SlideShare una empresa de Scribd logo
La conciliación
bancaria
1.- ¿QUÉ ES?
Uno de los procedimientos a realizar por el auditor en relación al área de Tesorería
es la CIRCULARIZACIÓN de los saldos de las cuentas que la empresa posea en las
entidades financieras.

Una vez las entidades respondan, se pueden poner de manifiesto diferencias entre
el saldo registrado en la entidad y el que aparece en la cuenta de la contabilidad.

Estas diferencias se explican por cobros y/o pagos registrados por la entidad
financiera y no por la empresa, o viceversa.

Para documentar y explicar esas diferencias es para lo que se utiliza el documento
de la “Conciliación Bancaria”.
2.- ¿CÓMO SE REALIZA?
1.- Se parte de los datos de los extractos bancarios aportados por la entidad
financiera y el mayor de la cuenta 572 correspondiente:

            Extracto Banco Cuenta Corriente Nº 1234-5687-12-0123456789

Fecha        Descripción                    Debe           Haber          Saldo
  15/12/2012 Saldo anterior                                                 5.000,00 €
  18/12/2012 Ingreso de cheque                                650,00 €      5.650,00 €
  21/12/2012 Transferencia 748-Z                             1.000,00 €     6.650,00 €
  24/12/2012 Teléfono Nov-Dic                  120,00 €                     6.530,00 €
  27/12/2012 Retirada Efectivo                  50,00 €                     6.480,00 €


                                   Mayor Cuenta (572)

Fecha       Descripción                     Debe           Haber          Saldo
  15/12/2012Saldo anterior                                                  5.000,00 €
  17/12/2012Pagaré pasado al pago                            300,00 €       4.700,00 €
  19/12/2012Ingreso de cheque                  650,00 €                     5.350,00 €
  21/12/2012Remesa de efectos                 1.500,00 €                    6.850,00 €
  23/12/2012Pago factura de teléfono                         120,00 €       6.730,00 €

Evidentemente los saldos no coinciden: 6.480€ hay en la cuenta según la entidad
financiera y 6.730€ según los registros contables.
2.- El segundo paso consiste en señalar y desechar las anotaciones que SÍ hayan
sido tenidas en cuenta por ambos extractos:

            Extracto Banco Cuenta Corriente Nº 1234-5687-12-0123456789

Fecha        Descripción                    Debe           Haber          Saldo
  15/12/2012 Saldo anterior                                                 5.000,00 €
  18/12/2012 Ingreso de cheque                                650,00 €      5.650,00 €
  21/12/2012 Transferencia 748-Z                             1.000,00 €     6.650,00 €
  24/12/2012 Teléfono Nov-Dic                  120,00 €                     6.530,00 €
  27/12/2012 Retirada Efectivo                  50,00 €                     6.480,00 €


                                   Mayor Cuenta (572)

Fecha       Descripción                     Debe           Haber          Saldo
  15/12/2012Saldo anterior                                                  5.000,00 €
  17/12/2012Pagaré pasado al pago                            300,00 €       4.700,00 €
  19/12/2012Ingreso de cheque                  650,00 €                     5.350,00 €
  21/12/2012Remesa de efectos                 1.500,00 €                    6.850,00 €
  23/12/2012Pago factura de teléfono                         120,00 €       6.730,00 €
Las discrepancias, por tanto, se deben a las anotaciones que no han sido señaladas
porque son cobros o pagos que la entidad financiera ha contabilizado y la empresa
no, o la empresa ha contabilizado y la entidad financiera no.


           Extracto Banco Cuenta Corriente Nº 1234-5687-12-0123456789

     Fecha        Descripción                   Debe             Haber
       21/12/2012Transferencia 748-Z                              1.000,00 €
       27/12/2012 Retirada Efectivo                  50,00 €




                               Mayor Cuenta (572)

     Fecha       Descripción                    Debe             Haber
       17/12/2012Pagaré pasado al pago                             300,00 €
       21/12/2012Remesa de efectos                  1.500,00 €
3.- El último paso es trasladar los resultados de la conciliación al documento de
auditoría empleado para tal fin:

Saldo según extracto bancario a (fecha)                                        X€

MÁS:
          + Cobros contabilizados por la empresa y no por el banco


          + Pagos contabilizados por el banco y no por la empresa



MENOS:
          - Pagos contabilizados por la empresa y no por el banco


          - Cobros contabilizados por el banco y no por la empresa



Saldo según la empresa a (fecha)                                               Y€
Con este documento quedan explicadas todas las diferencias de saldos entre las
entidades financieras y la contabilidad de la empresa. Realizando las sumas y
restas, y partiendo del saldo del extracto bancario, obtenemos el importe del mayor
de la cuenta. Con los datos del ejemplo quedaría de la siguiente manera:
Saldo según extracto bancario a 27/12/12                                   6.480€

MÁS:                                                                       1.550€
         + Cobros contabilizados por la empresa y no por el banco
           Remesa de efectos                                              1.500€

         + Pagos contabilizados por el banco y no por la empresa
           Retirada de efectivo                                              50€


MENOS:                                                                    -1.300€
         - Pagos contabilizados por la empresa y no por el banco
           Pagaré pasado al pago                                           -300€

         - Cobros contabilizados por el banco y no por la empresa
           Transferencia 748-Z                                            -1.000€


Saldo según la empresa a (fecha)                                           6.730€

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancariasAxel Moreno
 
Actividades cheques, letras, otros soluciones
Actividades cheques, letras, otros solucionesActividades cheques, letras, otros soluciones
Actividades cheques, letras, otros solucionesjpalencia
 
Ejercicios conciliación bancaria
Ejercicios conciliación bancariaEjercicios conciliación bancaria
Ejercicios conciliación bancaria
Josué Zapeta
 
Ejercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancariaEjercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancaria
Gustavo Carrió
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de segurosFavio Meneses
 
Ejemplos de Comprobantes de Diario de eFactory Software Contable en la Nube L...
Ejemplos de Comprobantes de Diario de eFactory Software Contable en la Nube L...Ejemplos de Comprobantes de Diario de eFactory Software Contable en la Nube L...
Ejemplos de Comprobantes de Diario de eFactory Software Contable en la Nube L...
Factory Soft - Software ERP para la Nube Latinoamericano
 
Asientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicosAsientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicos
Juvenal Quispe Serna
 
Ajuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancosAjuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancos
MAngelica06
 
Ejercicios de contabilidad libro diario y mayor
Ejercicios de contabilidad libro diario y mayorEjercicios de contabilidad libro diario y mayor
Ejercicios de contabilidad libro diario y mayor
yennifervargas3
 
Carta de confirmacion de saldos
Carta de confirmacion de saldosCarta de confirmacion de saldos
Carta de confirmacion de saldos
celenia santana
 
Ejercicios iva. prorrata 2 y otros soluciones
Ejercicios iva. prorrata 2  y otros solucionesEjercicios iva. prorrata 2  y otros soluciones
Ejercicios iva. prorrata 2 y otros solucionesjpalencia
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Cinthya Carolina Ortiz
 
Auditoria de Pasivos a Corto Plazo
Auditoria de  Pasivos a Corto PlazoAuditoria de  Pasivos a Corto Plazo
Auditoria de Pasivos a Corto PlazoMaryuri
 
CONTABILIDAD II EJERCICIOS
 CONTABILIDAD II EJERCICIOS CONTABILIDAD II EJERCICIOS
CONTABILIDAD II EJERCICIOScielo955
 
Caja chica y conciliacion bancaria maria rojas
Caja chica y conciliacion bancaria   maria rojasCaja chica y conciliacion bancaria   maria rojas
Caja chica y conciliacion bancaria maria rojas
MariaDelosRojas1
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre chequesolgaceu14
 
Monografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad GubernamentalMonografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad Gubernamental
Erick Meza
 
Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
 
10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias
 
Actividades cheques, letras, otros soluciones
Actividades cheques, letras, otros solucionesActividades cheques, letras, otros soluciones
Actividades cheques, letras, otros soluciones
 
Ejercicios conciliación bancaria
Ejercicios conciliación bancariaEjercicios conciliación bancaria
Ejercicios conciliación bancaria
 
Ejercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancariaEjercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancaria
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
Ejemplos de Comprobantes de Diario de eFactory Software Contable en la Nube L...
Ejemplos de Comprobantes de Diario de eFactory Software Contable en la Nube L...Ejemplos de Comprobantes de Diario de eFactory Software Contable en la Nube L...
Ejemplos de Comprobantes de Diario de eFactory Software Contable en la Nube L...
 
Asientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicosAsientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicos
 
Ajuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancosAjuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancos
 
Ejercicios de contabilidad libro diario y mayor
Ejercicios de contabilidad libro diario y mayorEjercicios de contabilidad libro diario y mayor
Ejercicios de contabilidad libro diario y mayor
 
Catálogo plan de cuentas
Catálogo plan de cuentasCatálogo plan de cuentas
Catálogo plan de cuentas
 
Carta de confirmacion de saldos
Carta de confirmacion de saldosCarta de confirmacion de saldos
Carta de confirmacion de saldos
 
Ejercicios iva. prorrata 2 y otros soluciones
Ejercicios iva. prorrata 2  y otros solucionesEjercicios iva. prorrata 2  y otros soluciones
Ejercicios iva. prorrata 2 y otros soluciones
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Auditoria de Pasivos a Corto Plazo
Auditoria de  Pasivos a Corto PlazoAuditoria de  Pasivos a Corto Plazo
Auditoria de Pasivos a Corto Plazo
 
CONTABILIDAD II EJERCICIOS
 CONTABILIDAD II EJERCICIOS CONTABILIDAD II EJERCICIOS
CONTABILIDAD II EJERCICIOS
 
Caja chica y conciliacion bancaria maria rojas
Caja chica y conciliacion bancaria   maria rojasCaja chica y conciliacion bancaria   maria rojas
Caja chica y conciliacion bancaria maria rojas
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
 
Monografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad GubernamentalMonografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad Gubernamental
 
Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta)
 

Destacado

Arqueo Caja Taller
Arqueo Caja TallerArqueo Caja Taller
Arqueo Caja Talleriejcg
 
Conciliacion Bancaria asistente
Conciliacion Bancaria asistenteConciliacion Bancaria asistente
Conciliacion Bancaria asistente
Marianella Toro
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancaria Conciliación bancaria
Conciliación bancaria
Mauricio Tualombo Pilatuña
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
Maria Nelis Severino
 
Conciliacionbancaria
ConciliacionbancariaConciliacionbancaria
Conciliacionbancaria
1597531
 
Conciliacion bancaria - caso práctico
Conciliacion bancaria - caso prácticoConciliacion bancaria - caso práctico
Conciliacion bancaria - caso práctico
rrvn73
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancariaLuis Garcia
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
Ruben Hernandez
 
Conciliacionbancaria
ConciliacionbancariaConciliacionbancaria
Conciliacionbancaria
antoniouna2007
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
Elizabethcacho10
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Oscar
 
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de EfectivoFinanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de EfectivoFernando Romero
 
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancariaMétodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancariaJoselyn Castañeda
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
Conciliación Bancaria
Conciliación BancariaConciliación Bancaria
Conciliación Bancaria
vinasegovia
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
Manuel Moreno
 

Destacado (20)

Arqueo Caja Taller
Arqueo Caja TallerArqueo Caja Taller
Arqueo Caja Taller
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Conciliacion Bancaria asistente
Conciliacion Bancaria asistenteConciliacion Bancaria asistente
Conciliacion Bancaria asistente
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancaria Conciliación bancaria
Conciliación bancaria
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Conciliacionbancaria
ConciliacionbancariaConciliacionbancaria
Conciliacionbancaria
 
Conciliacion bancaria - caso práctico
Conciliacion bancaria - caso prácticoConciliacion bancaria - caso práctico
Conciliacion bancaria - caso práctico
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
 
Conciliacionbancaria
ConciliacionbancariaConciliacionbancaria
Conciliacionbancaria
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de EfectivoFinanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
 
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancariaMétodos para elaborar una conciliación bancaria
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
 
Analisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de EfectivoAnalisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de Efectivo
 
Conciliación Bancaria
Conciliación BancariaConciliación Bancaria
Conciliación Bancaria
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
 

Similar a La conciliación bancaria

CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS 123
CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS 123CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS 123
CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS 123
CarmenGarca13192
 
Apoyo alumnos administración 2021 abc
Apoyo alumnos administración 2021 abcApoyo alumnos administración 2021 abc
Apoyo alumnos administración 2021 abc
CarmenGarca13192
 
CONTABILIDAD 2
CONTABILIDAD 2CONTABILIDAD 2
CONTABILIDAD 2
CarmenGarca13192
 
TU PROFE DE CONFIANZA CONTABILIDAD Y CONTASOL 2021
TU PROFE DE CONFIANZA CONTABILIDAD Y CONTASOL 2021TU PROFE DE CONFIANZA CONTABILIDAD Y CONTASOL 2021
TU PROFE DE CONFIANZA CONTABILIDAD Y CONTASOL 2021
proyectoempresa
 
periodificación, descuentos y variación de existencias
periodificación, descuentos y variación de existenciasperiodificación, descuentos y variación de existencias
periodificación, descuentos y variación de existencias
CarmenGarca13192
 
1.3 contabilidad convinada
1.3 contabilidad convinada1.3 contabilidad convinada
1.3 contabilidad convinadaFavio Meneses
 
Conciliacion Bcria1
Conciliacion Bcria1Conciliacion Bcria1
Conciliacion Bcria1iejcg
 
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptxCP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
ssuser9f7b6d
 
6 701 00096197268_800010249740_20120823
6 701 00096197268_800010249740_201208236 701 00096197268_800010249740_20120823
6 701 00096197268_800010249740_20120823jessicamadridpizarro
 
6 701 00096197268_800010249740_20120823
6 701 00096197268_800010249740_201208236 701 00096197268_800010249740_20120823
6 701 00096197268_800010249740_20120823jessicamadridpizarro
 
GERENCIA FINANCIERA - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR
GERENCIA FINANCIERA  - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR GERENCIA FINANCIERA  - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR
GERENCIA FINANCIERA - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR dyanakarolyna22
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancariaMiguel Gil
 
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdfPractica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Universidad de Vigo
 
5 contabilidad consolidada
5 contabilidad consolidada5 contabilidad consolidada
5 contabilidad consolidadaFavio Meneses
 
Dr finanzas g&m
Dr finanzas g&mDr finanzas g&m
Dr finanzas g&macalixtoh
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de segurosFavio Meneses
 

Similar a La conciliación bancaria (20)

CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS 123
CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS 123CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS 123
CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS 123
 
Apoyo alumnos administración 2021 abc
Apoyo alumnos administración 2021 abcApoyo alumnos administración 2021 abc
Apoyo alumnos administración 2021 abc
 
CONTABILIDAD 2
CONTABILIDAD 2CONTABILIDAD 2
CONTABILIDAD 2
 
TU PROFE DE CONFIANZA CONTABILIDAD Y CONTASOL 2021
TU PROFE DE CONFIANZA CONTABILIDAD Y CONTASOL 2021TU PROFE DE CONFIANZA CONTABILIDAD Y CONTASOL 2021
TU PROFE DE CONFIANZA CONTABILIDAD Y CONTASOL 2021
 
periodificación, descuentos y variación de existencias
periodificación, descuentos y variación de existenciasperiodificación, descuentos y variación de existencias
periodificación, descuentos y variación de existencias
 
1.3 contabilidad convinada
1.3 contabilidad convinada1.3 contabilidad convinada
1.3 contabilidad convinada
 
Conciliacion Bcria1
Conciliacion Bcria1Conciliacion Bcria1
Conciliacion Bcria1
 
Flujo de Caja de Graña y Montero
Flujo de Caja de Graña y MonteroFlujo de Caja de Graña y Montero
Flujo de Caja de Graña y Montero
 
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptxCP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
 
6 701 00096197268_800010249740_20120823
6 701 00096197268_800010249740_201208236 701 00096197268_800010249740_20120823
6 701 00096197268_800010249740_20120823
 
6 701 00096197268_800010249740_20120823
6 701 00096197268_800010249740_201208236 701 00096197268_800010249740_20120823
6 701 00096197268_800010249740_20120823
 
GERENCIA FINANCIERA - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR
GERENCIA FINANCIERA  - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR GERENCIA FINANCIERA  - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR
GERENCIA FINANCIERA - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdfPractica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
 
5 contabilidad consolidada
5 contabilidad consolidada5 contabilidad consolidada
5 contabilidad consolidada
 
Tema 15 mgh
Tema 15 mghTema 15 mgh
Tema 15 mgh
 
Dr finanzas g&m
Dr finanzas g&mDr finanzas g&m
Dr finanzas g&m
 
Practico de contabilidad ii
Practico de contabilidad iiPractico de contabilidad ii
Practico de contabilidad ii
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
Tema 10 mgh
Tema 10 mghTema 10 mgh
Tema 10 mgh
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La conciliación bancaria

  • 3. Uno de los procedimientos a realizar por el auditor en relación al área de Tesorería es la CIRCULARIZACIÓN de los saldos de las cuentas que la empresa posea en las entidades financieras. Una vez las entidades respondan, se pueden poner de manifiesto diferencias entre el saldo registrado en la entidad y el que aparece en la cuenta de la contabilidad. Estas diferencias se explican por cobros y/o pagos registrados por la entidad financiera y no por la empresa, o viceversa. Para documentar y explicar esas diferencias es para lo que se utiliza el documento de la “Conciliación Bancaria”.
  • 4. 2.- ¿CÓMO SE REALIZA?
  • 5. 1.- Se parte de los datos de los extractos bancarios aportados por la entidad financiera y el mayor de la cuenta 572 correspondiente: Extracto Banco Cuenta Corriente Nº 1234-5687-12-0123456789 Fecha Descripción Debe Haber Saldo 15/12/2012 Saldo anterior 5.000,00 € 18/12/2012 Ingreso de cheque 650,00 € 5.650,00 € 21/12/2012 Transferencia 748-Z 1.000,00 € 6.650,00 € 24/12/2012 Teléfono Nov-Dic 120,00 € 6.530,00 € 27/12/2012 Retirada Efectivo 50,00 € 6.480,00 € Mayor Cuenta (572) Fecha Descripción Debe Haber Saldo 15/12/2012Saldo anterior 5.000,00 € 17/12/2012Pagaré pasado al pago 300,00 € 4.700,00 € 19/12/2012Ingreso de cheque 650,00 € 5.350,00 € 21/12/2012Remesa de efectos 1.500,00 € 6.850,00 € 23/12/2012Pago factura de teléfono 120,00 € 6.730,00 € Evidentemente los saldos no coinciden: 6.480€ hay en la cuenta según la entidad financiera y 6.730€ según los registros contables.
  • 6. 2.- El segundo paso consiste en señalar y desechar las anotaciones que SÍ hayan sido tenidas en cuenta por ambos extractos: Extracto Banco Cuenta Corriente Nº 1234-5687-12-0123456789 Fecha Descripción Debe Haber Saldo 15/12/2012 Saldo anterior 5.000,00 € 18/12/2012 Ingreso de cheque 650,00 € 5.650,00 € 21/12/2012 Transferencia 748-Z 1.000,00 € 6.650,00 € 24/12/2012 Teléfono Nov-Dic 120,00 € 6.530,00 € 27/12/2012 Retirada Efectivo 50,00 € 6.480,00 € Mayor Cuenta (572) Fecha Descripción Debe Haber Saldo 15/12/2012Saldo anterior 5.000,00 € 17/12/2012Pagaré pasado al pago 300,00 € 4.700,00 € 19/12/2012Ingreso de cheque 650,00 € 5.350,00 € 21/12/2012Remesa de efectos 1.500,00 € 6.850,00 € 23/12/2012Pago factura de teléfono 120,00 € 6.730,00 €
  • 7. Las discrepancias, por tanto, se deben a las anotaciones que no han sido señaladas porque son cobros o pagos que la entidad financiera ha contabilizado y la empresa no, o la empresa ha contabilizado y la entidad financiera no. Extracto Banco Cuenta Corriente Nº 1234-5687-12-0123456789 Fecha Descripción Debe Haber 21/12/2012Transferencia 748-Z 1.000,00 € 27/12/2012 Retirada Efectivo 50,00 € Mayor Cuenta (572) Fecha Descripción Debe Haber 17/12/2012Pagaré pasado al pago 300,00 € 21/12/2012Remesa de efectos 1.500,00 €
  • 8. 3.- El último paso es trasladar los resultados de la conciliación al documento de auditoría empleado para tal fin: Saldo según extracto bancario a (fecha) X€ MÁS: + Cobros contabilizados por la empresa y no por el banco + Pagos contabilizados por el banco y no por la empresa MENOS: - Pagos contabilizados por la empresa y no por el banco - Cobros contabilizados por el banco y no por la empresa Saldo según la empresa a (fecha) Y€
  • 9. Con este documento quedan explicadas todas las diferencias de saldos entre las entidades financieras y la contabilidad de la empresa. Realizando las sumas y restas, y partiendo del saldo del extracto bancario, obtenemos el importe del mayor de la cuenta. Con los datos del ejemplo quedaría de la siguiente manera: Saldo según extracto bancario a 27/12/12 6.480€ MÁS: 1.550€ + Cobros contabilizados por la empresa y no por el banco Remesa de efectos 1.500€ + Pagos contabilizados por el banco y no por la empresa Retirada de efectivo 50€ MENOS: -1.300€ - Pagos contabilizados por la empresa y no por el banco Pagaré pasado al pago -300€ - Cobros contabilizados por el banco y no por la empresa Transferencia 748-Z -1.000€ Saldo según la empresa a (fecha) 6.730€