SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:

  Jack Dubal Angulo
  Luz Ceneida Beltrán
 Ivonne Eliana Castillo
    Kevin Collazos
Luisa Fernanda Esguerra
   Estefanía Muñoz
La educación tradicional aparece en la
antigüedad griega y aproximadamente
se extiende hasta el siglo XX.

Se basaba en una serie de principios
que aseguraban la continuidad de las
ideologías por la transmisión acrítica de
contenidos.

En la enseñanza tradicional se
concebía a la educación como una
transmisión        de       conocimientos
acumulados a lo largo de varias
generaciones que debían hacerse
conocer a los nuevos integrantes de la
sociedad, que los recibían como algo
inalterable e indiscutible.
El protagonista de la enseñanza era el maestro, limitándose el
alumno a atesorar ese legado cultural, donde por ejemplo los
próceres se mostraban como semidioses carentes de
defectos, alejados de lo mundano, y debían repetirse de memoria
sus hazañas.

Se sostenía que los niños eran personas educadas para
obedecer y no para cuestionar, lo que estaba acorde con el
sistema político de la época.

Mas adelante con el pensamiento democrático, surgido a partir
de pensadores como Rousseau (1712-1778)
Piaget (1896-1980) y David Ausubel se desarrollará el
aprendizaje significativo (1918-2008) lo que contribuirá a quitar
relevancia a la enseñanza tradicional para poner el eje y centro
del proceso en el educando que ahora será el sujeto protagónico
de su propio aprendizaje.
•En el modelo tradicional se logra el
aprendizaje mediante la transmisión
de informaciones, donde el educador
es quien elige los contenidos a tratar y
la forma en que se dictan las clases


•los estudiantes quienes juegan un
papel pasivo dentro del proceso de
formación


 Según Alían (Pedagogo
 tradicionalista) argumenta que: “En la
 educación es conveniente y necesario
 tratar con severidad a los alumnos
 colocarles retos difíciles y exigirles al
 máximo”
Concibe la enseñanza como
un verdadero arte y al
profesor/a como un
artesano, donde su función
es explicar claramente y
exponer de manera
progresiva sus
conocimientos, enfocándose
de manera central en el
aprendizaje del alumno
ENFOQUES



                              COMPRENSIVO:
ENCICLOPEDICO:
                         Donde el profesor/a es
Donde el profesor es     un intelectual que
un especialista que      comprende lógicamente
domina la materia a      la estructura de la
la perfección            materia y la transmite de
                         modo que los alumnos la
                         lleguen a comprender
                         como él mismo.
ROL DEL
  ROL DEL DOCENTE:
                                                     ESTUDIANTE:

Es el centro del proceso                         Su postura es pasiva.
de enseñanza y                                   Tiene poco margen para
educación.                                       pensar y elaborar
                                                 conocimientos



                    CARACTERÍSTICAS DE LA
                              CLASE:
                  Transmisión verbal de gran
                  volumen de información. No hay
                  experiencias vivenciales. Se
                  realizan pocas actividades de
                  carácter práctico por el alumno.
Modelo tradicional!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
camiblancoa
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
UASD
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 

Destacado

Enfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasEnfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasPROESANC_MX
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Mario Covarrubias
 
Eje problematizador
Eje problematizadorEje problematizador
Eje problematizador
cristina1238
 
Caratula
CaratulaCaratula
CaratulaMINEDU
 
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.Ronald Torres
 
Reflexion acerca de los modelos pedagogicos
Reflexion acerca de los modelos pedagogicosReflexion acerca de los modelos pedagogicos
Reflexion acerca de los modelos pedagogicos
Adriana Lopez
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalJimena Del Pilar
 
Epistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - AnalíticaEpistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - Analítica
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Postura empírico analítica
Postura empírico analíticaPostura empírico analítica
Postura empírico analítica
Daniela Gómez Castellanos
 
Enfoque humanista aplicado al campo educacional
Enfoque humanista aplicado al campo educacionalEnfoque humanista aplicado al campo educacional
Enfoque humanista aplicado al campo educacional
HillaryLepage
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)Marycruz Sarabia Noriega
 
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Esther Iza Cer
 
Enfoques curriculares basados en competencias ecc
Enfoques curriculares basados en competencias  eccEnfoques curriculares basados en competencias  ecc
Enfoques curriculares basados en competencias eccAna Zaragoza
 
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocriticoPedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocriticopepablo
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]marina5688
 
La función y formación del profesor
La función y formación del profesorLa función y formación del profesor
La función y formación del profesor
UTN Practica Docente Universitaria
 
Descripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones EpidemiologicasDescripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones EpidemiologicasPaola Torres
 
El cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicaciónEl cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicaciónZuriel Val
 

Destacado (20)

Enfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasEnfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por Competencias
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Eje problematizador
Eje problematizadorEje problematizador
Eje problematizador
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
 
Reflexion acerca de los modelos pedagogicos
Reflexion acerca de los modelos pedagogicosReflexion acerca de los modelos pedagogicos
Reflexion acerca de los modelos pedagogicos
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Epistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - AnalíticaEpistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - Analítica
 
Postura empírico analítica
Postura empírico analíticaPostura empírico analítica
Postura empírico analítica
 
Enfoque humanista aplicado al campo educacional
Enfoque humanista aplicado al campo educacionalEnfoque humanista aplicado al campo educacional
Enfoque humanista aplicado al campo educacional
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
 
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)
 
Enfoques curriculares basados en competencias ecc
Enfoques curriculares basados en competencias  eccEnfoques curriculares basados en competencias  ecc
Enfoques curriculares basados en competencias ecc
 
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocriticoPedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
 
Aprendizaje tradicional
Aprendizaje tradicionalAprendizaje tradicional
Aprendizaje tradicional
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]
 
La función y formación del profesor
La función y formación del profesorLa función y formación del profesor
La función y formación del profesor
 
Descripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones EpidemiologicasDescripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones Epidemiologicas
 
El cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicaciónEl cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicación
 

Similar a Modelo tradicional!

Práctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalPráctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalmmonel
 
Escuela tradc vs esc nueva
Escuela tradc vs esc nuevaEscuela tradc vs esc nueva
Escuela tradc vs esc nuevadiomarluengas
 
Pedagogia diapo
Pedagogia diapoPedagogia diapo
Pedagogia diapoBrisitas
 
Pedagogia diapo
Pedagogia diapoPedagogia diapo
Pedagogia diapoBrisitas
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Yuriko Ayllón Macedo
 
Caso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeCaso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeEfrain Lopez
 
Pedagogia diapo
Pedagogia diapoPedagogia diapo
Pedagogia diapoleyyyde
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Brisitas
 
Diapositivas expo #2
Diapositivas expo #2Diapositivas expo #2
Diapositivas expo #2
Wilfredo Matheu
 
Diapositivas expo #2
Diapositivas expo #2Diapositivas expo #2
Diapositivas expo #2
Wilfredo Matheu
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
OrganigramasC D Z S
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
C D Z S
 
modelo-educativo-tradicional.pdf
modelo-educativo-tradicional.pdfmodelo-educativo-tradicional.pdf
modelo-educativo-tradicional.pdf
ConcepcinVictoriaMnd
 
Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional  escuela nuevaEscuela tradicional  escuela nueva
Escuela tradicional escuela nuevaSaraMagisterio
 
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional  vs Escuela NuevaEscuela Tradicional  vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela NuevaNazaretAG
 
Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional  escuela nuevaEscuela tradicional  escuela nueva
Escuela tradicional escuela nuevamiritendencias
 
Expodidactica09012013.................
Expodidactica09012013.................Expodidactica09012013.................
Expodidactica09012013.................Alejandra Játiva
 
educaciòn tradicional por joselin mendoza
educaciòn tradicional por joselin mendozaeducaciòn tradicional por joselin mendoza
educaciòn tradicional por joselin mendozajoselinmendoza
 

Similar a Modelo tradicional! (20)

Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Práctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalPráctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicional
 
Escuela tradc vs esc nueva
Escuela tradc vs esc nuevaEscuela tradc vs esc nueva
Escuela tradc vs esc nueva
 
Pedagogia diapo
Pedagogia diapoPedagogia diapo
Pedagogia diapo
 
Pedagogia diapo
Pedagogia diapoPedagogia diapo
Pedagogia diapo
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 
Caso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeCaso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmae
 
Pedagogia diapo
Pedagogia diapoPedagogia diapo
Pedagogia diapo
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Diapositivas expo #2
Diapositivas expo #2Diapositivas expo #2
Diapositivas expo #2
 
Diapositivas expo #2
Diapositivas expo #2Diapositivas expo #2
Diapositivas expo #2
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
modelo-educativo-tradicional.pdf
modelo-educativo-tradicional.pdfmodelo-educativo-tradicional.pdf
modelo-educativo-tradicional.pdf
 
Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional  escuela nuevaEscuela tradicional  escuela nueva
Escuela tradicional escuela nueva
 
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional  vs Escuela NuevaEscuela Tradicional  vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
 
Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional  escuela nuevaEscuela tradicional  escuela nueva
Escuela tradicional escuela nueva
 
Expodidactica09012013.................
Expodidactica09012013.................Expodidactica09012013.................
Expodidactica09012013.................
 
educaciòn tradicional por joselin mendoza
educaciòn tradicional por joselin mendozaeducaciòn tradicional por joselin mendoza
educaciòn tradicional por joselin mendoza
 

Más de Darío Ojeda Muñoz

Propuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoPropuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoDarío Ojeda Muñoz
 
Propuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexiblePropuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexibleDarío Ojeda Muñoz
 
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2Darío Ojeda Muñoz
 
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entregaMi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entregaDarío Ojeda Muñoz
 
Marco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarMarco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarDarío Ojeda Muñoz
 

Más de Darío Ojeda Muñoz (20)

Propuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoPropuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integrado
 
1 decreto 1290 evaluación
1 decreto 1290 evaluación1 decreto 1290 evaluación
1 decreto 1290 evaluación
 
Evaluación normal
Evaluación normalEvaluación normal
Evaluación normal
 
Libro curriculum flexible
Libro curriculum flexibleLibro curriculum flexible
Libro curriculum flexible
 
La escueladelsigloxxi
La escueladelsigloxxiLa escueladelsigloxxi
La escueladelsigloxxi
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Comentarios curriculo flexile
Comentarios curriculo flexileComentarios curriculo flexile
Comentarios curriculo flexile
 
Propuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexiblePropuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexible
 
Sara molina (danna)
Sara molina (danna)Sara molina (danna)
Sara molina (danna)
 
El preescolar maria rincon 2 2
El preescolar maria rincon 2 2El preescolar maria rincon 2 2
El preescolar maria rincon 2 2
 
Qué es el preescolar
Qué es el preescolarQué es el preescolar
Qué es el preescolar
 
Modelo romantico 2
Modelo romantico 2Modelo romantico 2
Modelo romantico 2
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
 
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entregaMi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Presentación fundamentos
Presentación fundamentosPresentación fundamentos
Presentación fundamentos
 
Marco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarMarco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolar
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 

Modelo tradicional!

  • 1. Presentado por: Jack Dubal Angulo Luz Ceneida Beltrán Ivonne Eliana Castillo Kevin Collazos Luisa Fernanda Esguerra Estefanía Muñoz
  • 2. La educación tradicional aparece en la antigüedad griega y aproximadamente se extiende hasta el siglo XX. Se basaba en una serie de principios que aseguraban la continuidad de las ideologías por la transmisión acrítica de contenidos. En la enseñanza tradicional se concebía a la educación como una transmisión de conocimientos acumulados a lo largo de varias generaciones que debían hacerse conocer a los nuevos integrantes de la sociedad, que los recibían como algo inalterable e indiscutible.
  • 3. El protagonista de la enseñanza era el maestro, limitándose el alumno a atesorar ese legado cultural, donde por ejemplo los próceres se mostraban como semidioses carentes de defectos, alejados de lo mundano, y debían repetirse de memoria sus hazañas. Se sostenía que los niños eran personas educadas para obedecer y no para cuestionar, lo que estaba acorde con el sistema político de la época. Mas adelante con el pensamiento democrático, surgido a partir de pensadores como Rousseau (1712-1778) Piaget (1896-1980) y David Ausubel se desarrollará el aprendizaje significativo (1918-2008) lo que contribuirá a quitar relevancia a la enseñanza tradicional para poner el eje y centro del proceso en el educando que ahora será el sujeto protagónico de su propio aprendizaje.
  • 4. •En el modelo tradicional se logra el aprendizaje mediante la transmisión de informaciones, donde el educador es quien elige los contenidos a tratar y la forma en que se dictan las clases •los estudiantes quienes juegan un papel pasivo dentro del proceso de formación Según Alían (Pedagogo tradicionalista) argumenta que: “En la educación es conveniente y necesario tratar con severidad a los alumnos colocarles retos difíciles y exigirles al máximo”
  • 5. Concibe la enseñanza como un verdadero arte y al profesor/a como un artesano, donde su función es explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos, enfocándose de manera central en el aprendizaje del alumno
  • 6. ENFOQUES COMPRENSIVO: ENCICLOPEDICO: Donde el profesor/a es Donde el profesor es un intelectual que un especialista que comprende lógicamente domina la materia a la estructura de la la perfección materia y la transmite de modo que los alumnos la lleguen a comprender como él mismo.
  • 7. ROL DEL ROL DEL DOCENTE: ESTUDIANTE: Es el centro del proceso Su postura es pasiva. de enseñanza y Tiene poco margen para educación. pensar y elaborar conocimientos CARACTERÍSTICAS DE LA CLASE: Transmisión verbal de gran volumen de información. No hay experiencias vivenciales. Se realizan pocas actividades de carácter práctico por el alumno.