SlideShare una empresa de Scribd logo
La Crisis Del
Antiguo Regimen
La Ilustración
Fue un movimiento cultural e intelectual
europeo (especialmente en Francia e
Inglaterra) que se desarrolló desde
finales del siglo XVII hasta el inicio de la
Revolución Francesa, aunque en algunos
países se prolongó durante los primeros
años del siglo XIX.
Fue denominado así por su declarada finalidad de
disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces
de la razón. El siglo XVIII es conocido por ello como el
Siglo de las Luces.
Ideas de la Ilustración
-La Razón es el único medio para conseguir la verdad.
-El Progreso, al que ha de llegarse mediante la Ciencia
en combinación con la técnica, permite el avance de la
humanidad de manera evolutiva e indefinida.
-La Naturaleza es el origen de todo lo genuino, verdadero
y auténtico.
-La Felicidad es un bien al que todo hombre tiene derecho
y constituye un fin en sí misma.
La Europa del siglo XVIII
El absolutismo monárquico alcanza en toda Europa su mayor fuerza y esplendor. Es en este siglo, donde la burguesía
se opone ya a la monarquía absoluta, pues aquella, que ya tenía el poder económico, aspira a alcanzar el poder político
monopolizado por la nobleza.
Será la burguesía la que asuma el protagonismo en este siglo, que se enfrenta al sistema político-social establecido,
aspiran a destruir el denominado “Antiguo Régimen” sintetizado en el absolutismo y los privilegios de la nobleza y clero,
elabora una cultura nueva: la Ilustración.
En lo concerniente a las relaciones internacionales europeas, apareció un sistema político llamado a tener un
gran predicamento: el equilibrio europeo . Esta fórmula, propugnada por Inglaterra, representaba el instrumento
político del naciente imperialismo británico.
El Parlamento
Los primeros en regular el poder de los reyes fueron los Ingleses que establecieron
una monarquía de porder limitado tras el fin de la revolución inglesa que terminó con
la Declaración de los Derechos que firmó el nuevo monarca Guillermo de Orange
El parlamento pasó a estar dividido en dos camaras:
-Los lores: Nobleza y Clero -Los comunes: Burgueses
De entre los miembros del parlamento se elegía al primer ministro
El Absolutismo Borbónico
Con Felipe V:
-Todos los poderes residían en el monarca
-Las Cortes se anularon y solo se reunían de
vez en cuando en ocasiones importantes
-El rey era asesorado por sus amigos y conocidos
que formaban el Gabinete
Con la llegada de Carlos III se impuso el Despotismo Ilustrado
-Se rodeó de consejeros a favor de la Ilustración
-Quitó autoridad a la iglesia llegando a expulsar a los jesuítas
bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines
populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín
de Esquilache.
-Creó la Educación Primaria
-Implantó igualdad a todos los oficios
Conde Floridablanca
Fue un político español que ejerció el cargo de secretario de estado entre 1777 y 1792 y
presidió la Junta Suprema Central creada en 1808.
Floridablanca orientó la política exterior de Carlos III hacia un fortalecimiento de la
posición española frente a Inglaterra, motivo por el que interviene en la Guerra de
Independencia de Estados Unidos junto a Francia y las colonias rebeldes en contra de
Inglaterra (1779-1783), gracias a lo cual consigue recuperar Menorca (1782) y Florida
(1783).
Los sucesos de la Revolución Francesa hacen cambiar de forma radical su punto de vista
político. El 18 de Junio de 1790 sufre un atentado, del que escapa ileso. Dos años más tarde
Carlos IV lo destituye y es apresado bajo acusaciones de corrupción y abuso de autoridad.
En 1794 es liberado sin embargo, Floridablanca no vuelve a intervenir en asuntos políticos
y se retira a su ciudad natal, Murcia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
Nicole Arriagada
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
copybird
 
Absolutismo e ilustración
Absolutismo e ilustraciónAbsolutismo e ilustración
Absolutismo e ilustración
KAtiRojChu
 
Restauracion y revolucion (1815-1848)
Restauracion y revolucion (1815-1848)Restauracion y revolucion (1815-1848)
Restauracion y revolucion (1815-1848)
Ginio
 
Trabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENATrabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENA
madreportero
 
Absolutismo francés
Absolutismo francésAbsolutismo francés
Absolutismo francés
KAtiRojChu
 
Un siglo de revoluciones
Un siglo de revolucionesUn siglo de revoluciones
Un siglo de revoluciones
tonyelconquistadordemundos
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
Pablo Molina Molina
 
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustraciónjjsg23
 
03. liberalismo y nacionalismo resumen 4 t d'eso
03. liberalismo y nacionalismo   resumen 4 t d'eso03. liberalismo y nacionalismo   resumen 4 t d'eso
03. liberalismo y nacionalismo resumen 4 t d'eso
david carrasco reig
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
bechy
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Vivi Guaña
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauraciónprofeshispanica
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Crisis del Antiguo Régimen, situación global (Inicios siglo XVIII)
Crisis del Antiguo Régimen, situación global (Inicios siglo XVIII)Crisis del Antiguo Régimen, situación global (Inicios siglo XVIII)
Crisis del Antiguo Régimen, situación global (Inicios siglo XVIII)
Luis Furrianca
 
Restauración monárquica2
Restauración monárquica2Restauración monárquica2
Restauración monárquica2
Diego Andrés Rojas González
 
Trabajo de investigación el absolutismo
Trabajo de investigación el absolutismoTrabajo de investigación el absolutismo
Trabajo de investigación el absolutismoARFOLIO Ahora Cesante
 

La actualidad más candente (20)

De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Absolutismo e ilustración
Absolutismo e ilustraciónAbsolutismo e ilustración
Absolutismo e ilustración
 
Restauracion y revolucion (1815-1848)
Restauracion y revolucion (1815-1848)Restauracion y revolucion (1815-1848)
Restauracion y revolucion (1815-1848)
 
Trabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENATrabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENA
 
Absolutismo francés
Absolutismo francésAbsolutismo francés
Absolutismo francés
 
Un siglo de revoluciones
Un siglo de revolucionesUn siglo de revoluciones
Un siglo de revoluciones
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
 
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración
7 el siglo xviii-el reformismo borbónico y la ilustración
 
03. liberalismo y nacionalismo resumen 4 t d'eso
03. liberalismo y nacionalismo   resumen 4 t d'eso03. liberalismo y nacionalismo   resumen 4 t d'eso
03. liberalismo y nacionalismo resumen 4 t d'eso
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
 
Revolucion francesa power point
Revolucion francesa power pointRevolucion francesa power point
Revolucion francesa power point
 
RESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEARESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEA
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
 
Crisis del Antiguo Régimen, situación global (Inicios siglo XVIII)
Crisis del Antiguo Régimen, situación global (Inicios siglo XVIII)Crisis del Antiguo Régimen, situación global (Inicios siglo XVIII)
Crisis del Antiguo Régimen, situación global (Inicios siglo XVIII)
 
Restauración monárquica2
Restauración monárquica2Restauración monárquica2
Restauración monárquica2
 
Trabajo de investigación el absolutismo
Trabajo de investigación el absolutismoTrabajo de investigación el absolutismo
Trabajo de investigación el absolutismo
 

Destacado

Antiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. ArielAntiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. ArielInesvidal
 
EL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMENEL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMENMario Montal
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
luciarodriguez0910
 
AntiguoRegimen
AntiguoRegimenAntiguoRegimen
AntiguoRegimenJAMM10
 
Tema 1 .El Antiguo Régimen
Tema 1 .El  Antiguo  RégimenTema 1 .El  Antiguo  Régimen
Tema 1 .El Antiguo Régimensocialestolosa
 
Tema 2 . La Primera Revolucion Industrial
Tema 2 . La    Primera    Revolucion    IndustrialTema 2 . La    Primera    Revolucion    Industrial
Tema 2 . La Primera Revolucion Industrialsocialestolosa
 
El Peru En El Siglo Xviii
El Peru En El Siglo XviiiEl Peru En El Siglo Xviii
El Peru En El Siglo Xviiiguest459252
 
Presentation De La Revolución Francesa
Presentation De La  Revolución  FrancesaPresentation De La  Revolución  Francesa
Presentation De La Revolución Francesa
Eggie Colon
 
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1GHCCSS GHCCSS
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiialexmurazzo
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
Caracteristicas politicas, sociales y económicas del Antiguo Régimen. La polí...
Caracteristicas politicas, sociales y económicas del Antiguo Régimen. La polí...Caracteristicas politicas, sociales y económicas del Antiguo Régimen. La polí...
Caracteristicas politicas, sociales y económicas del Antiguo Régimen. La polí...
Baldomero Rodriguez Oliver
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
Angelzar
 

Destacado (19)

Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
P01 el antiguo régimen
P01 el antiguo régimenP01 el antiguo régimen
P01 el antiguo régimen
 
Antiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. ArielAntiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. Ariel
 
EL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMENEL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMEN
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
 
AntiguoRegimen
AntiguoRegimenAntiguoRegimen
AntiguoRegimen
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
Tema 1 .El Antiguo Régimen
Tema 1 .El  Antiguo  RégimenTema 1 .El  Antiguo  Régimen
Tema 1 .El Antiguo Régimen
 
Tema 2 . La Primera Revolucion Industrial
Tema 2 . La    Primera    Revolucion    IndustrialTema 2 . La    Primera    Revolucion    Industrial
Tema 2 . La Primera Revolucion Industrial
 
El Peru En El Siglo Xviii
El Peru En El Siglo XviiiEl Peru En El Siglo Xviii
El Peru En El Siglo Xviii
 
Presentation De La Revolución Francesa
Presentation De La  Revolución  FrancesaPresentation De La  Revolución  Francesa
Presentation De La Revolución Francesa
 
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
FRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVIFRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVI
 
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
 
Caracteristicas politicas, sociales y económicas del Antiguo Régimen. La polí...
Caracteristicas politicas, sociales y económicas del Antiguo Régimen. La polí...Caracteristicas politicas, sociales y económicas del Antiguo Régimen. La polí...
Caracteristicas politicas, sociales y económicas del Antiguo Régimen. La polí...
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 

Similar a La crisis del antiguo regimen pedro gonzález

La ilustración; sociales
La ilustración; socialesLa ilustración; sociales
La ilustración; sociales
Lydia Martinez
 
tema 1; Lydia Martinez
tema 1; Lydia Martinez tema 1; Lydia Martinez
tema 1; Lydia Martinez
Lydia Martinez
 
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrolloCcss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
Ana Sánchez
 
Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los BorbonesTema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Carlos Arrese
 
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
Ana Sánchez
 
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)--- ---
 
Vocabulario temas 1 2
Vocabulario temas 1 2Vocabulario temas 1 2
Vocabulario temas 1 2
Luis Pueyo
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIIIaliciarial
 
El desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesaEl desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesa
VirginiaOrtega9
 
Tema 1 4º eso Ciencias Sociales
Tema 1 4º eso Ciencias SocialesTema 1 4º eso Ciencias Sociales
Tema 1 4º eso Ciencias Sociales
Miguel Durango
 
Presentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismoPresentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismoDiego
 
Juan manuel patané tp power point
Juan manuel patané tp power pointJuan manuel patané tp power point
Juan manuel patané tp power point
juan manuel patane
 
HISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL IHISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL I
Richis Macv
 
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1profesdelCarmen
 
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
KarlaBravo23
 
Diapositivas sociales
Diapositivas socialesDiapositivas sociales
Diapositivas socialeskamilo99
 
Unidad 3 jose obrero PAULA ANDREA
Unidad 3 jose obrero PAULA ANDREAUnidad 3 jose obrero PAULA ANDREA
Unidad 3 jose obrero PAULA ANDREAJohn Grajales
 
Unidad 3 jose obrero
Unidad 3 jose obreroUnidad 3 jose obrero
Unidad 3 jose obreropaula992012
 

Similar a La crisis del antiguo regimen pedro gonzález (20)

La ilustración; sociales
La ilustración; socialesLa ilustración; sociales
La ilustración; sociales
 
tema 1; Lydia Martinez
tema 1; Lydia Martinez tema 1; Lydia Martinez
tema 1; Lydia Martinez
 
El Despotismo Ilustrado
El Despotismo IlustradoEl Despotismo Ilustrado
El Despotismo Ilustrado
 
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrolloCcss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
 
Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los BorbonesTema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
 
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
 
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
 
Vocabulario temas 1 2
Vocabulario temas 1 2Vocabulario temas 1 2
Vocabulario temas 1 2
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
 
El desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesaEl desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesa
 
Tema 1 4º eso Ciencias Sociales
Tema 1 4º eso Ciencias SocialesTema 1 4º eso Ciencias Sociales
Tema 1 4º eso Ciencias Sociales
 
Presentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismoPresentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismo
 
Juan manuel patané tp power point
Juan manuel patané tp power pointJuan manuel patané tp power point
Juan manuel patané tp power point
 
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
 
HISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL IHISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL I
 
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
 
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
 
Diapositivas sociales
Diapositivas socialesDiapositivas sociales
Diapositivas sociales
 
Unidad 3 jose obrero PAULA ANDREA
Unidad 3 jose obrero PAULA ANDREAUnidad 3 jose obrero PAULA ANDREA
Unidad 3 jose obrero PAULA ANDREA
 
Unidad 3 jose obrero
Unidad 3 jose obreroUnidad 3 jose obrero
Unidad 3 jose obrero
 

Más de pedroyalgomas

Pedro González Mi Fututo Laboral
Pedro González Mi Fututo LaboralPedro González Mi Fututo Laboral
Pedro González Mi Fututo Laboral
pedroyalgomas
 
Las fases de la segunda guerra mundial esquema
Las fases de la segunda guerra mundial esquemaLas fases de la segunda guerra mundial esquema
Las fases de la segunda guerra mundial esquema
pedroyalgomas
 
Guión
GuiónGuión
Concepto tema 6
Concepto tema 6Concepto tema 6
Concepto tema 6
pedroyalgomas
 
Actividades de ciencias sociales tema 3
Actividades de ciencias sociales tema 3Actividades de ciencias sociales tema 3
Actividades de ciencias sociales tema 3
pedroyalgomas
 
Pedro gonzález publicidad
Pedro gonzález publicidadPedro gonzález publicidad
Pedro gonzález publicidad
pedroyalgomas
 
Los Smartphones Pedro González
Los Smartphones Pedro GonzálezLos Smartphones Pedro González
Los Smartphones Pedro González
pedroyalgomas
 

Más de pedroyalgomas (7)

Pedro González Mi Fututo Laboral
Pedro González Mi Fututo LaboralPedro González Mi Fututo Laboral
Pedro González Mi Fututo Laboral
 
Las fases de la segunda guerra mundial esquema
Las fases de la segunda guerra mundial esquemaLas fases de la segunda guerra mundial esquema
Las fases de la segunda guerra mundial esquema
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Concepto tema 6
Concepto tema 6Concepto tema 6
Concepto tema 6
 
Actividades de ciencias sociales tema 3
Actividades de ciencias sociales tema 3Actividades de ciencias sociales tema 3
Actividades de ciencias sociales tema 3
 
Pedro gonzález publicidad
Pedro gonzález publicidadPedro gonzález publicidad
Pedro gonzález publicidad
 
Los Smartphones Pedro González
Los Smartphones Pedro GonzálezLos Smartphones Pedro González
Los Smartphones Pedro González
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

La crisis del antiguo regimen pedro gonzález

  • 2. La Ilustración Fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia e Inglaterra) que se desarrolló desde finales del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución Francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido por ello como el Siglo de las Luces.
  • 3. Ideas de la Ilustración -La Razón es el único medio para conseguir la verdad. -El Progreso, al que ha de llegarse mediante la Ciencia en combinación con la técnica, permite el avance de la humanidad de manera evolutiva e indefinida. -La Naturaleza es el origen de todo lo genuino, verdadero y auténtico. -La Felicidad es un bien al que todo hombre tiene derecho y constituye un fin en sí misma.
  • 4. La Europa del siglo XVIII El absolutismo monárquico alcanza en toda Europa su mayor fuerza y esplendor. Es en este siglo, donde la burguesía se opone ya a la monarquía absoluta, pues aquella, que ya tenía el poder económico, aspira a alcanzar el poder político monopolizado por la nobleza. Será la burguesía la que asuma el protagonismo en este siglo, que se enfrenta al sistema político-social establecido, aspiran a destruir el denominado “Antiguo Régimen” sintetizado en el absolutismo y los privilegios de la nobleza y clero, elabora una cultura nueva: la Ilustración. En lo concerniente a las relaciones internacionales europeas, apareció un sistema político llamado a tener un gran predicamento: el equilibrio europeo . Esta fórmula, propugnada por Inglaterra, representaba el instrumento político del naciente imperialismo británico.
  • 5. El Parlamento Los primeros en regular el poder de los reyes fueron los Ingleses que establecieron una monarquía de porder limitado tras el fin de la revolución inglesa que terminó con la Declaración de los Derechos que firmó el nuevo monarca Guillermo de Orange El parlamento pasó a estar dividido en dos camaras: -Los lores: Nobleza y Clero -Los comunes: Burgueses De entre los miembros del parlamento se elegía al primer ministro
  • 6. El Absolutismo Borbónico Con Felipe V: -Todos los poderes residían en el monarca -Las Cortes se anularon y solo se reunían de vez en cuando en ocasiones importantes -El rey era asesorado por sus amigos y conocidos que formaban el Gabinete Con la llegada de Carlos III se impuso el Despotismo Ilustrado -Se rodeó de consejeros a favor de la Ilustración -Quitó autoridad a la iglesia llegando a expulsar a los jesuítas bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache. -Creó la Educación Primaria -Implantó igualdad a todos los oficios
  • 7. Conde Floridablanca Fue un político español que ejerció el cargo de secretario de estado entre 1777 y 1792 y presidió la Junta Suprema Central creada en 1808. Floridablanca orientó la política exterior de Carlos III hacia un fortalecimiento de la posición española frente a Inglaterra, motivo por el que interviene en la Guerra de Independencia de Estados Unidos junto a Francia y las colonias rebeldes en contra de Inglaterra (1779-1783), gracias a lo cual consigue recuperar Menorca (1782) y Florida (1783). Los sucesos de la Revolución Francesa hacen cambiar de forma radical su punto de vista político. El 18 de Junio de 1790 sufre un atentado, del que escapa ileso. Dos años más tarde Carlos IV lo destituye y es apresado bajo acusaciones de corrupción y abuso de autoridad. En 1794 es liberado sin embargo, Floridablanca no vuelve a intervenir en asuntos políticos y se retira a su ciudad natal, Murcia.