SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: Didáctica Crítica
Teoría Curricular y El currículum
Nombre del Alumno: Nelly María Díaz Reynoso
Universidad ETAC – ALIAT Universidades
Maestría en Docencia
Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales
Asesor:
Lesly Ortiz Guzmán
16 Noviembre 2017
Introducción
De acuerdo a las nuevas tendencias dentro de los Sistemas Educativos,
se ha dado especial importancia al nuevo paradigma en lo que
respecta al papel del docente. Se deben centrar las acciones en
considerar esencialmente para qué, por qué, cómo, cuándo y dónde se
desarrollan determinadas actividades y ejercicios académicos.
Tomando en cuenta que obligadamente se debe considerar el
desarrollo de actividades desde el contexto para procurar analizar,
comprender, interpretar y trasformar los problemas reales.
En el presente documento se presenta una propuesta de situación de
aprendizaje basado en la Didáctica Crítica, donde se incluyen los tres
momentos ideales empleados durante la dinámica dentro del aula.
Situación de
aprendizaje
Campo Disciplinar: Comunicación y Lenguaje
Materia: Inglés 2
Unidad: 2
My daily routine
Intención Formativa: Lograr que los estudiantes identifiquen los verbos y sus usos y aplicaciones en
el presente simple para expresarse tanto de manera oral como escrita así como incrementar
la construcción de frases su vocabulario.
Categoría Competencia Genérica Atributos
Se expresa y se comunica. Escucha, interpreta y emite mensajes
pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios,
códigos y herramientas apropiados.
Se comunica en una segunda
lengua en situaciones cotidianas.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS
Identifica e interpreta la idea general y posible de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo
conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.
Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico oral o escrito, congruente con la situación
comunicativa.
CONTENIDO TEMÁTICO
Macroretícula Mesoretícula Microrretícula
A day in a celebrity’s life
2.1. Simple Present.
2.2. Demonstrative Pronouns.
2.1.1 Affirmative form
2.1.2 Negative form
2.1.3. Interrogative form
2.1.4 Frequency adverbs
2.1.5 Likes and dislikes
2.2.1. Singular and plural nouns
ACTIVIDADES DE APERTURA
Nivel de Desempeño El estudiante recuerda y reconoce
información e ideas además de
principios aproximadamente en la
misma forma en que los aprendió.
Instrumento de Evaluación Rúbrica
Portafolio de Evidencias
Estrategia Didáctica  Presentación de un video donde
se observan situaciones de vida
presente.
Estrategia de Evaluación Portafolio de Evidencias
Metodología Exploración de habilidades en la
comprensión oral
Recursos Videos
Proyector Presentaciones
multimedia, fotografías
Cuaderno de trabajo
Actividades del Docente Actividades del alumno
(aprendizaje autónomo)
Criterios y evidencias
Se presentará un archivo multimedia donde prevalezca el
uso del presente simple como rutinas u horarios.
Los alumnos trabajaran
por parejas y juntos
construirán frases de
actividades rutinarias.
Obtendrá la mayor
cantidad de información
para poder hacer la
búsqueda de vocabulario
desconocido
Presentación por escrito de
la conversación obtenida
después de la proyección
video. Contar con material
necesario: cuaderno de
trabajo, diccionario español-
inglés/inglés-español.
Elaboración de un
diccionario personal.
ACTIVIDADES DE APERTURA
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Nivel de Desempeño El estudiante esclarece, comprende, o
interpreta información en base a
conocimiento previo.
El estudiante selecciona, transfiere, y
utiliza datos y principios para completar
una tarea o solucionar un problema.
Instrumento de Evaluación Lista de Desempeño
Portafolio de Evidencias.
Estrategia Didáctica Lectura y comprensión de textos (main
ideas, scanning information, connection,
prediction, cognates)
Estrategia de Evaluación El alumno identificará las
estructuras gramaticales
aprendidas dentro del texto.
Elaboración de ejercicios.
Metodología Lectura dirigida
Exposición del tema
Recursos Pizarrón
Material bibliográfico
Material cibergráfico
Actividades del Docente Actividades del alumno
(aprendizaje autónomo)
Criterios y evidencias
Proporcionará a los alumnos un texto para analizar e
vocabulario y aprendizaje previo.
Presentará y explicará el tema gramatical.
Se abordará las veces que sean necesarias la exposición del
tema con el objetivo de dejarlo claro para con esto facilitar la
resolución de la tarea
El alumno conservará el
texto en su cuaderno de
notas.
El alumno tomará notas de
acuerdo a lo expuesto por
docente.
Tomará notas y procurará
retroalimentación durante
tiempo de exposición del
tema.
Portafolio completo.
El alumno presentará su
compendio de ejercicios
previamente elaborados,
revisados y corregidos.
ACTIVIDADES DE CIERRE
Nivel de Desempeño El estudiante genera, integra y
combina ideas en un producto,
plan o propuesta nuevos para él
ella.
El estudiante valora, evalúa o
critica en base a estándares y
criterios específicos.
Instrumento de Evaluación Rubrica
Portafolio de evidencias
Estrategia Didáctica Los alumnos trabajan en la
presentación de sus rutinas
así como de otra persona para
aplicar de manera correcta el
presente simple.
Estrategia de Evaluación Los alumnos llevarán a cabo una
presentación oral de sí mismos y sus
actividades cotidianas.
Metodología Monitoreo Recursos Cuaderno de trabajo
Sesiones de trabajo colaborativo
Actividades del Docente Actividades del alumno
(aprendizaje autónomo)
Criterios y evidencias
Se pedirá a los alumnos que realicen por escrito
descripción su rutina diaria para proceder a su
revisión y posteriormente a su presentación oral.
Elaboración por escrito de
rutinas personales diarias,
revisión y posible
corrección
Portafolio de evidencias
Conclusiones
De manera general se puede concluir que la actividad correspondiente a la
planeación de las actividades a desarrollar dentro del aula, es básica para que
pueda garantizarse el logro de los aprendizajes esperados.
Si se trabaja desde el punto de vista de la didáctica crítica, se puede
considerar como una opción que facilita el trabajo escolar en función de
reconocer que el fin último es orientar la labor académica a desarrollar las
competencias que los estudiantes requieren para enfrentar retos en
escenarios reales.
Como menciona Ramírez Bravo en La Pedagogía Crítica:
…el currículo se diseña y se implementa como una alternativa que
cuestiona los modos de vida académica y los estilos de vida que han
generado el estado y la sociedad como tal. Y la didáctica se gesta como el
diálogo, estudiante–saber–profesor y sociedad, con perspectivas funcionales,
como el reencuentro de la academia con las dificultades y los proyectos
colectivos.
Referencias
Ramírez, R. La pedagogía Critica, Una manera ética de generar
procesos educativos, Universidad Pedagógica Nacional
Quesada, R. La Didáctica Crítica y la Tecnología Educativa en Perfiles
Educativos. No. 49-50 pp. 3-13.
Link para Slideshare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
isela18
 
Matriz observación tpack
Matriz observación tpackMatriz observación tpack
Matriz observación tpack
66823081
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuencias
tareaspp27
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Noelia González de la Cruz
 
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.MARIO EDGAR POOT PECH
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Noelia González de la Cruz
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
ferreolo
 
Escritura docentes lambayeque (1)
Escritura docentes lambayeque  (1)Escritura docentes lambayeque  (1)
Escritura docentes lambayeque (1)
AgustinaCubasNez
 
Entrevista con los autores del libro didáctica de la lengua castellana y la l...
Entrevista con los autores del libro didáctica de la lengua castellana y la l...Entrevista con los autores del libro didáctica de la lengua castellana y la l...
Entrevista con los autores del libro didáctica de la lengua castellana y la l...Mercedes Del Fresno Fernández
 
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraserGc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
nonoba62
 
Cuadro sinóptico: Estrategias para el Procesamiento de Información.
Cuadro sinóptico: Estrategias para el Procesamiento de Información.Cuadro sinóptico: Estrategias para el Procesamiento de Información.
Cuadro sinóptico: Estrategias para el Procesamiento de Información.William Garcia Hernández
 
Primer parcial formato registo eca febrero-julio-2022
Primer parcial formato registo eca febrero-julio-2022Primer parcial formato registo eca febrero-julio-2022
Primer parcial formato registo eca febrero-julio-2022
LuisLicona8
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentesLesly Godoy
 
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones españolPlaneaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Editorial MD
 

La actualidad más candente (19)

Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Programacion didáctica 2013
Programacion didáctica 2013Programacion didáctica 2013
Programacion didáctica 2013
 
Matriz observación tpack
Matriz observación tpackMatriz observación tpack
Matriz observación tpack
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuencias
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
 
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 
Formato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoriaFormato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoria
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Escritura docentes lambayeque (1)
Escritura docentes lambayeque  (1)Escritura docentes lambayeque  (1)
Escritura docentes lambayeque (1)
 
Entrevista con los autores del libro didáctica de la lengua castellana y la l...
Entrevista con los autores del libro didáctica de la lengua castellana y la l...Entrevista con los autores del libro didáctica de la lengua castellana y la l...
Entrevista con los autores del libro didáctica de la lengua castellana y la l...
 
Reunion personal feb. 2012
Reunion personal feb. 2012Reunion personal feb. 2012
Reunion personal feb. 2012
 
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraserGc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
 
Cuadro sinóptico: Estrategias para el Procesamiento de Información.
Cuadro sinóptico: Estrategias para el Procesamiento de Información.Cuadro sinóptico: Estrategias para el Procesamiento de Información.
Cuadro sinóptico: Estrategias para el Procesamiento de Información.
 
Lista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacionLista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacion
 
Primer parcial formato registo eca febrero-julio-2022
Primer parcial formato registo eca febrero-julio-2022Primer parcial formato registo eca febrero-julio-2022
Primer parcial formato registo eca febrero-julio-2022
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones españolPlaneaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
 

Similar a La Didáctica Crítica

S4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhedS4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhed
Daniel Alvarez
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
papaandres1
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
papaandres1
 
Diapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individualDiapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individualJairo Asprilla
 
Diapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individualDiapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individualJairo Asprilla
 
Diapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individualDiapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individualJairo Asprilla
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Claudia Ruiz Mendoza
 
Taller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noelTaller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noel
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
maría tobar
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
sandra liliana jimenez sabogal
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
Victor Contreras
 
S4 tarea4 sozag
S4 tarea4 sozagS4 tarea4 sozag
S4 tarea4 sozag
Gerardo Soto
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docxPLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
AnaColun
 
Taller10claves yenfa
Taller10claves yenfaTaller10claves yenfa
Taller10claves yenfa
diplomado innovatic
 
42084837
4208483742084837
42084837
andres castillo
 
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
Teresa Riveros
 
39561998 8
39561998 839561998 8
39561998 8
DIPLOMADO TIC
 
65761174 8
65761174 865761174 8
65761174 8
DIPLOMADO TIC
 
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 genEjemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
daverl
 

Similar a La Didáctica Crítica (20)

S4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhedS4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhed
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
Diapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individualDiapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individual
 
Diapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individualDiapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individual
 
Diapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individualDiapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individual
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Taller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noelTaller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noel
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
 
S4 tarea4 sozag
S4 tarea4 sozagS4 tarea4 sozag
S4 tarea4 sozag
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docxPLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
 
Taller10claves yenfa
Taller10claves yenfaTaller10claves yenfa
Taller10claves yenfa
 
42084837
4208483742084837
42084837
 
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
texto de lenguaje tercero medio1 11 21_2
 
39561998 8
39561998 839561998 8
39561998 8
 
65761174 8
65761174 865761174 8
65761174 8
 
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 genEjemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La Didáctica Crítica

  • 1. Título: Didáctica Crítica Teoría Curricular y El currículum Nombre del Alumno: Nelly María Díaz Reynoso Universidad ETAC – ALIAT Universidades Maestría en Docencia Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Asesor: Lesly Ortiz Guzmán 16 Noviembre 2017
  • 2. Introducción De acuerdo a las nuevas tendencias dentro de los Sistemas Educativos, se ha dado especial importancia al nuevo paradigma en lo que respecta al papel del docente. Se deben centrar las acciones en considerar esencialmente para qué, por qué, cómo, cuándo y dónde se desarrollan determinadas actividades y ejercicios académicos. Tomando en cuenta que obligadamente se debe considerar el desarrollo de actividades desde el contexto para procurar analizar, comprender, interpretar y trasformar los problemas reales. En el presente documento se presenta una propuesta de situación de aprendizaje basado en la Didáctica Crítica, donde se incluyen los tres momentos ideales empleados durante la dinámica dentro del aula.
  • 3. Situación de aprendizaje Campo Disciplinar: Comunicación y Lenguaje Materia: Inglés 2 Unidad: 2 My daily routine
  • 4. Intención Formativa: Lograr que los estudiantes identifiquen los verbos y sus usos y aplicaciones en el presente simple para expresarse tanto de manera oral como escrita así como incrementar la construcción de frases su vocabulario. Categoría Competencia Genérica Atributos Se expresa y se comunica. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. COMPETENCIAS GENÉRICAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS Identifica e interpreta la idea general y posible de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.
  • 5. CONTENIDO TEMÁTICO Macroretícula Mesoretícula Microrretícula A day in a celebrity’s life 2.1. Simple Present. 2.2. Demonstrative Pronouns. 2.1.1 Affirmative form 2.1.2 Negative form 2.1.3. Interrogative form 2.1.4 Frequency adverbs 2.1.5 Likes and dislikes 2.2.1. Singular and plural nouns ACTIVIDADES DE APERTURA
  • 6. Nivel de Desempeño El estudiante recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximadamente en la misma forma en que los aprendió. Instrumento de Evaluación Rúbrica Portafolio de Evidencias Estrategia Didáctica  Presentación de un video donde se observan situaciones de vida presente. Estrategia de Evaluación Portafolio de Evidencias Metodología Exploración de habilidades en la comprensión oral Recursos Videos Proyector Presentaciones multimedia, fotografías Cuaderno de trabajo Actividades del Docente Actividades del alumno (aprendizaje autónomo) Criterios y evidencias Se presentará un archivo multimedia donde prevalezca el uso del presente simple como rutinas u horarios. Los alumnos trabajaran por parejas y juntos construirán frases de actividades rutinarias. Obtendrá la mayor cantidad de información para poder hacer la búsqueda de vocabulario desconocido Presentación por escrito de la conversación obtenida después de la proyección video. Contar con material necesario: cuaderno de trabajo, diccionario español- inglés/inglés-español. Elaboración de un diccionario personal. ACTIVIDADES DE APERTURA
  • 7. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Nivel de Desempeño El estudiante esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimiento previo. El estudiante selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema. Instrumento de Evaluación Lista de Desempeño Portafolio de Evidencias. Estrategia Didáctica Lectura y comprensión de textos (main ideas, scanning information, connection, prediction, cognates) Estrategia de Evaluación El alumno identificará las estructuras gramaticales aprendidas dentro del texto. Elaboración de ejercicios. Metodología Lectura dirigida Exposición del tema Recursos Pizarrón Material bibliográfico Material cibergráfico Actividades del Docente Actividades del alumno (aprendizaje autónomo) Criterios y evidencias Proporcionará a los alumnos un texto para analizar e vocabulario y aprendizaje previo. Presentará y explicará el tema gramatical. Se abordará las veces que sean necesarias la exposición del tema con el objetivo de dejarlo claro para con esto facilitar la resolución de la tarea El alumno conservará el texto en su cuaderno de notas. El alumno tomará notas de acuerdo a lo expuesto por docente. Tomará notas y procurará retroalimentación durante tiempo de exposición del tema. Portafolio completo. El alumno presentará su compendio de ejercicios previamente elaborados, revisados y corregidos.
  • 8. ACTIVIDADES DE CIERRE Nivel de Desempeño El estudiante genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él ella. El estudiante valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos. Instrumento de Evaluación Rubrica Portafolio de evidencias Estrategia Didáctica Los alumnos trabajan en la presentación de sus rutinas así como de otra persona para aplicar de manera correcta el presente simple. Estrategia de Evaluación Los alumnos llevarán a cabo una presentación oral de sí mismos y sus actividades cotidianas. Metodología Monitoreo Recursos Cuaderno de trabajo Sesiones de trabajo colaborativo Actividades del Docente Actividades del alumno (aprendizaje autónomo) Criterios y evidencias Se pedirá a los alumnos que realicen por escrito descripción su rutina diaria para proceder a su revisión y posteriormente a su presentación oral. Elaboración por escrito de rutinas personales diarias, revisión y posible corrección Portafolio de evidencias
  • 9. Conclusiones De manera general se puede concluir que la actividad correspondiente a la planeación de las actividades a desarrollar dentro del aula, es básica para que pueda garantizarse el logro de los aprendizajes esperados. Si se trabaja desde el punto de vista de la didáctica crítica, se puede considerar como una opción que facilita el trabajo escolar en función de reconocer que el fin último es orientar la labor académica a desarrollar las competencias que los estudiantes requieren para enfrentar retos en escenarios reales. Como menciona Ramírez Bravo en La Pedagogía Crítica: …el currículo se diseña y se implementa como una alternativa que cuestiona los modos de vida académica y los estilos de vida que han generado el estado y la sociedad como tal. Y la didáctica se gesta como el diálogo, estudiante–saber–profesor y sociedad, con perspectivas funcionales, como el reencuentro de la academia con las dificultades y los proyectos colectivos.
  • 10. Referencias Ramírez, R. La pedagogía Critica, Una manera ética de generar procesos educativos, Universidad Pedagógica Nacional Quesada, R. La Didáctica Crítica y la Tecnología Educativa en Perfiles Educativos. No. 49-50 pp. 3-13.