SlideShare una empresa de Scribd logo
la Burguesía
• Burguesía es un término de origen francés
(bourgeoisie),1 utilizado en la economía política, y
también extensivamente enfilosofía
política, sociología e historia. Designa a la clase
media acomodada;2 aunque su utilización inicial y su
uso específico en las ciencias sociales o en
el ideoléxico (especialmente en la fraseología
marxista)3 tiene muy diversas variantes y matices.
EL ORIGEN DE LA
BURGUESÍA
El Origen de la Burguesía, se encuentra en los
mercaderes ambulantes de los primeros siglos de la
edad media.Hay que destacar que la edad media y en
la edad moderna, la tierra era la fuente mas
importante de la riqueza, pero sin embargo la
actividad comercial comenzó a mejorar en el siglo X a
causa del activo crecimiento demográfico que Vivian
los pueblos en Europa
3 clases de burguesía
• una alta burguesía (grandes comerciantes y banqueros).
Intentarán dejar claro su riqueza a través de palacios,
vestidos, joyas.
• Una burguesía media (maestros de los gremios,
pequeños comerciantes, cambistas, burócratas...)
• Y una baja burguesía (a veces llamada pueblo menudo)
que estaba compuesta por oficiales y todo tipo de oficios
(descargadores del puerto, sirvientes de familias nobles,
taberneros...)
La burguesía
La burguesía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam 2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
francisco gonzalez
 
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Mapa-conceptual-del-Imperio-Romano.pptx
Mapa-conceptual-del-Imperio-Romano.pptxMapa-conceptual-del-Imperio-Romano.pptx
Mapa-conceptual-del-Imperio-Romano.pptx
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Biografia de mahoma
Biografia de mahomaBiografia de mahoma
Biografia de mahoma
 
El absolutismo-europeo
El absolutismo-europeoEl absolutismo-europeo
El absolutismo-europeo
 
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam 2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
 
Imperio otomano
Imperio otomanoImperio otomano
Imperio otomano
 
Los francos: el Nuevo Estado
Los francos: el Nuevo EstadoLos francos: el Nuevo Estado
Los francos: el Nuevo Estado
 
El imperialismo
El imperialismo El imperialismo
El imperialismo
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Paz armada
Paz armadaPaz armada
Paz armada
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
El nacimiento de Europa
El nacimiento de EuropaEl nacimiento de Europa
El nacimiento de Europa
 
Revoluciones burguesas - 4º ESO
Revoluciones burguesas - 4º ESORevoluciones burguesas - 4º ESO
Revoluciones burguesas - 4º ESO
 
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
 
El régimen feudal en europa
El régimen feudal en europaEl régimen feudal en europa
El régimen feudal en europa
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
Europa siglo xvii
Europa siglo xviiEuropa siglo xvii
Europa siglo xvii
 
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
 

Similar a La burguesía

Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Carlos Arrese
 

Similar a La burguesía (20)

LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
LA BURGUESIA
 
Características del Antiguo Régimen
Características del Antiguo RégimenCaracterísticas del Antiguo Régimen
Características del Antiguo Régimen
 
Cultura Burguesa.pptx
Cultura Burguesa.pptxCultura Burguesa.pptx
Cultura Burguesa.pptx
 
Presentación Burguesía (PDF).pdf
Presentación Burguesía (PDF).pdfPresentación Burguesía (PDF).pdf
Presentación Burguesía (PDF).pdf
 
Presentación 1 HMC
Presentación 1 HMCPresentación 1 HMC
Presentación 1 HMC
 
La cultura burguesa
La cultura burguesaLa cultura burguesa
La cultura burguesa
 
La cultura burguesa
La cultura burguesaLa cultura burguesa
La cultura burguesa
 
Burguesía
BurguesíaBurguesía
Burguesía
 
La burguesía
La burguesíaLa burguesía
La burguesía
 
Revolucioon Francesa
Revolucioon FrancesaRevolucioon Francesa
Revolucioon Francesa
 
Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
 
Primero. Unidad 1. Clase 2. La vida burguesa.
Primero. Unidad 1. Clase 2. La vida burguesa.Primero. Unidad 1. Clase 2. La vida burguesa.
Primero. Unidad 1. Clase 2. La vida burguesa.
 
Edad Media.pptx
Edad Media.pptxEdad Media.pptx
Edad Media.pptx
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
P.p.a 1ºmedios a b-c
P.p.a 1ºmedios a b-cP.p.a 1ºmedios a b-c
P.p.a 1ºmedios a b-c
 
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptxBaja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
 
Sociales 6
Sociales 6Sociales 6
Sociales 6
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
 
Abstraccion de ciudad medieval
Abstraccion de ciudad medievalAbstraccion de ciudad medieval
Abstraccion de ciudad medieval
 
Maqueta abstracta de un burgo
Maqueta abstracta de un burgoMaqueta abstracta de un burgo
Maqueta abstracta de un burgo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

La burguesía

  • 2. • Burguesía es un término de origen francés (bourgeoisie),1 utilizado en la economía política, y también extensivamente enfilosofía política, sociología e historia. Designa a la clase media acomodada;2 aunque su utilización inicial y su uso específico en las ciencias sociales o en el ideoléxico (especialmente en la fraseología marxista)3 tiene muy diversas variantes y matices.
  • 3. EL ORIGEN DE LA BURGUESÍA El Origen de la Burguesía, se encuentra en los mercaderes ambulantes de los primeros siglos de la edad media.Hay que destacar que la edad media y en la edad moderna, la tierra era la fuente mas importante de la riqueza, pero sin embargo la actividad comercial comenzó a mejorar en el siglo X a causa del activo crecimiento demográfico que Vivian los pueblos en Europa
  • 4. 3 clases de burguesía • una alta burguesía (grandes comerciantes y banqueros). Intentarán dejar claro su riqueza a través de palacios, vestidos, joyas. • Una burguesía media (maestros de los gremios, pequeños comerciantes, cambistas, burócratas...) • Y una baja burguesía (a veces llamada pueblo menudo) que estaba compuesta por oficiales y todo tipo de oficios (descargadores del puerto, sirvientes de familias nobles, taberneros...)