SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA” Ámbitos no formales y educación social
Capitulo 1.- delimitación del concepto de educación no formal 1.1 Génesis del concepto de educación no formal.
1.1.1 El contexto de su aparición. Crisis mundial de la educación. Serie de análisis, reflexiones y propuestas (1960-1970). La escuela como institución histórica. La escuela como momento del proceso educativo. El marco institucional y metodológico de la escuela.
1.1.2  La historia del termino y del concepto. Origen del concepto “informal” o “no formal”(1967). International conferenceonworld crisis in education. Theworldeducational crisis (coombs): necesidad para el desarrollo de medios educativos diferentes a los convencionales.
Definición de educación formal, no formal e informal (Coombs-Ahmed). *Educación informal: proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y acumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento de manera empírica. *Educación formal: comprende el sistema educativo altamente institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado, que se extiende desde la primaria hasta la universidad *Educación no formal: es toda actividad organizada, sistemática, educativa, realizadas fuera del marco del sistema oficial, para facilitar determinadas tareas de aprendizaje a subgrupos de la población.
Datos indicadores del asentamiento del concepto En los 70, se constituyeron grupos  institucionalizados para el estudio de la educación no formal. Retomado por la UNESCO. El bureau internationalthe education, dedicara un numero de “documentation et informationpedagogiques”. Presencia de trabajos sobre educación no formal en revistas internacionales de la educación. Presencia relativamente cuantiosa en la “enciclopedia internacional de la educación”, dirigida por T. Husen y T.N. Postlethwaite. Seminario iberoamericano sobre “modalidades no formales en la educación de adultos”.
1.2  La educación no formal y el sistema conceptual en que se inscribe. 1.2.1 El universo educativo y los adjetivos de la educación. -ADJETIVOS PARA LA EDUCACION- *Educación moral *Educación familiar *Educación activa , etc.
Tipos de educación según alguna especificidad: *según su pertenencia a una edad de la vida: educación infantil, educación de adultos o educación de la tercera edad. *según el genero: educación masculina o femenina. *según su excepcionalidad: educación especial. *según la dimensión de la personalidad: educación intelectual, física, moral, social, etc. *según el contenido de la misma educación: educación sanitaria, literaria, científica. *según a las ideologías: educación católica, islámica, comunista, anarquista, democrática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
Taty Reynoso
 
Pcie proyecto
Pcie proyectoPcie proyecto
Pcie proyecto
tany fiorella
 
capitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trillacapitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trilla
guestbc704d
 
Lineal
LinealLineal
Lineal
TanyaSisa
 
La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
Miguel Paidican
 
pedagogia y educacion
pedagogia y educacionpedagogia y educacion
pedagogia y educacionunach
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educacióngraciana ale
 
Educación popular diapos
Educación popular diaposEducación popular diapos
Educación popular diaposEDU FILO
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Maka Pollo
 
Salazar bondy
Salazar bondySalazar bondy
Areas De Actuacion De La Educacion No Formal
Areas De Actuacion De La Educacion No FormalAreas De Actuacion De La Educacion No Formal
Areas De Actuacion De La Educacion No Formaladriana reyna
 
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multiculturalPasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multiculturalbarakodomo
 
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓNPEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
GIA Educación Digital
 
Podrías ser la educación una de las principales salidas para la crisis que no...
Podrías ser la educación una de las principales salidas para la crisis que no...Podrías ser la educación una de las principales salidas para la crisis que no...
Podrías ser la educación una de las principales salidas para la crisis que no...SandraViller6
 
Educación y escoarización
Educación y escoarizaciónEducación y escoarización
Educación y escoarización
sonia elizabeth cuichan ango
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Luii Cardona
 

La actualidad más candente (19)

Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
 
Pcie proyecto
Pcie proyectoPcie proyecto
Pcie proyecto
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Reseña paulo freire
Reseña paulo freireReseña paulo freire
Reseña paulo freire
 
capitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trillacapitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trilla
 
Lineal
LinealLineal
Lineal
 
La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
 
pedagogia y educacion
pedagogia y educacionpedagogia y educacion
pedagogia y educacion
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
Finalidad de la educación
Finalidad de la educaciónFinalidad de la educación
Finalidad de la educación
 
Educación popular diapos
Educación popular diaposEducación popular diapos
Educación popular diapos
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
Salazar bondy
Salazar bondySalazar bondy
Salazar bondy
 
Areas De Actuacion De La Educacion No Formal
Areas De Actuacion De La Educacion No FormalAreas De Actuacion De La Educacion No Formal
Areas De Actuacion De La Educacion No Formal
 
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multiculturalPasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
 
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓNPEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
 
Podrías ser la educación una de las principales salidas para la crisis que no...
Podrías ser la educación una de las principales salidas para la crisis que no...Podrías ser la educación una de las principales salidas para la crisis que no...
Podrías ser la educación una de las principales salidas para la crisis que no...
 
Educación y escoarización
Educación y escoarizaciónEducación y escoarización
Educación y escoarización
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 

Destacado

LA EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
LA EDUCACION  FUERA DE LA  ESCUELALA EDUCACION  FUERA DE LA  ESCUELA
LA EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
Rossy de Akino
 
capitulo II EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
capitulo II EDUCACION FUERA DE LA ESCUELAcapitulo II EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
capitulo II EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
gloria
 
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.guest2b3f462
 
La Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaLa Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaToto87
 
EducacióN Fuera De La Escuela
EducacióN Fuera De La EscuelaEducacióN Fuera De La Escuela
EducacióN Fuera De La Escuelarbka
 
La Educacion No Formal D E Jaumetrilla
La  Educacion  No Formal  D E JaumetrillaLa  Educacion  No Formal  D E Jaumetrilla
La Educacion No Formal D E JaumetrillaYazmin
 
educacion fuera de la escuela
educacion fuera de la escuelaeducacion fuera de la escuela
educacion fuera de la escuelaguest3edec
 
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuelaDiapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escueladeyani
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
MetodologíA De Estudios
MetodologíA De EstudiosMetodologíA De Estudios
MetodologíA De Estudios04101976
 
Metodología de estudio
Metodología de estudioMetodología de estudio
Metodología de estudio
Katerine Comezaña
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume TrillaLa EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trillaguest3edec
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formalmaritzaleiva
 

Destacado (16)

Planes clases
Planes clasesPlanes clases
Planes clases
 
LA EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
LA EDUCACION  FUERA DE LA  ESCUELALA EDUCACION  FUERA DE LA  ESCUELA
LA EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
 
capitulo II EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
capitulo II EDUCACION FUERA DE LA ESCUELAcapitulo II EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
capitulo II EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
 
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
 
La Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaLa Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La Escuela
 
La Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaLa Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La Escuela
 
EducacióN Fuera De La Escuela
EducacióN Fuera De La EscuelaEducacióN Fuera De La Escuela
EducacióN Fuera De La Escuela
 
La Educacion No Formal D E Jaumetrilla
La  Educacion  No Formal  D E JaumetrillaLa  Educacion  No Formal  D E Jaumetrilla
La Educacion No Formal D E Jaumetrilla
 
educacion fuera de la escuela
educacion fuera de la escuelaeducacion fuera de la escuela
educacion fuera de la escuela
 
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuelaDiapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
MetodologíA De Estudios
MetodologíA De EstudiosMetodologíA De Estudios
MetodologíA De Estudios
 
Metodología de estudio
Metodología de estudioMetodología de estudio
Metodología de estudio
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume TrillaLa EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 

Similar a La Educacion Fuera De La Escuela

Otra ponencia cbn cnb
Otra ponencia cbn cnbOtra ponencia cbn cnb
Otra ponencia cbn cnb
hegledcar
 
Educación y promoción social
Educación y promoción socialEducación y promoción social
Educación y promoción socialisrra11
 
Breve historia de la educación
Breve historia de la educaciónBreve historia de la educación
Breve historia de la educaciónOswaldo Coronado
 
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSRTeoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Diapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso originalDiapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso original
Grecia Martin
 
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
23cl04172
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
Edwincitto Patrix
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
WesterGarcaOficial
 
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppthistoriadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
NohemyCamposFunes1
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
emmanuel263173
 
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"elsilca
 
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdfINTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
OverSolorzano
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Kathy Mishell
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
sandraelizondo123
 
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2Erwin Cepeda
 
El proceso histórico educacion especial
El proceso histórico educacion especialEl proceso histórico educacion especial
El proceso histórico educacion especial
Evelyn Pedraza Pedraza
 
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.pptHIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
maribel avendaño
 

Similar a La Educacion Fuera De La Escuela (20)

Otra ponencia cbn cnb
Otra ponencia cbn cnbOtra ponencia cbn cnb
Otra ponencia cbn cnb
 
Educación y promoción social
Educación y promoción socialEducación y promoción social
Educación y promoción social
 
Breve historia de la educación
Breve historia de la educaciónBreve historia de la educación
Breve historia de la educación
 
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I   antecedentes historicos de la pedagogiaUnidad I   antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
 
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSRTeoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSR
 
Diapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso originalDiapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso original
 
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
 
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppthistoriadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
 
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
 
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdfINTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA - DOCENTE LESLIE VILLARREAL.pdf
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2
Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
El proceso histórico educacion especial
El proceso histórico educacion especialEl proceso histórico educacion especial
El proceso histórico educacion especial
 
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.pptHIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
HIST.GRAL DE EDUC. 1.2 y 1.3 temas.ppt
 

Más de hector

Intervencion De Chang
Intervencion De ChangIntervencion De Chang
Intervencion De Changhector
 
Capitulo 5 De Chag
Capitulo 5 De ChagCapitulo 5 De Chag
Capitulo 5 De Chaghector
 
Capitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De ChangCapitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De Changhector
 
Capitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De ChangCapitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De Changhector
 
Capitulo 3 Hector
Capitulo 3 HectorCapitulo 3 Hector
Capitulo 3 Hectorhector
 
Capitulo 2 Hector
Capitulo 2 HectorCapitulo 2 Hector
Capitulo 2 Hectorhector
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciashector
 
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoDesafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humanohector
 

Más de hector (8)

Intervencion De Chang
Intervencion De ChangIntervencion De Chang
Intervencion De Chang
 
Capitulo 5 De Chag
Capitulo 5 De ChagCapitulo 5 De Chag
Capitulo 5 De Chag
 
Capitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De ChangCapitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De Chang
 
Capitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De ChangCapitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De Chang
 
Capitulo 3 Hector
Capitulo 3 HectorCapitulo 3 Hector
Capitulo 3 Hector
 
Capitulo 2 Hector
Capitulo 2 HectorCapitulo 2 Hector
Capitulo 2 Hector
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoDesafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

La Educacion Fuera De La Escuela

  • 1. “LA EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA” Ámbitos no formales y educación social
  • 2. Capitulo 1.- delimitación del concepto de educación no formal 1.1 Génesis del concepto de educación no formal.
  • 3. 1.1.1 El contexto de su aparición. Crisis mundial de la educación. Serie de análisis, reflexiones y propuestas (1960-1970). La escuela como institución histórica. La escuela como momento del proceso educativo. El marco institucional y metodológico de la escuela.
  • 4. 1.1.2 La historia del termino y del concepto. Origen del concepto “informal” o “no formal”(1967). International conferenceonworld crisis in education. Theworldeducational crisis (coombs): necesidad para el desarrollo de medios educativos diferentes a los convencionales.
  • 5. Definición de educación formal, no formal e informal (Coombs-Ahmed). *Educación informal: proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y acumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento de manera empírica. *Educación formal: comprende el sistema educativo altamente institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado, que se extiende desde la primaria hasta la universidad *Educación no formal: es toda actividad organizada, sistemática, educativa, realizadas fuera del marco del sistema oficial, para facilitar determinadas tareas de aprendizaje a subgrupos de la población.
  • 6. Datos indicadores del asentamiento del concepto En los 70, se constituyeron grupos institucionalizados para el estudio de la educación no formal. Retomado por la UNESCO. El bureau internationalthe education, dedicara un numero de “documentation et informationpedagogiques”. Presencia de trabajos sobre educación no formal en revistas internacionales de la educación. Presencia relativamente cuantiosa en la “enciclopedia internacional de la educación”, dirigida por T. Husen y T.N. Postlethwaite. Seminario iberoamericano sobre “modalidades no formales en la educación de adultos”.
  • 7. 1.2 La educación no formal y el sistema conceptual en que se inscribe. 1.2.1 El universo educativo y los adjetivos de la educación. -ADJETIVOS PARA LA EDUCACION- *Educación moral *Educación familiar *Educación activa , etc.
  • 8. Tipos de educación según alguna especificidad: *según su pertenencia a una edad de la vida: educación infantil, educación de adultos o educación de la tercera edad. *según el genero: educación masculina o femenina. *según su excepcionalidad: educación especial. *según la dimensión de la personalidad: educación intelectual, física, moral, social, etc. *según el contenido de la misma educación: educación sanitaria, literaria, científica. *según a las ideologías: educación católica, islámica, comunista, anarquista, democrática.