SlideShare una empresa de Scribd logo
La Dirección Ejecutiva de la Magistratura
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ASOCIACIÓN CIVIL ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS
VALLES DEL TUY
CREACTEC - CHARALLAVE
ESCUELA DE DERECHO
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO II
DERECHO VII TRIMESTRE
Charallave, Marzo 2020.
Estudiante:
Michelle Medina C.I.: 27.621.182
Profesor:
José Malo
La Dirección Ejecutiva de la
Magistratura
Órgano
Auxiliar
Tribunal Supremo de
Justicia
Finalidad
Ejercer las funciones
Dirección Gobierno
Administració
n
Inspección Vigilancia
Poder Judicial
Es un
Del
Tiene como
De
Del
Funciones Fundamentales de la Dirección
Ejecutiva de la Magistratura
1. Asegurar a los organismos del Poder
Judicial el suministro de todos aquellos
recursos que le agregan valor al
proceso de administración de justicia en
el ámbito nacional, necesarios para
mantener y elevar la calidad de la
administración de justicia en el país.
2. Establece y consolida un
sistema de administración de
recursos humanos del Poder
Judicial que dinamiza el proceso
de administración de justicia.
3.Garantizar los
recursos financieros que
permitan al Poder
Judicial prestar un
servicio de calidad a la
ciudadanía.
Organización de la Dirección Ejecutiva de la
Magistratura
La Dirección Ejecutiva de la Magistratura
es un órgano que depende jerárquica y
funcionalmente de la Sala Plena del
Tribunal Supremo de Justicia.
La Sala Plena regulará la organización y
funcionamiento de la Dirección Ejecutiva
de la Magistratura y de sus oficinas
regionales.
El Director Ejecutivo de
la Magistratura será la
máxima autoridad
gerencial y directa del
órgano y lo
representará.
Atribuciones Principales del Director
Ejecutivo
1. Ejecutar y velar por el cumplimiento de los lineamientos sobre
la política, programas y proyectos dictados por la Sala Plena del
Tribunal Supremo de Justicia.
2. Decidir, dirigir y evaluar los planes de acción, programas y
proyectos institucionales según los planes estratégicos y
operativos.
3. Presentar a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, los
planes estratégicos, institucionales y planes operativos anuales
de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y sus oficinas
regionales.
Comité Directivo
El Comité Directivo es el órgano superior
de dirección y coordinación de la
Dirección Ejecutiva de la Magistratura.
El Comité Directivo está integrado por
tres miembros, quienes son de libre
nombramiento y remoción por parte de la
Sala Plena del Tribunal Supremo de
Justicia. Uno de los miembros de dicho
Comité es el Coordinador General.
Coordinoción General
La Dirección Ejecutiva de la
Magistratura tiene una Coordinación
General, cuya competencia,
estructura y funcionamiento es
regulado por la Sala Plena.
Niveles y roles gerenciales del Comité
Directivo
La Dirección Ejecutiva de la
Magistratura, a fin de garantizar el
cumplimiento de las funciones de
dirección, administración y
gobierno, previstas en el art. 267 de
la Constitución, estará organizada
conforme a los siguientes niveles y
roles gerenciales:
A) Comités Internos
B)Unidades Asesoras y de Apoyo
C) Unidades Supervisoras y
Operativas
D) Unidades Operativas y
Desconcentradas
Comités Internos
Comités
Directivos
Instancias
Comités de
Gerencia
Comité de
Planificación
Institucional
Comité
Operativo
Presupuestario
Concerta e integra
la acción
institucional
Coordina la
estrategia
institucional
Sigue la ejecución
de los
presupuestos
Unidades
Unidades Asesoras y de Apoyo
Oficinas de
planificación y
Desarrollo
Institucional
Oficinas de
Asesoría Jurídica
Oficinas de
desarrollo
informático
Integra y
compatibiliza los
proyectos de la
DEM
Asesoran en
materia jurídica
Evalúan y
promueven la
tecnología de la
información
Unidades
Unidades Supervisoras y Operativas
Dirección
general de
Servicios
Regionales
Dirección
General de
Administración y
Finanzas
Dirección General
de Recursos
Humanos
Definen los
lineamientos y
políticas
estratégicas
Coordina planes
de contabilidad
Dirige programas
para el personal
de la DEM
Unidades Operativas y Desconcentradas
Direcciones Administrativas
Regionales
Es la unidad responsable de
planificar, dirigir y controlar la
gestión administrativa en cada
región, mediante la gerencia
eficiente de los recursos humanos,
financieros y materiales y el
cumplimiento de la normativa
establecida, a fin de prestar
asistencia técnica, logística y
administrativa de las dependencias
judiciales, adscritas a la
circunscripción judicial respectiva.
Referencias Bibliográficas
Asamblea Nacional. Gaceta Oficial
N° 39.522. Caracas, viernes 1 de
octubre de 2010.
Tribunal Supremo de Justicia.
Gaceta Oficial N° 314.962. Martes,
15 de agosto de 2000. Normativa
sobre la Dirección, Gobierno y
Administración del Poder Judicial.
¡Gracias por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Organizativa TPNA Lopna
Estructura  Organizativa  TPNA  LopnaEstructura  Organizativa  TPNA  Lopna
Estructura Organizativa TPNA Lopna
tobby_dic
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
Carolina Vanegas
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
MARIA NAILETH NIEVES
 
La jurisdiccion contenciosa diapositivas presentación
La jurisdiccion contenciosa diapositivas presentaciónLa jurisdiccion contenciosa diapositivas presentación
La jurisdiccion contenciosa diapositivas presentación
katherine gonzalez
 
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
Enrique Salomon
 
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010
Carla Niño Alvarado
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado CivilEl Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
ABDELBONILLA2015
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANOCONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Sistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuelaSistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuela
Yris Gonzaléz
 
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
Carla Niño Alvarado
 
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Rodriguezyoli
 
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolanoFases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Jhonmer Briceño
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
Eddy Lucena
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Universidad Fermin Toro
 
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSRContencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
uft
 

La actualidad más candente (20)

Estructura Organizativa TPNA Lopna
Estructura  Organizativa  TPNA  LopnaEstructura  Organizativa  TPNA  Lopna
Estructura Organizativa TPNA Lopna
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
 
La jurisdiccion contenciosa diapositivas presentación
La jurisdiccion contenciosa diapositivas presentaciónLa jurisdiccion contenciosa diapositivas presentación
La jurisdiccion contenciosa diapositivas presentación
 
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
 
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
 
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado CivilEl Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANOCONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
 
Sistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuelaSistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuela
 
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
 
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
 
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolanoFases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
 
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
 
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSRContencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
 
Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
 

Similar a La Dirección Ejecutiva de la Magistratura

Dem
DemDem
Vademecum
VademecumVademecum
Vademeco2012
Vademeco2012Vademeco2012
Vademeco2012
Li Bertti
 
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2009 I Rmc Ii
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2009 I Rmc IiENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2009 I Rmc Ii
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2009 I Rmc Ii
ENJ
 
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2010
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2010ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2010
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2010
ENJ
 
ENJ-100 Regimen Disciplinario
ENJ-100 Regimen DisciplinarioENJ-100 Regimen Disciplinario
ENJ-100 Regimen Disciplinario
guest8b5fd0
 
ENJ-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-100 Presentación Sistema De Carrera JudicialENJ-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ
 
Información institucional
Información institucionalInformación institucional
Información institucional
avalosmig
 
Publica
PublicaPublica
Publica
Pedro Pinzón
 
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Mónica Urigüen
 
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Mónica Urigüen
 
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Mónica Urigüen
 
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana, ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
ENJ
 
ENJ-100 Módulo I - Sistema de carrera judicial - Curso Carrera Judicial AJP
ENJ-100 Módulo I - Sistema de carrera judicial - Curso Carrera Judicial AJPENJ-100 Módulo I - Sistema de carrera judicial - Curso Carrera Judicial AJP
ENJ-100 Módulo I - Sistema de carrera judicial - Curso Carrera Judicial AJP
ENJ
 
ASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
ASEY - Auditoría Superior del Estado de YucatánASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
ASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera JudicialENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ
 
ENJ-500 SII RCAJ
ENJ-500 SII RCAJ ENJ-500 SII RCAJ
ENJ-500 SII RCAJ
ENJ
 
Acuerdo 248 - Control Judicial
Acuerdo 248 - Control JudicialAcuerdo 248 - Control Judicial
Acuerdo 248 - Control Judicial
Eduardo Nelson German
 
Teoria g. del proceso iii. la magistratura.
Teoria g. del proceso iii. la magistratura.Teoria g. del proceso iii. la magistratura.
Teoria g. del proceso iii. la magistratura.
Luisbelsilvasalas
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistraturaSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura
Ebiolibros S.A.C.
 

Similar a La Dirección Ejecutiva de la Magistratura (20)

Dem
DemDem
Dem
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
 
Vademeco2012
Vademeco2012Vademeco2012
Vademeco2012
 
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2009 I Rmc Ii
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2009 I Rmc IiENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2009 I Rmc Ii
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2009 I Rmc Ii
 
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2010
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2010ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2010
ENJ-100-Carrera Judicial-Presentación Sistema De Carrera Judicial 2010
 
ENJ-100 Regimen Disciplinario
ENJ-100 Regimen DisciplinarioENJ-100 Regimen Disciplinario
ENJ-100 Regimen Disciplinario
 
ENJ-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-100 Presentación Sistema De Carrera JudicialENJ-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
 
Información institucional
Información institucionalInformación institucional
Información institucional
 
Publica
PublicaPublica
Publica
 
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
 
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
 
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
Grupo 5 consejo de la judicatura 100%
 
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana, ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
 
ENJ-100 Módulo I - Sistema de carrera judicial - Curso Carrera Judicial AJP
ENJ-100 Módulo I - Sistema de carrera judicial - Curso Carrera Judicial AJPENJ-100 Módulo I - Sistema de carrera judicial - Curso Carrera Judicial AJP
ENJ-100 Módulo I - Sistema de carrera judicial - Curso Carrera Judicial AJP
 
ASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
ASEY - Auditoría Superior del Estado de YucatánASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
ASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
 
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera JudicialENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
ENJ-3-100 Presentación Sistema De Carrera Judicial
 
ENJ-500 SII RCAJ
ENJ-500 SII RCAJ ENJ-500 SII RCAJ
ENJ-500 SII RCAJ
 
Acuerdo 248 - Control Judicial
Acuerdo 248 - Control JudicialAcuerdo 248 - Control Judicial
Acuerdo 248 - Control Judicial
 
Teoria g. del proceso iii. la magistratura.
Teoria g. del proceso iii. la magistratura.Teoria g. del proceso iii. la magistratura.
Teoria g. del proceso iii. la magistratura.
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistraturaSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Consejo nacional de la magistratura
 

Último

Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

La Dirección Ejecutiva de la Magistratura

  • 1. La Dirección Ejecutiva de la Magistratura REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ASOCIACIÓN CIVIL ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY CREACTEC - CHARALLAVE ESCUELA DE DERECHO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO II DERECHO VII TRIMESTRE Charallave, Marzo 2020. Estudiante: Michelle Medina C.I.: 27.621.182 Profesor: José Malo
  • 2. La Dirección Ejecutiva de la Magistratura Órgano Auxiliar Tribunal Supremo de Justicia Finalidad Ejercer las funciones Dirección Gobierno Administració n Inspección Vigilancia Poder Judicial Es un Del Tiene como De Del
  • 3. Funciones Fundamentales de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura 1. Asegurar a los organismos del Poder Judicial el suministro de todos aquellos recursos que le agregan valor al proceso de administración de justicia en el ámbito nacional, necesarios para mantener y elevar la calidad de la administración de justicia en el país. 2. Establece y consolida un sistema de administración de recursos humanos del Poder Judicial que dinamiza el proceso de administración de justicia. 3.Garantizar los recursos financieros que permitan al Poder Judicial prestar un servicio de calidad a la ciudadanía.
  • 4. Organización de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura La Dirección Ejecutiva de la Magistratura es un órgano que depende jerárquica y funcionalmente de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia. La Sala Plena regulará la organización y funcionamiento de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y de sus oficinas regionales. El Director Ejecutivo de la Magistratura será la máxima autoridad gerencial y directa del órgano y lo representará.
  • 5. Atribuciones Principales del Director Ejecutivo 1. Ejecutar y velar por el cumplimiento de los lineamientos sobre la política, programas y proyectos dictados por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia. 2. Decidir, dirigir y evaluar los planes de acción, programas y proyectos institucionales según los planes estratégicos y operativos. 3. Presentar a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, los planes estratégicos, institucionales y planes operativos anuales de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y sus oficinas regionales.
  • 6. Comité Directivo El Comité Directivo es el órgano superior de dirección y coordinación de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura. El Comité Directivo está integrado por tres miembros, quienes son de libre nombramiento y remoción por parte de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia. Uno de los miembros de dicho Comité es el Coordinador General. Coordinoción General La Dirección Ejecutiva de la Magistratura tiene una Coordinación General, cuya competencia, estructura y funcionamiento es regulado por la Sala Plena.
  • 7. Niveles y roles gerenciales del Comité Directivo La Dirección Ejecutiva de la Magistratura, a fin de garantizar el cumplimiento de las funciones de dirección, administración y gobierno, previstas en el art. 267 de la Constitución, estará organizada conforme a los siguientes niveles y roles gerenciales: A) Comités Internos B)Unidades Asesoras y de Apoyo C) Unidades Supervisoras y Operativas D) Unidades Operativas y Desconcentradas
  • 8. Comités Internos Comités Directivos Instancias Comités de Gerencia Comité de Planificación Institucional Comité Operativo Presupuestario Concerta e integra la acción institucional Coordina la estrategia institucional Sigue la ejecución de los presupuestos
  • 9. Unidades Unidades Asesoras y de Apoyo Oficinas de planificación y Desarrollo Institucional Oficinas de Asesoría Jurídica Oficinas de desarrollo informático Integra y compatibiliza los proyectos de la DEM Asesoran en materia jurídica Evalúan y promueven la tecnología de la información
  • 10. Unidades Unidades Supervisoras y Operativas Dirección general de Servicios Regionales Dirección General de Administración y Finanzas Dirección General de Recursos Humanos Definen los lineamientos y políticas estratégicas Coordina planes de contabilidad Dirige programas para el personal de la DEM
  • 11. Unidades Operativas y Desconcentradas Direcciones Administrativas Regionales Es la unidad responsable de planificar, dirigir y controlar la gestión administrativa en cada región, mediante la gerencia eficiente de los recursos humanos, financieros y materiales y el cumplimiento de la normativa establecida, a fin de prestar asistencia técnica, logística y administrativa de las dependencias judiciales, adscritas a la circunscripción judicial respectiva.
  • 12. Referencias Bibliográficas Asamblea Nacional. Gaceta Oficial N° 39.522. Caracas, viernes 1 de octubre de 2010. Tribunal Supremo de Justicia. Gaceta Oficial N° 314.962. Martes, 15 de agosto de 2000. Normativa sobre la Dirección, Gobierno y Administración del Poder Judicial. ¡Gracias por su atención!