SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento El conocimiento es una habilidad humana que se obtiene mediante un proceso, en el cual se relacionan un sujeto y un objeto. Para llevar a cabo el proceso de conocer se requiere  una cierta relación entre: ,[object Object],[object Object]
1.- Se observa al objeto por conocer, percibiéndolo a través de los sentidos. 2.- Percibimos el objeto y extraemos sus propiedades del mismo.
3.- El sujeto llevara los datos derivados a la mente y los convertirá en imágenes. 4.- Los datos se almacenan en nuestra memoria y cuando volvamos a percibir o recordar el mismo objeto, surgirán en nuestra mente la imagen que será igual a la misma del objeto que habíamos percibido. Estas imágenes se llamaran representaciones.
Las representaciones serán: ,[object Object]
Sensibles: cuando el sujeto al almacenar lo datos que percibió a través de sus sentidos los convierta automáticamente en imágenes.,[object Object],[object Object],[object Object]
ciencia Es un conjunto de conocimientos, que son obtenidos mediante la observación, el razonamiento y la experimentación.
Además utiliza varios métodos y técnicas para la organización de conocimientos sobre su estructura y a la vez esto conduce a que se generen cada día nuevos conocimientos y descubrimientos. Debido a esto la ciencia se ha dividido en cuatro tipos, que son;
Ciencias Formales. Estudian las ideas, están constituidas por las matemáticas y la lógica. Se valen en un conjunto de enunciado no demostrados y unas reglas que se le aplican.
Ciencias Fácticas. Estudian los hechos que ocurren en el mundo, es por eso que tiene la experiencia para contrastar sus formulas, o sea que no pueden ser validas por la razón.
Ciencias Naturales. Estudian los fenómenos naturales y tratan hechos y realidades de este mundo. No admite leyes y reglas.
Ciencias Sociales. Tratan fenómenos en lo que la actuación y la libertad humana pueden cambiar las reglas. Solo se pueden expresar mediante probabilidades a partir de un análisis donde ocurra un acontecimiento sociocultural.
Investigación. significa descubrir, indagar y averiguar alguna cosa. Etimología: proviene del latín “in” (en) y “vestigare” (indagar, hallar inquirir, seguir vestigios), se enfatiza como una búsqueda, cuyo objetivo es encontrar un conocimiento.  La investigación, es un acto del sujeto que busca conscientemente explicaciones a lo inexplicado., es decir el sujeto-investigador acumula sus concepciones de  la realidad problemática. Un investigador tiene que escoger aspectos de la realidad que son importantes y en los cuales hará su investigación.
En las ciencias, investigación es para referirse a los procedimientos reflexivos, controlados y críticos que describen o explican fenómenos de un determinado ámbito de  la realidad. Como lo indica Tamayo “la investigación no es una mera búsqueda de la verdad, sino una investigación prolongada, intensiva o intencional”. La investigación es una estructura de pensamiento crítico.
Tipos de Investigación Investigación documental Tiene una relación con la investigación histórica, pues la dos te llevan a un análisis de documentos como películas, fotografías, manuscritos, grabaciones o cintas. A. Garza Mercado la caracteriza como el empleo predominante de registros gráficos y sonoros como fuente de información, también se le identifica con el manejo en la forma de manuscritos e impresos, por esto se le compara con la investigación archivista o bibliográfica.
Investigación de campo Tiene una relación con la investigación experimental, pues en las dos se manejan observaciones y ciertos factores, en este tipo de investigación se lleva a cabo en un espacio para realizar el estudio. La investigación de campo consiste en la observación directa y en vivo, de cosas o circunstancias en que ocurren ciertos  hechos.
Método  Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado Método científico  Es un procedimiento el cual nos lleva a  descubrir  las condiciones  en que se presentan sucesos específicos. El científico , siempre que le falta la evidencia  como apoyo , necesita interrogar la realidad. Este método se distingue de los demás  ya que este es su fin.
Tipos de métodos Generales : para la ciencia en su conjunto ,[object Object]
Inductivo: de lo particular a lo general
Análisis: se parte del todo para separar sus diversas partes o elementos.
Síntesis: se parte de elementos diversos que estudian sus relaciones y se integran en un conjunto o sistema conceptual
Experimental: observación provocada y dirigida donde el fenómeno se produce artificialmente en condiciones preestablecidas.,[object Object]
Medición: relación cuantitativa entre el objeto que se estudia y otro que toma comunidad comparativa
Analogía: descubre la unidad entre los diferentes fenómenos
Formalización: basada en la generalización de procesos de diferente contenido
Matematizacion: estudio y generalización  del aspecto cuantitativo, y la estructura de los objetos y procedimientos.,[object Object]
Método de entrevistas : al utilizar la observación permite realizar un trabajo de  investigación  mas profundo
Método de casos: el caso en una unidad de estudio que puede ser un individuo, institución comunidad o grupo
Métodos de los test: determina actitudes, opiniones, habilidades, destrezas, personalidad etc.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest karitoh
 
Investigación científica exposicion
Investigación científica exposicionInvestigación científica exposicion
Investigación científica exposicion
Mauro Ruiz
 
Investigacion egelcom riveraenriqueta
Investigacion egelcom riveraenriquetaInvestigacion egelcom riveraenriqueta
Investigacion egelcom riveraenriqueta
quetalonchi7
 
Presentacion de metodologia.
Presentacion de metodologia.Presentacion de metodologia.
Presentacion de metodologia.iron06
 
Tipos de investigacion angel p.
Tipos de investigacion angel p.Tipos de investigacion angel p.
Tipos de investigacion angel p.
angelgustavoperezgalarza
 
Exposición de metodología
Exposición de metodologíaExposición de metodología
Exposición de metodologíaLuis Martínez
 
Tema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacionTema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacion
Danelo Portillo
 
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01guestfb3ed580
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
Pedro Monzón
 
Investigación científica bueno
Investigación científica buenoInvestigación científica bueno
Investigación científica buenoAlejandro Castillo
 
Clase1 metodologíasemper
Clase1 metodologíasemperClase1 metodologíasemper
Clase1 metodologíasemperAnalia Aguirre
 

La actualidad más candente (16)

Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Exp Mod Inv
Exp  Mod  InvExp  Mod  Inv
Exp Mod Inv
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
 
Investigación científica exposicion
Investigación científica exposicionInvestigación científica exposicion
Investigación científica exposicion
 
Investigacion egelcom riveraenriqueta
Investigacion egelcom riveraenriquetaInvestigacion egelcom riveraenriqueta
Investigacion egelcom riveraenriqueta
 
Presentacion de metodologia.
Presentacion de metodologia.Presentacion de metodologia.
Presentacion de metodologia.
 
Tipos de investigacion angel p.
Tipos de investigacion angel p.Tipos de investigacion angel p.
Tipos de investigacion angel p.
 
Exposición de metodología
Exposición de metodologíaExposición de metodología
Exposición de metodología
 
Tema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacionTema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacion
 
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
Investigación científica bueno
Investigación científica buenoInvestigación científica bueno
Investigación científica bueno
 
Clase1 metodologíasemper
Clase1 metodologíasemperClase1 metodologíasemper
Clase1 metodologíasemper
 

Destacado

Ancient Egyptian Ushabti Statues
Ancient Egyptian Ushabti StatuesAncient Egyptian Ushabti Statues
Ancient Egyptian Ushabti Statues
Sadigh Gallery Ancient Art, Inc.
 
Presentacion Gestion Ambiental
Presentacion Gestion AmbientalPresentacion Gestion Ambiental
Presentacion Gestion Ambiental
viviana0630
 
Slides.net lizcano
Slides.net lizcanoSlides.net lizcano
Slides.net lizcano
lizjenni
 
Congestion vehicular
Congestion vehicularCongestion vehicular
Congestion vehicular
Yeireyes
 
Novela lisseth rios-escalera al cielo
Novela lisseth rios-escalera al cieloNovela lisseth rios-escalera al cielo
Novela lisseth rios-escalera al cielo
Shakina Alvarado
 
Escale A Brugiere 04042008
Escale A Brugiere 04042008Escale A Brugiere 04042008
Escale A Brugiere 04042008
aaabb
 
Monday assure method
Monday assure methodMonday assure method
Monday assure methodsmith1733
 
Double page spread analysis
Double page spread analysisDouble page spread analysis
Double page spread analysisclaudiaionescu8
 
Gacetilla Municipal 1 De Septiembre
Gacetilla Municipal 1 De SeptiembreGacetilla Municipal 1 De Septiembre
Gacetilla Municipal 1 De Septiembreguestdb7c6b46
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
Ana Maria
 
Por que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que noPor que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que noCINDYLORENA20
 
Power point rja
Power point rjaPower point rja
Power point rja
abadjimenezruben
 
Resultados viernes mediodía
Resultados viernes mediodíaResultados viernes mediodía
Resultados viernes mediodíaJordi Masnou
 
Economía ecuatoriana
Economía ecuatorianaEconomía ecuatoriana
Economía ecuatorianajoselito0078
 
ABC-day9 Marissal
ABC-day9 MarissalABC-day9 Marissal
ABC-day9 Marissal
Abceduc
 

Destacado (20)

Ancient Egyptian Ushabti Statues
Ancient Egyptian Ushabti StatuesAncient Egyptian Ushabti Statues
Ancient Egyptian Ushabti Statues
 
Presentacion Gestion Ambiental
Presentacion Gestion AmbientalPresentacion Gestion Ambiental
Presentacion Gestion Ambiental
 
Slides.net lizcano
Slides.net lizcanoSlides.net lizcano
Slides.net lizcano
 
Como colocar facebook en amawebs
Como colocar facebook en amawebsComo colocar facebook en amawebs
Como colocar facebook en amawebs
 
Ppt un wiki
Ppt un wikiPpt un wiki
Ppt un wiki
 
Congestion vehicular
Congestion vehicularCongestion vehicular
Congestion vehicular
 
Novela lisseth rios-escalera al cielo
Novela lisseth rios-escalera al cieloNovela lisseth rios-escalera al cielo
Novela lisseth rios-escalera al cielo
 
De Doos
De DoosDe Doos
De Doos
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Escale A Brugiere 04042008
Escale A Brugiere 04042008Escale A Brugiere 04042008
Escale A Brugiere 04042008
 
Monday assure method
Monday assure methodMonday assure method
Monday assure method
 
Double page spread analysis
Double page spread analysisDouble page spread analysis
Double page spread analysis
 
Gacetilla Municipal 1 De Septiembre
Gacetilla Municipal 1 De SeptiembreGacetilla Municipal 1 De Septiembre
Gacetilla Municipal 1 De Septiembre
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Por que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que noPor que si la ley 30 y por que no
Por que si la ley 30 y por que no
 
Power point rja
Power point rjaPower point rja
Power point rja
 
Resultados viernes mediodía
Resultados viernes mediodíaResultados viernes mediodía
Resultados viernes mediodía
 
Entrenos 1 2
Entrenos 1 2Entrenos 1 2
Entrenos 1 2
 
Economía ecuatoriana
Economía ecuatorianaEconomía ecuatoriana
Economía ecuatoriana
 
ABC-day9 Marissal
ABC-day9 MarissalABC-day9 Marissal
ABC-day9 Marissal
 

Similar a metodologia

Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodologíaCONASIN PERU
 
Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioAnahi Silva
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6yuliannysparra
 
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdfUNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
ANTONIO SANCHEZ
 
ensayo.docx
ensayo.docxensayo.docx
ensayo.docx
RodolfoMendoza46
 
Modelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisModelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisJonathan Nuñez
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
Wilber
 
Clase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion ISClase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion ISrygergsdgv
 
Tecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalTecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalh666g
 
Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónLuis Martínez
 
metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9
Karen Alor Morales
 
Metodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutinoMetodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutinoKaren Alor Morales
 

Similar a metodologia (20)

Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
 
Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para Sumario
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
 
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdfUNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
 
ensayo.docx
ensayo.docxensayo.docx
ensayo.docx
 
Modelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisModelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de Tesis
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
 
Clase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion ISClase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion IS
 
Tecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalTecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documental
 
Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: Exposición
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutinoMetodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutino
 

Más de Andrea Mg

Mapasconceptuales
MapasconceptualesMapasconceptuales
MapasconceptualesAndrea Mg
 
Metodologia3
Metodologia3Metodologia3
Metodologia3
Andrea Mg
 
Metodologia3
Metodologia3Metodologia3
Metodologia3
Andrea Mg
 
Diapositivasdemetodo
DiapositivasdemetodoDiapositivasdemetodo
Diapositivasdemetodo
Andrea Mg
 
Diapositivasdemetodo
DiapositivasdemetodoDiapositivasdemetodo
Diapositivasdemetodo
Andrea Mg
 
Diapositivasdemetodo
DiapositivasdemetodoDiapositivasdemetodo
Diapositivasdemetodo
Andrea Mg
 

Más de Andrea Mg (7)

Ms
MsMs
Ms
 
Mapasconceptuales
MapasconceptualesMapasconceptuales
Mapasconceptuales
 
Metodologia3
Metodologia3Metodologia3
Metodologia3
 
Metodologia3
Metodologia3Metodologia3
Metodologia3
 
Diapositivasdemetodo
DiapositivasdemetodoDiapositivasdemetodo
Diapositivasdemetodo
 
Diapositivasdemetodo
DiapositivasdemetodoDiapositivasdemetodo
Diapositivasdemetodo
 
Diapositivasdemetodo
DiapositivasdemetodoDiapositivasdemetodo
Diapositivasdemetodo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

metodologia

  • 1.
  • 2. 1.- Se observa al objeto por conocer, percibiéndolo a través de los sentidos. 2.- Percibimos el objeto y extraemos sus propiedades del mismo.
  • 3. 3.- El sujeto llevara los datos derivados a la mente y los convertirá en imágenes. 4.- Los datos se almacenan en nuestra memoria y cuando volvamos a percibir o recordar el mismo objeto, surgirán en nuestra mente la imagen que será igual a la misma del objeto que habíamos percibido. Estas imágenes se llamaran representaciones.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ciencia Es un conjunto de conocimientos, que son obtenidos mediante la observación, el razonamiento y la experimentación.
  • 7. Además utiliza varios métodos y técnicas para la organización de conocimientos sobre su estructura y a la vez esto conduce a que se generen cada día nuevos conocimientos y descubrimientos. Debido a esto la ciencia se ha dividido en cuatro tipos, que son;
  • 8. Ciencias Formales. Estudian las ideas, están constituidas por las matemáticas y la lógica. Se valen en un conjunto de enunciado no demostrados y unas reglas que se le aplican.
  • 9. Ciencias Fácticas. Estudian los hechos que ocurren en el mundo, es por eso que tiene la experiencia para contrastar sus formulas, o sea que no pueden ser validas por la razón.
  • 10. Ciencias Naturales. Estudian los fenómenos naturales y tratan hechos y realidades de este mundo. No admite leyes y reglas.
  • 11. Ciencias Sociales. Tratan fenómenos en lo que la actuación y la libertad humana pueden cambiar las reglas. Solo se pueden expresar mediante probabilidades a partir de un análisis donde ocurra un acontecimiento sociocultural.
  • 12. Investigación. significa descubrir, indagar y averiguar alguna cosa. Etimología: proviene del latín “in” (en) y “vestigare” (indagar, hallar inquirir, seguir vestigios), se enfatiza como una búsqueda, cuyo objetivo es encontrar un conocimiento. La investigación, es un acto del sujeto que busca conscientemente explicaciones a lo inexplicado., es decir el sujeto-investigador acumula sus concepciones de la realidad problemática. Un investigador tiene que escoger aspectos de la realidad que son importantes y en los cuales hará su investigación.
  • 13. En las ciencias, investigación es para referirse a los procedimientos reflexivos, controlados y críticos que describen o explican fenómenos de un determinado ámbito de la realidad. Como lo indica Tamayo “la investigación no es una mera búsqueda de la verdad, sino una investigación prolongada, intensiva o intencional”. La investigación es una estructura de pensamiento crítico.
  • 14. Tipos de Investigación Investigación documental Tiene una relación con la investigación histórica, pues la dos te llevan a un análisis de documentos como películas, fotografías, manuscritos, grabaciones o cintas. A. Garza Mercado la caracteriza como el empleo predominante de registros gráficos y sonoros como fuente de información, también se le identifica con el manejo en la forma de manuscritos e impresos, por esto se le compara con la investigación archivista o bibliográfica.
  • 15. Investigación de campo Tiene una relación con la investigación experimental, pues en las dos se manejan observaciones y ciertos factores, en este tipo de investigación se lleva a cabo en un espacio para realizar el estudio. La investigación de campo consiste en la observación directa y en vivo, de cosas o circunstancias en que ocurren ciertos hechos.
  • 16. Método Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado Método científico Es un procedimiento el cual nos lleva a descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos. El científico , siempre que le falta la evidencia como apoyo , necesita interrogar la realidad. Este método se distingue de los demás ya que este es su fin.
  • 17.
  • 18. Inductivo: de lo particular a lo general
  • 19. Análisis: se parte del todo para separar sus diversas partes o elementos.
  • 20. Síntesis: se parte de elementos diversos que estudian sus relaciones y se integran en un conjunto o sistema conceptual
  • 21.
  • 22. Medición: relación cuantitativa entre el objeto que se estudia y otro que toma comunidad comparativa
  • 23. Analogía: descubre la unidad entre los diferentes fenómenos
  • 24. Formalización: basada en la generalización de procesos de diferente contenido
  • 25.
  • 26. Método de entrevistas : al utilizar la observación permite realizar un trabajo de investigación mas profundo
  • 27. Método de casos: el caso en una unidad de estudio que puede ser un individuo, institución comunidad o grupo
  • 28.
  • 30. Es el método de investigación de algo científico o una exposición dictorialque permite lograr objetivos en una ciencia utilizando la observación y la experimentación.
  • 31. Distinción entre métodos y metodología: Procedimiento para alcanzar varios objetivos. Estudio del método. Métodos Metodología
  • 32. La metodología es parte del proceso de investigación (método científico) que sigue a la propedéutica (conjunto de saberes y disciplinas que son necesarios para preparar el estudio de una materia) y que posibilita la sistematización de los métodos y de las técnicas necesarias para llevarla a cabo.
  • 33. Andrea Guadalupe Montes González Alicia Calderón Figueroa Karla Santeliz de los Santos Marisol Félix Espinosa Itzel Yoseline Luis Esquinca Integrantes de equipo: