SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA.
LA COMUNICACIÓN HUMANA
Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de
actividadesy lasenvíe a suprofesor.
1. Coloqueel número de orden paradeterminar los pasosa seguiren unproceso comunicacional:
Nr. Reglas de uso de la V
Coloque un número de
orden para organizar el
proceso comunicacional.
1 La recepciónydecodificacióndel mensajeporparte del receptor,
2 El deseode unemisorde transmitirunmensaje aunreceptor,
3 El envíodel mensaje mediante uncanal,
4 La respuestaoretroalimentacióndel receptoral emisor.
5
5 La codificaciónde ese mensaje paraque sea comprensible,
2. Coloque un visto en los conceptos correctos que hacen referencia a la comunicación.
Nr. Reglas de uso de la B Verdadero
1 Es utilizadaparatransmitir,intercambiaro compartirmensajes. Por tanto,puede
ser un proceso dinámicode iday vuelta entre el emisory el receptor o solamente
una transmisióndel emisoral receptor.

2 Es un medioque establece unaconexiónentre el emisory el receptoren un
momentodado y enun espacio físicoo virtual determinado
3 Está conformadaporun emisor y un receptor que estánpredispuestosa enviar y/o
recibir un mensajeentre ellos.
4 Hace que lasideas,informaciónosignificadosquesoncomprensiblestantopara el
emisor comopara el receptor fluyaentre ambos.
5 Hace referencia al proceso en el que el receptor envía mensajesorales,visualeso
escritos el emisorpara que los asimiley hagasaquesus propiasconclusiones.
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
3. Completelos espaciosparacompletar el diagrama de la COMUNICACIÓN.
4. Escriba correctamente los mensajesque se quieren emitir a un receptor.
PALABRA CON “B” ORACIÓN
1
Incorrecto Las flores que se mandarona tu casaestá pequeñapero muy buenas.
Correcto Las floresque envié atucasa estánpequeñas,peromuybonitas
2 Incorrecto Cuandojuegascon mi valónde fulbol,te hacesmuy bueno.
Correcto
3 Incorrecto Mañanade mañanadebes riegar a lasplantaspara que crescan bonitas.
Correcto
4
Incorrecto
La televisiónde mi casa es bien gigantey puedover losprogramascon
muchatranquilidad.
Correcto
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
5 Incorrecto La computadoraque comprasteses de marka y hactualizada.
Correcto
5. Completeel siguienteesquema:
GRUPOS DE ORACIONES ORACIÓN CORRECTA
1
La lectura es un arte de progreso humano
La lectuta es una hartede progreso humano.
La lectura es un arte de projreso umano.
La lectura es un arte de
progreso humano.
2
La comunicación nosayuda ha mejorarlasrelacionessosiales.
La comunicación nos,ayuda a mejorarlasrelacionessosiales
La comunicación nosayuda a mejorarlasrelaciones sociales
3
Los mensajes son loscontenidos,ideaso informasiones
expresadosporelemisor
Los mensajes son contenidos,ideaso informacionesexpresados
porel emisor
Losmensajes son contenidos,ideas y informacionesexpresados
porel emisor
4
La comunicación es una necesidad bitaldel ser humano para
relacionarsecon sussemejantes.
La comunicación es una necesidad vitaldel ser humano para
relacionarsecon sussemejantes.
La comunicación es una necesidad vitaldel ser humano para
relacionarce con sussemejantez.
5
La comunicación siemprees bidireccional
La comunicación esambigua en la actualidad porqueexisten
nuevastecnologíaspara relacionarnosentrelossereshumanos.
La comunicación una necesidad vitaldel ser humano para
relacionarsecon sussemejantes.
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
6. Escriba una oración con cada una de las palabras que forman los elementos de la comunicación.
Nr. ORACIONES
1
En la conferencia de hoy, Juan se convirtió en el
mejor EMISOR, porque se desenvolvió como todo
un profesional.
EMISOR
2 RECEPTOR
3 MENSAJE
4 CÓDIGO
5 CANAL
6 CONTEXTO
Juan Robyn Echegaray Chang
DOCENTE

Más contenido relacionado

Similar a La comunicación humana

La_Comunicacion_Tema_1 2.pdf
La_Comunicacion_Tema_1 2.pdfLa_Comunicacion_Tema_1 2.pdf
La_Comunicacion_Tema_1 2.pdfGabrielaSosa96
 
Unidad 1.la comunicación empresarial
Unidad 1.la comunicación empresarial Unidad 1.la comunicación empresarial
Unidad 1.la comunicación empresarial Rosi Arenas
 
8448609719 u06 ain_libro_sol_467227
8448609719 u06 ain_libro_sol_4672278448609719 u06 ain_libro_sol_467227
8448609719 u06 ain_libro_sol_467227DorinaDumbrava1
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacioniup
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓNoscargarzon1028
 
Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01
Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01
Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01SergioFabila
 
Tema. Gestión de la comunicación
Tema. Gestión de la comunicaciónTema. Gestión de la comunicación
Tema. Gestión de la comunicaciónCriistiinaPG
 
Elementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdfElementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdfAuroraFlores37
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos BedsabethLopez
 
Tercera sesion herramientas de aprendizaje
Tercera sesion herramientas de aprendizajeTercera sesion herramientas de aprendizaje
Tercera sesion herramientas de aprendizajeformaciondeformadores
 
Ntic en la educación, en la empresa, educación y sociedad
Ntic en la educación, en la empresa, educación y sociedadNtic en la educación, en la empresa, educación y sociedad
Ntic en la educación, en la empresa, educación y sociedadNatalia Cáceres
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOlanspiac
 
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkashLA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkashAndersonRaulFloresCa
 
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALESLA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALESCarmiaRivera1
 

Similar a La comunicación humana (20)

La_Comunicacion_Tema_1 2.pdf
La_Comunicacion_Tema_1 2.pdfLa_Comunicacion_Tema_1 2.pdf
La_Comunicacion_Tema_1 2.pdf
 
Unidad 1.la comunicación empresarial
Unidad 1.la comunicación empresarial Unidad 1.la comunicación empresarial
Unidad 1.la comunicación empresarial
 
8448609719 u06 ain_libro_sol_467227
8448609719 u06 ain_libro_sol_4672278448609719 u06 ain_libro_sol_467227
8448609719 u06 ain_libro_sol_467227
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Recurso abierto
Recurso abiertoRecurso abierto
Recurso abierto
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
 
Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01
Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01
Fabila pedraza sergio obj est 02 act apre 01
 
Tema. Gestión de la comunicación
Tema. Gestión de la comunicaciónTema. Gestión de la comunicación
Tema. Gestión de la comunicación
 
fc.pdf
fc.pdffc.pdf
fc.pdf
 
Tecnicass!
Tecnicass!Tecnicass!
Tecnicass!
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
 
Elementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdfElementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdf
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Tercera sesion herramientas de aprendizaje
Tercera sesion herramientas de aprendizajeTercera sesion herramientas de aprendizaje
Tercera sesion herramientas de aprendizaje
 
Ntic en la educación, en la empresa, educación y sociedad
Ntic en la educación, en la empresa, educación y sociedadNtic en la educación, en la empresa, educación y sociedad
Ntic en la educación, en la empresa, educación y sociedad
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVO
 
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkashLA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
 
Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2
 
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALESLA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
 

Más de Juanito Robyncito (20)

Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdfAsignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
 
COMUNICAdO
COMUNICAdOCOMUNICAdO
COMUNICAdO
 
UTN.pdf
UTN.pdfUTN.pdf
UTN.pdf
 
power point maestria.pptx
power point maestria.pptxpower point maestria.pptx
power point maestria.pptx
 
informatica.ppt
informatica.pptinformatica.ppt
informatica.ppt
 
Introduccion a caso de uso
Introduccion a caso de usoIntroduccion a caso de uso
Introduccion a caso de uso
 
Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
 
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1
 
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
 
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
 
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
 
Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
 
Pre2
Pre2Pre2
Pre2
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Recomedaciones2
Recomedaciones2Recomedaciones2
Recomedaciones2
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La comunicación humana

  • 1. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA. LA COMUNICACIÓN HUMANA Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de actividadesy lasenvíe a suprofesor. 1. Coloqueel número de orden paradeterminar los pasosa seguiren unproceso comunicacional: Nr. Reglas de uso de la V Coloque un número de orden para organizar el proceso comunicacional. 1 La recepciónydecodificacióndel mensajeporparte del receptor, 2 El deseode unemisorde transmitirunmensaje aunreceptor, 3 El envíodel mensaje mediante uncanal, 4 La respuestaoretroalimentacióndel receptoral emisor. 5 5 La codificaciónde ese mensaje paraque sea comprensible, 2. Coloque un visto en los conceptos correctos que hacen referencia a la comunicación. Nr. Reglas de uso de la B Verdadero 1 Es utilizadaparatransmitir,intercambiaro compartirmensajes. Por tanto,puede ser un proceso dinámicode iday vuelta entre el emisory el receptor o solamente una transmisióndel emisoral receptor.  2 Es un medioque establece unaconexiónentre el emisory el receptoren un momentodado y enun espacio físicoo virtual determinado 3 Está conformadaporun emisor y un receptor que estánpredispuestosa enviar y/o recibir un mensajeentre ellos. 4 Hace que lasideas,informaciónosignificadosquesoncomprensiblestantopara el emisor comopara el receptor fluyaentre ambos. 5 Hace referencia al proceso en el que el receptor envía mensajesorales,visualeso escritos el emisorpara que los asimiley hagasaquesus propiasconclusiones.
  • 2. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 3. Completelos espaciosparacompletar el diagrama de la COMUNICACIÓN. 4. Escriba correctamente los mensajesque se quieren emitir a un receptor. PALABRA CON “B” ORACIÓN 1 Incorrecto Las flores que se mandarona tu casaestá pequeñapero muy buenas. Correcto Las floresque envié atucasa estánpequeñas,peromuybonitas 2 Incorrecto Cuandojuegascon mi valónde fulbol,te hacesmuy bueno. Correcto 3 Incorrecto Mañanade mañanadebes riegar a lasplantaspara que crescan bonitas. Correcto 4 Incorrecto La televisiónde mi casa es bien gigantey puedover losprogramascon muchatranquilidad. Correcto
  • 3. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 5 Incorrecto La computadoraque comprasteses de marka y hactualizada. Correcto 5. Completeel siguienteesquema: GRUPOS DE ORACIONES ORACIÓN CORRECTA 1 La lectura es un arte de progreso humano La lectuta es una hartede progreso humano. La lectura es un arte de projreso umano. La lectura es un arte de progreso humano. 2 La comunicación nosayuda ha mejorarlasrelacionessosiales. La comunicación nos,ayuda a mejorarlasrelacionessosiales La comunicación nosayuda a mejorarlasrelaciones sociales 3 Los mensajes son loscontenidos,ideaso informasiones expresadosporelemisor Los mensajes son contenidos,ideaso informacionesexpresados porel emisor Losmensajes son contenidos,ideas y informacionesexpresados porel emisor 4 La comunicación es una necesidad bitaldel ser humano para relacionarsecon sussemejantes. La comunicación es una necesidad vitaldel ser humano para relacionarsecon sussemejantes. La comunicación es una necesidad vitaldel ser humano para relacionarce con sussemejantez. 5 La comunicación siemprees bidireccional La comunicación esambigua en la actualidad porqueexisten nuevastecnologíaspara relacionarnosentrelossereshumanos. La comunicación una necesidad vitaldel ser humano para relacionarsecon sussemejantes.
  • 4. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 6. Escriba una oración con cada una de las palabras que forman los elementos de la comunicación. Nr. ORACIONES 1 En la conferencia de hoy, Juan se convirtió en el mejor EMISOR, porque se desenvolvió como todo un profesional. EMISOR 2 RECEPTOR 3 MENSAJE 4 CÓDIGO 5 CANAL 6 CONTEXTO Juan Robyn Echegaray Chang DOCENTE