SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO 
TEORÍAS PEDAGOGÍCAS - MAGISTER ZITNY TORRES ROMERO 
Magister Louis B. Morales E. 4-740-1228
RESUMEN 
Según Paulo Freire los métodos de opresión no 
pueden contradictoriamente servir a la 
liberación del oprimido y que en sociedades 
gobernadas por intereses de grupos, clases y 
naciones dominantes la educación como 
práctica de la libertad postula necesariamente 
una pedagogía del oprimido; no pedagogía para 
él, sino de él. 
La nueva pedagogía debe estar enraizada en la 
vida de las subculturas a partir de ellas y con 
ellas y será un continuo retornar reflexivo. 
En la actualidad el hombre basa respuestas ante 
tantos cambios de humanización instalándose 
así en el trágico descubrimiento de su poco 
saber de, si hacen el problema más grande 
porque indagan, responden y sus respuestas 
conducen a nuevas preguntas. 
La deshumanización no es solo ser despojado 
de la humanidad sin o también en distorsión de 
la vocación de SER MÁS siendo una distorsión 
posible en la historia pero no es una acción 
histórica; El oprimido esta deshumanizado y 
tarde o temprano va a luchar contra quien lo 
deshumanizo para recuperar su humanidad y 
restaurarla. 
El que deshumaniza no tiene el poder para 
humanizarse ni así mismo, solo la debilidad de 
los oprimidos será suficiente para liberar a 
ambos. 
Los opresores falsamente generosos tienen 
necesidad de que la situación de injusticia 
permanezca a fin de que su “generosidad” 
continúe teniendo la posibilidad de realizarse. 
El “orden social” injusto es la fuente generadora 
permanente de esta “generosidad” que se 
nutre de la muerte del desaliento y la miseria. 
Los oprimidos encontrarán la liberación por 
parte de los opresores teniendo la praxis de 
búsqueda; lucha que será un acto de amor con 
lo cual se opondrán al desamor contenido en la 
violencia de los opresores. 
APORTES 
Siendo visionario debemos entrar a un mundo 
en donde la educación debería tener un alto 
nivel de enseñanza, donde el educador y el 
educando sean líderes y trabajen de la mano 
dejando atrás las oposiciones. 
En la actualidad educativa se ven muchos 
casos de oprimidos por parte de opresores 
que les roban el derecho e igualdad de 
educación a los de un estatus social bajo, 
impidiendo que tenga una oportunidad de 
conocer la humanidad desde el punto de vista 
educativo para ser un gestor de SER MÁS en la 
vida; no obstante como futuros educadores 
debemos emprender un arduo camino 
forjando nuestros conocimientos para enseñar 
al educando hasta donde se puede llegar con 
la libertad de expresión y diálogo en la 
sociedad. 
Un ambiente comunicativo no es fácil 
encontrarlo en cualquier centro político, 
escuela, universidad etc. Hay que cultivarlo 
con buenas prácticas y no dejarse llevar por el 
entorno difícil de la sociedad actual.
RESUMEN 
Existe el problema de como podrán los 
oprimidos siendo seres que alojan al opresor en 
sí, participar la elaboración de la pedagogía 
para su liberación; Solo en la medida que 
descubren que alojan al opresor podrían 
contribuir a la construcción de la pedagogía 
liberadora, porque si viven la dualidad en la cual 
ser es parecer y parecer es parecerse con el 
opresor, es imposible hacerlo. 
La pedagogía del oprimido que no puede ser 
elaborada por los opresores, es un instrumento 
para este descubrimiento crítico, donde los 
oprimidos por sí mismo y los opresores por los 
oprimidos son por la manifestación de la 
deshumanización. 
La libertad que es una conquista y una 
donación, exige una búsqueda permanente y se 
basa en que nadie tiene libertad para ser libre, 
sino que al no ser libre lucha por conseguir su 
libertad. 
El opresor solo se solidariza con los oprimidos 
cuando su gesto deja de ser un gesto ingenuo y 
sentimental de carácter individual ya pasa a ser 
un acto de amor para ellos, solo cuando se da 
este acto de amor en su vida constituye praxis 
de solidaridad verdadera. 
Uno de los problemas más graves que se 
oponen a la liberación es que la realidad 
opresora, al constituirse casi como un 
mecanismo de absorción de los que en ella se 
encuentran funciona como una fuerza de 
inmersión de las conciencias. 
La pedagogía del oprimido es la pedagogía de 
los hombres que se desempeñan en la lucha por 
su liberación; y ninguna pedagogía realmente 
liberadora puede mantenerse distante de los 
oprimidos. 
La pedagogía del oprimido como pedagogía 
humanista y liberadora, tendrá dos momentos 
distintos; Primero en el cual los oprimidos van 
descubriendo el mundo de la opresión y se van 
comprometiendo en la praxis con su 
transformación. 
APORTES
La teoría de la educación es 
preponderantemente narrar, siempre narrar; 
por esto una de las características de esta 
educación disertadora es la sonoridad y no su 
fuerza transformadora. 
“El educando fija, memoriza, repite sin percibir 
lo que realmente significa 4 veces 4, la 
narración cuyo sujeto es el educador conduce a 
los educandos a la memorización mecánica del 
contenido narrado” la narración los convierte 
en vasijas en recipientes que deben ser llenados 
por el educador tanto más se dejan llenar 
dócilmente mejor educados serán. 
La educación debe comenzar por la superación 
de la contradicción educador-educando; debe 
fundarse la conciliación de los polos de tal 
manera que ambos se hagan simultáneamente 
educadores y educandos. 
Según Freire en la concepción bancaria la 
educación es el acto de depositar, transferir, 
transmitir valores y conocimientos y como la 
comunidad opresora mantiene la cultura del 
silencio no puede verificarse si es la superación 
por lo que la educación bancaria mantiene y 
estimula la contradicción. 
En la educación bancaria el educador rechaza el 
compañerismo para mantener el servicio de la 
liberación; y el objetivo principal es llamar la 
atención de los verdaderos humanistas sobre el 
hecho de que transforman la concepción 
bancaria en el legado de la sociedad opresora a 
la sociedad revolucionaria. 
¿Qué es diálogo? 
Es algo más que un medio para que este se 
produzca, establece buscar elementos 
constituidos y nos lleva a dos dimensiones 
acción y reflexión siendo inquebrantable y que 
no se praxis. 
La palabra inauténtica, resulta de la dicotomía 
que se establece entre sus elementos 
constituidos; Los hombre son se hacen en el 
silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la
acción, en la reflexión. 
El dialogo implica un encuentro de los hombres 
para transformación del mundo por lo que se 
convierte en una exigencia existencial. 
Diálogo es amor, si no existe amor en el hombre 
no hay diálogo. 
La autosuficiencia es incompatible con el 
diálogo, todo hombre que carece de humildad o 
aquellos que la pierden no pueden aproximarse 
al pueblo; si no hay Fe no existe el diálogo, Fe 
para hacer y rehacer de crear y recrear. 
Antes que el diálogo existe el hombre dialógico 
que es un crítico que sabe que l poder de hacer, 
de crear y de transformar es un poder de 
hombres y sabe que ellos en una situación 
concreta tienen poder disminuido por pérdida 
de Fe; sin esta Fe en los hombres este diálogo 
es una farsa, o en la mejor de las hipótesis se 
transforma en manipulación paternalista. 
Tampoco hay diálogo sin esperanza, esta es la 
raíz de la inconclusión de os hombres a partir 
de la cual se mueven estos en permanente 
búsqueda y debe darse en comunión con los 
demás hombres. 
Para el educador humanista autentico la 
incidencia de la acción es la realidad que debe 
ser transformada por ellos con los otros 
hombres y no los hombres entre sí. 
Es importante conquistar a los oprimidos con el 
diálogo concreto repetidamente por lo cual este 
acto se convierte en una acción necrofilia, 
incluso algunos opresores hacen uso de otros 
instrumentos ideológicos para conseguir su 
conquista. 
Los opresores evitan la unión dialógica, en sus 
diálogos implícitos advierten lo peligroso que 
puede ser mantener la "paz social" cuando a los 
oprimidos se les habla de los conceptos de 
unión, organización, y otros más. 
Entre sus actividades principales está el 
debilitarlo a través de la alienación con la idea 
de que se dividan entre ellos y así mantener las
cosas estables. 
La antidialogicidad es la manipulación que a 
través de la ideología busca conformar a las 
personas en base a sus objetivos propuestos; La 
antidialogicidad es la invasión cultural de que 
son objeto los oprimidos; éstos son sólo eso, 
objetos, mientras que los opresores son autores 
y actores del proceso; es una táctica subliminal 
que se emplea para la dominación y que 
conduce a la inautenticidad de los individuos. 
Otra característica de la acción dialógica es la 
síntesis cultural que se da al mismo tiempo con 
la investigación temática, ya que pretende 
superar las acciones opuestas emprendidas por 
los opresores, es decir, va más allá de la 
inducción, por lo que se trata de la fuerza de su 
propia cultura como un acto creador que los 
reivindica con otra visión de mundo distinta a la 
que se les impone sin cuestionarla.
cosas estables. 
La antidialogicidad es la manipulación que a 
través de la ideología busca conformar a las 
personas en base a sus objetivos propuestos; La 
antidialogicidad es la invasión cultural de que 
son objeto los oprimidos; éstos son sólo eso, 
objetos, mientras que los opresores son autores 
y actores del proceso; es una táctica subliminal 
que se emplea para la dominación y que 
conduce a la inautenticidad de los individuos. 
Otra característica de la acción dialógica es la 
síntesis cultural que se da al mismo tiempo con 
la investigación temática, ya que pretende 
superar las acciones opuestas emprendidas por 
los opresores, es decir, va más allá de la 
inducción, por lo que se trata de la fuerza de su 
propia cultura como un acto creador que los 
reivindica con otra visión de mundo distinta a la 
que se les impone sin cuestionarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio ZurdoResumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Maestría en Docencia Superior
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
Sulrra
 
La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.Macarohel
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
Lina Cervantes
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
patriciastj
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimidonaragm7
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
Edwincitto Patrix
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
María Elena Soberanes Espinoza
 
Educacion bancaria
Educacion bancariaEducacion bancaria
Pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Pedagogía del oprimido de Paulo FreirePedagogía del oprimido de Paulo Freire
Pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Vicente Limpe cahuana
 
Experiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John DeweyExperiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John DeweyKarly Rodríguez
 
pedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumenpedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumen
Arturix Cepeda Mendoza
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoLidia Lu
 
Ensayo sobre la Educación Bancaria
Ensayo sobre la Educación Bancaria Ensayo sobre la Educación Bancaria
Ensayo sobre la Educación Bancaria
Alex Rodríguez Espinal
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia criticaluisfmunozm
 
Pedagogia Liberadora
Pedagogia LiberadoraPedagogia Liberadora
Pedagogia Liberadora
Recursos Docentes
 

La actualidad más candente (20)

Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio ZurdoResumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Educacion bancaria
Educacion bancariaEducacion bancaria
Educacion bancaria
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
 
Pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Pedagogía del oprimido de Paulo FreirePedagogía del oprimido de Paulo Freire
Pedagogía del oprimido de Paulo Freire
 
Experiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John DeweyExperiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John Dewey
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
pedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumenpedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumen
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimiento
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Ensayo sobre la Educación Bancaria
Ensayo sobre la Educación Bancaria Ensayo sobre la Educación Bancaria
Ensayo sobre la Educación Bancaria
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Pedagogia Liberadora
Pedagogia LiberadoraPedagogia Liberadora
Pedagogia Liberadora
 

Destacado

La influencia de los padres en sus hijos
La influencia de los padres en sus hijosLa influencia de los padres en sus hijos
La influencia de los padres en sus hijos
theinfluenceofparents
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
guadalupe aguilar
 
La Escuela y el Maestro
La Escuela y el MaestroLa Escuela y el Maestro
La Escuela y el MaestroDIVA WEST
 
Presentacion Paulo Freire
Presentacion Paulo FreirePresentacion Paulo Freire
Presentacion Paulo Freire
kgunera
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
cgzs
 
Desarrollo educacional 30
Desarrollo educacional 30Desarrollo educacional 30
Desarrollo educacional 30katysilva2012
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivasargentinaestrada
 
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimidorodviv
 
Biografía de paulo freire (1921 1997)
Biografía de paulo freire (1921 1997)Biografía de paulo freire (1921 1997)
Biografía de paulo freire (1921 1997)Juan Pereira
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Rosanna Silva Fernandez
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
evelynsanchezortecho
 
Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)
Heidi Monroy C
 
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
verjerez
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
KaRin RoMero
 
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRePeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
USCO
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Fernanda León
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 

Destacado (20)

La influencia de los padres en sus hijos
La influencia de los padres en sus hijosLa influencia de los padres en sus hijos
La influencia de los padres en sus hijos
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
La Escuela y el Maestro
La Escuela y el MaestroLa Escuela y el Maestro
La Escuela y el Maestro
 
Presentacion Paulo Freire
Presentacion Paulo FreirePresentacion Paulo Freire
Presentacion Paulo Freire
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
 
Desarrollo educacional 30
Desarrollo educacional 30Desarrollo educacional 30
Desarrollo educacional 30
 
Planificar vs improvisar
Planificar vs improvisarPlanificar vs improvisar
Planificar vs improvisar
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
 
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
 
Biografía de paulo freire (1921 1997)
Biografía de paulo freire (1921 1997)Biografía de paulo freire (1921 1997)
Biografía de paulo freire (1921 1997)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
 
Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)Planificación (Ander-Egg)
Planificación (Ander-Egg)
 
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRePeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 

Similar a Resumen: la pedagogía del oprimido

La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
University of La Laguna
 
Tarea ii ramon_(karmina)[1]
Tarea ii ramon_(karmina)[1]Tarea ii ramon_(karmina)[1]
Tarea ii ramon_(karmina)[1]RaSaTr
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Carlos Ivan
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Nany Hernandez
 
Pedagogía oprimido
Pedagogía oprimido Pedagogía oprimido
Pedagogía oprimido ESME29
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
1jornadasdeescuelamoderna
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
1jornadasdeescuelamoderna
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freireuniva
 
L a p e d a g o
L a   p e d a g oL a   p e d a g o
L a p e d a g o
Nancy Rojas Herrera
 
La pedagogía del oprimido yuliana quiel
La pedagogía del oprimido   yuliana quielLa pedagogía del oprimido   yuliana quiel
La pedagogía del oprimido yuliana quiel
carollescure
 
Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
Lina Cervantes
 
Teorias De La Liberacion
Teorias De La LiberacionTeorias De La Liberacion
Teorias De La LiberacionLina Cervantes
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
carollescure
 
Paulo freire
Paulo freire Paulo freire
Paulo freire
luisramiressaldaa1
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
carollescure
 
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol CampañaResumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
carollescure
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolcarollescure
 
Paulo-freire-y-su-concepcion-de-educacion-mas-alla-del-constructivismo - copia
 Paulo-freire-y-su-concepcion-de-educacion-mas-alla-del-constructivismo - copia Paulo-freire-y-su-concepcion-de-educacion-mas-alla-del-constructivismo - copia
Paulo-freire-y-su-concepcion-de-educacion-mas-alla-del-constructivismo - copia
KLEIWER BRACHO
 

Similar a Resumen: la pedagogía del oprimido (20)

La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Tarea ii ramon_(karmina)[1]
Tarea ii ramon_(karmina)[1]Tarea ii ramon_(karmina)[1]
Tarea ii ramon_(karmina)[1]
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Pedagogía oprimido
Pedagogía oprimido Pedagogía oprimido
Pedagogía oprimido
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
L a p e d a g o
L a   p e d a g oL a   p e d a g o
L a p e d a g o
 
PAULO FREIRE
PAULO FREIREPAULO FREIRE
PAULO FREIRE
 
La pedagogía del oprimido yuliana quiel
La pedagogía del oprimido   yuliana quielLa pedagogía del oprimido   yuliana quiel
La pedagogía del oprimido yuliana quiel
 
Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
 
Teorias De La Liberacion
Teorias De La LiberacionTeorias De La Liberacion
Teorias De La Liberacion
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
 
Paulo freire
Paulo freire Paulo freire
Paulo freire
 
Fundamentos Epistémicos Paulo Freire
Fundamentos Epistémicos Paulo FreireFundamentos Epistémicos Paulo Freire
Fundamentos Epistémicos Paulo Freire
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
 
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol CampañaResumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
 
Paulo-freire-y-su-concepcion-de-educacion-mas-alla-del-constructivismo - copia
 Paulo-freire-y-su-concepcion-de-educacion-mas-alla-del-constructivismo - copia Paulo-freire-y-su-concepcion-de-educacion-mas-alla-del-constructivismo - copia
Paulo-freire-y-su-concepcion-de-educacion-mas-alla-del-constructivismo - copia
 

Más de Maestría en Docencia Superior

Lista de equipos clasificados de la RoboCupJunior Panamá 2017
Lista de equipos clasificados de la RoboCupJunior Panamá 2017Lista de equipos clasificados de la RoboCupJunior Panamá 2017
Lista de equipos clasificados de la RoboCupJunior Panamá 2017
Maestría en Docencia Superior
 
Circular de MEDUCA RoboCupJunior Panamá 2017 - Regionales
Circular de MEDUCA RoboCupJunior Panamá 2017 -  RegionalesCircular de MEDUCA RoboCupJunior Panamá 2017 -  Regionales
Circular de MEDUCA RoboCupJunior Panamá 2017 - Regionales
Maestría en Docencia Superior
 
Lista de equipos inscritos para la Competencias Regionales de la RoboCupJunio...
Lista de equipos inscritos para la Competencias Regionales de la RoboCupJunio...Lista de equipos inscritos para la Competencias Regionales de la RoboCupJunio...
Lista de equipos inscritos para la Competencias Regionales de la RoboCupJunio...
Maestría en Docencia Superior
 
Lista de equipos clasificados a la Final Nacional de RoboCupJunior Panamá 2016
Lista de equipos clasificados a la Final Nacional de RoboCupJunior Panamá 2016Lista de equipos clasificados a la Final Nacional de RoboCupJunior Panamá 2016
Lista de equipos clasificados a la Final Nacional de RoboCupJunior Panamá 2016
Maestría en Docencia Superior
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Maestría en Docencia Superior
 
Pedagogía del oprimido por Julio César Juárez
Pedagogía del oprimido por Julio César JuárezPedagogía del oprimido por Julio César Juárez
Pedagogía del oprimido por Julio César Juárez
Maestría en Docencia Superior
 
Pedagogía del oprimido por Alejandra Stanley
Pedagogía del oprimido por Alejandra StanleyPedagogía del oprimido por Alejandra Stanley
Pedagogía del oprimido por Alejandra Stanley
Maestría en Docencia Superior
 
La Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del OprimidoLa Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del Oprimido
Maestría en Docencia Superior
 
La Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del OprimidoLa Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del Oprimido
Maestría en Docencia Superior
 
En el umbral del siglo XXI
En el umbral del siglo XXIEn el umbral del siglo XXI
En el umbral del siglo XXI
Maestría en Docencia Superior
 
Aprender de Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador.
Aprender de Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador.Aprender de Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador.
Aprender de Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador.
Maestría en Docencia Superior
 
El Proyecto Tuning
El Proyecto TuningEl Proyecto Tuning
El Proyecto Tuning
Maestría en Docencia Superior
 
Los Acuerdos de Bolonia
Los Acuerdos de BoloniaLos Acuerdos de Bolonia
Los Acuerdos de Bolonia
Maestría en Docencia Superior
 
Educación Superior en el siglo 21
Educación Superior en el siglo 21Educación Superior en el siglo 21
Educación Superior en el siglo 21
Maestría en Docencia Superior
 
EL OCTAVO HÁBITO
EL OCTAVO HÁBITO EL OCTAVO HÁBITO
EL OCTAVO HÁBITO
Maestría en Docencia Superior
 
Segundo momento(acuerdo de Bolonia)
Segundo momento(acuerdo de Bolonia)Segundo momento(acuerdo de Bolonia)
Segundo momento(acuerdo de Bolonia)
Maestría en Docencia Superior
 
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINAPROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
Maestría en Docencia Superior
 
Presentacion tuning
Presentacion tuningPresentacion tuning
Presentacion tuning
Maestría en Docencia Superior
 
Educación humanista
Educación humanistaEducación humanista
Educación humanista
Maestría en Docencia Superior
 

Más de Maestría en Docencia Superior (20)

Lista de equipos clasificados de la RoboCupJunior Panamá 2017
Lista de equipos clasificados de la RoboCupJunior Panamá 2017Lista de equipos clasificados de la RoboCupJunior Panamá 2017
Lista de equipos clasificados de la RoboCupJunior Panamá 2017
 
Circular de MEDUCA RoboCupJunior Panamá 2017 - Regionales
Circular de MEDUCA RoboCupJunior Panamá 2017 -  RegionalesCircular de MEDUCA RoboCupJunior Panamá 2017 -  Regionales
Circular de MEDUCA RoboCupJunior Panamá 2017 - Regionales
 
Lista de equipos inscritos para la Competencias Regionales de la RoboCupJunio...
Lista de equipos inscritos para la Competencias Regionales de la RoboCupJunio...Lista de equipos inscritos para la Competencias Regionales de la RoboCupJunio...
Lista de equipos inscritos para la Competencias Regionales de la RoboCupJunio...
 
Lista de equipos clasificados a la Final Nacional de RoboCupJunior Panamá 2016
Lista de equipos clasificados a la Final Nacional de RoboCupJunior Panamá 2016Lista de equipos clasificados a la Final Nacional de RoboCupJunior Panamá 2016
Lista de equipos clasificados a la Final Nacional de RoboCupJunior Panamá 2016
 
Pedagogía relacionada a la Antropología
Pedagogía relacionada a la AntropologíaPedagogía relacionada a la Antropología
Pedagogía relacionada a la Antropología
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Pedagogía del oprimido por Julio César Juárez
Pedagogía del oprimido por Julio César JuárezPedagogía del oprimido por Julio César Juárez
Pedagogía del oprimido por Julio César Juárez
 
Pedagogía del oprimido por Alejandra Stanley
Pedagogía del oprimido por Alejandra StanleyPedagogía del oprimido por Alejandra Stanley
Pedagogía del oprimido por Alejandra Stanley
 
La Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del OprimidoLa Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del Oprimido
 
La Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del OprimidoLa Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del Oprimido
 
En el umbral del siglo XXI
En el umbral del siglo XXIEn el umbral del siglo XXI
En el umbral del siglo XXI
 
Aprender de Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador.
Aprender de Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador.Aprender de Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador.
Aprender de Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador.
 
El Proyecto Tuning
El Proyecto TuningEl Proyecto Tuning
El Proyecto Tuning
 
Los Acuerdos de Bolonia
Los Acuerdos de BoloniaLos Acuerdos de Bolonia
Los Acuerdos de Bolonia
 
Educación Superior en el siglo 21
Educación Superior en el siglo 21Educación Superior en el siglo 21
Educación Superior en el siglo 21
 
EL OCTAVO HÁBITO
EL OCTAVO HÁBITO EL OCTAVO HÁBITO
EL OCTAVO HÁBITO
 
Segundo momento(acuerdo de Bolonia)
Segundo momento(acuerdo de Bolonia)Segundo momento(acuerdo de Bolonia)
Segundo momento(acuerdo de Bolonia)
 
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINAPROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
PROYECTO TUNNING EN AMERICA LATINA
 
Presentacion tuning
Presentacion tuningPresentacion tuning
Presentacion tuning
 
Educación humanista
Educación humanistaEducación humanista
Educación humanista
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Resumen: la pedagogía del oprimido

  • 1. RESUMEN PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO TEORÍAS PEDAGOGÍCAS - MAGISTER ZITNY TORRES ROMERO Magister Louis B. Morales E. 4-740-1228
  • 2. RESUMEN Según Paulo Freire los métodos de opresión no pueden contradictoriamente servir a la liberación del oprimido y que en sociedades gobernadas por intereses de grupos, clases y naciones dominantes la educación como práctica de la libertad postula necesariamente una pedagogía del oprimido; no pedagogía para él, sino de él. La nueva pedagogía debe estar enraizada en la vida de las subculturas a partir de ellas y con ellas y será un continuo retornar reflexivo. En la actualidad el hombre basa respuestas ante tantos cambios de humanización instalándose así en el trágico descubrimiento de su poco saber de, si hacen el problema más grande porque indagan, responden y sus respuestas conducen a nuevas preguntas. La deshumanización no es solo ser despojado de la humanidad sin o también en distorsión de la vocación de SER MÁS siendo una distorsión posible en la historia pero no es una acción histórica; El oprimido esta deshumanizado y tarde o temprano va a luchar contra quien lo deshumanizo para recuperar su humanidad y restaurarla. El que deshumaniza no tiene el poder para humanizarse ni así mismo, solo la debilidad de los oprimidos será suficiente para liberar a ambos. Los opresores falsamente generosos tienen necesidad de que la situación de injusticia permanezca a fin de que su “generosidad” continúe teniendo la posibilidad de realizarse. El “orden social” injusto es la fuente generadora permanente de esta “generosidad” que se nutre de la muerte del desaliento y la miseria. Los oprimidos encontrarán la liberación por parte de los opresores teniendo la praxis de búsqueda; lucha que será un acto de amor con lo cual se opondrán al desamor contenido en la violencia de los opresores. APORTES Siendo visionario debemos entrar a un mundo en donde la educación debería tener un alto nivel de enseñanza, donde el educador y el educando sean líderes y trabajen de la mano dejando atrás las oposiciones. En la actualidad educativa se ven muchos casos de oprimidos por parte de opresores que les roban el derecho e igualdad de educación a los de un estatus social bajo, impidiendo que tenga una oportunidad de conocer la humanidad desde el punto de vista educativo para ser un gestor de SER MÁS en la vida; no obstante como futuros educadores debemos emprender un arduo camino forjando nuestros conocimientos para enseñar al educando hasta donde se puede llegar con la libertad de expresión y diálogo en la sociedad. Un ambiente comunicativo no es fácil encontrarlo en cualquier centro político, escuela, universidad etc. Hay que cultivarlo con buenas prácticas y no dejarse llevar por el entorno difícil de la sociedad actual.
  • 3. RESUMEN Existe el problema de como podrán los oprimidos siendo seres que alojan al opresor en sí, participar la elaboración de la pedagogía para su liberación; Solo en la medida que descubren que alojan al opresor podrían contribuir a la construcción de la pedagogía liberadora, porque si viven la dualidad en la cual ser es parecer y parecer es parecerse con el opresor, es imposible hacerlo. La pedagogía del oprimido que no puede ser elaborada por los opresores, es un instrumento para este descubrimiento crítico, donde los oprimidos por sí mismo y los opresores por los oprimidos son por la manifestación de la deshumanización. La libertad que es una conquista y una donación, exige una búsqueda permanente y se basa en que nadie tiene libertad para ser libre, sino que al no ser libre lucha por conseguir su libertad. El opresor solo se solidariza con los oprimidos cuando su gesto deja de ser un gesto ingenuo y sentimental de carácter individual ya pasa a ser un acto de amor para ellos, solo cuando se da este acto de amor en su vida constituye praxis de solidaridad verdadera. Uno de los problemas más graves que se oponen a la liberación es que la realidad opresora, al constituirse casi como un mecanismo de absorción de los que en ella se encuentran funciona como una fuerza de inmersión de las conciencias. La pedagogía del oprimido es la pedagogía de los hombres que se desempeñan en la lucha por su liberación; y ninguna pedagogía realmente liberadora puede mantenerse distante de los oprimidos. La pedagogía del oprimido como pedagogía humanista y liberadora, tendrá dos momentos distintos; Primero en el cual los oprimidos van descubriendo el mundo de la opresión y se van comprometiendo en la praxis con su transformación. APORTES
  • 4. La teoría de la educación es preponderantemente narrar, siempre narrar; por esto una de las características de esta educación disertadora es la sonoridad y no su fuerza transformadora. “El educando fija, memoriza, repite sin percibir lo que realmente significa 4 veces 4, la narración cuyo sujeto es el educador conduce a los educandos a la memorización mecánica del contenido narrado” la narración los convierte en vasijas en recipientes que deben ser llenados por el educador tanto más se dejan llenar dócilmente mejor educados serán. La educación debe comenzar por la superación de la contradicción educador-educando; debe fundarse la conciliación de los polos de tal manera que ambos se hagan simultáneamente educadores y educandos. Según Freire en la concepción bancaria la educación es el acto de depositar, transferir, transmitir valores y conocimientos y como la comunidad opresora mantiene la cultura del silencio no puede verificarse si es la superación por lo que la educación bancaria mantiene y estimula la contradicción. En la educación bancaria el educador rechaza el compañerismo para mantener el servicio de la liberación; y el objetivo principal es llamar la atención de los verdaderos humanistas sobre el hecho de que transforman la concepción bancaria en el legado de la sociedad opresora a la sociedad revolucionaria. ¿Qué es diálogo? Es algo más que un medio para que este se produzca, establece buscar elementos constituidos y nos lleva a dos dimensiones acción y reflexión siendo inquebrantable y que no se praxis. La palabra inauténtica, resulta de la dicotomía que se establece entre sus elementos constituidos; Los hombre son se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la
  • 5. acción, en la reflexión. El dialogo implica un encuentro de los hombres para transformación del mundo por lo que se convierte en una exigencia existencial. Diálogo es amor, si no existe amor en el hombre no hay diálogo. La autosuficiencia es incompatible con el diálogo, todo hombre que carece de humildad o aquellos que la pierden no pueden aproximarse al pueblo; si no hay Fe no existe el diálogo, Fe para hacer y rehacer de crear y recrear. Antes que el diálogo existe el hombre dialógico que es un crítico que sabe que l poder de hacer, de crear y de transformar es un poder de hombres y sabe que ellos en una situación concreta tienen poder disminuido por pérdida de Fe; sin esta Fe en los hombres este diálogo es una farsa, o en la mejor de las hipótesis se transforma en manipulación paternalista. Tampoco hay diálogo sin esperanza, esta es la raíz de la inconclusión de os hombres a partir de la cual se mueven estos en permanente búsqueda y debe darse en comunión con los demás hombres. Para el educador humanista autentico la incidencia de la acción es la realidad que debe ser transformada por ellos con los otros hombres y no los hombres entre sí. Es importante conquistar a los oprimidos con el diálogo concreto repetidamente por lo cual este acto se convierte en una acción necrofilia, incluso algunos opresores hacen uso de otros instrumentos ideológicos para conseguir su conquista. Los opresores evitan la unión dialógica, en sus diálogos implícitos advierten lo peligroso que puede ser mantener la "paz social" cuando a los oprimidos se les habla de los conceptos de unión, organización, y otros más. Entre sus actividades principales está el debilitarlo a través de la alienación con la idea de que se dividan entre ellos y así mantener las
  • 6. cosas estables. La antidialogicidad es la manipulación que a través de la ideología busca conformar a las personas en base a sus objetivos propuestos; La antidialogicidad es la invasión cultural de que son objeto los oprimidos; éstos son sólo eso, objetos, mientras que los opresores son autores y actores del proceso; es una táctica subliminal que se emplea para la dominación y que conduce a la inautenticidad de los individuos. Otra característica de la acción dialógica es la síntesis cultural que se da al mismo tiempo con la investigación temática, ya que pretende superar las acciones opuestas emprendidas por los opresores, es decir, va más allá de la inducción, por lo que se trata de la fuerza de su propia cultura como un acto creador que los reivindica con otra visión de mundo distinta a la que se les impone sin cuestionarla.
  • 7. cosas estables. La antidialogicidad es la manipulación que a través de la ideología busca conformar a las personas en base a sus objetivos propuestos; La antidialogicidad es la invasión cultural de que son objeto los oprimidos; éstos son sólo eso, objetos, mientras que los opresores son autores y actores del proceso; es una táctica subliminal que se emplea para la dominación y que conduce a la inautenticidad de los individuos. Otra característica de la acción dialógica es la síntesis cultural que se da al mismo tiempo con la investigación temática, ya que pretende superar las acciones opuestas emprendidas por los opresores, es decir, va más allá de la inducción, por lo que se trata de la fuerza de su propia cultura como un acto creador que los reivindica con otra visión de mundo distinta a la que se les impone sin cuestionarla.