SlideShare una empresa de Scribd logo
Un nuevo reto docente Presentado por:  Cristan Eduardo César Sandra Noemí Damborianana FATLA-
En la sociedad del conocimiento las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desempeñan un papel esencial. Como resultado de la aplicación de esas nuevas tecnologías al ámbito de la educación y de la formación, surge el e-learning, que según definición de la Comisión Europea 1 es “el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, incluído Internet, en la enseñanza y el aprendizaje” 1-Fuente:”¿ Por qué E-leaarning, Lorenzo García Aretio, Editorial del BENED, Septiembre 2002 Para comenzar…
Estructurando es
[object Object]
Reducir distancias
Ampliar cobertura
Disminuir costos
Aumentar la comodidad:
Mayor autonomía
Promueve el trabajo colaborativo y la optimización del aprendizaje significativo.
El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.
Permite la comunicación sincrónica y asincrónica en la comunidad educativa virtual (alumnos-tutores)
Permite respetar las diferencias individuales relacionadas a ritmos y modos de aprendizaje que permiten la producción de operaciones intelectuales (cognitivas), sin dejar de lado la parte afectiva o emocional ante las cuales el tutor debe estar atento para realizar el feedback y alentar a sus aprendices. ¿Cuales son sus beneficios?
Para los profesores:  Creación del contenido del curso puede ser mano de obra intensiva  El software debe ser actualizado en forma regular  Para los establecimientos:  Necesitas apoyo de la dirección para tener éxito  Los estudiantes pueden encontrar excusas que no pueden terminar sus cursos por ejemplo, conexión a Internet lenta .  Para los estudiantes:  Alumnos con baja motivación puede quedarse atrás  Pueden perderse o confundirse acerca de las actividades del curso o plazos  Pueden sentirse aislados de sus maestros o compañeros de clase  El profesor siempre puede no estar disponible cuando sea necesario  conexión a internet lenta causa frustración  Inconvenientes del ………
Cambio de paradigma  conductista a constructivista-significativo  Aprendizaje individualista a colaborativo y cooperativo Profesor  expositor transmisor a tutor asesor ,facilitador, moderador, supervisor Alumno receptor pasivo  , a alumno centro activo gestor de su propio conocimiento Desaparece el proceso de enseñanza-aprendizaje como algo secuencial Deslocalización y destemporalización de las experiencias Desmaterialización de la presentación de materiales y contenidos Diversificación en la forma de comunicarse Los cambios en la educación:
El tutor virtual  Fuente: MERCÈ GISBERT CERVERA [EL NUEVO ROL DEL PROFESOR EN ENTORNOS TECNOLÓGICOS , (Acción Pedagógica, v.11, no.1, 2002 )
El tutor: sus competencias y funciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Paola Dellepiane
 
Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
juanfuentesortiz
 
B learning..
B learning..B learning..
B learning..dugle1235
 
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Jarold Diaz Carreño
 
Programa de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en ppPrograma de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en ppFELICIA MENDEZ
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
claudiajhoanagallonieves
 
B-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitariaB-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitaria
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Paola Dellepiane
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
Eliana Bigai
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoBlearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoGuillermo Machado S
 
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativoSintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Paola Dellepiane
 
Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.
Oscar Erik Peñailillo Alvarez
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
alejandra cubero
 
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)Sebas Zambrano
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
Grupo Educandos
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
AlvarezBarbi
 
Luis duarte. presentacion_ova -actividad_6
Luis duarte. presentacion_ova -actividad_6Luis duarte. presentacion_ova -actividad_6
Luis duarte. presentacion_ova -actividad_6
escuela naval de suboficiales
 

La actualidad más candente (20)

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
 
Pacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parraPacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parra
 
Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
 
B learning..
B learning..B learning..
B learning..
 
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
 
Programa de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en ppPrograma de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en pp
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
 
B-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitariaB-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitaria
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoBlearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
 
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativoSintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
 
Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
 
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
 
Luis duarte. presentacion_ova -actividad_6
Luis duarte. presentacion_ova -actividad_6Luis duarte. presentacion_ova -actividad_6
Luis duarte. presentacion_ova -actividad_6
 

Destacado

Mision 5
Mision 5Mision 5
Mision 5
Dayana Leon
 
Presentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLAPresentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLA
Dayana Leon
 
Trabajo modulo 10 fatla
Trabajo modulo 10 fatlaTrabajo modulo 10 fatla
Trabajo modulo 10 fatla
victorvarela1980
 
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)lilianahatem
 
Mi proyecto final power point
Mi proyecto final power pointMi proyecto final power point
Mi proyecto final power pointsarave72
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 

Destacado (6)

Mision 5
Mision 5Mision 5
Mision 5
 
Presentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLAPresentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLA
 
Trabajo modulo 10 fatla
Trabajo modulo 10 fatlaTrabajo modulo 10 fatla
Trabajo modulo 10 fatla
 
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
Las tecnologías de la información y la comunicación (liliana hatem)
 
Mi proyecto final power point
Mi proyecto final power pointMi proyecto final power point
Mi proyecto final power point
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 

Similar a Proyecto final fatla

Elearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtualElearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtual
Nueva Escuela Argentina
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
melaniaGS
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
melaniaGS
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaPIEDAD SANDOVAL
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaPIEDAD SANDOVAL
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
Instituto Puruhá
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
E learning
E learningE learning
E learning
anmeh1125
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteYsabel Peralta Miranda
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learningteutonius
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learningteutonius
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning gaditaman
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learningsalrenfer
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Juliana Villamonte
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
sandravc
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
Eianta Pallares
 

Similar a Proyecto final fatla (20)

Elearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtualElearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtual
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learning
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learning
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Proyecto final fatla

  • 1. Un nuevo reto docente Presentado por: Cristan Eduardo César Sandra Noemí Damborianana FATLA-
  • 2. En la sociedad del conocimiento las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desempeñan un papel esencial. Como resultado de la aplicación de esas nuevas tecnologías al ámbito de la educación y de la formación, surge el e-learning, que según definición de la Comisión Europea 1 es “el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, incluído Internet, en la enseñanza y el aprendizaje” 1-Fuente:”¿ Por qué E-leaarning, Lorenzo García Aretio, Editorial del BENED, Septiembre 2002 Para comenzar…
  • 4.
  • 10. Promueve el trabajo colaborativo y la optimización del aprendizaje significativo.
  • 11. El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.
  • 12. Permite la comunicación sincrónica y asincrónica en la comunidad educativa virtual (alumnos-tutores)
  • 13. Permite respetar las diferencias individuales relacionadas a ritmos y modos de aprendizaje que permiten la producción de operaciones intelectuales (cognitivas), sin dejar de lado la parte afectiva o emocional ante las cuales el tutor debe estar atento para realizar el feedback y alentar a sus aprendices. ¿Cuales son sus beneficios?
  • 14. Para los profesores: Creación del contenido del curso puede ser mano de obra intensiva El software debe ser actualizado en forma regular Para los establecimientos: Necesitas apoyo de la dirección para tener éxito Los estudiantes pueden encontrar excusas que no pueden terminar sus cursos por ejemplo, conexión a Internet lenta . Para los estudiantes: Alumnos con baja motivación puede quedarse atrás Pueden perderse o confundirse acerca de las actividades del curso o plazos Pueden sentirse aislados de sus maestros o compañeros de clase El profesor siempre puede no estar disponible cuando sea necesario conexión a internet lenta causa frustración Inconvenientes del ………
  • 15. Cambio de paradigma conductista a constructivista-significativo Aprendizaje individualista a colaborativo y cooperativo Profesor expositor transmisor a tutor asesor ,facilitador, moderador, supervisor Alumno receptor pasivo , a alumno centro activo gestor de su propio conocimiento Desaparece el proceso de enseñanza-aprendizaje como algo secuencial Deslocalización y destemporalización de las experiencias Desmaterialización de la presentación de materiales y contenidos Diversificación en la forma de comunicarse Los cambios en la educación:
  • 16. El tutor virtual Fuente: MERCÈ GISBERT CERVERA [EL NUEVO ROL DEL PROFESOR EN ENTORNOS TECNOLÓGICOS , (Acción Pedagógica, v.11, no.1, 2002 )
  • 17. El tutor: sus competencias y funciones
  • 18. Fuente CABERO, J. (2004). La función tutorial en la teleformación. En MARTÍNEZ, F. y PRENDES, M.P.: Nuevas Tecnologías y Educación, Madrid, Pearson Educación y BARKER, P. (2002). Skill sets for online teaching. En ED-MEDIA 2002 World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia and Telecomunications. <http://www.eric.ed.gov/ERICDocs/data/ericdocs2/content_storage_01/0000000b/80/21/f1/b4.pdf> ( 01/08/05).
  • 19. “Es una metodología que permite el uso de las Tics como un soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real.” ¿Qué es PACIE?
  • 20. El Reto: Aplicar metodología PACIE Presencia Alcance Capacitación Interacción E-Learning
  • 21. Cada una de sus fases Fase de Presencia:· Dar un impacto visual con el aula virtual.· Usar correctamente los recursos en línea.· Presentar contenidos educativos con eficiencia.· Usar herramientas adicionales a la plataforma.· Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias. Fase de Capacitación· Conocer el Ciclo del Diseño.· Implementar una investigación permanente.· Fomentar el autaprendizaje mediante los EVA's.· Planificación correcta de las tutorías.· Crear EVA's que generen conocimiento. Fase de Interacción· Generar interacción real en un EVA.· Motivar la participación estudiantil en Línea.· Fomentar la socialización por Internet.· Eliminar la sobrecarga inútil de actividades.· Generar EVA's interactivos. Fase de Alcance· Planificar el alcance de un aula virtual.· Decidir la practicidad del aula virtual.· Definir estándares y marcas académicas.· Concretar habilidades y destrezas a desarrollar.· Categorizar el uso de las aulas virtuales propias. Fase de E-learning· Conocer técnicas de evaluación por Internet.· Usar evaluaciones mixtas virtual-presencial.· Fomentar la autoevaluación crítica.· Automatizar procesos de evaluación.· Conjugar tutoría en línea y evaluación
  • 22. Elementos que conforman PACIE
  • 23. ¿Cuál es la función de cada uno?
  • 24. Elementos para implementar el Complejo Educativo Virtual