SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA COMO CULTURA
Contribuye a la promoción de
competencia del pensamiento
científico.
Comprometernos con la cultura
como ciencia en las edades
iniciales, ampliar sus horizontes
culturales.
El uso del lenguaje es un medio que les
permite a los niños ir apropiándose de los
nuevos conocimientos.
La expresión oral es una manera creativa de
decir y nominar las cosas desde un espacio o
pertenencia cultural.
Iniciar en la cultura de las ciencias significa
desarrollar el pensamiento del lenguaje.
El lenguaje no solo es vocabulario y
gramática, ya que es un sistema de
recursos para construir significados.
El lenguaje nos proporciona una semántica ya
que la semántica es una forma particular de
crear similitudes y diferencias (en los significados)
Al introducir a los niños a la cultura de la ciencia ayudamos a
que el posibilite su habilidad de explicación sobre los
fenómenos naturales que lo rodean.
Los niños necesitan hacer ciencia para adaptar varias
formas de comunicarse, razonar, observar y escribir.
Los docentes tienen cierto ideales sobre el
enseñar ciencias a los niños de las edades
iniciales.
La ciencia representa un modelo teórico de interpretación de la
realidad y un modelo para el niño.
La ciencia a hecho que los niños de edades tempranas
logren avances en lo cognitivo con mayor rapidez y mayor
eficacia.
Durante mucho tiempo se entendió que la ciencia era algo
ajeno a la cultura pero esa cultura es insostenible
Debemos advertir que lo científico y tecnológico no se
encuentran aislados en los laboratorios, si no que están
presente en nuestra vida cotidiana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
yusselRL
 
Ls vj
Ls vjLs vj
Presentación el lenguaje
Presentación el lenguajePresentación el lenguaje
Presentación el lenguaje
dpulidof
 
Power real decreto 1630
Power real decreto 1630Power real decreto 1630
Power real decreto 1630
elena sanchez
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
gpereyesv
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Patty Paramo
 
Mapa lengua y cultura
Mapa lengua y culturaMapa lengua y cultura
Mapa lengua y cultura
Arely Osorio Alvarado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
cesaritogu
 
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje  Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Arturo Quiroga II
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
nuriamonterol
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
nuriamonterol
 
Lenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciònLenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciòn
21fri08da95
 

La actualidad más candente (12)

6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
 
Ls vj
Ls vjLs vj
Ls vj
 
Presentación el lenguaje
Presentación el lenguajePresentación el lenguaje
Presentación el lenguaje
 
Power real decreto 1630
Power real decreto 1630Power real decreto 1630
Power real decreto 1630
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Mapa lengua y cultura
Mapa lengua y culturaMapa lengua y cultura
Mapa lengua y cultura
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje  Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Lenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciònLenguaje y comunicaciòn
Lenguaje y comunicaciòn
 

Similar a La ciencia como cultura

La ciencia-como-cultura
La ciencia-como-culturaLa ciencia-como-cultura
La ciencia-como-cultura
NancyAngelesDelAngel
 
Eje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lectura Eje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lectura
FBDeportes
 
campos formativos, campo lenguajes (1).pdf
campos formativos, campo lenguajes (1).pdfcampos formativos, campo lenguajes (1).pdf
campos formativos, campo lenguajes (1).pdf
PatyMendoza33
 
Cantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablarCantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablar
ATALAMIA
 
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina AstudilloPreciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
cristinaastudillo
 
Didáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docxDidáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docx
PaolaPatriciaCastroY
 
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje nuevo
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje   nuevo1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje   nuevo
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje nuevo
Mateo Diaz Palomino
 
Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)
Sofía Ventura Ventura Berríos
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
Lilian Lemus
 
Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especial
ezeizapsicologia
 
Justificación y fundamentación.docx
Justificación y fundamentación.docxJustificación y fundamentación.docx
Justificación y fundamentación.docx
JoseGonzalez1548
 
Eje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lecturaEje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lectura
FBDeportes
 
Universidad central del ecuador objetivos 1
Universidad central del ecuador objetivos 1Universidad central del ecuador objetivos 1
Universidad central del ecuador objetivos 1
Andrea Carolina Freire Llive
 
29-08-habilidades.ppt
29-08-habilidades.ppt29-08-habilidades.ppt
29-08-habilidades.ppt
Zeneyda Florez
 
el_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdf
el_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdfel_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdf
el_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdf
NatyCorvalan1
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
magali790216
 
expesion plastica en la educacion infantil
expesion plastica en la educacion infantilexpesion plastica en la educacion infantil
expesion plastica en la educacion infantil
sotojorgeeva280
 
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docxLA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
BetsabeSauciri
 
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docxLA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
BetsabeSauciri
 
Que se estudia
Que se estudiaQue se estudia
Que se estudia
magali790216
 

Similar a La ciencia como cultura (20)

La ciencia-como-cultura
La ciencia-como-culturaLa ciencia-como-cultura
La ciencia-como-cultura
 
Eje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lectura Eje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lectura
 
campos formativos, campo lenguajes (1).pdf
campos formativos, campo lenguajes (1).pdfcampos formativos, campo lenguajes (1).pdf
campos formativos, campo lenguajes (1).pdf
 
Cantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablarCantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablar
 
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina AstudilloPreciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
 
Didáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docxDidáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docx
 
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje nuevo
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje   nuevo1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje   nuevo
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje nuevo
 
Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 
Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especial
 
Justificación y fundamentación.docx
Justificación y fundamentación.docxJustificación y fundamentación.docx
Justificación y fundamentación.docx
 
Eje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lecturaEje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lectura
 
Universidad central del ecuador objetivos 1
Universidad central del ecuador objetivos 1Universidad central del ecuador objetivos 1
Universidad central del ecuador objetivos 1
 
29-08-habilidades.ppt
29-08-habilidades.ppt29-08-habilidades.ppt
29-08-habilidades.ppt
 
el_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdf
el_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdfel_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdf
el_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdf
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
 
expesion plastica en la educacion infantil
expesion plastica en la educacion infantilexpesion plastica en la educacion infantil
expesion plastica en la educacion infantil
 
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docxLA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
 
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docxLA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL betsabe.docx
 
Que se estudia
Que se estudiaQue se estudia
Que se estudia
 

Más de IrisNadiezhdaGarciaM

Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Resumen
ResumenResumen
Aprendizajes obtenidos en la unidad
Aprendizajes obtenidos en la unidadAprendizajes obtenidos en la unidad
Aprendizajes obtenidos en la unidad
IrisNadiezhdaGarciaM
 
El desarrollohumano
El desarrollohumanoEl desarrollohumano
El desarrollohumano
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Cuestionariodilemas
CuestionariodilemasCuestionariodilemas
Cuestionariodilemas
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Experimento de leche y jabon
Experimento de leche y jabonExperimento de leche y jabon
Experimento de leche y jabon
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Importancia de las ciencias en preescolar
Importancia de las ciencias en preescolarImportancia de las ciencias en preescolar
Importancia de las ciencias en preescolar
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Procedimiento sustracción
Procedimiento sustracción Procedimiento sustracción
Procedimiento sustracción
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Multiplicacion informal
Multiplicacion informal Multiplicacion informal
Multiplicacion informal
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Implicaciones educativas dificultades
Implicaciones educativas dificultadesImplicaciones educativas dificultades
Implicaciones educativas dificultades
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Aritmetica informal
Aritmetica informal Aritmetica informal
Aritmetica informal
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteo Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativas Implicaciones educativas
Implicaciones educativas
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Conceptos relacionador con contar
Conceptos relacionador con contarConceptos relacionador con contar
Conceptos relacionador con contar
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Sustraccion informal
Sustraccion informal Sustraccion informal
Sustraccion informal
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativas Implicaciones educativas
Implicaciones educativas
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Hasta el 100
Hasta el 100Hasta el 100
Hasta el 100
IrisNadiezhdaGarciaM
 

Más de IrisNadiezhdaGarciaM (20)

Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Aprendizajes obtenidos en la unidad
Aprendizajes obtenidos en la unidadAprendizajes obtenidos en la unidad
Aprendizajes obtenidos en la unidad
 
El desarrollohumano
El desarrollohumanoEl desarrollohumano
El desarrollohumano
 
Cuestionariodilemas
CuestionariodilemasCuestionariodilemas
Cuestionariodilemas
 
Experimento de leche y jabon
Experimento de leche y jabonExperimento de leche y jabon
Experimento de leche y jabon
 
Importancia de las ciencias en preescolar
Importancia de las ciencias en preescolarImportancia de las ciencias en preescolar
Importancia de las ciencias en preescolar
 
Procedimiento sustracción
Procedimiento sustracción Procedimiento sustracción
Procedimiento sustracción
 
Multiplicacion informal
Multiplicacion informal Multiplicacion informal
Multiplicacion informal
 
Implicaciones educativas dificultades
Implicaciones educativas dificultadesImplicaciones educativas dificultades
Implicaciones educativas dificultades
 
Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion Implicaciones de la adicion
Implicaciones de la adicion
 
Aritmetica informal
Aritmetica informal Aritmetica informal
Aritmetica informal
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteo Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativas Implicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Conceptos relacionador con contar
Conceptos relacionador con contarConceptos relacionador con contar
Conceptos relacionador con contar
 
Sustraccion informal
Sustraccion informal Sustraccion informal
Sustraccion informal
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativas Implicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Hasta el 100
Hasta el 100Hasta el 100
Hasta el 100
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La ciencia como cultura

  • 1. LA CIENCIA COMO CULTURA
  • 2. Contribuye a la promoción de competencia del pensamiento científico. Comprometernos con la cultura como ciencia en las edades iniciales, ampliar sus horizontes culturales.
  • 3. El uso del lenguaje es un medio que les permite a los niños ir apropiándose de los nuevos conocimientos. La expresión oral es una manera creativa de decir y nominar las cosas desde un espacio o pertenencia cultural.
  • 4. Iniciar en la cultura de las ciencias significa desarrollar el pensamiento del lenguaje. El lenguaje no solo es vocabulario y gramática, ya que es un sistema de recursos para construir significados. El lenguaje nos proporciona una semántica ya que la semántica es una forma particular de crear similitudes y diferencias (en los significados)
  • 5. Al introducir a los niños a la cultura de la ciencia ayudamos a que el posibilite su habilidad de explicación sobre los fenómenos naturales que lo rodean. Los niños necesitan hacer ciencia para adaptar varias formas de comunicarse, razonar, observar y escribir.
  • 6. Los docentes tienen cierto ideales sobre el enseñar ciencias a los niños de las edades iniciales. La ciencia representa un modelo teórico de interpretación de la realidad y un modelo para el niño. La ciencia a hecho que los niños de edades tempranas logren avances en lo cognitivo con mayor rapidez y mayor eficacia.
  • 7. Durante mucho tiempo se entendió que la ciencia era algo ajeno a la cultura pero esa cultura es insostenible Debemos advertir que lo científico y tecnológico no se encuentran aislados en los laboratorios, si no que están presente en nuestra vida cotidiana