SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMON
Marvin JulianoQuispe Cerdano
Docente.:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo: 09
Semestre 1/2021
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
Para trabajar basta estarconvencidode unacosa: que trabajares menosaburridoque
divertirse (CharlesBaudelaire)
1. Introducción
El comienzohistóricoexactode lacienciaesindeterminable enel tiempo.Se planteaque su
surgimientotiene lugarenel momento"donde se descubre (ose establece) larelaciónde que
unosfenómenosson"causa"yotros "efecto"".1
La cienciaesunefectonecesariode ladivisiónsocial del trabajoysurge despuésque el
trabajointelectual se separadel manual ylaactividadcognoscitivase convierte enungénero
de ocupaciónespecíficode ungrupo —
al comienzomuypoconumeroso—
de personas.
Desde laantigüedadexistieronendiversassociedadesmanifestaciones,másomenos
desarrolladas,de interésporcomprenderal mundo.Estasse puedencalificarde científicas,y
estánenmarcadas en el períodoque va desde mediadosdel primermilenioa.n.e.hastalas
puertasde la revolucióncientífica(sigloxv).Estasconstituyeronpremisasdelsurgimiento de
la ciencia.
Dichaspremisasse dieronenpaísesdel Oriente Antiguo,comoEgipto,Babilonia,laIndiay
China.Allíse acumularony racionalizaronconocimientosempíricossobre lanaturalezayla
sociedad,surgieronlosgérmenesde laastronomía,lasmatemáticas,laéticay lalógica.
El patrimoniode lascivilizacionesorientalesfue asimiladoytransformadoenunarmónico
sistemateóricoenlaGreciaAntigua,donde surgieronpensadoresque se dedicaron
especialmentealacienciay se deslindaronde la tradiciónreligiosaymitológica.Desdeaquel
entonceshastalarevoluciónindustrial,laprincipal funciónde lacienciafue explicativa,ysu
tarea fundamental consistióenproporcionarel conocimientonecesarioparaampliarlos
horizontesde lavisión del mundoyde lanaturaleza,parte de lacual esel hombre mismo.
Sinembargo,el pasodecisivoenlaconsolidacióndel pensamientocientíficocomoinstitución
social ocurrióenla Europa Occidental entre 1600 y 1700. En el capitalismo,lacienciarompió
con la visiónde símismaheredadade laantigüedad —
comoactividadprimordial mente
centradaen lacomprensiónintelectualdel mundosinactuarsobre él—
,paraconvertirse enla
base de la evolucióntécnicaque caracterizaal mundomoderno,desdelarevoluciónindustrial
(siglosxviii yxix) hastanuestrostiempos.
Se entiende porrevoluciónindustrialal conjuntode transformacioneseconómicasysociales
que definieronel puntode partidadel procesode industrializaciónengeneral yque tuvieron
lugaren Gran Bretaña entre losaños1760 y 1820.
La existenciahistóricade lacienciamodernaesrelativamentereciente y,entérminos
generales,nose produjomásalláde losalboresdel capitalismoeuropeode lossiglosxvii y
xviii.Tal coincidenciade origendejóunaprofundamarcaen el quehaceryenla
conceptualizaciónde laprácticacientífica-concepcióninstrumental,racionalidadeconómica
que buscabaganancias máximasmediantelareducciónde loscostoseconómicosde
producción.
En la segundamitaddel sigloxvcomenzólaprimerarevolucióncientíficaque liberólaciencia
del escolasticismoydioinicioalascienciasnaturalesmodernas.Masestarevolución,que
duró casi hasta el sigloxviii,noestuvoacompañadaporunarevoluciónsimilarenlatécnica,
que enese períodotoda vía se desarrollabaapartir de loséxitosempíricosobtenidosgraciasa
su propiapráctica.
Las invencionestécnicas —
aquellosinstrumentosoprocedimientosmedianteloscualesla
humanidadse relacionaytransformasumedioy que no implicanlautilizaciónde
conocimientoscientíficos,adiferenciade losavancestecnológicos—
se debíanporlogeneral a
una larga búsquedaempírica,ylosdescubrimientosesporádicoslogradosporunou otro
científicoindividualmentenose ponían enpráctica durante muchotiempo.
Al aparecerla gran producciónmaquinizada,se crearonlascondicionesnecesariasparaque la
cienciase convirtieraenunfactor activode la producciónyse planteócomosuprincipal tarea
el conocimientode latransformaciónde lanaturaleza.2
En la épocaactual,a diferenciade lapasada,loslogrosde la cienciase introducenenla
producciónconuna rapidezmayor,gracias a la disminucióndel tiempoque transcurre entre
losdescubrimientoscientíficosysuutilizaciónpráctica.Tal revoluciónabarcó
simultáneamentelaesferade lacienciayde la técnica;de ahí que se le identifique comola
RevoluciónCientíficoTécnica.
2. Desarrollo
Cuandouna cienciapersigue unfinesencialmente cognoscitivo,se hablade ciencia pura;
cuandoel objetivoúltimoesutilitarioyextrínsecoal incrementodel conocimiento,se estáen
presenciade lacienciaaplicada.
Esta división,llevadaasusúltimasconsecuencias,esrepresentativade dosconcepciones
contrapuestas.Porunaparte,existe lavisiónde que lacienciaestádirigidaúnicamentea
perfeccionarunsistemade certezas(verdadescientíficas),conindependenciade susresulta
dos prácticosinmediatos;porotrolado,estánquienesconcibencomometaprincipal de la
investigacióncientíficalaexplotaciónde lanaturalezayel control de lavida mediante un
sistemade "recetas"(industriales,agrícolas,médicas,sociales,etc.) que dirigenadecuada
mente laacción sobre larealidad.
Aunen suapogeo,enel comienzodel sigloxx lacienciaacadémicadonde el finprincipalesla
obtenciónde conocimientosacercadel mundocircundante,conindependenciade suposible
utilizaciónenlatransformacióndel medioenel que lasociedadse desarrollaba,nofue el
únicomodeloinstitucionalde investigación.Desdemediadosdelsigloxixse desarrollóun
modeloalternativo,enel cual loscientíficosse empleabandirectamenteatiempocompleto
enla investigación.Firmasindustrialesavanzadas,talescomolasde lamanufacturaquímica
—
porsupuestosiempre buscandoserbeneficiadasconlosdescubrimientoscientíficos—
empleabanamenudoapersonasconpreparacióncientífica comoadministradoreso
controladoresde losprocesos.
Sinembargo,en1860, losfabricantesde colorantesdieronunpasodecisivoconel
establecimientode laboratoriospropiosde lacompañía,donde fueronempleadoscientíficos
académicosplenamente calificadosparaemprenderinvestigacionesindependientes,en
esperade descubrirnuevosproductosyprocesos.
Es obvioque lacienciaindustrial eraopuestaala cienciaacadémicacomoformainstitucional.
Aplicabaunasociologíainternadiferente,ydistintos incentivosyretribucionesparael
individuoycumplíadesigualesfuncionesenlasociedad.Aunque se involucróenlanoción
científicade lainvestigaciónyse nutrió,engranparte,del contenidode lacienciaacadémica,
se diseñóconuna concepcióninstrumental comomediode obtenerdeterminadosfines
prácticos.
En cualquiercaso,nuncafue filosóficaopsicológicamente convincente insistirenel carácter
fundamental de lainvestigación,endependenciade lospropósitossupuestosparaloscuales
se emprendía.
En la práctica,la cienciase hallacon regularidadenfunciónde lasoluciónde problemas.Es
difícil establecersi el problemaaresolveresunainterrogante proveniente de unprogramade
investigaciónde unadisciplinaacadémica,osi éste se escogióporque esrelevante para
solucionaralgunanecesidadprácticahumana.
3. Conclusiones
4. Referencias
Academiade Cienciasde laURSS.Institutode Filosofía.Academiade Cienciasde Cuba.
Departamentode Filosofía.Metodologíadel conocimientocientífico.LaHabana:Puebloy
Educación,1977:13.
Diccionariode Filosofía.Moscú:Progreso,1980:63.
MéndezN.Tecnologíasalternativas:reflexionessobre loutópico,loposible ylonecesario.
Acta CientVenezolana1986;37:475-80.
MarinkoG. ¿Qué esla RevoluciónCientíficoTécnica?Moscú:Progreso,1989:9-10.
ZimanJ. Anintroductiontosciencesstudies:the philosophical andsocial aspectsof science
and technology. Cambridge:Cambridge University,1987:127-30.
5. Videos
1. ¿Qué esla Cienciae Investigación Científica?
https://www.youtube.com/watch?v=nB76b1OWUT0
2. Introducciónal CONOCIMIENTOCIENTÍFICOIClase 1 I Metodologíade la
INVESTIGACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=BvGYiuU220E
6. Prezi
CIENCIA E INVESTIGACION
Publicadoconlicenciareutilizablepor katherine barbosa
22 de agostode 2013
https://prezi.com/e5mcsovx-hmz/ciencia-e-investigacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como escribir correctamente
Como escribir correctamenteComo escribir correctamente
Como escribir correctamenteSCRODRIGO
 
Algunas claves para escribir correctamente un articulo científico
Algunas claves para escribir correctamente un articulo científicoAlgunas claves para escribir correctamente un articulo científico
Algunas claves para escribir correctamente un articulo científicoMical Paillán Gálvez
 
Clase Ciencia Y Tecnologia
Clase Ciencia Y TecnologiaClase Ciencia Y Tecnologia
Clase Ciencia Y Tecnologiaacatalan
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiajofiar23
 
Mag. 8
Mag. 8Mag. 8
Mag. 8kraudy
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezManuel Estevez
 
Las relaciones entre ciencia y sociedad
Las relaciones entre ciencia y sociedadLas relaciones entre ciencia y sociedad
Las relaciones entre ciencia y sociedadSistemadeEstudiosMed
 
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedadMaría José Arevalo
 
Vídeo: Historia de la ciencia
Vídeo: Historia de la cienciaVídeo: Historia de la ciencia
Vídeo: Historia de la cienciatifanni93
 
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificasInforme la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificasnigraly
 
Hist Evol Pens Cientifico 2006
Hist Evol Pens Cientifico 2006Hist Evol Pens Cientifico 2006
Hist Evol Pens Cientifico 2006Euler
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativaGiovanaMujica
 
La ciencia y el metodo científico
La ciencia y el metodo científicoLa ciencia y el metodo científico
La ciencia y el metodo científicoCetis No 6
 
2020 1 met_pc_l1
2020 1 met_pc_l12020 1 met_pc_l1
2020 1 met_pc_l1Carlos Rs
 

La actualidad más candente (16)

Art10
Art10Art10
Art10
 
Como escribir correctamente
Como escribir correctamenteComo escribir correctamente
Como escribir correctamente
 
Algunas claves para escribir correctamente un articulo científico
Algunas claves para escribir correctamente un articulo científicoAlgunas claves para escribir correctamente un articulo científico
Algunas claves para escribir correctamente un articulo científico
 
Clase Ciencia Y Tecnologia
Clase Ciencia Y TecnologiaClase Ciencia Y Tecnologia
Clase Ciencia Y Tecnologia
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
Mag. 8
Mag. 8Mag. 8
Mag. 8
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
 
Las relaciones entre ciencia y sociedad
Las relaciones entre ciencia y sociedadLas relaciones entre ciencia y sociedad
Las relaciones entre ciencia y sociedad
 
Ensayo final ruben meléndez magallanes
Ensayo final ruben meléndez magallanesEnsayo final ruben meléndez magallanes
Ensayo final ruben meléndez magallanes
 
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedad
 
Vídeo: Historia de la ciencia
Vídeo: Historia de la cienciaVídeo: Historia de la ciencia
Vídeo: Historia de la ciencia
 
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificasInforme la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
 
Hist Evol Pens Cientifico 2006
Hist Evol Pens Cientifico 2006Hist Evol Pens Cientifico 2006
Hist Evol Pens Cientifico 2006
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La ciencia y el metodo científico
La ciencia y el metodo científicoLa ciencia y el metodo científico
La ciencia y el metodo científico
 
2020 1 met_pc_l1
2020 1 met_pc_l12020 1 met_pc_l1
2020 1 met_pc_l1
 

Similar a La ciencia de_la_investigacion

La enseñanza de las ciencias en el nivel primario
La enseñanza de las ciencias en el nivel primarioLa enseñanza de las ciencias en el nivel primario
La enseñanza de las ciencias en el nivel primarioWilfredo Palomino Noa
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.jorgesoyyo
 
La Historia de las Ciencias
La Historia de las CienciasLa Historia de las Ciencias
La Historia de las CienciasPao-Sandoval
 
Estandares Ciencias
Estandares CienciasEstandares Ciencias
Estandares CienciasAreadeArte
 
Ud 1 final juani
Ud 1 final juaniUd 1 final juani
Ud 1 final juanijuanapardo
 
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoLa ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoCamperoTercerosMelan
 
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias socialesEl nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias socialesfabigomez199
 
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.jorgesoyyo
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.1
El pensamiento científico y su lado filosófico.1El pensamiento científico y su lado filosófico.1
El pensamiento científico y su lado filosófico.1jorgesoyyo
 
Qué es la investigación?
Qué es la investigación?Qué es la investigación?
Qué es la investigación?Putumayo CTeI
 
EMPRENDEDORISMO: NUEVA DISCIPLINA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA ...
EMPRENDEDORISMO: NUEVA DISCIPLINA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA ...EMPRENDEDORISMO: NUEVA DISCIPLINA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA ...
EMPRENDEDORISMO: NUEVA DISCIPLINA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA ...UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLuciaPatziMarquez
 
¿Que es la ciencia en la investigacion?
¿Que es la ciencia en la investigacion?¿Que es la ciencia en la investigacion?
¿Que es la ciencia en la investigacion?HazielJohanSarmiento
 
Estandares ciencias sociales y ciencias naturales
Estandares ciencias sociales y ciencias naturalesEstandares ciencias sociales y ciencias naturales
Estandares ciencias sociales y ciencias naturalesDamaris Garcia
 
Articles 116042 archivo-pdf3
Articles 116042 archivo-pdf3Articles 116042 archivo-pdf3
Articles 116042 archivo-pdf3nmurillo
 
Estandares de ciencias
Estandares de cienciasEstandares de ciencias
Estandares de cienciasdidacticacn
 

Similar a La ciencia de_la_investigacion (20)

ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica
 
La enseñanza de las ciencias en el nivel primario
La enseñanza de las ciencias en el nivel primarioLa enseñanza de las ciencias en el nivel primario
La enseñanza de las ciencias en el nivel primario
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
 
La Historia de las Ciencias
La Historia de las CienciasLa Historia de las Ciencias
La Historia de las Ciencias
 
Estandares Ciencias
Estandares CienciasEstandares Ciencias
Estandares Ciencias
 
Ud 1 final juani
Ud 1 final juaniUd 1 final juani
Ud 1 final juani
 
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoLa ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
 
Ciencia en investigación
Ciencia en investigaciónCiencia en investigación
Ciencia en investigación
 
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias socialesEl nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
 
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.1
El pensamiento científico y su lado filosófico.1El pensamiento científico y su lado filosófico.1
El pensamiento científico y su lado filosófico.1
 
Mentefacto i
Mentefacto iMentefacto i
Mentefacto i
 
Qué es la investigación?
Qué es la investigación?Qué es la investigación?
Qué es la investigación?
 
EMPRENDEDORISMO: NUEVA DISCIPLINA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA ...
EMPRENDEDORISMO: NUEVA DISCIPLINA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA ...EMPRENDEDORISMO: NUEVA DISCIPLINA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA ...
EMPRENDEDORISMO: NUEVA DISCIPLINA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA ...
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
¿Que es la ciencia en la investigacion?
¿Que es la ciencia en la investigacion?¿Que es la ciencia en la investigacion?
¿Que es la ciencia en la investigacion?
 
Estandares ciencias sociales y ciencias naturales
Estandares ciencias sociales y ciencias naturalesEstandares ciencias sociales y ciencias naturales
Estandares ciencias sociales y ciencias naturales
 
IGRID
IGRIDIGRID
IGRID
 
Articles 116042 archivo-pdf3
Articles 116042 archivo-pdf3Articles 116042 archivo-pdf3
Articles 116042 archivo-pdf3
 
Estandares de ciencias
Estandares de cienciasEstandares de ciencias
Estandares de ciencias
 

Más de MARVINJULIANOQUISPEC

Más de MARVINJULIANOQUISPEC (6)

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Impacto de los medios de comunicacion en tiempos de covid 19
Impacto de los medios de comunicacion en tiempos de covid 19Impacto de los medios de comunicacion en tiempos de covid 19
Impacto de los medios de comunicacion en tiempos de covid 19
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
La metodologia de_la_investigacion
La metodologia de_la_investigacionLa metodologia de_la_investigacion
La metodologia de_la_investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

La ciencia de_la_investigacion

  • 1. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMON Marvin JulianoQuispe Cerdano Docente.:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo: 09 Semestre 1/2021 LA CIENCIA DE LA INVESTIGACIÓN Para trabajar basta estarconvencidode unacosa: que trabajares menosaburridoque divertirse (CharlesBaudelaire) 1. Introducción El comienzohistóricoexactode lacienciaesindeterminable enel tiempo.Se planteaque su surgimientotiene lugarenel momento"donde se descubre (ose establece) larelaciónde que unosfenómenosson"causa"yotros "efecto"".1 La cienciaesunefectonecesariode ladivisiónsocial del trabajoysurge despuésque el trabajointelectual se separadel manual ylaactividadcognoscitivase convierte enungénero de ocupaciónespecíficode ungrupo — al comienzomuypoconumeroso— de personas. Desde laantigüedadexistieronendiversassociedadesmanifestaciones,másomenos desarrolladas,de interésporcomprenderal mundo.Estasse puedencalificarde científicas,y estánenmarcadas en el períodoque va desde mediadosdel primermilenioa.n.e.hastalas puertasde la revolucióncientífica(sigloxv).Estasconstituyeronpremisasdelsurgimiento de la ciencia. Dichaspremisasse dieronenpaísesdel Oriente Antiguo,comoEgipto,Babilonia,laIndiay China.Allíse acumularony racionalizaronconocimientosempíricossobre lanaturalezayla sociedad,surgieronlosgérmenesde laastronomía,lasmatemáticas,laéticay lalógica. El patrimoniode lascivilizacionesorientalesfue asimiladoytransformadoenunarmónico sistemateóricoenlaGreciaAntigua,donde surgieronpensadoresque se dedicaron especialmentealacienciay se deslindaronde la tradiciónreligiosaymitológica.Desdeaquel entonceshastalarevoluciónindustrial,laprincipal funciónde lacienciafue explicativa,ysu tarea fundamental consistióenproporcionarel conocimientonecesarioparaampliarlos horizontesde lavisión del mundoyde lanaturaleza,parte de lacual esel hombre mismo. Sinembargo,el pasodecisivoenlaconsolidacióndel pensamientocientíficocomoinstitución social ocurrióenla Europa Occidental entre 1600 y 1700. En el capitalismo,lacienciarompió con la visiónde símismaheredadade laantigüedad — comoactividadprimordial mente centradaen lacomprensiónintelectualdel mundosinactuarsobre él— ,paraconvertirse enla base de la evolucióntécnicaque caracterizaal mundomoderno,desdelarevoluciónindustrial (siglosxviii yxix) hastanuestrostiempos.
  • 2. Se entiende porrevoluciónindustrialal conjuntode transformacioneseconómicasysociales que definieronel puntode partidadel procesode industrializaciónengeneral yque tuvieron lugaren Gran Bretaña entre losaños1760 y 1820. La existenciahistóricade lacienciamodernaesrelativamentereciente y,entérminos generales,nose produjomásalláde losalboresdel capitalismoeuropeode lossiglosxvii y xviii.Tal coincidenciade origendejóunaprofundamarcaen el quehaceryenla conceptualizaciónde laprácticacientífica-concepcióninstrumental,racionalidadeconómica que buscabaganancias máximasmediantelareducciónde loscostoseconómicosde producción. En la segundamitaddel sigloxvcomenzólaprimerarevolucióncientíficaque liberólaciencia del escolasticismoydioinicioalascienciasnaturalesmodernas.Masestarevolución,que duró casi hasta el sigloxviii,noestuvoacompañadaporunarevoluciónsimilarenlatécnica, que enese períodotoda vía se desarrollabaapartir de loséxitosempíricosobtenidosgraciasa su propiapráctica. Las invencionestécnicas — aquellosinstrumentosoprocedimientosmedianteloscualesla humanidadse relacionaytransformasumedioy que no implicanlautilizaciónde conocimientoscientíficos,adiferenciade losavancestecnológicos— se debíanporlogeneral a una larga búsquedaempírica,ylosdescubrimientosesporádicoslogradosporunou otro científicoindividualmentenose ponían enpráctica durante muchotiempo. Al aparecerla gran producciónmaquinizada,se crearonlascondicionesnecesariasparaque la cienciase convirtieraenunfactor activode la producciónyse planteócomosuprincipal tarea el conocimientode latransformaciónde lanaturaleza.2 En la épocaactual,a diferenciade lapasada,loslogrosde la cienciase introducenenla producciónconuna rapidezmayor,gracias a la disminucióndel tiempoque transcurre entre losdescubrimientoscientíficosysuutilizaciónpráctica.Tal revoluciónabarcó simultáneamentelaesferade lacienciayde la técnica;de ahí que se le identifique comola RevoluciónCientíficoTécnica. 2. Desarrollo Cuandouna cienciapersigue unfinesencialmente cognoscitivo,se hablade ciencia pura; cuandoel objetivoúltimoesutilitarioyextrínsecoal incrementodel conocimiento,se estáen presenciade lacienciaaplicada. Esta división,llevadaasusúltimasconsecuencias,esrepresentativade dosconcepciones contrapuestas.Porunaparte,existe lavisiónde que lacienciaestádirigidaúnicamentea perfeccionarunsistemade certezas(verdadescientíficas),conindependenciade susresulta
  • 3. dos prácticosinmediatos;porotrolado,estánquienesconcibencomometaprincipal de la investigacióncientíficalaexplotaciónde lanaturalezayel control de lavida mediante un sistemade "recetas"(industriales,agrícolas,médicas,sociales,etc.) que dirigenadecuada mente laacción sobre larealidad. Aunen suapogeo,enel comienzodel sigloxx lacienciaacadémicadonde el finprincipalesla obtenciónde conocimientosacercadel mundocircundante,conindependenciade suposible utilizaciónenlatransformacióndel medioenel que lasociedadse desarrollaba,nofue el únicomodeloinstitucionalde investigación.Desdemediadosdelsigloxixse desarrollóun modeloalternativo,enel cual loscientíficosse empleabandirectamenteatiempocompleto enla investigación.Firmasindustrialesavanzadas,talescomolasde lamanufacturaquímica — porsupuestosiempre buscandoserbeneficiadasconlosdescubrimientoscientíficos— empleabanamenudoapersonasconpreparacióncientífica comoadministradoreso controladoresde losprocesos. Sinembargo,en1860, losfabricantesde colorantesdieronunpasodecisivoconel establecimientode laboratoriospropiosde lacompañía,donde fueronempleadoscientíficos académicosplenamente calificadosparaemprenderinvestigacionesindependientes,en esperade descubrirnuevosproductosyprocesos. Es obvioque lacienciaindustrial eraopuestaala cienciaacadémicacomoformainstitucional. Aplicabaunasociologíainternadiferente,ydistintos incentivosyretribucionesparael individuoycumplíadesigualesfuncionesenlasociedad.Aunque se involucróenlanoción científicade lainvestigaciónyse nutrió,engranparte,del contenidode lacienciaacadémica, se diseñóconuna concepcióninstrumental comomediode obtenerdeterminadosfines prácticos. En cualquiercaso,nuncafue filosóficaopsicológicamente convincente insistirenel carácter fundamental de lainvestigación,endependenciade lospropósitossupuestosparaloscuales se emprendía. En la práctica,la cienciase hallacon regularidadenfunciónde lasoluciónde problemas.Es difícil establecersi el problemaaresolveresunainterrogante proveniente de unprogramade investigaciónde unadisciplinaacadémica,osi éste se escogióporque esrelevante para solucionaralgunanecesidadprácticahumana. 3. Conclusiones 4. Referencias
  • 4. Academiade Cienciasde laURSS.Institutode Filosofía.Academiade Cienciasde Cuba. Departamentode Filosofía.Metodologíadel conocimientocientífico.LaHabana:Puebloy Educación,1977:13. Diccionariode Filosofía.Moscú:Progreso,1980:63. MéndezN.Tecnologíasalternativas:reflexionessobre loutópico,loposible ylonecesario. Acta CientVenezolana1986;37:475-80. MarinkoG. ¿Qué esla RevoluciónCientíficoTécnica?Moscú:Progreso,1989:9-10. ZimanJ. Anintroductiontosciencesstudies:the philosophical andsocial aspectsof science and technology. Cambridge:Cambridge University,1987:127-30. 5. Videos 1. ¿Qué esla Cienciae Investigación Científica? https://www.youtube.com/watch?v=nB76b1OWUT0 2. Introducciónal CONOCIMIENTOCIENTÍFICOIClase 1 I Metodologíade la INVESTIGACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=BvGYiuU220E
  • 5. 6. Prezi CIENCIA E INVESTIGACION Publicadoconlicenciareutilizablepor katherine barbosa 22 de agostode 2013 https://prezi.com/e5mcsovx-hmz/ciencia-e-investigacion/