SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES Y
OBESIDAD
ALONSO JUÁREZ, Cristina
ARCE ORTEGA, María
BARANDA CASO, Laura
DÍEZ FERNÁNDEZ DE PINEDO, Irene
INDICE
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

¿Qué es la obesidad?
Causas que provocan la obesidad
¿Qué es la diabetes?
Causas que provocan la diabetes
Tipos de diabetes
Síntomas de la diabetes
Consecuencias de no tratar la diabetes
Objetivos
Metodología
Actividades
Medios y recursos
Evaluación
Bibliografía
OBESIDAD
• Enfermedad crónica
• Acumulación excesiva de grasa en el tejido
adiposo
• IMC= Peso /Altura

2
¿Dónde se localiza la grasa?
• Hombres
• Mujeres
CAUSAS QUE PROVOCAN OBESIDAD
•
•
•
•
•

Mala alimentación
Sedentarismo
Factores genéticos
Factores socioeconómicos
Factores psicológicos
DIABETES
•
•
•
•

Trastornos metabólicos
Niveles elevados de glucosa en sangre
Glucosa en sangre= GLUCEMIA
Aumento de glucemia
insulina
MEDIR LA GLUCOSA EN SANGRE
TIPOS DE DIABETES
• Diabetes TIPO 1
• Diabetes TIPO 2
• Diabetes gestacional
SINTOMAS DE LA DIABETES
• Polifagia
• Adelgazamiento
• Cansancio
• Polidipsia
• Poliuria
CAUSAS DE NO TRATAR LA DIABETES
•
•
•
•
•

Coma diabético
Neuropatía diabética
Retinopatía diabética
Enfermedades cardiacas
Fallo renal
OBJETIVOS
• Informar y formar a los niños con diabetes en
aspectos relacionados con la enfermedad.
• Educar a los niños con diabetes en el control
de la enfermedad.
• Integrar al niño con diabetes en el entorno
escolar para que su progreso evolutivo se vea
afectado lo menos posible por la enfermedad.
OBJETIVOS
• Ayudar/apoyar a la familia en la vivencia de la
enfermedad.
• Fomentar la alimentación adecuada en niños
con diabetes.
• Fomentar una buena alimentación en todos
los niños para evitar la obesidad infantil.
• Estimular la práctica de la actividad física.
METODOLOGÍA/PROCEDIMIENTOS
NOVIEMBRE 2013
LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGO

1

4
Coloquios padresprofesores
presentación de
diabetes
11

18

25
Actividades físicas

2

3

7
Pirámide de
alimentos

8

9

10

12
Desayuno
saludable con los
niños en el
colegio
19
20

14
DIA DE LA
DIABETES

15

16/17
Celebración del día de la
diabetes.
Convivencias.

21
Bingo de
alimentos

22

23

26

28

29
Comida de
despedida

30

5

6
Presentación de la
diabetes y
actividades a los
niños
13

27
Evaluación

24
ACTIVIDADES
• Coloquios sobre buena alimentación en
centros escolares.
• Pirámide de alimentos
• Desayunos saludables.
• Bingo de alimentos.
• Convivencias en el exterior.
• Actividades físicas.
COLOQUIOS
PIRAMIDE DE ALIMENTOS
DESAYUNOS SALUDABLES
BINGO DE ALIMENTOS
CONVIVENCIAS EN EL EXTERIOR
Oña

Villarcayo

Ojo Guareña
ACTIVIDADES FÍSICAS
•
•
•
•

PILLA EL ALIMENTO
CANASTA DE ALIMENTOS
EXPLOSION DE ALIMENTOS
ALIMENTOS ATADOS
MEDIOS Y RECURSOS
MEDIOS Y RECURSOS
EVALUACION
• PADRES/PROFESORES
– ¿Ha tenido algún caso de diabetes u obesidad en tu
familia?
– En caso afirmativo, ¿cómo ha influido la enfermedad en las
actividades de la vida diaria?
– En caso negativo, ¿cómo cree que puede influir esta
enfermedad en las actividades de una persona diabética o
con obesidad?
– ¿Está concienciado con estos tipos de enfermedades?
– ¿Cree que estas actividades sirven para concienciar a los
niños sobre los problemas que pueden acarrear estas
enfermedades?
EVALUACIÓN
• INFANTIL
1

¿Le han parecido interesantes las actividades realizadas?

¿Cómo se ha sentido durante la realización de las actividades?
¿Qué relación ha tenido con los terapeutas ocupacionales?
¿Cómo ha cambiado su entorno? Es decir a partir de las
recomendaciones dadas por los terapeutas cómo se siente

¿Te han resultado útiles las actividades realizadas?
¿La información proporcionada te ha sido útil para saber más
sobre la diabetes?
¿Esta información te sirve para prevenir posibles consecuencias
de la diabetes?

2

3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Abisai Arellano
 
Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
Shashenka Arciniega
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
Nardi Parra
 
Dietas renales en el código de dietas hospitalarias
Dietas renales en el código de dietas hospitalariasDietas renales en el código de dietas hospitalarias
Dietas renales en el código de dietas hospitalariasjlpc1962
 
Obesidad corporal -2_semestre_1corte
Obesidad corporal -2_semestre_1corteObesidad corporal -2_semestre_1corte
Obesidad corporal -2_semestre_1corte
ValentinaCera13
 
Nutricion preescolar
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
ubsy
 
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
SOSTelemedicina UCV
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
Noé González Gallegos
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabeteslulutor90
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
esmeraldacastellon
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
´dania rochin
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETESINFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 
1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética
 
Conceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricionConceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricion
 
Dietas renales en el código de dietas hospitalarias
Dietas renales en el código de dietas hospitalariasDietas renales en el código de dietas hospitalarias
Dietas renales en el código de dietas hospitalarias
 
Orientación alimentaria
Orientación alimentaria Orientación alimentaria
Orientación alimentaria
 
Obesidad corporal -2_semestre_1corte
Obesidad corporal -2_semestre_1corteObesidad corporal -2_semestre_1corte
Obesidad corporal -2_semestre_1corte
 
Nutricion preescolar
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
CaracteríSticas De Las Dietas
CaracteríSticas De Las DietasCaracteríSticas De Las Dietas
CaracteríSticas De Las Dietas
 
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Dieta pure
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Destacado

4. diabetes y-obesidad
4. diabetes y-obesidad4. diabetes y-obesidad
4. diabetes y-obesidad
Namreg Zelazong
 
Obesidad y sus tipos
Obesidad y sus tiposObesidad y sus tipos
Obesidad y sus tipos
Orfa Duplan
 
Obesidad
ObesidadObesidad
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetesxelaleph
 
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad Gadiel Tc
 
Diabetes definicion
Diabetes definicionDiabetes definicion
Diabetes definicion
lourdes2014ppegess
 
DIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS IIDIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS II
jefersonmancilla
 
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones AgudasDiabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Juan Sebastian Aguilera Donado
 
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
Carlos_Mendez_Rojas
 
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
nielagtorres
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO IDIABETES TIPO I
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache OrtízFisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
smcardiologiapreventiva
 

Destacado (20)

Obesidad y diabetes
Obesidad y diabetesObesidad y diabetes
Obesidad y diabetes
 
Obesidad y diabetes
Obesidad y diabetesObesidad y diabetes
Obesidad y diabetes
 
4. diabetes y-obesidad
4. diabetes y-obesidad4. diabetes y-obesidad
4. diabetes y-obesidad
 
Obesidad y sus tipos
Obesidad y sus tiposObesidad y sus tipos
Obesidad y sus tipos
 
Diabetes mellitus ii
Diabetes mellitus iiDiabetes mellitus ii
Diabetes mellitus ii
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
 
Diabetes definicion
Diabetes definicionDiabetes definicion
Diabetes definicion
 
DIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS IIDIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS II
 
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones AgudasDiabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
 
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
TAREA # 1 ( DIABETES MELLITUS )
 
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO IDIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I
 
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache OrtízFisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
 
Diabetes y anestesia
Diabetes y anestesiaDiabetes y anestesia
Diabetes y anestesia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Similar a Diabetes y obesidad

Informática 2
Informática 2Informática 2
Informática 2
krystyanvsangel
 
GPO.6-ATENCION FAMILIAR INTEGRAL Y COMUNITARIA EXP MARYSOL PRAC 2.pptx
GPO.6-ATENCION FAMILIAR INTEGRAL Y COMUNITARIA EXP MARYSOL PRAC 2.pptxGPO.6-ATENCION FAMILIAR INTEGRAL Y COMUNITARIA EXP MARYSOL PRAC 2.pptx
GPO.6-ATENCION FAMILIAR INTEGRAL Y COMUNITARIA EXP MARYSOL PRAC 2.pptx
GuicelaMaribelPalzaP
 
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina CamachoLoncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Red PaPaz
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOVicente Delgado Lopez
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
Angel Akd
 
28 M – día mundial de la nutrición
28 M – día mundial de la nutrición28 M – día mundial de la nutrición
28 M – día mundial de la nutrición
Aprotel
 
Sobrepeso en el niño. Hábitos saludables de actividad física y alimentación. ...
Sobrepeso en el niño. Hábitos saludables de actividad física y alimentación. ...Sobrepeso en el niño. Hábitos saludables de actividad física y alimentación. ...
Sobrepeso en el niño. Hábitos saludables de actividad física y alimentación. ...
Miguel Aceituno
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenileparacuellos
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Salma Lucia Rebolledo
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Salma Lucia Rebolledo
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILcclxs
 
Obesidad infantil pediatria_2012_
Obesidad infantil pediatria_2012_Obesidad infantil pediatria_2012_
Obesidad infantil pediatria_2012_FrezzyPunk
 
Katherine de los rios la importancia de una buena alimentacion
Katherine de los rios la importancia de una buena alimentacionKatherine de los rios la importancia de una buena alimentacion
Katherine de los rios la importancia de una buena alimentacion
Kaneyttan
 
Malnutricion infantil
Malnutricion infantilMalnutricion infantil
Malnutricion infantil
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Proyecto alimentación
Proyecto alimentaciónProyecto alimentación
Proyecto alimentación
Marleni Medina
 
Parte del Entrenamiento Ofrecido a Head Start para crear un ambiente mas seguro
Parte del Entrenamiento Ofrecido a Head Start para crear un ambiente mas seguroParte del Entrenamiento Ofrecido a Head Start para crear un ambiente mas seguro
Parte del Entrenamiento Ofrecido a Head Start para crear un ambiente mas seguroWaldemar Cordero
 
Estado nutricional
Estado nutricionalEstado nutricional
Estado nutricional
Jose Avila
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Daniel Fuentes
 

Similar a Diabetes y obesidad (20)

Informática 2
Informática 2Informática 2
Informática 2
 
GPO.6-ATENCION FAMILIAR INTEGRAL Y COMUNITARIA EXP MARYSOL PRAC 2.pptx
GPO.6-ATENCION FAMILIAR INTEGRAL Y COMUNITARIA EXP MARYSOL PRAC 2.pptxGPO.6-ATENCION FAMILIAR INTEGRAL Y COMUNITARIA EXP MARYSOL PRAC 2.pptx
GPO.6-ATENCION FAMILIAR INTEGRAL Y COMUNITARIA EXP MARYSOL PRAC 2.pptx
 
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina CamachoLoncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
28 M – día mundial de la nutrición
28 M – día mundial de la nutrición28 M – día mundial de la nutrición
28 M – día mundial de la nutrición
 
Sobrepeso en el niño. Hábitos saludables de actividad física y alimentación. ...
Sobrepeso en el niño. Hábitos saludables de actividad física y alimentación. ...Sobrepeso en el niño. Hábitos saludables de actividad física y alimentación. ...
Sobrepeso en el niño. Hábitos saludables de actividad física y alimentación. ...
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenil
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad infantil pediatria_2012_
Obesidad infantil pediatria_2012_Obesidad infantil pediatria_2012_
Obesidad infantil pediatria_2012_
 
Katherine de los rios la importancia de una buena alimentacion
Katherine de los rios la importancia de una buena alimentacionKatherine de los rios la importancia de una buena alimentacion
Katherine de los rios la importancia de una buena alimentacion
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Malnutricion infantil
Malnutricion infantilMalnutricion infantil
Malnutricion infantil
 
Proyecto alimentación
Proyecto alimentaciónProyecto alimentación
Proyecto alimentación
 
Parte del Entrenamiento Ofrecido a Head Start para crear un ambiente mas seguro
Parte del Entrenamiento Ofrecido a Head Start para crear un ambiente mas seguroParte del Entrenamiento Ofrecido a Head Start para crear un ambiente mas seguro
Parte del Entrenamiento Ofrecido a Head Start para crear un ambiente mas seguro
 
Estado nutricional
Estado nutricionalEstado nutricional
Estado nutricional
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 

Diabetes y obesidad