SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA
SERGIO ALEJANDRO RODRÍGUEZ PIRAGUA
SEPTIMO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
COLEGIO LEV VYGOTSKY
TUNJA
2016
LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA
SERGIO ALEJANDRO RODRÍGUEZ PIRAGUA
SEPTIMO
Este trabajo es presentado al docente Wilson
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
COLEGIO LEV VYGOTSKY
TUNJA
2016
TABLA DE CONTENIDO
4……………………………………………………………………. INTRODUCCION
5……………………………………………………………………. JUSTIFICACION
6…………………………………………. PLANTEAMIENTO DE EL PROBLEMA
7……………………………………………………………………. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
 OBJETIVOS PARTICULARES
8…………………………………………………………………… MARCO TEORICO
 MARCO LEGAL
12………………………………………………………………….. CONCLUCIONES
13………………………………………………………………….. INFOGRAFIA
INTRODUCCION
El tema a desarrollar en esta investigación parte de la necesidad de comprender la
educación en la sociedad colombiana actual. A lo largo de la investigación daré a
conocer mi opinión y conclusiones de acuerdo a la anterior incógnita. Y también
recitaremos a algunos escritores como Eduardo Vélez, Lev Vygotsky, Paulo Freire,
etc…
Vamos a discutir con los autores sobre la educación en la sociedad colombiana
aunque debemos tener en cuenta la opinión de los autores sobre los que vamos a
citar en el ensayo.
JUSTIFICACION
El trabajo se hiso con el fin de explicar y exponer sobre la educación en la
sociedad colombiana y las leyes con las que se rigen por medio de consultas en la
internet y citando autores reconocidos, al tomar su opinión pero seguir lo complejo
de la historia y leyes.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se puede decir que la educación es un medio de aprendizaje y compresión, La
educación es el proceso de facilitar el aprendizaje en todas partes. Conocimientos,
habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los
transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la
enseñanza, la formación o la investigación.
La educación formal está comúnmente dividida en etapas, como preescolar,
escuela primaria, escuela secundaria y luego el colegio, universidad o magistrado.
El estudio de la educación se denomina pedagogía. Ahora se habla de la
necesidad de continuar con los procesos educativos más allá de la educación
formal.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Indagar sobre la educación en la sociedad colombiana
OBJETIVOS PARTICULARES
 Investigar sobre la educación mediante búsquedas en libros o en la internet
 Comprender la educación en la sociedad colombiana en la actualidad
mediante encuestas y consultas.
 Exponer sobre lo consultado u investigando sobre la incógnita
MARCO TEORICO
La educación se basa en un grupo de personas que los transfieren a otras
personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la
formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la
palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y
actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de los
educadores ("profesores"), pero los estudiantes también pueden educarse a sí
mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta. Cualquier experiencia
que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa
puede considerarse educativa.
La educación formal está comúnmente dividida en etapas, como preescolar,
escuela primaria, escuela secundaria y luego el colegio, universidad o
magistrado. El estudio de la educación se denomina pedagogía. Ahora se
habla de la necesidad de continuar con los procesos educativos más allá de la
educación formal.
La educación es la fase más importante de los humanos porque
aprendemos que es bueno o que es malo, si es real o es falso, si existió o
no existió o si es morar o inmoral sin educación no seriamos nada.
(Jacques Rousseau)
El derecho a la educación ha sido reconocido por algunos gobiernos. A nivel
global, el artículo 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales de 1966 de las Naciones Unidas reconoce el derecho de
toda persona a la educación. Aunque en la mayoría de los lugares hasta una
cierta edad la educación sea obligatoria, a veces la asistencia a la escuela no
lo es, y una minoría de los padres elige la escolarización en casa, a veces con
la ayuda de la tecnología educativa electrónica moderna (también llamado e-
laringe). La educación puede tener lugar en contextos formales o informales.
TIPOS DE EDUCACION:
Existen varios tipos de educación entre ellos destacan la educación: formal, no
formal e informal a continuación haremos mención a algunas de sus
características generales:
La educación formal también conocida como formación reglada, es el proceso
de educación integral correlacionado que abarca los niveles educativos y que
conlleva una intención deliberada y sistemática que se concretiza en un
currículo oficial, aplicado con definidos calendario y horario, es el aprendizaje
ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter
estructurado (según objetivos didácticos, duración o soporte) y que concluye
con una certificación.
La educación no formal es el aprendizaje que se obtiene en las actividades de
la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. No está
estructurado (en objetivos didácticos, duración ni soporte) y normalmente no
conduce a una certificación, ha sido creado expresamente para satisfacer
determinados objetivos, surge a partir de grupos u organizaciones
comunitarias.
La educación informal es un proceso de aprendizaje continuo y espontáneo
que se realiza fuera del marco de la educación formal y la educación no formal,
como hecho social no determinado, de manera no intencional, es decir la
interacción del individuo con el ambiente, con la familia, amigos, y todo lo que
le rodea.
Cada uno de estos tres tipos de educación juega un papel específico y
complementario a los otros dos y los tres son necesarios para lograr los
resultados deseados. En términos generales:
• Los conocimientos y las calificaciones laborales se adquieren en general por
medio de la educación formal.
• Cierto número de aptitudes, tanto personales como sociales, se adquieren por
medio de la educación informal.
• La adquisición de una aptitud para vivir y de actitudes basadas en un sistema
íntegro de valores se hace posible gracias a la educación no formal.
Para el uso correcto de estas terminologías es importante considerar el
contexto del que se trate.
La educación se divide en diferentes tipos como informal o formal según el
tipo de escuela en la que sele este enseñando al niño o niña ya sea pública
o privada debe tener uno de los 3 tipos de educación (Paulo Freire)
MARCO LEGAL:
Artículo 1o.- Esta Ley regula la educación que imparten el Estado -
Federación, entidades federativas y municipios-, sus organismos
descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento
de validez oficial de estudios. Es de observancia general en toda la
República y las disposiciones que contiene son de orden público e interés
social. La función social educativa de las universidades y demás
instituciones de educación superior a que se refiere la fracción VII del
artículo 3o.de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad en
condiciones de equidad, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las
mismas oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo
nacional, con sólo satisfacer los requisitos que establezcan las
disposiciones generales aplicables. Párrafo reformado DOF 11-09-2013, 01-
06-2016 La educación es medio fundamental para adquirir, transmitir y
acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo
del individuo y a la transformación de la sociedad, y es factor determinante
para la adquisición de conocimientos y para formar a mujeres y a hombres,
de manera que tengan sentido de solidaridad social. Párrafo reformado
DOF 17-04-2009 En el sistema educativo nacional deberá asegurarse la
participación activa de todos los involucrados en el proceso educativo, con
sentido de responsabilidad social, privilegiando la participación de los
educandos, padres de familia y docentes.
Artículo 3o.- El Estado está obligado a prestar servicios educativos de
calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos,
para que toda la población pueda cursar la educación preescolar, la
primaria, la secundaria y la media superior. Estos servicios se prestarán en
el marco del 2 de 70 federalismos y la concurrencia previstos en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y conforme a la
distribución de la función social educativa establecida en la presente Ley.
Artículo 4o.- Todos los habitantes del país deben cursar la educación
preescolar, la primaria y la secundaria.
Es obligación de los mexicanos hacer que sus hijas, hijos o pupilos
menores de edad cursen la educación preescolar, la primaria, la secundaria
y la media superior.
Párrafo reformado DOF 10-06-2013
Artículo 5o.- La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto,
se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa
Artículo 6o.- La educación que el Estado imparta será gratuita. Las
donaciones o cuotas voluntarias destinadas a dicha educación en ningún
caso se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo.
Las autoridades educativas en el ámbito de su competencia, establecerán
los mecanismos para la regulación, destino, aplicación, transparencia y
vigilancia de las donaciones o cuotas voluntarias. Se prohíbe el pago de
cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación del
servicio educativo a los educandos.
En ningún caso se podrá condicionar la inscripción, el acceso a la escuela,
la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a
los educandos o afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los
alumnos, al pago de contraprestación alguna.
CONCLUCION
Como resultado de la investigación estadística presentada, es posible
concluir que la educación en la sociedad colombiana actual depende el tipo
de educación de la escuela que estén los niños; En definición los humanos
aprendemos con diferentes tipos de educación dependiendo diferentes
motivos.
INFOGRAFIA
 http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2504-ejemplo_de_conclusion.html
 http://noticias.universia.edu.pe/cultura/noticia/2015/10/06/1132026/6-
autores-destacados-teorias-educacion-pedagogia.html
 http://www.sep.gob.mx/wb/sep1/leyes#.V94BrE3hDIV
 https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
 http://lenguasseminarioproyectodegradoecci.blogspot.com.co/2013/04/marc
o-legal-ejemplos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho a la educacion el en peru
Derecho a la educacion el en peruDerecho a la educacion el en peru
Derecho a la educacion el en peru
Aldo Llano
 
Educación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo finalEducación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo final
Leydi Laura Ramirez Lachapell
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
Bea Hurtado Garcia
 
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Isabel Velez
 
La Educación de Adultos en Panamá
La Educación de Adultos en PanamáLa Educación de Adultos en Panamá
La Educación de Adultos en Panamá
Teyra A. Ehlers Bilgray, CMCA®.
 
La claves del exito de la educacion finlandesa
La claves del exito de la educacion finlandesaLa claves del exito de la educacion finlandesa
La claves del exito de la educacion finlandesa
pio1984
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
SilviaGonzalez214
 
Escuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadasEscuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadas
clersofi
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
Zulbel QRamos
 
Sesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativaSesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativa
Luis David Ortega Ledezma
 
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUALPRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
oniger
 
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
maria soledad frydrich
 
Producto 3 varona_gonzalezaneisyestefania
Producto 3 varona_gonzalezaneisyestefaniaProducto 3 varona_gonzalezaneisyestefania
Producto 3 varona_gonzalezaneisyestefania
estefania2124
 
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
SilviaStella6
 
Ensayo yosahandi
Ensayo yosahandiEnsayo yosahandi
Ensayo yosahandi
yosahandi
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacion
Cati Zamora
 
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
STUDENT
 
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
lailalin
 
Sistema educativo de eeuu
Sistema educativo de eeuuSistema educativo de eeuu
Sistema educativo de eeuu
Lucia Castaño Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

Derecho a la educacion el en peru
Derecho a la educacion el en peruDerecho a la educacion el en peru
Derecho a la educacion el en peru
 
Educación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo finalEducación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo final
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
 
La Educación de Adultos en Panamá
La Educación de Adultos en PanamáLa Educación de Adultos en Panamá
La Educación de Adultos en Panamá
 
La claves del exito de la educacion finlandesa
La claves del exito de la educacion finlandesaLa claves del exito de la educacion finlandesa
La claves del exito de la educacion finlandesa
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Escuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadasEscuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadas
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Sesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativaSesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativa
 
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUALPRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
 
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
 
Producto 3 varona_gonzalezaneisyestefania
Producto 3 varona_gonzalezaneisyestefaniaProducto 3 varona_gonzalezaneisyestefania
Producto 3 varona_gonzalezaneisyestefania
 
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
 
Ensayo yosahandi
Ensayo yosahandiEnsayo yosahandi
Ensayo yosahandi
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacion
 
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
 
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
 
Sistema educativo de eeuu
Sistema educativo de eeuuSistema educativo de eeuu
Sistema educativo de eeuu
 

Similar a La educacion en la sociedad colombiana actual

La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
Miguel Paidican
 
Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021
KarlaR10
 
Bryan gomez galindo
Bryan gomez galindoBryan gomez galindo
Bryan gomez galindo
Darío Ojeda Muñoz
 
Pilares de la educacion
Pilares de la educacionPilares de la educacion
Pilares de la educacion
ZuriSAguilar
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
MariaAshlyGonzalezGa
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa.
Políticas Públicas y Regulación Educativa. Políticas Públicas y Regulación Educativa.
Políticas Públicas y Regulación Educativa.
ZuriSAguilar
 
La educacion para adultos
La educacion para adultosLa educacion para adultos
La educacion para adultos
Jhon 'Martiinez
 
Educación Permanente EBBJA CINDY DUARTE ADORNO.pptx
Educación Permanente EBBJA CINDY DUARTE ADORNO.pptxEducación Permanente EBBJA CINDY DUARTE ADORNO.pptx
Educación Permanente EBBJA CINDY DUARTE ADORNO.pptx
CindyDuarteAdorno
 
Ensayo. dhti cs
Ensayo. dhti csEnsayo. dhti cs
Ensayo. dhti cs
Lenin Juarez Hernandez
 
La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.
Odalys Gordon
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxico
Fran Papalotzi
 
Ética y cultura universitaria - Organización del Sistema Educativo Venezolano...
Ética y cultura universitaria - Organización del Sistema Educativo Venezolano...Ética y cultura universitaria - Organización del Sistema Educativo Venezolano...
Ética y cultura universitaria - Organización del Sistema Educativo Venezolano...
ssusere9d881
 
Guía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOS
Guía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOSGuía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOS
Guía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOS
Universidad Nacional de Cuyo - Colegio Universitario Central
 
Organización del sistema educativo .pdf
Organización del sistema educativo .pdfOrganización del sistema educativo .pdf
Organización del sistema educativo .pdf
SusejRangelMartnez
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
Educación formal
Educación formalEducación formal
Educación formal
Luis Melchor
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
dzahui94
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
RuthGelvez1
 
El dcn
El dcnEl dcn
Encuentro No.1
Encuentro No.1Encuentro No.1
Encuentro No.1
tuclasedehistoria
 

Similar a La educacion en la sociedad colombiana actual (20)

La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
 
Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021
 
Bryan gomez galindo
Bryan gomez galindoBryan gomez galindo
Bryan gomez galindo
 
Pilares de la educacion
Pilares de la educacionPilares de la educacion
Pilares de la educacion
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa.
Políticas Públicas y Regulación Educativa. Políticas Públicas y Regulación Educativa.
Políticas Públicas y Regulación Educativa.
 
La educacion para adultos
La educacion para adultosLa educacion para adultos
La educacion para adultos
 
Educación Permanente EBBJA CINDY DUARTE ADORNO.pptx
Educación Permanente EBBJA CINDY DUARTE ADORNO.pptxEducación Permanente EBBJA CINDY DUARTE ADORNO.pptx
Educación Permanente EBBJA CINDY DUARTE ADORNO.pptx
 
Ensayo. dhti cs
Ensayo. dhti csEnsayo. dhti cs
Ensayo. dhti cs
 
La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxico
 
Ética y cultura universitaria - Organización del Sistema Educativo Venezolano...
Ética y cultura universitaria - Organización del Sistema Educativo Venezolano...Ética y cultura universitaria - Organización del Sistema Educativo Venezolano...
Ética y cultura universitaria - Organización del Sistema Educativo Venezolano...
 
Guía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOS
Guía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOSGuía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOS
Guía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOS
 
Organización del sistema educativo .pdf
Organización del sistema educativo .pdfOrganización del sistema educativo .pdf
Organización del sistema educativo .pdf
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
 
Educación formal
Educación formalEducación formal
Educación formal
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
El dcn
El dcnEl dcn
El dcn
 
Encuentro No.1
Encuentro No.1Encuentro No.1
Encuentro No.1
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

La educacion en la sociedad colombiana actual

  • 1. LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA SERGIO ALEJANDRO RODRÍGUEZ PIRAGUA SEPTIMO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COLEGIO LEV VYGOTSKY TUNJA 2016
  • 2. LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA SERGIO ALEJANDRO RODRÍGUEZ PIRAGUA SEPTIMO Este trabajo es presentado al docente Wilson METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COLEGIO LEV VYGOTSKY TUNJA 2016
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 4……………………………………………………………………. INTRODUCCION 5……………………………………………………………………. JUSTIFICACION 6…………………………………………. PLANTEAMIENTO DE EL PROBLEMA 7……………………………………………………………………. OBJETIVOS  OBJETIVO GENERAL  OBJETIVOS PARTICULARES 8…………………………………………………………………… MARCO TEORICO  MARCO LEGAL 12………………………………………………………………….. CONCLUCIONES 13………………………………………………………………….. INFOGRAFIA
  • 4. INTRODUCCION El tema a desarrollar en esta investigación parte de la necesidad de comprender la educación en la sociedad colombiana actual. A lo largo de la investigación daré a conocer mi opinión y conclusiones de acuerdo a la anterior incógnita. Y también recitaremos a algunos escritores como Eduardo Vélez, Lev Vygotsky, Paulo Freire, etc… Vamos a discutir con los autores sobre la educación en la sociedad colombiana aunque debemos tener en cuenta la opinión de los autores sobre los que vamos a citar en el ensayo.
  • 5. JUSTIFICACION El trabajo se hiso con el fin de explicar y exponer sobre la educación en la sociedad colombiana y las leyes con las que se rigen por medio de consultas en la internet y citando autores reconocidos, al tomar su opinión pero seguir lo complejo de la historia y leyes.
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se puede decir que la educación es un medio de aprendizaje y compresión, La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje en todas partes. Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación. La educación formal está comúnmente dividida en etapas, como preescolar, escuela primaria, escuela secundaria y luego el colegio, universidad o magistrado. El estudio de la educación se denomina pedagogía. Ahora se habla de la necesidad de continuar con los procesos educativos más allá de la educación formal.
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Indagar sobre la educación en la sociedad colombiana OBJETIVOS PARTICULARES  Investigar sobre la educación mediante búsquedas en libros o en la internet  Comprender la educación en la sociedad colombiana en la actualidad mediante encuestas y consultas.  Exponer sobre lo consultado u investigando sobre la incógnita
  • 8. MARCO TEORICO La educación se basa en un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de los educadores ("profesores"), pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta. Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa. La educación formal está comúnmente dividida en etapas, como preescolar, escuela primaria, escuela secundaria y luego el colegio, universidad o magistrado. El estudio de la educación se denomina pedagogía. Ahora se habla de la necesidad de continuar con los procesos educativos más allá de la educación formal. La educación es la fase más importante de los humanos porque aprendemos que es bueno o que es malo, si es real o es falso, si existió o no existió o si es morar o inmoral sin educación no seriamos nada. (Jacques Rousseau) El derecho a la educación ha sido reconocido por algunos gobiernos. A nivel global, el artículo 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966 de las Naciones Unidas reconoce el derecho de toda persona a la educación. Aunque en la mayoría de los lugares hasta una cierta edad la educación sea obligatoria, a veces la asistencia a la escuela no lo es, y una minoría de los padres elige la escolarización en casa, a veces con la ayuda de la tecnología educativa electrónica moderna (también llamado e- laringe). La educación puede tener lugar en contextos formales o informales. TIPOS DE EDUCACION: Existen varios tipos de educación entre ellos destacan la educación: formal, no formal e informal a continuación haremos mención a algunas de sus características generales:
  • 9. La educación formal también conocida como formación reglada, es el proceso de educación integral correlacionado que abarca los niveles educativos y que conlleva una intención deliberada y sistemática que se concretiza en un currículo oficial, aplicado con definidos calendario y horario, es el aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter estructurado (según objetivos didácticos, duración o soporte) y que concluye con una certificación. La educación no formal es el aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. No está estructurado (en objetivos didácticos, duración ni soporte) y normalmente no conduce a una certificación, ha sido creado expresamente para satisfacer determinados objetivos, surge a partir de grupos u organizaciones comunitarias. La educación informal es un proceso de aprendizaje continuo y espontáneo que se realiza fuera del marco de la educación formal y la educación no formal, como hecho social no determinado, de manera no intencional, es decir la interacción del individuo con el ambiente, con la familia, amigos, y todo lo que le rodea. Cada uno de estos tres tipos de educación juega un papel específico y complementario a los otros dos y los tres son necesarios para lograr los resultados deseados. En términos generales: • Los conocimientos y las calificaciones laborales se adquieren en general por medio de la educación formal.
  • 10. • Cierto número de aptitudes, tanto personales como sociales, se adquieren por medio de la educación informal. • La adquisición de una aptitud para vivir y de actitudes basadas en un sistema íntegro de valores se hace posible gracias a la educación no formal. Para el uso correcto de estas terminologías es importante considerar el contexto del que se trate. La educación se divide en diferentes tipos como informal o formal según el tipo de escuela en la que sele este enseñando al niño o niña ya sea pública o privada debe tener uno de los 3 tipos de educación (Paulo Freire) MARCO LEGAL: Artículo 1o.- Esta Ley regula la educación que imparten el Estado - Federación, entidades federativas y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios. Es de observancia general en toda la República y las disposiciones que contiene son de orden público e interés social. La función social educativa de las universidades y demás instituciones de educación superior a que se refiere la fracción VII del artículo 3o.de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad en condiciones de equidad, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo nacional, con sólo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables. Párrafo reformado DOF 11-09-2013, 01- 06-2016 La educación es medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad, y es factor determinante para la adquisición de conocimientos y para formar a mujeres y a hombres, de manera que tengan sentido de solidaridad social. Párrafo reformado DOF 17-04-2009 En el sistema educativo nacional deberá asegurarse la
  • 11. participación activa de todos los involucrados en el proceso educativo, con sentido de responsabilidad social, privilegiando la participación de los educandos, padres de familia y docentes. Artículo 3o.- El Estado está obligado a prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos, para que toda la población pueda cursar la educación preescolar, la primaria, la secundaria y la media superior. Estos servicios se prestarán en el marco del 2 de 70 federalismos y la concurrencia previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y conforme a la distribución de la función social educativa establecida en la presente Ley. Artículo 4o.- Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Es obligación de los mexicanos hacer que sus hijas, hijos o pupilos menores de edad cursen la educación preescolar, la primaria, la secundaria y la media superior. Párrafo reformado DOF 10-06-2013 Artículo 5o.- La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa Artículo 6o.- La educación que el Estado imparta será gratuita. Las donaciones o cuotas voluntarias destinadas a dicha educación en ningún caso se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo. Las autoridades educativas en el ámbito de su competencia, establecerán los mecanismos para la regulación, destino, aplicación, transparencia y vigilancia de las donaciones o cuotas voluntarias. Se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación del servicio educativo a los educandos. En ningún caso se podrá condicionar la inscripción, el acceso a la escuela, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos o afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los alumnos, al pago de contraprestación alguna.
  • 12. CONCLUCION Como resultado de la investigación estadística presentada, es posible concluir que la educación en la sociedad colombiana actual depende el tipo de educación de la escuela que estén los niños; En definición los humanos aprendemos con diferentes tipos de educación dependiendo diferentes motivos.
  • 13. INFOGRAFIA  http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2504-ejemplo_de_conclusion.html  http://noticias.universia.edu.pe/cultura/noticia/2015/10/06/1132026/6- autores-destacados-teorias-educacion-pedagogia.html  http://www.sep.gob.mx/wb/sep1/leyes#.V94BrE3hDIV  https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n  http://lenguasseminarioproyectodegradoecci.blogspot.com.co/2013/04/marc o-legal-ejemplos.html