SlideShare una empresa de Scribd logo
Tonucci en su artículo “La ciudad de los niños/as” propone un proyecto socio-
educativo muy interesante, y que además da respuesta a uno de los problemas que se viene
manifestando desde hace unas décadas: la falta de espacio de los niños/as para poder jugar
libremente en su tiempo de “ocio”, la imposibilidad de jugar, de disfrutar de su infancia y de
dichos juegos, y establecer relaciones sociales libres y sin la supervisión directa o indirecta del
adulto. Es cierto que hoy en día los niños/as no pueden jugar a sus “anchas” porque el
entorno se ha vuelto peligroso y hostil, los niños juegan en los parques y en las urbanizaciones
normalmente, pero ningún padre en su sano juicio dejaría a su hijo/a de seis años que saliera a
jugar con sus amigos/as por la calle sin que les acompañe un adulto, así como tampoco les
dejarían ir al colegio, a no ser que los niños/as tengan 9 o 10 años, y dependiendo del tipo de
ciudad. En primer lugar, uno de los obstáculos principales es la circulación del tráfico (la ciudad
parece estar hecha para la circulación de los automóviles), y en segundo lugar, la desconfianza
generalizada por los casos de violencia infantil que se han ido sucediendo en las últimas
décadas (violaciones, secuestros…).

         Como bien señala Tonucci los niños/as están perdiendo oportunidades de crecer, de
jugar libremente, de explorar su entorno, de relacionarse sin el adulto (mediar, colaborar,
discutir, etc., con sus iguales de manera espontánea y natural). Por ello, en su proyecto
propone una ciudad pensada para niños/as, con amplias y variadas zonas protegidas del
tráfico, donde puedan sentirse seguros (ellos y los padres), una ciudad en la que todos los que
formamos parte de la comunidad nos impliquemos y velemos conjuntamente por los niños/as
y por que un proyecto de estas características pueda llevarse a cabo. Pero esta experiencia,
que ya se ha llevado a cabo en ciudades de Italia, no acaba ahí, sino que el compromiso de los
ayuntamientos ha favorecido la implicación de los niños/as en la gestión de las ciudades, en
aspectos como la aportación de ideas para el diseño de las zonas de juego que se van a
construir, o en la participación en los plenos.

         Es un proyecto fantástico, pero que precisa un nivel de compromiso muy alto por parte
de diferentes agentes educativos y sociales. Es un esfuerzo que resultaría muy positivo para
todos, no sólo para los niños/as, seguro que las calles de las ciudades se llenarían de vida y las
relaciones sociales entre las personas se volverían más humanas y/o fraternales. La ciudad no
sería tan impersonal y se respiraría otro tipo de clima social. Esperemos que esta experiencia
se exttienda.

Más contenido relacionado

Similar a LA CIUDAD DE LOS NIÑOS/AS

La Ciudad De Los NiñOs. Sonia
La Ciudad De Los NiñOs. SoniaLa Ciudad De Los NiñOs. Sonia
La Ciudad De Los NiñOs. Soniamarorso
 
IX Encuentro La Ciudad de los Niños 2016
IX Encuentro La Ciudad de los Niños 2016IX Encuentro La Ciudad de los Niños 2016
IX Encuentro La Ciudad de los Niños 2016
José Emilio Pérez
 
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de transmisión de...
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de transmisión de...Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de transmisión de...
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de transmisión de...University of Deusto
 
El compromiso de tonucci con la infancia
El compromiso de tonucci con la infanciaEl compromiso de tonucci con la infancia
El compromiso de tonucci con la infancia
Car Alfaro
 
El compromiso de tonucci con la infancia
El compromiso de tonucci con la infanciaEl compromiso de tonucci con la infancia
El compromiso de tonucci con la infancia
Car Alfaro
 
Vamos a Jugar
Vamos a JugarVamos a Jugar
Vamos a Jugar
IKEA España
 
Frato
FratoFrato
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niñosEl juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
JG Gueerreeroo
 
Formacion ciudadana en las niños
Formacion ciudadana en las niñosFormacion ciudadana en las niños
Formacion ciudadana en las niños
Karen Vázquez
 
Ciudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvulariaCiudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvularia
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
José María
 
Ciudades sostenibles resumen
Ciudades sostenibles resumenCiudades sostenibles resumen
Ciudades sostenibles resumen
Bayardo Rueda
 
Presentación de iniciativas locales e internacionales - #DerechoAJugar
Presentación de iniciativas locales e internacionales - #DerechoAJugarPresentación de iniciativas locales e internacionales - #DerechoAJugar
Presentación de iniciativas locales e internacionales - #DerechoAJugar
DerechoAJugar
 
120226 preguntas sobre el espacio público que hemos construido
120226 preguntas sobre el espacio público que hemos construido120226 preguntas sobre el espacio público que hemos construido
120226 preguntas sobre el espacio público que hemos construido
fidelspt
 
Prohibidas para menores
Prohibidas para menoresProhibidas para menores
Prohibidas para menores
Juani Raimondi
 
Informe
InformeInforme
Informe
CamilaBPrada
 
Trabajo civismo
Trabajo civismoTrabajo civismo
Trabajo civismoamaya-2910
 
Trabajo civismo
Trabajo civismoTrabajo civismo
Trabajo civismoamaya-2910
 

Similar a LA CIUDAD DE LOS NIÑOS/AS (20)

La Ciudad De Los NiñOs. Sonia
La Ciudad De Los NiñOs. SoniaLa Ciudad De Los NiñOs. Sonia
La Ciudad De Los NiñOs. Sonia
 
IX Encuentro La Ciudad de los Niños 2016
IX Encuentro La Ciudad de los Niños 2016IX Encuentro La Ciudad de los Niños 2016
IX Encuentro La Ciudad de los Niños 2016
 
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de transmisión de...
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de transmisión de...Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de transmisión de...
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de transmisión de...
 
El compromiso de tonucci con la infancia
El compromiso de tonucci con la infanciaEl compromiso de tonucci con la infancia
El compromiso de tonucci con la infancia
 
El compromiso de tonucci con la infancia
El compromiso de tonucci con la infanciaEl compromiso de tonucci con la infancia
El compromiso de tonucci con la infancia
 
Cuidad educadora 1
Cuidad educadora 1Cuidad educadora 1
Cuidad educadora 1
 
Vamos a Jugar
Vamos a JugarVamos a Jugar
Vamos a Jugar
 
Frato
FratoFrato
Frato
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niñosEl juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
 
Formacion ciudadana en las niños
Formacion ciudadana en las niñosFormacion ciudadana en las niños
Formacion ciudadana en las niños
 
Ciudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvulariaCiudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvularia
 
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
 
Ciudades sostenibles resumen
Ciudades sostenibles resumenCiudades sostenibles resumen
Ciudades sostenibles resumen
 
Presentación de iniciativas locales e internacionales - #DerechoAJugar
Presentación de iniciativas locales e internacionales - #DerechoAJugarPresentación de iniciativas locales e internacionales - #DerechoAJugar
Presentación de iniciativas locales e internacionales - #DerechoAJugar
 
120226 preguntas sobre el espacio público que hemos construido
120226 preguntas sobre el espacio público que hemos construido120226 preguntas sobre el espacio público que hemos construido
120226 preguntas sobre el espacio público que hemos construido
 
Prohibidas para menores
Prohibidas para menoresProhibidas para menores
Prohibidas para menores
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Trabajo civismo
Trabajo civismoTrabajo civismo
Trabajo civismo
 
Trabajo civismo
Trabajo civismoTrabajo civismo
Trabajo civismo
 

Más de tamaranavas

Juegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendadosJuegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendadostamaranavas
 
Trabajao argentina
Trabajao argentinaTrabajao argentina
Trabajao argentinatamaranavas
 
Un viaje en coche
Un viaje en cocheUn viaje en coche
Un viaje en cochetamaranavas
 
El caballo y sus
El caballo y susEl caballo y sus
El caballo y sustamaranavas
 
El reloj dormilón
El  reloj dormilónEl  reloj dormilón
El reloj dormilóntamaranavas
 
Caciones motoras
Caciones motorasCaciones motoras
Caciones motorastamaranavas
 
La flor morada teatro
La flor  morada teatroLa flor  morada teatro
La flor morada teatrotamaranavas
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicotamaranavas
 
La importancia del juego en la clase de psicomotricidad
La  importancia  del  juego  en la clase de psicomotricidadLa  importancia  del  juego  en la clase de psicomotricidad
La importancia del juego en la clase de psicomotricidadtamaranavas
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperacióntamaranavas
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego tamaranavas
 
Clasificación del juego
Clasificación del juegoClasificación del juego
Clasificación del juegotamaranavas
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego tamaranavas
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego tamaranavas
 
Juegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporalJuegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporaltamaranavas
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporaltamaranavas
 
La medicación del maestro en el juego
La  medicación  del  maestro  en  el  juegoLa  medicación  del  maestro  en  el  juego
La medicación del maestro en el juegotamaranavas
 
sesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motorsesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motortamaranavas
 

Más de tamaranavas (18)

Juegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendadosJuegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendados
 
Trabajao argentina
Trabajao argentinaTrabajao argentina
Trabajao argentina
 
Un viaje en coche
Un viaje en cocheUn viaje en coche
Un viaje en coche
 
El caballo y sus
El caballo y susEl caballo y sus
El caballo y sus
 
El reloj dormilón
El  reloj dormilónEl  reloj dormilón
El reloj dormilón
 
Caciones motoras
Caciones motorasCaciones motoras
Caciones motoras
 
La flor morada teatro
La flor  morada teatroLa flor  morada teatro
La flor morada teatro
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
 
La importancia del juego en la clase de psicomotricidad
La  importancia  del  juego  en la clase de psicomotricidadLa  importancia  del  juego  en la clase de psicomotricidad
La importancia del juego en la clase de psicomotricidad
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperación
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego
 
Clasificación del juego
Clasificación del juegoClasificación del juego
Clasificación del juego
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego
 
Juegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporalJuegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporal
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
La medicación del maestro en el juego
La  medicación  del  maestro  en  el  juegoLa  medicación  del  maestro  en  el  juego
La medicación del maestro en el juego
 
sesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motorsesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motor
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

LA CIUDAD DE LOS NIÑOS/AS

  • 1. Tonucci en su artículo “La ciudad de los niños/as” propone un proyecto socio- educativo muy interesante, y que además da respuesta a uno de los problemas que se viene manifestando desde hace unas décadas: la falta de espacio de los niños/as para poder jugar libremente en su tiempo de “ocio”, la imposibilidad de jugar, de disfrutar de su infancia y de dichos juegos, y establecer relaciones sociales libres y sin la supervisión directa o indirecta del adulto. Es cierto que hoy en día los niños/as no pueden jugar a sus “anchas” porque el entorno se ha vuelto peligroso y hostil, los niños juegan en los parques y en las urbanizaciones normalmente, pero ningún padre en su sano juicio dejaría a su hijo/a de seis años que saliera a jugar con sus amigos/as por la calle sin que les acompañe un adulto, así como tampoco les dejarían ir al colegio, a no ser que los niños/as tengan 9 o 10 años, y dependiendo del tipo de ciudad. En primer lugar, uno de los obstáculos principales es la circulación del tráfico (la ciudad parece estar hecha para la circulación de los automóviles), y en segundo lugar, la desconfianza generalizada por los casos de violencia infantil que se han ido sucediendo en las últimas décadas (violaciones, secuestros…). Como bien señala Tonucci los niños/as están perdiendo oportunidades de crecer, de jugar libremente, de explorar su entorno, de relacionarse sin el adulto (mediar, colaborar, discutir, etc., con sus iguales de manera espontánea y natural). Por ello, en su proyecto propone una ciudad pensada para niños/as, con amplias y variadas zonas protegidas del tráfico, donde puedan sentirse seguros (ellos y los padres), una ciudad en la que todos los que formamos parte de la comunidad nos impliquemos y velemos conjuntamente por los niños/as y por que un proyecto de estas características pueda llevarse a cabo. Pero esta experiencia, que ya se ha llevado a cabo en ciudades de Italia, no acaba ahí, sino que el compromiso de los ayuntamientos ha favorecido la implicación de los niños/as en la gestión de las ciudades, en aspectos como la aportación de ideas para el diseño de las zonas de juego que se van a construir, o en la participación en los plenos. Es un proyecto fantástico, pero que precisa un nivel de compromiso muy alto por parte de diferentes agentes educativos y sociales. Es un esfuerzo que resultaría muy positivo para todos, no sólo para los niños/as, seguro que las calles de las ciudades se llenarían de vida y las relaciones sociales entre las personas se volverían más humanas y/o fraternales. La ciudad no sería tan impersonal y se respiraría otro tipo de clima social. Esperemos que esta experiencia se exttienda.