UN DESA Mishra Consultancy progress report
Aashish "Aash" Mishra
 
Distancia de visibilidad de paso
Distancia de visibilidad de pasoDistancia de visibilidad de paso
Distancia de visibilidad de paso
Orlando A Guzman C
 
Origin Corporate Brochure 2012
Origin Corporate Brochure 2012Origin Corporate Brochure 2012
Origin Corporate Brochure 2012
rickspeer
 
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
Marioandres1405
 
Discharge report - Marketing - AIESEC in Spain
Discharge report - Marketing - AIESEC in SpainDischarge report - Marketing - AIESEC in Spain
Discharge report - Marketing - AIESEC in SpainMohmmed El Sonbaty
 

Destacado (19)

1. La literatura Durante el Renacimiento 7.3
1. La literatura Durante el Renacimiento 7.31. La literatura Durante el Renacimiento 7.3
1. La literatura Durante el Renacimiento 7.3
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
LA BURGUESIA
 
La burguesía
La burguesíaLa burguesía
La burguesía
 
Burguesía
BurguesíaBurguesía
Burguesía
 
La burguesía
La burguesíaLa burguesía
La burguesía
 
Presentación Eduardo Malisani en Jornadas Cable ATVC 2016
Presentación Eduardo Malisani en Jornadas Cable ATVC 2016Presentación Eduardo Malisani en Jornadas Cable ATVC 2016
Presentación Eduardo Malisani en Jornadas Cable ATVC 2016
 
แบบฝึกปฏิบัติ การเชื่อมโยง Sketch เป็นการสร้าง workplane เพิ่มขึ้นหลาย ๆ work...
แบบฝึกปฏิบัติ การเชื่อมโยง Sketch เป็นการสร้าง workplane เพิ่มขึ้นหลาย ๆ work...แบบฝึกปฏิบัติ การเชื่อมโยง Sketch เป็นการสร้าง workplane เพิ่มขึ้นหลาย ๆ work...
แบบฝึกปฏิบัติ การเชื่อมโยง Sketch เป็นการสร้าง workplane เพิ่มขึ้นหลาย ๆ work...
 
CA_Conference_2016_Naresh_Abeyesekera
CA_Conference_2016_Naresh_AbeyesekeraCA_Conference_2016_Naresh_Abeyesekera
CA_Conference_2016_Naresh_Abeyesekera
 
Mentorship
MentorshipMentorship
Mentorship
 
AMishra RNN Study Analytical Framework May 2014-8
AMishra RNN Study Analytical Framework May 2014-8AMishra RNN Study Analytical Framework May 2014-8
AMishra RNN Study Analytical Framework May 2014-8
 
Reporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-okReporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-ok
 
fases del proceso tecnologico
fases del proceso tecnologico fases del proceso tecnologico
fases del proceso tecnologico
 
Big daddy
Big daddyBig daddy
Big daddy
 
PRESENTATION WITH DESCRIPTION 1
PRESENTATION WITH DESCRIPTION 1PRESENTATION WITH DESCRIPTION 1
PRESENTATION WITH DESCRIPTION 1
 
UN DESA Mishra Consultancy progress report
UN DESA Mishra Consultancy progress report UN DESA Mishra Consultancy progress report
UN DESA Mishra Consultancy progress report
 
Distancia de visibilidad de paso
Distancia de visibilidad de pasoDistancia de visibilidad de paso
Distancia de visibilidad de paso
 
Origin Corporate Brochure 2012
Origin Corporate Brochure 2012Origin Corporate Brochure 2012
Origin Corporate Brochure 2012
 
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
2. 9 2 Plantas Medicinales e Inventos de los Indigenas
 
Discharge report - Marketing - AIESEC in Spain
Discharge report - Marketing - AIESEC in SpainDischarge report - Marketing - AIESEC in Spain
Discharge report - Marketing - AIESEC in Spain
 

Similar a La Burguesia

El siglo xix de la sociedad estamental a la sociedad de clases
El siglo xix   de la sociedad estamental a la sociedad de clasesEl siglo xix   de la sociedad estamental a la sociedad de clases
El siglo xix de la sociedad estamental a la sociedad de clases
marianogomez1986
 
Presentación sobre la Burguesía y sus características
Presentación sobre la Burguesía y sus característicasPresentación sobre la Burguesía y sus características
Presentación sobre la Burguesía y sus características
Guillermoarenastorre
 
Presentación Burguesía (PDF).pdf
Presentación Burguesía (PDF).pdfPresentación Burguesía (PDF).pdf
Presentación Burguesía (PDF).pdf
RicardoAntonioGuzman1
 
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
jjpj61
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
cristinambozatif
 
8. La sociedad burguesa
8. La sociedad burguesa8. La sociedad burguesa
8. La sociedad burguesa
Guillermo Astudillo
 
Valentina garcia
Valentina garciaValentina garcia
Valentina garcia
valentina Garcia hurtado
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
AndreinaArevalo
 
Modos de producción(Andreína Arévalo)
Modos de producción(Andreína Arévalo)Modos de producción(Andreína Arévalo)
Modos de producción(Andreína Arévalo)AndreinaArevalo
 
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial ximenabaez87
 
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBREROTEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
Javier Lázaro Betancor
 
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela ZuritaSocialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
PameZurita1
 
Transfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix siTransfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix si
Catalina Ionela Cernitu
 
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y SaraTransformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
JAMM10
 
9. 9 2 clase media
9. 9 2 clase media9. 9 2 clase media
9. 9 2 clase media
Marioandres1405
 
Transformaciones sociales s19
Transformaciones sociales s19Transformaciones sociales s19
Transformaciones sociales s19
Catalina Ionela Cernitu
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases socialesmar1893
 

Similar a La Burguesia (20)

El siglo xix de la sociedad estamental a la sociedad de clases
El siglo xix   de la sociedad estamental a la sociedad de clasesEl siglo xix   de la sociedad estamental a la sociedad de clases
El siglo xix de la sociedad estamental a la sociedad de clases
 
La sociedad industrial
La sociedad industrialLa sociedad industrial
La sociedad industrial
 
Presentación sobre la Burguesía y sus características
Presentación sobre la Burguesía y sus característicasPresentación sobre la Burguesía y sus características
Presentación sobre la Burguesía y sus características
 
Presentación Burguesía (PDF).pdf
Presentación Burguesía (PDF).pdfPresentación Burguesía (PDF).pdf
Presentación Burguesía (PDF).pdf
 
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
8. La sociedad burguesa
8. La sociedad burguesa8. La sociedad burguesa
8. La sociedad burguesa
 
Valentina garcia
Valentina garciaValentina garcia
Valentina garcia
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modos de producción(Andreína Arévalo)
Modos de producción(Andreína Arévalo)Modos de producción(Andreína Arévalo)
Modos de producción(Andreína Arévalo)
 
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
 
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBREROTEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
 
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela ZuritaSocialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
 
Transfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix siTransfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix si
 
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y SaraTransformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
Transformaciones Sociales y Culturales. Isabel y Sara
 
9. 9 2 clase media
9. 9 2 clase media9. 9 2 clase media
9. 9 2 clase media
 
Transformaciones sociales s19
Transformaciones sociales s19Transformaciones sociales s19
Transformaciones sociales s19
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Burguesia
BurguesiaBurguesia
Burguesia
 
El siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chile
El siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chileEl siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chile
El siglo-xx-del-movimiento-obrero-en-chile
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La Burguesia

  • 1. JOEL SCOTT HURTADO PARRA LA BURGUESIA
  • 3. La Burguesía La Edad Media para designar al grupo social compuesto esencialmente por comerciantes, artesanos y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que vivía en las ciudades.
  • 4.
  • 5. La Clase Social En La Burguesía La Alta burguesía : Controlaba las industrias, la banca, el comercio y los altos cargos de la administración del Estado. La burguesía media: Integrada por profesionales de alta cualificación , comerciantes, agricultores acomodados, etc. La pequeña burguesía: Constituida por pequeños comerciantes, artesanos, funcionarios de nivel medio-bajo, empleados diversos. Imitaba las formas de vida de la burguesía alta y media.
  • 6. En Que Se Caracteriza La Burguesía La burguesía es una clase social que se caracteriza por poseer medios de producción propios y gracias a esto es que establecerá una relación de explotación con el proletariado. Esta relación que ambas clases sociales es lo que le permite a la burguesía acumular capital.
  • 7. La burguesía fue clave para la caída del Antiguo Régimen y la instauración del capitalismo. Esta creciente clase social necesitaba de una organización diferente del Estado, que defendiera sus intereses y no los intereses de los sectores tradicionalmente privilegiados.
  • 8. Expresaron ideológicamente sus valores e intereses, como el individuo, el trabajo, la innovación, el progreso, la felicidad, la libertad, la igualdad de condiciones (resumidos en el lema revolucionario francés: Liberté, agilité, fraternita), participaron activamente en la Revolución Francesa e Industrial, y fueron despreciados por la nobleza. IDEOLOGIAS
  • 9. • La expansión del comercio y la economía de mercado, el poder y la influencia de la burguesía creció. • En todos los países industrializados, la aristocracia fue perdiendo poder o fue purgada por las revueltas burguesas • La burguesía ocuparía la cima de la nueva estructura social • Ellos formaron gremios, que eran asociaciones y empresas, diseñadas para promover el comercio y sus propios intereses • En la Edad Media, se aliaron con la nobleza a través del matrimonio, debilitando el sistema feudal, transformándose gradualmente en la clase gobernante de los estados industrializados CONCLUSIONES
  • 10. Hoy en día, especialmente para los intelectuales que tienen algún tipo de simpatía con el pensamiento marxista, la burguesía puede significar una clase social detentora de los medios de producción y empleadora del proletariado, vendedora de su fuerza de trabajo a fin de sustentarse.