SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO. II
ANÁLISIS Y APLICACIÓN
DEL IMPUESTO AL
VALOR
AGREGADO “IVA”
CONTENIDO
2.1.- Definición
2.2.- Características Del Impuesto
2.3.-Objeto Del Impuesto
2.4.- Sujeto Del Impuesto
2.4.2.- Sujetos Activos
2.4.2.- Facultad De Fiscalizar
2.4.3.- Sujeto Pasivo
2.5.- Nacimiento Del Hecho Imponible
2.6.- Determinación De La Base Imponible
2.7.- Débito Y Crédito Fiscales
2.8.- IVA Exportaciones
2.9.- Liquidación Y Declaraciones Juradas Del Impuesto
2.10.- Liquidación De Boletas De Pago
2.11.- Exenciones Del IVA
2.12.- Incumplimiento de La Obligación de Emitir Factura
2.13.-El Leasing Financiero
2.14.- Certificado De Devolución Impositiva CEDEIM
2.15.- Casos Prácticos
• Es un impuesto general
al consumo que genera
el valor añadido en cada
etapa del proceso de
producción y/o
comercialización de un
bien o servicio.
DEFINICION
OBJETO DEL IMPUESTO
• Crease un impuesto en todo el territorio
nacional que se denominara impuesto al
valor agregado IVA que se aplicara sobre:
• Las ventas de bienes mueble
• Los contratos de obra, de prestación de
servicio y toda otra prestación cualquiera
fuera su Naturaleza realizadas en el
territorio nacional.
• Las importaciones definitivas.
• Las operaciones de arrendamiento
financiero.
SUJETOS AL IMPUESTO
Son sujetos al impuesto de valor agregado
aquellos que:
• Que en forma habitual se dedican a la
venta de bienes muebles
• Realizan a nombre propio o por cuenta
de tercera, ventas de bienes muebles
• Realicen obras o presten servicio de
cualquier índole
• Efectúen importaciones definitivas a
nombre propio
• Alquilen bienes muebles o inmuebles
• Realicen operaciones de arrendamiento
financiero con bienes muebles
No están comprendidos en el objeto de este impuesto los siguientes
conceptos:
• Los intereses generados en operaciones financieras referidos a créditos
otorgados o recibidos por las entidades financieras.
• Las operaciones de reaseguro y coaseguro por tratarse de
participaciones del seguro principal los cuales si están sujetos al
gravamen.
• Las operaciones de compra y venta de acciones, títulos valores y títulos
de crédito
• Las ventas o transferencias que fueran consecuencia de una
reorganización de empresa o de aportes de capitales a los mismos.
La ley provee que los créditos fiscales o saldos a favor que pudieran tener
una o más empresas antecesoras serán trasladados a las empresas
sucesoras.
EXENCION
NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
• En el caso de ventas, sean
estas al contado o crédito, en
el momento de la entrega del
bien o acto equivalente que
suponga la trasferencia de
dominio
• En el caso de contrato de
obras o prestación de servicio
o de otras prestaciones,
cualquiera fuera su naturaleza
desde el momento en que
finalice la ejecución o
prestación o desde la
percepción total o parcial del
precio.
• En la fecha en que se produzca la
incorporación de bienes muebles,
en caso de contratos de obra y
prestación de servicios o se
produzca el retiro de bienes
muebles de la actividad grabada de
los sujetos pasivos con destino o
uso, consumo particular del dueño
o socios.
• En el momento del despacho
aduanero en el caso de
importaciones definitivas, inclusive
los despachos de emergencia
• En el caso de arrendamiento
financiero en el momento del
vencimiento de cada cuota y en el
pago final del saldo de precio, al
finalizar la operación de compra.
DETERMINACIÓN DE LA BASE
IMPONIBLE
Constituye la base imponible el precio neto de la venta de bien
mueble, de la contratación de obra y de la prestación de servicio
y de toda otra prestación, cualquiera fuere su naturaleza
consagrado en la factura o documento equivalente
Se entenderá por precio de venta el que resulte de deducir del
precio total los siguientes conceptos
• Bonificación y descuento hechos al comprador de acuerdo con
el plazo acordado con las costumbres de plazo.
• El valor de los envases, para que esta deducción resulte
procedente su importe no podrá exceder el precio normal de
mercado o de los envases, debiendo cargarse por separado
para su devolución.
Son Integrantes Del Precio Neto
Gravado:
En el caso de permuta, uso o
consumo propio la base
imponible estará dada por:
*Los servicios prestados
conjuntamente la operación (
transporte, limpieza, embalaje,
seguro)
*Los gastos financieros
En el caso de las importaciones:
*Precio de venta en plaza al
consumidor
*Las permutas se consideran como
dos actos de venta
*La base imponible estará dada por el
valor CIF aduana establecido por la
liquidación más el importe de los derechos
y cargo aduanero .
*En el caso de arrendamiento financiero,
la base imponible del impuesto está
conformada por el valor de cada cuota,
incluido el costo financiero.
DEBITO FISCAL
Son los importes totales de los
precios netos de las ventas, contrato
de obras y de prestación de
servicios y de toda otra prestación
imputables al periodo fiscal que se
liquida.
• El impuesto así obtenido se le
adicionara el que resulte de
aplicar la alícuota establecida, a
las devoluciones efectuadas,
rescisiones, descuentos,
bonificaciones o rebajas
obtenidas, que respecto del
precio neto de las compras
efectuadas
CREDITO FISCAL
Es el impuesto pagado por adelantado por las
compras debiendo restarse:
• El importe que resulte de aplicar la
alícuota establecida en el artículo 15
sobre el monto de las compras,
importaciones definitivas de bienes,
contrato de obras o de prestación de
servicios o toda otra prestación o insumo
alcanzada por el gravamen
• El importe que resulte de aplicar la
alícuota establecida al monto de los
descuentos, bonificaciones, rebajas,
devoluciones o rescisiones que respecto
a los precios netos de venta durante el
periodo fiscal
DEBITO Y CREDITO FISCALES
DIFERENCIA ENTRE DÉBITO Y
CRÉDITO FISCAL
ALICUOTA DEL IMPUESTO
La diferencia obtenida entre el débito y el crédito es el
impuesto al valor agregado.
Si la diferencia resulta un saldo a favor del fisco, su importe
será ingresado en la forma y plazo para su cancelación, si por el
contrario la diferencia resultare en un saldo a favor del
contribuyente, este saldo se actualizara y será compensado con
el impuesto al valor agregado a favor del fisco correspondiente
a periodos fiscales posteriores
En su creación se fijó una alícuota general única para el IVA del
10% lo cual fue modificado mediante ley nº 1414 del
27/02/1992 al 13%
IVA EXPORTACIONES
Las exportaciones quedan liberadas del crédito fiscal que les
corresponda la exportación podría computar contra del
impuesto que en defectiva adeudaren por sus operaciones
gravadas en el mercado interno, el crédito fiscal
correspondiente a las compras o insumo efectuada en el
mercado interno con destino a operaciones de exportación
que a este único efecto se consideran como sujetos a
gravamen
El crédito fiscal imputable contra operaciones de exportación
no pudieran ser comparado con operaciones gravadas en el
mercado interno, el saldo a favor resultante será reintegrado
al exportador en forma automática e inmediata atreves de
notas de crédito negociable
LIQUIDACION DE BOLETAS DE PAGO
El impuesto al valor agregado es
obtenido por la diferencia entre el débito
y el crédito fiscal, este impuesto es
mensual debiendo cancelarse de acuerdo
a la terminación del NIT mediante la
presentación de declaración jurada los
formularios para este impuesto son el
formulario 200 y el formulario 210 para
la exportación
• Los bienes importados
por los miembros del
cuerpo diplomático
acreditado en el país o
personas, entidades o
instituciones que
tengan dicho status de
acuerdo a disposiciones
vigentes
• Las mercaderías que se
introduzcan “bonafide”
que lleguen al país de
conformidad a lo
establecido en el
arancel aduanero.
EXENCIONES IVA
INCUMPLIMIENTO DE LA
OBLIGACION DE EMITIR FACTURA
EL LEASING FINANCIERO
El incumplimiento de la obligación de emitir factura, nota fiscal o
documento equivalente, hará presumir sin admitir pruebas en contrario, la
falta de pago del impuesto, por lo que el comprador no tendrá derecho al
cómputo del crédito fiscal al que se refiere el artículo 8, constituyendo un
delito de
Gracias Por Su Atenc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renta3era categoria
Renta3era categoriaRenta3era categoria
Renta3era categoria
jlmc2000
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
ROsa Maria Janampa
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
Walter Collpa Paredes
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
Alejandro Leon Tamara
 
Renta de 3era categoria
Renta de 3era categoria Renta de 3era categoria
Renta de 3era categoria
Ana Belén Reyes
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
Paula Napan Lopez
 
Comprobantes de pagos
Comprobantes de pagosComprobantes de pagos
Comprobantes de pagos
Armando Chero Fernandez
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Fernando Luis Ramón Ordoñez
 
Impuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicosImpuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicos
yalili12
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
guesta02dcf
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
MaribelYHV
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
delsygladys
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
JARI0806
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
calacademica
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
Nayú Pamela
 

La actualidad más candente (20)

Renta3era categoria
Renta3era categoriaRenta3era categoria
Renta3era categoria
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
 
Renta de 3era categoria
Renta de 3era categoria Renta de 3era categoria
Renta de 3era categoria
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
 
Comprobantes de pagos
Comprobantes de pagosComprobantes de pagos
Comprobantes de pagos
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
Impuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicosImpuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicos
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
 

Destacado

MCMAGCOVER-Typo1
MCMAGCOVER-Typo1MCMAGCOVER-Typo1
MCMAGCOVER-Typo1
Dejon Harris
 
Conceptos de administracion
Conceptos de administracionConceptos de administracion
Conceptos de administracion
Gladys Ermila Robayo Urgiles
 
Imagenes-animación araceli
Imagenes-animación araceliImagenes-animación araceli
Imagenes-animación araceli
araceli mata
 
Evaluación del efecto medicinal del cajuil (Anacardium Occidentale)en pacient...
Evaluación del efecto medicinal del cajuil (Anacardium Occidentale)en pacient...Evaluación del efecto medicinal del cajuil (Anacardium Occidentale)en pacient...
Evaluación del efecto medicinal del cajuil (Anacardium Occidentale)en pacient...
efecto cajuil
 
คอมโปรเฟรม
คอมโปรเฟรมคอมโปรเฟรม
คอมโปรเฟรม
หน่อย หน่อย
 
Group Report Teacher Motivation and Education Governance
Group Report Teacher Motivation and Education Governance Group Report Teacher Motivation and Education Governance
Group Report Teacher Motivation and Education Governance
Teachers Task Force for Education 2030
 
SCHOOL ATTENDANCE TRACKING APPLICATIONS TRAINING GUIDE
SCHOOL ATTENDANCE TRACKING APPLICATIONS TRAINING GUIDESCHOOL ATTENDANCE TRACKING APPLICATIONS TRAINING GUIDE
SCHOOL ATTENDANCE TRACKING APPLICATIONS TRAINING GUIDE
Raquel Borg
 
Zánětlivá onemocnění páteře
Zánětlivá onemocnění páteřeZánětlivá onemocnění páteře
Zánětlivá onemocnění páteře
Martin Korbel
 
портфоліо якубовська 2016
портфоліо якубовська 2016портфоліо якубовська 2016
портфоліо якубовська 2016
natalia140592
 
Maria fernanda iturralde_actividad de aprendizaje 3
Maria fernanda iturralde_actividad de aprendizaje 3Maria fernanda iturralde_actividad de aprendizaje 3
Maria fernanda iturralde_actividad de aprendizaje 3
María Fernanda Iturralde
 
Group Report Motivation and Teacher Education
Group Report Motivation and Teacher EducationGroup Report Motivation and Teacher Education
Group Report Motivation and Teacher Education
Teachers Task Force for Education 2030
 
Implementation of scada system in mci (1) final6565 (1)
Implementation of scada system in mci (1) final6565 (1)Implementation of scada system in mci (1) final6565 (1)
Implementation of scada system in mci (1) final6565 (1)
pankaj singh
 
Henry_Denton_December_2016
Henry_Denton_December_2016Henry_Denton_December_2016
Henry_Denton_December_2016
Henry Denton
 
Vf présentation gina thésée siem reap cambodge déc 2026 la motivation au trav...
Vf présentation gina thésée siem reap cambodge déc 2026 la motivation au trav...Vf présentation gina thésée siem reap cambodge déc 2026 la motivation au trav...
Vf présentation gina thésée siem reap cambodge déc 2026 la motivation au trav...
Teachers Task Force for Education 2030
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
luis olaguivel
 
EDICION DE CELDAS
EDICION DE CELDASEDICION DE CELDAS
EDICION DE CELDAS
Lissette Llerena Chicaiza
 
Axel sebastián-r.
Axel sebastián-r.Axel sebastián-r.
Axel sebastián-r.
Axel Sebastian Robles Sandoval
 
Leukocytární esteráza
Leukocytární esterázaLeukocytární esteráza
Leukocytární esteráza
Martin Korbel
 
Kellerova resekční arthroplastika
Kellerova resekční arthroplastikaKellerova resekční arthroplastika
Kellerova resekční arthroplastika
Martin Korbel
 

Destacado (20)

MCMAGCOVER-Typo1
MCMAGCOVER-Typo1MCMAGCOVER-Typo1
MCMAGCOVER-Typo1
 
Conceptos de administracion
Conceptos de administracionConceptos de administracion
Conceptos de administracion
 
Imagenes-animación araceli
Imagenes-animación araceliImagenes-animación araceli
Imagenes-animación araceli
 
Evaluación del efecto medicinal del cajuil (Anacardium Occidentale)en pacient...
Evaluación del efecto medicinal del cajuil (Anacardium Occidentale)en pacient...Evaluación del efecto medicinal del cajuil (Anacardium Occidentale)en pacient...
Evaluación del efecto medicinal del cajuil (Anacardium Occidentale)en pacient...
 
คอมโปรเฟรม
คอมโปรเฟรมคอมโปรเฟรม
คอมโปรเฟรม
 
Group Report Teacher Motivation and Education Governance
Group Report Teacher Motivation and Education Governance Group Report Teacher Motivation and Education Governance
Group Report Teacher Motivation and Education Governance
 
SCHOOL ATTENDANCE TRACKING APPLICATIONS TRAINING GUIDE
SCHOOL ATTENDANCE TRACKING APPLICATIONS TRAINING GUIDESCHOOL ATTENDANCE TRACKING APPLICATIONS TRAINING GUIDE
SCHOOL ATTENDANCE TRACKING APPLICATIONS TRAINING GUIDE
 
Zánětlivá onemocnění páteře
Zánětlivá onemocnění páteřeZánětlivá onemocnění páteře
Zánětlivá onemocnění páteře
 
портфоліо якубовська 2016
портфоліо якубовська 2016портфоліо якубовська 2016
портфоліо якубовська 2016
 
Maria fernanda iturralde_actividad de aprendizaje 3
Maria fernanda iturralde_actividad de aprendizaje 3Maria fernanda iturralde_actividad de aprendizaje 3
Maria fernanda iturralde_actividad de aprendizaje 3
 
Group Report Motivation and Teacher Education
Group Report Motivation and Teacher EducationGroup Report Motivation and Teacher Education
Group Report Motivation and Teacher Education
 
59170104
5917010459170104
59170104
 
Implementation of scada system in mci (1) final6565 (1)
Implementation of scada system in mci (1) final6565 (1)Implementation of scada system in mci (1) final6565 (1)
Implementation of scada system in mci (1) final6565 (1)
 
Henry_Denton_December_2016
Henry_Denton_December_2016Henry_Denton_December_2016
Henry_Denton_December_2016
 
Vf présentation gina thésée siem reap cambodge déc 2026 la motivation au trav...
Vf présentation gina thésée siem reap cambodge déc 2026 la motivation au trav...Vf présentation gina thésée siem reap cambodge déc 2026 la motivation au trav...
Vf présentation gina thésée siem reap cambodge déc 2026 la motivation au trav...
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
EDICION DE CELDAS
EDICION DE CELDASEDICION DE CELDAS
EDICION DE CELDAS
 
Axel sebastián-r.
Axel sebastián-r.Axel sebastián-r.
Axel sebastián-r.
 
Leukocytární esteráza
Leukocytární esterázaLeukocytární esteráza
Leukocytární esteráza
 
Kellerova resekční arthroplastika
Kellerova resekční arthroplastikaKellerova resekční arthroplastika
Kellerova resekční arthroplastika
 

Similar a Impuesto iva cap 2

3 el impuesto al valor agregrado
3  el impuesto al valor agregrado3  el impuesto al valor agregrado
3 el impuesto al valor agregrado
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
El impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregradoEl impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregrado
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptxCalculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
JUANCARLOS684693
 
Obligaciones tributarias alvaro g
Obligaciones tributarias alvaro gObligaciones tributarias alvaro g
Obligaciones tributarias alvaro g
Alvaro Granados
 
CREDITO Y DEBITO FISCAL.pptx
CREDITO Y DEBITO FISCAL.pptxCREDITO Y DEBITO FISCAL.pptx
CREDITO Y DEBITO FISCAL.pptx
YeseniaGutierrez36
 
El igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventasEl igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventas
I.E: Aplicación nº 10836
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
BetzyValencia2
 
Iva 17 nov
Iva 17 novIva 17 nov
Iva 17 nov
Leidy Lesmes
 
IVA
IVAIVA
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptxNIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
CsarRubnHerreraSando
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
Kimberly Lemus
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
Ayde Kintero
 
El iva power point
El iva power pointEl iva power point
El iva power point
Ayde Kintero
 
9 dta percepciones
9  dta percepciones9  dta percepciones
9 dta percepciones
María Vargas Gómez
 
Clase 18 de abril
Clase 18 de abrilClase 18 de abril
Clase 18 de abril
cajuca1402
 
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptxIMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
Elias Huaynate Delgado
 
Cont tribii f6
Cont tribii f6Cont tribii f6
Cont tribii f6
lleald
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
capacitacionpkfqueretaro
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
capacitacionpkfqueretaro
 
Ley nº 843 jcm
Ley nº 843 jcmLey nº 843 jcm
Ley nº 843 jcm
Yosmax Calle
 

Similar a Impuesto iva cap 2 (20)

3 el impuesto al valor agregrado
3  el impuesto al valor agregrado3  el impuesto al valor agregrado
3 el impuesto al valor agregrado
 
El impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregradoEl impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregrado
 
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptxCalculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
 
Obligaciones tributarias alvaro g
Obligaciones tributarias alvaro gObligaciones tributarias alvaro g
Obligaciones tributarias alvaro g
 
CREDITO Y DEBITO FISCAL.pptx
CREDITO Y DEBITO FISCAL.pptxCREDITO Y DEBITO FISCAL.pptx
CREDITO Y DEBITO FISCAL.pptx
 
El igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventasEl igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventas
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
 
Iva 17 nov
Iva 17 novIva 17 nov
Iva 17 nov
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptxNIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
El iva power point
El iva power pointEl iva power point
El iva power point
 
9 dta percepciones
9  dta percepciones9  dta percepciones
9 dta percepciones
 
Clase 18 de abril
Clase 18 de abrilClase 18 de abril
Clase 18 de abril
 
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptxIMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
 
Cont tribii f6
Cont tribii f6Cont tribii f6
Cont tribii f6
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
 
Ley nº 843 jcm
Ley nº 843 jcmLey nº 843 jcm
Ley nº 843 jcm
 

Último

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

Impuesto iva cap 2

  • 1. CAPITULO. II ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO “IVA”
  • 2. CONTENIDO 2.1.- Definición 2.2.- Características Del Impuesto 2.3.-Objeto Del Impuesto 2.4.- Sujeto Del Impuesto 2.4.2.- Sujetos Activos 2.4.2.- Facultad De Fiscalizar 2.4.3.- Sujeto Pasivo 2.5.- Nacimiento Del Hecho Imponible 2.6.- Determinación De La Base Imponible 2.7.- Débito Y Crédito Fiscales 2.8.- IVA Exportaciones 2.9.- Liquidación Y Declaraciones Juradas Del Impuesto 2.10.- Liquidación De Boletas De Pago 2.11.- Exenciones Del IVA 2.12.- Incumplimiento de La Obligación de Emitir Factura 2.13.-El Leasing Financiero 2.14.- Certificado De Devolución Impositiva CEDEIM 2.15.- Casos Prácticos
  • 3. • Es un impuesto general al consumo que genera el valor añadido en cada etapa del proceso de producción y/o comercialización de un bien o servicio. DEFINICION
  • 4. OBJETO DEL IMPUESTO • Crease un impuesto en todo el territorio nacional que se denominara impuesto al valor agregado IVA que se aplicara sobre: • Las ventas de bienes mueble • Los contratos de obra, de prestación de servicio y toda otra prestación cualquiera fuera su Naturaleza realizadas en el territorio nacional. • Las importaciones definitivas. • Las operaciones de arrendamiento financiero.
  • 5. SUJETOS AL IMPUESTO Son sujetos al impuesto de valor agregado aquellos que: • Que en forma habitual se dedican a la venta de bienes muebles • Realizan a nombre propio o por cuenta de tercera, ventas de bienes muebles • Realicen obras o presten servicio de cualquier índole • Efectúen importaciones definitivas a nombre propio • Alquilen bienes muebles o inmuebles • Realicen operaciones de arrendamiento financiero con bienes muebles
  • 6. No están comprendidos en el objeto de este impuesto los siguientes conceptos: • Los intereses generados en operaciones financieras referidos a créditos otorgados o recibidos por las entidades financieras. • Las operaciones de reaseguro y coaseguro por tratarse de participaciones del seguro principal los cuales si están sujetos al gravamen. • Las operaciones de compra y venta de acciones, títulos valores y títulos de crédito • Las ventas o transferencias que fueran consecuencia de una reorganización de empresa o de aportes de capitales a los mismos. La ley provee que los créditos fiscales o saldos a favor que pudieran tener una o más empresas antecesoras serán trasladados a las empresas sucesoras. EXENCION
  • 7. NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE • En el caso de ventas, sean estas al contado o crédito, en el momento de la entrega del bien o acto equivalente que suponga la trasferencia de dominio • En el caso de contrato de obras o prestación de servicio o de otras prestaciones, cualquiera fuera su naturaleza desde el momento en que finalice la ejecución o prestación o desde la percepción total o parcial del precio. • En la fecha en que se produzca la incorporación de bienes muebles, en caso de contratos de obra y prestación de servicios o se produzca el retiro de bienes muebles de la actividad grabada de los sujetos pasivos con destino o uso, consumo particular del dueño o socios. • En el momento del despacho aduanero en el caso de importaciones definitivas, inclusive los despachos de emergencia • En el caso de arrendamiento financiero en el momento del vencimiento de cada cuota y en el pago final del saldo de precio, al finalizar la operación de compra.
  • 8. DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE Constituye la base imponible el precio neto de la venta de bien mueble, de la contratación de obra y de la prestación de servicio y de toda otra prestación, cualquiera fuere su naturaleza consagrado en la factura o documento equivalente Se entenderá por precio de venta el que resulte de deducir del precio total los siguientes conceptos • Bonificación y descuento hechos al comprador de acuerdo con el plazo acordado con las costumbres de plazo. • El valor de los envases, para que esta deducción resulte procedente su importe no podrá exceder el precio normal de mercado o de los envases, debiendo cargarse por separado para su devolución.
  • 9. Son Integrantes Del Precio Neto Gravado: En el caso de permuta, uso o consumo propio la base imponible estará dada por: *Los servicios prestados conjuntamente la operación ( transporte, limpieza, embalaje, seguro) *Los gastos financieros En el caso de las importaciones: *Precio de venta en plaza al consumidor *Las permutas se consideran como dos actos de venta *La base imponible estará dada por el valor CIF aduana establecido por la liquidación más el importe de los derechos y cargo aduanero . *En el caso de arrendamiento financiero, la base imponible del impuesto está conformada por el valor de cada cuota, incluido el costo financiero.
  • 10. DEBITO FISCAL Son los importes totales de los precios netos de las ventas, contrato de obras y de prestación de servicios y de toda otra prestación imputables al periodo fiscal que se liquida. • El impuesto así obtenido se le adicionara el que resulte de aplicar la alícuota establecida, a las devoluciones efectuadas, rescisiones, descuentos, bonificaciones o rebajas obtenidas, que respecto del precio neto de las compras efectuadas CREDITO FISCAL Es el impuesto pagado por adelantado por las compras debiendo restarse: • El importe que resulte de aplicar la alícuota establecida en el artículo 15 sobre el monto de las compras, importaciones definitivas de bienes, contrato de obras o de prestación de servicios o toda otra prestación o insumo alcanzada por el gravamen • El importe que resulte de aplicar la alícuota establecida al monto de los descuentos, bonificaciones, rebajas, devoluciones o rescisiones que respecto a los precios netos de venta durante el periodo fiscal DEBITO Y CREDITO FISCALES
  • 11. DIFERENCIA ENTRE DÉBITO Y CRÉDITO FISCAL ALICUOTA DEL IMPUESTO La diferencia obtenida entre el débito y el crédito es el impuesto al valor agregado. Si la diferencia resulta un saldo a favor del fisco, su importe será ingresado en la forma y plazo para su cancelación, si por el contrario la diferencia resultare en un saldo a favor del contribuyente, este saldo se actualizara y será compensado con el impuesto al valor agregado a favor del fisco correspondiente a periodos fiscales posteriores En su creación se fijó una alícuota general única para el IVA del 10% lo cual fue modificado mediante ley nº 1414 del 27/02/1992 al 13%
  • 12. IVA EXPORTACIONES Las exportaciones quedan liberadas del crédito fiscal que les corresponda la exportación podría computar contra del impuesto que en defectiva adeudaren por sus operaciones gravadas en el mercado interno, el crédito fiscal correspondiente a las compras o insumo efectuada en el mercado interno con destino a operaciones de exportación que a este único efecto se consideran como sujetos a gravamen El crédito fiscal imputable contra operaciones de exportación no pudieran ser comparado con operaciones gravadas en el mercado interno, el saldo a favor resultante será reintegrado al exportador en forma automática e inmediata atreves de notas de crédito negociable
  • 13. LIQUIDACION DE BOLETAS DE PAGO El impuesto al valor agregado es obtenido por la diferencia entre el débito y el crédito fiscal, este impuesto es mensual debiendo cancelarse de acuerdo a la terminación del NIT mediante la presentación de declaración jurada los formularios para este impuesto son el formulario 200 y el formulario 210 para la exportación
  • 14. • Los bienes importados por los miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país o personas, entidades o instituciones que tengan dicho status de acuerdo a disposiciones vigentes • Las mercaderías que se introduzcan “bonafide” que lleguen al país de conformidad a lo establecido en el arancel aduanero. EXENCIONES IVA
  • 15. INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION DE EMITIR FACTURA EL LEASING FINANCIERO El incumplimiento de la obligación de emitir factura, nota fiscal o documento equivalente, hará presumir sin admitir pruebas en contrario, la falta de pago del impuesto, por lo que el comprador no tendrá derecho al cómputo del crédito fiscal al que se refiere el artículo 8, constituyendo un delito de
  • 16. Gracias Por Su Atenc