SlideShare una empresa de Scribd logo
DDeessaarrrroolllloo GGeerreenncciiaall
Desarrollo Económico y Gerencia 
“No hay países pobres ni países ricos, 
no hay organizaciones pobres ni 
organizaciones ricas, hay países y 
organizaciones mal gerenciados y 
bien gerenciados; y lo son porque 
planificaron y desarrollaron malas 
estrategias o buenas estrategias”. 
Peter Drucker
Vectores de Cambio en la Sociedad del Siglo XXI 
Cambios 
en los 
Modelos 
 Económicos 
 Geopolíticos 
 Tecnológicos 
 Productivos 
 Organizacionales 
 Culturales 
!RUPTURA TOTAL DE PARADIGMAS! 
Tecnologías de Información y de Telecomunicaciones la impulsan
LAS TICS EN LA VIDA DIARIA
Cambios en la Información y en la Cultura 
RATÓN PEREZ VS. IPOD NANO
Globalización y Sistemas de 
Información 
“Las Tecnologías de Información son el Sistema 
Neurológico Digital de las Organizaciones 
Contemporáneas” 
“Internet es la plataforma esencial para que se 
desarrolle la Globalización Económica”. 
E-Business, E-Commerce,Negocios Electrónicos, B-Webs, 
son las nuevas formas de los negocios y de las 
organizaciones en la Economía Digital.
…. 
“ La verdad es que no estamos en época de cambio, sino en 
cambio de época y cada vez sucede más rápido”.
ALTERNATIVAS … 
“Personas, organizaciones o sociedades que no cambien 
por lo menos al ritmo que cambia el cambio, las deja el 
cambio, la saca el cambio, la acaba el cambio”. 
Y…la salud ambiental…? 
y…la salud social…? 
y…la salud mental…? 
y…la salud espiritual…? 
y…el futuro del planeta…? 
ESTAMOS PREPARADOS PARA ESTO?
Razones para el Cambio 
En las organizaciones 
-De orden práctico: 
-Supervivencia 
-Crecimiento 
-Rentabilidad 
-Competitividad
Fundamentos del Cambio … 
Valores 
Esenciales 
-Víctor 
Frankl- 
•Lo que tomo de la Vida 
(Aprendizaje) 
•Lo que aporto a la Vida 
(Construcción) 
•La actitud frente a los hechos de la Vida 
(Apertura/Capacidad de Respuesta) 
!LOS HECHOS QUE CONSTRUYEN SENTIDO!
Acción Gerencial en el Cambio 
Los procesos de cambio que no consideran las necesidades y 
motivaciones humanas, que no comunican sus reales objetivos, que 
restringen los flujos de comunicación, están generalmente 
condenados al fracaso”. 
Cambio=planear, organizar, dirigir, controlar 
datospymes.com 
Cambio=visión, gestión, claridad, dirección
Matriz de recompensa 
IMPACTO 
DIFICULTAD 
ALTO 
IMPACTO 
BAJO 
IMPACTO 
FÁCIL DE HACER 
DIFÍCIL DE HACER 
1 
2 
3 
4 
La Quinta Disciplina en la práctica – Peter Senge
El Poder de una Visión 
“Más que por Planes Estratégicos, las Sociedades y las 
Organizaciones deben ser convocadas por Visiones 
Estratégicas” 
“Una Visión sin Acción es sólo un Sueño, una Acción sin Visión Carece de 
Sentido; una Visión con Acción, puede Transformar el Mundo”. 
Joel Barker-“Paradigmas”-
Gestión por Competencias en la Gerencia 
Experiencia 
Valores 
Motivación 
Autoconcepto 
Conocimiento 
Combinatorio 
Aptitudes 
Actitudes 
Habilidades 
EVIDENCIA DE UN DESEMPEÑO SUPERIOR EN UN CONTEXTO 
+ 
EL USO DE LOS RECURSOS DEL ENTORNO
ESTAR 
Integración – Alineación Humana-Gerencial 
SER 
Desarrollo 
Humano HACER 
TENER 
TTRRAASSCCEENNDDEERR
Organización Alineada 
GLOBALIZACIÓN 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN 
COMPETITIVIDAD 
CORE 
BUSINESS 
PLATAFORMAS ESTRATEGICAS 
ESTRUCTURAS DE CONOCIMIENTO 
P 
R 
OCE 
S 
OS 
I 
NN 
OVA 
D 
ORE 
S 
CULTURA 
MADURA 
GENERACIÓN 
DE 
VALOR
Estilos Gerenciales 
Gerencia Contemporánea: 
“Sistema integral de competencias y de gestión que permiten a un 
gerente mediante la lectura del entorno global o local y el análisis del 
entorno de la organización, hacer que esta permanezca, crezca, sea 
rentable, competitiva, agregue valor, preservando el medio ambiente, 
favoreciendo el desarrollo humano y satisfaciendo las expectativas de 
sus socios y inversionistas”. 
www.aiher.com
Estilos Gerenciales 
Modelo de Likert: 
 Autocrático Fuerte 
 Autocrático Benevolente 
 Consultivo 
 Participativo
Toma de Decisiones 
“Proceso reflexivo que facilita seleccionar de entre 
diferentes alternativas la más eficaz, para solucionar un 
problema específico dentro de la gestión organizacional, a 
través de diferentes vías y mediante diferentes 
procedimientos: evaluación, consenso, técnicas Delphi, 
equipos expertos… ”. 
www.emprenden.com
Manejo y Solución de Conflictos 
CONFLICTO: “diferencia de criterios, opiniones o puntos de 
vista, relacionados con un problema en particular en donde 
existen en juego intereses y perspectivas de distintas 
partes involucradas en el mismo”. 
CONFLICTOS 
-Intrapersonal 
-Interpersonal 
-Interdepartamental 
-Organizacional
Tipos de Negociadores 
 BLANDO: negocia bajo presión, cede, entrega, pretende 
quedar bien, asume el rol negociador de PIERDO/GANAS 
 DURO: negocia presionando, asume una posición “tipo 
trinchera”,desafía, pretende ganar a toda costa, asume el 
rol negociador GANO/PIERDES 
 PRINCIPIOS: evalúa intereses, respeta principios, genera 
alternativas, criterio experto, asume el rol negociador 
GANO/GANAS 
 SINÉRGICO: considera las alternativas, valora la relación, 
asume el rol negociador GANO/GANAS O NO HAY ACUERDO
Elementos de la negociación 
Poder 
Negociación 
Tiempo Información
La Esencia de la negociación 
 NEGOCIACIÓN: 
“Lo fundamental en toda negociación es que la 
relación entre las partes quede por lo menos en las 
mismas condiciones que antes de haber iniciado el 
proceso”. 
Se privilegia el mantenimiento de una relación positiva 
Entre las partes, particularmente en el largo plazo. 
!REQUIERE MENTALIDAD DE ABUNDANCIA!
Manejo Efectivo del Tiempo
Atender el Foco de la Gestión 
“La peor forma de improductividad 
es hacer productivamente lo que 
no hay que hacer”
Lo que se hace en muchas organizaciones 
Haciendo bien 
lo que no hay que 
hacer 
Haciendo bien 
lo que hay que 
hacer 
Haciendo mal 
lo que no hay que 
hacer 
Haciendo mal 
lo que hay que 
hacer 
Eficacia 
Eficiencia
Uso efectivo del tiempo 
II. 
IMPORTANTE Y NO URGENTE 
III. 
URGENTE Y NO 
IMPORTANTE 
IV. 
NO URGENTE Y NO 
IMPORTANTE 
I. 
IMPORTANTE Y URGENTE 
Stephen R.Covey
La Inteligencia Emocional 
INTELIGENCIA EMOCIONAL: 
“Competencia para evaluar conscientemente la forma en 
la cual nuestros actos, palabras, actitudes, lenguajes no 
verbales, tienen efecto en las demás personas, para 
proceder a ajustar nuestros comportamientos, EN 
FORMA ASERTIVA.” 
www.psicologia-online.com
Niveles de Asertividad 
I. 
SINCERO Y COMPETENTE 
II. 
NO SINCERO Y COMPETENTE 
III. 
SINCERO Y NO COMPETENTE 
IV. 
NO SINCERO Y 
NO COMPETENTE
El Desarrollo Gerencial 
“Es ante todo incremento de la capacidad para alcanzar los 
resultados propuestos en la vida, en la gerencia,en la 
organización, generando como expresa La Quinta Disciplina: 
tensión creativa; sin generar tensión emocional”. 
!La Gerencia es un hecho técnico, pero ante todo; es una actividad de personas!
Evaluación Gerencial-360° 
I. 
Cómo me veo en mi acción 
Gerencial, en forma 
integral 
II. 
Cómo me ven mis clientes más 
Importantes?(internos y 
Externos) 
III. 
Cómo me ven mis pares, 
mis socios 
IV. 
Cómo me ven mis jefes?
Actitudes en respuesta al Cambio 
El gerente desde su autoconocimiento y del 
de su equipo debe reconocer las causas y 
actuar en consecuencia.
Es decir… 
“Líder es aquel gerente que entrega mejores personas, 
procesos, organización y sociedad que las que recibió”.
U. N. A. M. 
La Planeacion Estratégica aplicada: 
Método Plan de vida estratégica.
¡ Cual es tu escala de valores…..?: 
De la siguiente lista de Valores, haz una Jerarquización, numéralos del 
1 al 10, según la importancia que tu le des, del mas al menos 
importante. 
Factor : 1.2: 
Trabajador. __ 
Buen oyente. __ 
Generoso. __ 
Respetuoso. __ 
Servicial. __ 
Colaborador. __ 
Factor 1.3 
Puntual. __ 
Sincero. __ 
Amoroso. __ 
Alegre. __ 
Agradecido.__ 
Leal. __ 
Factor 1.5. 
Humilde. __ 
Capaz. __ 
Digno. __ 
Paciente. __ 
Afectuoso. __ 
Amable. __ 
Factor : 1.1: 
Responsable.__ 
Cooperador __ 
Amistoso. __ 
Tolerante. __ 
Prudente. __ 
Solemne. __
1. 
HECHOS 
2. 
INTROSPECCIÓN 
3. 
PROPÓSITO 
5. 
6. VISIÓN 
BARRERAS 
7. 
METAS 
DURO 
PASADO 
8. 
ESTRATEGIAS 
9. 
PLAN DE ACCIÓN 
4. 
VALORES 
10. 
IMPLEMENTACIÓN 
Análisis 
Lógica 
BLANDO 
Intuición 
Creatividad 
FUTURO
1.HECHOS: 
¿De dónde vienes? y en ¿dónde estás ahora? 
2.INTROSPECCIÓN: 
¿Cuáles son tus Fortalezas y debilidades con 
respecto al momento actual, así como futuras 
oportunidades y amenazas? 
3.PROPÓSITO: 
¿Cuál es el propósito para el siguiente 
“capítulo” de tu vida? 
4.VALORES: 
¿Cuáles son los valores que guían e influyen en 
las elecciones, decisiones y relaciones más 
importantes que respaldan tu propósito? 
5.VISIÓN: 
¿Cómo quieres que sea tu futuro? 
6.BARRERAS: 
¿Cuáles son los obstáculos y desafíos que 
impiden alcanzar tu visión? 
7.METAS: 
¿Cuáles son los objetivos específicos hacia 
donde debes dirigirte para alcanzar tu visión? 
8.ESTRATEGIAS: 
¿Cómo planeas lograr tus metas? 
9.ACCIONES: 
¿Cuáles son los pasos específicos a seguir en 
los próximos 90 días? 
10.IMPLEMENTACIÓN: 
¿Cómo llevar a cabo y cómo sustentar tu 
progreso? 
MODELO DE PLANEACIÓN. 
FUTURO 
1. 
HECHOS 
2. 
INTROSPECCIÓN 
3. 
PROPÓSITO 
5. 
6. VISIÓN 
BARRERAS 
7. 
METAS 
DURO BLANDO 
PASADO 
8. 
ESTRATEGIAS 
9. 
PLAN DE ACCIÓN 
4. 
VALORES 
10. 
IMPLEMENTACIÓN 
Lógica 
Análisis 
Intuición 
Creatividad
PASO 1 
HECHOS 
Continuación 
INSTRUCCIONES: 
•Dibuja la línea de tu vida 
•Da un “título a cada capítulo” de tu vida. El título del siguiente capítulo en tu vida 
es 
-------------------------------------------------------------------------------------------- 
-- 
•Identifica patrones de conducta que se repiten en distintos “capítulos” de la vida. 
• Lo más probable es que éstos se repitan también en los siguientes “capítulos”, a 
menos que sean comprendidos. 
•Los patrones más significativos de los cuales necesitas estar consciente son: 
----------------------------------------------------------------------------------------------- 
----------------------------------------------------------------------------------------------- 
----------------------------------------------------------------------------------------------- 
FELICIDAD, SATISFACCIÓN, REALIZACIÓN 
EDAD 
10 
0 
- 10 
ahora 
El nuevo capítulo
Trabajo 
Familia 
Profesión 
Salud Visión Diversión 
Servicio 
Yo mismo 
Finanzas
La Planeación Estratégica aplicada : 
a) Transformación : 
Donde estoy hoy….¡ Donde quiero estar…?:
La Planeación Estratégica aplicada 
b) Que requiero para… ? 
Acciones :
La Planeacion Estratégica aplicada : Iniciemos hoy por mi 
persona: 
c) Que necesito…..? : 
Recursos: Habilidades :
PASO 2. RESUMEN DE INTROSPECCIÓN 
EN LOS ESPACIOS SIGUIENTES, HAZ UN RESUMEN DE 
INTROSPECCIÓN 
FORTALEZAS BUENO 
OPORTUNIDADES 
PASADO AHORA FUTURO 
MALO 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
----------------------------------- 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
----------------------------------- 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
----------------------------------- 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
----------------------------------- 
DEBILIDADES AMENAZAS
PASO 3 
PROPÓSITO 
OBJETIVO: 
Desarrollar un enfoque claro. 
Conociendo tu propósito puedes concentrar tus energías en 
aquello que es más significativo e importante para ti. 
El objetivo de este ejercicio es descubrir el propósito primordial 
que debe guiarte en el próximo capítulo de tu vida. 
¿Cuál es tu pasión? ¿Qué es lo que realmente te gusta hacer? 
¿Cuáles son tus mayores habilidades? ¿Qué haces mejor? 
¿Cuál sientes que es el siguiente paso para ti? ¿Cuál sientes que será la siguiente fase importante 
en tu vida?
PASO 4 
VALORES 
Continuación 
OBJETIVO: 
Detectar tus valores. 
INSTRUCCIONES: 
1.- Conviértete en “observador”. 
2.- Contesta las siguientes preguntas en los espacios asignados. 
¿A quien admiras y por qué te inspiran? Trae a tu mente la imagen de tu héroe o heroína 
favoritos. 
¿Cuáles son las cualidades particulares que ellos poseen que llaman tu atención? Anótalas. 
Trae a tu mente tu poema, canción u obra literaria favorita. Piensa en todas las palabras que 
has leído y jamás recordaste….cuántos libros olvidados… entonces, ¿por qué puedes recordar ese 
poema o canción en particular? 
Pregúntate que cualidades o valores poseen en particular que te atraen. Anótalos. 
¿Cuándo te has solidarizado con algo importante? Recuerda esos momentos de tu vida cuando 
respaldaste una propuesta importante o quizás cuando tomaste el riesgo de defender a alguien o 
alguna idea porque consideraste que era lo correcto a pesar de la oposición. ¿Qué valores protegías 
entonces? Escríbelos.
PASO 4 
VALORES 
Continuación 
Revisa tus respuestas a las preguntas anteriores. 
Los valores fundamentales que influirán en mis elecciones, 
decisiones, y que guiarán mi comportamiento son: 
1 
2 
3 
Nuestras acciones dejan 
de apoyar nuestro 
propósito cuando no son 
guiadas por valores, o 
cuando nos falta el 
poder para expresar 
nuestros valores 
correctamente. 
Roles Rutinas 
ACCIONES 
VALORES 
Relaciones 
PROPÓSITO 
Responsabilidades 
s
PASO 5 
VISIÓN 
'Afirmación' 
OBJETIVO: 
Reconocer qué es lo que verdaderamente quieres. 
Mientras que tu propósito te dice la dirección en la que vas y tus valores te 
informan sobre cómo vas a actuar, tu visión es cómo deseas que se vea tu 
futuro. 
INSTRUCCIONES: 
Contesta las siguientes preguntas en los espacios asignados. 
¿En qué área de tu vida necesitas enfocar tu visión? Ésta puede ser el área laboral, familiar, 
de salud, de estabilidad económica, servicio a la comunidad o desarrollo personal, etc. Aunque es 
importante imaginar cómo se verán afectadas otras áreas como consecuencia de tu visión. 
Describe exactamente qué estás buscando en esta área. ¿Cómo visualizas un “logro 
exitoso”? Anota las características principales en forma de afirmación. 
CREA TU SÍMBOLO VISIONARIO CREA TU SÍMBOLO VISIONARIO AAFFIIRRMMAATTIIVVOO A AQQUUÍÍ
PASO 5 
VISIÓN 
'AFIRMACIONES' 
OBJETIVO: 
El objetivo de este ejercicio es visualizar lo que quieres ver en todas las otras 
áreas de tu vida. 
INSTRUCCIONES: 
-Dibuja tu símbolo o escribe tu visión en el centro del diagrama de la página 
siguiente. 
-Describe lo que quieres ver en cada una de las otras áreas como resultado 
de la realización de tu visión. 
¿Sabes lo que 
quieres? 
Describe cómo 
quieres que sea tu 
vida 
TRABAJO 
FINANZAS 
SALUD 
FAMILIA 
PROFESIÓN 
DIVERSIÓN 
YO MISMO 
TU VISIÓN 
Escribe tu 
afirmación o 
dibuja tu 
símbolo aquí 
SERVICIO 
Dentro de dos años 
me veo como dueño 
de una editorial 
exitosa apoyando 
autores cuyos libros 
motiven a la gente a 
vivir una vida más 
sana 
Me veo como un 
Publicista con un 
pequeño equipo 
trabajando en una 
oficina soleada con 
vista al puerto 
Me veo pasando 
los fínes de 
semana con los 
niños, haciendo 
cosas que 
podemos 
disfrutar como 
familia 
Me veo 
disponible para 
mi familia en una 
atmósfera 
tranquila llena 
de amor y 
felicidad 
Me veo 
convirtiendo mi 
experiencia como 
periodista en una 
nueva carrera 
como publicista 
de libros de 
superación 
personal 
Me veo sabiendo 
a dónde ir y feliz, 
con una gran 
fuerza de 
voluntad, 
creatividad y 
determinación 
Me veo haciendo 
la diferencia en 
la vida de los 
jóvenes a través 
del aprendizaje 
en línea en las 
escuelas 
Me veo con seguridad 
económica, con 
gastos mínimos 
gracias a un estilo de 
vida simple y libre 
del juego 
Me veo con buena 
condición, delgado 
y fuerte gracias a 
la práctica del 
ténis y natación 
con los niños
OBJETIVO: 
Entender las causas reales de los 
obstáculos con los que tendrás que 
enfrentarte 
Familia 
INSTRUCCIONES: 
Identifica los retos obvios a los que 
Trabajo 
Profesión 
necesitas enfrentarte para alcanzar tu 
visión en cada una de estas áreas 
clave. 
Obstáculos o “barreras” que te 
Salud Visión bloquean directamente o 
simplemente situaciones 
Diversión inconsistentes con la visión. 
Servicio 
Yo mismo 
Finanzas 
PASO 6 
Causas de las 
Barreras
PASO 7 
METAS 
‘Concentrándote’ 
OBJETIVO: 
Plantear metas inteligentes. 
Las metas son ‘objetivos’ muy específicos basados en tu visión. Las metas deben 
ser: Específicas, Medibles, Acordadas, Realistas y Delimitadas en el Tiempo. 
INSTRUCCIONES: 
.Revisa tu visión en la página 17 y convierte cada afirmación en una meta 
EMARD. 
.Revisa tus barreras en la página 19 y asegúrate de que tus metas tengan que 
ver con las causas que dan origen a esas barreras. 
Trabajo 
Familia 
Profesión 
Salud Visión Diversión 
Servicio 
Yo mismo 
Finanzas
Trabajo 
Familia 
Profesión 
Salud Visión Diversión 
Servicio 
Yo mismo 
Finanzas
PASO 2. RESUMEN DE INTROSPECCIÓN 
EN LOS ESPACIOS SIGUIENTES, HAZ UN RESUMEN DE 
INTROSPECCIÓN 
FORTALEZAS BUENO 
OPORTUNIDADES 
PASADO AHORA FUTURO 
MALO 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
----------------------------------- 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
----------------------------------- 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
----------------------------------- 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
------------------------------------ 
----------------------------------- 
DEBILIDADES AMENAZAS
PASO 8 
ESTRATEGIAS 
+ 
PASO 9 
ACCIONES 
OBJETIVO: 
Determinar con precisión cómo vas a lograr tus metas. 
Las estrategias son pasos inmediatos para comenzar a trabajar en la 
estrategia. 
PRECAUCION: 
No planees o trates de hacer demasiado en muy poco tiempo. Sólo 
identifica aquellas acciones que llevarás a cabo inmediatamente.
TRABAJO Y CARRERA 
TITULACIÓN 
Constante, comprometida, responsable, 
enfocada, terminar lo que empiezo, 
innovación, generar nuevas ideas 
•Acción 1: Pasar IBT 
•Acción 2: Establecer fecha de titulación 
•Acción 3: Elegir tema y desarrollar Tesis 
Grado profesional mayor, desarrollo 
personal, concluir una etapa
Proyecto final escrito 
Mínimo 20 hojas 
Letra número 12 , espacio simple 
Impreso y engargolado
Exposición final 
20 minutos 
1. Pequeño resumen (Origen de la idea, claves de éxito) 
2. Justificación del tema 
3. El concepto 
4. Tipo de servicio 
5. Misión 
6. Productos 
7. Forma de trabajo 
8. Menús, Insumos, y materias primas 
9. Programa de pruebas 
10.Personal y Capacitación general 
11. Localización 
12.Tramites y Licencias 
13.El mercado meta (Cuál y por qué serán nuestros clientes) 
14.Estrategias de publicidad 
15.Cronograma de PRE-apertura 
16.Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marzo2012
Marzo2012Marzo2012
Marzo2012wil_mer
 
Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovadorCreatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades GerencialesDesarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Juan Carlos Fernandez
 
Quizas ha llegado la hora de que dejes tu "Zona de Confort"
Quizas ha llegado la hora de que dejes tu "Zona de Confort"Quizas ha llegado la hora de que dejes tu "Zona de Confort"
Quizas ha llegado la hora de que dejes tu "Zona de Confort"
Cabrera Management Consultants
 
La Gerencia en base al Liderazgo
La Gerencia en base al LiderazgoLa Gerencia en base al Liderazgo
La Gerencia en base al Liderazgo
leoxc
 
Resumen management 3.0 introduction
Resumen management 3.0 introductionResumen management 3.0 introduction
Resumen management 3.0 introduction
Abel Alejandro Gutiérrez Aceves
 
Liderazgo Adaptativo
Liderazgo AdaptativoLiderazgo Adaptativo
Liderazgo Adaptativo
Cabrera Management Consultants
 
Grupo 3 desarrollo
Grupo  3 desarrolloGrupo  3 desarrollo
Grupo 3 desarrollo
Martha Leines
 
17 Atributos del Gerente de la Gente
17 Atributos del Gerente de la Gente17 Atributos del Gerente de la Gente
17 Atributos del Gerente de la Gente
Sergio F. Sosa Sanchez
 
Liderazgo adaptativo jc
Liderazgo adaptativo jcLiderazgo adaptativo jc
Liderazgo adaptativo jcInnopersonas
 
Sa 2017 100
Sa 2017 100Sa 2017 100
Desafio adaptativo, liderazgo, y gestion de sí mismo: Motores para Organizaci...
Desafio adaptativo, liderazgo, y gestion de sí mismo: Motores para Organizaci...Desafio adaptativo, liderazgo, y gestion de sí mismo: Motores para Organizaci...
Desafio adaptativo, liderazgo, y gestion de sí mismo: Motores para Organizaci...
Rodrigo Silva
 
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
Jose Alvarado Robles
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsVictor Curci
 
Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1
Juan Luis Ceballos Hoffmann
 
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
cotequin
 
Profesionales ambidiestros
Profesionales ambidiestrosProfesionales ambidiestros
Profesionales ambidiestros
Cabrera Management Consultants
 
El pensador estrategico
El pensador estrategicoEl pensador estrategico
El pensador estrategico
Gerardo Gonzalez Uribe
 

La actualidad más candente (19)

Marzo2012
Marzo2012Marzo2012
Marzo2012
 
Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovadorCreatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador
 
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades GerencialesDesarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
 
Quizas ha llegado la hora de que dejes tu "Zona de Confort"
Quizas ha llegado la hora de que dejes tu "Zona de Confort"Quizas ha llegado la hora de que dejes tu "Zona de Confort"
Quizas ha llegado la hora de que dejes tu "Zona de Confort"
 
La Gerencia en base al Liderazgo
La Gerencia en base al LiderazgoLa Gerencia en base al Liderazgo
La Gerencia en base al Liderazgo
 
Resumen management 3.0 introduction
Resumen management 3.0 introductionResumen management 3.0 introduction
Resumen management 3.0 introduction
 
Liderazgo Adaptativo
Liderazgo AdaptativoLiderazgo Adaptativo
Liderazgo Adaptativo
 
Grupo 3 desarrollo
Grupo  3 desarrolloGrupo  3 desarrollo
Grupo 3 desarrollo
 
17 Atributos del Gerente de la Gente
17 Atributos del Gerente de la Gente17 Atributos del Gerente de la Gente
17 Atributos del Gerente de la Gente
 
Diapoooooooooo do
Diapoooooooooo doDiapoooooooooo do
Diapoooooooooo do
 
Liderazgo adaptativo jc
Liderazgo adaptativo jcLiderazgo adaptativo jc
Liderazgo adaptativo jc
 
Sa 2017 100
Sa 2017 100Sa 2017 100
Sa 2017 100
 
Desafio adaptativo, liderazgo, y gestion de sí mismo: Motores para Organizaci...
Desafio adaptativo, liderazgo, y gestion de sí mismo: Motores para Organizaci...Desafio adaptativo, liderazgo, y gestion de sí mismo: Motores para Organizaci...
Desafio adaptativo, liderazgo, y gestion de sí mismo: Motores para Organizaci...
 
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
Ensayo sobre la Creatividad y la empresa.
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by Supervisors
 
Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1
 
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
 
Profesionales ambidiestros
Profesionales ambidiestrosProfesionales ambidiestros
Profesionales ambidiestros
 
El pensador estrategico
El pensador estrategicoEl pensador estrategico
El pensador estrategico
 

Destacado

derecho de negociación colectiva de andrea solis
derecho de negociación colectiva de andrea solisderecho de negociación colectiva de andrea solis
derecho de negociación colectiva de andrea solisandreasolismar
 
Qué es negociación
Qué es negociaciónQué es negociación
Qué es negociación
Mary3108
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
'Juan Carlos
 
Gerencia Contemporanea
Gerencia ContemporaneaGerencia Contemporanea
Gerencia Contemporanea
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
kairiveras
 
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Milagro Silva T.
 
ORGANIZACION DE CENTROS E INSTITUCIONES INFANTILES (I Bimestres Abril Agosto ...
ORGANIZACION DE CENTROS E INSTITUCIONES INFANTILES (I Bimestres Abril Agosto ...ORGANIZACION DE CENTROS E INSTITUCIONES INFANTILES (I Bimestres Abril Agosto ...
ORGANIZACION DE CENTROS E INSTITUCIONES INFANTILES (I Bimestres Abril Agosto ...
Videoconferencias UTPL
 
Administración Koontz & Odonell
Administración Koontz & OdonellAdministración Koontz & Odonell
Administración Koontz & Odonell
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (9)

derecho de negociación colectiva de andrea solis
derecho de negociación colectiva de andrea solisderecho de negociación colectiva de andrea solis
derecho de negociación colectiva de andrea solis
 
Qué es negociación
Qué es negociaciónQué es negociación
Qué es negociación
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Gerencia Contemporanea
Gerencia ContemporaneaGerencia Contemporanea
Gerencia Contemporanea
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
 
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
 
ORGANIZACION DE CENTROS E INSTITUCIONES INFANTILES (I Bimestres Abril Agosto ...
ORGANIZACION DE CENTROS E INSTITUCIONES INFANTILES (I Bimestres Abril Agosto ...ORGANIZACION DE CENTROS E INSTITUCIONES INFANTILES (I Bimestres Abril Agosto ...
ORGANIZACION DE CENTROS E INSTITUCIONES INFANTILES (I Bimestres Abril Agosto ...
 
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia ModernaGerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
 
Administración Koontz & Odonell
Administración Koontz & OdonellAdministración Koontz & Odonell
Administración Koontz & Odonell
 

Similar a P. final

Desarrollo Gerencial
Desarrollo GerencialDesarrollo Gerencial
Desarrollo Gerencial
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégico
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégicoLiderazgo, cultura organizacional y cambio estratégico
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégicojoanarceh
 
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaJennifer1995
 
El director estratégico
El director estratégicoEl director estratégico
El director estratégicoV G
 
Exposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguelExposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguel
CECY50
 
Unidad 1 dimensiones_del_ser_humano
Unidad 1 dimensiones_del_ser_humanoUnidad 1 dimensiones_del_ser_humano
Unidad 1 dimensiones_del_ser_humano
Claudia Rodriguez
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo
Augusto Hernández Franco
 
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdfRecursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Rafaelgonzales61
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
joellopezmartinez
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
joellopezmartinez
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
joellopezmartinez
 
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
Dinav Consultores
 
sistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacionsistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacion
AndonyGutierrezCastr
 
Diapo editdas
Diapo editdasDiapo editdas
Diapo editdas
Angela Rojas
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientodiana
 

Similar a P. final (20)

Desarrollo Gerencial
Desarrollo GerencialDesarrollo Gerencial
Desarrollo Gerencial
 
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégico
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégicoLiderazgo, cultura organizacional y cambio estratégico
Liderazgo, cultura organizacional y cambio estratégico
 
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartilla
 
El director estratégico
El director estratégicoEl director estratégico
El director estratégico
 
Exposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguelExposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguel
 
Unidad 1 dimensiones_del_ser_humano
Unidad 1 dimensiones_del_ser_humanoUnidad 1 dimensiones_del_ser_humano
Unidad 1 dimensiones_del_ser_humano
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo
 
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdfRecursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
 
Clase 1managementslide
Clase 1managementslideClase 1managementslide
Clase 1managementslide
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
 
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
 
Talleres para subir!
Talleres para subir!Talleres para subir!
Talleres para subir!
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
sistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacionsistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacion
 
Diapo editdas
Diapo editdasDiapo editdas
Diapo editdas
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
Perfil del gerente en el siglo XXI
Perfil del gerente en el siglo XXIPerfil del gerente en el siglo XXI
Perfil del gerente en el siglo XXI
 
Talleres para subir![1]
Talleres para subir![1]Talleres para subir![1]
Talleres para subir![1]
 

Más de Omayra Murguía Romero (20)

P.F
P.FP.F
P.F
 
Ultima sesión
Ultima sesión Ultima sesión
Ultima sesión
 
Sesión 17
Sesión 17Sesión 17
Sesión 17
 
Expo 9
Expo 9Expo 9
Expo 9
 
Expo 8
Expo 8Expo 8
Expo 8
 
Expo 5
Expo 5Expo 5
Expo 5
 
Expo 6
Expo 6Expo 6
Expo 6
 
5. proteccion civil marisol
5. proteccion civil marisol5. proteccion civil marisol
5. proteccion civil marisol
 
Expo 4
Expo 4Expo 4
Expo 4
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Sesión 14
Sesión 14Sesión 14
Sesión 14
 
Sesión 16
Sesión 16Sesión 16
Sesión 16
 
Sesion
Sesion Sesion
Sesion
 
Sesión 13
Sesión 13Sesión 13
Sesión 13
 
Sesión 12
Sesión 12Sesión 12
Sesión 12
 
Sesión 11
Sesión 11Sesión 11
Sesión 11
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

P. final

  • 2. Desarrollo Económico y Gerencia “No hay países pobres ni países ricos, no hay organizaciones pobres ni organizaciones ricas, hay países y organizaciones mal gerenciados y bien gerenciados; y lo son porque planificaron y desarrollaron malas estrategias o buenas estrategias”. Peter Drucker
  • 3. Vectores de Cambio en la Sociedad del Siglo XXI Cambios en los Modelos  Económicos  Geopolíticos  Tecnológicos  Productivos  Organizacionales  Culturales !RUPTURA TOTAL DE PARADIGMAS! Tecnologías de Información y de Telecomunicaciones la impulsan
  • 4. LAS TICS EN LA VIDA DIARIA
  • 5. Cambios en la Información y en la Cultura RATÓN PEREZ VS. IPOD NANO
  • 6. Globalización y Sistemas de Información “Las Tecnologías de Información son el Sistema Neurológico Digital de las Organizaciones Contemporáneas” “Internet es la plataforma esencial para que se desarrolle la Globalización Económica”. E-Business, E-Commerce,Negocios Electrónicos, B-Webs, son las nuevas formas de los negocios y de las organizaciones en la Economía Digital.
  • 7. …. “ La verdad es que no estamos en época de cambio, sino en cambio de época y cada vez sucede más rápido”.
  • 8. ALTERNATIVAS … “Personas, organizaciones o sociedades que no cambien por lo menos al ritmo que cambia el cambio, las deja el cambio, la saca el cambio, la acaba el cambio”. Y…la salud ambiental…? y…la salud social…? y…la salud mental…? y…la salud espiritual…? y…el futuro del planeta…? ESTAMOS PREPARADOS PARA ESTO?
  • 9. Razones para el Cambio En las organizaciones -De orden práctico: -Supervivencia -Crecimiento -Rentabilidad -Competitividad
  • 10. Fundamentos del Cambio … Valores Esenciales -Víctor Frankl- •Lo que tomo de la Vida (Aprendizaje) •Lo que aporto a la Vida (Construcción) •La actitud frente a los hechos de la Vida (Apertura/Capacidad de Respuesta) !LOS HECHOS QUE CONSTRUYEN SENTIDO!
  • 11. Acción Gerencial en el Cambio Los procesos de cambio que no consideran las necesidades y motivaciones humanas, que no comunican sus reales objetivos, que restringen los flujos de comunicación, están generalmente condenados al fracaso”. Cambio=planear, organizar, dirigir, controlar datospymes.com Cambio=visión, gestión, claridad, dirección
  • 12. Matriz de recompensa IMPACTO DIFICULTAD ALTO IMPACTO BAJO IMPACTO FÁCIL DE HACER DIFÍCIL DE HACER 1 2 3 4 La Quinta Disciplina en la práctica – Peter Senge
  • 13. El Poder de una Visión “Más que por Planes Estratégicos, las Sociedades y las Organizaciones deben ser convocadas por Visiones Estratégicas” “Una Visión sin Acción es sólo un Sueño, una Acción sin Visión Carece de Sentido; una Visión con Acción, puede Transformar el Mundo”. Joel Barker-“Paradigmas”-
  • 14. Gestión por Competencias en la Gerencia Experiencia Valores Motivación Autoconcepto Conocimiento Combinatorio Aptitudes Actitudes Habilidades EVIDENCIA DE UN DESEMPEÑO SUPERIOR EN UN CONTEXTO + EL USO DE LOS RECURSOS DEL ENTORNO
  • 15. ESTAR Integración – Alineación Humana-Gerencial SER Desarrollo Humano HACER TENER TTRRAASSCCEENNDDEERR
  • 16. Organización Alineada GLOBALIZACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPETITIVIDAD CORE BUSINESS PLATAFORMAS ESTRATEGICAS ESTRUCTURAS DE CONOCIMIENTO P R OCE S OS I NN OVA D ORE S CULTURA MADURA GENERACIÓN DE VALOR
  • 17. Estilos Gerenciales Gerencia Contemporánea: “Sistema integral de competencias y de gestión que permiten a un gerente mediante la lectura del entorno global o local y el análisis del entorno de la organización, hacer que esta permanezca, crezca, sea rentable, competitiva, agregue valor, preservando el medio ambiente, favoreciendo el desarrollo humano y satisfaciendo las expectativas de sus socios y inversionistas”. www.aiher.com
  • 18. Estilos Gerenciales Modelo de Likert:  Autocrático Fuerte  Autocrático Benevolente  Consultivo  Participativo
  • 19. Toma de Decisiones “Proceso reflexivo que facilita seleccionar de entre diferentes alternativas la más eficaz, para solucionar un problema específico dentro de la gestión organizacional, a través de diferentes vías y mediante diferentes procedimientos: evaluación, consenso, técnicas Delphi, equipos expertos… ”. www.emprenden.com
  • 20. Manejo y Solución de Conflictos CONFLICTO: “diferencia de criterios, opiniones o puntos de vista, relacionados con un problema en particular en donde existen en juego intereses y perspectivas de distintas partes involucradas en el mismo”. CONFLICTOS -Intrapersonal -Interpersonal -Interdepartamental -Organizacional
  • 21. Tipos de Negociadores  BLANDO: negocia bajo presión, cede, entrega, pretende quedar bien, asume el rol negociador de PIERDO/GANAS  DURO: negocia presionando, asume una posición “tipo trinchera”,desafía, pretende ganar a toda costa, asume el rol negociador GANO/PIERDES  PRINCIPIOS: evalúa intereses, respeta principios, genera alternativas, criterio experto, asume el rol negociador GANO/GANAS  SINÉRGICO: considera las alternativas, valora la relación, asume el rol negociador GANO/GANAS O NO HAY ACUERDO
  • 22. Elementos de la negociación Poder Negociación Tiempo Información
  • 23. La Esencia de la negociación  NEGOCIACIÓN: “Lo fundamental en toda negociación es que la relación entre las partes quede por lo menos en las mismas condiciones que antes de haber iniciado el proceso”. Se privilegia el mantenimiento de una relación positiva Entre las partes, particularmente en el largo plazo. !REQUIERE MENTALIDAD DE ABUNDANCIA!
  • 25. Atender el Foco de la Gestión “La peor forma de improductividad es hacer productivamente lo que no hay que hacer”
  • 26. Lo que se hace en muchas organizaciones Haciendo bien lo que no hay que hacer Haciendo bien lo que hay que hacer Haciendo mal lo que no hay que hacer Haciendo mal lo que hay que hacer Eficacia Eficiencia
  • 27. Uso efectivo del tiempo II. IMPORTANTE Y NO URGENTE III. URGENTE Y NO IMPORTANTE IV. NO URGENTE Y NO IMPORTANTE I. IMPORTANTE Y URGENTE Stephen R.Covey
  • 28. La Inteligencia Emocional INTELIGENCIA EMOCIONAL: “Competencia para evaluar conscientemente la forma en la cual nuestros actos, palabras, actitudes, lenguajes no verbales, tienen efecto en las demás personas, para proceder a ajustar nuestros comportamientos, EN FORMA ASERTIVA.” www.psicologia-online.com
  • 29. Niveles de Asertividad I. SINCERO Y COMPETENTE II. NO SINCERO Y COMPETENTE III. SINCERO Y NO COMPETENTE IV. NO SINCERO Y NO COMPETENTE
  • 30. El Desarrollo Gerencial “Es ante todo incremento de la capacidad para alcanzar los resultados propuestos en la vida, en la gerencia,en la organización, generando como expresa La Quinta Disciplina: tensión creativa; sin generar tensión emocional”. !La Gerencia es un hecho técnico, pero ante todo; es una actividad de personas!
  • 31. Evaluación Gerencial-360° I. Cómo me veo en mi acción Gerencial, en forma integral II. Cómo me ven mis clientes más Importantes?(internos y Externos) III. Cómo me ven mis pares, mis socios IV. Cómo me ven mis jefes?
  • 32. Actitudes en respuesta al Cambio El gerente desde su autoconocimiento y del de su equipo debe reconocer las causas y actuar en consecuencia.
  • 33. Es decir… “Líder es aquel gerente que entrega mejores personas, procesos, organización y sociedad que las que recibió”.
  • 34. U. N. A. M. La Planeacion Estratégica aplicada: Método Plan de vida estratégica.
  • 35. ¡ Cual es tu escala de valores…..?: De la siguiente lista de Valores, haz una Jerarquización, numéralos del 1 al 10, según la importancia que tu le des, del mas al menos importante. Factor : 1.2: Trabajador. __ Buen oyente. __ Generoso. __ Respetuoso. __ Servicial. __ Colaborador. __ Factor 1.3 Puntual. __ Sincero. __ Amoroso. __ Alegre. __ Agradecido.__ Leal. __ Factor 1.5. Humilde. __ Capaz. __ Digno. __ Paciente. __ Afectuoso. __ Amable. __ Factor : 1.1: Responsable.__ Cooperador __ Amistoso. __ Tolerante. __ Prudente. __ Solemne. __
  • 36. 1. HECHOS 2. INTROSPECCIÓN 3. PROPÓSITO 5. 6. VISIÓN BARRERAS 7. METAS DURO PASADO 8. ESTRATEGIAS 9. PLAN DE ACCIÓN 4. VALORES 10. IMPLEMENTACIÓN Análisis Lógica BLANDO Intuición Creatividad FUTURO
  • 37. 1.HECHOS: ¿De dónde vienes? y en ¿dónde estás ahora? 2.INTROSPECCIÓN: ¿Cuáles son tus Fortalezas y debilidades con respecto al momento actual, así como futuras oportunidades y amenazas? 3.PROPÓSITO: ¿Cuál es el propósito para el siguiente “capítulo” de tu vida? 4.VALORES: ¿Cuáles son los valores que guían e influyen en las elecciones, decisiones y relaciones más importantes que respaldan tu propósito? 5.VISIÓN: ¿Cómo quieres que sea tu futuro? 6.BARRERAS: ¿Cuáles son los obstáculos y desafíos que impiden alcanzar tu visión? 7.METAS: ¿Cuáles son los objetivos específicos hacia donde debes dirigirte para alcanzar tu visión? 8.ESTRATEGIAS: ¿Cómo planeas lograr tus metas? 9.ACCIONES: ¿Cuáles son los pasos específicos a seguir en los próximos 90 días? 10.IMPLEMENTACIÓN: ¿Cómo llevar a cabo y cómo sustentar tu progreso? MODELO DE PLANEACIÓN. FUTURO 1. HECHOS 2. INTROSPECCIÓN 3. PROPÓSITO 5. 6. VISIÓN BARRERAS 7. METAS DURO BLANDO PASADO 8. ESTRATEGIAS 9. PLAN DE ACCIÓN 4. VALORES 10. IMPLEMENTACIÓN Lógica Análisis Intuición Creatividad
  • 38. PASO 1 HECHOS Continuación INSTRUCCIONES: •Dibuja la línea de tu vida •Da un “título a cada capítulo” de tu vida. El título del siguiente capítulo en tu vida es -------------------------------------------------------------------------------------------- -- •Identifica patrones de conducta que se repiten en distintos “capítulos” de la vida. • Lo más probable es que éstos se repitan también en los siguientes “capítulos”, a menos que sean comprendidos. •Los patrones más significativos de los cuales necesitas estar consciente son: ----------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------- FELICIDAD, SATISFACCIÓN, REALIZACIÓN EDAD 10 0 - 10 ahora El nuevo capítulo
  • 39. Trabajo Familia Profesión Salud Visión Diversión Servicio Yo mismo Finanzas
  • 40. La Planeación Estratégica aplicada : a) Transformación : Donde estoy hoy….¡ Donde quiero estar…?:
  • 41. La Planeación Estratégica aplicada b) Que requiero para… ? Acciones :
  • 42. La Planeacion Estratégica aplicada : Iniciemos hoy por mi persona: c) Que necesito…..? : Recursos: Habilidades :
  • 43. PASO 2. RESUMEN DE INTROSPECCIÓN EN LOS ESPACIOS SIGUIENTES, HAZ UN RESUMEN DE INTROSPECCIÓN FORTALEZAS BUENO OPORTUNIDADES PASADO AHORA FUTURO MALO ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ----------------------------------- ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ----------------------------------- ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ----------------------------------- ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ----------------------------------- DEBILIDADES AMENAZAS
  • 44. PASO 3 PROPÓSITO OBJETIVO: Desarrollar un enfoque claro. Conociendo tu propósito puedes concentrar tus energías en aquello que es más significativo e importante para ti. El objetivo de este ejercicio es descubrir el propósito primordial que debe guiarte en el próximo capítulo de tu vida. ¿Cuál es tu pasión? ¿Qué es lo que realmente te gusta hacer? ¿Cuáles son tus mayores habilidades? ¿Qué haces mejor? ¿Cuál sientes que es el siguiente paso para ti? ¿Cuál sientes que será la siguiente fase importante en tu vida?
  • 45. PASO 4 VALORES Continuación OBJETIVO: Detectar tus valores. INSTRUCCIONES: 1.- Conviértete en “observador”. 2.- Contesta las siguientes preguntas en los espacios asignados. ¿A quien admiras y por qué te inspiran? Trae a tu mente la imagen de tu héroe o heroína favoritos. ¿Cuáles son las cualidades particulares que ellos poseen que llaman tu atención? Anótalas. Trae a tu mente tu poema, canción u obra literaria favorita. Piensa en todas las palabras que has leído y jamás recordaste….cuántos libros olvidados… entonces, ¿por qué puedes recordar ese poema o canción en particular? Pregúntate que cualidades o valores poseen en particular que te atraen. Anótalos. ¿Cuándo te has solidarizado con algo importante? Recuerda esos momentos de tu vida cuando respaldaste una propuesta importante o quizás cuando tomaste el riesgo de defender a alguien o alguna idea porque consideraste que era lo correcto a pesar de la oposición. ¿Qué valores protegías entonces? Escríbelos.
  • 46. PASO 4 VALORES Continuación Revisa tus respuestas a las preguntas anteriores. Los valores fundamentales que influirán en mis elecciones, decisiones, y que guiarán mi comportamiento son: 1 2 3 Nuestras acciones dejan de apoyar nuestro propósito cuando no son guiadas por valores, o cuando nos falta el poder para expresar nuestros valores correctamente. Roles Rutinas ACCIONES VALORES Relaciones PROPÓSITO Responsabilidades s
  • 47. PASO 5 VISIÓN 'Afirmación' OBJETIVO: Reconocer qué es lo que verdaderamente quieres. Mientras que tu propósito te dice la dirección en la que vas y tus valores te informan sobre cómo vas a actuar, tu visión es cómo deseas que se vea tu futuro. INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes preguntas en los espacios asignados. ¿En qué área de tu vida necesitas enfocar tu visión? Ésta puede ser el área laboral, familiar, de salud, de estabilidad económica, servicio a la comunidad o desarrollo personal, etc. Aunque es importante imaginar cómo se verán afectadas otras áreas como consecuencia de tu visión. Describe exactamente qué estás buscando en esta área. ¿Cómo visualizas un “logro exitoso”? Anota las características principales en forma de afirmación. CREA TU SÍMBOLO VISIONARIO CREA TU SÍMBOLO VISIONARIO AAFFIIRRMMAATTIIVVOO A AQQUUÍÍ
  • 48. PASO 5 VISIÓN 'AFIRMACIONES' OBJETIVO: El objetivo de este ejercicio es visualizar lo que quieres ver en todas las otras áreas de tu vida. INSTRUCCIONES: -Dibuja tu símbolo o escribe tu visión en el centro del diagrama de la página siguiente. -Describe lo que quieres ver en cada una de las otras áreas como resultado de la realización de tu visión. ¿Sabes lo que quieres? Describe cómo quieres que sea tu vida TRABAJO FINANZAS SALUD FAMILIA PROFESIÓN DIVERSIÓN YO MISMO TU VISIÓN Escribe tu afirmación o dibuja tu símbolo aquí SERVICIO Dentro de dos años me veo como dueño de una editorial exitosa apoyando autores cuyos libros motiven a la gente a vivir una vida más sana Me veo como un Publicista con un pequeño equipo trabajando en una oficina soleada con vista al puerto Me veo pasando los fínes de semana con los niños, haciendo cosas que podemos disfrutar como familia Me veo disponible para mi familia en una atmósfera tranquila llena de amor y felicidad Me veo convirtiendo mi experiencia como periodista en una nueva carrera como publicista de libros de superación personal Me veo sabiendo a dónde ir y feliz, con una gran fuerza de voluntad, creatividad y determinación Me veo haciendo la diferencia en la vida de los jóvenes a través del aprendizaje en línea en las escuelas Me veo con seguridad económica, con gastos mínimos gracias a un estilo de vida simple y libre del juego Me veo con buena condición, delgado y fuerte gracias a la práctica del ténis y natación con los niños
  • 49. OBJETIVO: Entender las causas reales de los obstáculos con los que tendrás que enfrentarte Familia INSTRUCCIONES: Identifica los retos obvios a los que Trabajo Profesión necesitas enfrentarte para alcanzar tu visión en cada una de estas áreas clave. Obstáculos o “barreras” que te Salud Visión bloquean directamente o simplemente situaciones Diversión inconsistentes con la visión. Servicio Yo mismo Finanzas PASO 6 Causas de las Barreras
  • 50. PASO 7 METAS ‘Concentrándote’ OBJETIVO: Plantear metas inteligentes. Las metas son ‘objetivos’ muy específicos basados en tu visión. Las metas deben ser: Específicas, Medibles, Acordadas, Realistas y Delimitadas en el Tiempo. INSTRUCCIONES: .Revisa tu visión en la página 17 y convierte cada afirmación en una meta EMARD. .Revisa tus barreras en la página 19 y asegúrate de que tus metas tengan que ver con las causas que dan origen a esas barreras. Trabajo Familia Profesión Salud Visión Diversión Servicio Yo mismo Finanzas
  • 51. Trabajo Familia Profesión Salud Visión Diversión Servicio Yo mismo Finanzas
  • 52. PASO 2. RESUMEN DE INTROSPECCIÓN EN LOS ESPACIOS SIGUIENTES, HAZ UN RESUMEN DE INTROSPECCIÓN FORTALEZAS BUENO OPORTUNIDADES PASADO AHORA FUTURO MALO ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ----------------------------------- ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ----------------------------------- ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ----------------------------------- ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ------------------------------------ ----------------------------------- DEBILIDADES AMENAZAS
  • 53. PASO 8 ESTRATEGIAS + PASO 9 ACCIONES OBJETIVO: Determinar con precisión cómo vas a lograr tus metas. Las estrategias son pasos inmediatos para comenzar a trabajar en la estrategia. PRECAUCION: No planees o trates de hacer demasiado en muy poco tiempo. Sólo identifica aquellas acciones que llevarás a cabo inmediatamente.
  • 54. TRABAJO Y CARRERA TITULACIÓN Constante, comprometida, responsable, enfocada, terminar lo que empiezo, innovación, generar nuevas ideas •Acción 1: Pasar IBT •Acción 2: Establecer fecha de titulación •Acción 3: Elegir tema y desarrollar Tesis Grado profesional mayor, desarrollo personal, concluir una etapa
  • 55.
  • 56. Proyecto final escrito Mínimo 20 hojas Letra número 12 , espacio simple Impreso y engargolado
  • 57. Exposición final 20 minutos 1. Pequeño resumen (Origen de la idea, claves de éxito) 2. Justificación del tema 3. El concepto 4. Tipo de servicio 5. Misión 6. Productos 7. Forma de trabajo 8. Menús, Insumos, y materias primas 9. Programa de pruebas 10.Personal y Capacitación general 11. Localización 12.Tramites y Licencias 13.El mercado meta (Cuál y por qué serán nuestros clientes) 14.Estrategias de publicidad 15.Cronograma de PRE-apertura 16.Conclusión