SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Enseñanza para el
Aprendizaje Colaborativo en Entornos
Virtuales de Aprendizaje
Demetrio Ccesa Rayme
UTN
ccesa007@hotmail.com
Videoconferencia
 Por Internet
Videoconferencia
 Satelital
Videoconferencia
 Por RDSI con uso de multipunto
MCU
n LINEAS
RDSI
Videoconferencia
 Por IP utilizando Redes Avanzadas
 Es la tendencia actual
 Su funcionamiento es similar al sistema
anterior
 La performance mejora
significativamente
 Puede utilizarse en combinación con el
sistema RDSI
Campus Virtual de la UTN
 F
 Plataformas desarrolladas en la UTN
(www.america.utn.edu.ar)
 M
 Los invitamos a acceder al Portal de
Educación a Distancia de la UTN (en
construcción)
 www.virtual.utn.edu.ar
¿El docente y el alumno separados
física y temporalmente?
Nuevos dispositivo tecnológicos que
resignifican la relación triádica
alumno
contenido docente
Enseñar a través de VC y CV
 Cambios MetodológicoS- Didácticos.
1. Se desarrollan nuevas formas de interacción,
2. diferentes comportamientos físicos,
3. distintas maneras de presentar la información,
4. y diferentes formas de comunicar mensajes que se
traducen en..
Un Contrato Didáctico
nuevo y distinto
Planificación previa
 Considerar los tiempos de duración
de la clase y las actividades
dispuestas para la misma.
 El número de alumnos al que va a ir
dirigida la clase: ¿Cuál es la cantidad
máxima de grupos y alumnos que se
pueden conectar para poder
desarrollar eficazmente la clase?.
Planificación previa
 ¿Cuándo y cómo se deben generar la
interacciones?.
 ¿Cómo han de manejarse los medios
para que el posible diálogo y las
intervenciones se desarrollen del
modo más natural posible?.
 Trabajar con los alumnos,
motivándolos a participar y
anticipando las escenas posibles de
trabajo (dar a conocer la experiencia
que va a desarrollarse).
Relaciones de poder
“Control” compartido:
El docente no está físicamente con los
alumnos y, si bien es quien controla
la organización de la clase, no
comparte con ellos otros elementos
del contexto físico y los “controles”
(que en esta modalidad toman un
tamiz particular) de los aparatos que
habilitan o deshabilitan la voz, la
imagen y la conexión y finalmente la
mediación pedagógica.
 Un aula: nuevos espacios
 La opción a la magistralidad
 Grupos de alumnos
 En interacción presencial y distante
 Diferentes sedes
 Cantidad de sedes y estudiantes por sede
 Profesores en las sedes
 Relación con grupos presentes y distantes
 Equipos de computadoras conectadas a Internet
 Lo sincrónico (VC) y asincrónico (CV)
 Videoconferencia por RDSI
 Metodología de implementación
Descripción de la situación
educación educativa
 Primera sesión
 La importancia del diseño de la VC
 Grupal Presencial
 El trabajo grupal en las sedes entre
los dos momentos de VC
 Segunda sesión
 La importancia de la actividad de
los grupos
Momentos de las
Videoconferencias
Primera sesión de VC
Presentación Información Interacción Propuesta
Presentación:
·del profesor;
·del curso;
·de la sesión;
·del módulo.
-Encuadre de
la materia.
-Intenciones
Educativas.
Modo de
trabajo
en la VC.
Y en el CV.
(asincrónico)
Consultas:
Breve
espacio
para los
cursantes.
Respues-
tas sobre lo
anterior. (el
proceso)
Contenidos y
procedimientos:
Presentación verbal con
apoyo de:
·esquemas;
·transparencias;
·ppt;
·videos.
Cierre:
"Sintetizando..."
Bibliografía:
-escrita;
-web;
-otros.
(remite al CV)
-Interactividad:
·entre profesores.
·entre profesores y
estudiantes.
·entre estudiantes.
Cierre y paso a la
tarea.
Atender conflictos.
Atender dudas.
Programar
la tarea:
-en
grupos;
-en el CV;
-elaborar
la informa-
ción
-construir
(producir);
-enviar a
carpetas
grupales;
-¿en qué
espacios?
(carpetas)
¿Entien-
den?
¿Dónde
están los
conflictos?
Consul-
tas.
Aclara-
ción
sobre
dudas.
10 % 40 % 30 % 20 %
Reconstrucción Información / Interacción Propuesta
Comentarios
sobre los
trabajos grupales
en el CV.
-Respuestas a las
preguntas.
Intercambios
grupales:
·entre
profesores.
·entre profesores
y
estudiantes.
·entre
estudiantes.
-Interactividad.
-Nuevos contenidos:
-Presentación verbal con:
·esquemas;
·transparencias;
·ppt;
·videos.
-Cierre.
-Bibliografía:
-escrita; -web.
Interactividad
-Preguntas
Sobre
contenidos.
-¿Dónde están
los
conflictos?
-Dudas.
Programar
la tarea a
cumplir en
el tramo
asincró-
nico
en el CV:
-elaborar
la infor-
mación
-construir
(producir)
Consul-
tas:
Aclara-
ción de
dudas.
35 % 50 % 15 %
Segunda sesión de VC
 Por qué un modelo
 Su función directriz de los procesos
 “organizador” de situaciones de
aprendizaje
 “monitoreo” de las decisiones
institucionales
 “alarmas” de caminos incorrectos;
 Componentes y conceptos
 El triángulo educativo
 Los conceptos centrales y subsidiarios
 Relación con un EVEA
 Vinculación conceptos del modelo y
funcionalidades de los CV
El Modelo Educativo
Datos del Contexto y de la Historia
P
C
E
Triángulo Educativo Interactivo
Profesor
Contenidos
Estudiantes
Interacción
Y con el EVEA
AS
Aprendizajes Significativos
Mecanismos de Influencia Educativa
Aprendizaje Colaborativo Cooperativo
Interacción
ZDP
Zona de Desarrollo Próximo
A
MIE
CC
ACC
Función de Andamiaje
Conflictos Cognitivos
IE CP
Intenciones Educativas
Conocimientos Previos
Y con el EVEA
DRC
Delegación Responsabilidad y Control
CSC
Construcción Significados Compartidos
 Plataformas coherentes con el modelo
 Nuevas actividades de aprendizaje
 Nuevos materiales
 Metodologías activas
 Lo colaborativo “ponerse de acuerdo”
 Acción sobre los objetos
 Definición del objeto de conocimiento
 Valor agregado de la integración de TIC´s
en las enseñanzas
 Aprender más y mejor
Desafíos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
consultareumatologia
 
Historia de las avas
Historia de las avasHistoria de las avas
Historia de las avas
danielazapata_13
 
PROCESOS DE LA EDUCACION VIRTUAL
PROCESOS DE LA EDUCACION VIRTUALPROCESOS DE LA EDUCACION VIRTUAL
PROCESOS DE LA EDUCACION VIRTUAL
ULADECH
 
Funciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria VirtualFunciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria Virtual
ptoro
 
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learningProyecto final modulo 10- Experto en e-learning
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
sandradamboriana2005
 
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Camila Delbom Sezerino
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Roles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualessRoles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualess
Adriana Nina
 
Metodología PACIE. Un caso práctico.
Metodología PACIE. Un caso práctico.Metodología PACIE. Un caso práctico.
Metodología PACIE. Un caso práctico.
María Janeth Ríos C.
 
Resumen de la exposición
Resumen de la exposiciónResumen de la exposición
Resumen de la exposición
doriem19
 
Acuerdos clase 1 - lms
Acuerdos   clase 1 - lmsAcuerdos   clase 1 - lms
Acuerdos clase 1 - lms
Lorena Cerón
 
Plataformas de e
Plataformas de e Plataformas de e
Plataformas de e
Mar Lene
 
Unidad no i
Unidad no iUnidad no i
Unidad no i
Flor Santana Mota
 
Metodología de educación virtual
Metodología de educación virtualMetodología de educación virtual
Metodología de educación virtual
yasilda73
 
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier MavareDiapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
naty2190
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
brendaeliza
 
Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración
tomlisonstyles
 
Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.
Oscar Erik Peñailillo Alvarez
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
 
Historia de las avas
Historia de las avasHistoria de las avas
Historia de las avas
 
PROCESOS DE LA EDUCACION VIRTUAL
PROCESOS DE LA EDUCACION VIRTUALPROCESOS DE LA EDUCACION VIRTUAL
PROCESOS DE LA EDUCACION VIRTUAL
 
Funciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria VirtualFunciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria Virtual
 
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learningProyecto final modulo 10- Experto en e-learning
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
 
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Roles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualessRoles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualess
 
Metodología PACIE. Un caso práctico.
Metodología PACIE. Un caso práctico.Metodología PACIE. Un caso práctico.
Metodología PACIE. Un caso práctico.
 
Resumen de la exposición
Resumen de la exposiciónResumen de la exposición
Resumen de la exposición
 
Acuerdos clase 1 - lms
Acuerdos   clase 1 - lmsAcuerdos   clase 1 - lms
Acuerdos clase 1 - lms
 
Plataformas de e
Plataformas de e Plataformas de e
Plataformas de e
 
Unidad no i
Unidad no iUnidad no i
Unidad no i
 
Metodología de educación virtual
Metodología de educación virtualMetodología de educación virtual
Metodología de educación virtual
 
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier MavareDiapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
 
Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración
 
Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.
 

Destacado

Kimball collateral class4rev
Kimball collateral class4revKimball collateral class4rev
Kimball collateral class4rev
AmyKimball18
 
Prcticaeducativainnovadora 141027201032-conversion-gate01
Prcticaeducativainnovadora 141027201032-conversion-gate01Prcticaeducativainnovadora 141027201032-conversion-gate01
Prcticaeducativainnovadora 141027201032-conversion-gate01
claudiialop
 
Competencias tecnologicas en la educacion universitaria
Competencias tecnologicas en la  educacion universitariaCompetencias tecnologicas en la  educacion universitaria
Competencias tecnologicas en la educacion universitaria
medinaely
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Carolina S.
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
johannacamargo4
 
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasDiapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasjohn gonzalez
 
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicasExposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Claudia20013
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
V-07419361
 

Destacado (8)

Kimball collateral class4rev
Kimball collateral class4revKimball collateral class4rev
Kimball collateral class4rev
 
Prcticaeducativainnovadora 141027201032-conversion-gate01
Prcticaeducativainnovadora 141027201032-conversion-gate01Prcticaeducativainnovadora 141027201032-conversion-gate01
Prcticaeducativainnovadora 141027201032-conversion-gate01
 
Competencias tecnologicas en la educacion universitaria
Competencias tecnologicas en la  educacion universitariaCompetencias tecnologicas en la  educacion universitaria
Competencias tecnologicas en la educacion universitaria
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasDiapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
 
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicasExposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
Exposición estrategias de entrada y alianzas estratégicas
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 

Similar a La educacion virtual y el aprendizaje colaborativo ccesa007

Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en redIdeas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Shirley Dayana Velasquez Velasquez
 
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Alba Gabriela Ventura
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFMPropuesta de Metodología AVADI - UNEFM
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
Aprendizaje Dialógico Interactivo (UNEFM)
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
malexdiadr1
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
rqcarbajal
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
rqcarbajal
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
Grupo Educandos
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
ESPOCH
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
Ramón OVELAR
 
Presentación Web Quest
Presentación Web QuestPresentación Web Quest
Presentación Web Quest
Rene Alejandro Vasquez Herrera
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
HJTandil66
 
Presentacion tema2
Presentacion tema2Presentacion tema2
Presentacion tema2
cristinacarmenlaura
 

Similar a La educacion virtual y el aprendizaje colaborativo ccesa007 (20)

Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en redIdeas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
 
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFMPropuesta de Metodología AVADI - UNEFM
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
 
Presentación Web Quest
Presentación Web QuestPresentación Web Quest
Presentación Web Quest
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
Presentacion tema2
Presentacion tema2Presentacion tema2
Presentacion tema2
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La educacion virtual y el aprendizaje colaborativo ccesa007

  • 1. Estrategias de Enseñanza para el Aprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales de Aprendizaje Demetrio Ccesa Rayme UTN ccesa007@hotmail.com
  • 4. Videoconferencia  Por RDSI con uso de multipunto MCU n LINEAS RDSI
  • 5. Videoconferencia  Por IP utilizando Redes Avanzadas  Es la tendencia actual  Su funcionamiento es similar al sistema anterior  La performance mejora significativamente  Puede utilizarse en combinación con el sistema RDSI
  • 6. Campus Virtual de la UTN  F  Plataformas desarrolladas en la UTN (www.america.utn.edu.ar)  M  Los invitamos a acceder al Portal de Educación a Distancia de la UTN (en construcción)  www.virtual.utn.edu.ar
  • 7. ¿El docente y el alumno separados física y temporalmente? Nuevos dispositivo tecnológicos que resignifican la relación triádica alumno contenido docente
  • 8. Enseñar a través de VC y CV  Cambios MetodológicoS- Didácticos. 1. Se desarrollan nuevas formas de interacción, 2. diferentes comportamientos físicos, 3. distintas maneras de presentar la información, 4. y diferentes formas de comunicar mensajes que se traducen en.. Un Contrato Didáctico nuevo y distinto
  • 9. Planificación previa  Considerar los tiempos de duración de la clase y las actividades dispuestas para la misma.  El número de alumnos al que va a ir dirigida la clase: ¿Cuál es la cantidad máxima de grupos y alumnos que se pueden conectar para poder desarrollar eficazmente la clase?.
  • 10. Planificación previa  ¿Cuándo y cómo se deben generar la interacciones?.  ¿Cómo han de manejarse los medios para que el posible diálogo y las intervenciones se desarrollen del modo más natural posible?.  Trabajar con los alumnos, motivándolos a participar y anticipando las escenas posibles de trabajo (dar a conocer la experiencia que va a desarrollarse).
  • 11. Relaciones de poder “Control” compartido: El docente no está físicamente con los alumnos y, si bien es quien controla la organización de la clase, no comparte con ellos otros elementos del contexto físico y los “controles” (que en esta modalidad toman un tamiz particular) de los aparatos que habilitan o deshabilitan la voz, la imagen y la conexión y finalmente la mediación pedagógica.
  • 12.  Un aula: nuevos espacios  La opción a la magistralidad  Grupos de alumnos  En interacción presencial y distante  Diferentes sedes  Cantidad de sedes y estudiantes por sede  Profesores en las sedes  Relación con grupos presentes y distantes  Equipos de computadoras conectadas a Internet  Lo sincrónico (VC) y asincrónico (CV)  Videoconferencia por RDSI  Metodología de implementación Descripción de la situación educación educativa
  • 13.  Primera sesión  La importancia del diseño de la VC  Grupal Presencial  El trabajo grupal en las sedes entre los dos momentos de VC  Segunda sesión  La importancia de la actividad de los grupos Momentos de las Videoconferencias
  • 14. Primera sesión de VC Presentación Información Interacción Propuesta Presentación: ·del profesor; ·del curso; ·de la sesión; ·del módulo. -Encuadre de la materia. -Intenciones Educativas. Modo de trabajo en la VC. Y en el CV. (asincrónico) Consultas: Breve espacio para los cursantes. Respues- tas sobre lo anterior. (el proceso) Contenidos y procedimientos: Presentación verbal con apoyo de: ·esquemas; ·transparencias; ·ppt; ·videos. Cierre: "Sintetizando..." Bibliografía: -escrita; -web; -otros. (remite al CV) -Interactividad: ·entre profesores. ·entre profesores y estudiantes. ·entre estudiantes. Cierre y paso a la tarea. Atender conflictos. Atender dudas. Programar la tarea: -en grupos; -en el CV; -elaborar la informa- ción -construir (producir); -enviar a carpetas grupales; -¿en qué espacios? (carpetas) ¿Entien- den? ¿Dónde están los conflictos? Consul- tas. Aclara- ción sobre dudas. 10 % 40 % 30 % 20 %
  • 15. Reconstrucción Información / Interacción Propuesta Comentarios sobre los trabajos grupales en el CV. -Respuestas a las preguntas. Intercambios grupales: ·entre profesores. ·entre profesores y estudiantes. ·entre estudiantes. -Interactividad. -Nuevos contenidos: -Presentación verbal con: ·esquemas; ·transparencias; ·ppt; ·videos. -Cierre. -Bibliografía: -escrita; -web. Interactividad -Preguntas Sobre contenidos. -¿Dónde están los conflictos? -Dudas. Programar la tarea a cumplir en el tramo asincró- nico en el CV: -elaborar la infor- mación -construir (producir) Consul- tas: Aclara- ción de dudas. 35 % 50 % 15 % Segunda sesión de VC
  • 16.  Por qué un modelo  Su función directriz de los procesos  “organizador” de situaciones de aprendizaje  “monitoreo” de las decisiones institucionales  “alarmas” de caminos incorrectos;  Componentes y conceptos  El triángulo educativo  Los conceptos centrales y subsidiarios  Relación con un EVEA  Vinculación conceptos del modelo y funcionalidades de los CV El Modelo Educativo
  • 17. Datos del Contexto y de la Historia P C E Triángulo Educativo Interactivo Profesor Contenidos Estudiantes Interacción Y con el EVEA AS Aprendizajes Significativos Mecanismos de Influencia Educativa Aprendizaje Colaborativo Cooperativo Interacción ZDP Zona de Desarrollo Próximo A MIE CC ACC Función de Andamiaje Conflictos Cognitivos IE CP Intenciones Educativas Conocimientos Previos Y con el EVEA DRC Delegación Responsabilidad y Control CSC Construcción Significados Compartidos
  • 18.  Plataformas coherentes con el modelo  Nuevas actividades de aprendizaje  Nuevos materiales  Metodologías activas  Lo colaborativo “ponerse de acuerdo”  Acción sobre los objetos  Definición del objeto de conocimiento  Valor agregado de la integración de TIC´s en las enseñanzas  Aprender más y mejor Desafíos