SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
COMUNICACIÓN
    ORAL
 ESTRATÉGICA
          Belem García
             Itzel Rosas
          Erick Martínez
La estrategia y sus niveles
         de acción
Las estrategias son estructuras de funciones y
 recursos intelectuales, afectivos o psicomotores
que se conforman en los procesos de pensamiento
 que realizamos para cumplir diversos objetivos.
Utilizar estrategias para hablar con mayor
efectividad implica planear, organizar y dirigir
nuestras actuaciones en las diferentes fases
del proceso comunicativo para examinarlas,
            verificarlas y evaluarlas.
Las estrategias en
cualquier proceso
son:
Planes o programas
estructurados para llevar
a cabo un determinado
objetivo.
Planear, organizar, aplicar, supervisar y
evaluar serán los pasos de una comunicación
                 estratégica.
La comunicación oral estratégica
La comunicación              El proceso de
      estratégica             comunicación oral
Generalmente se realiza en    La estructura son las
publico y es formalizada.     partes de integran la
                              dinámica del proceso de
                              comunicación y a los
  La estructura son los       niveles de acción.
  procesos de acción.
                              La forma es el tipo de
  Su forma depende de la      intercambio que se
                              produce enre el emisor y
  interacción (de persona a   receptores.
  persona)
Formas de la comunicación oral




Dual         En grupo   En público   Masiva
La comunicación oral
 estratégica, en suma,
viene a ser el resultado
    de pensar en las
 acciones que vamos a
ejecutar en cada una de
 las frases del proceso
      comunicativo.
Etapas de la comunicación
       estratégica
La estructura de toda comunicación estratégica incluye
                tres partes principales,

                   ① Planeación

                  ② Organización

                   ③ Interacción
La planeación
Es unaetapa de preparación
que nos ayudara a enfrentar
 con mayor seguridad los
procesos de comunicación.
Adentrarnos en pensamientos
     y reflexiones para
   comunicarnos en una
    situación particular.
La organización

Se desarrolla entorno al mensaje con los siguientes procesos:

    Seleccionar el tema.          Generar la introducción y
                                  conclusión del tema.
    Organizar la ideas en un
    mensaje claro.                Usar materiales de
                                  apoyo visual.
    Elaborar el desarrollo
    verbal de las ideas.
La interacción
Se refiere al proceso de
comunicación que se
vive el momento de la
presentación del
mensaje.
Planeación de la comunicación
         estratégica
Planear es prever con precisión
     una meta y los medios
  congruentes para alcanzarla.
¿DICE QUÉ?               ¿A QUIÉN?   ¿PARA QUÉ?
¿QUIÉN?




                        ¿DÓNDE?
                       ¿CUÁNDO??




             Feedback/Retroalimentación
¿Quién?
Los Propósitos del
  comunicador
Cuando pensamos con detenimiento las
     intenciones o propósitos para
  comunicarnos, lograremos actuar con
    mayor autenticidad, usando las
 conductas y palabras más adecuadas.
Es necesario comunicar mensajes razonados,
  estructurados y bien elaborados, determinar
    el propósito siempre será prioritario para
   tener conciencia de la meta que queremos
                     cumplir.
Propósitos generales al comunicarse:




Entretener   Informar   Persuadir   Actuar
¿Dice que?
Selección del tema,

La comunicación estratégica exige una reflexión, aunque sea
por unos minutos sobre el tema que deseamos tratar: ¿de que
voy a hablar? ¿Qué ideas quiero expresar?

Toda persona con un poco de habilidad oral , es capaz de
transmitir mensajes eficazmente en forma interpersonal sin
seleccionar un tema específico; pero cuando nuestro objetivo es
comunicar el mensaje de forma publica , entonces es necesario
comenzar por elegir el tema apropiado para la gente.
Información adquirida       Información imediata
                             Es la que investigamos o
    Se refiere a datos ,       buscamos porque la
   conceptos, opiniones,       desconocemos o no
recuerdos o imágenes que     tenemos idea, y a través
toda persona guarda en su     de los libros, revistas ,
  memoria a largo plazo.    computadoras, etc. Vamos
                                   adquiriendo el
                                   conocimiento.
Ejemplo de asociación

Pancho villa   Revolución   Montar a caballo

Chihuahua      Libertad     Injusticias

Armas          Morir
¿Dónde?
   El lugar o escenario
  donde se efectuará la
   comunicación es un
punto de referencia para
saber adaptar el mensaje
        al público.
¿Cuándo?
     El tiempo que
  ocupamos tanto para
decir el mensaje como el
   que tenemos para
          decirlo.
      La ocasión.
¿A quién?
Análisis de Receptores
Objetivos:

 Asegurar el entendimiento del mensaje.

Lograr mayor empatía y credibilidad al ser
              escuchados.
Tipos de Receptores

• Público Amigable    • Público Apático
 • Público Hostil    • Público Interesado
Tipos de análisis de receptores
• Análisis demográfico
Edad, sexo, raza, nacionalidad, estado civil, clase
 socioeconómica, religión, nivel de escolaridad,
                   ocupación.

  • Análisis de actitudes
    Creencias, valores, hábitos, costumbres,
preferencias, opiniones, grupos formales, grupos
                   informales.

   • Análisis psicológico
     Autoestima, compromiso con el tema,
             conocimiento previo.
Resumen.
 Los buenos comunicadores, al igual que los deportistas,
aprenden conocimientos y técnicas de comunicación, a la
vez que desarrollan sus habilidades para saber interactuar
     de manera efectiva en las diferentes situaciones.
Por lo cual:
Aprender a usar la comunicación estratégica.
Micro y macro estrategias.
La dinámica de la comunicación.
La planeación es una etapa de preparación.
El análisis del publico.
La comunicación oral estratégica. UACH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Pensamiento Crítico
Pensamiento CríticoPensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Mariel Rivera Vega
 
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Alexis Quiel
 
Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.
Marthin Rg
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Metodologia de comunicacion
Metodologia de comunicacionMetodologia de comunicacion
Metodologia de comunicacion
Christian Supe
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
RH_SigloXXI
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
ABDELBONILLA2015
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Eusebio Navarro Moreno
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
rosel13
 
La Comunicación en la Sociedad
La Comunicación en la SociedadLa Comunicación en la Sociedad
La Comunicación en la Sociedad
Corporación Horizontes
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
Gina Cordova
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
camucastro
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
raycoalmeida
 
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1UNIVERSIDAD DE PANAMA
 

La actualidad más candente (20)

Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Pensamiento Crítico
Pensamiento CríticoPensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
 
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
 
Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Metodologia de comunicacion
Metodologia de comunicacionMetodologia de comunicacion
Metodologia de comunicacion
 
Odificación y decodificación en el lenguaje
Odificación y decodificación en el lenguajeOdificación y decodificación en el lenguaje
Odificación y decodificación en el lenguaje
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
La Comunicación en la Sociedad
La Comunicación en la SociedadLa Comunicación en la Sociedad
La Comunicación en la Sociedad
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
 
Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
 
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
 

Similar a La comunicación oral estratégica. UACH

2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
SergioCruz4223
 
Comunicacioninterpersonal
ComunicacioninterpersonalComunicacioninterpersonal
Comunicacioninterpersonalmaryfriere
 
Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)
Shirley Salazar
 
Comunicación Efectiva y resolución de conflictos
Comunicación Efectiva y resolución de conflictosComunicación Efectiva y resolución de conflictos
Comunicación Efectiva y resolución de conflictos
NyurkiMoreno
 
Presentación 4 organización de eventos1
Presentación 4 organización de eventos1Presentación 4 organización de eventos1
Presentación 4 organización de eventos1Miguel Peña Samuel
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Nicolas Rodriguez
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
shinkyoecci
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7shinkyoecci
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
PandreCame
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digitalCaso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
pahola0209
 
Comunicacion kevin-ale-joss-belen
Comunicacion kevin-ale-joss-belenComunicacion kevin-ale-joss-belen
comunicacion efectiva
 comunicacion efectiva  comunicacion efectiva
comunicacion efectiva
solparra2
 
Módulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicaciónMódulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicación
Corpovida Corpovida
 
Ppt act1 diego_patiño_if
Ppt act1 diego_patiño_ifPpt act1 diego_patiño_if
Ppt act1 diego_patiño_if
Alejandro Rojas
 
COMUNICACIÓN Y LOS FACTORES QUE INTERVIENEN
COMUNICACIÓN Y LOS FACTORES QUE INTERVIENENCOMUNICACIÓN Y LOS FACTORES QUE INTERVIENEN
COMUNICACIÓN Y LOS FACTORES QUE INTERVIENEN
LuisCoronel81
 
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.pptLas herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
EsperanzaAlejandraCa
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
diegocruz08
 
Taller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptxTaller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptx
johnguanoquiza
 

Similar a La comunicación oral estratégica. UACH (20)

2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
 
Comunicacioninterpersonal
ComunicacioninterpersonalComunicacioninterpersonal
Comunicacioninterpersonal
 
Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)
 
Comunicación Efectiva y resolución de conflictos
Comunicación Efectiva y resolución de conflictosComunicación Efectiva y resolución de conflictos
Comunicación Efectiva y resolución de conflictos
 
Presentación 4 organización de eventos1
Presentación 4 organización de eventos1Presentación 4 organización de eventos1
Presentación 4 organización de eventos1
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digitalCaso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
 
Comunicacion kevin-ale-joss-belen
Comunicacion kevin-ale-joss-belenComunicacion kevin-ale-joss-belen
Comunicacion kevin-ale-joss-belen
 
comunicacion efectiva
 comunicacion efectiva  comunicacion efectiva
comunicacion efectiva
 
Módulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicaciónMódulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicación
 
Ppt act1 diego_patiño_if
Ppt act1 diego_patiño_ifPpt act1 diego_patiño_if
Ppt act1 diego_patiño_if
 
COMUNICACIÓN Y LOS FACTORES QUE INTERVIENEN
COMUNICACIÓN Y LOS FACTORES QUE INTERVIENENCOMUNICACIÓN Y LOS FACTORES QUE INTERVIENEN
COMUNICACIÓN Y LOS FACTORES QUE INTERVIENEN
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.pptLas herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Taller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptxTaller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La comunicación oral estratégica. UACH

  • 1. LA COMUNICACIÓN ORAL ESTRATÉGICA Belem García Itzel Rosas Erick Martínez
  • 2. La estrategia y sus niveles de acción
  • 3. Las estrategias son estructuras de funciones y recursos intelectuales, afectivos o psicomotores que se conforman en los procesos de pensamiento que realizamos para cumplir diversos objetivos.
  • 4. Utilizar estrategias para hablar con mayor efectividad implica planear, organizar y dirigir nuestras actuaciones en las diferentes fases del proceso comunicativo para examinarlas, verificarlas y evaluarlas.
  • 5. Las estrategias en cualquier proceso son: Planes o programas estructurados para llevar a cabo un determinado objetivo.
  • 6. Planear, organizar, aplicar, supervisar y evaluar serán los pasos de una comunicación estratégica.
  • 7. La comunicación oral estratégica
  • 8. La comunicación El proceso de estratégica comunicación oral Generalmente se realiza en La estructura son las publico y es formalizada. partes de integran la dinámica del proceso de comunicación y a los La estructura son los niveles de acción. procesos de acción. La forma es el tipo de Su forma depende de la intercambio que se produce enre el emisor y interacción (de persona a receptores. persona)
  • 9. Formas de la comunicación oral Dual En grupo En público Masiva
  • 10. La comunicación oral estratégica, en suma, viene a ser el resultado de pensar en las acciones que vamos a ejecutar en cada una de las frases del proceso comunicativo.
  • 11. Etapas de la comunicación estratégica
  • 12. La estructura de toda comunicación estratégica incluye tres partes principales, ① Planeación ② Organización ③ Interacción
  • 13. La planeación Es unaetapa de preparación que nos ayudara a enfrentar con mayor seguridad los procesos de comunicación. Adentrarnos en pensamientos y reflexiones para comunicarnos en una situación particular.
  • 14. La organización Se desarrolla entorno al mensaje con los siguientes procesos: Seleccionar el tema. Generar la introducción y conclusión del tema. Organizar la ideas en un mensaje claro. Usar materiales de apoyo visual. Elaborar el desarrollo verbal de las ideas.
  • 15. La interacción Se refiere al proceso de comunicación que se vive el momento de la presentación del mensaje.
  • 16. Planeación de la comunicación estratégica
  • 17. Planear es prever con precisión una meta y los medios congruentes para alcanzarla.
  • 18. ¿DICE QUÉ? ¿A QUIÉN? ¿PARA QUÉ? ¿QUIÉN? ¿DÓNDE? ¿CUÁNDO?? Feedback/Retroalimentación
  • 20. Cuando pensamos con detenimiento las intenciones o propósitos para comunicarnos, lograremos actuar con mayor autenticidad, usando las conductas y palabras más adecuadas.
  • 21. Es necesario comunicar mensajes razonados, estructurados y bien elaborados, determinar el propósito siempre será prioritario para tener conciencia de la meta que queremos cumplir.
  • 22. Propósitos generales al comunicarse: Entretener Informar Persuadir Actuar
  • 23. ¿Dice que? Selección del tema, La comunicación estratégica exige una reflexión, aunque sea por unos minutos sobre el tema que deseamos tratar: ¿de que voy a hablar? ¿Qué ideas quiero expresar? Toda persona con un poco de habilidad oral , es capaz de transmitir mensajes eficazmente en forma interpersonal sin seleccionar un tema específico; pero cuando nuestro objetivo es comunicar el mensaje de forma publica , entonces es necesario comenzar por elegir el tema apropiado para la gente.
  • 24. Información adquirida Información imediata Es la que investigamos o Se refiere a datos , buscamos porque la conceptos, opiniones, desconocemos o no recuerdos o imágenes que tenemos idea, y a través toda persona guarda en su de los libros, revistas , memoria a largo plazo. computadoras, etc. Vamos adquiriendo el conocimiento.
  • 25. Ejemplo de asociación Pancho villa Revolución Montar a caballo Chihuahua Libertad Injusticias Armas Morir
  • 26. ¿Dónde? El lugar o escenario donde se efectuará la comunicación es un punto de referencia para saber adaptar el mensaje al público.
  • 27. ¿Cuándo? El tiempo que ocupamos tanto para decir el mensaje como el que tenemos para decirlo. La ocasión.
  • 29. Objetivos: Asegurar el entendimiento del mensaje. Lograr mayor empatía y credibilidad al ser escuchados.
  • 30. Tipos de Receptores • Público Amigable • Público Apático • Público Hostil • Público Interesado
  • 31. Tipos de análisis de receptores
  • 32. • Análisis demográfico Edad, sexo, raza, nacionalidad, estado civil, clase socioeconómica, religión, nivel de escolaridad, ocupación. • Análisis de actitudes Creencias, valores, hábitos, costumbres, preferencias, opiniones, grupos formales, grupos informales. • Análisis psicológico Autoestima, compromiso con el tema, conocimiento previo.
  • 33. Resumen. Los buenos comunicadores, al igual que los deportistas, aprenden conocimientos y técnicas de comunicación, a la vez que desarrollan sus habilidades para saber interactuar de manera efectiva en las diferentes situaciones.
  • 34. Por lo cual: Aprender a usar la comunicación estratégica. Micro y macro estrategias. La dinámica de la comunicación. La planeación es una etapa de preparación. El análisis del publico.