SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA DEL CAOS




El mundo de los negocios por mucho tiempo fue controlado por cambios predecibles en el
mercado, teniendo la creencia de que existian dos ciclos los tiempos normales cuales eran de
prosperidad sostenible y tiempos flojos los cuales conducian a posibles recesiones. Por este
motivo los empresarios inventaron tacticas de acuerdo al periodo en el que se localizaban
“normalidad” se inviertia y gastaba sin importar la relevancia mientras tanto en momentos
“flojos” se recortaban gastos e inversiones para asegurar la supervivencia.

En la actualidad esta vision a dejado de funcionar considerando que en cualquier instante
pueden ocurrir sacudidas mundiales como ataques terroristas, inundaciones, altos impuestos,
por referir solo algunos los cuales impactan de manera vigorosa provocando colapasos al
sistema financiero mundial debido a una economia global cada vez mas interconectada con
grandes flujos de información.

Los lideres del mundo de los negocios pueden ser derrumbados en unos instantes ante la
creación de nuevas oportunidades dentro de su sector sin dar tiempo de poder proteger su
parcela.

Hoy en dia hay mucho mas riesgo e incertidumbre en el mundo de los negocios cual
adquiere una nueva vision acerca del mercado redefiniendolo como un cambio constante, a
causa de las innovaciones disruptivas y las sacudidas inesperadas; donde la normalidad ha
dejado de ser dos ciclos (alcista y bajistas) y se ha convertido en continuas turbulencas y un
profundo caos.

¿Cómo logran encarar estos riesgos los lideres del mundo de los negocios?.
El mundo ha entrado en una nueva escena economica

Ha dejado de exitir la independencia de las naciones ahora estan intimamente ligadas y son
interdependientes debido al comercio que se ha desarrollado en esta era donde la
informacion fluye a velocidad mayores gracias al internet, y en el cual un suceso o cambio en
las circunstancias de un pais crea una “turbelencia masiva” elevando el riesgo e
incertidumbres, siendo asi traducidos en decisiones inoportunas por parte de las empresas
provocando bancarrotas, embargos, destruccion de empleos y perdidas de ingresos, un caso
notorio fue el de india donde un suceso terrorifico causado por un grupo armado
perpetraron un atque nocturno en Bombay a dos hoteles de lujo obteniendo el aterrador
resultado de ciento setenta y nueve muertes y mas de trescientos heridos incluidos algunos
extranjeros, este suceso debido a la globalizacion hizo que se extendiera la noticia del caos,
provocando que uno de los pais considerado rumbo hacia el desarrollo pueda retroceder ya
que las empresas no recurriran a poner en peligro sus inversiones o personal. Todas estas
acciones estan esperanzadas en una supuesta recuperacion, sin embargo solamente tiene
cierta razon en determinados sectores industriales o ciertos mercados.

Sin discusion la mejor decision que se pueda tomar para evitar todas estas tragencia hace
referencia que en lugar de intentar maximizar beneficios ante una gran incertidumbre, se
deberian tomar decisiones que minimizar el riesgo pudiendo sobrevivir sin importar lo que
vaya a ocurrir.

¿Qué turbulencias se viviran dentro de los proximos años?

La unica certeza es que vivimos en un mundo incierto, donde no existen predicciones, en el
que se debe utilizar nuestro instinto mejor conocido como paranoia con el cual nos permitira
encontrarnos en un estado de alerta por el motivo de que no se sabe cuando un viento
repentino y fuerte azotara a todo un sector y lo lanzara al caos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 DíasLas bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
KnowMadrid
 
La globalización en una perspectiva histórica comparada
La globalización en una perspectiva histórica comparadaLa globalización en una perspectiva histórica comparada
La globalización en una perspectiva histórica comparada
Sebastian Saavedra Santos
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
Milenita Mambita
 
La globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financierosLa globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financieros
Abux Atom
 
El ciclo-de-kondratieff final
El ciclo-de-kondratieff finalEl ciclo-de-kondratieff final
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridadEl falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
ManfredNolte
 
Crisis Económica
Crisis EconómicaCrisis Económica
Crisis Económica
ProyectoGB
 
Globalizacion Financiera
Globalizacion FinancieraGlobalizacion Financiera
Globalizacion Financiera
Marco Contreras Choquemamani
 
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanosLa globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
Gissela Lagos
 
El poder en la globalización financiera
El poder en la globalización financieraEl poder en la globalización financiera
El poder en la globalización financiera
IADERE
 
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "¿Es el Brexit comparable a otras grades cris...
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "¿Es el Brexit comparable a otras grades cris...Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "¿Es el Brexit comparable a otras grades cris...
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "¿Es el Brexit comparable a otras grades cris...
Ethika Global Consulting
 
Blog Ethika "El toro sigue reinando en el muro de las lamentaciones"
Blog Ethika "El toro sigue reinando en el muro de las lamentaciones"Blog Ethika "El toro sigue reinando en el muro de las lamentaciones"
Blog Ethika "El toro sigue reinando en el muro de las lamentaciones"
Ethika Global Consulting
 
El ciclo de kondratieff
El ciclo de kondratieffEl ciclo de kondratieff
El ciclo de kondratieff
Pablo Paolucci
 
Crisis Economica
Crisis EconomicaCrisis Economica
Crisis Economica
guest60989d
 
Ver o no ver (mutantes)
Ver o no ver (mutantes)Ver o no ver (mutantes)
Ver o no ver (mutantes)
Alberto Montiel
 
Mercadeo Bsc 1 De 6
Mercadeo Bsc 1 De 6Mercadeo Bsc 1 De 6
Mercadeo Bsc 1 De 6
samuel villegas
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
Ing Gráfico.
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
dfilgueira
 

La actualidad más candente (18)

Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 DíasLas bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
 
La globalización en una perspectiva histórica comparada
La globalización en una perspectiva histórica comparadaLa globalización en una perspectiva histórica comparada
La globalización en una perspectiva histórica comparada
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
La globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financierosLa globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financieros
 
El ciclo-de-kondratieff final
El ciclo-de-kondratieff finalEl ciclo-de-kondratieff final
El ciclo-de-kondratieff final
 
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridadEl falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
 
Crisis Económica
Crisis EconómicaCrisis Económica
Crisis Económica
 
Globalizacion Financiera
Globalizacion FinancieraGlobalizacion Financiera
Globalizacion Financiera
 
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanosLa globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
 
El poder en la globalización financiera
El poder en la globalización financieraEl poder en la globalización financiera
El poder en la globalización financiera
 
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "¿Es el Brexit comparable a otras grades cris...
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "¿Es el Brexit comparable a otras grades cris...Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "¿Es el Brexit comparable a otras grades cris...
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "¿Es el Brexit comparable a otras grades cris...
 
Blog Ethika "El toro sigue reinando en el muro de las lamentaciones"
Blog Ethika "El toro sigue reinando en el muro de las lamentaciones"Blog Ethika "El toro sigue reinando en el muro de las lamentaciones"
Blog Ethika "El toro sigue reinando en el muro de las lamentaciones"
 
El ciclo de kondratieff
El ciclo de kondratieffEl ciclo de kondratieff
El ciclo de kondratieff
 
Crisis Economica
Crisis EconomicaCrisis Economica
Crisis Economica
 
Ver o no ver (mutantes)
Ver o no ver (mutantes)Ver o no ver (mutantes)
Ver o no ver (mutantes)
 
Mercadeo Bsc 1 De 6
Mercadeo Bsc 1 De 6Mercadeo Bsc 1 De 6
Mercadeo Bsc 1 De 6
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 

Destacado

R&D newsletter: Vol. 3 Issue 2; 2016
R&D newsletter: Vol. 3 Issue 2; 2016R&D newsletter: Vol. 3 Issue 2; 2016
R&D newsletter: Vol. 3 Issue 2; 2016
UPES Dehradun
 
Guada aguiar y clari tp 3
Guada aguiar y clari tp 3Guada aguiar y clari tp 3
Guada aguiar y clari tp 3
aguiarguadalupe
 
Agro Supply Chain Conference at UPES
Agro Supply Chain Conference at UPESAgro Supply Chain Conference at UPES
Agro Supply Chain Conference at UPES
UPES Dehradun
 
Evaluating Company Reviews During the Job Search
Evaluating Company Reviews During the Job SearchEvaluating Company Reviews During the Job Search
Evaluating Company Reviews During the Job Search
Lucas Group
 
Create a CMA
Create a CMACreate a CMA
Create a CMA
LIBORTechTrain
 
งานการจัดค่ายอาเซียน นางสาว รัชฏาพร หาญมโน 5381123002
งานการจัดค่ายอาเซียน นางสาว รัชฏาพร หาญมโน 5381123002งานการจัดค่ายอาเซียน นางสาว รัชฏาพร หาญมโน 5381123002
งานการจัดค่ายอาเซียน นางสาว รัชฏาพร หาญมโน 5381123002
Phunwasin Jiew
 
GroupProject and Eric Ofori and Nurudeen
GroupProject  and Eric Ofori and NurudeenGroupProject  and Eric Ofori and Nurudeen
GroupProject and Eric Ofori and Nurudeen
Eric Ofori Agyarko
 
Tips for Writing a Post-Interview Thank You Note
Tips for Writing a Post-Interview Thank You NoteTips for Writing a Post-Interview Thank You Note
Tips for Writing a Post-Interview Thank You Note
Lucas Group
 
Keusahawanan
KeusahawananKeusahawanan
Keusahawanan
Tengku Mohd Imran
 
Contoh brosur dan label gel
Contoh brosur dan label gelContoh brosur dan label gel
Contoh brosur dan label gel
Mina Audina
 

Destacado (10)

R&D newsletter: Vol. 3 Issue 2; 2016
R&D newsletter: Vol. 3 Issue 2; 2016R&D newsletter: Vol. 3 Issue 2; 2016
R&D newsletter: Vol. 3 Issue 2; 2016
 
Guada aguiar y clari tp 3
Guada aguiar y clari tp 3Guada aguiar y clari tp 3
Guada aguiar y clari tp 3
 
Agro Supply Chain Conference at UPES
Agro Supply Chain Conference at UPESAgro Supply Chain Conference at UPES
Agro Supply Chain Conference at UPES
 
Evaluating Company Reviews During the Job Search
Evaluating Company Reviews During the Job SearchEvaluating Company Reviews During the Job Search
Evaluating Company Reviews During the Job Search
 
Create a CMA
Create a CMACreate a CMA
Create a CMA
 
งานการจัดค่ายอาเซียน นางสาว รัชฏาพร หาญมโน 5381123002
งานการจัดค่ายอาเซียน นางสาว รัชฏาพร หาญมโน 5381123002งานการจัดค่ายอาเซียน นางสาว รัชฏาพร หาญมโน 5381123002
งานการจัดค่ายอาเซียน นางสาว รัชฏาพร หาญมโน 5381123002
 
GroupProject and Eric Ofori and Nurudeen
GroupProject  and Eric Ofori and NurudeenGroupProject  and Eric Ofori and Nurudeen
GroupProject and Eric Ofori and Nurudeen
 
Tips for Writing a Post-Interview Thank You Note
Tips for Writing a Post-Interview Thank You NoteTips for Writing a Post-Interview Thank You Note
Tips for Writing a Post-Interview Thank You Note
 
Keusahawanan
KeusahawananKeusahawanan
Keusahawanan
 
Contoh brosur dan label gel
Contoh brosur dan label gelContoh brosur dan label gel
Contoh brosur dan label gel
 

Similar a La ciencia del caos

Ppt 1
Ppt 1Ppt 1
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
maurytapia2
 
EL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVBEL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVB
ManfredNolte
 
Las crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEsLas crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEs
Adrián Chiogna
 
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBREVUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
Alejandro Romero
 
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La CrisisRepercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Ivette121212
 
La globalizacion[1]
La globalizacion[1]La globalizacion[1]
La globalizacion[1]
Doris Fp
 
Las crisis y su impacto en las pymes
Las crisis y su impacto en las pymesLas crisis y su impacto en las pymes
Las crisis y su impacto en las pymes
Adrián Chiogna
 
La crisis financiera internacional y rse
La crisis financiera internacional y rseLa crisis financiera internacional y rse
La crisis financiera internacional y rse
Alberto Carvajalino
 
La crisis financiera y la gestión de la información
La  crisis  financiera  y  la  gestión  de  la  informaciónLa  crisis  financiera  y  la  gestión  de  la  información
La crisis financiera y la gestión de la información
Sergio Calleja Macho
 
La empresa flexible
La empresa flexibleLa empresa flexible
La empresa flexible
Lucho Yarango J
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Globalizacio1
Globalizacio1Globalizacio1
Globalizacio1
Leandro Parra
 
Globalizacio1
Globalizacio1Globalizacio1
Globalizacio1
Leandro Parra
 
Globalizacio1
Globalizacio1Globalizacio1
Globalizacio1
Leandro Parra
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
BESTINVER
 
Resumen Foro Davos 2017
Resumen Foro Davos 2017Resumen Foro Davos 2017
Resumen Foro Davos 2017
Antoni
 
Ensayo bebe
Ensayo bebeEnsayo bebe
Ensayo bebe
fernandahaaz
 
Militarizando la crisis climática
Militarizando la crisis climáticaMilitarizando la crisis climática
Militarizando la crisis climática
Crónicas del despojo
 
El yen (autoguardado)
El yen (autoguardado)El yen (autoguardado)
El yen (autoguardado)
EMILIO FLORES
 

Similar a La ciencia del caos (20)

Ppt 1
Ppt 1Ppt 1
Ppt 1
 
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
 
EL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVBEL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVB
 
Las crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEsLas crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEs
 
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBREVUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
VUCA: EMPRESAS ANTE LA INCERTIDUMBRE
 
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La CrisisRepercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
 
La globalizacion[1]
La globalizacion[1]La globalizacion[1]
La globalizacion[1]
 
Las crisis y su impacto en las pymes
Las crisis y su impacto en las pymesLas crisis y su impacto en las pymes
Las crisis y su impacto en las pymes
 
La crisis financiera internacional y rse
La crisis financiera internacional y rseLa crisis financiera internacional y rse
La crisis financiera internacional y rse
 
La crisis financiera y la gestión de la información
La  crisis  financiera  y  la  gestión  de  la  informaciónLa  crisis  financiera  y  la  gestión  de  la  información
La crisis financiera y la gestión de la información
 
La empresa flexible
La empresa flexibleLa empresa flexible
La empresa flexible
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 
Globalizacio1
Globalizacio1Globalizacio1
Globalizacio1
 
Globalizacio1
Globalizacio1Globalizacio1
Globalizacio1
 
Globalizacio1
Globalizacio1Globalizacio1
Globalizacio1
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
 
Resumen Foro Davos 2017
Resumen Foro Davos 2017Resumen Foro Davos 2017
Resumen Foro Davos 2017
 
Ensayo bebe
Ensayo bebeEnsayo bebe
Ensayo bebe
 
Militarizando la crisis climática
Militarizando la crisis climáticaMilitarizando la crisis climática
Militarizando la crisis climática
 
El yen (autoguardado)
El yen (autoguardado)El yen (autoguardado)
El yen (autoguardado)
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

La ciencia del caos

  • 1. LA CIENCIA DEL CAOS El mundo de los negocios por mucho tiempo fue controlado por cambios predecibles en el mercado, teniendo la creencia de que existian dos ciclos los tiempos normales cuales eran de prosperidad sostenible y tiempos flojos los cuales conducian a posibles recesiones. Por este motivo los empresarios inventaron tacticas de acuerdo al periodo en el que se localizaban “normalidad” se inviertia y gastaba sin importar la relevancia mientras tanto en momentos “flojos” se recortaban gastos e inversiones para asegurar la supervivencia. En la actualidad esta vision a dejado de funcionar considerando que en cualquier instante pueden ocurrir sacudidas mundiales como ataques terroristas, inundaciones, altos impuestos, por referir solo algunos los cuales impactan de manera vigorosa provocando colapasos al sistema financiero mundial debido a una economia global cada vez mas interconectada con grandes flujos de información. Los lideres del mundo de los negocios pueden ser derrumbados en unos instantes ante la creación de nuevas oportunidades dentro de su sector sin dar tiempo de poder proteger su parcela. Hoy en dia hay mucho mas riesgo e incertidumbre en el mundo de los negocios cual adquiere una nueva vision acerca del mercado redefiniendolo como un cambio constante, a causa de las innovaciones disruptivas y las sacudidas inesperadas; donde la normalidad ha dejado de ser dos ciclos (alcista y bajistas) y se ha convertido en continuas turbulencas y un profundo caos. ¿Cómo logran encarar estos riesgos los lideres del mundo de los negocios?.
  • 2. El mundo ha entrado en una nueva escena economica Ha dejado de exitir la independencia de las naciones ahora estan intimamente ligadas y son interdependientes debido al comercio que se ha desarrollado en esta era donde la informacion fluye a velocidad mayores gracias al internet, y en el cual un suceso o cambio en las circunstancias de un pais crea una “turbelencia masiva” elevando el riesgo e incertidumbres, siendo asi traducidos en decisiones inoportunas por parte de las empresas provocando bancarrotas, embargos, destruccion de empleos y perdidas de ingresos, un caso notorio fue el de india donde un suceso terrorifico causado por un grupo armado perpetraron un atque nocturno en Bombay a dos hoteles de lujo obteniendo el aterrador resultado de ciento setenta y nueve muertes y mas de trescientos heridos incluidos algunos extranjeros, este suceso debido a la globalizacion hizo que se extendiera la noticia del caos, provocando que uno de los pais considerado rumbo hacia el desarrollo pueda retroceder ya que las empresas no recurriran a poner en peligro sus inversiones o personal. Todas estas acciones estan esperanzadas en una supuesta recuperacion, sin embargo solamente tiene cierta razon en determinados sectores industriales o ciertos mercados. Sin discusion la mejor decision que se pueda tomar para evitar todas estas tragencia hace referencia que en lugar de intentar maximizar beneficios ante una gran incertidumbre, se deberian tomar decisiones que minimizar el riesgo pudiendo sobrevivir sin importar lo que vaya a ocurrir. ¿Qué turbulencias se viviran dentro de los proximos años? La unica certeza es que vivimos en un mundo incierto, donde no existen predicciones, en el que se debe utilizar nuestro instinto mejor conocido como paranoia con el cual nos permitira encontrarnos en un estado de alerta por el motivo de que no se sabe cuando un viento repentino y fuerte azotara a todo un sector y lo lanzara al caos.