SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN
ASIGNATURA: PEDAGOGIA
CATEDRATICA: Lic. CARLA PATRICIA NOLASCO
INTEGRANTES: BERTHA ALICIA ARGUETA AGUILAR
DINSY SCARLETH DEL CID GAMEZ
ESLI LUCIA SANCHEZ PEREZ
JENNY GRACIELA VASQUEZ MORALES
KEVIN NAHUN SANCHEZ
MAX LENARD MEZA SABILLON
GRUPO: # 3
SECCION: E
FECHA: SABADO 18 DE JUNIO DEL 2016
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
¿QUÉ ES PEDAGOGÍA?
• Es la ciencia que estudia la metodología y
las técnicas que se aplican a la enseñanza
y la educación, que tiene como fin la
práctica educativa o método de enseñanza
en un terreno determinado.
• Busca tener impacto en el proceso
educativo, en cualquiera de las
dimensiones que este tenga, así como en
la comprensión y organización de la
cultura y la construcción del sujeto.
¿QUÉ ES EDUCACIÓN?
• Formación destinada a desarrollar la
capacidad intelectual, moral y afectiva de
las personas, de acuerdo con la cultura y
las normas de convivencia de la sociedad
a la que pertenecen.
• La educación tendrá por objeto el pleno
desarrollo de la personalidad humana en
el respeto a los principios democráticos de
convivencia, a través de la transmisión de
conocimientos.
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
• La pedagogía trabaja siempre con la
educación, ese es su objeto de estudio pero
cada una cumple una actividad diferente.
• No es lo mismo pedagogía que educación,
pero ambas tienen por objeto el pleno,
estudio y solución de los problemas
educativos.
INTERRELACIONES
No PEDAGOGIA EDUCACION
1
Ciencia de la educación que genera elevación
y unidad en la educación.
Influencia intencional y sistemática sobre el ser
humano con el fin de formarlo y desarrollarlo.
2
Hace referencia al estudio del hecho
educativo.
Acción de educar.
3 Da la reflexión de la educción sistemática. Es parte de la cultura y hace que siga prevaleciendo.
4
Es el arte de guiar al estudiante para que
obtenga la educación.
Es el arte de enseñar.
5 Busca conducir el proceso educativo. Se conduce a través de la pedagogía.
6
Da el método para que la educación se mas
practica y dinámica.
Utiliza la metodología para obtener mejores
resultados.
7
Es un hecho educativo inmerso dentro del
proceso educativo.
Es un hecho pedagógico intencional, científico y
sistemático.
REALIDAD
HUMANA
CIENCIA
SER HUMANO
(substancia)
EDUCACION
PEDAGOGIA
Praxis
Teorías
RELACION ENTRE PEDAGOGIA Y EDUCACION
DIFERENCIAS
No PEDAGOGIA EDUCACION
1 Es una ciencia. Es un objeto de estudio
2 Es la parte teórica. Es la parte practica
3 Disciplina que se ocupa del estudio. Acción de transmitir y recibir conocimientos
5
Su existencia depende de la educación. Depende de la necesidad del hombre, de aprender y
transmitir conocimientos.
6
Son los parámetros y normas que delimitan el
arte de educar únicamente en un plano físico.
Proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del
cuerpo y el alma.
7 Siempre es consiente y reflexiva. Puede ser consiente o inconsciente.
CONCLUSIÓN
Sin la existencia de la educación no habría pedagogía, pero sin la pedagogía la
educación no podría tener significación científica. A veces se tiende a confundir los
términos o no tener claros los límites entre uno y otro.
La pedagogía hace su aparición en la escena educativa en el momento de refinar
técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, así como teorizar sobre los hechos
educativos que se presentan en cada momento histórico. La historia de la educación va
de la mano de la evolución del ser humano, no existe ninguna sociedad por primitiva
que sea en la que no se presente la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivosMary Tenelema
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónveromarcruz
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
Gaby Da Dignidad
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
El pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educaciónEl pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educación
Zelandia Peña de Almonacid
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
Cuadro comparativo los modelos educativos.
Cuadro comparativo los modelos educativos.Cuadro comparativo los modelos educativos.
Cuadro comparativo los modelos educativos.
DIEGO ALVARADO
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistasoteloramirez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
El pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educaciónEl pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educación
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
Cuadro comparativo los modelos educativos.
Cuadro comparativo los modelos educativos.Cuadro comparativo los modelos educativos.
Cuadro comparativo los modelos educativos.
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 

Similar a Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
mmm gggg
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Marino A. Marrero B.
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
JoseVegaVasquez
 
Proceso docente2222
Proceso docente2222Proceso docente2222
Proceso docente2222Zitlally84
 
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la PedagogíaActividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
ChristianAriasEspino1
 
Educar
EducarEducar
Educar
Susana Gomez
 
Cuadro comparativo unidad uno (2)
Cuadro comparativo unidad uno (2)Cuadro comparativo unidad uno (2)
Cuadro comparativo unidad uno (2)nancyRN
 
Cuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad unoCuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad unonancyRN
 
Expos diseño
Expos diseñoExpos diseño
Expos diseño
Gissela Pineda
 
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisicaRUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
reapershockeyenlinea
 
Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
Mario Gonzalez
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
william carrasco
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
danielaorbe
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Kevin2124
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
geraldine gomez cercado
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
Mafer Jerez
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
NadiaAndrango
 

Similar a Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Evaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologiaEvaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologia
 
Proceso docente2222
Proceso docente2222Proceso docente2222
Proceso docente2222
 
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la PedagogíaActividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
PEA
PEAPEA
PEA
 
Cuadro comparativo unidad uno (2)
Cuadro comparativo unidad uno (2)Cuadro comparativo unidad uno (2)
Cuadro comparativo unidad uno (2)
 
Cuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad unoCuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad uno
 
Expos diseño
Expos diseñoExpos diseño
Expos diseño
 
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisicaRUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
 
Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
 

Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN ASIGNATURA: PEDAGOGIA CATEDRATICA: Lic. CARLA PATRICIA NOLASCO INTEGRANTES: BERTHA ALICIA ARGUETA AGUILAR DINSY SCARLETH DEL CID GAMEZ ESLI LUCIA SANCHEZ PEREZ JENNY GRACIELA VASQUEZ MORALES KEVIN NAHUN SANCHEZ MAX LENARD MEZA SABILLON GRUPO: # 3 SECCION: E FECHA: SABADO 18 DE JUNIO DEL 2016
  • 2. CONCEPTOS Y DEFINICIONES ¿QUÉ ES PEDAGOGÍA? • Es la ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, que tiene como fin la práctica educativa o método de enseñanza en un terreno determinado. • Busca tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto. ¿QUÉ ES EDUCACIÓN? • Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas, de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. • La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia, a través de la transmisión de conocimientos.
  • 3. PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN • La pedagogía trabaja siempre con la educación, ese es su objeto de estudio pero cada una cumple una actividad diferente. • No es lo mismo pedagogía que educación, pero ambas tienen por objeto el pleno, estudio y solución de los problemas educativos.
  • 4. INTERRELACIONES No PEDAGOGIA EDUCACION 1 Ciencia de la educación que genera elevación y unidad en la educación. Influencia intencional y sistemática sobre el ser humano con el fin de formarlo y desarrollarlo. 2 Hace referencia al estudio del hecho educativo. Acción de educar. 3 Da la reflexión de la educción sistemática. Es parte de la cultura y hace que siga prevaleciendo. 4 Es el arte de guiar al estudiante para que obtenga la educación. Es el arte de enseñar. 5 Busca conducir el proceso educativo. Se conduce a través de la pedagogía. 6 Da el método para que la educación se mas practica y dinámica. Utiliza la metodología para obtener mejores resultados. 7 Es un hecho educativo inmerso dentro del proceso educativo. Es un hecho pedagógico intencional, científico y sistemático.
  • 6. DIFERENCIAS No PEDAGOGIA EDUCACION 1 Es una ciencia. Es un objeto de estudio 2 Es la parte teórica. Es la parte practica 3 Disciplina que se ocupa del estudio. Acción de transmitir y recibir conocimientos 5 Su existencia depende de la educación. Depende de la necesidad del hombre, de aprender y transmitir conocimientos. 6 Son los parámetros y normas que delimitan el arte de educar únicamente en un plano físico. Proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del cuerpo y el alma. 7 Siempre es consiente y reflexiva. Puede ser consiente o inconsciente.
  • 7. CONCLUSIÓN Sin la existencia de la educación no habría pedagogía, pero sin la pedagogía la educación no podría tener significación científica. A veces se tiende a confundir los términos o no tener claros los límites entre uno y otro. La pedagogía hace su aparición en la escena educativa en el momento de refinar técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, así como teorizar sobre los hechos educativos que se presentan en cada momento histórico. La historia de la educación va de la mano de la evolución del ser humano, no existe ninguna sociedad por primitiva que sea en la que no se presente la educación.