SlideShare una empresa de Scribd logo
La educaciónen el currículo dominicano
Magaly Paulino
La educación es la base fundamental para el crecimiento de todo ser humano ya que
mediante ella nos formamos como profesionales y como bueno ciudadanos de esta
forma ayudamos al mejoramiento y desarrollo de nuestro país.
En este ensayo se hablará de la educación, sus funciones en la sociedad, la función y
fines que persigue la escuela y los actores del proceso educativo los cuales son parte
fundamental en todo proyecto curricular.
Según la ley general de educación “la educación es un derecho permanente e
irrenunciable del ser humano. Para hacer efectivo su cumplimiento, cada persona tiene
derecho a una educación integral que le permita el desarrollo de su propia
individualidad y realización de una actividad socialmente útil”.
Deval, J. considera que la educación tiene varias funciones sociales tales como:
Asegurar la continuidad social, promover el cambio social, adaptar a los individuos al
grupo, ejercer un control social, servir a los fines políticos, realizar una selección social,
disminuir las diferencias sociales y promover el desarrollo material de la sociedad.
Crespillo, Eduardo (2010) define la escuela como la comunidad educativa específica
que como órgano se encarga de la educación institucionalizada. La escuela es el lugar
donde se realiza la educación, donde se cumple la educación, donde se ordena la
educación.
Según Deval, J. “La escuela sustenta las siguientes funciones: mantener a los niños
ocupados mientras sus padres están en sus actividades, socialización, enseñarles normas
básicas de conducta social, prepararles para el mundo del trabajo, adquirir
conocimientos , adquirir las habilidades básicas instrumentales, leer, escribir y
expresarse”.
De acuerdo a la ley general de educación la institución persigue fines tales como:
Formar personas, hombres y mujeres, libres, críticos y creativos, capaces de participar y
construir una sociedad libre, democrática y participativa, justa y solidaria, formar
ciudadanos amante de sus familias y de su patria, educar para el conocimiento de la
dignidad y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, crear y fortalecer una
conciencia de identidad de valoración e integración nacional, formar para la
comprensión, asimilación y desarrollo de los valores humanos y trascendentes:
intelectuales, morales, éticos, estéticos y religiosos y formar recursos humanos
calificados para estimular el desarrollo de la capacidad productiva nacional.
Según la revista de educación y cultura AZ, el proceso educativo está compuesto por
actores como son: los alumnos que son receptor es del conocimiento que transmite el
docente, mismos que serán evaluados para saber cuál ha sido su grado de asimilación, se
verá influido por sus pares y el contexto, los docentes los cuales son orientadores de la
enseñanza, a través de sus estímulos para que el alumno cumpla el proceso del
aprendizaje y los padres que son la base de la educación incluso antes de que los
alumnos ingresen a la escuela, debido a los factores sociales, ideológicos y económicos
que posibilitarán el cauce del proceso enseñanza-aprendizaje, trabajando en conjunto
con el personal de la institución.
Gracias a la elaboración de este trabajo se conocieron aspectos de suma importancia con
respecto a la educación que es aquella que dignifica a la persona y la hace ser un
ciudadano activo en la sociedad lo que genera democracia y por lo tanto desarrollo.
Es importante destacar que por medio de la educación es que se forman a los nuevos
ciudadanos y profesionales que necesitan nuestra sociedad mejorando la calidad de vida
de toda persona o individuo de la sociedad.
Bibliografía
Crespillo E. (2010) La escuela como institución educativa. Pedagogía magna, pg. 257
(fecha de acceso: 09 de febrero de 2018) Recuperado de: http://www.Dialnet-
LaEscuelaComoInstitucionEducativa-3391527.pdf
Delval J. (1999) Aprender en la vida y en la escuela. Ed. Morata. Pg.92 Madrid.
(Fecha de acceso: 09 de febrero de 2018) Recuperado de http://
www.edmorata.es/libros/aprender-en-la-vida-y-en-la-escuela
Ley general de educación 66-97 art.4 (Fecha de acceso: 09 de febrero de 2018)
Recuperado de
http://www.educando.edu.do/files/5513/9964/5391/Ley_General_Educacion_66-97.pdf
Revista de Educación y Cultura AZ, Actores del proceso de evaluación y gestión de
calidad educativa (fecha de acceso 09 de febrero de 2018) Recuperado de
http://www.educacionyculturaaz.com/cultura/actores-del-proceso-de-evaluacion-y-
gestion-decalidad-educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

colegio santiago de las atalayas
colegio santiago de las atalayascolegio santiago de las atalayas
colegio santiago de las atalayas
nurkr benmur
 
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptxPOWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
Diplomatura Educación y Ambiente
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
a12lma
 
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo DominicanoEnsayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
AnyeliElizabethValer
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
NeyHernandez2
 
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxicoLas posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
a12lma
 
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y ClausuraCADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
IPAE
 
3.5.1 educación cívica
3.5.1 educación cívica3.5.1 educación cívica
3.5.1 educación cívica
Alessandro Saavedra
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation Met
Clubmet
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
Berenicesv
 
Sociologia unidad-6 foro funciones
Sociologia unidad-6 foro funcionesSociologia unidad-6 foro funciones
Sociologia unidad-6 foro funciones
Monika Garza Rivera
 
ensayo La Educación en el Currículo Domincano
ensayo La Educación en el Currículo Domincanoensayo La Educación en el Currículo Domincano
ensayo La Educación en el Currículo Domincano
sahira milbia jimenez severino
 
Didáctica general i
Didáctica general iDidáctica general i
Didáctica general i
edwinchipanavalero
 
Iccs
IccsIccs
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educación
dayinati
 
Funciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacion
Carlos Ochoa
 
EC-Primera Reunión Colectivo 2014
EC-Primera Reunión Colectivo 2014EC-Primera Reunión Colectivo 2014
EC-Primera Reunión Colectivo 2014
educación comunitaria
 

La actualidad más candente (18)

colegio santiago de las atalayas
colegio santiago de las atalayascolegio santiago de las atalayas
colegio santiago de las atalayas
 
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptxPOWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
 
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo DominicanoEnsayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
 
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
 
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxicoLas posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
 
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y ClausuraCADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
 
3.5.1 educación cívica
3.5.1 educación cívica3.5.1 educación cívica
3.5.1 educación cívica
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation Met
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Sociologia unidad-6 foro funciones
Sociologia unidad-6 foro funcionesSociologia unidad-6 foro funciones
Sociologia unidad-6 foro funciones
 
ensayo La Educación en el Currículo Domincano
ensayo La Educación en el Currículo Domincanoensayo La Educación en el Currículo Domincano
ensayo La Educación en el Currículo Domincano
 
Didáctica general i
Didáctica general iDidáctica general i
Didáctica general i
 
Iccs
IccsIccs
Iccs
 
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educación
 
Funciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacion
 
EC-Primera Reunión Colectivo 2014
EC-Primera Reunión Colectivo 2014EC-Primera Reunión Colectivo 2014
EC-Primera Reunión Colectivo 2014
 

Similar a La educacion en el curriculo dominicano

Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Deisy Gonzalez
 
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Pedro Roberto Casanova
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final
consultagrace
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
Yeny Calderon
 
el rol de la educacion
el rol de la educacionel rol de la educacion
el rol de la educacion
Rolando Macedo canqui
 
La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacion
elocortes
 
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTOProyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
plarrotaj
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
Giiulii Baños
 
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTOProyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
plarrotaj
 
Definición y elementos personales de la comunidad educativa
Definición y elementos personales de la comunidad educativaDefinición y elementos personales de la comunidad educativa
Definición y elementos personales de la comunidad educativa
Rony Asley Barria Peralta
 
Modulo nombramiento docente 2018 slider
Modulo nombramiento docente 2018 sliderModulo nombramiento docente 2018 slider
Modulo nombramiento docente 2018 slider
JOSE JAIME TORRES LOYOLA
 
Lectura 1 tecnologia24 11
Lectura 1 tecnologia24 11Lectura 1 tecnologia24 11
Lectura 1 tecnologia24 11
MoniTa Rei
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Rodolfo Arland
 
Crimen educación
Crimen educaciónCrimen educación
Crimen educación
Yessica Cruz Martínez
 
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguezLa comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
leidyrodriguez83
 
S1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarmS1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarm
MartnEspejo1
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
ValdezsalvadorMayleM
 
Fundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion EspecialFundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion Especial
Lisbeth Romero
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIALFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
Lisbeth Romero
 
Tomo1 realidadesy perspectiva
Tomo1 realidadesy perspectivaTomo1 realidadesy perspectiva
Tomo1 realidadesy perspectiva
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 

Similar a La educacion en el curriculo dominicano (20)

Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
 
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
 
el rol de la educacion
el rol de la educacionel rol de la educacion
el rol de la educacion
 
La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacion
 
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTOProyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
 
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTOProyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
 
Definición y elementos personales de la comunidad educativa
Definición y elementos personales de la comunidad educativaDefinición y elementos personales de la comunidad educativa
Definición y elementos personales de la comunidad educativa
 
Modulo nombramiento docente 2018 slider
Modulo nombramiento docente 2018 sliderModulo nombramiento docente 2018 slider
Modulo nombramiento docente 2018 slider
 
Lectura 1 tecnologia24 11
Lectura 1 tecnologia24 11Lectura 1 tecnologia24 11
Lectura 1 tecnologia24 11
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
 
Crimen educación
Crimen educaciónCrimen educación
Crimen educación
 
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguezLa comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
 
S1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarmS1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarm
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
 
Fundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion EspecialFundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion Especial
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIALFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
 
Tomo1 realidadesy perspectiva
Tomo1 realidadesy perspectivaTomo1 realidadesy perspectiva
Tomo1 realidadesy perspectiva
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

La educacion en el curriculo dominicano

  • 1. La educaciónen el currículo dominicano Magaly Paulino La educación es la base fundamental para el crecimiento de todo ser humano ya que mediante ella nos formamos como profesionales y como bueno ciudadanos de esta forma ayudamos al mejoramiento y desarrollo de nuestro país. En este ensayo se hablará de la educación, sus funciones en la sociedad, la función y fines que persigue la escuela y los actores del proceso educativo los cuales son parte fundamental en todo proyecto curricular. Según la ley general de educación “la educación es un derecho permanente e irrenunciable del ser humano. Para hacer efectivo su cumplimiento, cada persona tiene derecho a una educación integral que le permita el desarrollo de su propia individualidad y realización de una actividad socialmente útil”. Deval, J. considera que la educación tiene varias funciones sociales tales como: Asegurar la continuidad social, promover el cambio social, adaptar a los individuos al grupo, ejercer un control social, servir a los fines políticos, realizar una selección social, disminuir las diferencias sociales y promover el desarrollo material de la sociedad. Crespillo, Eduardo (2010) define la escuela como la comunidad educativa específica que como órgano se encarga de la educación institucionalizada. La escuela es el lugar donde se realiza la educación, donde se cumple la educación, donde se ordena la educación. Según Deval, J. “La escuela sustenta las siguientes funciones: mantener a los niños ocupados mientras sus padres están en sus actividades, socialización, enseñarles normas básicas de conducta social, prepararles para el mundo del trabajo, adquirir conocimientos , adquirir las habilidades básicas instrumentales, leer, escribir y expresarse”. De acuerdo a la ley general de educación la institución persigue fines tales como: Formar personas, hombres y mujeres, libres, críticos y creativos, capaces de participar y construir una sociedad libre, democrática y participativa, justa y solidaria, formar ciudadanos amante de sus familias y de su patria, educar para el conocimiento de la dignidad y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, crear y fortalecer una conciencia de identidad de valoración e integración nacional, formar para la comprensión, asimilación y desarrollo de los valores humanos y trascendentes: intelectuales, morales, éticos, estéticos y religiosos y formar recursos humanos calificados para estimular el desarrollo de la capacidad productiva nacional. Según la revista de educación y cultura AZ, el proceso educativo está compuesto por actores como son: los alumnos que son receptor es del conocimiento que transmite el docente, mismos que serán evaluados para saber cuál ha sido su grado de asimilación, se verá influido por sus pares y el contexto, los docentes los cuales son orientadores de la enseñanza, a través de sus estímulos para que el alumno cumpla el proceso del
  • 2. aprendizaje y los padres que son la base de la educación incluso antes de que los alumnos ingresen a la escuela, debido a los factores sociales, ideológicos y económicos que posibilitarán el cauce del proceso enseñanza-aprendizaje, trabajando en conjunto con el personal de la institución. Gracias a la elaboración de este trabajo se conocieron aspectos de suma importancia con respecto a la educación que es aquella que dignifica a la persona y la hace ser un ciudadano activo en la sociedad lo que genera democracia y por lo tanto desarrollo. Es importante destacar que por medio de la educación es que se forman a los nuevos ciudadanos y profesionales que necesitan nuestra sociedad mejorando la calidad de vida de toda persona o individuo de la sociedad. Bibliografía Crespillo E. (2010) La escuela como institución educativa. Pedagogía magna, pg. 257 (fecha de acceso: 09 de febrero de 2018) Recuperado de: http://www.Dialnet- LaEscuelaComoInstitucionEducativa-3391527.pdf Delval J. (1999) Aprender en la vida y en la escuela. Ed. Morata. Pg.92 Madrid. (Fecha de acceso: 09 de febrero de 2018) Recuperado de http:// www.edmorata.es/libros/aprender-en-la-vida-y-en-la-escuela Ley general de educación 66-97 art.4 (Fecha de acceso: 09 de febrero de 2018) Recuperado de http://www.educando.edu.do/files/5513/9964/5391/Ley_General_Educacion_66-97.pdf Revista de Educación y Cultura AZ, Actores del proceso de evaluación y gestión de calidad educativa (fecha de acceso 09 de febrero de 2018) Recuperado de http://www.educacionyculturaaz.com/cultura/actores-del-proceso-de-evaluacion-y- gestion-decalidad-educativa