SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
CONQUISTA
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Según la tradición Mexica, tras el periodo de presagios
anunciados por los fenómenos astronómicos, el Emperador
Moctezuma II supo que llegarían a sus tierras unos
extranjeros de piel clara: eran los conquistadores
españoles, guiados por el capitán Hernán Cortés…era el
año 1519
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Moctezuma II creyó que se cumplía una profecía,
trasmitida por sus antepasados, el retorno del Dios
Barbado: Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada.
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Los invasores fueron recibidos con grandes honores en
Tenochtitlán. Los soldados fueron considerados
enviados divinos.
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
¿Cómo inician los españoles la conquista del Nuevo
Mundo?
La primera tierra en el nuevo continente de ser
conquistada fue la Isla La Española, donde primero llegó
Colón en 1492.
Al enviar noticias a España, en 1506, de la existencia de
una isla sumamente fértil, con una población dócil, no
faltó mucho para que las carabelas partieran rumbo a
Cuba, en 1511.
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Diego Velázquez
Fray Bartolomé
de las Casas
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Actividad:
Pon en práctica
tus conocimientos
sobre la Conquista
de México, y ve
narrando los
acontecimientos
de acuerdo a las
imágenes.
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
¿Quién es el personaje femenino en la escena y cuál era su rol?
.... la expedición llegó a Cabo Catoche en donde encontró a dos náufragos
españoles: el clérigo Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero. el primero
decidió unirse a Cortés para servir como traductor gracias a los
conocimientos que había adquirido de la lengua maya,…
¿Cuál es la primera
etapa de la conquista?
¿Qué es nuevo para los
nativos del continente
Americano, presentes
en estas imágenes?
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
De los 20-25 millones de habitantes de
México en aquella época, sobrevivió tan sólo
una décima parte de la población, diezmada
por la conquista, tanto por las armas como
por las enfermedades como la viruela.
¿En qué consistió la segunda etapa de la
Conquista?
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Los Conquistadores
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
¿Qué pasa después de la Conquista?
El territorio americano conquistado se convierte en los
virreinatos, en la primera mitad del siglo XVI: 
Nueva España (1535) -- México, Centroamérica, las Antillas,
sur de EU
Nueva Castilla o Virreinato del Perú (1543) - Perú
Un siglo más tarde, se crearon dos virreinatos más en
Suramérica:
Nueva Granada (1739) - Colombia, Ecuador, Venezuela,
Panamá
Río de la Plata (1776) - Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
La Religión
La Santa Inquisición (el Santo Oficio de la
Inquisición) vino al Nuevo Mundo en 1570 a
Nueva Castilla y en 1571 a Nueva España.
La imprenta llegó a la Nueva España en
1535. Tardó medio siglo en llegar a Lima en
1584. Al principio la imprenta servía la
misión religiosa de imprimir libros para
apoyar la misión de educar a los indígenas.
(catecismos, sermones, doctrinas
cristianas y muchos glosarios de vocablos
indígenas para poder diseminar la palabra
de Dios en la lengua nativa.)
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
La Sociedad
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
El Mestizaje
“Los españoles no encontraron en América seres humanos tan
distintos y exóticos como los que verían en África, China o el
archipiélago malayo.
Más aun: algunas etnias como los mayas o los guaraní tenían
facciones que podían llegar a ser muy hermosas, y así lo
reconocieron los cronistas.  Fue natural, entonces, la
aproximación de los españoles (casi siempre solteros, casi
siempre jóvenes) con las mujeres aborígenes, y esto ocurrió
desde el comienzo.  ... Fueron escasas las mujeres españolas
que vinieron al nuevo continente durante el primer medio siglo
a partir del descubrimiento.  Las uniones entre españoles e
indias fueron, pues, algo inevitable, y bien pronto generaciones
de mestizos empezaron a poblar América con su ambigua
condición de hijos de conquistadores y conquistadas. ”
Luna, Félix.  Confluencias. Buenos Aires: Editorial Sudamericana,1991.  
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Las Castas
Casta social para los antiguos pobladores del mundo
significaba "Gente de la sangre mezclada", en comparación
con español e indios.
Virreinato de
la Nueva
España
Español con India = Mestizo
Mestizo con Española = Castizo
Castizo con Española = Español
Español con Negra = Mulato
Mulato con Española= Morisco
Morisco con Española = Chino
Virreinato
del Perú
Español con India = MestizoEspañol con India = Mestizo
Mestizo con India = Cholo
Blanco con Negra = Mulato
Negro con India = ZamboMA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Arte
“Es indudable que la conquista marcó al arte latinoamericano en
la colonia, es por ello que se observa predominantemente un
arte religioso especialmente impulsado por las congregaciones
religiosas.
El arte se concebiría como un medio más para la evangelización.
España trajo a América, con la religión en el centro, todo lo
suyo. También su arte. El arte americano colonial sería un ramal
más del viejo arte europeo, aunque nutrido con una savia nueva.
En arte, Europa vivía, desde el siglo XV, el Renacimiento, que
fue un renacer de las formas clásicas de Grecia y Roma. El
Renacimiento nació y dio sus mayores frutos en Italia; de allí
pasó a España.
Hernán Rodríguez Castelo, 'Panorama del Arte', Biblioteca Ecuatoriana de la
Familia, No. 9, Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador, Edit. Corporación
Editora Nacional, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Editorial El Conejo.
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Monasterio franciscano en Tecali,
Puebla
Actopan (1550). Fachada
Monasterios
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Capilla Real de Cholula, Puebla, 1540
Templo de los Remedios, sobre los basamentos de la
Gran Pirámide de Cholula
Pilas bautismales con
decoración tequitqui.MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Monasterio de Santa Catalina, Arequipa, Perú
Iglesia y Monasterio de
Santa Rosa de Lima, Perú
Catedral de Córdoba, ArgentinaMA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Retablos, proceso de construcción
El proceso de construcción de un retablo
comenzaba con el dibujo de un arquitecto.
Luego el carpintero tallaba los
ornamentos, columnas y nichos en la
madera, los cuales incluían otros labrados
más delicados a cargo del entallador,
como las hojarascas, granadas y
querubines. El ensamblador, unía las
piezas que debían embonar perfectamente
para luego dar lugar al enyesador, quien
lijaba la superficie y la cubría de una fina
capa de yeso. Al final aparecía el dorador,
quien aplicaba la técnica de oro en hoja,
pegándolo al yeso y cubriéndolo de una
preparación especial color rojizo que aún
hoy se puede admirar.
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Pintura
La pintura de caballete tuvo su inicio en la Colonia dentro de la
corriente del Manierismo.
El Manierismo retaba los
principios del Renacimiento,
el cual trataba de lograr
balance, calma y orden en las
formas.
El tema era el religioso y la
Iglesia apoyaba estas imágenes
super-naturales y altamente
emocionales
Análisis :
Balance:
Figura humana:
Tema:
El manierismo prefería la
falta de balance
La forma humana
desproporcionada,
elegante, alargada en
poses imposibles.
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Manierismo en la Nueva España
Andrés de la Concha
Simón Peryns
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
La imagen del indio en el arte novohispano
En palabras de Elisa
Vargaslugo publicadas en
un artículo para el libro
Arte y Coerción (UNAM,
1992)“…plásticamente la
única diferencia entre la
representación de un
europeo y la de un
indígena, es sólo en su
color de piel…”, “cuando
hay fealdad en las
representaciones, ésta se
maneja como valor moral”
Capilla Xoxoteco, Hidalgo, siglo
XVI
Dibujo en el Virreinato de Perú
Felipe Guamán Poma de Ayala,
cronista mestizo peruano, fue
el exponente del dibujo con
propósitos linguísticos. Él
sigue la tradición precolombina
del dibujo meramente
comunicativo.
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Pintura mural con elementos
indígenas en la nave de
la Parroquia de San Miguel Arcángel
de Ixmiquilpan, Hidalgo
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Escultura
La escultura se puso al servicio de los retablos. Las esculturas
de los santos mostraban las cruces y relieves con rasgos
precolombinos. La piedra o madera era labrada por los
indígenas
La Virgen del Rosario,
Quito Ecuador
Iglesia de SanDiego de Alcalá
en Metepec, TlaxcalaMA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Arte sacro
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Arte popular
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Diseño de arte
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
Introducción a Hipanoamérica
http://chuma.cas.usf.edu/~swohlmut/latam/colonial.html#autoridad
LUNA, Félix.  Confluencias. Buenos Aires: Editorial
Sudamericana,1991.  
HERNÁN, Castelo R., 'Panorama del Arte', Biblioteca Ecuatoriana de
la Familia, No. 9, Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador,
Edit. Corporación Editora Nacional, Casa de la Cultura Ecuatoriana,
Editorial El Conejo.
COE, Michael, et. AI. América Antigua. Grandes civilizaciones del
pasado. 1ed., España: Folio, 2006
BECK, Roger B. World History, Patterns of Interaction. 1ed., Estados
Unidos: McDougal Littell, 1999
ACHA, Juan. Las Culturas Estéticas de América Latina (Reflexiones).
1ed., México: Universidad Nacional Autónoma de
México, 1994
UNAM, Instituto de Investigaciones Estéticas. Arte y Coerción, Primer
Coloquio del Comité Mexicano de Historia del Arte. UNAM, 1992
Bibliografía
MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonialInstituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonial
marcelahistoria
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de México
Roberto Escalera
 
Expansión ultramarina
Expansión ultramarinaExpansión ultramarina
Expansión ultramarina
Jonathan Arbore
 
La colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto RicoLa colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto Rico
Samuel Rodríguez
 
La evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perúLa evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perú
alexander apaza colca
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
joujou86
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
Claret Poveda
 
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva EspañaOrganización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
kikapu8
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturales Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
María Domínguez
 
La Arquitectura Azteca
La Arquitectura AztecaLa Arquitectura Azteca
La Arquitectura Azteca
RomelAlfonso2
 
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1860-1900
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1860-1900Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1860-1900
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1860-1900
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Puerto Rico: Cuatro siglos de Trasfondo Historico
Puerto Rico: Cuatro siglos de Trasfondo HistoricoPuerto Rico: Cuatro siglos de Trasfondo Historico
Puerto Rico: Cuatro siglos de Trasfondo Historico
Yassiris
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.Juan Luis
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatánExploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Fernando Cetz Alpuche
 

La actualidad más candente (20)

Instituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonialInstituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonial
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de México
 
Expansión ultramarina
Expansión ultramarinaExpansión ultramarina
Expansión ultramarina
 
La colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto RicoLa colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto Rico
 
La evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perúLa evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perú
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
 
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva EspañaOrganización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
 
Economia Romana
Economia Romana Economia Romana
Economia Romana
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturales Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Los vikingos
Los vikingosLos vikingos
Los vikingos
 
La Arquitectura Azteca
La Arquitectura AztecaLa Arquitectura Azteca
La Arquitectura Azteca
 
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1860-1900
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1860-1900Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1860-1900
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1860-1900
 
Puerto Rico: Cuatro siglos de Trasfondo Historico
Puerto Rico: Cuatro siglos de Trasfondo HistoricoPuerto Rico: Cuatro siglos de Trasfondo Historico
Puerto Rico: Cuatro siglos de Trasfondo Historico
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatánExploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 

Similar a La Conquista, Mestizaje EstéTico

C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
Rosy Zavala
 
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
emmaespla
 
Un viaje a través de la Historia
Un viaje a través de la Historia Un viaje a través de la Historia
Un viaje a través de la Historia ascercadillo
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
marienespinosagaray
 
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españaCulturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españaMichelleMPT
 
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Heriberto Quesada
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIILacanastademanzanas
 
SORJUANA.PPT
SORJUANA.PPTSORJUANA.PPT
SORJUANA.PPT
MargaritaHdez
 
El mundo hispanico
El mundo hispanicoEl mundo hispanico
El mundo hispanicomatchilde11
 
Exploradores, conquistadores y misioneros en la Nueva España
Exploradores, conquistadores y misioneros en la Nueva EspañaExploradores, conquistadores y misioneros en la Nueva España
Exploradores, conquistadores y misioneros en la Nueva España
Marien Espinosa Garay
 
religon cristian.pptx
religon cristian.pptxreligon cristian.pptx
religon cristian.pptx
JemrriMB
 
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdfLa base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
Propia
 
Decubrimiento-america-oct-2020.pdf
Decubrimiento-america-oct-2020.pdfDecubrimiento-america-oct-2020.pdf
Decubrimiento-america-oct-2020.pdf
yennysofiaovalle
 
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01profesoralorna
 
Conquistademexicoyperuquintobasico
ConquistademexicoyperuquintobasicoConquistademexicoyperuquintobasico
Conquistademexicoyperuquintobasicoprofesoralorna
 
Conquista de Mexico y Perú Quinto Basico
Conquista de Mexico y Perú Quinto BasicoConquista de Mexico y Perú Quinto Basico
Conquista de Mexico y Perú Quinto Basico
Raul Bustos
 
Conquistademexicoyperuquintobasico
ConquistademexicoyperuquintobasicoConquistademexicoyperuquintobasico
Conquistademexicoyperuquintobasicoprofesoralorna
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentacionescandidos
 

Similar a La Conquista, Mestizaje EstéTico (20)

C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
 
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
 
Un viaje a través de la Historia
Un viaje a través de la Historia Un viaje a través de la Historia
Un viaje a través de la Historia
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
 
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españaCulturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
 
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
 
SORJUANA.PPT
SORJUANA.PPTSORJUANA.PPT
SORJUANA.PPT
 
Descubrimiento 5º básico
Descubrimiento 5º básicoDescubrimiento 5º básico
Descubrimiento 5º básico
 
El mundo hispanico
El mundo hispanicoEl mundo hispanico
El mundo hispanico
 
Exploradores, conquistadores y misioneros en la Nueva España
Exploradores, conquistadores y misioneros en la Nueva EspañaExploradores, conquistadores y misioneros en la Nueva España
Exploradores, conquistadores y misioneros en la Nueva España
 
religon cristian.pptx
religon cristian.pptxreligon cristian.pptx
religon cristian.pptx
 
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdfLa base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
 
Decubrimiento-america-oct-2020.pdf
Decubrimiento-america-oct-2020.pdfDecubrimiento-america-oct-2020.pdf
Decubrimiento-america-oct-2020.pdf
 
Cultura méxicana
Cultura méxicanaCultura méxicana
Cultura méxicana
 
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
 
Conquistademexicoyperuquintobasico
ConquistademexicoyperuquintobasicoConquistademexicoyperuquintobasico
Conquistademexicoyperuquintobasico
 
Conquista de Mexico y Perú Quinto Basico
Conquista de Mexico y Perú Quinto BasicoConquista de Mexico y Perú Quinto Basico
Conquista de Mexico y Perú Quinto Basico
 
Conquistademexicoyperuquintobasico
ConquistademexicoyperuquintobasicoConquistademexicoyperuquintobasico
Conquistademexicoyperuquintobasico
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentaciones
 

Más de rosabrito

El camino a la guerra, la estética de la angustia
El camino a la guerra, la estética de la angustiaEl camino a la guerra, la estética de la angustia
El camino a la guerra, la estética de la angustia
rosabrito
 
Euro centrismos en el arte latinoamericano: surrealism, expresionismo, geomet...
Euro centrismos en el arte latinoamericano: surrealism, expresionismo, geomet...Euro centrismos en el arte latinoamericano: surrealism, expresionismo, geomet...
Euro centrismos en el arte latinoamericano: surrealism, expresionismo, geomet...
rosabrito
 
Movimiento de independencia y el origen de la caricatura en México
Movimiento de independencia y el origen de la caricatura en MéxicoMovimiento de independencia y el origen de la caricatura en México
Movimiento de independencia y el origen de la caricatura en México
rosabrito
 
Pasaje del arte religioso al profano
Pasaje del arte religioso al profanoPasaje del arte religioso al profano
Pasaje del arte religioso al profano
rosabrito
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
rosabrito
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
rosabrito
 
Los mayas y mayas toltecas
Los mayas y mayas toltecasLos mayas y mayas toltecas
Los mayas y mayas toltecas
rosabrito
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
rosabrito
 
Los desafíos del mundo actual, la crisis del modernismo y la cara postmoderna...
Los desafíos del mundo actual, la crisis del modernismo y la cara postmoderna...Los desafíos del mundo actual, la crisis del modernismo y la cara postmoderna...
Los desafíos del mundo actual, la crisis del modernismo y la cara postmoderna...
rosabrito
 
Second part, the bipolar world and the art expressions of the consumers society
Second part, the bipolar world and the art expressions of the consumers societySecond part, the bipolar world and the art expressions of the consumers society
Second part, the bipolar world and the art expressions of the consumers society
rosabrito
 
Segunda parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
Segunda parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...Segunda parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
Segunda parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
rosabrito
 
Principles of art interpretation
Principles of art interpretationPrinciples of art interpretation
Principles of art interpretation
rosabrito
 
Principios de interpretación del arte
Principios de interpretación del artePrincipios de interpretación del arte
Principios de interpretación del arte
rosabrito
 
The changing functions of art through time
The changing functions of art through timeThe changing functions of art through time
The changing functions of art through time
rosabrito
 
First part, the bipolar world and the artistic expressions of a consumer soci...
First part, the bipolar world and the artistic expressions of a consumer soci...First part, the bipolar world and the artistic expressions of a consumer soci...
First part, the bipolar world and the artistic expressions of a consumer soci...
rosabrito
 
Primera parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
Primera parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...Primera parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
Primera parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
rosabrito
 
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la RupturaMuralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
rosabrito
 
Mexican Muralist Movement
Mexican Muralist MovementMexican Muralist Movement
Mexican Muralist Movement
rosabrito
 
Second part, avant garde art, the aesthetics of anguish, modernism and social...
Second part, avant garde art, the aesthetics of anguish, modernism and social...Second part, avant garde art, the aesthetics of anguish, modernism and social...
Second part, avant garde art, the aesthetics of anguish, modernism and social...
rosabrito
 
Segunda parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Segunda parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...Segunda parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Segunda parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
rosabrito
 

Más de rosabrito (20)

El camino a la guerra, la estética de la angustia
El camino a la guerra, la estética de la angustiaEl camino a la guerra, la estética de la angustia
El camino a la guerra, la estética de la angustia
 
Euro centrismos en el arte latinoamericano: surrealism, expresionismo, geomet...
Euro centrismos en el arte latinoamericano: surrealism, expresionismo, geomet...Euro centrismos en el arte latinoamericano: surrealism, expresionismo, geomet...
Euro centrismos en el arte latinoamericano: surrealism, expresionismo, geomet...
 
Movimiento de independencia y el origen de la caricatura en México
Movimiento de independencia y el origen de la caricatura en MéxicoMovimiento de independencia y el origen de la caricatura en México
Movimiento de independencia y el origen de la caricatura en México
 
Pasaje del arte religioso al profano
Pasaje del arte religioso al profanoPasaje del arte religioso al profano
Pasaje del arte religioso al profano
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Los mayas y mayas toltecas
Los mayas y mayas toltecasLos mayas y mayas toltecas
Los mayas y mayas toltecas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Los desafíos del mundo actual, la crisis del modernismo y la cara postmoderna...
Los desafíos del mundo actual, la crisis del modernismo y la cara postmoderna...Los desafíos del mundo actual, la crisis del modernismo y la cara postmoderna...
Los desafíos del mundo actual, la crisis del modernismo y la cara postmoderna...
 
Second part, the bipolar world and the art expressions of the consumers society
Second part, the bipolar world and the art expressions of the consumers societySecond part, the bipolar world and the art expressions of the consumers society
Second part, the bipolar world and the art expressions of the consumers society
 
Segunda parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
Segunda parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...Segunda parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
Segunda parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
 
Principles of art interpretation
Principles of art interpretationPrinciples of art interpretation
Principles of art interpretation
 
Principios de interpretación del arte
Principios de interpretación del artePrincipios de interpretación del arte
Principios de interpretación del arte
 
The changing functions of art through time
The changing functions of art through timeThe changing functions of art through time
The changing functions of art through time
 
First part, the bipolar world and the artistic expressions of a consumer soci...
First part, the bipolar world and the artistic expressions of a consumer soci...First part, the bipolar world and the artistic expressions of a consumer soci...
First part, the bipolar world and the artistic expressions of a consumer soci...
 
Primera parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
Primera parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...Primera parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
Primera parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
 
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la RupturaMuralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
 
Mexican Muralist Movement
Mexican Muralist MovementMexican Muralist Movement
Mexican Muralist Movement
 
Second part, avant garde art, the aesthetics of anguish, modernism and social...
Second part, avant garde art, the aesthetics of anguish, modernism and social...Second part, avant garde art, the aesthetics of anguish, modernism and social...
Second part, avant garde art, the aesthetics of anguish, modernism and social...
 
Segunda parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Segunda parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...Segunda parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Segunda parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La Conquista, Mestizaje EstéTico

  • 1. LA CONQUISTA MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 2. Según la tradición Mexica, tras el periodo de presagios anunciados por los fenómenos astronómicos, el Emperador Moctezuma II supo que llegarían a sus tierras unos extranjeros de piel clara: eran los conquistadores españoles, guiados por el capitán Hernán Cortés…era el año 1519 MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 3. Moctezuma II creyó que se cumplía una profecía, trasmitida por sus antepasados, el retorno del Dios Barbado: Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 4. Los invasores fueron recibidos con grandes honores en Tenochtitlán. Los soldados fueron considerados enviados divinos. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 5. ¿Cómo inician los españoles la conquista del Nuevo Mundo? La primera tierra en el nuevo continente de ser conquistada fue la Isla La Española, donde primero llegó Colón en 1492. Al enviar noticias a España, en 1506, de la existencia de una isla sumamente fértil, con una población dócil, no faltó mucho para que las carabelas partieran rumbo a Cuba, en 1511. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 6. Diego Velázquez Fray Bartolomé de las Casas MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 7. Actividad: Pon en práctica tus conocimientos sobre la Conquista de México, y ve narrando los acontecimientos de acuerdo a las imágenes. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 8. ¿Quién es el personaje femenino en la escena y cuál era su rol? .... la expedición llegó a Cabo Catoche en donde encontró a dos náufragos españoles: el clérigo Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero. el primero decidió unirse a Cortés para servir como traductor gracias a los conocimientos que había adquirido de la lengua maya,…
  • 9.
  • 10. ¿Cuál es la primera etapa de la conquista? ¿Qué es nuevo para los nativos del continente Americano, presentes en estas imágenes?
  • 11. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 12. De los 20-25 millones de habitantes de México en aquella época, sobrevivió tan sólo una décima parte de la población, diezmada por la conquista, tanto por las armas como por las enfermedades como la viruela.
  • 13. ¿En qué consistió la segunda etapa de la Conquista? MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 14. Los Conquistadores MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 15. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 16. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 17. ¿Qué pasa después de la Conquista? El territorio americano conquistado se convierte en los virreinatos, en la primera mitad del siglo XVI:  Nueva España (1535) -- México, Centroamérica, las Antillas, sur de EU Nueva Castilla o Virreinato del Perú (1543) - Perú Un siglo más tarde, se crearon dos virreinatos más en Suramérica: Nueva Granada (1739) - Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá Río de la Plata (1776) - Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 18. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 19. La Religión La Santa Inquisición (el Santo Oficio de la Inquisición) vino al Nuevo Mundo en 1570 a Nueva Castilla y en 1571 a Nueva España. La imprenta llegó a la Nueva España en 1535. Tardó medio siglo en llegar a Lima en 1584. Al principio la imprenta servía la misión religiosa de imprimir libros para apoyar la misión de educar a los indígenas. (catecismos, sermones, doctrinas cristianas y muchos glosarios de vocablos indígenas para poder diseminar la palabra de Dios en la lengua nativa.) MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 20. La Sociedad MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 21. El Mestizaje “Los españoles no encontraron en América seres humanos tan distintos y exóticos como los que verían en África, China o el archipiélago malayo. Más aun: algunas etnias como los mayas o los guaraní tenían facciones que podían llegar a ser muy hermosas, y así lo reconocieron los cronistas.  Fue natural, entonces, la aproximación de los españoles (casi siempre solteros, casi siempre jóvenes) con las mujeres aborígenes, y esto ocurrió desde el comienzo.  ... Fueron escasas las mujeres españolas que vinieron al nuevo continente durante el primer medio siglo a partir del descubrimiento.  Las uniones entre españoles e indias fueron, pues, algo inevitable, y bien pronto generaciones de mestizos empezaron a poblar América con su ambigua condición de hijos de conquistadores y conquistadas. ” Luna, Félix.  Confluencias. Buenos Aires: Editorial Sudamericana,1991.   MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 22. Las Castas Casta social para los antiguos pobladores del mundo significaba "Gente de la sangre mezclada", en comparación con español e indios. Virreinato de la Nueva España Español con India = Mestizo Mestizo con Española = Castizo Castizo con Española = Español Español con Negra = Mulato Mulato con Española= Morisco Morisco con Española = Chino Virreinato del Perú Español con India = MestizoEspañol con India = Mestizo Mestizo con India = Cholo Blanco con Negra = Mulato Negro con India = ZamboMA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 23. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 24. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 25. Arte “Es indudable que la conquista marcó al arte latinoamericano en la colonia, es por ello que se observa predominantemente un arte religioso especialmente impulsado por las congregaciones religiosas. El arte se concebiría como un medio más para la evangelización. España trajo a América, con la religión en el centro, todo lo suyo. También su arte. El arte americano colonial sería un ramal más del viejo arte europeo, aunque nutrido con una savia nueva. En arte, Europa vivía, desde el siglo XV, el Renacimiento, que fue un renacer de las formas clásicas de Grecia y Roma. El Renacimiento nació y dio sus mayores frutos en Italia; de allí pasó a España. Hernán Rodríguez Castelo, 'Panorama del Arte', Biblioteca Ecuatoriana de la Familia, No. 9, Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador, Edit. Corporación Editora Nacional, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Editorial El Conejo. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 26. Monasterio franciscano en Tecali, Puebla Actopan (1550). Fachada Monasterios MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 27. Capilla Real de Cholula, Puebla, 1540 Templo de los Remedios, sobre los basamentos de la Gran Pirámide de Cholula Pilas bautismales con decoración tequitqui.MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 28. Monasterio de Santa Catalina, Arequipa, Perú Iglesia y Monasterio de Santa Rosa de Lima, Perú Catedral de Córdoba, ArgentinaMA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 29. Retablos, proceso de construcción El proceso de construcción de un retablo comenzaba con el dibujo de un arquitecto. Luego el carpintero tallaba los ornamentos, columnas y nichos en la madera, los cuales incluían otros labrados más delicados a cargo del entallador, como las hojarascas, granadas y querubines. El ensamblador, unía las piezas que debían embonar perfectamente para luego dar lugar al enyesador, quien lijaba la superficie y la cubría de una fina capa de yeso. Al final aparecía el dorador, quien aplicaba la técnica de oro en hoja, pegándolo al yeso y cubriéndolo de una preparación especial color rojizo que aún hoy se puede admirar. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 30. Pintura La pintura de caballete tuvo su inicio en la Colonia dentro de la corriente del Manierismo. El Manierismo retaba los principios del Renacimiento, el cual trataba de lograr balance, calma y orden en las formas. El tema era el religioso y la Iglesia apoyaba estas imágenes super-naturales y altamente emocionales Análisis : Balance: Figura humana: Tema: El manierismo prefería la falta de balance La forma humana desproporcionada, elegante, alargada en poses imposibles. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 31. Manierismo en la Nueva España Andrés de la Concha Simón Peryns MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 32. La imagen del indio en el arte novohispano En palabras de Elisa Vargaslugo publicadas en un artículo para el libro Arte y Coerción (UNAM, 1992)“…plásticamente la única diferencia entre la representación de un europeo y la de un indígena, es sólo en su color de piel…”, “cuando hay fealdad en las representaciones, ésta se maneja como valor moral” Capilla Xoxoteco, Hidalgo, siglo XVI
  • 33. Dibujo en el Virreinato de Perú Felipe Guamán Poma de Ayala, cronista mestizo peruano, fue el exponente del dibujo con propósitos linguísticos. Él sigue la tradición precolombina del dibujo meramente comunicativo. MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 34. Pintura mural con elementos indígenas en la nave de la Parroquia de San Miguel Arcángel de Ixmiquilpan, Hidalgo MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 35. Escultura La escultura se puso al servicio de los retablos. Las esculturas de los santos mostraban las cruces y relieves con rasgos precolombinos. La piedra o madera era labrada por los indígenas La Virgen del Rosario, Quito Ecuador Iglesia de SanDiego de Alcalá en Metepec, TlaxcalaMA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 36. Arte sacro MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 37. Arte popular MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 38. Diseño de arte MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito
  • 39. Introducción a Hipanoamérica http://chuma.cas.usf.edu/~swohlmut/latam/colonial.html#autoridad LUNA, Félix.  Confluencias. Buenos Aires: Editorial Sudamericana,1991.   HERNÁN, Castelo R., 'Panorama del Arte', Biblioteca Ecuatoriana de la Familia, No. 9, Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador, Edit. Corporación Editora Nacional, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Editorial El Conejo. COE, Michael, et. AI. América Antigua. Grandes civilizaciones del pasado. 1ed., España: Folio, 2006 BECK, Roger B. World History, Patterns of Interaction. 1ed., Estados Unidos: McDougal Littell, 1999 ACHA, Juan. Las Culturas Estéticas de América Latina (Reflexiones). 1ed., México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994 UNAM, Instituto de Investigaciones Estéticas. Arte y Coerción, Primer Coloquio del Comité Mexicano de Historia del Arte. UNAM, 1992 Bibliografía MA Rosa M. BritoMA Rosa M. Brito