SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
EDUCOMUNICACIÓN
María Cecilia González Callejas
DEFINICIÓN DE
EDUCOMUNICACIÓN
• Entendemos la educomunicación como el
estudio de los medios de comunicación y su
influencia en las diferentes sociedades y
culturas.
• Su objetivo es introducir los medios de
comunicación en la escuela, justamente para
impulsar procesos de comprensión y
transformación del papel colonizador de la
educación y la comunicación.
LA EDUCOMUNICACIÓN
SE MUEVE EN 4
FRENTES
• Recepción de los medios.
• Nuevas Tecnologías de la
Información y la comunicación.
• Arquitectura y formación de los
procesos educativos.
• Mirando la comunicación en el
entorno de los procesos
culturales.
• Educación en los medios: Consiste en que las escuelas
y organizaciones enseñen cómo codifican los medios y
mensajes (Enseñar a hacer guiones, a manejas
cámaras de video, etc.)
• Educación con los medios: Se deben utilizar los medios
de comunicación de apoyo para la educación.
• Educación ante los medios: Es necesario que se trabaje
con las personas (Crítica y reflexión de lo que se
recibe)
EDUCACIÓN Y
MEDIOS
IMPORTANCIA DE LO
EDUCOMUNICATIVO
• La comunicación está relacionada con la cultura, y la
cultura busca de cierta manera educar a la sociedad con
la tradición.
• La educación es un proceso permanente de carácter
cultural y social en el que intervienen la escuela, la
familia y los medios de comunicación; si se educa a los
niños de una manera adecuada, serán mejores
ciudadanos, mejores personas y futuros transformadores
de la sociedad que sabrán utilizar las herramientas
tecnológicas y los medios de comunicación para el
beneficio de las sociedades futuras.
¿POR QUÉ EDUCAR EN
LOS MEDIOS?
Se debe educar en los medios por dos razones:
• Debe existir una responsabilidad social en los medios,
que no consista sólo en comunicar e informar, y vaya
más allá, educando de cierta manera con los
contenidos que presentan.
• Los medios se han convertido en un negocio, el cual se
busca entretener y persuadir por medio de la publicidad,
pero no tienen en cuenta que las nuevas generaciones,
aprenden con lo que reciben de los medios y en algunos
casos los contenidos que se les presenta, si no son de
calidad y en algunos casos educativos, pueden
afectarlos a futuro.
¿POR QUÉ EDUCAR EN
LOS MEDIOS?
Se debe educar en los medios por dos razones:
• Debe existir una responsabilidad social en los medios,
que no consista sólo en comunicar e informar, y vaya
más allá, educando de cierta manera con los
contenidos que presentan.
• Los medios se han convertido en un negocio, el cual se
busca entretener y persuadir por medio de la publicidad,
pero no tienen en cuenta que las nuevas generaciones,
aprenden con lo que reciben de los medios y en algunos
casos los contenidos que se les presenta, si no son de
calidad y en algunos casos educativos, pueden
afectarlos a futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
Leonardo Hoyos
 
Bachillerato pacicultor
Bachillerato pacicultorBachillerato pacicultor
Bachillerato pacicultor
Carlos Vergara Sierra
 
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Gerardo Chunga Chinguel
 
Cuestionario los generos radiofónicos
Cuestionario los generos radiofónicosCuestionario los generos radiofónicos
Cuestionario los generos radiofónicos
ivandiaznajera
 
Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1
Alejandra Aguirre
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
Elisa Perez
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
Gerlin Maria Vargas Gonzalez
 
La Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento EducativoLa Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento Educativo
toyita16
 
Introduccion y fundamentos de e learning
Introduccion y fundamentos de e learningIntroduccion y fundamentos de e learning
Introduccion y fundamentos de e learning
Alejandro Martinez
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
UTPL UTPL
 
La Radio Educativa
La Radio EducativaLa Radio Educativa
La Radio Educativa
Gabriela Azofeifa
 
Sociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y redSociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y red
luzmogollon
 
Ppt redes sociales y educación
Ppt   redes sociales y educaciónPpt   redes sociales y educación
Ppt redes sociales y educación
josharg
 
Educomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsmEducomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsm
Clara Janneth Santos Martínez
 
Televisiòn Educativa
Televisiòn EducativaTelevisiòn Educativa
Televisiòn Educativa
Juliana Villamonte
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
yulleimy
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
Brekarior
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
MONSERRATLOPEZSIMENT
 
3 comunicacion de masas
3 comunicacion de masas3 comunicacion de masas
Las tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismoLas tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismo
percyg73
 

La actualidad más candente (20)

Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Bachillerato pacicultor
Bachillerato pacicultorBachillerato pacicultor
Bachillerato pacicultor
 
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
 
Cuestionario los generos radiofónicos
Cuestionario los generos radiofónicosCuestionario los generos radiofónicos
Cuestionario los generos radiofónicos
 
Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
 
La Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento EducativoLa Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento Educativo
 
Introduccion y fundamentos de e learning
Introduccion y fundamentos de e learningIntroduccion y fundamentos de e learning
Introduccion y fundamentos de e learning
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
La Radio Educativa
La Radio EducativaLa Radio Educativa
La Radio Educativa
 
Sociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y redSociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y red
 
Ppt redes sociales y educación
Ppt   redes sociales y educaciónPpt   redes sociales y educación
Ppt redes sociales y educación
 
Educomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsmEducomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsm
 
Televisiòn Educativa
Televisiòn EducativaTelevisiòn Educativa
Televisiòn Educativa
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
3 comunicacion de masas
3 comunicacion de masas3 comunicacion de masas
3 comunicacion de masas
 
Las tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismoLas tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismo
 

Similar a La educomunicación

La EducomunicacióN
La EducomunicacióNLa EducomunicacióN
La EducomunicacióN
mariacecilia1234
 
Tics segundo semestre
Tics segundo semestreTics segundo semestre
Tics segundo semestre
cesaragua131
 
Introducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación MediáticaIntroducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación Mediática
Blas Segovia Aguilar
 
La sociedad del espectaculo.
La sociedad del espectaculo.La sociedad del espectaculo.
La sociedad del espectaculo.
Mire Cookies
 
La educacion en medios digitales
La educacion en medios digitalesLa educacion en medios digitales
La educacion en medios digitales
Berenice Garcia Cortez
 
La sociedad del espectaculo.
La sociedad del espectaculo.La sociedad del espectaculo.
La sociedad del espectaculo.
Mire Cookies
 
Ensayo c.e
Ensayo c.eEnsayo c.e
Ensayo c.e
Lizet Vazquez
 
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Joyscorpio
 
Cap 4
Cap 4 Cap 4
Cap 4
marcelasara
 
10 ideas para educar en medios de comunicación
10 ideas para educar en medios de comunicación10 ideas para educar en medios de comunicación
10 ideas para educar en medios de comunicación
Laura Romero Oller
 
Comentar..
Comentar..Comentar..
Comentar..
Rik18
 
Mmc y educación
Mmc y educaciónMmc y educación
Mmc y educación
Lety Madero
 
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
Gerardo Lazaro
 
6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV
Gerardo Lazaro
 
6. proyecto noti-club
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
FORMACIONCPE
 
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacionTarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Eridania1983
 
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdfTrabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
MarciaPaz11
 
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
beetelpao
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
AlanPaulSequeira
 
tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?
Katiuska Chioscovich
 

Similar a La educomunicación (20)

La EducomunicacióN
La EducomunicacióNLa EducomunicacióN
La EducomunicacióN
 
Tics segundo semestre
Tics segundo semestreTics segundo semestre
Tics segundo semestre
 
Introducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación MediáticaIntroducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación Mediática
 
La sociedad del espectaculo.
La sociedad del espectaculo.La sociedad del espectaculo.
La sociedad del espectaculo.
 
La educacion en medios digitales
La educacion en medios digitalesLa educacion en medios digitales
La educacion en medios digitales
 
La sociedad del espectaculo.
La sociedad del espectaculo.La sociedad del espectaculo.
La sociedad del espectaculo.
 
Ensayo c.e
Ensayo c.eEnsayo c.e
Ensayo c.e
 
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
 
Cap 4
Cap 4 Cap 4
Cap 4
 
10 ideas para educar en medios de comunicación
10 ideas para educar en medios de comunicación10 ideas para educar en medios de comunicación
10 ideas para educar en medios de comunicación
 
Comentar..
Comentar..Comentar..
Comentar..
 
Mmc y educación
Mmc y educaciónMmc y educación
Mmc y educación
 
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
 
6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV
 
6. proyecto noti-club
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
 
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacionTarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
 
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdfTrabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
 
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

La educomunicación

  • 2. DEFINICIÓN DE EDUCOMUNICACIÓN • Entendemos la educomunicación como el estudio de los medios de comunicación y su influencia en las diferentes sociedades y culturas. • Su objetivo es introducir los medios de comunicación en la escuela, justamente para impulsar procesos de comprensión y transformación del papel colonizador de la educación y la comunicación.
  • 3. LA EDUCOMUNICACIÓN SE MUEVE EN 4 FRENTES • Recepción de los medios. • Nuevas Tecnologías de la Información y la comunicación. • Arquitectura y formación de los procesos educativos. • Mirando la comunicación en el entorno de los procesos culturales.
  • 4. • Educación en los medios: Consiste en que las escuelas y organizaciones enseñen cómo codifican los medios y mensajes (Enseñar a hacer guiones, a manejas cámaras de video, etc.) • Educación con los medios: Se deben utilizar los medios de comunicación de apoyo para la educación. • Educación ante los medios: Es necesario que se trabaje con las personas (Crítica y reflexión de lo que se recibe) EDUCACIÓN Y MEDIOS
  • 5. IMPORTANCIA DE LO EDUCOMUNICATIVO • La comunicación está relacionada con la cultura, y la cultura busca de cierta manera educar a la sociedad con la tradición. • La educación es un proceso permanente de carácter cultural y social en el que intervienen la escuela, la familia y los medios de comunicación; si se educa a los niños de una manera adecuada, serán mejores ciudadanos, mejores personas y futuros transformadores de la sociedad que sabrán utilizar las herramientas tecnológicas y los medios de comunicación para el beneficio de las sociedades futuras.
  • 6. ¿POR QUÉ EDUCAR EN LOS MEDIOS? Se debe educar en los medios por dos razones: • Debe existir una responsabilidad social en los medios, que no consista sólo en comunicar e informar, y vaya más allá, educando de cierta manera con los contenidos que presentan. • Los medios se han convertido en un negocio, el cual se busca entretener y persuadir por medio de la publicidad, pero no tienen en cuenta que las nuevas generaciones, aprenden con lo que reciben de los medios y en algunos casos los contenidos que se les presenta, si no son de calidad y en algunos casos educativos, pueden afectarlos a futuro.
  • 7. ¿POR QUÉ EDUCAR EN LOS MEDIOS? Se debe educar en los medios por dos razones: • Debe existir una responsabilidad social en los medios, que no consista sólo en comunicar e informar, y vaya más allá, educando de cierta manera con los contenidos que presentan. • Los medios se han convertido en un negocio, el cual se busca entretener y persuadir por medio de la publicidad, pero no tienen en cuenta que las nuevas generaciones, aprenden con lo que reciben de los medios y en algunos casos los contenidos que se les presenta, si no son de calidad y en algunos casos educativos, pueden afectarlos a futuro.