SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA Y
TRANSFORMACIÓN DE
LOS ALIMENTOS
PRODUCTOS ALIMENTARIOS
Almudena Redondo Mata 2014-2015
1
INDICE:
 TRANSFORMACIONES FÍSICAS:
1. CAMBIOS DE ESTADO
2. DESNATURALIZACIÓN PROTÉICA.
3. ÓSMOSIS.
 TRANSFORMACIONES QUÍMICAS:
1. REACCIONES DE OXIDACIÓN.
2. REACCIONES DE DESCOMPOSICIÓN.
3. REACCIONES DE MAILLARD.
4. COMBUSTIÓN
 TRANSFORMACIONES CON ORIGEN
BIOLÓGICAS ( FISICO-QUÍMICAS):
1. FERMENTACIÓN.
2
TRANSFORMACIONES FÍSICAS EN
LOS ALIMENTOS
NO ALTERAN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA
DE LAS SUSTANCIAS QUE CONTIENE.
TIPOS:
1.LOS CAMBIOS DE ESTADO
2.DESNATURALIZACION PROTÉICA
3.ÓSMOSIS.
3
4
CAMBIOS DE ESTADO:
•NO ALTERA LA NATURALEZA QUÍMICA DEL ALIMENTO.
•SUPONE UNA TRANSFORMACIÓN FÍSICA
TEMPERATURA Y
PRESIÓN
TEMPERATURA DE FUSIÓN
TEMPERATURA EBULLICIÓN
5
DESNATURALIZACIÓN O GELIFICACIÓN DE
LAS PROTEINAS :
6
MECANISMOS PARA LA DESNATURALIZACIÓN
PROTÉICA:
1. TRATAMIENTO TÉRMICO
1. TRATAMIENTO MECÁNICO
1. ADICIÓN DE SUSTANCIAS QUE INACTIVAN LOS ENLACES:
 BAJADA DE Ph  Adición de ácidos (limón, vinagre..)
GELIFICANTES
7
ÓSMOSIS:
DIFUSIÓN ENTRE DOS SUSTANCIAS CAPACES DE MEZCLARSE
A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE.
BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO DE LAS
CONCENRACIONES
Cociendo unas judía verdes, por ejemplo. Echamos la sal al agua
antes porque la verdura es el medio más concentrado en sales, y así
el intercambio acuoso entre ambos es menor y no se arrastran los
componentes que dan sabor.
Haciendo una sopa, el ejemplo contrario. Se pretende arrastrar la
mayor parte de los componentes de sabor de los alimentos que se
están cociendo. Cuanto más diferencia de concentración de sales
entre el agua de cocción y los alimentos más agua entrará a ellos y
más se favorece el intercambio. Por lo tanto se echa la sal justo al
final para dar ese toquecito a salado.
8
Y al asar la carne o hacer a la plancha un filete. Cuando se sala el
filete, se está elevando la concentración de sales del exterior de la
pieza y entonces los jugos internos salen para contrarrestar ese
aumento de sal. Por lo tanto, esos jugos tienen más posibilidades de
quedarse en la sartén o en el plato que si se mantuviesen dentro.
Entonces, mejor salarlo justo al final.
9
TRANSFORMACIONES QUÍMICAS DE
LOS ALIMENTOS
FORMACIÓN DE SUSTANCIAS NUEVAS A
PARTIR DEL PRODUCTO INICIAL
OXIDACIÓN: OSCURECIMIENTO DE LAS SUPERFICIES
EXPUESTAS AL CONTACTO DIRECTO CON EL OXÍGENO.
CATALIZADO POR LAS ENZIMAS
ADICIÓN DE ÁCIDOS
INHIBEN ACCIÓN
ENZIMÁTICA
10
DESCOMPOSICIÓN : ROTURA DEL DISACÁRIDO, SACAROSA, EN SUS
UNIDADES SIMPLES GLUCOSA+ FRUCTOSA
REACCIONES COMPLEJAS
MODIFICACIÓN
COLOR Y OLOR
CARAMELIZACIÓN
11
REACCIONES DE MAILLARD:
CAMBIO PRODUCIDO EN LOS ALIMENTOS QUE
CONTIENEN PROTEINAS E HIDRATOS DE CARBANO ,
CUANDO SE COMBINAN EN PRESENCIA DE CALOR
12
REACCIONES DE COMBUSTION:
PRODUCIDA POR UN TRATAMIENTO TÉRMICO PROLONGADO
PÉRDIDA DE HUMEDAD
CARBONIZACIÓN.
HUMOS
13
TRANSFORMACIONES BIOLÓGICAS :
FERMENTACIÓN: LA ADICIÓN DE
MICROORGANISMOS (BACTERIAS, HONGOS..) GENERA
MEDIANTE EL CONSUMO DE LOS AZÚCARES A TRAVÉS DE SU
METABOLISMO, DIFERENTES EFECTOS EN LOS ALIMENTOS:
MEDIO ÁCIDO  QUESOS, YOGUR
FORMACIÓN DE CO2 QUESO GRUYERE
REACCIÓN DE CALOR
COLORACIONES DIFERENTES
OLORES SULFURADOS…
14
•CHUCRUT
•CERVEZA
•SAKE
•VINO
•LACTEOS
•PAN
•ENCURTIDOS
•MANTEQUILLA ÁCIDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
Jessenia Revelo Paredes
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
Richard Benavides López
 
Conservacion por frio
Conservacion por frioConservacion por frio
Conservacion por frio
belen del valle
 
MÉTODOS DE COCCIÓN (1).pdf
MÉTODOS DE COCCIÓN (1).pdfMÉTODOS DE COCCIÓN (1).pdf
MÉTODOS DE COCCIÓN (1).pdf
Aldrid2
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
Jhonatanzito IZ
 
Sopas Y Cremas
Sopas Y CremasSopas Y Cremas
Sopas Y Cremas
Dayan Vargas
 
Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion
Brĭan Rosas
 
Panaderia leudantes
Panaderia   leudantes Panaderia   leudantes
Panaderia leudantes
AndersonMALDONADO9
 
Métodos de cocción
Métodos de cocciónMétodos de cocción
Métodos de cocción
alma8905
 
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
Angie Julieth
 
Gamas alimentos
Gamas alimentosGamas alimentos
Gamas alimentos
Jose Giraldez
 
Conservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptConservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos ppt
candelariagor
 
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatadacarne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
Feercho Caldron
 
Embutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldadosEmbutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldados
Marianella2206
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
María Victoria Gualdrón Díaz
 
Propiedades sensoriales de las hortalizas
Propiedades sensoriales de las hortalizasPropiedades sensoriales de las hortalizas
Propiedades sensoriales de las hortalizas
Claudia Ramirez Alvarez
 
Emplatado y presentación de platos
Emplatado y presentación de platosEmplatado y presentación de platos
Emplatado y presentación de platos
Julio Alvarez C.
 
Leche En Polvo jose
Leche En Polvo joseLeche En Polvo jose
Leche En Polvo jose
JOSE VALDEZ
 
Alteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentosAlteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentos
AIC CONSULTORES SAC
 
Introduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espolIntroduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espol
Derly Morales
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
 
Conservacion por frio
Conservacion por frioConservacion por frio
Conservacion por frio
 
MÉTODOS DE COCCIÓN (1).pdf
MÉTODOS DE COCCIÓN (1).pdfMÉTODOS DE COCCIÓN (1).pdf
MÉTODOS DE COCCIÓN (1).pdf
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
Sopas Y Cremas
Sopas Y CremasSopas Y Cremas
Sopas Y Cremas
 
Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion
 
Panaderia leudantes
Panaderia   leudantes Panaderia   leudantes
Panaderia leudantes
 
Métodos de cocción
Métodos de cocciónMétodos de cocción
Métodos de cocción
 
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
 
Gamas alimentos
Gamas alimentosGamas alimentos
Gamas alimentos
 
Conservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos pptConservacion de los alimentos ppt
Conservacion de los alimentos ppt
 
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatadacarne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
 
Embutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldadosEmbutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldados
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
 
Propiedades sensoriales de las hortalizas
Propiedades sensoriales de las hortalizasPropiedades sensoriales de las hortalizas
Propiedades sensoriales de las hortalizas
 
Emplatado y presentación de platos
Emplatado y presentación de platosEmplatado y presentación de platos
Emplatado y presentación de platos
 
Leche En Polvo jose
Leche En Polvo joseLeche En Polvo jose
Leche En Polvo jose
 
Alteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentosAlteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentos
 
Introduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espolIntroduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espol
 

Similar a La ciencia y transformación de los alimentos

Los métodos de cocción
Los métodos de cocciónLos métodos de cocción
Los métodos de cocción
yerickzamora66
 
Los métodos de cocción
Los métodos de cocciónLos métodos de cocción
Los métodos de cocción
yerickzamora66
 
Clase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapiaClase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapia
margothaguilar
 
429-2014-05-29-DNN2014-Taller-4-Pontes.pdf
429-2014-05-29-DNN2014-Taller-4-Pontes.pdf429-2014-05-29-DNN2014-Taller-4-Pontes.pdf
429-2014-05-29-DNN2014-Taller-4-Pontes.pdf
Sher Marin F
 
FENOMENOS SECRETORIOS Y SU RELACIÓN CON LA DIGESTIÓN.pptx
FENOMENOS SECRETORIOS Y SU RELACIÓN CON LA DIGESTIÓN.pptxFENOMENOS SECRETORIOS Y SU RELACIÓN CON LA DIGESTIÓN.pptx
FENOMENOS SECRETORIOS Y SU RELACIÓN CON LA DIGESTIÓN.pptx
danisaray137
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
UNIDAD II Agua y la quimica de los alimentos
UNIDAD II Agua y la quimica de los alimentosUNIDAD II Agua y la quimica de los alimentos
UNIDAD II Agua y la quimica de los alimentos
salaschinod
 
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalinaDiiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Pablo Carvajal
 
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalinaDdddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Pablo Carvajal
 
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlosCambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
Jairo Quimi Tumbaco
 
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlosCambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
Jairo Quimi Tumbaco
 
Procesos
ProcesosProcesos
CURSO GRATUITO DE TAPAS
CURSO GRATUITO DE TAPASCURSO GRATUITO DE TAPAS
CURSO GRATUITO DE TAPAS
Aclys Formación
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptxCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
IrmaHildaMezaSalazar
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptxCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
IrmaHildaMezaSalazar
 
DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS.pptx
DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS.pptxDESCRIPCION DE LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS.pptx
DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS.pptx
antonio422183
 
nutrición
nutriciónnutrición
nutrición
guestd97b25
 
Farmacologia de rumiantes 1
Farmacologia de rumiantes 1Farmacologia de rumiantes 1
Farmacologia de rumiantes 1
UCASAL
 
Farmacologia de rumiantes 1
Farmacologia de rumiantes 1Farmacologia de rumiantes 1
Farmacologia de rumiantes 1
UCASAL
 
DEL MAR AL OXIDO NITRICO
DEL MAR AL OXIDO NITRICODEL MAR AL OXIDO NITRICO
DEL MAR AL OXIDO NITRICO
cardiosalmexico
 

Similar a La ciencia y transformación de los alimentos (20)

Los métodos de cocción
Los métodos de cocciónLos métodos de cocción
Los métodos de cocción
 
Los métodos de cocción
Los métodos de cocciónLos métodos de cocción
Los métodos de cocción
 
Clase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapiaClase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapia
 
429-2014-05-29-DNN2014-Taller-4-Pontes.pdf
429-2014-05-29-DNN2014-Taller-4-Pontes.pdf429-2014-05-29-DNN2014-Taller-4-Pontes.pdf
429-2014-05-29-DNN2014-Taller-4-Pontes.pdf
 
FENOMENOS SECRETORIOS Y SU RELACIÓN CON LA DIGESTIÓN.pptx
FENOMENOS SECRETORIOS Y SU RELACIÓN CON LA DIGESTIÓN.pptxFENOMENOS SECRETORIOS Y SU RELACIÓN CON LA DIGESTIÓN.pptx
FENOMENOS SECRETORIOS Y SU RELACIÓN CON LA DIGESTIÓN.pptx
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
 
UNIDAD II Agua y la quimica de los alimentos
UNIDAD II Agua y la quimica de los alimentosUNIDAD II Agua y la quimica de los alimentos
UNIDAD II Agua y la quimica de los alimentos
 
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalinaDiiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
 
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalinaDdddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
 
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlosCambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
 
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlosCambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
Cambios nutricionales en alimentos al cocinarlos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
CURSO GRATUITO DE TAPAS
CURSO GRATUITO DE TAPASCURSO GRATUITO DE TAPAS
CURSO GRATUITO DE TAPAS
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptxCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptxCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
 
DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS.pptx
DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS.pptxDESCRIPCION DE LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS.pptx
DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS.pptx
 
nutrición
nutriciónnutrición
nutrición
 
Farmacologia de rumiantes 1
Farmacologia de rumiantes 1Farmacologia de rumiantes 1
Farmacologia de rumiantes 1
 
Farmacologia de rumiantes 1
Farmacologia de rumiantes 1Farmacologia de rumiantes 1
Farmacologia de rumiantes 1
 
DEL MAR AL OXIDO NITRICO
DEL MAR AL OXIDO NITRICODEL MAR AL OXIDO NITRICO
DEL MAR AL OXIDO NITRICO
 

Más de almuredondo

Tarea15. que puedo comer
Tarea15. que puedo comerTarea15. que puedo comer
Tarea15. que puedo comer
almuredondo
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias  e  intolerancias alimentariasAlergias  e  intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
almuredondo
 
Tarea14. como es tu dia activo
Tarea14. como es tu dia activoTarea14. como es tu dia activo
Tarea14. como es tu dia activo
almuredondo
 
Como es mi dia activo
Como es mi dia activoComo es mi dia activo
Como es mi dia activo
almuredondo
 
JUEGO LA RECETA ESTA EN LA CESTA
JUEGO   LA RECETA ESTA EN LA CESTAJUEGO   LA RECETA ESTA EN LA CESTA
JUEGO LA RECETA ESTA EN LA CESTA
almuredondo
 
ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS
ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOSETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS
ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS
almuredondo
 
La tecnología en la cocina
La tecnología en la cocinaLa tecnología en la cocina
La tecnología en la cocina
almuredondo
 
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONALEL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
almuredondo
 
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONALEL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
almuredondo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
almuredondo
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
almuredondo
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
almuredondo
 

Más de almuredondo (12)

Tarea15. que puedo comer
Tarea15. que puedo comerTarea15. que puedo comer
Tarea15. que puedo comer
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias  e  intolerancias alimentariasAlergias  e  intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
Tarea14. como es tu dia activo
Tarea14. como es tu dia activoTarea14. como es tu dia activo
Tarea14. como es tu dia activo
 
Como es mi dia activo
Como es mi dia activoComo es mi dia activo
Como es mi dia activo
 
JUEGO LA RECETA ESTA EN LA CESTA
JUEGO   LA RECETA ESTA EN LA CESTAJUEGO   LA RECETA ESTA EN LA CESTA
JUEGO LA RECETA ESTA EN LA CESTA
 
ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS
ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOSETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS
ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS
 
La tecnología en la cocina
La tecnología en la cocinaLa tecnología en la cocina
La tecnología en la cocina
 
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONALEL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
 
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONALEL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
EL APARATO DIGESTIVO. TAREA OPCIONAL
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

La ciencia y transformación de los alimentos

  • 1. LA CIENCIA Y TRANSFORMACIÓN DE LOS ALIMENTOS PRODUCTOS ALIMENTARIOS Almudena Redondo Mata 2014-2015 1
  • 2. INDICE:  TRANSFORMACIONES FÍSICAS: 1. CAMBIOS DE ESTADO 2. DESNATURALIZACIÓN PROTÉICA. 3. ÓSMOSIS.  TRANSFORMACIONES QUÍMICAS: 1. REACCIONES DE OXIDACIÓN. 2. REACCIONES DE DESCOMPOSICIÓN. 3. REACCIONES DE MAILLARD. 4. COMBUSTIÓN  TRANSFORMACIONES CON ORIGEN BIOLÓGICAS ( FISICO-QUÍMICAS): 1. FERMENTACIÓN. 2
  • 3. TRANSFORMACIONES FÍSICAS EN LOS ALIMENTOS NO ALTERAN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS SUSTANCIAS QUE CONTIENE. TIPOS: 1.LOS CAMBIOS DE ESTADO 2.DESNATURALIZACION PROTÉICA 3.ÓSMOSIS. 3
  • 4. 4 CAMBIOS DE ESTADO: •NO ALTERA LA NATURALEZA QUÍMICA DEL ALIMENTO. •SUPONE UNA TRANSFORMACIÓN FÍSICA TEMPERATURA Y PRESIÓN TEMPERATURA DE FUSIÓN TEMPERATURA EBULLICIÓN
  • 6. 6 MECANISMOS PARA LA DESNATURALIZACIÓN PROTÉICA: 1. TRATAMIENTO TÉRMICO 1. TRATAMIENTO MECÁNICO 1. ADICIÓN DE SUSTANCIAS QUE INACTIVAN LOS ENLACES:  BAJADA DE Ph  Adición de ácidos (limón, vinagre..) GELIFICANTES
  • 7. 7 ÓSMOSIS: DIFUSIÓN ENTRE DOS SUSTANCIAS CAPACES DE MEZCLARSE A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE. BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO DE LAS CONCENRACIONES Cociendo unas judía verdes, por ejemplo. Echamos la sal al agua antes porque la verdura es el medio más concentrado en sales, y así el intercambio acuoso entre ambos es menor y no se arrastran los componentes que dan sabor. Haciendo una sopa, el ejemplo contrario. Se pretende arrastrar la mayor parte de los componentes de sabor de los alimentos que se están cociendo. Cuanto más diferencia de concentración de sales entre el agua de cocción y los alimentos más agua entrará a ellos y más se favorece el intercambio. Por lo tanto se echa la sal justo al final para dar ese toquecito a salado.
  • 8. 8 Y al asar la carne o hacer a la plancha un filete. Cuando se sala el filete, se está elevando la concentración de sales del exterior de la pieza y entonces los jugos internos salen para contrarrestar ese aumento de sal. Por lo tanto, esos jugos tienen más posibilidades de quedarse en la sartén o en el plato que si se mantuviesen dentro. Entonces, mejor salarlo justo al final.
  • 9. 9 TRANSFORMACIONES QUÍMICAS DE LOS ALIMENTOS FORMACIÓN DE SUSTANCIAS NUEVAS A PARTIR DEL PRODUCTO INICIAL OXIDACIÓN: OSCURECIMIENTO DE LAS SUPERFICIES EXPUESTAS AL CONTACTO DIRECTO CON EL OXÍGENO. CATALIZADO POR LAS ENZIMAS ADICIÓN DE ÁCIDOS INHIBEN ACCIÓN ENZIMÁTICA
  • 10. 10 DESCOMPOSICIÓN : ROTURA DEL DISACÁRIDO, SACAROSA, EN SUS UNIDADES SIMPLES GLUCOSA+ FRUCTOSA REACCIONES COMPLEJAS MODIFICACIÓN COLOR Y OLOR CARAMELIZACIÓN
  • 11. 11 REACCIONES DE MAILLARD: CAMBIO PRODUCIDO EN LOS ALIMENTOS QUE CONTIENEN PROTEINAS E HIDRATOS DE CARBANO , CUANDO SE COMBINAN EN PRESENCIA DE CALOR
  • 12. 12 REACCIONES DE COMBUSTION: PRODUCIDA POR UN TRATAMIENTO TÉRMICO PROLONGADO PÉRDIDA DE HUMEDAD CARBONIZACIÓN. HUMOS
  • 13. 13 TRANSFORMACIONES BIOLÓGICAS : FERMENTACIÓN: LA ADICIÓN DE MICROORGANISMOS (BACTERIAS, HONGOS..) GENERA MEDIANTE EL CONSUMO DE LOS AZÚCARES A TRAVÉS DE SU METABOLISMO, DIFERENTES EFECTOS EN LOS ALIMENTOS: MEDIO ÁCIDO  QUESOS, YOGUR FORMACIÓN DE CO2 QUESO GRUYERE REACCIÓN DE CALOR COLORACIONES DIFERENTES OLORES SULFURADOS…