SlideShare una empresa de Scribd logo
La cultura de la
autogestión
Una aproximación a las ideas de
Ricardo Semler
Comenzaremos a las:
20:00 h CDMX
Sobre el ponente
• Primer coach ejecutivo certificado por Business Coaching
School en México.
• Coach ejecutivo y de equipos, capacitador y consultor.
• Tres títulos magna cum laude de comunicación por la
UDLAP.
• Varios procesos exitosos en empresas del giro automotriz,
financieros, departamental de lujo, funerario, salud, así
como Pymes, emprendedores y artistas independientes.
• Tutor, trainer y evaluador de más de 130 nuevos coaches en
México y Ecuador.
• Coautor del libro Coaching Humanista. Aplicaciones,
fundamentos y herramientas de esencia no directiva.
• Coordinador de la serie Introducción al Coaching de BCS.
• Coach adherido a la International Non Directive Coaching
Society.
¿Se imagina un trabajo en el usted pudiera fijar su salario y
sus horas de trabajo, evaluar periódicamente a sus jefes o
decidir cuál será su participación en los beneficios de la
empresa?
http://www.elmundo.es/mundodinero/2004/05/14/Noti20040514160207.html
Ricardo Semler
• A los 17-18 años tocaba en una banda de
rock e iniciaba la carrera de Derecho.
• Su padre quiso que se involucrara con el
negocio desde temprano. Tenían visiones
muy distintas del management.
• Antonio Semler renunció y lo nombró CEO a
los 21 años de edad.
• En su primer día como director general,
Ricardo despidió al 60% de los altos
directivos de la empresa.
• Optó por un modelo de diversificación de la
empresa y préstamos.
• A los 25, tuvo un problema de salud que le
hizo replantearse todo.
Quitémosle a la empresa todos
los aspectos de una escuela de
internado, esta es la hora de
llegada, así se viste, a esta hora te
vas, esto es lo que dices, esto no
se dice, y veamos qué resulta.
Del capitalismo tomaron los ideales de libertad
personal, el individualismo y la competitividad. De la
teoría del socialismo, aprendieron a dominar la codicia
y a compartir información y poder.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2004/05/14/Noti20040514160207.html
Las personas son adultos
responsables en casa. ¿Por
qué de repente los
transformamos en
adolescentes sin libertad
cuando llegan al trabajo?
Algunas acciones tempranas.
• Trabajo personal en sí mismo.
• Eliminó el reloj “checador” de horas de llegada.
• Eliminó el estricto código de vestimenta de la empresa.
• Lugares de trabajo se convierten en lugares abiertos, la oficina de Ricardo
se disminuye.
• Los trabajadores deciden su vestimenta y colores.
• Se elimina el estacionamiento personal. El primero en llegar, toma el mejor
lugar.
• Se alienta a los trabajadores formar sus propios comités y tomar sus
propias decisiones.
El crecimiento y la rentabilidad
son resultado de cómo la
gente trabaja junta.
Algunas acciones posteriores.
• Contrataciones. Ven haz la entrevista y vemos si
hacemos “clic”. Luego regresa y pasa una tarde o un día y
convive con la gente, asegúrate de que esta sea la
empresa que quieres. Sé entrevistado por tu equipo.
• Liderazgo. Todas las personas con personal a su cargo
son evaluadas semestralmente de manera anónima por
sus subordinados y deben alcanzar un 70-80% de
aprobación para permanecer en una posición de
liderazgo.
• Descentralización. Ve a lo oficina que te quede más
cerca.
Si es “hora de regresar (dinero)”,
entonces tomaste demasiado.
Da sobre la marcha.
Otras acciones.
La clave para que el trabajo se haga a
tiempo es dejar de usar reloj.
• Transparencia. Cuánto se gana en la empresa, cuánto se
gana en un negocio general y cuánto se gana en la empresa
en general.
• Elige tu salario. Con base en la transparencia de salarios,
los empleados pueden elegir su salario y un comité lo
aprobará.
• Días libres. Si alcanzas tu meta de ventas el miércoles,
tómate el resto de la semana.
• Juntas de consejo. Dos asientos libres con voz y voto
para las dos personas que llegaran primero.
Cómo afectaron las ideas de Ricardo a SEMCO
• Crecimiento de 4 millones de dólares en la década de 80 hasta $160
millones en la década de 2000.
• Crecimiento anual del 24% desde 1980.
• 3000 empleados.
• Rotación anual menor al 1% (20% promedio en la industria).
• El puesto de CEO se rota cada 6 meses entre 6 ejecutivos.
• Los gerentes son electos por voto.
• No hay títulos en los puestos.
Un alto porcentaje
de organizaciones
desarrollan una
lógica militarizada,
donde sólo unos
pocos toman todas
las decisiones. No es
de sorprenderse
que la gente no
quiera levantarse de
la cama para ir a
trabajar los lunes.
LUMIAR
• Profesores.
• Materias.
• Recreo.
Si no dejamos que la
gente haga las cosas a su
manera, nunca sabremos
de que son realmente
capaces.
• No desempaques.
• Horas de llegada y
salida.
• 4 servicios al cuarto al
día.
• Grupos de personal de
atención (6-8 pax).
• 39 empleados en vez
de más de 100.
• No propinas, no front
desk, no cobros extra.
GESTIONA RESPONSABILIDADES,
NO LIBERTADES
Preguntas
y comentarios
La participación le da a la gente
control sobre su trabajo, el
reparto de utilidades les da una
razón para hacerlo mejor, la
información les dice qué
funciona y qué no.
Referencias
• https://www.forbes.com/sites/kevinkruse/2016/08/
29/the-big-company-that-has-no-
rules/2/#17eaa3961e3e
• https://www.youtube.com/watch?time_continue=12
&v=tVOs6bPxPFA
• http://www.botanique.com.br/index.html
• https://www.forbes.com/sites/annabel/2013/03/28/
brazils-mountain-palace-botanique/#734150243df0
• https://pdflegend.com/download/ricardo-semler-in-
conversation-with-joseph-roevens-about-customer-
centered-hotel-management-
_59f9e3f6d64ab23ff082c6e9_pdf
• https://quotefancy.com/ricardo-semler-quotes
• https://www.youtube.com/watch?v=USC1RE8jE50
• www.ricardosemler.com
• https://www.youtube.com/watch?v=JJ0FQR2gXe0
• https://www.youtube.com/watch?v=k4vzhweOefs
• https://www.youtube.com/watch?v=w4UV0Gz_YnI
• https://www.youtube.com/watch?v=R0TAdMY9OBU
• https://www.youtube.com/watch?v=HTjKLr5CxNA
• https://www.youtube.com/watch?v=UxeosFrLFH8
• https://www.youtube.com/watch?v=bREbN05raI8
• http://www.elmundo.es/mundodinero/2004/05/14/
Noti20040514160207.html
• https://www.slideshare.net/camilletaper/semco
Para obtener más información contáctenos:
Email: coach@luispiza.com
Website: www.luispiza.com
facebook.com/coachluispiza
linkedin.com/in/luispiza/
Busca mi canal en YouTube
www.luispiza.com/recursos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias yhurtadi
 
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapldanialar
 
Teoría x y teoría y
Teoría x  y  teoría yTeoría x  y  teoría y
Teoría x y teoría y
ericasanchezju
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Cinthya Fabiola Lopez Roman
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
geral angulo
 
Competencias de un capacitador
Competencias de un capacitadorCompetencias de un capacitador
Competencias de un capacitador
Caep2016
 
DesafíOs De La GestióN Del Capital Humano En
DesafíOs De La GestióN Del Capital Humano EnDesafíOs De La GestióN Del Capital Humano En
DesafíOs De La GestióN Del Capital Humano En
Aidee Manzueta
 
13841225 pensamiento-sistemico-resumen-1-2-3-4-5-6
13841225 pensamiento-sistemico-resumen-1-2-3-4-5-613841225 pensamiento-sistemico-resumen-1-2-3-4-5-6
13841225 pensamiento-sistemico-resumen-1-2-3-4-5-6
Julio Baldeon
 
Preguntas cap-1y2-listo
Preguntas cap-1y2-listoPreguntas cap-1y2-listo
Preguntas cap-1y2-listo
Shirley Peñafiel
 
Gutierrez-Arisleyda-Unidad 3 Actividad 2 Entorno y Cultura Organizacional.pptx
Gutierrez-Arisleyda-Unidad 3 Actividad 2 Entorno y Cultura Organizacional.pptxGutierrez-Arisleyda-Unidad 3 Actividad 2 Entorno y Cultura Organizacional.pptx
Gutierrez-Arisleyda-Unidad 3 Actividad 2 Entorno y Cultura Organizacional.pptx
AGutirrez2
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
Cristian Salazar C.
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Hugo A. Saenz
 
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.mgg_UDO
 
Manuales de la Empresa
Manuales de la EmpresaManuales de la Empresa
Manuales de la Empresa
Consultor Independiente
 
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Arlin Lucio
 
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXIParadigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
Gian Andrei Gomez Celis
 
Cultura organizacional google
Cultura organizacional google Cultura organizacional google
Cultura organizacional google
PaolaSnchez68
 

La actualidad más candente (20)

Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias y
 
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
 
Teoría x y teoría y
Teoría x  y  teoría yTeoría x  y  teoría y
Teoría x y teoría y
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Competencias de un capacitador
Competencias de un capacitadorCompetencias de un capacitador
Competencias de un capacitador
 
DesafíOs De La GestióN Del Capital Humano En
DesafíOs De La GestióN Del Capital Humano EnDesafíOs De La GestióN Del Capital Humano En
DesafíOs De La GestióN Del Capital Humano En
 
13841225 pensamiento-sistemico-resumen-1-2-3-4-5-6
13841225 pensamiento-sistemico-resumen-1-2-3-4-5-613841225 pensamiento-sistemico-resumen-1-2-3-4-5-6
13841225 pensamiento-sistemico-resumen-1-2-3-4-5-6
 
Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1
 
Preguntas cap-1y2-listo
Preguntas cap-1y2-listoPreguntas cap-1y2-listo
Preguntas cap-1y2-listo
 
Gutierrez-Arisleyda-Unidad 3 Actividad 2 Entorno y Cultura Organizacional.pptx
Gutierrez-Arisleyda-Unidad 3 Actividad 2 Entorno y Cultura Organizacional.pptxGutierrez-Arisleyda-Unidad 3 Actividad 2 Entorno y Cultura Organizacional.pptx
Gutierrez-Arisleyda-Unidad 3 Actividad 2 Entorno y Cultura Organizacional.pptx
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
 
Manuales de la Empresa
Manuales de la EmpresaManuales de la Empresa
Manuales de la Empresa
 
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
 
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXIParadigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
 
Unidad la consultoria
Unidad la consultoriaUnidad la consultoria
Unidad la consultoria
 
Planeacion estrategica steiner
Planeacion estrategica steinerPlaneacion estrategica steiner
Planeacion estrategica steiner
 
Cultura organizacional google
Cultura organizacional google Cultura organizacional google
Cultura organizacional google
 

Similar a La cultura de la autogestión. Una aproximación a las ideas de Ricardo Semler.

Liderazgo en tiempos de Agilidad
Liderazgo en tiempos de AgilidadLiderazgo en tiempos de Agilidad
Liderazgo en tiempos de Agilidad
Yesi Campa
 
#MartesDeMarcas 149 - Design Thinking
#MartesDeMarcas 149 - Design Thinking #MartesDeMarcas 149 - Design Thinking
#MartesDeMarcas 149 - Design Thinking
#MartesDeMarcas
 
Plan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandezPlan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandezrooney14
 
1 organizacion y constitucion de empresas
1 organizacion y constitucion de empresas1 organizacion y constitucion de empresas
1 organizacion y constitucion de empresas
Mardonio Isidro serafin
 
Un líder de impacto
Un líder de impactoUn líder de impacto
Un líder de impacto
Marcelo Bulk
 
Desarrollo personal
Desarrollo personal Desarrollo personal
Desarrollo personal
Boris Darmont
 
Conversando para emprender
Conversando para emprenderConversando para emprender
Conversando para emprender
RTMGlobal
 
Obstáculos para la Mejora Continua
Obstáculos para la Mejora ContinuaObstáculos para la Mejora Continua
Obstáculos para la Mejora Continua
samantharisa
 
Plan de negocios_i
Plan de negocios_iPlan de negocios_i
Plan de negocios_i
pa_ignacio
 
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Marco A Fuentes P
 
Emprendedores y Tics
Emprendedores y TicsEmprendedores y Tics
Emprendedores y Tics
Alfredo Vela Zancada
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Ultima sesión
Ultima sesión Ultima sesión
Ultima sesión
Omayra Murguía Romero
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Presentación 3.1.2pptx
Presentación 3.1.2pptxPresentación 3.1.2pptx
Presentación 3.1.2pptx
Jesús García Arcos
 
Ibero sin felicidad no hay agilidad
Ibero sin felicidad no hay agilidadIbero sin felicidad no hay agilidad
Ibero sin felicidad no hay agilidad
Yesi Campa
 
Sin Felicidad no hay Agilidad
Sin Felicidad no hay AgilidadSin Felicidad no hay Agilidad
Sin Felicidad no hay Agilidad
Yesi Campa
 

Similar a La cultura de la autogestión. Una aproximación a las ideas de Ricardo Semler. (20)

Liderazgo en tiempos de Agilidad
Liderazgo en tiempos de AgilidadLiderazgo en tiempos de Agilidad
Liderazgo en tiempos de Agilidad
 
#MartesDeMarcas 149 - Design Thinking
#MartesDeMarcas 149 - Design Thinking #MartesDeMarcas 149 - Design Thinking
#MartesDeMarcas 149 - Design Thinking
 
Plan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandezPlan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandez
 
1 organizacion y constitucion de empresas
1 organizacion y constitucion de empresas1 organizacion y constitucion de empresas
1 organizacion y constitucion de empresas
 
Un líder de impacto
Un líder de impactoUn líder de impacto
Un líder de impacto
 
Desarrollo personal
Desarrollo personal Desarrollo personal
Desarrollo personal
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Conversando para emprender
Conversando para emprenderConversando para emprender
Conversando para emprender
 
Obstáculos para la Mejora Continua
Obstáculos para la Mejora ContinuaObstáculos para la Mejora Continua
Obstáculos para la Mejora Continua
 
Plan de negocios_i
Plan de negocios_iPlan de negocios_i
Plan de negocios_i
 
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
 
Emprendedores y Tics
Emprendedores y TicsEmprendedores y Tics
Emprendedores y Tics
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
 
Ultima sesión
Ultima sesión Ultima sesión
Ultima sesión
 
P. final
P. final P. final
P. final
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Presentación 3.1.2pptx
Presentación 3.1.2pptxPresentación 3.1.2pptx
Presentación 3.1.2pptx
 
Ibero sin felicidad no hay agilidad
Ibero sin felicidad no hay agilidadIbero sin felicidad no hay agilidad
Ibero sin felicidad no hay agilidad
 
Sin Felicidad no hay Agilidad
Sin Felicidad no hay AgilidadSin Felicidad no hay Agilidad
Sin Felicidad no hay Agilidad
 

Último

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 

Último (7)

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 

La cultura de la autogestión. Una aproximación a las ideas de Ricardo Semler.

  • 1. La cultura de la autogestión Una aproximación a las ideas de Ricardo Semler Comenzaremos a las: 20:00 h CDMX
  • 2. Sobre el ponente • Primer coach ejecutivo certificado por Business Coaching School en México. • Coach ejecutivo y de equipos, capacitador y consultor. • Tres títulos magna cum laude de comunicación por la UDLAP. • Varios procesos exitosos en empresas del giro automotriz, financieros, departamental de lujo, funerario, salud, así como Pymes, emprendedores y artistas independientes. • Tutor, trainer y evaluador de más de 130 nuevos coaches en México y Ecuador. • Coautor del libro Coaching Humanista. Aplicaciones, fundamentos y herramientas de esencia no directiva. • Coordinador de la serie Introducción al Coaching de BCS. • Coach adherido a la International Non Directive Coaching Society.
  • 3. ¿Se imagina un trabajo en el usted pudiera fijar su salario y sus horas de trabajo, evaluar periódicamente a sus jefes o decidir cuál será su participación en los beneficios de la empresa? http://www.elmundo.es/mundodinero/2004/05/14/Noti20040514160207.html
  • 5. • A los 17-18 años tocaba en una banda de rock e iniciaba la carrera de Derecho. • Su padre quiso que se involucrara con el negocio desde temprano. Tenían visiones muy distintas del management. • Antonio Semler renunció y lo nombró CEO a los 21 años de edad. • En su primer día como director general, Ricardo despidió al 60% de los altos directivos de la empresa. • Optó por un modelo de diversificación de la empresa y préstamos. • A los 25, tuvo un problema de salud que le hizo replantearse todo.
  • 6. Quitémosle a la empresa todos los aspectos de una escuela de internado, esta es la hora de llegada, así se viste, a esta hora te vas, esto es lo que dices, esto no se dice, y veamos qué resulta.
  • 7. Del capitalismo tomaron los ideales de libertad personal, el individualismo y la competitividad. De la teoría del socialismo, aprendieron a dominar la codicia y a compartir información y poder. http://www.elmundo.es/mundodinero/2004/05/14/Noti20040514160207.html Las personas son adultos responsables en casa. ¿Por qué de repente los transformamos en adolescentes sin libertad cuando llegan al trabajo?
  • 8. Algunas acciones tempranas. • Trabajo personal en sí mismo. • Eliminó el reloj “checador” de horas de llegada. • Eliminó el estricto código de vestimenta de la empresa. • Lugares de trabajo se convierten en lugares abiertos, la oficina de Ricardo se disminuye. • Los trabajadores deciden su vestimenta y colores. • Se elimina el estacionamiento personal. El primero en llegar, toma el mejor lugar. • Se alienta a los trabajadores formar sus propios comités y tomar sus propias decisiones. El crecimiento y la rentabilidad son resultado de cómo la gente trabaja junta.
  • 9. Algunas acciones posteriores. • Contrataciones. Ven haz la entrevista y vemos si hacemos “clic”. Luego regresa y pasa una tarde o un día y convive con la gente, asegúrate de que esta sea la empresa que quieres. Sé entrevistado por tu equipo. • Liderazgo. Todas las personas con personal a su cargo son evaluadas semestralmente de manera anónima por sus subordinados y deben alcanzar un 70-80% de aprobación para permanecer en una posición de liderazgo. • Descentralización. Ve a lo oficina que te quede más cerca. Si es “hora de regresar (dinero)”, entonces tomaste demasiado. Da sobre la marcha.
  • 10. Otras acciones. La clave para que el trabajo se haga a tiempo es dejar de usar reloj. • Transparencia. Cuánto se gana en la empresa, cuánto se gana en un negocio general y cuánto se gana en la empresa en general. • Elige tu salario. Con base en la transparencia de salarios, los empleados pueden elegir su salario y un comité lo aprobará. • Días libres. Si alcanzas tu meta de ventas el miércoles, tómate el resto de la semana. • Juntas de consejo. Dos asientos libres con voz y voto para las dos personas que llegaran primero.
  • 11. Cómo afectaron las ideas de Ricardo a SEMCO • Crecimiento de 4 millones de dólares en la década de 80 hasta $160 millones en la década de 2000. • Crecimiento anual del 24% desde 1980. • 3000 empleados. • Rotación anual menor al 1% (20% promedio en la industria). • El puesto de CEO se rota cada 6 meses entre 6 ejecutivos. • Los gerentes son electos por voto. • No hay títulos en los puestos. Un alto porcentaje de organizaciones desarrollan una lógica militarizada, donde sólo unos pocos toman todas las decisiones. No es de sorprenderse que la gente no quiera levantarse de la cama para ir a trabajar los lunes.
  • 12. LUMIAR • Profesores. • Materias. • Recreo. Si no dejamos que la gente haga las cosas a su manera, nunca sabremos de que son realmente capaces.
  • 13. • No desempaques. • Horas de llegada y salida. • 4 servicios al cuarto al día. • Grupos de personal de atención (6-8 pax). • 39 empleados en vez de más de 100. • No propinas, no front desk, no cobros extra.
  • 15. Preguntas y comentarios La participación le da a la gente control sobre su trabajo, el reparto de utilidades les da una razón para hacerlo mejor, la información les dice qué funciona y qué no.
  • 16. Referencias • https://www.forbes.com/sites/kevinkruse/2016/08/ 29/the-big-company-that-has-no- rules/2/#17eaa3961e3e • https://www.youtube.com/watch?time_continue=12 &v=tVOs6bPxPFA • http://www.botanique.com.br/index.html • https://www.forbes.com/sites/annabel/2013/03/28/ brazils-mountain-palace-botanique/#734150243df0 • https://pdflegend.com/download/ricardo-semler-in- conversation-with-joseph-roevens-about-customer- centered-hotel-management- _59f9e3f6d64ab23ff082c6e9_pdf • https://quotefancy.com/ricardo-semler-quotes • https://www.youtube.com/watch?v=USC1RE8jE50 • www.ricardosemler.com • https://www.youtube.com/watch?v=JJ0FQR2gXe0 • https://www.youtube.com/watch?v=k4vzhweOefs • https://www.youtube.com/watch?v=w4UV0Gz_YnI • https://www.youtube.com/watch?v=R0TAdMY9OBU • https://www.youtube.com/watch?v=HTjKLr5CxNA • https://www.youtube.com/watch?v=UxeosFrLFH8 • https://www.youtube.com/watch?v=bREbN05raI8 • http://www.elmundo.es/mundodinero/2004/05/14/ Noti20040514160207.html • https://www.slideshare.net/camilletaper/semco
  • 17. Para obtener más información contáctenos: Email: coach@luispiza.com Website: www.luispiza.com facebook.com/coachluispiza linkedin.com/in/luispiza/ Busca mi canal en YouTube www.luispiza.com/recursos

Notas del editor

  1. En esta ocasión me toca presentarme, pero lejos de comentarles sobre credenciales académicas o profesionales quiero decirles que soy un apasionado del coaching, no hay día que pase sin que vea algún video, lea algo sobre la historia, metodología, corrientes o que discuta mis ideas con otros colegas. Mi principal interés está en la profesionalización del coaching, que este sea reconocido en todo ámbito, especialmente el académico, con la finalidad de que sea mejor recibido en las empresas y entre las personas, llevando sus beneficios a todo individuo.
  2. Time featured him among its Global 100 young leaders profile series published in 1994 while the World Economic Forum also nominated him. The Wall Street Journal America Economia, The Wall Street Journal's Latin Americanmagazine, named him Latin American businessman of the year in 1990 and he was named Brazilian businessman of the year in 1990 and 1992. Virando a Própria Mesa ("Turning the Table on Yourself"), his first book, became the best selling non-fiction book in the history of Brazil. He has since written two books in English on the transformation of Semco and workplace re-engineering: Maverick, an English version of "Turning Your Own Table" published in 1993 and an international bestseller, and The Seven-Day Weekend in 2003.
  3. A los 17 o 18 tocaba en una banda de rock y estaba iniciando la carrera de Derecho. Su papá tenía 50 años y quiso que se incorporara a la empresa. Antonio y Ricardo tenían visiones muy opuestas de cómo dirigir la empresa. Ante la amenaza de renuncia de Ricardo, su papá le dejó la dirección general de la empresa. A los 21 años fue nombrado CEO de su empresa. Despidió al 60% (15) de los directores en el mismo día. Brasil enfrentó una recesión económica fortísima. Comenzó la diversificación y créditos para salvar la empresa. A los 25 años, Ricardo tuyo un desmayo por exceso de estrés. Eso le llevó a replantearse su vida y hacer cambios radicales.
  4. Ricardo se dio cuenta de la siguiente condición del ser humano: Cuando hay juventud y salud, también hay tiempo disponible pero no hay dinero. Entonces se busca un trabajo y eventualmente el dinero llega, la salud se va deteriorando con la edad pero lo que se acaba es el tiempo disponible. Así, cuando se vuelve a tener tiempo, tras la jubilación, la salud ya ha decaído bastante y el dinero es muy probable que sea poco, aunque dependerá de la capacidad y hábitos de ahorro de la persona. En otras palabras, uno tiene que pasar toda la vida trabajando para al final, disponer de su tiempo, pero sin salud y sin dinero, esto ya no tiene caso. Pensó, “cómo puedo hacer un ambiente empresarial que permita no sólo llegar en un mejor estado al retiro, sino aprovechar los beneficios de esta etapa, pero trasladándolos a la juventud.
  5. La gente llegaba tarde, aún con 5 minutos de tolerancia. Discusión sobre el control para que la llegue la gente a tiempo y no se fuera antes. Esos sistemas retrasarían más, en filas, horas picas, etc. ¿Por qué es tan mal trabajo para que lleguen tarde? Abolamos todo el control. AL sentarse con el sindicato pensaron que les querían quitar los 5 minutos de tolerancia. EL promedio es de 2.5 huelgas al año, han pasado 20 años sin huelga.
  6. Equipaje. El día anterior te recogen la ropa, así cuando llegas está planchada y colgada en tu cuarto. Te la entregan en tu casa lavada y planchada al día siguiente de tu regreso.