SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS X Y TEORÍAS Y 
KLISMAN PEREZ 
NANCY LORENA MONGUI 
MARCELA HURTADO MALAGON
TEORÍAS X Y TEORÍAS Y 
DOUGLAS McGREGOR: Fue una figura ilustre de la escuela 
administrativa de las relaciones humanas de 
gran auge en la mitad del siglo pasado. 
En su obra “El lado Humano de las organizaciones” 
Describió dos formas de pensamiento de los 
directivos a los cuales denominó teorías X y teorías Y.
TEORÍA X 
Supone que el trabajo es inherentemente desagradable. 
CARACTERÍSTICAS: 
 Trabajan lo menos posible. 
 Prefieren que las manden. 
 Se resisten a los cambios. 
 Buscan ante todo su seguridad y evitan 
responsabilidades. 
 Carecen de ambición y su única motivación es el dinero.
La dirección ante personas de estas 
características ha de estar basada en el 
ejercicio de una autoridad formal, donde la 
dirección señala a cada uno lo que debe hacer 
y como hacerlo, marca los tiempos de 
realización del trabajo, dicta unas normas a 
seguir y somete a los empleados a una 
constante presión. 
TEORÍA X 
ESTILO DE DIRECCIÓN
TEORÍA Y 
Supone que la gente disfruta trabajando y el 
trabajo es algo tan natural como el juego, el 
reconocimiento y la realización de uno mismo. 
CARACTERÍSTICAS: 
 Consideran el trabajo como algo natural. 
 Se auto dirigen hacia la consecución de los 
objetivos que se les asigna. 
 Buscan responsabilidades. 
 Sienten motivación.
COMPARACION TEORIA X Y TEORIA Y 
SUPUESTOS DE LA TEORÍA X SUPUESTOS DE LA TEORÍA Y 
1. Trabajan lo menos posible 
1. Consideran al trabajo natural 
como el juego 
2. Carecen de ambición 
2. Se auto dirigen hacia la 
consecución de los objetivos que se 
les confían. 
3. Evitan responsabilidades 
3. En ciertas condiciones, buscan 
responsabilidades 
4. Prefieren que las manden 4. Tienen imaginación y creatividad 
5. Se resisten a los cambios 
5. Sienten motivación y desean 
perfeccionarse 
6. Son crédulas y están mal 
informadas 
6. Asumen los objetivos de la 
empresa si reciben compensaciones 
por lograrlos 
7. Haría muy poco por la empresa si 
no fuera por la dirección 
7. Asumen los objetivos de la 
empresa si reciben compensación 
por lograrlos, sobre todo 
reconociendo los méritos.
TEORÍA Y 
ESTILO DE DIRECCIÓN 
En este caso se dará una dirección 
participativa que proporcionara las 
condiciones para que las personas puedan 
alcanzar los propios objetivos al tiempo que 
se alcanzan los organizativos. Los directores 
deben dar confianza, información y 
formación, facilitando la participación de los 
empleados en la toma de decisiones, así como 
en la negociación de los objetivos.
“X” “Y” 
CONSIDERA A LAS PERSONAS 
COMO SIMPLES RECURSOS O 
MEDIOS DE PRODUCCIÓN. 
SE TOMA EN CUENTA SOLO 
LOS OBJETIVOS DE LA 
ORGANIZACIÓN. 
SON PEREZOSOS E 
INDOLENTES EVITAN EL 
TRABAJO. 
NECESITAN SER 
CONTROLADOS Y DIRIGIDOS. 
NO POSEEN INICIATIVA. 
DESARROLLA UN ESTILO 
ABIERTO, DINÁMICO Y 
PARTICIPATIVO. CREA 
OPORTUNIDADES. 
LIBERA POTENCIALIDADES Y 
REMUEVE OBSTÁCULOS. 
IMPULSA EL CRECIMIENTO 
INDIVIDUAL Y PROPORCIONA 
ORIENTACIÓN HACIA LOS 
OBJETIVOS 
SE ESFUERZAN, LES GUSTA 
TENER QUE HACER, EL 
TRABAJO ES UNA ACTIVIDAD 
NATURAL COMO DIVERTIRSE O 
DESCANSAR , SON CREATIVOS Y 
COMPETENTES.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría X y Teoría Y
Teoría X y Teoría YTeoría X y Teoría Y
Teoría X y Teoría Y
melissacortes
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Enfoque conductual de la administración
Enfoque conductual de la administraciónEnfoque conductual de la administración
Enfoque conductual de la administración
Jhon Christian Nepo Villano
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Gersain Aranda
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
WILSON VELASTEGUI
 
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativoMapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
iut antonio jose de sucre
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregor
CESAR GUSTAVO
 
Teoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregorTeoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregor
Prof. Rosimar Pargas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ialegria
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
Flor Leyva
 
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALESCUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
María Zárate
 
Objetivos del área de recursos humanos1 10
Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10
Objetivos del área de recursos humanos1 10
diego rojas
 
Comportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional pptComportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional ppt
Paty Too
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacionalRetos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
vicente472
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
Zua Fuentes
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Angel Lastra
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
Katherinesilvam0712
 
Teoria herzberg
Teoria herzbergTeoria herzberg
Teoria herzberg
alitamm
 
Innovacion y cambio
Innovacion y cambioInnovacion y cambio
Innovacion y cambio
Clara Reynoso
 

La actualidad más candente (20)

Teoría X y Teoría Y
Teoría X y Teoría YTeoría X y Teoría Y
Teoría X y Teoría Y
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Enfoque conductual de la administración
Enfoque conductual de la administraciónEnfoque conductual de la administración
Enfoque conductual de la administración
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativoMapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregor
 
Teoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregorTeoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregor
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
 
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALESCUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
 
Objetivos del área de recursos humanos1 10
Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10
Objetivos del área de recursos humanos1 10
 
Comportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional pptComportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional ppt
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacionalRetos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Teoria herzberg
Teoria herzbergTeoria herzberg
Teoria herzberg
 
Innovacion y cambio
Innovacion y cambioInnovacion y cambio
Innovacion y cambio
 

Destacado

Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIONDuglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
Grupo Altía, IAP
 
Teorias x y -z.
Teorias x   y -z.Teorias x   y -z.
Teorias x y -z.
jhoan contreras
 
Teoria xey de Douglas McGregor
Teoria xey  de Douglas McGregorTeoria xey  de Douglas McGregor
Teoria xey de Douglas McGregor
WALDEMIRO BASTOS DE LIMA
 
Teoria x e y
Teoria x e yTeoria x e y
Teoria x e y
Isabela Garcia
 
Dougla McGregor
Dougla McGregorDougla McGregor
Dougla McGregor
Marcelo Willian
 
Motivacion intrínseca
Motivacion intrínsecaMotivacion intrínseca
Motivacion intrínseca
genchiadan
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Deizii Kiki Garduza Pérez
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
Valerie
 
X and y theory presentation
X and y theory presentationX and y theory presentation
X and y theory presentation
mikurem8166
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Augusto Javes Sanchez
 

Destacado (10)

Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIONDuglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
 
Teorias x y -z.
Teorias x   y -z.Teorias x   y -z.
Teorias x y -z.
 
Teoria xey de Douglas McGregor
Teoria xey  de Douglas McGregorTeoria xey  de Douglas McGregor
Teoria xey de Douglas McGregor
 
Teoria x e y
Teoria x e yTeoria x e y
Teoria x e y
 
Dougla McGregor
Dougla McGregorDougla McGregor
Dougla McGregor
 
Motivacion intrínseca
Motivacion intrínsecaMotivacion intrínseca
Motivacion intrínseca
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
 
X and y theory presentation
X and y theory presentationX and y theory presentation
X and y theory presentation
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
 

Similar a Teorias x y teorias y

Teoria x, y, z
Teoria x, y, zTeoria x, y, z
Teoria x, y, z
Liliana Torres Romero
 
Douglas mc gregor.
Douglas mc gregor.Douglas mc gregor.
folleto TEORIA X - Y..................pptx
folleto TEORIA X - Y..................pptxfolleto TEORIA X - Y..................pptx
folleto TEORIA X - Y..................pptx
carlosfernandez91373
 
Douglas teoria x y
Douglas teoria x y Douglas teoria x y
Douglas teoria x y
lizcanul12
 
Teorías de Motivación
Teorías de Motivación Teorías de Motivación
Teorías de Motivación
dolo2018
 
teoria x y y
teoria x y yteoria x y y
teoria x y y
edwinmora123
 
teoria x y y
teoria x y yteoria x y y
teoria x y y
edwinmora123
 
Edwin mora
Edwin moraEdwin mora
Edwin mora
charlir
 
Edwin mora
Edwin moraEdwin mora
Edwin mora
charlir
 
Edwin mora
Edwin moraEdwin mora
Edwin mora
Mariela Diaz
 
GESTION TALENTO universida piloto de colombia pptx
GESTION TALENTO universida piloto de colombia pptxGESTION TALENTO universida piloto de colombia pptx
GESTION TALENTO universida piloto de colombia pptx
leonardoesguerra2023
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Milu412
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Milu412
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
Cinthya Armenta
 
Presentación 1 (1).pptx
Presentación 1 (1).pptxPresentación 1 (1).pptx
Presentación 1 (1).pptx
SMITHE3
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
alexander_hv
 
Teoria X Y y Z
Teoria X Y y ZTeoria X Y y Z
Teoria X Y y Z
Deyagomu
 
Douglas mc gregor
Douglas mc gregorDouglas mc gregor
Douglas mc gregor
gloria guisel ramos janampa
 
Liderazgo Estratégico y Cultura Organizacional Como Factores CríTicos Del éXi...
Liderazgo Estratégico y Cultura Organizacional Como Factores CríTicos Del éXi...Liderazgo Estratégico y Cultura Organizacional Como Factores CríTicos Del éXi...
Liderazgo Estratégico y Cultura Organizacional Como Factores CríTicos Del éXi...
guestdacbaaf
 
TEORIA X,Y y Z
TEORIA X,Y y ZTEORIA X,Y y Z
TEORIA X,Y y Z
Deyagomu
 

Similar a Teorias x y teorias y (20)

Teoria x, y, z
Teoria x, y, zTeoria x, y, z
Teoria x, y, z
 
Douglas mc gregor.
Douglas mc gregor.Douglas mc gregor.
Douglas mc gregor.
 
folleto TEORIA X - Y..................pptx
folleto TEORIA X - Y..................pptxfolleto TEORIA X - Y..................pptx
folleto TEORIA X - Y..................pptx
 
Douglas teoria x y
Douglas teoria x y Douglas teoria x y
Douglas teoria x y
 
Teorías de Motivación
Teorías de Motivación Teorías de Motivación
Teorías de Motivación
 
teoria x y y
teoria x y yteoria x y y
teoria x y y
 
teoria x y y
teoria x y yteoria x y y
teoria x y y
 
Edwin mora
Edwin moraEdwin mora
Edwin mora
 
Edwin mora
Edwin moraEdwin mora
Edwin mora
 
Edwin mora
Edwin moraEdwin mora
Edwin mora
 
GESTION TALENTO universida piloto de colombia pptx
GESTION TALENTO universida piloto de colombia pptxGESTION TALENTO universida piloto de colombia pptx
GESTION TALENTO universida piloto de colombia pptx
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
 
Presentación 1 (1).pptx
Presentación 1 (1).pptxPresentación 1 (1).pptx
Presentación 1 (1).pptx
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
 
Teoria X Y y Z
Teoria X Y y ZTeoria X Y y Z
Teoria X Y y Z
 
Douglas mc gregor
Douglas mc gregorDouglas mc gregor
Douglas mc gregor
 
Liderazgo Estratégico y Cultura Organizacional Como Factores CríTicos Del éXi...
Liderazgo Estratégico y Cultura Organizacional Como Factores CríTicos Del éXi...Liderazgo Estratégico y Cultura Organizacional Como Factores CríTicos Del éXi...
Liderazgo Estratégico y Cultura Organizacional Como Factores CríTicos Del éXi...
 
TEORIA X,Y y Z
TEORIA X,Y y ZTEORIA X,Y y Z
TEORIA X,Y y Z
 

Teorias x y teorias y

  • 1. TEORÍAS X Y TEORÍAS Y KLISMAN PEREZ NANCY LORENA MONGUI MARCELA HURTADO MALAGON
  • 2. TEORÍAS X Y TEORÍAS Y DOUGLAS McGREGOR: Fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado. En su obra “El lado Humano de las organizaciones” Describió dos formas de pensamiento de los directivos a los cuales denominó teorías X y teorías Y.
  • 3. TEORÍA X Supone que el trabajo es inherentemente desagradable. CARACTERÍSTICAS:  Trabajan lo menos posible.  Prefieren que las manden.  Se resisten a los cambios.  Buscan ante todo su seguridad y evitan responsabilidades.  Carecen de ambición y su única motivación es el dinero.
  • 4. La dirección ante personas de estas características ha de estar basada en el ejercicio de una autoridad formal, donde la dirección señala a cada uno lo que debe hacer y como hacerlo, marca los tiempos de realización del trabajo, dicta unas normas a seguir y somete a los empleados a una constante presión. TEORÍA X ESTILO DE DIRECCIÓN
  • 5. TEORÍA Y Supone que la gente disfruta trabajando y el trabajo es algo tan natural como el juego, el reconocimiento y la realización de uno mismo. CARACTERÍSTICAS:  Consideran el trabajo como algo natural.  Se auto dirigen hacia la consecución de los objetivos que se les asigna.  Buscan responsabilidades.  Sienten motivación.
  • 6. COMPARACION TEORIA X Y TEORIA Y SUPUESTOS DE LA TEORÍA X SUPUESTOS DE LA TEORÍA Y 1. Trabajan lo menos posible 1. Consideran al trabajo natural como el juego 2. Carecen de ambición 2. Se auto dirigen hacia la consecución de los objetivos que se les confían. 3. Evitan responsabilidades 3. En ciertas condiciones, buscan responsabilidades 4. Prefieren que las manden 4. Tienen imaginación y creatividad 5. Se resisten a los cambios 5. Sienten motivación y desean perfeccionarse 6. Son crédulas y están mal informadas 6. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensaciones por lograrlos 7. Haría muy poco por la empresa si no fuera por la dirección 7. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensación por lograrlos, sobre todo reconociendo los méritos.
  • 7. TEORÍA Y ESTILO DE DIRECCIÓN En este caso se dará una dirección participativa que proporcionara las condiciones para que las personas puedan alcanzar los propios objetivos al tiempo que se alcanzan los organizativos. Los directores deben dar confianza, información y formación, facilitando la participación de los empleados en la toma de decisiones, así como en la negociación de los objetivos.
  • 8. “X” “Y” CONSIDERA A LAS PERSONAS COMO SIMPLES RECURSOS O MEDIOS DE PRODUCCIÓN. SE TOMA EN CUENTA SOLO LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. SON PEREZOSOS E INDOLENTES EVITAN EL TRABAJO. NECESITAN SER CONTROLADOS Y DIRIGIDOS. NO POSEEN INICIATIVA. DESARROLLA UN ESTILO ABIERTO, DINÁMICO Y PARTICIPATIVO. CREA OPORTUNIDADES. LIBERA POTENCIALIDADES Y REMUEVE OBSTÁCULOS. IMPULSA EL CRECIMIENTO INDIVIDUAL Y PROPORCIONA ORIENTACIÓN HACIA LOS OBJETIVOS SE ESFUERZAN, LES GUSTA TENER QUE HACER, EL TRABAJO ES UNA ACTIVIDAD NATURAL COMO DIVERTIRSE O DESCANSAR , SON CREATIVOS Y COMPETENTES.