SlideShare una empresa de Scribd logo
Trámites Administrativos para el Otorgamiento de la
Certificación de Finca Productiva
Maracaibo, 2014
Abg. Ing. Víctor Manuel García Fermín, MSc.
Preguntas clave:
¿Qué se entiende por certificación de finca productiva?
¿Qué es Productividad Agraria?
¿Qué es Función Social de la Tierra?
¿Existe relación entre Función Social de la Tierra (FST) y la
Productividad Agraria (PA)?
¿Cómo influye la PA ó FST en la certificación de finca
productiva?
¿Cuál es el procedimiento según la LTDA para solicitar la
certificación de finca productiva?
¿Qué elementos debo tomar en cuenta para evaluar si se
cumple o no con la PA ó FST en una finca ?
Palabras clave: RI; RR; ocioso; uso no conforme de la tierra;
rescate de tierras; expropiación; impuesto; clase de suelos;
latifundio.
¿Qué se entiende
por certificación de
finca productiva?
En base al concepto “certificación” de
Cabanellas,(2012,p.66) y de la descripción dada
por la LTDA (Art. 41), se pudiera definir como:
Acto administrativo por medio del cual el
INTI da fe pública de que determinada finca
“…está ajustada a los planes de seguridad
alimentaria establecidos por los organismos
competentes…”
Se concede a los propietarios de
tierras privadas y a los que poseen
tierras públicas que se
encuentren en óptimos niveles de
producción acorde a los
lineamientos del Ejecutivo
Nacional
¿Qué es la
Productividad
Agraria?
“…un concepto jurídico
indeterminado que funge como
patrón de medición de la
adecuación que exista entre la
tierra objeto de propiedad y su
función social”
LTDA (Exp. Motivos)
PA
¿Existe relación entre la
Productividad Agraria y la
Función Social de la
Tierra ?
LTDA (Exp. Motivos):
En caso de las tierras con vocación
agraria, SU USO, GOCE Y
DISPOSICIÓN, están sujetas al
EFECTIVO CUMPLIMIENTO DE SU
FUNCIÓN SOCIAL, que viene a ser
la PRODUCTIVIDAD AGRARIA
Por lo tanto y según la LTDA:
PA = FST
Es decir, cumplo con la función social
de la tierra siempre y cuando haya
alcanzado la productividad agraria y
viceversa
¿Cómo influye la PA
(FST) en la certificación
de finca productiva?
PA
¿Cuál es el procedimiento
según la LTDA para
solicitar la certificación de
finca productiva?
LTDA: Art. 41 y ss.
1)Identificación de la extensión de la finca e
indicación de linderos
2)Estudio técnico que determine LA PRODUCTIVIDAD
DE LAS TIERRAS
3)Estudio técnico que determine EL AJUSTE DE LAS
TIERRAS A LOS PLANES Y LINEAMIENTOS
ESTABLECIDOS POR EL EJECUTIVO NACIONAL a
través del INTI
4)Constancia de inscripción en el Registro Agrario (Ver
Art. 92 LTDA)
5) Copia certificada de los documentos o títulos
suficientes que acrediten la propiedad o la ocupación
6)Propuestas de adaptación a los planes y lineamientos
establecidos por el Ejecutivo Nacional, cuando las tierras
no se encuentren ajustadas a esos planes
7)Información socioeconómica del propietario u
ocupante
8)Cualquier otra documentación que estime pertinente
para ilustrar el criterio del INTI (Ejemplo: IVSS; SENIAT;
BANAHVI; Decretos ambientales, resoluciones agrícolas,
entre otros)
Por lo tanto:
Una vez suplidas las exigencia antes
mencionadas, puedo solicitar la
“certificación de finca productiva”
porque demostré que cumplo con la
productividad agraria, es decir, con la
función social de la tierra objeto del
procedimiento por parte del INTI
¿Cómo determino la productividad de
las tierras?
¿Qué debe contener el estudio técnico
que determine el ajuste de las tierras a
los planes y lineamientos establecidos
por el ejecutivo nacional?
¿Cómo Abogado (a),
qué debo
demostrar?
Que se cumple con las normas jurídicas
laborales y de los contratos colectivos (Duque,
2001)
Se acatan las disposiciones conservacionistas
(Beltrán, 2007)
La tierra es trabajada personalmente por su
propietario (Art. 7 LTDA)
Que la finca NO supera el promedio de
ocupación de la región y supera el 80%
Rendimiento Idóneo (Art. 7 LTDA);
El fundo está inscrito en la oficina de
catastro correspondiente (Casanova, 1967);
-Ver Art. 92 LTDA-
No hay ociosidad,
ni uso no conforme
(Art. 35 LTDA), ni
sobreexplotación
de la tierra;
Que no hay
tercerización (Art. 7,
147,148, 149 LTDA), ni
infrautilización en el
uso de la tierra (Art.
49 LTDA) y;
la tierra es usada
para proyectos
acordes a los
desarrollados por
el Ejecutivo
Nacional (Artículo
35 LTDA)
El Rendimiento
Idóneo de la finca ≥
80% Rendimiento
Idóneo Promedio
Nacional (Art. 7
LTDA) y;
la capacidad de
uso del suelo de la
finca está acorde
al tipo de rubro
que se produce
(Art. 113 LTDA)
Clase Rubros
I
Hortalizas.
Leguminosas.
II
Hortalizas.
Leguminosas.
Cereales
Musáceos.
Raíces y Tubérculos.
Plantaciones Tropicales
Conservacionistas (café y Cacao).
III
Fruticultura.
Cereales.
Oleaginosas.
Raíces y Tubérculos.
Plantaciones Tropicales
Conservacionistas (café y Cacao).
IV
Raíces y Tubérculos.
Fruticultura.
Plantaciones Tropicales.
Suelos
principalmente
agrícolas
Suelos
principalmente
pecuarios
Suelos
principalmente
forestales
V
Ganado Vacuno: Leche. Doble
Propósito (Leche y Carne); Cría.
GANADO Bufalino, Caprino,
Ovinos, Porcinos, Aves, Especies
de Fauna Silvestre.
VI
Ganado Vacuno: Leche. Doble
Propósito (Leche y Carne); Cría.
GANADO Bufalino, Caprino,
Ovinos, Porcinos, Aves, Especies
de Fauna Silvestre.
VII
Agroforesteria.
Plantaciones Forestales.
VIII
Agroforesteria.
Plantaciones Forestales.
• Rendimiento
IdóneoRI
Artículo 35 LTDA, lo define como las
tierras con vocación agrícola,
pecuaria, acuícolas o forestal que
alcancen por lo menos un ochenta
por ciento (80%) de la
productividad del producto o rubro
acorde a su clasificación
Rendimiento Idóneo = PPANI x PPAN x TH
Fórmula
Procedimiento
Se deben buscar los indicadores de
producción y de ventas de la finca
Se debe determinar la clase o clases de suelos de
la superficie de la finca
Luego se aplican los valores obtenidos a esta
fórmula
Se identificará si la finca está por
encima o por debajo del 80% del
Rendimiento Idóneo exigido en la Ley
de Tierras (Art. 7 LTDA)
Luego de determinarse el rendimiento
promedio nacional idóneo y el
Rendimiento Real de UPA (FINCA):
Por último, luego
de determinarse si
UPA alcanza o no el
RI
Se debe evaluar si
hay o no
cumplimiento de la
“Función Social de la
Tierra”, es decir, si
hay o no
“Productividad
Agraria”
Hay productividad
agraria, entonces,
tengo derecho a que
se me otorgue la
certificación de finca
productiva
Ejemplo
operativo de
RI
RI
(ProN)
650
Bs/ha.
RRT= 500
Bs/ha
(≤80%)
RRT= 535
Bs/ha
(≥ 80%)
OCIOSA O
INFRAUTILIZADA
En
productividad
Agrícola
Rendimiento Idóneo
SANCIÓN RESCATE
EXPROPIACIÓN
IMPUESTO
Tierras
PÚBLICAS
AMBAS
Tierras
PRIVADAS
Rendimiento Idóneo
GRACIAS
victorgarciafermin@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Oscar Rodriguez
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
Angel Martinez
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
hilzap
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
roberto rodriguez
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
Jose Perez
 
Adjudicacion de tierras.
Adjudicacion de tierras. Adjudicacion de tierras.
Adjudicacion de tierras.
edixong86
 
Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
uft
 
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANOCONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos
Carlos10856770
 
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrarioOrganización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
mariabello26
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
joseyangie
 
Expropiacion agraria
Expropiacion agrariaExpropiacion agraria
Expropiacion agraria
yeinso
 
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuelaPoderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
LIMENDEZ30
 
Clase 2 función notarial
Clase 2 función notarialClase 2 función notarial
Clase 2 función notarial
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Milangela Figueroa Suarez
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
Franyelis11
 
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en VenezuelaHistoria del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
oriana Montilla
 
Ensayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho AgrarioEnsayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho Agrario
LUISBEL VALENTE
 
Tribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en VenezuelaTribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en Venezuela
jermary linares
 

La actualidad más candente (20)

Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
 
Adjudicacion de tierras.
Adjudicacion de tierras. Adjudicacion de tierras.
Adjudicacion de tierras.
 
Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
 
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANOCONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
 
Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos
 
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrarioOrganización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
Expropiacion agraria
Expropiacion agrariaExpropiacion agraria
Expropiacion agraria
 
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuelaPoderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
 
Clase 2 función notarial
Clase 2 función notarialClase 2 función notarial
Clase 2 función notarial
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
 
Acciones posesoria
Acciones posesoriaAcciones posesoria
Acciones posesoria
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
 
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en VenezuelaHistoria del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
 
Ensayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho AgrarioEnsayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho Agrario
 
Tribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en VenezuelaTribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en Venezuela
 

Destacado

Presentación diplomado de derecho agrario y ambiental (luz)
Presentación diplomado de derecho agrario y ambiental (luz)Presentación diplomado de derecho agrario y ambiental (luz)
Presentación diplomado de derecho agrario y ambiental (luz)Víctor Manuel García Fermín
 
Impuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosasImpuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosasyanohacely
 
Niveles básicos de productividad agraria
Niveles básicos de productividad agrariaNiveles básicos de productividad agraria
Niveles básicos de productividad agraria
Alexlnn
 
Analisis ley de tierra y desarrollo agrario2
Analisis ley de tierra y desarrollo agrario2Analisis ley de tierra y desarrollo agrario2
Analisis ley de tierra y desarrollo agrario2
Alex's Pernalette
 
PROPUESTA OPERATIVA PARA UNA GESTIÓN DE TIERRAS AGRICOLAS EN EL MARCO DE LA L...
PROPUESTA OPERATIVA PARA UNA GESTIÓN DE TIERRAS AGRICOLAS EN EL MARCO DE LA L...PROPUESTA OPERATIVA PARA UNA GESTIÓN DE TIERRAS AGRICOLAS EN EL MARCO DE LA L...
PROPUESTA OPERATIVA PARA UNA GESTIÓN DE TIERRAS AGRICOLAS EN EL MARCO DE LA L...
Víctor Manuel García Fermín
 
Derecho Agrario y Ambiental-Procedimientos Administrativos
Derecho Agrario y Ambiental-Procedimientos AdministrativosDerecho Agrario y Ambiental-Procedimientos Administrativos
Derecho Agrario y Ambiental-Procedimientos Administrativos
Universidad Fermín Toro
 
Módulo: Productividad Agraria
Módulo: Productividad AgrariaMódulo: Productividad Agraria
Módulo: Productividad Agraria
Universidad del Zulia
 

Destacado (8)

Presentación diplomado de derecho agrario y ambiental (luz)
Presentación diplomado de derecho agrario y ambiental (luz)Presentación diplomado de derecho agrario y ambiental (luz)
Presentación diplomado de derecho agrario y ambiental (luz)
 
Impuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosasImpuestos sobre tierras ociosas
Impuestos sobre tierras ociosas
 
Niveles básicos de productividad agraria
Niveles básicos de productividad agrariaNiveles básicos de productividad agraria
Niveles básicos de productividad agraria
 
Analisis ley de tierra y desarrollo agrario2
Analisis ley de tierra y desarrollo agrario2Analisis ley de tierra y desarrollo agrario2
Analisis ley de tierra y desarrollo agrario2
 
PROPUESTA OPERATIVA PARA UNA GESTIÓN DE TIERRAS AGRICOLAS EN EL MARCO DE LA L...
PROPUESTA OPERATIVA PARA UNA GESTIÓN DE TIERRAS AGRICOLAS EN EL MARCO DE LA L...PROPUESTA OPERATIVA PARA UNA GESTIÓN DE TIERRAS AGRICOLAS EN EL MARCO DE LA L...
PROPUESTA OPERATIVA PARA UNA GESTIÓN DE TIERRAS AGRICOLAS EN EL MARCO DE LA L...
 
Derecho Agrario y Ambiental-Procedimientos Administrativos
Derecho Agrario y Ambiental-Procedimientos AdministrativosDerecho Agrario y Ambiental-Procedimientos Administrativos
Derecho Agrario y Ambiental-Procedimientos Administrativos
 
Ley de tierras y desarrollo agrario
Ley de tierras y desarrollo agrarioLey de tierras y desarrollo agrario
Ley de tierras y desarrollo agrario
 
Módulo: Productividad Agraria
Módulo: Productividad AgrariaMódulo: Productividad Agraria
Módulo: Productividad Agraria
 

Similar a La Certificación de Finca Productiva

Asesorar y vigilar que se cumpla la normatividad aplicable para la incorporac...
Asesorar y vigilar que se cumpla la normatividad aplicable para la incorporac...Asesorar y vigilar que se cumpla la normatividad aplicable para la incorporac...
Asesorar y vigilar que se cumpla la normatividad aplicable para la incorporac...
Angel Rivera
 
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del ParaguayLiz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
CODS
 
Asesoria para la fusion de ejidos
Asesoria para la fusion de ejidosAsesoria para la fusion de ejidos
Asesoria para la fusion de ejidos
Angel Rivera
 
niveles basicos de productividad agraria
niveles basicos de productividad agrarianiveles basicos de productividad agraria
niveles basicos de productividad agraria
getsemorals
 
Asesoria a poseedores
Asesoria a poseedoresAsesoria a poseedores
Asesoria a poseedores
Angel Rivera
 
Las 3 etapas del proceso de saneamiento agrario
Las 3 etapas del proceso de saneamiento agrarioLas 3 etapas del proceso de saneamiento agrario
Las 3 etapas del proceso de saneamiento agrario
Nikoliny Ortega
 
Asesoría, acompañamiento y formalización, para la división de ejidos.
Asesoría, acompañamiento y formalización, para la división de ejidos.Asesoría, acompañamiento y formalización, para la división de ejidos.
Asesoría, acompañamiento y formalización, para la división de ejidos.
Angel Rivera
 
PROCEDIMIENTOS AGRARIOS
PROCEDIMIENTOS AGRARIOSPROCEDIMIENTOS AGRARIOS
PROCEDIMIENTOS AGRARIOS
madivi1
 
Procedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legalProcedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legal
Stefany Maurtua
 
11 09-12
11 09-1211 09-12
11 09-12
calacademica
 
certificado de incentivo forestal
certificado de incentivo forestalcertificado de incentivo forestal
certificado de incentivo forestal
Bicho Be Pe
 
Fase 1 Reconocimiento Comercio y negocios internacionales.pptx
Fase 1 Reconocimiento Comercio y negocios internacionales.pptxFase 1 Reconocimiento Comercio y negocios internacionales.pptx
Fase 1 Reconocimiento Comercio y negocios internacionales.pptx
SebastinGiraldo12
 
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR GuanajuatoConvocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
MoisesCueramaro
 
Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)
Juan Garcia
 
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrarioEsquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Liyeira de Tortolani
 
Asesoría y acompañamiento en el convenio de
Asesoría y acompañamiento en el convenio deAsesoría y acompañamiento en el convenio de
Asesoría y acompañamiento en el convenio de
Angel Rivera
 
Consecuencias de los TLC para la Innovación
Consecuencias de los TLC para la InnovaciónConsecuencias de los TLC para la Innovación
Consecuencias de los TLC para la InnovaciónSOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

Similar a La Certificación de Finca Productiva (18)

Asesorar y vigilar que se cumpla la normatividad aplicable para la incorporac...
Asesorar y vigilar que se cumpla la normatividad aplicable para la incorporac...Asesorar y vigilar que se cumpla la normatividad aplicable para la incorporac...
Asesorar y vigilar que se cumpla la normatividad aplicable para la incorporac...
 
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del ParaguayLiz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
 
Asesoria para la fusion de ejidos
Asesoria para la fusion de ejidosAsesoria para la fusion de ejidos
Asesoria para la fusion de ejidos
 
niveles basicos de productividad agraria
niveles basicos de productividad agrarianiveles basicos de productividad agraria
niveles basicos de productividad agraria
 
Asesoria a poseedores
Asesoria a poseedoresAsesoria a poseedores
Asesoria a poseedores
 
Las 3 etapas del proceso de saneamiento agrario
Las 3 etapas del proceso de saneamiento agrarioLas 3 etapas del proceso de saneamiento agrario
Las 3 etapas del proceso de saneamiento agrario
 
Asesoría, acompañamiento y formalización, para la división de ejidos.
Asesoría, acompañamiento y formalización, para la división de ejidos.Asesoría, acompañamiento y formalización, para la división de ejidos.
Asesoría, acompañamiento y formalización, para la división de ejidos.
 
PROCEDIMIENTOS AGRARIOS
PROCEDIMIENTOS AGRARIOSPROCEDIMIENTOS AGRARIOS
PROCEDIMIENTOS AGRARIOS
 
Procedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legalProcedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legal
 
11 09-12
11 09-1211 09-12
11 09-12
 
certificado de incentivo forestal
certificado de incentivo forestalcertificado de incentivo forestal
certificado de incentivo forestal
 
eriazo.pdf
eriazo.pdferiazo.pdf
eriazo.pdf
 
Fase 1 Reconocimiento Comercio y negocios internacionales.pptx
Fase 1 Reconocimiento Comercio y negocios internacionales.pptxFase 1 Reconocimiento Comercio y negocios internacionales.pptx
Fase 1 Reconocimiento Comercio y negocios internacionales.pptx
 
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR GuanajuatoConvocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
 
Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)
 
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrarioEsquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
 
Asesoría y acompañamiento en el convenio de
Asesoría y acompañamiento en el convenio deAsesoría y acompañamiento en el convenio de
Asesoría y acompañamiento en el convenio de
 
Consecuencias de los TLC para la Innovación
Consecuencias de los TLC para la InnovaciónConsecuencias de los TLC para la Innovación
Consecuencias de los TLC para la Innovación
 

Más de Víctor Manuel García Fermín

Curso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitariaCurso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitaria
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de shaPresentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de sha
Víctor Manuel García Fermín
 
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la OrganizaciónTrabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Víctor Manuel García Fermín
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
Víctor Manuel García Fermín
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
Víctor Manuel García Fermín
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
Víctor Manuel García Fermín
 
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luzPresentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)Víctor Manuel García Fermín
 
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y CooperativismoLa Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1Víctor Manuel García Fermín
 
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...Víctor Manuel García Fermín
 

Más de Víctor Manuel García Fermín (20)

Curso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitariaCurso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitaria
 
Presentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de shaPresentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de sha
 
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la OrganizaciónTrabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
 
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
 
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luzPresentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
 
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
 
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
 
Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)
 
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
 
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y CooperativismoLa Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
 
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
 
Tesis de derecho (pregrado)
Tesis de derecho (pregrado)Tesis de derecho (pregrado)
Tesis de derecho (pregrado)
 
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La Certificación de Finca Productiva

  • 1. Trámites Administrativos para el Otorgamiento de la Certificación de Finca Productiva Maracaibo, 2014 Abg. Ing. Víctor Manuel García Fermín, MSc.
  • 2. Preguntas clave: ¿Qué se entiende por certificación de finca productiva? ¿Qué es Productividad Agraria? ¿Qué es Función Social de la Tierra? ¿Existe relación entre Función Social de la Tierra (FST) y la Productividad Agraria (PA)?
  • 3. ¿Cómo influye la PA ó FST en la certificación de finca productiva? ¿Cuál es el procedimiento según la LTDA para solicitar la certificación de finca productiva? ¿Qué elementos debo tomar en cuenta para evaluar si se cumple o no con la PA ó FST en una finca ? Palabras clave: RI; RR; ocioso; uso no conforme de la tierra; rescate de tierras; expropiación; impuesto; clase de suelos; latifundio.
  • 4. ¿Qué se entiende por certificación de finca productiva?
  • 5. En base al concepto “certificación” de Cabanellas,(2012,p.66) y de la descripción dada por la LTDA (Art. 41), se pudiera definir como: Acto administrativo por medio del cual el INTI da fe pública de que determinada finca “…está ajustada a los planes de seguridad alimentaria establecidos por los organismos competentes…”
  • 6. Se concede a los propietarios de tierras privadas y a los que poseen tierras públicas que se encuentren en óptimos niveles de producción acorde a los lineamientos del Ejecutivo Nacional
  • 8. “…un concepto jurídico indeterminado que funge como patrón de medición de la adecuación que exista entre la tierra objeto de propiedad y su función social” LTDA (Exp. Motivos)
  • 9. PA
  • 10. ¿Existe relación entre la Productividad Agraria y la Función Social de la Tierra ?
  • 11. LTDA (Exp. Motivos): En caso de las tierras con vocación agraria, SU USO, GOCE Y DISPOSICIÓN, están sujetas al EFECTIVO CUMPLIMIENTO DE SU FUNCIÓN SOCIAL, que viene a ser la PRODUCTIVIDAD AGRARIA
  • 12. Por lo tanto y según la LTDA: PA = FST Es decir, cumplo con la función social de la tierra siempre y cuando haya alcanzado la productividad agraria y viceversa
  • 13. ¿Cómo influye la PA (FST) en la certificación de finca productiva?
  • 14. PA
  • 15. ¿Cuál es el procedimiento según la LTDA para solicitar la certificación de finca productiva?
  • 16. LTDA: Art. 41 y ss. 1)Identificación de la extensión de la finca e indicación de linderos 2)Estudio técnico que determine LA PRODUCTIVIDAD DE LAS TIERRAS 3)Estudio técnico que determine EL AJUSTE DE LAS TIERRAS A LOS PLANES Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL EJECUTIVO NACIONAL a través del INTI 4)Constancia de inscripción en el Registro Agrario (Ver Art. 92 LTDA)
  • 17. 5) Copia certificada de los documentos o títulos suficientes que acrediten la propiedad o la ocupación 6)Propuestas de adaptación a los planes y lineamientos establecidos por el Ejecutivo Nacional, cuando las tierras no se encuentren ajustadas a esos planes 7)Información socioeconómica del propietario u ocupante 8)Cualquier otra documentación que estime pertinente para ilustrar el criterio del INTI (Ejemplo: IVSS; SENIAT; BANAHVI; Decretos ambientales, resoluciones agrícolas, entre otros)
  • 18. Por lo tanto: Una vez suplidas las exigencia antes mencionadas, puedo solicitar la “certificación de finca productiva” porque demostré que cumplo con la productividad agraria, es decir, con la función social de la tierra objeto del procedimiento por parte del INTI
  • 19. ¿Cómo determino la productividad de las tierras? ¿Qué debe contener el estudio técnico que determine el ajuste de las tierras a los planes y lineamientos establecidos por el ejecutivo nacional?
  • 20. ¿Cómo Abogado (a), qué debo demostrar?
  • 21.
  • 22. Que se cumple con las normas jurídicas laborales y de los contratos colectivos (Duque, 2001) Se acatan las disposiciones conservacionistas (Beltrán, 2007) La tierra es trabajada personalmente por su propietario (Art. 7 LTDA)
  • 23. Que la finca NO supera el promedio de ocupación de la región y supera el 80% Rendimiento Idóneo (Art. 7 LTDA); El fundo está inscrito en la oficina de catastro correspondiente (Casanova, 1967); -Ver Art. 92 LTDA-
  • 24. No hay ociosidad, ni uso no conforme (Art. 35 LTDA), ni sobreexplotación de la tierra;
  • 25. Que no hay tercerización (Art. 7, 147,148, 149 LTDA), ni infrautilización en el uso de la tierra (Art. 49 LTDA) y; la tierra es usada para proyectos acordes a los desarrollados por el Ejecutivo Nacional (Artículo 35 LTDA)
  • 26.
  • 27. El Rendimiento Idóneo de la finca ≥ 80% Rendimiento Idóneo Promedio Nacional (Art. 7 LTDA) y; la capacidad de uso del suelo de la finca está acorde al tipo de rubro que se produce (Art. 113 LTDA)
  • 28. Clase Rubros I Hortalizas. Leguminosas. II Hortalizas. Leguminosas. Cereales Musáceos. Raíces y Tubérculos. Plantaciones Tropicales Conservacionistas (café y Cacao). III Fruticultura. Cereales. Oleaginosas. Raíces y Tubérculos. Plantaciones Tropicales Conservacionistas (café y Cacao). IV Raíces y Tubérculos. Fruticultura. Plantaciones Tropicales. Suelos principalmente agrícolas
  • 29. Suelos principalmente pecuarios Suelos principalmente forestales V Ganado Vacuno: Leche. Doble Propósito (Leche y Carne); Cría. GANADO Bufalino, Caprino, Ovinos, Porcinos, Aves, Especies de Fauna Silvestre. VI Ganado Vacuno: Leche. Doble Propósito (Leche y Carne); Cría. GANADO Bufalino, Caprino, Ovinos, Porcinos, Aves, Especies de Fauna Silvestre. VII Agroforesteria. Plantaciones Forestales. VIII Agroforesteria. Plantaciones Forestales.
  • 31. Artículo 35 LTDA, lo define como las tierras con vocación agrícola, pecuaria, acuícolas o forestal que alcancen por lo menos un ochenta por ciento (80%) de la productividad del producto o rubro acorde a su clasificación
  • 32. Rendimiento Idóneo = PPANI x PPAN x TH Fórmula Procedimiento Se deben buscar los indicadores de producción y de ventas de la finca Se debe determinar la clase o clases de suelos de la superficie de la finca Luego se aplican los valores obtenidos a esta fórmula
  • 33. Se identificará si la finca está por encima o por debajo del 80% del Rendimiento Idóneo exigido en la Ley de Tierras (Art. 7 LTDA) Luego de determinarse el rendimiento promedio nacional idóneo y el Rendimiento Real de UPA (FINCA):
  • 34. Por último, luego de determinarse si UPA alcanza o no el RI Se debe evaluar si hay o no cumplimiento de la “Función Social de la Tierra”, es decir, si hay o no “Productividad Agraria”
  • 35. Hay productividad agraria, entonces, tengo derecho a que se me otorgue la certificación de finca productiva
  • 37. RI (ProN) 650 Bs/ha. RRT= 500 Bs/ha (≤80%) RRT= 535 Bs/ha (≥ 80%) OCIOSA O INFRAUTILIZADA En productividad Agrícola Rendimiento Idóneo