SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONTAMINACION DEL
             RIO QUILLCAY
              CIUDAD DE HUARAZ




28/07/2012

JIMENEZ ESTRADA SHEYLA
                ISEP HUARAZ
CONTAMINACION DEL RIO QUILLCAY




RESUMEN



Los cambios climáticos que implican el calentamiento global han traído como

consecuencia, en las últimas décadas, una gran reducción de las masas glaciares

en el planeta Tierra, que se manifiesta por el retroceso de los glaciares. El

área de estudio se enmarca dentro de una zona sismotectónica móvil y en un

sector intracordillerano con influencia de la actividad glaciar de la Cordillera

Blanca, en la cual se originan desprendimientos de grandes bloques de hielo, de

materiales morrénicos y de rocas, los cuales al llegar violentamente a las

lagunas glaciares ocasionan grandes movimientos de masas. Geológicamente, la
ciudad de Huaraz ocupa el abanico deyectivo del río Quillcay, el cual está

constituido por materiales fluvio-aluvionales. En la ciudad de Huaraz se han

reportado históricamente una serie de eventos de remoción en masas, y siendo

evidentes todos los factores de riesgo, se incrementa su amenaza y

vulnerabilidad por fenómenos de origen glaciar y lacustre del Nevado de

Palcaraju y de la laguna de Palcacocha. Para la mitigación de este riesgo se dan

instructivas que deben difundirse de manera masiva a nivel poblacional.

Palabras clave: Glaciar, aluvión, riesgo natural, tectónica.




CAUSAS


Las causas directas-primarias: Residuos industriales líquidos (29 %), aguas

servidas domésticas (28 %), residuos pecuarios (9 %), residuos agrícolas (9 %),

lixiviados de la basura (8 %) y otros (3 %). Las causas directas-secundarias:

Extracción irracional de agregados, deforestación, principalmente en cuencas

altas y medias, infiltraciones y derrames de hidrocarburos y derivados,

incremento de la población a una tasa muy superior a la de mortalidad, erosión

de los suelos y otras. Las causas indirectas-consetudinarias: Afán desmedido

de lucro, sistemas agrícolas irracionales, consumo irreflexivo, distribución

inadecuada del bienestar social, procesos de desertificación y salinización de

suelos y otras. Las causas indirectas-circunstanciales: Catástrofes naturales o

artificiales, períodos de sequía o inundación, incendios forestales y otras. Las

causas subyacentes: Injusticias sociales y la incapacidad de los dirigentes

actuales para aunar voluntades y fortalezas para conbatir la contaminación
hídrica. La única forma de evitar un cataclismo hidro-ecológico en nuestro país

y otros en circunstancias semejantes, es reduciendo y luego eliminando esas

causas.



              LA CONTAMINACION SE PRODUCE POR ESTO




-Con respecto a la basura, hasta hace 5 años atrás, los camiones de basura del

consejo provincial de Huaraz, vertían todos los desechos directamente al río,

gracias al funcionamiento de una planta de tratamiento, este procedimiento ha

cesado, pero por encontrarse prácticamente cruzando por medio de la ciudad

de Huaraz, el río Quilcay es el lugar donde la mayoría de vendedores

ambulantes y vendedores del mercado hecha sus desperdicios, especialmente

en los puentes Bolívar y Centenario, tal es el grado de contaminación que las

truchas que existían hasta hace pocos años hoy en día no existen.
Otro de los problemas, que padece la ciudad de Huaraz, es la contaminación

ambiental originada por los residuos sólidos. Se encuentra, la basura,

desperdigadas en las calles, con sus malos olores y la secuela de insectos y

roedores que amenazan enfermarnos. Es necesario ampliar nuestra visión para

darnos cuenta que el problema de la basura comprende a múltiples actores en

una compleja serie de aspectos legales, políticos, administrativos, técnicos,

económicos, y también de conciencia y de conductas socio-culturales.-El

acelerado crecimiento urbano en nuestra ciudad ha abierto una brecha entre la

posibilidad de una adecuada limpieza pública, mal concebida como una actividad

de exclusiva responsabilidad municipal y la creciente demanda de dicho

servicio.-En el Perú a partir de 1990 con la promulgación del Código del Medio

Ambiente; actualmente Ley General del Ambiente, se ha acentuado la tarea de

crear conciencia sobre el ambiente y su protección, llevándose a cabo acciones

con el fin de evaluar los posibles impactos negativos y positivos que los

proyectos de inversión generan sobre los recursos naturales y aspectos

socioeconómicos,    culturales   y    estéticos,   desarrollando     proyectos

ambientalmente sostenibles en el tiempo.




CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES



La deglaciación se evidencia con el retroceso de los glaciares y con el

desprendimiento violento de grandes bloques de hielo a las lagunas, lo cual

origina grandes movimientos de masas a lo largo de los cauces fluviales. Esta

acción origina desastres naturales, como el del aluvión del año 1941, que causó
destrucción parcial en la ciudad de Huaraz. - De continuar con la tendencia

actual (deglaciación), en la Cordillera Blanca se va a producir una drástica

reducción del recurso hidroenergético, así como la posibilidad de que se

activen los fenómenos geodinámicos. - El área de estudio se ubica en una zona

sismotectónicamente activa, este es uno de los factores de riesgo geodinámico

de la zona, y nos hace propensos a esta amenaza. Si bien es cierto, que por

parte del Estado se han efectuado trabajos de prevención en la mayoría de las

lagunas de la Cordillera Blanca, es urgente y necesario replantear los estudios

de   riesgos    geodinámicos    de    la   ciudad   de    Huaraz,    sobre    la

base de las nuevas metodologías y avances tecnológicos que se han desarrollado

en los últimos años. - A fin de minimizar los riesgos geodinámicos, se hace

necesario:

a. Continuar con el monitoreo de los glaciares y control de lagunas en la cuenca

alta del río Quilcay (para efectuar una alerta temprana). b. Efectuar el

encausamiento y la limpieza del cauce del río Quilcay en su curso medio e

inferior, porque presenta gran cantidad de clastos heterométricos y

materiales colmatados, proclives a incrementar la carga de un posible aluvión y

su desborde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
RICHARDJAVIERRODRIGU
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
Juan Chipana
 
Impuesto iva cap 2
Impuesto iva cap 2Impuesto iva cap 2
Impuesto iva cap 2
Vivian Marca
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
Fernanda Añez
 
2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat
Saul Alvarado
 
Caso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financieroCaso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financiero
RAFAEL PAREDES
 
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Andersson Lujan Ojeda
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
Jonatan Joel
 
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
Nestor Luis Reategui Rojas
 
Tesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambientalTesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambiental
rafael caparo
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
Backus saa
Backus saaBackus saa
}}.pptx
}}.pptx}}.pptx
Trabajo final agroindustrial laredo s.a.a
Trabajo final agroindustrial laredo s.a.aTrabajo final agroindustrial laredo s.a.a
Trabajo final agroindustrial laredo s.a.a
Marlitt Castillo Alfaro
 
Empresa “agroindustrial pomalca”
Empresa  “agroindustrial pomalca”Empresa  “agroindustrial pomalca”
Empresa “agroindustrial pomalca”
Diana Vanesa
 
Infracciones y sanciones tributarias share
Infracciones y sanciones tributarias shareInfracciones y sanciones tributarias share
Infracciones y sanciones tributarias share
Karen Manco Barraza
 
Ivap arroz pilado
Ivap arroz piladoIvap arroz pilado
Ivap arroz pilado
JhonCruzSanchez
 
Monografia de tratamiento de aguas residuales
Monografia de tratamiento de aguas residualesMonografia de tratamiento de aguas residuales
Monografia de tratamiento de aguas residuales
celestino cabrera
 
Contaminación por residuos solidos en huaraz
Contaminación por residuos solidos en huarazContaminación por residuos solidos en huaraz
Contaminación por residuos solidos en huaraz
labellaluz12
 
Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come...
Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come...Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come...
Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come...
veac
 

La actualidad más candente (20)

CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
 
Impuesto iva cap 2
Impuesto iva cap 2Impuesto iva cap 2
Impuesto iva cap 2
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
 
2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat
 
Caso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financieroCaso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financiero
 
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
 
Tesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambientalTesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambiental
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
Backus saa
Backus saaBackus saa
Backus saa
 
}}.pptx
}}.pptx}}.pptx
}}.pptx
 
Trabajo final agroindustrial laredo s.a.a
Trabajo final agroindustrial laredo s.a.aTrabajo final agroindustrial laredo s.a.a
Trabajo final agroindustrial laredo s.a.a
 
Empresa “agroindustrial pomalca”
Empresa  “agroindustrial pomalca”Empresa  “agroindustrial pomalca”
Empresa “agroindustrial pomalca”
 
Infracciones y sanciones tributarias share
Infracciones y sanciones tributarias shareInfracciones y sanciones tributarias share
Infracciones y sanciones tributarias share
 
Ivap arroz pilado
Ivap arroz piladoIvap arroz pilado
Ivap arroz pilado
 
Monografia de tratamiento de aguas residuales
Monografia de tratamiento de aguas residualesMonografia de tratamiento de aguas residuales
Monografia de tratamiento de aguas residuales
 
Contaminación por residuos solidos en huaraz
Contaminación por residuos solidos en huarazContaminación por residuos solidos en huaraz
Contaminación por residuos solidos en huaraz
 
Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come...
Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come...Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come...
Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come...
 

Destacado

La contaminación del rio quillcay
La contaminación del rio quillcayLa contaminación del rio quillcay
La contaminación del rio quillcay
libra-19922011
 
LA COMTAMINACION DE HUARAZ
LA COMTAMINACION DE HUARAZLA COMTAMINACION DE HUARAZ
LA COMTAMINACION DE HUARAZ
Diona Corpus Huerta
 
Contaminación del río quillcay
Contaminación del río quillcayContaminación del río quillcay
Contaminación del río quillcay
0205ely
 
Presentaión de Agua
Presentaión de AguaPresentaión de Agua
Presentaión de Agua
felipecabral22
 
Contaminación de la cuenca del rio santa
Contaminación de la cuenca del rio santaContaminación de la cuenca del rio santa
Contaminación de la cuenca del rio santa
MORENOJUSTINA
 
El Mantaro Revive - Resultados de la evaluación de la calidad de agua de la z...
El Mantaro Revive - Resultados de la evaluación de la calidad de agua de la z...El Mantaro Revive - Resultados de la evaluación de la calidad de agua de la z...
El Mantaro Revive - Resultados de la evaluación de la calidad de agua de la z...
El Mantaro Revive
 
Contaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santaContaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santa
bochorno
 
Rafael viñoly
Rafael viñolyRafael viñoly
Rafael viñoly
Liseth Milla Maza
 
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Roy Peralta Barboza
 
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
jesus meza betancur
 
Determinación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rioDeterminación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rio
Roy Peralta Barboza
 
Calidad de agua
Calidad de aguaCalidad de agua
Matriz de consistencia de ciencia y ambiente
Matriz de consistencia de ciencia y ambienteMatriz de consistencia de ciencia y ambiente
Matriz de consistencia de ciencia y ambiente
Paul Rogger Cano Ramirez
 
Matriz de consistencia dra. elizabeth
Matriz de  consistencia dra. elizabethMatriz de  consistencia dra. elizabeth
Matriz de consistencia dra. elizabeth
rogerpaucar1
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregido
Nicokll Taza Solis
 
Clase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistenciaClase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistencia
Catlyn Keythlyn Balta Shillton
 
Ejemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciaEjemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistencia
torvic2010
 

Destacado (17)

La contaminación del rio quillcay
La contaminación del rio quillcayLa contaminación del rio quillcay
La contaminación del rio quillcay
 
LA COMTAMINACION DE HUARAZ
LA COMTAMINACION DE HUARAZLA COMTAMINACION DE HUARAZ
LA COMTAMINACION DE HUARAZ
 
Contaminación del río quillcay
Contaminación del río quillcayContaminación del río quillcay
Contaminación del río quillcay
 
Presentaión de Agua
Presentaión de AguaPresentaión de Agua
Presentaión de Agua
 
Contaminación de la cuenca del rio santa
Contaminación de la cuenca del rio santaContaminación de la cuenca del rio santa
Contaminación de la cuenca del rio santa
 
El Mantaro Revive - Resultados de la evaluación de la calidad de agua de la z...
El Mantaro Revive - Resultados de la evaluación de la calidad de agua de la z...El Mantaro Revive - Resultados de la evaluación de la calidad de agua de la z...
El Mantaro Revive - Resultados de la evaluación de la calidad de agua de la z...
 
Contaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santaContaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santa
 
Rafael viñoly
Rafael viñolyRafael viñoly
Rafael viñoly
 
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
 
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
 
Determinación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rioDeterminación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rio
 
Calidad de agua
Calidad de aguaCalidad de agua
Calidad de agua
 
Matriz de consistencia de ciencia y ambiente
Matriz de consistencia de ciencia y ambienteMatriz de consistencia de ciencia y ambiente
Matriz de consistencia de ciencia y ambiente
 
Matriz de consistencia dra. elizabeth
Matriz de  consistencia dra. elizabethMatriz de  consistencia dra. elizabeth
Matriz de consistencia dra. elizabeth
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregido
 
Clase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistenciaClase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistencia
 
Ejemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciaEjemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistencia
 

Similar a La contaminacion del rio quillcay

Contaminaciòn del rio quilcay
Contaminaciòn del rio quilcayContaminaciòn del rio quilcay
Contaminaciòn del rio quilcay
sheila1723
 
Infl fact atrop
Infl fact atropInfl fact atrop
Sandra velasco garcés act individual
Sandra velasco garcés   act individualSandra velasco garcés   act individual
Sandra velasco garcés act individual
Sandra Velasco
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
Carlos Andres Cano Durand
 
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdfGRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
KenyFigueroa1
 
Trabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individualTrabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individual
Jhonatan Ramos
 
Erasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambientalErasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambiental
ucla
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
erwingarcia86
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
erwingarcia86
 
Las inundaciones del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata
Las inundaciones del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La PlataLas inundaciones del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata
Las inundaciones del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata
Oscar Negrelli
 
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldasEvidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
nestor alberto salazar loaiza
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
Revista cientifica
denislp008
 
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZDIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DiegoMuoz109
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Mineria giraldo c
Mineria giraldo cMineria giraldo c
Mineria giraldo c
udeajohanash
 
Mineria giraldo c
Mineria giraldo cMineria giraldo c
Mineria giraldo c
udeajohanash
 
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
zeilamenecesquisber
 
Pablo loyola
Pablo loyolaPablo loyola
Pablo loyola
angel astudillo
 
Maria valera
Maria valeraMaria valera
Maria valera
NorbiAlexsabethBrach
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
LeandroAbelWalter
 

Similar a La contaminacion del rio quillcay (20)

Contaminaciòn del rio quilcay
Contaminaciòn del rio quilcayContaminaciòn del rio quilcay
Contaminaciòn del rio quilcay
 
Infl fact atrop
Infl fact atropInfl fact atrop
Infl fact atrop
 
Sandra velasco garcés act individual
Sandra velasco garcés   act individualSandra velasco garcés   act individual
Sandra velasco garcés act individual
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
 
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdfGRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
 
Trabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individualTrabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individual
 
Erasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambientalErasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambiental
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Las inundaciones del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata
Las inundaciones del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La PlataLas inundaciones del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata
Las inundaciones del 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata
 
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldasEvidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
Revista cientifica
 
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZDIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
 
Mineria giraldo c
Mineria giraldo cMineria giraldo c
Mineria giraldo c
 
Mineria giraldo c
Mineria giraldo cMineria giraldo c
Mineria giraldo c
 
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
4_CUENCAS FUENTE DE RR NATURALES.pdf
 
Pablo loyola
Pablo loyolaPablo loyola
Pablo loyola
 
Maria valera
Maria valeraMaria valera
Maria valera
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 

La contaminacion del rio quillcay

  • 1. LA CONTAMINACION DEL RIO QUILLCAY CIUDAD DE HUARAZ 28/07/2012 JIMENEZ ESTRADA SHEYLA ISEP HUARAZ
  • 2. CONTAMINACION DEL RIO QUILLCAY RESUMEN Los cambios climáticos que implican el calentamiento global han traído como consecuencia, en las últimas décadas, una gran reducción de las masas glaciares en el planeta Tierra, que se manifiesta por el retroceso de los glaciares. El área de estudio se enmarca dentro de una zona sismotectónica móvil y en un sector intracordillerano con influencia de la actividad glaciar de la Cordillera Blanca, en la cual se originan desprendimientos de grandes bloques de hielo, de materiales morrénicos y de rocas, los cuales al llegar violentamente a las lagunas glaciares ocasionan grandes movimientos de masas. Geológicamente, la
  • 3. ciudad de Huaraz ocupa el abanico deyectivo del río Quillcay, el cual está constituido por materiales fluvio-aluvionales. En la ciudad de Huaraz se han reportado históricamente una serie de eventos de remoción en masas, y siendo evidentes todos los factores de riesgo, se incrementa su amenaza y vulnerabilidad por fenómenos de origen glaciar y lacustre del Nevado de Palcaraju y de la laguna de Palcacocha. Para la mitigación de este riesgo se dan instructivas que deben difundirse de manera masiva a nivel poblacional. Palabras clave: Glaciar, aluvión, riesgo natural, tectónica. CAUSAS Las causas directas-primarias: Residuos industriales líquidos (29 %), aguas servidas domésticas (28 %), residuos pecuarios (9 %), residuos agrícolas (9 %), lixiviados de la basura (8 %) y otros (3 %). Las causas directas-secundarias: Extracción irracional de agregados, deforestación, principalmente en cuencas altas y medias, infiltraciones y derrames de hidrocarburos y derivados, incremento de la población a una tasa muy superior a la de mortalidad, erosión de los suelos y otras. Las causas indirectas-consetudinarias: Afán desmedido de lucro, sistemas agrícolas irracionales, consumo irreflexivo, distribución inadecuada del bienestar social, procesos de desertificación y salinización de suelos y otras. Las causas indirectas-circunstanciales: Catástrofes naturales o artificiales, períodos de sequía o inundación, incendios forestales y otras. Las causas subyacentes: Injusticias sociales y la incapacidad de los dirigentes actuales para aunar voluntades y fortalezas para conbatir la contaminación
  • 4. hídrica. La única forma de evitar un cataclismo hidro-ecológico en nuestro país y otros en circunstancias semejantes, es reduciendo y luego eliminando esas causas. LA CONTAMINACION SE PRODUCE POR ESTO -Con respecto a la basura, hasta hace 5 años atrás, los camiones de basura del consejo provincial de Huaraz, vertían todos los desechos directamente al río, gracias al funcionamiento de una planta de tratamiento, este procedimiento ha cesado, pero por encontrarse prácticamente cruzando por medio de la ciudad de Huaraz, el río Quilcay es el lugar donde la mayoría de vendedores ambulantes y vendedores del mercado hecha sus desperdicios, especialmente en los puentes Bolívar y Centenario, tal es el grado de contaminación que las truchas que existían hasta hace pocos años hoy en día no existen.
  • 5. Otro de los problemas, que padece la ciudad de Huaraz, es la contaminación ambiental originada por los residuos sólidos. Se encuentra, la basura, desperdigadas en las calles, con sus malos olores y la secuela de insectos y roedores que amenazan enfermarnos. Es necesario ampliar nuestra visión para darnos cuenta que el problema de la basura comprende a múltiples actores en una compleja serie de aspectos legales, políticos, administrativos, técnicos, económicos, y también de conciencia y de conductas socio-culturales.-El acelerado crecimiento urbano en nuestra ciudad ha abierto una brecha entre la posibilidad de una adecuada limpieza pública, mal concebida como una actividad de exclusiva responsabilidad municipal y la creciente demanda de dicho servicio.-En el Perú a partir de 1990 con la promulgación del Código del Medio Ambiente; actualmente Ley General del Ambiente, se ha acentuado la tarea de crear conciencia sobre el ambiente y su protección, llevándose a cabo acciones con el fin de evaluar los posibles impactos negativos y positivos que los proyectos de inversión generan sobre los recursos naturales y aspectos socioeconómicos, culturales y estéticos, desarrollando proyectos ambientalmente sostenibles en el tiempo. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La deglaciación se evidencia con el retroceso de los glaciares y con el desprendimiento violento de grandes bloques de hielo a las lagunas, lo cual origina grandes movimientos de masas a lo largo de los cauces fluviales. Esta acción origina desastres naturales, como el del aluvión del año 1941, que causó
  • 6. destrucción parcial en la ciudad de Huaraz. - De continuar con la tendencia actual (deglaciación), en la Cordillera Blanca se va a producir una drástica reducción del recurso hidroenergético, así como la posibilidad de que se activen los fenómenos geodinámicos. - El área de estudio se ubica en una zona sismotectónicamente activa, este es uno de los factores de riesgo geodinámico de la zona, y nos hace propensos a esta amenaza. Si bien es cierto, que por parte del Estado se han efectuado trabajos de prevención en la mayoría de las lagunas de la Cordillera Blanca, es urgente y necesario replantear los estudios de riesgos geodinámicos de la ciudad de Huaraz, sobre la base de las nuevas metodologías y avances tecnológicos que se han desarrollado en los últimos años. - A fin de minimizar los riesgos geodinámicos, se hace necesario: a. Continuar con el monitoreo de los glaciares y control de lagunas en la cuenca alta del río Quilcay (para efectuar una alerta temprana). b. Efectuar el encausamiento y la limpieza del cauce del río Quilcay en su curso medio e inferior, porque presenta gran cantidad de clastos heterométricos y materiales colmatados, proclives a incrementar la carga de un posible aluvión y su desborde.