SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
UNACH
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
LA DEUDA EXTERNA DEL ECUADOR
POR: WILLIAM SANDOVAL
CUARTO SEMESTRE “B”
RIOBAMBA, OCTUBRE 2016
ii
INTRODUCCIÓN
La Deuda externa es un fenómeno bastante reciente y, sin embargo, su papel en el
marco político y económico internacional de este último cuarto de siglo ha sido
fundamental. Su primera y más importante etapa es la del
préstamo, en la década de los 70. En ella, los petrodólares (excedente de liquidez en
dólares de los países exportadores de petróleo), la recesión en EEUU y Europa y,
hasta fines de 1979, las bajas tasas internacionales de interés, ofrecen a los países
económicamente subdesarrollados un marco idóneo para el acceso fácil a créditos
abundantes y baratos. Los principales prestamistas, la banca comercial privada, ve
en estos préstamos la mejor manera de rentabilizar el capital, y considera a los
Estados clientes privilegiados (un Estado no puede declararse insolvente). El uso de
este dinero varía en cada país, pero por lo general sirve para dotar de armamento
moderno a los ejércitos estatales e impulsar empresas cercanas al gobierno
(en el peor de los casos, para asegurar la permanencia de gobiernos dictatoriales y
corruptos). En aquellos lugares donde se realizaron inversiones industriales no fue
suficiente para frenar los impagos que a mediados de los 80 empezaron a hacerse
insostenibles. A finales de los 70 y principios de los 80 las tasas de interés subieron
de forma exorbitada, entre otras cosas como reacción a los problemas económicos
por los que habían pasado los EEUU (balanza comercial negativa y grandes gastos
en la guerra de Vietnam). El resultado fue un endeudamiento progresivo de éstos
países, cuya señal de alarma fue la crisis de México en 1982. Los siguientes años se
denominarán la "década pérdida", puesto que en ellos aún no se toma conciencia de
la gravedad del problema y se aplican medidas con el fin de hacer sostenible la
deuda. En realidad, la banca comercial gana tiempo mientras asumen el problema el
Fondo Monetario Internacional (FMI), los Bancos de Desarrollo y otros organismos
internacionales, pero la Deuda empieza a funcionar como un círculo vicioso, donde
el pago de los intereses obliga a los países endeudados a obtener más prestamos (en
peores
condiciones)
iii
INDICE DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................ii
INDICE DE CONTENIDOS................................................................................................iii
INDICE DE TABLAS E IMÁGENES..................................................................................iv
Naturaleza de la Deuda Publica..............................................................................................5
Clases de la Deuda Publica....................................................................................................5
Deuda Real o Ficticia........................................................................................................5
Deuda a Corto, Mediano y Largo Plazo............................................................................6
Deuda Amortizable o Perpetua..........................................................................................7
Deuda Interna y Externa....................................................................................................8
La Deuda Publica como mecanismo de Política Monetaria...................................................9
Proyección Histórica del comportamiento de la deuda publica-deuda externa....................10
La Relación entre la Deuda y el PIB...............................................................................12
BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................13
ANEXOS..............................................................................................................................14
.............................................................................................................................................14
iv
INDICE DE TABLAS E
IMÁGENES
Índice de tablas
Tabla 1: PROYECCIÓN HISTÓRICA DE LA DEUDA EXTERNA DESDE EL AÑO
2010-2016.............................................................................................................................10
Tabla 2: proyección DE LA DEUDA HASTA EL AÑO 2020.............................................11
La Deuda Externa del Ecuador al año 2016
Naturaleza de la Deuda Publica
Según LOJE001 determina que: “Pero además de esto, el Estado puede utilizar la
deuda como instrumento de política económica y en este caso debe aplicar la
política de deuda que considere en cada momento más apropiada a los fines que
persigue”.
La deuda pública puede afectar, de una manera más o menos directa, a variables
económicas de las que depende básicamente el funcionamiento real de la economía,
tales como la oferta monetaria, el tipo de interés, el ahorro y sus formas de
canalización, bien sea nacional o extranjero, e intermunicipal, etc.ARA010
Clases de la Deuda Publica
Deuda Real o Ficticia
5 - 14
La Deuda Externa del Ecuador al año 2016
Deuda a Corto, Mediano y Largo Plazo
Deuda a corto plazo, se emite con un vencimiento inferior a un año y suele
funcionar como una especie de letra de cambio, en este caso del Estado. En España
la deuda a corto plazo está representada por las Letras del Tesoro. La deuda a corto
se ha venido utilizando para cubrir necesidades de tesorería del Estado, los llamados
déficit de caja que presentan coyunturalmente los presupuestos del Estado.
Deuda a medio plazo que cumple la misión de conseguir fondos para la
financiación de gastos ordinarios, en España cumple este papel Los bonos del
Estado.
Deuda a largo, tiene la misión de financiar gastos extraordinarios y de dilatada
rentabilidad, dentro del largo plazo pueden tener una duración muy variada e
incluso puede ser de duración ilimitada, dando lugar a la deuda perpetua. en España
están representados por las obligaciones del Estado.
6 - 14
La Deuda Externa del Ecuador al año 2016
Deuda Amortizable o Perpetua
Es la deuda pública en la que el Estado emisor de la misma se compromete a la
devolución del capital prestado por el suscriptor de cada título de dicha deuda. Se
dice que hay deuda amortizable fija cuando el Estado se compromete a reembolsar
totalmente el préstamo al llegar la fecha prefijada de su vencimiento y consiguiente
amortización. Y hay deuda amortizable por anualidades cuando el Estado se
compromete a amortizar cada año un determinado número de títulos de la deuda
pública, determinación que suele hacerse por sorteo. Cualquiera de estas
modalidades de deuda pública se contrapone a la deuda perpetua, en la que el
Estado no se ha comprometido a su amortización o no ha fijado fecha para la
misma.
7 - 14
La Deuda Externa del Ecuador al año 2016
Deuda Interna y Externa
La deuda interna es la parte de la deuda nacional o pública de un país cuyos
acreedores son ciudadanos del mismo, en contraposición a la deuda externa.
Para solventarla y conseguir la generación de dinero, el gobierno hace uso de
la vía del préstamo para obtener efectivo en lugar de emitir más billetes o
monedas.
8 - 14
La Deuda Externa del Ecuador al año 2016
La Deuda Publica como mecanismo de Política
Monetaria
Pero además de esto, el Estado puede utilizar la deuda como instrumento de
política económica y en este caso debe aplicar la política de deuda que
considere en cada momento más apropiada a los fines que persigue.
La deuda pública puede afectar, de una manera más o menos directa, a
variables económicas de las que depende básicamente el funcionamiento real
de la economía, tales como la oferta monetaria, el tipo de interés, el ahorro y sus
formas de canalización, bien sea nacional o extranjero, e intermunicipal, etc.
La deuda pública es la obligación que tiene el Estado por los préstamos
totales acumulados que ha recibido o por los que es responsable,
expresándose a través del valor monetario total de los bonos y obligaciones
que se encuentran en manos del público.
9 - 14
La Deuda Externa del Ecuador al año 2016
Proyección Histórica del comportamiento de la
deuda publica-deuda externa
Tabla 1: PROYECCIÓN HISTÓRICA DE LA DEUDA EXTERNA DESDE EL AÑO 2010-2016
La Deuda Externa del Ecuador al año 2016
Tabla 2: proyección DE LA DEUDA HASTA EL AÑO 2020
La Deuda Externa del Ecuador al año 2016
La Relación entre la Deuda y el PIB
La deuda pública como un porcentaje del PIB a nivel global (2014). En economía,
la relación entre deuda y PIB (también conocida como ratio entre deuda y PIB o
simplemente ratio deuda/PIB) es el cociente entre la deuda pública de un país y su
producto interno bruto (PIB).
12 - 14
La Deuda Externa del Ecuador al año 2016
BIBLIOGRAFÍA
LOJE001: LOPEZ, Jeysson , Deusda del Ecuador del Ultimo Siglo, 2015
ARA010: ARELLANO, Alberto, POLITICA ECONOMICA, 2010
13 - 14
ANEXOS
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositivaAnálisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Emmanuel Alberto Santos
 
Monografía "Deuda Externa"
Monografía "Deuda Externa"Monografía "Deuda Externa"
Monografía "Deuda Externa"belentalia
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Angela Salinas
 
Deuda externa ecu2
Deuda externa ecu2Deuda externa ecu2
Deuda externa ecu2
santiagolopezz
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Laura Ochoa
 
Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]
darwingbermudez
 
Deuda externa del peru
Deuda externa del peruDeuda externa del peru
Deuda externa del peruWagner Santoyo
 
Evaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICTEvaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICT
Edison Velasquez
 
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)Andres Santana
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Marcko_Reyes
 
Deuda externa de bolivia (resumen)
Deuda externa de bolivia (resumen)Deuda externa de bolivia (resumen)
Deuda externa de bolivia (resumen)WhatsApp
 
Trabajo de ciencias políticas y económicas deudas externas
Trabajo de ciencias políticas y económicas deudas externasTrabajo de ciencias políticas y económicas deudas externas
Trabajo de ciencias políticas y económicas deudas externas
Pipe Cerda II
 
Monografia, deuda externa
Monografia, deuda externaMonografia, deuda externa
Monografia, deuda externasolciecurcio
 
Deuda externa de mexico2.docx copia
Deuda externa de mexico2.docx   copiaDeuda externa de mexico2.docx   copia
Deuda externa de mexico2.docx copia
PIMROD
 
Deuda pública panameña
Deuda pública panameñaDeuda pública panameña
Deuda pública panameña
Tulia Torres
 
La deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADORLa deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADOR
Zamboide Reyes
 
Deuda Externa
Deuda ExternaDeuda Externa
Deuda Externa
paolaguerrero
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositivaAnálisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
 
Deuda publica
Deuda publicaDeuda publica
Deuda publica
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Monografía "Deuda Externa"
Monografía "Deuda Externa"Monografía "Deuda Externa"
Monografía "Deuda Externa"
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Deuda externa ecu2
Deuda externa ecu2Deuda externa ecu2
Deuda externa ecu2
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]
 
Deuda externa del peru
Deuda externa del peruDeuda externa del peru
Deuda externa del peru
 
Evaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICTEvaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICT
 
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Deuda externa de bolivia (resumen)
Deuda externa de bolivia (resumen)Deuda externa de bolivia (resumen)
Deuda externa de bolivia (resumen)
 
Trabajo de ciencias políticas y económicas deudas externas
Trabajo de ciencias políticas y económicas deudas externasTrabajo de ciencias políticas y económicas deudas externas
Trabajo de ciencias políticas y económicas deudas externas
 
Monografia, deuda externa
Monografia, deuda externaMonografia, deuda externa
Monografia, deuda externa
 
Deuda externa de mexico2.docx copia
Deuda externa de mexico2.docx   copiaDeuda externa de mexico2.docx   copia
Deuda externa de mexico2.docx copia
 
Deuda pública panameña
Deuda pública panameñaDeuda pública panameña
Deuda pública panameña
 
La deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADORLa deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADOR
 
Deuda Externa
Deuda ExternaDeuda Externa
Deuda Externa
 

Destacado

3DPrint Hub Bari -
3DPrint Hub Bari - 3DPrint Hub Bari -
3DPrint Hub Bari -
Andrea Querzè
 
Past tenses
Past tensesPast tenses
Past tensesmstkaan
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
fernanda1910724
 
Zambrano arteaga
Zambrano arteagaZambrano arteaga
Zambrano arteaga
ana zambrano
 
Wastewater Master Plan Update -- Northgate
Wastewater Master Plan Update -- NorthgateWastewater Master Plan Update -- Northgate
Wastewater Master Plan Update -- NorthgateCity of College Station
 
Kindu slideshow test
Kindu slideshow testKindu slideshow test
Kindu slideshow testfuzzymoo
 
EL CONOCIMIENTO Y CIENCIA UCE
EL CONOCIMIENTO Y CIENCIA UCEEL CONOCIMIENTO Y CIENCIA UCE
EL CONOCIMIENTO Y CIENCIA UCE
Andii Estefii
 
Large-Scale Sport Events: Influences on Sport Development Outcomes
Large-Scale Sport Events: Influences on Sport Development OutcomesLarge-Scale Sport Events: Influences on Sport Development Outcomes
Large-Scale Sport Events: Influences on Sport Development Outcomes
Alana Thomson
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
willypi
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
carlosandresrg
 

Destacado (12)

3DPrint Hub Bari -
3DPrint Hub Bari - 3DPrint Hub Bari -
3DPrint Hub Bari -
 
Past tenses
Past tensesPast tenses
Past tenses
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Zambrano arteaga
Zambrano arteagaZambrano arteaga
Zambrano arteaga
 
Ftd48
Ftd48Ftd48
Ftd48
 
Wastewater Master Plan Update -- Northgate
Wastewater Master Plan Update -- NorthgateWastewater Master Plan Update -- Northgate
Wastewater Master Plan Update -- Northgate
 
Kindu slideshow test
Kindu slideshow testKindu slideshow test
Kindu slideshow test
 
Excursão do 3º Ano
Excursão do 3º AnoExcursão do 3º Ano
Excursão do 3º Ano
 
EL CONOCIMIENTO Y CIENCIA UCE
EL CONOCIMIENTO Y CIENCIA UCEEL CONOCIMIENTO Y CIENCIA UCE
EL CONOCIMIENTO Y CIENCIA UCE
 
Large-Scale Sport Events: Influences on Sport Development Outcomes
Large-Scale Sport Events: Influences on Sport Development OutcomesLarge-Scale Sport Events: Influences on Sport Development Outcomes
Large-Scale Sport Events: Influences on Sport Development Outcomes
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 

Similar a La deuda-externa (1)

Estudios Socio Económicos
Estudios Socio EconómicosEstudios Socio Económicos
Estudios Socio Económicos
mostachines
 
Deuda externaaaaaaaaaa
Deuda externaaaaaaaaaaDeuda externaaaaaaaaaa
Deuda externaaaaaaaaaa
Cami6toa
 
La deuda externa
La deuda externaLa deuda externa
La deuda externa
ERICK VEGA OCHO
 
Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017
Maribel Cordero
 
Venezuela en Default
Venezuela en DefaultVenezuela en Default
Venezuela en Default
Maribel Cordero
 
Deuda externa caso ECUADOR
Deuda externa caso ECUADORDeuda externa caso ECUADOR
Deuda externa caso ECUADOR
Fernanda La Beba
 
Instrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publicaInstrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publica
VeronicaArias34
 
Trabajo de economía (1) lu
Trabajo de economía (1) luTrabajo de economía (1) lu
Trabajo de economía (1) lubarbaravazquez
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Maikol Rojas Arias
 
El graznido de las chachalacas 542b
El graznido de las chachalacas 542bEl graznido de las chachalacas 542b
El graznido de las chachalacas 542b
brujo2006
 
Lsanchez presentacion completa
Lsanchez presentacion completaLsanchez presentacion completa
Lsanchez presentacion completakaren0709
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economíaLuciaDiNoto
 
Pidiregas
PidiregasPidiregas
La deuda externa
La deuda externa La deuda externa
La deuda externa vane_ap87
 

Similar a La deuda-externa (1) (20)

Estudios Socio Económicos
Estudios Socio EconómicosEstudios Socio Económicos
Estudios Socio Económicos
 
6 ce2b2deudaexterna
6 ce2b2deudaexterna6 ce2b2deudaexterna
6 ce2b2deudaexterna
 
Deuda externaaaaaaaaaa
Deuda externaaaaaaaaaaDeuda externaaaaaaaaaa
Deuda externaaaaaaaaaa
 
La deuda externa
La deuda externaLa deuda externa
La deuda externa
 
Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017
 
Venezuela en Default
Venezuela en DefaultVenezuela en Default
Venezuela en Default
 
P.macro6 db2e8deudaexterna
P.macro6 db2e8deudaexternaP.macro6 db2e8deudaexterna
P.macro6 db2e8deudaexterna
 
Deuda externa caso ECUADOR
Deuda externa caso ECUADORDeuda externa caso ECUADOR
Deuda externa caso ECUADOR
 
Instrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publicaInstrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publica
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Trabajo de economía (1) lu
Trabajo de economía (1) luTrabajo de economía (1) lu
Trabajo de economía (1) lu
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
El graznido de las chachalacas 542b
El graznido de las chachalacas 542bEl graznido de las chachalacas 542b
El graznido de las chachalacas 542b
 
Lsanchez presentacion completa
Lsanchez presentacion completaLsanchez presentacion completa
Lsanchez presentacion completa
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Pidiregas
PidiregasPidiregas
Pidiregas
 
A presentacion
A presentacionA presentacion
A presentacion
 
DEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICADEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICA
 
La deuda externa
La deuda externa La deuda externa
La deuda externa
 

Más de willypi

Practica writer-1
Practica writer-1Practica writer-1
Practica writer-1
willypi
 
2167
21672167
2167
willypi
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
willypi
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
willypi
 
Mision unach
Mision unachMision unach
Mision unach
willypi
 
Mision unach
Mision unachMision unach
Mision unach
willypi
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
willypi
 
Estadistica b
Estadistica bEstadistica b
Estadistica b
willypi
 
Practica impres willi
Practica impres williPractica impres willi
Practica impres willi
willypi
 
Primera practica calc
Primera practica calcPrimera practica calc
Primera practica calc
willypi
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
willypi
 
Ensayo nº-5-director-ideal
Ensayo nº-5-director-idealEnsayo nº-5-director-ideal
Ensayo nº-5-director-ideal
willypi
 
Ensayo n.4
Ensayo n.4Ensayo n.4
Ensayo n.4
willypi
 
Ensayo 3 estructura
Ensayo 3 estructuraEnsayo 3 estructura
Ensayo 3 estructura
willypi
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
willypi
 
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacionEnsayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
willypi
 

Más de willypi (16)

Practica writer-1
Practica writer-1Practica writer-1
Practica writer-1
 
2167
21672167
2167
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Mision unach
Mision unachMision unach
Mision unach
 
Mision unach
Mision unachMision unach
Mision unach
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica b
Estadistica bEstadistica b
Estadistica b
 
Practica impres willi
Practica impres williPractica impres willi
Practica impres willi
 
Primera practica calc
Primera practica calcPrimera practica calc
Primera practica calc
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
 
Ensayo nº-5-director-ideal
Ensayo nº-5-director-idealEnsayo nº-5-director-ideal
Ensayo nº-5-director-ideal
 
Ensayo n.4
Ensayo n.4Ensayo n.4
Ensayo n.4
 
Ensayo 3 estructura
Ensayo 3 estructuraEnsayo 3 estructura
Ensayo 3 estructura
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
 
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacionEnsayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La deuda-externa (1)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNACH CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA LA DEUDA EXTERNA DEL ECUADOR POR: WILLIAM SANDOVAL CUARTO SEMESTRE “B” RIOBAMBA, OCTUBRE 2016
  • 2. ii INTRODUCCIÓN La Deuda externa es un fenómeno bastante reciente y, sin embargo, su papel en el marco político y económico internacional de este último cuarto de siglo ha sido fundamental. Su primera y más importante etapa es la del préstamo, en la década de los 70. En ella, los petrodólares (excedente de liquidez en dólares de los países exportadores de petróleo), la recesión en EEUU y Europa y, hasta fines de 1979, las bajas tasas internacionales de interés, ofrecen a los países económicamente subdesarrollados un marco idóneo para el acceso fácil a créditos abundantes y baratos. Los principales prestamistas, la banca comercial privada, ve en estos préstamos la mejor manera de rentabilizar el capital, y considera a los Estados clientes privilegiados (un Estado no puede declararse insolvente). El uso de este dinero varía en cada país, pero por lo general sirve para dotar de armamento moderno a los ejércitos estatales e impulsar empresas cercanas al gobierno (en el peor de los casos, para asegurar la permanencia de gobiernos dictatoriales y corruptos). En aquellos lugares donde se realizaron inversiones industriales no fue suficiente para frenar los impagos que a mediados de los 80 empezaron a hacerse insostenibles. A finales de los 70 y principios de los 80 las tasas de interés subieron de forma exorbitada, entre otras cosas como reacción a los problemas económicos por los que habían pasado los EEUU (balanza comercial negativa y grandes gastos en la guerra de Vietnam). El resultado fue un endeudamiento progresivo de éstos países, cuya señal de alarma fue la crisis de México en 1982. Los siguientes años se denominarán la "década pérdida", puesto que en ellos aún no se toma conciencia de la gravedad del problema y se aplican medidas con el fin de hacer sostenible la deuda. En realidad, la banca comercial gana tiempo mientras asumen el problema el Fondo Monetario Internacional (FMI), los Bancos de Desarrollo y otros organismos internacionales, pero la Deuda empieza a funcionar como un círculo vicioso, donde el pago de los intereses obliga a los países endeudados a obtener más prestamos (en peores condiciones)
  • 3. iii INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN.................................................................................................................ii INDICE DE CONTENIDOS................................................................................................iii INDICE DE TABLAS E IMÁGENES..................................................................................iv Naturaleza de la Deuda Publica..............................................................................................5 Clases de la Deuda Publica....................................................................................................5 Deuda Real o Ficticia........................................................................................................5 Deuda a Corto, Mediano y Largo Plazo............................................................................6 Deuda Amortizable o Perpetua..........................................................................................7 Deuda Interna y Externa....................................................................................................8 La Deuda Publica como mecanismo de Política Monetaria...................................................9 Proyección Histórica del comportamiento de la deuda publica-deuda externa....................10 La Relación entre la Deuda y el PIB...............................................................................12 BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................13 ANEXOS..............................................................................................................................14 .............................................................................................................................................14
  • 4. iv INDICE DE TABLAS E IMÁGENES Índice de tablas Tabla 1: PROYECCIÓN HISTÓRICA DE LA DEUDA EXTERNA DESDE EL AÑO 2010-2016.............................................................................................................................10 Tabla 2: proyección DE LA DEUDA HASTA EL AÑO 2020.............................................11
  • 5. La Deuda Externa del Ecuador al año 2016 Naturaleza de la Deuda Publica Según LOJE001 determina que: “Pero además de esto, el Estado puede utilizar la deuda como instrumento de política económica y en este caso debe aplicar la política de deuda que considere en cada momento más apropiada a los fines que persigue”. La deuda pública puede afectar, de una manera más o menos directa, a variables económicas de las que depende básicamente el funcionamiento real de la economía, tales como la oferta monetaria, el tipo de interés, el ahorro y sus formas de canalización, bien sea nacional o extranjero, e intermunicipal, etc.ARA010 Clases de la Deuda Publica Deuda Real o Ficticia 5 - 14
  • 6. La Deuda Externa del Ecuador al año 2016 Deuda a Corto, Mediano y Largo Plazo Deuda a corto plazo, se emite con un vencimiento inferior a un año y suele funcionar como una especie de letra de cambio, en este caso del Estado. En España la deuda a corto plazo está representada por las Letras del Tesoro. La deuda a corto se ha venido utilizando para cubrir necesidades de tesorería del Estado, los llamados déficit de caja que presentan coyunturalmente los presupuestos del Estado. Deuda a medio plazo que cumple la misión de conseguir fondos para la financiación de gastos ordinarios, en España cumple este papel Los bonos del Estado. Deuda a largo, tiene la misión de financiar gastos extraordinarios y de dilatada rentabilidad, dentro del largo plazo pueden tener una duración muy variada e incluso puede ser de duración ilimitada, dando lugar a la deuda perpetua. en España están representados por las obligaciones del Estado. 6 - 14
  • 7. La Deuda Externa del Ecuador al año 2016 Deuda Amortizable o Perpetua Es la deuda pública en la que el Estado emisor de la misma se compromete a la devolución del capital prestado por el suscriptor de cada título de dicha deuda. Se dice que hay deuda amortizable fija cuando el Estado se compromete a reembolsar totalmente el préstamo al llegar la fecha prefijada de su vencimiento y consiguiente amortización. Y hay deuda amortizable por anualidades cuando el Estado se compromete a amortizar cada año un determinado número de títulos de la deuda pública, determinación que suele hacerse por sorteo. Cualquiera de estas modalidades de deuda pública se contrapone a la deuda perpetua, en la que el Estado no se ha comprometido a su amortización o no ha fijado fecha para la misma. 7 - 14
  • 8. La Deuda Externa del Ecuador al año 2016 Deuda Interna y Externa La deuda interna es la parte de la deuda nacional o pública de un país cuyos acreedores son ciudadanos del mismo, en contraposición a la deuda externa. Para solventarla y conseguir la generación de dinero, el gobierno hace uso de la vía del préstamo para obtener efectivo en lugar de emitir más billetes o monedas. 8 - 14
  • 9. La Deuda Externa del Ecuador al año 2016 La Deuda Publica como mecanismo de Política Monetaria Pero además de esto, el Estado puede utilizar la deuda como instrumento de política económica y en este caso debe aplicar la política de deuda que considere en cada momento más apropiada a los fines que persigue. La deuda pública puede afectar, de una manera más o menos directa, a variables económicas de las que depende básicamente el funcionamiento real de la economía, tales como la oferta monetaria, el tipo de interés, el ahorro y sus formas de canalización, bien sea nacional o extranjero, e intermunicipal, etc. La deuda pública es la obligación que tiene el Estado por los préstamos totales acumulados que ha recibido o por los que es responsable, expresándose a través del valor monetario total de los bonos y obligaciones que se encuentran en manos del público. 9 - 14
  • 10. La Deuda Externa del Ecuador al año 2016 Proyección Histórica del comportamiento de la deuda publica-deuda externa Tabla 1: PROYECCIÓN HISTÓRICA DE LA DEUDA EXTERNA DESDE EL AÑO 2010-2016
  • 11. La Deuda Externa del Ecuador al año 2016 Tabla 2: proyección DE LA DEUDA HASTA EL AÑO 2020
  • 12. La Deuda Externa del Ecuador al año 2016 La Relación entre la Deuda y el PIB La deuda pública como un porcentaje del PIB a nivel global (2014). En economía, la relación entre deuda y PIB (también conocida como ratio entre deuda y PIB o simplemente ratio deuda/PIB) es el cociente entre la deuda pública de un país y su producto interno bruto (PIB). 12 - 14
  • 13. La Deuda Externa del Ecuador al año 2016 BIBLIOGRAFÍA LOJE001: LOPEZ, Jeysson , Deusda del Ecuador del Ultimo Siglo, 2015 ARA010: ARELLANO, Alberto, POLITICA ECONOMICA, 2010 13 - 14