SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicaciónes
el proceso
mediante el cual se
transmite
información de
una persona a otra,
o por medios
técnicos.
La palabra
comunicación
proviene del latín
“comunicatio”
Sujeto del que parte la información.




Destinatario de la información emitida por el emisor.




 Información trasmitida o comunicativo y lo condicionan.
Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y
que sirven para codificar y decodificar el mensaje.



Medio físico por donde circula el mensaje.



Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que
rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en
su transmisión y recepción.
A través de él se manifiesta una conversación profunda y
personal. Un emisor es receptor de su propio mensaje. El
hablante es, al mismo tiempo, también podemos observar que
es intima y limitada.




Cuando dos o más personas hablan, hay una relación de
comunicación. Y recibe el nombre de interpersonal y es el tipo
de comunicación que la mayoría de personas practicamos la
mayor parte del tiempo.
De la comunicación directa, se pasa a
una comunicación masiva. Se pasa de
la esfera humana a la esfera social .
El proceso comunicacional sigue
siendo el mismo, lo que cambia son
los medios utilizados. Con la ayuda de
nuevos instrumentos para ampliar los
contenidos de los mensajes. Esta
creación de nuevos medios se dio en
forma gradual.
Este punto de vista
entiende la comunicación
como un perfecto
transmisor de un
mensaje desde
un emisor hasta
un receptor tal como se
ve en el diagrama
anterior.
Considera a la comunicación como el acto de    enviar un
mensaje a un perceptor (llamado así porque considera
al receptor como sujeto de la comunicación). E influye
considerablemente en el contenido del mensaje.



Considera a la comunicación como un mensaje que pasa por
un proceso de transformaciones desde que ocurre hasta que
llega a los perceptores.
La revisión de una teoría en particular a este nivel dará un
contexto sobre el tipo de comunicación tal como es visto
dentro de dicha teoría.
Se basa en una teoría donde se debe considerar la
verdadera naturaleza de la realidad. A donde se explica tres
formas las cuales son:

La perspectiva realista: mira de manera objetiva que hay un
mundo por fuera de nuestras propias experiencias y
cogniciones.

La perspectiva nominalista: mira al mundo subjetivamente
en la idea de que todo aquello al exterior de las cogniciones
del sujeto son únicamente nombres y etiquetas.

La perspectiva construccionista: monta la barrera entre lo
objetivo y lo subjetivo declarando que la realidad es aquello
que creamos juntos.
Es la rama de la ciencia que
estudia el origen del
conocimiento. Muchos
interpretan que es la
metodología con que se
obtienen los conocimientos,
pero es un poco más amplia,
pues se fija no sólo en el método
sino en los porqué y las
circunstancias que lo han
producido.
Señal tránsito “trabajos en la vía”




Las personas deben de tener en cuenta que hay personas cerca y
          que es muy peligroso pasar cerca al lugar.
Esta señal nos indica que podemos
recurrir s este lugar en caso de
emergencia.




Esta señal nos indica que no
podemos parquear en espacios
no autorizados por la ley.
Esta señal nos indica que hay un flujo
de estudiantes sea entrando o saliendo.




Esta señal nos indica que hay que
tener precaución al ceder la vía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de la comunicación lenguaje
Factores de la comunicación lenguajeFactores de la comunicación lenguaje
Factores de la comunicación lenguaje
LuisJaramillo288170
 
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Zinthia Adaneli García Hernández
 
tarea 1 teoria de la información
tarea 1 teoria de la información tarea 1 teoria de la información
tarea 1 teoria de la información
Itsel Hernández
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
gomezslv
 
C
CC
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Belle Ahiline
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
juan carlos vega salinas
 
La comunicación humana
La comunicación humana La comunicación humana
La comunicación humana
Vannesa Rodriguez Reyna
 
Ppt comunicación
Ppt comunicaciónPpt comunicación
Ppt comunicación
pablo uriel valenzuela gomez
 
File e90f6cd7e6 2332_comunicaciã³n_power
File e90f6cd7e6 2332_comunicaciã³n_powerFile e90f6cd7e6 2332_comunicaciã³n_power
File e90f6cd7e6 2332_comunicaciã³n_power
juvenalfuentes
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
cualquierwea
 
Teoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fannyTeoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fanny
Fanny Salas
 
Evelyn de la comunicacion
Evelyn de la comunicacionEvelyn de la comunicacion
Evelyn de la comunicacion
vanecaisa
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
carloslomeli78
 
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
Rod Garcia Gutierrez
 
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
Paulina Castro
 
Teoría de la información y comunicación
Teoría de la información y comunicaciónTeoría de la información y comunicación
Teoría de la información y comunicación
Hercy
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Joakiin Cortazar
 

La actualidad más candente (18)

Factores de la comunicación lenguaje
Factores de la comunicación lenguajeFactores de la comunicación lenguaje
Factores de la comunicación lenguaje
 
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
 
tarea 1 teoria de la información
tarea 1 teoria de la información tarea 1 teoria de la información
tarea 1 teoria de la información
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
 
C
CC
C
 
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicación humana
La comunicación humana La comunicación humana
La comunicación humana
 
Ppt comunicación
Ppt comunicaciónPpt comunicación
Ppt comunicación
 
File e90f6cd7e6 2332_comunicaciã³n_power
File e90f6cd7e6 2332_comunicaciã³n_powerFile e90f6cd7e6 2332_comunicaciã³n_power
File e90f6cd7e6 2332_comunicaciã³n_power
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Teoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fannyTeoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fanny
 
Evelyn de la comunicacion
Evelyn de la comunicacionEvelyn de la comunicacion
Evelyn de la comunicacion
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
 
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
 
Teoría de la información y comunicación
Teoría de la información y comunicaciónTeoría de la información y comunicación
Teoría de la información y comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Destacado

Promesa de lealtad a la bandera
Promesa de lealtad a la banderaPromesa de lealtad a la bandera
Promesa de lealtad a la bandera
iva1962
 
Que Son Los Wikis
Que Son Los WikisQue Son Los Wikis
Que Son Los Wikis
Jorge Diego Ruiz Servin
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Las 10 redes sociales mas importantes
Las 10 redes sociales mas importantesLas 10 redes sociales mas importantes
Las 10 redes sociales mas importantes
Valeria Sanchez
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
Alejandra Arroyo Zunun
 
Pp gerencia de proyectos
Pp gerencia de proyectosPp gerencia de proyectos
Pp gerencia de proyectos
Jesus Lizcano
 
Valeriiaa
ValeriiaaValeriiaa
Valeriiaa
Valeria Sanchez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
izaguirre17
 
Presentacin1 121023123002-phpapp02
Presentacin1 121023123002-phpapp02Presentacin1 121023123002-phpapp02
Presentacin1 121023123002-phpapp02
Gabriela Huertas
 
Presentacion 002
Presentacion 002Presentacion 002
Presentacion 002Jeison023
 
La web
La webLa web
Tipos de licencia
Tipos de licenciaTipos de licencia
Tipos de licencia
Adryana Leiva
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
dmrb
 
Formato de Inscripción a Cursos Intensivos 2014-2
Formato de Inscripción a Cursos Intensivos 2014-2Formato de Inscripción a Cursos Intensivos 2014-2
Formato de Inscripción a Cursos Intensivos 2014-2
greteljulio
 
Yael
YaelYael
Las ntics
Las nticsLas ntics
Las ntics
abnerpon
 
Ejercicios google docs
Ejercicios google docsEjercicios google docs
Ejercicios google docs
luis uriarte
 
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
ana del orbes
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
Loo-ZX
 
Dibujo de red hadware
Dibujo de red hadwareDibujo de red hadware
Dibujo de red hadware
morales2008
 

Destacado (20)

Promesa de lealtad a la bandera
Promesa de lealtad a la banderaPromesa de lealtad a la bandera
Promesa de lealtad a la bandera
 
Que Son Los Wikis
Que Son Los WikisQue Son Los Wikis
Que Son Los Wikis
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las 10 redes sociales mas importantes
Las 10 redes sociales mas importantesLas 10 redes sociales mas importantes
Las 10 redes sociales mas importantes
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Pp gerencia de proyectos
Pp gerencia de proyectosPp gerencia de proyectos
Pp gerencia de proyectos
 
Valeriiaa
ValeriiaaValeriiaa
Valeriiaa
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentacin1 121023123002-phpapp02
Presentacin1 121023123002-phpapp02Presentacin1 121023123002-phpapp02
Presentacin1 121023123002-phpapp02
 
Presentacion 002
Presentacion 002Presentacion 002
Presentacion 002
 
La web
La webLa web
La web
 
Tipos de licencia
Tipos de licenciaTipos de licencia
Tipos de licencia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Formato de Inscripción a Cursos Intensivos 2014-2
Formato de Inscripción a Cursos Intensivos 2014-2Formato de Inscripción a Cursos Intensivos 2014-2
Formato de Inscripción a Cursos Intensivos 2014-2
 
Yael
YaelYael
Yael
 
Las ntics
Las nticsLas ntics
Las ntics
 
Ejercicios google docs
Ejercicios google docsEjercicios google docs
Ejercicios google docs
 
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Dibujo de red hadware
Dibujo de red hadwareDibujo de red hadware
Dibujo de red hadware
 

Similar a La comunicacion

La comunicación
La  comunicaciónLa  comunicación
La comunicación
daniel ycaza
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
geronimo074
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
DanielLedezma2311
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
CBTis166
 
Semana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacionSemana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacion
María José Rojas Carmona
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
CBTis166
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Junior Rumay Quito
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
oscarfabiangomez83
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Daniel Villarreal
 
La comunicacion trabajo
La comunicacion trabajoLa comunicacion trabajo
La comunicacion trabajo
Armando
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
JeannettRV
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
Julio Chuqui
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
JeannettRV
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
Joandra Lara Roa
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
magalI.vicente
 
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
JeannettRV
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
magalI.vicente
 
Historia y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicaciónHistoria y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicación
Maleja Gonzalez
 
La comunicación jean carlos pilligua
La comunicación jean carlos pilliguaLa comunicación jean carlos pilligua
La comunicación jean carlos pilligua
JeanCarlosss
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Raudimar Suárez
 

Similar a La comunicacion (20)

La comunicación
La  comunicaciónLa  comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Semana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacionSemana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacion
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
La comunicacion trabajo
La comunicacion trabajoLa comunicacion trabajo
La comunicacion trabajo
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
Historia y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicaciónHistoria y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicación
 
La comunicación jean carlos pilligua
La comunicación jean carlos pilliguaLa comunicación jean carlos pilligua
La comunicación jean carlos pilligua
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

La comunicacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. La comunicaciónes el proceso mediante el cual se transmite información de una persona a otra, o por medios técnicos.
  • 4. La palabra comunicación proviene del latín “comunicatio”
  • 5.
  • 6. Sujeto del que parte la información. Destinatario de la información emitida por el emisor. Información trasmitida o comunicativo y lo condicionan.
  • 7. Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje. Medio físico por donde circula el mensaje. Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción.
  • 8.
  • 9. A través de él se manifiesta una conversación profunda y personal. Un emisor es receptor de su propio mensaje. El hablante es, al mismo tiempo, también podemos observar que es intima y limitada. Cuando dos o más personas hablan, hay una relación de comunicación. Y recibe el nombre de interpersonal y es el tipo de comunicación que la mayoría de personas practicamos la mayor parte del tiempo.
  • 10. De la comunicación directa, se pasa a una comunicación masiva. Se pasa de la esfera humana a la esfera social . El proceso comunicacional sigue siendo el mismo, lo que cambia son los medios utilizados. Con la ayuda de nuevos instrumentos para ampliar los contenidos de los mensajes. Esta creación de nuevos medios se dio en forma gradual.
  • 11.
  • 12. Este punto de vista entiende la comunicación como un perfecto transmisor de un mensaje desde un emisor hasta un receptor tal como se ve en el diagrama anterior.
  • 13. Considera a la comunicación como el acto de enviar un mensaje a un perceptor (llamado así porque considera al receptor como sujeto de la comunicación). E influye considerablemente en el contenido del mensaje. Considera a la comunicación como un mensaje que pasa por un proceso de transformaciones desde que ocurre hasta que llega a los perceptores. La revisión de una teoría en particular a este nivel dará un contexto sobre el tipo de comunicación tal como es visto dentro de dicha teoría.
  • 14. Se basa en una teoría donde se debe considerar la verdadera naturaleza de la realidad. A donde se explica tres formas las cuales son: La perspectiva realista: mira de manera objetiva que hay un mundo por fuera de nuestras propias experiencias y cogniciones. La perspectiva nominalista: mira al mundo subjetivamente en la idea de que todo aquello al exterior de las cogniciones del sujeto son únicamente nombres y etiquetas. La perspectiva construccionista: monta la barrera entre lo objetivo y lo subjetivo declarando que la realidad es aquello que creamos juntos.
  • 15. Es la rama de la ciencia que estudia el origen del conocimiento. Muchos interpretan que es la metodología con que se obtienen los conocimientos, pero es un poco más amplia, pues se fija no sólo en el método sino en los porqué y las circunstancias que lo han producido.
  • 16. Señal tránsito “trabajos en la vía” Las personas deben de tener en cuenta que hay personas cerca y que es muy peligroso pasar cerca al lugar.
  • 17. Esta señal nos indica que podemos recurrir s este lugar en caso de emergencia. Esta señal nos indica que no podemos parquear en espacios no autorizados por la ley.
  • 18. Esta señal nos indica que hay un flujo de estudiantes sea entrando o saliendo. Esta señal nos indica que hay que tener precaución al ceder la vía.