SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo en Equipo
Integrantes:
Fabiola Lozano
Fabiola Rodríguez
Mónica Correa
Víctor García
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
DIVISIÓN DE POSTGRADO
DIPLOMADO EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
ASIGNATURA: GERENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
TRABAJO EN
EQUIPO
Organigrama de la dependencia
PLANTEAMIENTO DEL EJERCICIO DESCRIPCTIVO
Descripción del ejercicio
La elaboración del ejercicio, tuvo como finalidad explorar el
comportamiento del grupo perteneciente al Servicio de Seguridad y Salud
en el Trabajo de la Universidad Católica Cecilio Acosta, con el objeto de
indagar y analizar si las variables de desenvolvimiento presentes en ese
grupo, lo diferencia de ser un grupo o un equipo de trabajo.
OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivo Específico
Explorar el desenvolvimiento del personal que conforma el Servicio de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Católica Cecilio Acosta, en
relación al trabajo en equipo.
Describir el comportamiento del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
de la Universidad Católica Cecilio Acosta en cuanto al trabajo en equipo.
METODOLOGÍA
Técnicas
Observación
Estructurada
No estructurada
Participante
No Participante
Revisión Documental
Marco
teórico
Procedimientos Internos
LOPCYMAT
Cuestionario aplicado a
24 trabajadores
Instrumento
METODOLOGÍA
Dimensiones Variables
Planificación
Claridad en las metas y funciones
Motivación
Participación
Organización
Espacio físico
Cohesión
Respeto y comunicación
Métodos de trabajo
Dirección-Ejecución
Liderazgo
Valores y espíritu de equipo
Calidad del servicio
Resolución de conflictos
Colaboración y compromiso
Control-Evaluación
Capacitación
Evaluación del desempeño del grupo o
equipo
Recompensa
Interdependencia
METODOLOGÍA
Cuestionario
RESULTADOS
Planificación
Organización
RESULTADOS
Dirección - Ejecución
Control - Evaluación
CONCLUSIONES
 Se cumplen satisfactoriamente variables que determinan si un grupo es
maduro, es decir, si es un equipo de trabajo, entre esas se tiene la motivación y la
interdependencia.
 El equipo es guiado por un líder que se caracteriza por escuchar a los
trabajadores y que promueve la participación.
Los métodos de trabajo no son adecuados, ya que muchas deficiencias se deben
a factores externos a la dependencia, como decisiones tomadas sin consultar a los
expertos en la materia, es decir por los miembros del equipo.
El equipo es de tipo Multidisciplinario, pues cuenta con Ingenieros y Médicos
expertos en la materia, y su composición es heterogénea.
RECOMEDACIONES
 Ubicar un espacio físico adecuado para el Servicio.
 Capacitar al personal del SSST.
Se recomienda a la alta directiva delegar las decisiones en base a las asesorías
suministradas por todo el equipo.
Para mejorar el nivel de compromiso, colaboración y cohesión de los
integrantes, es pertinente que se realicen talleres de crecimiento personal, con el
fin de mejorar las relaciones interpersonales.
Talleres motivacionales a todos los trabajadores de la Institución.
Reingeniería en los métodos de trabajo.
Crear formatos de evaluación y autoevaluación.
GRACIAS POR TU
ATENCIÓN
No preguntes qué puede hacer por ti el
equipo. Pregunta qué puedes hacer tú
por él.
Magic Johnson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de douglas
Mapa conceptual de douglasMapa conceptual de douglas
Mapa conceptual de douglas
DouglasContreras
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
kistian
 
Presentación27 marzo
Presentación27 marzoPresentación27 marzo
Presentación27 marzo
Sonia Mansilla
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
Mili Herrera
 
Presentación orientacion académico profesional
Presentación orientacion académico profesionalPresentación orientacion académico profesional
Presentación orientacion académico profesional
blansanz
 
PROCESO DE DIRECCION
PROCESO DE DIRECCIONPROCESO DE DIRECCION
PROCESO DE DIRECCION
Leydi Maribel Villalobos Vasquez
 
Gestion y liderazgo OB
Gestion y liderazgo  OB Gestion y liderazgo  OB
Comportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torresComportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torres
Yesileth Torres Azuaje
 
Trabajo en equipo y comunicación
Trabajo en equipo y comunicaciónTrabajo en equipo y comunicación
Trabajo en equipo y comunicación
Evelyn Goicochea Ríos
 
Sesion Apertura
Sesion AperturaSesion Apertura
Sesion Apertura
jimmyfavian
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
edwinlara10
 
Instituto Simón Bolívar (Administración)
Instituto Simón Bolívar (Administración) Instituto Simón Bolívar (Administración)
Instituto Simón Bolívar (Administración)
Mariale Colmenares
 
Curso adm 272 organización laboral
Curso adm 272   organización laboralCurso adm 272   organización laboral
Curso adm 272 organización laboral
Procasecapacita
 
Diapos de delia.listo100
Diapos de delia.listo100Diapos de delia.listo100
Diapos de delia.listo100
UNT
 
Direccion
DireccionDireccion
Actitud
ActitudActitud

La actualidad más candente (17)

Mapa conceptual de douglas
Mapa conceptual de douglasMapa conceptual de douglas
Mapa conceptual de douglas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Presentación27 marzo
Presentación27 marzoPresentación27 marzo
Presentación27 marzo
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Presentación orientacion académico profesional
Presentación orientacion académico profesionalPresentación orientacion académico profesional
Presentación orientacion académico profesional
 
PROCESO DE DIRECCION
PROCESO DE DIRECCIONPROCESO DE DIRECCION
PROCESO DE DIRECCION
 
Gestion y liderazgo OB
Gestion y liderazgo  OB Gestion y liderazgo  OB
Gestion y liderazgo OB
 
Comportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torresComportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torres
 
Trabajo en equipo y comunicación
Trabajo en equipo y comunicaciónTrabajo en equipo y comunicación
Trabajo en equipo y comunicación
 
Sesion Apertura
Sesion AperturaSesion Apertura
Sesion Apertura
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Instituto Simón Bolívar (Administración)
Instituto Simón Bolívar (Administración) Instituto Simón Bolívar (Administración)
Instituto Simón Bolívar (Administración)
 
Curso adm 272 organización laboral
Curso adm 272   organización laboralCurso adm 272   organización laboral
Curso adm 272 organización laboral
 
Diapos de delia.listo100
Diapos de delia.listo100Diapos de delia.listo100
Diapos de delia.listo100
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 

Similar a Trabajo en equipo

Subsistema de do
Subsistema de doSubsistema de do
Subsistema de do
carlos rodriguez
 
Capacitación y desarrollo
Capacitación y desarrolloCapacitación y desarrollo
Capacitación y desarrollo
DGETI Zacatecas
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
alexander_hv
 
PARADIGMAS GERENCIALES
PARADIGMAS GERENCIALESPARADIGMAS GERENCIALES
PARADIGMAS GERENCIALES
supereducas2
 
willian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptxwillian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptx
EdwardPacheco8
 
DO_Presentación.pdf
DO_Presentación.pdfDO_Presentación.pdf
DO_Presentación.pdf
MarianaCaizalesEspin
 
Presentacion_Harvard completa.pptx
Presentacion_Harvard completa.pptxPresentacion_Harvard completa.pptx
Presentacion_Harvard completa.pptx
CARMENALEJANDRAMENDE
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
dora1321
 
Coaching
Coaching Coaching
Coaching
estefanialucena1
 
Dilianny perez
Dilianny perez Dilianny perez
Dilianny perez
GERENCIADEABASTECIMI
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno
 
Joimer Álvarez
Joimer Álvarez Joimer Álvarez
Joimer Álvarez
JoimerAlvarez
 
Freyerlin torres
Freyerlin torres Freyerlin torres
Freyerlin torres
dilianny1
 
Administracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
Administracion de la Trayectoria Laboral de los EmpleadosAdministracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
Administracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
Joselyn Castañeda
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
Gabriela Corona
 
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de CambioDesarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Pastor Rodriguez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
pachoperreo15
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
VivianaMl
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
VivianaMl
 
LPSI3220LAD_AI.pdf
LPSI3220LAD_AI.pdfLPSI3220LAD_AI.pdf
LPSI3220LAD_AI.pdf
Mauricio Gonzales
 

Similar a Trabajo en equipo (20)

Subsistema de do
Subsistema de doSubsistema de do
Subsistema de do
 
Capacitación y desarrollo
Capacitación y desarrolloCapacitación y desarrollo
Capacitación y desarrollo
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
PARADIGMAS GERENCIALES
PARADIGMAS GERENCIALESPARADIGMAS GERENCIALES
PARADIGMAS GERENCIALES
 
willian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptxwillian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptx
 
DO_Presentación.pdf
DO_Presentación.pdfDO_Presentación.pdf
DO_Presentación.pdf
 
Presentacion_Harvard completa.pptx
Presentacion_Harvard completa.pptxPresentacion_Harvard completa.pptx
Presentacion_Harvard completa.pptx
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
 
Coaching
Coaching Coaching
Coaching
 
Dilianny perez
Dilianny perez Dilianny perez
Dilianny perez
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
 
Joimer Álvarez
Joimer Álvarez Joimer Álvarez
Joimer Álvarez
 
Freyerlin torres
Freyerlin torres Freyerlin torres
Freyerlin torres
 
Administracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
Administracion de la Trayectoria Laboral de los EmpleadosAdministracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
Administracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de CambioDesarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
 
LPSI3220LAD_AI.pdf
LPSI3220LAD_AI.pdfLPSI3220LAD_AI.pdf
LPSI3220LAD_AI.pdf
 

Más de Víctor Manuel García Fermín

Curso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitariaCurso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitaria
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de shaPresentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de sha
Víctor Manuel García Fermín
 
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la OrganizaciónTrabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Víctor Manuel García Fermín
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
Víctor Manuel García Fermín
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
Víctor Manuel García Fermín
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
Víctor Manuel García Fermín
 
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luzPresentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)
Víctor Manuel García Fermín
 
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Víctor Manuel García Fermín
 
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y CooperativismoLa Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Víctor Manuel García Fermín
 
La Certificación de Finca Productiva
La Certificación de Finca ProductivaLa Certificación de Finca Productiva
La Certificación de Finca Productiva
Víctor Manuel García Fermín
 
Tesis de derecho (pregrado)
Tesis de derecho (pregrado)Tesis de derecho (pregrado)
Tesis de derecho (pregrado)
Víctor Manuel García Fermín
 
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Víctor Manuel García Fermín
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
Víctor Manuel García Fermín
 

Más de Víctor Manuel García Fermín (20)

Curso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitariaCurso organización y participación comunitaria
Curso organización y participación comunitaria
 
Presentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de shaPresentacion del proyecto de sha
Presentacion del proyecto de sha
 
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la OrganizaciónTrabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
 
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
TecnoJuris, Agro consultores, C.A.
 
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
Procedimientos administrativos y judiciales (diplomado)
 
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luzPresentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
Presentación diplomado derecho agrario y ambiental luz
 
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)Presentación proyecto final (lopnna urbe)
Presentación proyecto final (lopnna urbe)
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
 
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
Presentación de convivencia familiar y manutención (urbe)
 
Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)Facultades del MP (urbe)
Facultades del MP (urbe)
 
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
Tesis maestría de derecho procesal civil (presentación)
 
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y CooperativismoLa Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
 
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
Presentación proyecto para metodología de la investigación (laura garcía)1
 
La Certificación de Finca Productiva
La Certificación de Finca ProductivaLa Certificación de Finca Productiva
La Certificación de Finca Productiva
 
Tesis de derecho (pregrado)
Tesis de derecho (pregrado)Tesis de derecho (pregrado)
Tesis de derecho (pregrado)
 
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
Perfil gerencial de los productores del municipio colón en el marco del derec...
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Trabajo en equipo

  • 1. Trabajo en Equipo Integrantes: Fabiola Lozano Fabiola Rodríguez Mónica Correa Víctor García UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE POSTGRADO DIPLOMADO EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ASIGNATURA: GERENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 3. Organigrama de la dependencia PLANTEAMIENTO DEL EJERCICIO DESCRIPCTIVO Descripción del ejercicio La elaboración del ejercicio, tuvo como finalidad explorar el comportamiento del grupo perteneciente al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Católica Cecilio Acosta, con el objeto de indagar y analizar si las variables de desenvolvimiento presentes en ese grupo, lo diferencia de ser un grupo o un equipo de trabajo.
  • 4. OBJETIVOS Objetivo General Objetivo Específico Explorar el desenvolvimiento del personal que conforma el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Católica Cecilio Acosta, en relación al trabajo en equipo. Describir el comportamiento del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Católica Cecilio Acosta en cuanto al trabajo en equipo.
  • 5. METODOLOGÍA Técnicas Observación Estructurada No estructurada Participante No Participante Revisión Documental Marco teórico Procedimientos Internos LOPCYMAT Cuestionario aplicado a 24 trabajadores Instrumento
  • 6. METODOLOGÍA Dimensiones Variables Planificación Claridad en las metas y funciones Motivación Participación Organización Espacio físico Cohesión Respeto y comunicación Métodos de trabajo Dirección-Ejecución Liderazgo Valores y espíritu de equipo Calidad del servicio Resolución de conflictos Colaboración y compromiso Control-Evaluación Capacitación Evaluación del desempeño del grupo o equipo Recompensa Interdependencia
  • 10. CONCLUSIONES  Se cumplen satisfactoriamente variables que determinan si un grupo es maduro, es decir, si es un equipo de trabajo, entre esas se tiene la motivación y la interdependencia.  El equipo es guiado por un líder que se caracteriza por escuchar a los trabajadores y que promueve la participación. Los métodos de trabajo no son adecuados, ya que muchas deficiencias se deben a factores externos a la dependencia, como decisiones tomadas sin consultar a los expertos en la materia, es decir por los miembros del equipo. El equipo es de tipo Multidisciplinario, pues cuenta con Ingenieros y Médicos expertos en la materia, y su composición es heterogénea.
  • 11. RECOMEDACIONES  Ubicar un espacio físico adecuado para el Servicio.  Capacitar al personal del SSST. Se recomienda a la alta directiva delegar las decisiones en base a las asesorías suministradas por todo el equipo. Para mejorar el nivel de compromiso, colaboración y cohesión de los integrantes, es pertinente que se realicen talleres de crecimiento personal, con el fin de mejorar las relaciones interpersonales. Talleres motivacionales a todos los trabajadores de la Institución. Reingeniería en los métodos de trabajo. Crear formatos de evaluación y autoevaluación.
  • 12. GRACIAS POR TU ATENCIÓN No preguntes qué puede hacer por ti el equipo. Pregunta qué puedes hacer tú por él. Magic Johnson