SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CALCULADORA




    QUÉ SENTIMIENTOS NOS PROVOCA?
Rechazo
Interés
Desasosiego
Miedo
Dudas...   Dudas…
¡Muchas dudas!
Sentimientos que nos llevan a posicionarnos…
Defensores
Escépticos
Ajenos
Disciplinados
Contrarios
MIEDO PRINCIPAL:

La calculadora provoca un
menor dominio del cálculo
mental o escrito por parte de
los niños
Dos posiciones:

Quedarnos con miedo esperando que los alumnos
           aprendan por sí solos…..
O pensar:

 ¿QUÉ USOS DARLE A LA CALCULADORA EN EL
AULA PARA QUE LOS ALUMNOS NO APRENDAN
               “MENOS”?

 ¿EN QUÉ SITUACIONES SU USO FAVORECE LA
  ADQUISICIÓN DE “MÁS” CONOCIMIENTO?
Pero no sabemos cómo…
No sabemos por qué…
No sabemos para qué…
¡No sabemos …!
EN LA SOCIEDAD ACTUAL




 Viven un número mayor de estrategias de
 cálculo que las cuatro operaciones básicas
 que enseña la escuela
Usamos más el cálculo mental, el
estimativo y el cálculo con calculadora que
el algorítmico convencional aprendido en la
escuela.
Entonces….
¿por qué no enseñarles a los alumnos toda esa variedad
de estrategias y recursos de uso social y actual?




  Así las “cuentas” se enriquecen con
  más herramientas….
Serán los propios docentes y niños los que
deban establecer los límites de utilización de
cada estrategia, técnica o instrumento….




Todo depende del contexto, las circunstancias,
el tamaño de los números, la pericia del sujeto:
                del problema!!!
Presentaremos diversas clases de
        problemas para ser
        resueltos con la calculadora.

I- Problemas para conocer cómo funciona la calculadora y
los límites de la misma
II- La calculadora para aprender más sobre las
propiedades de las operaciones
III- La calculadora para ampliar los sentidos de las
operaciones
IV- La calculadora para aprender más sobre los números
naturales , enteros y decimales.
PRIMERA PARTE:
          “Uso de la calculadora”

   En parejas:
   Analizar en cada uno de los problemas qué rol
   cumple la calculadora y cuál es el contenido a
   trabajar.
Problemas

1) Un camión que reparte gaseosas baja en el primer
   local 35 bolsas en las que vienen 6 botellas en cada
   una; en el segundo local 56 cajones con 12 botellas
   cada una y por último 17 cajones con 24 gaseosas
   cada una. Si en el camión había 1500 gaseosas
   ¿alcanza para bajar ahora 144 botellas más en otro
   negocio?
2) ¿Cuántos caramelos quedan si se reparten en
   partes iguales 467 en 7 niños?
3) En una calculadora se tecleó 35 × 100, pero se
   cometió un error ya que se quería multiplicar por
   50. ¿Cómo corregirlo sin borrar lo que ya está?
4) Intenten realizar en la calculadora el siguiente
   cálculo: 3 × 124 + 7 × 124 sin oprimir la tecla de +
5) ¿Por qué el siguiente cálculo da diferentes resultados
con la calculadora científica y con la común?
                       25 × 7 + 27 : 3 =
6) Resolver usando la calculadora:
34 × ….. = 748                        120 : …..= 6
7) Gabriel quería hacer 3636 :12 y anotó 3636 : 2, ¿cómo
puede seguir sin borrar?
Alicia, en cambio, para el mismo cálculo puso 3636 : 3
¿puede seguir sin borrar?
Carlos quiso hacer la misma cuenta, pero escribió
3636 : 10. Dice que si ahora divide por 2 le da lo mismo,
¿tiene razón?.
8) Escribir un número de dos cifras en la calculadora.
Restarle 3 todas las veces que se pueda. Se gana si en algún
momento aparece en el visor el número 0.
La calculadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.
Marly Rodriguez
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
grupo133
 
Actividad memorizar
Actividad memorizarActividad memorizar
Actividad memorizarFlaa22
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
La suma
La sumaLa suma
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
Marly Rodriguez
 
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elaboramos graficos de circulares
Elaboramos graficos de circularesElaboramos graficos de circulares
Elaboramos graficos de circulares
kantudelfina
 
ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.
Marly Rodriguez
 
Inst1 2015-nivel ic
Inst1 2015-nivel icInst1 2015-nivel ic
Inst1 2015-nivel ic
mdarosa44
 
II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (14)

Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Actividad memorizar
Actividad memorizarActividad memorizar
Actividad memorizar
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
 
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
 
Evaluacion censal institucional_2º_2012 - matemática
Evaluacion censal institucional_2º_2012 - matemáticaEvaluacion censal institucional_2º_2012 - matemática
Evaluacion censal institucional_2º_2012 - matemática
 
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
 
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
 
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
 
Elaboramos graficos de circulares
Elaboramos graficos de circularesElaboramos graficos de circulares
Elaboramos graficos de circulares
 
ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.
 
Inst1 2015-nivel ic
Inst1 2015-nivel icInst1 2015-nivel ic
Inst1 2015-nivel ic
 
II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.II Evaluación Matemática 4° grado.
II Evaluación Matemática 4° grado.
 

Similar a La calculadora

Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011Augusto Burgos
 
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
Augusto Burgos
 
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
cesargrau
 
2° - ACTIVIDAD 1.docx
2° - ACTIVIDAD 1.docx2° - ACTIVIDAD 1.docx
2° - ACTIVIDAD 1.docx
MiguelInti1
 
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°cicloLa enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°cicloMaria Olmos
 
Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Taller División
Taller DivisiónTaller División
Taller División
Augusto Burgos
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
JohnsonCubs
 
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
La división
La divisiónLa división
1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica
rosa801624
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
EthielCalvo1
 
Detectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillanaDetectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillana
NatalyMorales33
 
T1 practica1
T1 practica1T1 practica1
T1 practica1
mmf70
 
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptxCampo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
MigueToloza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"colegionuevosaires
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
Cristian Cabral
 
Math 11 04
Math 11   04Math 11   04
Math 11 04
barret1
 

Similar a La calculadora (20)

Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011
 
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
 
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
 
2° - ACTIVIDAD 1.docx
2° - ACTIVIDAD 1.docx2° - ACTIVIDAD 1.docx
2° - ACTIVIDAD 1.docx
 
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°cicloLa enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
 
Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1
 
Taller División
Taller DivisiónTaller División
Taller División
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
 
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
 
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
 
Detectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillanaDetectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillana
 
T1 practica1
T1 practica1T1 practica1
T1 practica1
 
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptxCampo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
 
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
 
Math 11 04
Math 11   04Math 11   04
Math 11 04
 

Más de Augusto Burgos

Arbol Genealógico Familia BURGOS
Arbol Genealógico Familia BURGOSArbol Genealógico Familia BURGOS
Arbol Genealógico Familia BURGOS
Augusto Burgos
 
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
Augusto Burgos
 
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restar
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restarRecursos matemáticos para aprender a sumar y restar
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restar
Augusto Burgos
 
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
Augusto Burgos
 
Proyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente PerúProyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente Perú
Augusto Burgos
 
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
Augusto Burgos
 
Leer y escribir para estudiar en medios digitales
Leer y escribir para estudiar en medios digitalesLeer y escribir para estudiar en medios digitales
Leer y escribir para estudiar en medios digitales
Augusto Burgos
 
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIALESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
Augusto Burgos
 
Resolución 24/5
Resolución 24/5 Resolución 24/5
Resolución 24/5
Augusto Burgos
 
La familia, como primera educadora de nuestros
La familia, como primera educadora de nuestrosLa familia, como primera educadora de nuestros
La familia, como primera educadora de nuestrosAugusto Burgos
 
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Augusto Burgos
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo finalAugusto Burgos
 
Régimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
Régimen de Licencias Decreto 505/14 TucumánRégimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
Régimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
Augusto Burgos
 
Proyecto ESPACIO LECTOR
Proyecto ESPACIO LECTORProyecto ESPACIO LECTOR
Proyecto ESPACIO LECTOR
Augusto Burgos
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Augusto Burgos
 
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móvilesAplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móvilesAugusto Burgos
 
Mini tutorial para insertar el glog en la plataforma
Mini tutorial para insertar el glog en la plataformaMini tutorial para insertar el glog en la plataforma
Mini tutorial para insertar el glog en la plataformaAugusto Burgos
 
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1Augusto Burgos
 
Aprendiendo a dividir
Aprendiendo a dividirAprendiendo a dividir
Aprendiendo a dividir
Augusto Burgos
 
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Augusto Burgos
 

Más de Augusto Burgos (20)

Arbol Genealógico Familia BURGOS
Arbol Genealógico Familia BURGOSArbol Genealógico Familia BURGOS
Arbol Genealógico Familia BURGOS
 
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
 
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restar
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restarRecursos matemáticos para aprender a sumar y restar
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restar
 
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
 
Proyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente PerúProyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente Perú
 
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
 
Leer y escribir para estudiar en medios digitales
Leer y escribir para estudiar en medios digitalesLeer y escribir para estudiar en medios digitales
Leer y escribir para estudiar en medios digitales
 
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIALESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
 
Resolución 24/5
Resolución 24/5 Resolución 24/5
Resolución 24/5
 
La familia, como primera educadora de nuestros
La familia, como primera educadora de nuestrosLa familia, como primera educadora de nuestros
La familia, como primera educadora de nuestros
 
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
Régimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
Régimen de Licencias Decreto 505/14 TucumánRégimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
Régimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
 
Proyecto ESPACIO LECTOR
Proyecto ESPACIO LECTORProyecto ESPACIO LECTOR
Proyecto ESPACIO LECTOR
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
 
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móvilesAplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
 
Mini tutorial para insertar el glog en la plataforma
Mini tutorial para insertar el glog en la plataformaMini tutorial para insertar el glog en la plataforma
Mini tutorial para insertar el glog en la plataforma
 
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
 
Aprendiendo a dividir
Aprendiendo a dividirAprendiendo a dividir
Aprendiendo a dividir
 
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La calculadora

  • 1. LA CALCULADORA QUÉ SENTIMIENTOS NOS PROVOCA?
  • 6. Dudas... Dudas…
  • 8. Sentimientos que nos llevan a posicionarnos…
  • 14. MIEDO PRINCIPAL: La calculadora provoca un menor dominio del cálculo mental o escrito por parte de los niños
  • 15. Dos posiciones: Quedarnos con miedo esperando que los alumnos aprendan por sí solos…..
  • 16. O pensar: ¿QUÉ USOS DARLE A LA CALCULADORA EN EL AULA PARA QUE LOS ALUMNOS NO APRENDAN “MENOS”? ¿EN QUÉ SITUACIONES SU USO FAVORECE LA ADQUISICIÓN DE “MÁS” CONOCIMIENTO?
  • 17. Pero no sabemos cómo…
  • 18. No sabemos por qué…
  • 19. No sabemos para qué…
  • 21. EN LA SOCIEDAD ACTUAL Viven un número mayor de estrategias de cálculo que las cuatro operaciones básicas que enseña la escuela
  • 22. Usamos más el cálculo mental, el estimativo y el cálculo con calculadora que el algorítmico convencional aprendido en la escuela.
  • 23. Entonces…. ¿por qué no enseñarles a los alumnos toda esa variedad de estrategias y recursos de uso social y actual? Así las “cuentas” se enriquecen con más herramientas….
  • 24. Serán los propios docentes y niños los que deban establecer los límites de utilización de cada estrategia, técnica o instrumento…. Todo depende del contexto, las circunstancias, el tamaño de los números, la pericia del sujeto:  del problema!!!
  • 25. Presentaremos diversas clases de problemas para ser resueltos con la calculadora. I- Problemas para conocer cómo funciona la calculadora y los límites de la misma II- La calculadora para aprender más sobre las propiedades de las operaciones III- La calculadora para ampliar los sentidos de las operaciones IV- La calculadora para aprender más sobre los números naturales , enteros y decimales.
  • 26. PRIMERA PARTE: “Uso de la calculadora” En parejas: Analizar en cada uno de los problemas qué rol cumple la calculadora y cuál es el contenido a trabajar.
  • 27. Problemas 1) Un camión que reparte gaseosas baja en el primer local 35 bolsas en las que vienen 6 botellas en cada una; en el segundo local 56 cajones con 12 botellas cada una y por último 17 cajones con 24 gaseosas cada una. Si en el camión había 1500 gaseosas ¿alcanza para bajar ahora 144 botellas más en otro negocio? 2) ¿Cuántos caramelos quedan si se reparten en partes iguales 467 en 7 niños? 3) En una calculadora se tecleó 35 × 100, pero se cometió un error ya que se quería multiplicar por 50. ¿Cómo corregirlo sin borrar lo que ya está? 4) Intenten realizar en la calculadora el siguiente cálculo: 3 × 124 + 7 × 124 sin oprimir la tecla de +
  • 28. 5) ¿Por qué el siguiente cálculo da diferentes resultados con la calculadora científica y con la común? 25 × 7 + 27 : 3 = 6) Resolver usando la calculadora: 34 × ….. = 748 120 : …..= 6 7) Gabriel quería hacer 3636 :12 y anotó 3636 : 2, ¿cómo puede seguir sin borrar? Alicia, en cambio, para el mismo cálculo puso 3636 : 3 ¿puede seguir sin borrar? Carlos quiso hacer la misma cuenta, pero escribió 3636 : 10. Dice que si ahora divide por 2 le da lo mismo, ¿tiene razón?. 8) Escribir un número de dos cifras en la calculadora. Restarle 3 todas las veces que se pueda. Se gana si en algún momento aparece en el visor el número 0.