SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía N° 1 
Subsector: Historia Unidad 2: La conformación del territorio chileno y 
sus dimensiones geográficas 
Nivel: NM2 Curso: 
Nombre: Fecha: 
OF: 
-Interpretar fuentes de información geográfica 
para caracterizar las transformaciones en la 
configuración del espacio geográfico. 
OFT: Interés por conocer la realidad y utilizar 
el conocimiento. 
OBJETIVO 
Comprender el origen y la 
conformación del territorio 
chileno y las dimensiones del 
espacio geográfico 
Instrucciones: Lee atentamente cada texto y observa cuidadosamente cada imagen 
presente en esta guía, también, contestas de una manera objetiva y reflexiva a cada 
pregunta, para que finalmente, logres responder adecuadamente a la actividad final. 
I. Introducción: lee con atención el siguiente texto introductorio. 
Chile en el año 1810 delimita al norte con el rio loa, al poniente con el océano pacifico, 
al oriente con la cordillera de los andes y al sur hasta el polo sur. La primera mención 
oficial a la conformación territorial se hace en el constitución de 1822. Donde se explicita 
que el límite sur es el cabo de horno. 
Una de las principales preocupaciones de los gobiernos tras la independencia fue la 
ocupación del territorio, para así poder consolidar la soberanía. Donde se presentan 
obstáculos como la falta de recursos económicos, escases de población y resistencia 
de las comunidades locales.
En el siglo XIX Chile logra una cierta estabilidad económica lo que permite que se 
desarrolle el proyecto expansivo, no tan solo con la finalidad expansiva sino que también 
como un mayor desarrollo para la economía nacional. 
En el periodo de la república liberal (1861-1891) el estado chile despliega una serie de 
acciones para lograr la expansión en forma considerable y redefinir los límites que 
mantenía desde la independencia. Las ambiciones territoriales eran: 
 Frontera interna: con la ocupación de la Araucanía 
 Frontera austral: colonización de la Patagonia 
 Proyección hacia el pacifico: incorporación de la polinesia. 
II. Análisis: lee atentamente los pequeños textos que se presentaran a continuación 
y compleméntalos con las imágenes y mapa, para luego contestar una serie de 
preguntas. 
La incorporación de Chiloé al 
territorio nacional fue en 1826, 
tras la firma del Tratado de 
Tantaouco que puso fin a las 
guerras de independencia, ya 
que en esta isla se encontraba 
el último bastión militar español. 
En 1843, se logró llegar al 
estrecho y fundar el Fuerte 
Bulnes, localidad que materializó 
la soberanía nacional sobre el 
único paso existente hasta 
entonces entre los océanos 
Atlántico y Pacífico.
Junto a la ley de colonización en 
1845, el gobierno chileno con 
objetivo de la expansión del sur del 
país y la soberanía de territorio, se 
llevo población europea alemana a 
Valdivia, Llanquihue y otros pueblos. 
En 1882 el gobierno chileno envía a 
Cornelio Saavedra a ocupar la 
Araucanía. Con la fundación de las 
ciudades de Temuco y Victoria, se 
logró desplazar la frontera de Chile 
hacia el sur y, finalmente, con la 
fundación de Villarrica, se dio por 
terminada la llamada Pacificación de 
la Araucanía. 
En 1881, cuando Chile combatía 
en la Guerra del Pacífico, 
Argentina decide reclamar sus 
derechos sobre la Patagonia. 
Chile acaba por renunciar y perder 
1 millón de kilómetros cuadrados
Isla de Pascua paso a ser parte del 
territorio en 1888 entre el capitán 
Policarpo Toro y el rey rapaniu Atamu 
Tekena. 
Ocupación de Antofagasta 
(febrero a marzo de 1879). Control 
tomado por 2000 soldados 
chilenos. Por lo que Bolivia 
bloquea la salida al pacifico y Chile 
obtiene el control de la industria 
salitrera. 
Campaña de Tarapacá (fines de 
1879) acá ocurre la toma de 
Tarapacá (provincia sur del Perú). 
Con esto se consigue el control del 
salitre peruano por parte de Chile.
Preguntas: 
1.- ¿Qué factores permiten explicar las transformaciones del territorio chileno en el período? 
2.- Ordena cronológicamente (en una línea de tiempo) los cambios territoriales del período 
3.- Señala: 
a) ¿qué cambios experimentó nuestro territorio en su límite norte? 
b) ¿qué cambios experimentó nuestro territorio en su límite norte?
III. Conceptos: rellena este crucigrama con palabras claves anteriormente vistas a lo 
largo de la guía. 
Conformación del Territorio 
Horizontal 
1. Intereses que se desarrollan con la expansión del 
Norte 
4. Expansión hacia el Pacifico 
9. Frontera Norte 
10. Poder que se ejercen sobre un espacio delimitado 
11. En la Guerra del Pacifico se incorpora 
12. Luego de la Indecencia, fue una preocupación por 
la ocupación 
Vertical 
2. Se incorpora con el Tratado de Tantaouco 
3. Frontera Austral 
5. Frontera Interna 
6. Se establece el Fuerte Bulnes 
7. Con la Guerra del Pacifico se loga incorporar 
8. Distribución o disposición de las partes que forman 
un conjunto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Benjamín Reyes Pereira
 
Patagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de PascuaPatagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de Pascua
bethsy_moz
 
Territorio de chile durante el siglo xix
Territorio de chile durante el siglo xixTerritorio de chile durante el siglo xix
Territorio de chile durante el siglo xix
alcainoser
 
Expansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalExpansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberal
elgranlato09
 
Consolidación de la soberanía nacional magallanes
Consolidación de la soberanía nacional magallanesConsolidación de la soberanía nacional magallanes
Consolidación de la soberanía nacional magallanes
alcainoser
 
Expansión territorial chilena
Expansión territorial chilenaExpansión territorial chilena
Expansión territorial chilena
alcainoser
 
La expansión territorial interior
La expansión territorial interiorLa expansión territorial interior
La expansión territorial interior
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Evolucion Territorio Chileno
Evolucion  Territorio ChilenoEvolucion  Territorio Chileno
Evolucion Territorio Chileno
facundito
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia word
euronimus
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
elgranlato09
 
Configuración del territorio chileno
Configuración del territorio chilenoConfiguración del territorio chileno
Configuración del territorio chileno
PauloVillablanca2
 
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasConformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
margarita_l
 
Expansión territorial de chile
Expansión territorial de chileExpansión territorial de chile
Expansión territorial de chile
Julio Reyes Ávila
 
Clase 2 limites y fronteras de chile
Clase 2 limites y fronteras de chileClase 2 limites y fronteras de chile
Clase 2 limites y fronteras de chile
Viviana Muñoz Vásquez
 
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
euronimus
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nicole Salgado
 
Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional ...
Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional ...Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional ...
Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional ...
Michelle Ortega Manque
 
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xix
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xixExpansión territorial chilena a mediados del siglo xix
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xix
alcainoser
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
guest24ef31
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
 
Patagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de PascuaPatagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de Pascua
 
Territorio de chile durante el siglo xix
Territorio de chile durante el siglo xixTerritorio de chile durante el siglo xix
Territorio de chile durante el siglo xix
 
Expansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalExpansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberal
 
Consolidación de la soberanía nacional magallanes
Consolidación de la soberanía nacional magallanesConsolidación de la soberanía nacional magallanes
Consolidación de la soberanía nacional magallanes
 
Expansión territorial chilena
Expansión territorial chilenaExpansión territorial chilena
Expansión territorial chilena
 
La expansión territorial interior
La expansión territorial interiorLa expansión territorial interior
La expansión territorial interior
 
Evolucion Territorio Chileno
Evolucion  Territorio ChilenoEvolucion  Territorio Chileno
Evolucion Territorio Chileno
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
 
Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia word
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
 
Configuración del territorio chileno
Configuración del territorio chilenoConfiguración del territorio chileno
Configuración del territorio chileno
 
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasConformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Expansión territorial de chile
Expansión territorial de chileExpansión territorial de chile
Expansión territorial de chile
 
Clase 2 limites y fronteras de chile
Clase 2 limites y fronteras de chileClase 2 limites y fronteras de chile
Clase 2 limites y fronteras de chile
 
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional ...
Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional ...Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional ...
Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional ...
 
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xix
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xixExpansión territorial chilena a mediados del siglo xix
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xix
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 

Destacado

tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
Vickita Hormazabal
 
Chile.s xix
Chile.s xixChile.s xix
Chile.s xix
Luis Cuba
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
bethsy_moz
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chile
Elizabeth Pinto
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa i
Roberto Dumenes
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
euronimus
 
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xxEconomía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Héctor Fabio Henao Díaz
 
La economia del salitre
La economia del salitreLa economia del salitre
La economia del salitre
Gonzalo Rivas Flores
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
Cata Pareja-Silva
 
El despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIXEl despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIX
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Economía chilena del siglo xix
Economía chilena  del siglo xixEconomía chilena  del siglo xix
Economía chilena del siglo xix
Marcelo Alejandro Lopez
 
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión socialClase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
Roberto Dumenes
 
El ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historiaEl ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historia
universidad central
 
Ppt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitrePpt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitre
elencuentro
 
Ciclo salitrero
Ciclo salitreroCiclo salitrero
Ciclo salitrero
Susana Parada
 
La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830
Liceo Eduardo de la Barra
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chile
Elizabeth Pinto
 
Ciclo del salitre
Ciclo del salitreCiclo del salitre
Ciclo del salitre
euronimus
 

Destacado (18)

tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
 
Chile.s xix
Chile.s xixChile.s xix
Chile.s xix
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chile
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa i
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
 
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xxEconomía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xx
 
La economia del salitre
La economia del salitreLa economia del salitre
La economia del salitre
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
 
El despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIXEl despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIX
 
Economía chilena del siglo xix
Economía chilena  del siglo xixEconomía chilena  del siglo xix
Economía chilena del siglo xix
 
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión socialClase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
 
El ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historiaEl ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historia
 
Ppt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitrePpt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitre
 
Ciclo salitrero
Ciclo salitreroCiclo salitrero
Ciclo salitrero
 
La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chile
 
Ciclo del salitre
Ciclo del salitreCiclo del salitre
Ciclo del salitre
 

Similar a Guia n1 (1)

Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia word
euronimus
 
Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia word
euronimus
 
algo 170523042119
algo 170523042119algo 170523042119
algo 170523042119
SebastinSalinas2
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Jonathan Mansilla
 
66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
euronimus
 
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
euronimus
 
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
euronimus
 
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile_(diapositiva)
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile_(diapositiva)Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile_(diapositiva)
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile_(diapositiva)
Guillermo Astudillo
 
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chileClase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
Guillermo Astudillo
 
Actividad territorio chileno
Actividad territorio chilenoActividad territorio chileno
Actividad territorio chileno
profejavierburdiles
 
Doc3
Doc3Doc3
1_6tohistoria_organizacion_geografica_de_la_republica.pptx
1_6tohistoria_organizacion_geografica_de_la_republica.pptx1_6tohistoria_organizacion_geografica_de_la_republica.pptx
1_6tohistoria_organizacion_geografica_de_la_republica.pptx
FernandaVergaraGarri1
 
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
07. Expansión  del territorio de Chile.pptx07. Expansión  del territorio de Chile.pptx
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
ssuserc0a6cf
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
hermesquezada
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
Doc3Doc3
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
euronimus
 
Resumen
ResumenResumen
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 

Similar a Guia n1 (1) (20)

Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia word
 
Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia word
 
algo 170523042119
algo 170523042119algo 170523042119
algo 170523042119
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
 
66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx
 
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
 
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
 
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
 
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile_(diapositiva)
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile_(diapositiva)Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile_(diapositiva)
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile_(diapositiva)
 
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chileClase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
 
Actividad territorio chileno
Actividad territorio chilenoActividad territorio chileno
Actividad territorio chileno
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
1_6tohistoria_organizacion_geografica_de_la_republica.pptx
1_6tohistoria_organizacion_geografica_de_la_republica.pptx1_6tohistoria_organizacion_geografica_de_la_republica.pptx
1_6tohistoria_organizacion_geografica_de_la_republica.pptx
 
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
07. Expansión  del territorio de Chile.pptx07. Expansión  del territorio de Chile.pptx
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 

Más de ayuumu

Guía clase 6
Guía clase 6Guía clase 6
Guía clase 6
ayuumu
 
Guía clase 5
Guía clase 5Guía clase 5
Guía clase 5
ayuumu
 
Guía clase 3
Guía clase 3Guía clase 3
Guía clase 3
ayuumu
 
Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8
ayuumu
 
Guía clase 4
Guía clase 4Guía clase 4
Guía clase 4
ayuumu
 
Guía clase 2
Guía clase 2Guía clase 2
Guía clase 2
ayuumu
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
ayuumu
 
Dominó de la independencia
Dominó de la independenciaDominó de la independencia
Dominó de la independencia
ayuumu
 
Guion guías
Guion guíasGuion guías
Guion guías
ayuumu
 
Guia n3
Guia n3Guia n3
Guia n3
ayuumu
 
Guía n°2
Guía n°2Guía n°2
Guía n°2
ayuumu
 
Le petit caporal
Le petit caporalLe petit caporal
Le petit caporal
ayuumu
 
Clase 20 octubre
Clase 20 octubreClase 20 octubre
Clase 20 octubre
ayuumu
 

Más de ayuumu (13)

Guía clase 6
Guía clase 6Guía clase 6
Guía clase 6
 
Guía clase 5
Guía clase 5Guía clase 5
Guía clase 5
 
Guía clase 3
Guía clase 3Guía clase 3
Guía clase 3
 
Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8
 
Guía clase 4
Guía clase 4Guía clase 4
Guía clase 4
 
Guía clase 2
Guía clase 2Guía clase 2
Guía clase 2
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
 
Dominó de la independencia
Dominó de la independenciaDominó de la independencia
Dominó de la independencia
 
Guion guías
Guion guíasGuion guías
Guion guías
 
Guia n3
Guia n3Guia n3
Guia n3
 
Guía n°2
Guía n°2Guía n°2
Guía n°2
 
Le petit caporal
Le petit caporalLe petit caporal
Le petit caporal
 
Clase 20 octubre
Clase 20 octubreClase 20 octubre
Clase 20 octubre
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Guia n1 (1)

  • 1. Guía N° 1 Subsector: Historia Unidad 2: La conformación del territorio chileno y sus dimensiones geográficas Nivel: NM2 Curso: Nombre: Fecha: OF: -Interpretar fuentes de información geográfica para caracterizar las transformaciones en la configuración del espacio geográfico. OFT: Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. OBJETIVO Comprender el origen y la conformación del territorio chileno y las dimensiones del espacio geográfico Instrucciones: Lee atentamente cada texto y observa cuidadosamente cada imagen presente en esta guía, también, contestas de una manera objetiva y reflexiva a cada pregunta, para que finalmente, logres responder adecuadamente a la actividad final. I. Introducción: lee con atención el siguiente texto introductorio. Chile en el año 1810 delimita al norte con el rio loa, al poniente con el océano pacifico, al oriente con la cordillera de los andes y al sur hasta el polo sur. La primera mención oficial a la conformación territorial se hace en el constitución de 1822. Donde se explicita que el límite sur es el cabo de horno. Una de las principales preocupaciones de los gobiernos tras la independencia fue la ocupación del territorio, para así poder consolidar la soberanía. Donde se presentan obstáculos como la falta de recursos económicos, escases de población y resistencia de las comunidades locales.
  • 2. En el siglo XIX Chile logra una cierta estabilidad económica lo que permite que se desarrolle el proyecto expansivo, no tan solo con la finalidad expansiva sino que también como un mayor desarrollo para la economía nacional. En el periodo de la república liberal (1861-1891) el estado chile despliega una serie de acciones para lograr la expansión en forma considerable y redefinir los límites que mantenía desde la independencia. Las ambiciones territoriales eran:  Frontera interna: con la ocupación de la Araucanía  Frontera austral: colonización de la Patagonia  Proyección hacia el pacifico: incorporación de la polinesia. II. Análisis: lee atentamente los pequeños textos que se presentaran a continuación y compleméntalos con las imágenes y mapa, para luego contestar una serie de preguntas. La incorporación de Chiloé al territorio nacional fue en 1826, tras la firma del Tratado de Tantaouco que puso fin a las guerras de independencia, ya que en esta isla se encontraba el último bastión militar español. En 1843, se logró llegar al estrecho y fundar el Fuerte Bulnes, localidad que materializó la soberanía nacional sobre el único paso existente hasta entonces entre los océanos Atlántico y Pacífico.
  • 3. Junto a la ley de colonización en 1845, el gobierno chileno con objetivo de la expansión del sur del país y la soberanía de territorio, se llevo población europea alemana a Valdivia, Llanquihue y otros pueblos. En 1882 el gobierno chileno envía a Cornelio Saavedra a ocupar la Araucanía. Con la fundación de las ciudades de Temuco y Victoria, se logró desplazar la frontera de Chile hacia el sur y, finalmente, con la fundación de Villarrica, se dio por terminada la llamada Pacificación de la Araucanía. En 1881, cuando Chile combatía en la Guerra del Pacífico, Argentina decide reclamar sus derechos sobre la Patagonia. Chile acaba por renunciar y perder 1 millón de kilómetros cuadrados
  • 4. Isla de Pascua paso a ser parte del territorio en 1888 entre el capitán Policarpo Toro y el rey rapaniu Atamu Tekena. Ocupación de Antofagasta (febrero a marzo de 1879). Control tomado por 2000 soldados chilenos. Por lo que Bolivia bloquea la salida al pacifico y Chile obtiene el control de la industria salitrera. Campaña de Tarapacá (fines de 1879) acá ocurre la toma de Tarapacá (provincia sur del Perú). Con esto se consigue el control del salitre peruano por parte de Chile.
  • 5.
  • 6. Preguntas: 1.- ¿Qué factores permiten explicar las transformaciones del territorio chileno en el período? 2.- Ordena cronológicamente (en una línea de tiempo) los cambios territoriales del período 3.- Señala: a) ¿qué cambios experimentó nuestro territorio en su límite norte? b) ¿qué cambios experimentó nuestro territorio en su límite norte?
  • 7. III. Conceptos: rellena este crucigrama con palabras claves anteriormente vistas a lo largo de la guía. Conformación del Territorio Horizontal 1. Intereses que se desarrollan con la expansión del Norte 4. Expansión hacia el Pacifico 9. Frontera Norte 10. Poder que se ejercen sobre un espacio delimitado 11. En la Guerra del Pacifico se incorpora 12. Luego de la Indecencia, fue una preocupación por la ocupación Vertical 2. Se incorpora con el Tratado de Tantaouco 3. Frontera Austral 5. Frontera Interna 6. Se establece el Fuerte Bulnes 7. Con la Guerra del Pacifico se loga incorporar 8. Distribución o disposición de las partes que forman un conjunto