SlideShare una empresa de Scribd logo
La Competencia.
Es la Medida o forma concreta en la cual los jueces ejercen la
jurisdicción.
La competencia escinde el ejercicio de la función jurisdiccional
conforme a títulos atributivos de competencia.
Fundamento
Se fundamenta en el hecho de que el Estado requiere de jueces
distintos:
 Por la variedad de materias que son sometidas al control judicial.
 Por la amplitud del territorio nacional.
 Por la diversas cuantías de los conflictos.
 Por los diversos grados de los órganos judiciales.
Determinación de la
Competencia.
 Competencia por la Materia.
 Competencia Por la Cuantía.
 Competencia por el Territorio.
Competencia por la Materia
 Se determina por la naturaleza de la pretensión procesal y por las
disposiciones legales que la regulan, resto es, se toma en cuenta la
naturaleza del derecho subjetivo hecho valer con la demanda y
que constituyen la pretensión y norma aplicable al caso concreto.
Articulo 28 del C.P.C.
Penal.
Civil.
Familiar.
Competencia Por la Cuantía.
 Abarca de un lado de la cuantía propiamente dicha y de
otro procedimiento en que se debe sustanciar el caso en
concreto.
 Es tomado en cuenta para determinar el conocimiento
entre un tribunal inferior y otro de mayor jerarquía, no se
atiende a la calidad de la relación controvertida, sino al
aspecto cuantitativo de la misma, y en base al valor se
distribuye el conocimiento entre los diferentes jueces
ordinarios.
Articulo 30 al 39 del C.P.C.
Monto de Dinero Litigado.
Competencia por el Territorio.
 Es competente para conocer de todas de las demandas que se
propongan contra una persona, el tribunal del lugar donde la
misma tenga su domicilio, a menos que el conocimiento de la
causa haya sido diferido exclusivamente a otro tribunal.
Límite geográfico donde un juzgado tiene
competencia.
Articulo 40 y 41 del C.P.C.
Reglas de Competencias.
 Se refiere a que el juez debe atender un proceso por acciones
reales, por acciones personales y en materia de sucesiones.
 Aquellas que establece el legislador respecto de la competencia y
que deben aplicarse sin importar la naturaleza del asunto y la
clase o jerarquía del tribunal que debe conocer de él”
Reglas de Competencia.
 Estas reglas se caracterizan por cuanto:
 1.-Deben operar en forma natural cada vez que exista un tribunal investido de
competencia para conocer de un asunto que la ley ha colocado dentro la esfera de
sus atribuciones, sin importar la clase de competencia.
 2.-Se aplican respecto de todos los asuntos que conocen los tribunales ordinarios,
especiales o arbitrales, cualquiera sea, su jerarquía.
 3.-Complementan las normas de la competencia absoluta o relativa, pero sirven para
determinar las facultades de un tribunal una vez que aquellas han recibido
aplicación.
 4.-Reciben aplicación una vez que se encuentre determinado el tribunal competente
de acuerdo a las reglas de la competencia absoluta y relativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juicio x prescripción adquisitiva procedimiento j real
Juicio x prescripción adquisitiva   procedimiento j realJuicio x prescripción adquisitiva   procedimiento j real
Juicio x prescripción adquisitiva procedimiento j real
rukirukijose
 
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de TierrasDerecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
karliejmujica
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
Esmeralda Contrucci
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Yojhan Paez
 
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposicionesRevocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Jhonmer Briceño
 
Las instituciones familiares
Las instituciones familiaresLas instituciones familiares
Las instituciones familiares
Clara Henriquez
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
Franyelis11
 
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional PrivadoRegimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Hernan Jose Garcia Rivero
 
Ejecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipotecaEjecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipoteca
Antonio Jose Rondon Valero
 
Acciones del estado civil
Acciones del estado civilAcciones del estado civil
Acciones del estado civil
Lorena González Franco
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
patricia hernandez
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ
 
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
karina_lopez
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
yemilitcautela
 
SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
Marianela Apellidos
 
La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
Yojan Valero
 
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición realENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ
 
Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.
mariapauvil
 
Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1
Ana Magnolia Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Juicio x prescripción adquisitiva procedimiento j real
Juicio x prescripción adquisitiva   procedimiento j realJuicio x prescripción adquisitiva   procedimiento j real
Juicio x prescripción adquisitiva procedimiento j real
 
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de TierrasDerecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
 
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposicionesRevocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
 
Las instituciones familiares
Las instituciones familiaresLas instituciones familiares
Las instituciones familiares
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
 
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional PrivadoRegimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
 
Ejecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipotecaEjecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipoteca
 
Acciones del estado civil
Acciones del estado civilAcciones del estado civil
Acciones del estado civil
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
 
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
 
La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
 
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición realENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición real
 
Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.
 
Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1
 

Destacado

LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
85valentina85
 
+..0Eraiza salazar
+..0Eraiza salazar+..0Eraiza salazar
+..0Eraiza salazar
Eraiza Salazar
 
La canción andina
La canción andinaLa canción andina
La canción andina
MassielMilagros
 
El respeto Josseline Bautista.
El respeto Josseline Bautista.El respeto Josseline Bautista.
El respeto Josseline Bautista.
vero145488
 
5
55
Clase cami 23
Clase cami 23Clase cami 23
Clase cami 23
CamilaGelvez
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
chca10
 
Hyper_love
Hyper_loveHyper_love
Hyper_love
iloa94
 
Dossier TomaTicket 2015
Dossier TomaTicket 2015Dossier TomaTicket 2015
Dossier TomaTicket 2015
tomaticket
 
Android de sergio salas
Android de sergio salasAndroid de sergio salas
Android de sergio salas
sergiosalas206
 
Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2
Yair Sandoval
 
Meme programa u_py_d_guadarrama_2015
Meme programa u_py_d_guadarrama_2015Meme programa u_py_d_guadarrama_2015
Meme programa u_py_d_guadarrama_2015
upydguadarrama
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Yamid Manuel
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
carper785
 
ADN
ADNADN
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Santiago Vargas
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
noe_zapata
 
Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..
Dayra Pilatasig
 
Securefile
SecurefileSecurefile
Securefile
Erwin Morales
 
Curso libre informatica intersemestral n1 estructura
Curso libre informatica intersemestral n1 estructuraCurso libre informatica intersemestral n1 estructura
Curso libre informatica intersemestral n1 estructura
PAOALBA
 

Destacado (20)

LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
+..0Eraiza salazar
+..0Eraiza salazar+..0Eraiza salazar
+..0Eraiza salazar
 
La canción andina
La canción andinaLa canción andina
La canción andina
 
El respeto Josseline Bautista.
El respeto Josseline Bautista.El respeto Josseline Bautista.
El respeto Josseline Bautista.
 
5
55
5
 
Clase cami 23
Clase cami 23Clase cami 23
Clase cami 23
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Hyper_love
Hyper_loveHyper_love
Hyper_love
 
Dossier TomaTicket 2015
Dossier TomaTicket 2015Dossier TomaTicket 2015
Dossier TomaTicket 2015
 
Android de sergio salas
Android de sergio salasAndroid de sergio salas
Android de sergio salas
 
Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2
 
Meme programa u_py_d_guadarrama_2015
Meme programa u_py_d_guadarrama_2015Meme programa u_py_d_guadarrama_2015
Meme programa u_py_d_guadarrama_2015
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..
 
Securefile
SecurefileSecurefile
Securefile
 
Curso libre informatica intersemestral n1 estructura
Curso libre informatica intersemestral n1 estructuraCurso libre informatica intersemestral n1 estructura
Curso libre informatica intersemestral n1 estructura
 

Similar a La competencia

Lecci%c3%b3n+v..[1]
Lecci%c3%b3n+v..[1]Lecci%c3%b3n+v..[1]
Lecci%c3%b3n+v..[1]
Marina Cuellar
 
03 Derecho Procesal Penal I-2023-II.pptx
03 Derecho Procesal Penal I-2023-II.pptx03 Derecho Procesal Penal I-2023-II.pptx
03 Derecho Procesal Penal I-2023-II.pptx
MARGARITAISABELROJAS
 
Jurisdicción del territorio como debe ser
Jurisdicción del territorio como debe serJurisdicción del territorio como debe ser
Jurisdicción del territorio como debe ser
MarsielMendoza1
 
DECRETO LEY 107.pdf
DECRETO LEY 107.pdfDECRETO LEY 107.pdf
DECRETO LEY 107.pdf
CarmenveronicaCamelC
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
Anna ML
 
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdfjurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
ERIKAGONZALEZGUZMAN1
 
Decreto Ley 107 CPCYM
Decreto Ley 107 CPCYMDecreto Ley 107 CPCYM
Decreto Ley 107 CPCYM
Kevin Paul
 
Procesal civil
Procesal civilProcesal civil
Procesal civil
Noe Albizurez
 
Juicio concepto
Juicio conceptoJuicio concepto
Juicio concepto
juanconstantealvarez
 
JURISDICCION Y COMPETENCIA (1).pptx
JURISDICCION Y COMPETENCIA (1).pptxJURISDICCION Y COMPETENCIA (1).pptx
JURISDICCION Y COMPETENCIA (1).pptx
copycenter12
 
Capitulo I I I
Capitulo  I I ICapitulo  I I I
Capitulo I I I
Rock Ash
 
Capitulo I I I
Capitulo  I I ICapitulo  I I I
Capitulo I I I
Rock Ash
 
Capitulo I I I
Capitulo  I I ICapitulo  I I I
Capitulo I I I
Rock Ash
 
Procesal civil 1
Procesal civil 1Procesal civil 1
Procesal civil 1
Mariano Morfe
 
Tomo 1 # gozaíni
Tomo 1 # gozaíniTomo 1 # gozaíni
Tomo 1 # gozaíni
ALI, unico Unico
 
M15_U3_S5_VIRR.docx
M15_U3_S5_VIRR.docxM15_U3_S5_VIRR.docx
M15_U3_S5_VIRR.docx
cesarramirez950921
 
Competencia (materia completa)(procesal 1).pdf
Competencia (materia completa)(procesal 1).pdfCompetencia (materia completa)(procesal 1).pdf
Competencia (materia completa)(procesal 1).pdf
MARCELOESTEBANBAEZAR
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
rmra2015
 
27.08.23 SESION 3.pptx
27.08.23 SESION 3.pptx27.08.23 SESION 3.pptx
27.08.23 SESION 3.pptx
carloscastaedaperalt1
 
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
AngbarMontaez
 

Similar a La competencia (20)

Lecci%c3%b3n+v..[1]
Lecci%c3%b3n+v..[1]Lecci%c3%b3n+v..[1]
Lecci%c3%b3n+v..[1]
 
03 Derecho Procesal Penal I-2023-II.pptx
03 Derecho Procesal Penal I-2023-II.pptx03 Derecho Procesal Penal I-2023-II.pptx
03 Derecho Procesal Penal I-2023-II.pptx
 
Jurisdicción del territorio como debe ser
Jurisdicción del territorio como debe serJurisdicción del territorio como debe ser
Jurisdicción del territorio como debe ser
 
DECRETO LEY 107.pdf
DECRETO LEY 107.pdfDECRETO LEY 107.pdf
DECRETO LEY 107.pdf
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
 
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdfjurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
 
Decreto Ley 107 CPCYM
Decreto Ley 107 CPCYMDecreto Ley 107 CPCYM
Decreto Ley 107 CPCYM
 
Procesal civil
Procesal civilProcesal civil
Procesal civil
 
Juicio concepto
Juicio conceptoJuicio concepto
Juicio concepto
 
JURISDICCION Y COMPETENCIA (1).pptx
JURISDICCION Y COMPETENCIA (1).pptxJURISDICCION Y COMPETENCIA (1).pptx
JURISDICCION Y COMPETENCIA (1).pptx
 
Capitulo I I I
Capitulo  I I ICapitulo  I I I
Capitulo I I I
 
Capitulo I I I
Capitulo  I I ICapitulo  I I I
Capitulo I I I
 
Capitulo I I I
Capitulo  I I ICapitulo  I I I
Capitulo I I I
 
Procesal civil 1
Procesal civil 1Procesal civil 1
Procesal civil 1
 
Tomo 1 # gozaíni
Tomo 1 # gozaíniTomo 1 # gozaíni
Tomo 1 # gozaíni
 
M15_U3_S5_VIRR.docx
M15_U3_S5_VIRR.docxM15_U3_S5_VIRR.docx
M15_U3_S5_VIRR.docx
 
Competencia (materia completa)(procesal 1).pdf
Competencia (materia completa)(procesal 1).pdfCompetencia (materia completa)(procesal 1).pdf
Competencia (materia completa)(procesal 1).pdf
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
 
27.08.23 SESION 3.pptx
27.08.23 SESION 3.pptx27.08.23 SESION 3.pptx
27.08.23 SESION 3.pptx
 
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
 

Más de jhonnycontreras2709

Proceso cuarto corte
Proceso cuarto corteProceso cuarto corte
Proceso cuarto corte
jhonnycontreras2709
 
Proceso cuarto corte
Proceso cuarto corteProceso cuarto corte
Proceso cuarto corte
jhonnycontreras2709
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
jhonnycontreras2709
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
jhonnycontreras2709
 
El juez
El juezEl juez
Recursos de aprendizaje tarea 4 y 5
Recursos de aprendizaje tarea 4 y 5Recursos de aprendizaje tarea 4 y 5
Recursos de aprendizaje tarea 4 y 5
jhonnycontreras2709
 
Diapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludicoDiapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludico
jhonnycontreras2709
 
Diapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludicoDiapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludico
jhonnycontreras2709
 
Diapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludicoDiapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludico
jhonnycontreras2709
 
Teoria Psicosocial de el dr Albert Bandura
Teoria Psicosocial de el dr Albert BanduraTeoria Psicosocial de el dr Albert Bandura
Teoria Psicosocial de el dr Albert Bandura
jhonnycontreras2709
 
Teoria Psicosocial
Teoria PsicosocialTeoria Psicosocial
Teoria Psicosocial
jhonnycontreras2709
 
488 973-1-pb
488 973-1-pb488 973-1-pb
488 973-1-pb
jhonnycontreras2709
 

Más de jhonnycontreras2709 (12)

Proceso cuarto corte
Proceso cuarto corteProceso cuarto corte
Proceso cuarto corte
 
Proceso cuarto corte
Proceso cuarto corteProceso cuarto corte
Proceso cuarto corte
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
El juez
El juezEl juez
El juez
 
Recursos de aprendizaje tarea 4 y 5
Recursos de aprendizaje tarea 4 y 5Recursos de aprendizaje tarea 4 y 5
Recursos de aprendizaje tarea 4 y 5
 
Diapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludicoDiapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludico
 
Diapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludicoDiapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludico
 
Diapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludicoDiapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludico
 
Teoria Psicosocial de el dr Albert Bandura
Teoria Psicosocial de el dr Albert BanduraTeoria Psicosocial de el dr Albert Bandura
Teoria Psicosocial de el dr Albert Bandura
 
Teoria Psicosocial
Teoria PsicosocialTeoria Psicosocial
Teoria Psicosocial
 
488 973-1-pb
488 973-1-pb488 973-1-pb
488 973-1-pb
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La competencia

  • 1. La Competencia. Es la Medida o forma concreta en la cual los jueces ejercen la jurisdicción. La competencia escinde el ejercicio de la función jurisdiccional conforme a títulos atributivos de competencia.
  • 2. Fundamento Se fundamenta en el hecho de que el Estado requiere de jueces distintos:  Por la variedad de materias que son sometidas al control judicial.  Por la amplitud del territorio nacional.  Por la diversas cuantías de los conflictos.  Por los diversos grados de los órganos judiciales.
  • 3. Determinación de la Competencia.  Competencia por la Materia.  Competencia Por la Cuantía.  Competencia por el Territorio.
  • 4. Competencia por la Materia  Se determina por la naturaleza de la pretensión procesal y por las disposiciones legales que la regulan, resto es, se toma en cuenta la naturaleza del derecho subjetivo hecho valer con la demanda y que constituyen la pretensión y norma aplicable al caso concreto. Articulo 28 del C.P.C. Penal. Civil. Familiar.
  • 5. Competencia Por la Cuantía.  Abarca de un lado de la cuantía propiamente dicha y de otro procedimiento en que se debe sustanciar el caso en concreto.  Es tomado en cuenta para determinar el conocimiento entre un tribunal inferior y otro de mayor jerarquía, no se atiende a la calidad de la relación controvertida, sino al aspecto cuantitativo de la misma, y en base al valor se distribuye el conocimiento entre los diferentes jueces ordinarios. Articulo 30 al 39 del C.P.C. Monto de Dinero Litigado.
  • 6. Competencia por el Territorio.  Es competente para conocer de todas de las demandas que se propongan contra una persona, el tribunal del lugar donde la misma tenga su domicilio, a menos que el conocimiento de la causa haya sido diferido exclusivamente a otro tribunal. Límite geográfico donde un juzgado tiene competencia. Articulo 40 y 41 del C.P.C.
  • 7. Reglas de Competencias.  Se refiere a que el juez debe atender un proceso por acciones reales, por acciones personales y en materia de sucesiones.  Aquellas que establece el legislador respecto de la competencia y que deben aplicarse sin importar la naturaleza del asunto y la clase o jerarquía del tribunal que debe conocer de él”
  • 8. Reglas de Competencia.  Estas reglas se caracterizan por cuanto:  1.-Deben operar en forma natural cada vez que exista un tribunal investido de competencia para conocer de un asunto que la ley ha colocado dentro la esfera de sus atribuciones, sin importar la clase de competencia.  2.-Se aplican respecto de todos los asuntos que conocen los tribunales ordinarios, especiales o arbitrales, cualquiera sea, su jerarquía.  3.-Complementan las normas de la competencia absoluta o relativa, pero sirven para determinar las facultades de un tribunal una vez que aquellas han recibido aplicación.  4.-Reciben aplicación una vez que se encuentre determinado el tribunal competente de acuerdo a las reglas de la competencia absoluta y relativas.