SlideShare una empresa de Scribd logo
Informes: marchamockus@hotmail.com-   6324894 3177782545-
16 al 22 de Mayo de 2010 “Gran Movilización Nacional en apoyo a MOCKUS - Presidente”
Objetivo Movilizarse y mostrarle a toda Colombia, los rostros de la unión, la fuerza y las ganas de cambio, de todos los “ciudadanos de a pie”, hombres y mujeres, jóvenes, adultos mayores, discapacitados y demás personas que apoyamos a Mockus, para que gane la Presidencia en la primera vuelta porque tenemos todos una esperanza del cambio.
Público Se convoca a todos los “ciudadanos de a pie”, hombres y mujeres, jóvenes, estudiantes, adultos mayores de todo el País, que quieran marchar desde Bucaramanga a la Capital.  Participarán directamente, un grupo de 240 personas que saldrá y regresará a Bucaramanga. Se proyecta un contacto directo con mínimo10 mil personas en cada recorrido.
Promesa “Una vuelta por toda Colombia” expresa tres mensajes principales: ,[object Object]
 Hacer la vuelta, es contribuir y favorecer el cambio en el País.-  Marchar para ponerle rostros de carne y hueso a la campaña. Enviar un mensaje de fuerza y unión en medio de la diversidad en este momento fundamental
Descripción Es una convocatoria que se hace desde Santander, pero que aspira a contagiar a las demás regiones. Su fuerza de convocatoria estará centrada en las redes sociales y el free press en los medios de comunicación. Será un recorrido a pie y en vehículo, desde Bucaramanga (posiblemente desde otras ciudades), hacia Bogotá, con una duración de 8 días.
Descripción Se calcula  partir el 16 y llegar el 22 de Mayo, un día antes del concierto en Bogotá. La marcha de Santander tendrá un equipo base de 240 personas que saldrán desde Bucaramanga y llegarán juntos a Bogotá. Se animará a que otras personas acompañen la marcha, haciendo tramos pequeños de 2 kilómetros antes de entrar  a los pueblos y ciudades.
Descripción Como apoyo logístico se contará con transporte, seguridad, primeros auxilios, hidratación y alimentación (para equipo base). Habrá un grupo de avanzada, (10 personas) encargado de animar la participación en medios locales, contactar simpatizantes y marchistas, preparar alimentos, y tramitar espacios para alojamiento.
Descripción La marcha tendrá mensajes, banderas (banderas de muchos colores) y simbologías propias, además de los de campaña. También se contará con recursos y materiales para que las personas interactúen, como el “cuaderno de tareas”, la mochila de las cartas, propuestas , proyectos e iniciativas. En cada lugar de paso, los marchistas harán un recorrido, se concentrarán, harán pedagogía y diversas actividades, venderán artículos y descansarán para reanudar el viaje al día siguiente.
Descripción En el camino y en cada lugar de paso, se entregará gratuitamente publicidad e información impresa de la campaña (afiches, calcomanías, volantes). Se recibirán ideas, diseños, propuestas, mensajes y demás aportes de la gente. Habrá cubrimiento informativo-periodístico desde cada lugar, y divulgación a través de  internet y para los medios de comunicación.
Descripción Las personas distintas al grupo base, que se quieran sumar hasta Bogotá, correrán por su propia cuenta y riesgo, en términos de logística, transporte y manutención. Habrá una vocería compartida de la marcha (dos personas y un periodista). Habrá un equipo de 3 personas en labores de tesorería y finanzas (cuentas, recaudos y pagador. Habrá un grupo coordinador.  No habrá jefes, ni jefaturas. TRABAJO EN EQUIPO
Descripción Se espera que la llegada a Bogotá sea apoteósica, con la suma de mucha gente (especialmente unida en Tunja y Chía) y el encuentro de las distintos marchantes de las regiones. Se espera para el domingo 23 de mayo que el profesor Antanas, los exalcaldes y equipos de campaña, se unan a la marcha en su ultimo tramo (Parque Nacional – Parque de Bolivar) para entrar al Concierto de Cierre. El lugar de concentración en Bogotá, será la Plaza Bolívar.
Recorrido B/manga - Bogotá Domingo 16 de Mayo, 9:30 a.m. Salida desde la ciclovía de la cra 27. Llegada en la noche a SanGil. Lunes 17.  SanGil a Socorro Martes 18.  Socorro a Oiba Miércoles 19.  Oiba a Barbosa. Jueves 20. Barbosa a Tunja Viernes 21. Tunja a Chía Sábado 22. Chía a Bogotá Domingo 23.  Concierto
Participantes 240 personas grupo base. ,[object Object]
  5 personas claves (2 voceros, 1 de recaudos, 1 pagador y 1 lleva cuentas)
  3 personas, equipo coordinador (toman decisiones, resuelven problemas, orientan acciones, evalúan y ajustan).  A este equipo se suman las personas claves.
  3 personas equipo medios (un fotógrafo, un camarógrafo, un redactor-periodista)
  3 personas equipo primeros auxilios (Dos enfermeras, un médico)

Más contenido relacionado

Destacado

Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau Vidal
Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau VidalIdees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau Vidal
Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau VidalObservatori del Tercer Sector
 
Religion
ReligionReligion
Présentation google analytics gdg
Présentation google analytics gdgPrésentation google analytics gdg
Présentation google analytics gdggdgabidjan
 
Diseño lógico de la base de datos
Diseño lógico de la base de datosDiseño lógico de la base de datos
Diseño lógico de la base de datos
Israel Cueva
 
Bitácoras en el aula
Bitácoras en el aulaBitácoras en el aula
Bitácoras en el aula
Ceip Príncipe Felipe
 
Tic Y Aprendizaje
Tic Y AprendizajeTic Y Aprendizaje
Tic Y Aprendizaje
Ceip Príncipe Felipe
 
My Happy Birthday 4
My Happy Birthday 4My Happy Birthday 4
My Happy Birthday 4
guestc5dc11
 
Rutasdeaprendizajecomunicacion 130807085119-phpapp01
Rutasdeaprendizajecomunicacion 130807085119-phpapp01Rutasdeaprendizajecomunicacion 130807085119-phpapp01
Rutasdeaprendizajecomunicacion 130807085119-phpapp01
Edwin Luis Vega Ferrer
 
Le vendée globe veille informationnelle
Le vendée globe   veille informationnelleLe vendée globe   veille informationnelle
Le vendée globe veille informationnelle
liserio
 
St2t023
St2t023St2t023
St2t023
guest1b98c6
 
Positionnement dans les résultats des moteurs de recherche
Positionnement dans les résultats des moteurs de recherchePositionnement dans les résultats des moteurs de recherche
Positionnement dans les résultats des moteurs de rechercheF-E
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Julio Brito
 
Musica
MusicaMusica
Musica
carol_
 
2012 05 juntos_por_la_sociedad
2012 05  juntos_por_la_sociedad2012 05  juntos_por_la_sociedad
2012 05 juntos_por_la_sociedad
Observatori del Tercer Sector
 
Curso Blog1
Curso Blog1Curso Blog1
Curso Blog1
mbelbruno
 
Ayuno
AyunoAyuno
Ayuno
masepa
 
Mural 06
Mural 06Mural 06
Mural 06
guestbf08f9
 
Pecha_Kucha-FOMO-Guillaume_Barraud
Pecha_Kucha-FOMO-Guillaume_BarraudPecha_Kucha-FOMO-Guillaume_Barraud
Pecha_Kucha-FOMO-Guillaume_Barraudcsn2012
 
VIH
VIHVIH
Presentación Anuari 2009
Presentación Anuari 2009Presentación Anuari 2009
Presentación Anuari 2009
Observatori del Tercer Sector
 

Destacado (20)

Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau Vidal
Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau VidalIdees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau Vidal
Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau Vidal
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Présentation google analytics gdg
Présentation google analytics gdgPrésentation google analytics gdg
Présentation google analytics gdg
 
Diseño lógico de la base de datos
Diseño lógico de la base de datosDiseño lógico de la base de datos
Diseño lógico de la base de datos
 
Bitácoras en el aula
Bitácoras en el aulaBitácoras en el aula
Bitácoras en el aula
 
Tic Y Aprendizaje
Tic Y AprendizajeTic Y Aprendizaje
Tic Y Aprendizaje
 
My Happy Birthday 4
My Happy Birthday 4My Happy Birthday 4
My Happy Birthday 4
 
Rutasdeaprendizajecomunicacion 130807085119-phpapp01
Rutasdeaprendizajecomunicacion 130807085119-phpapp01Rutasdeaprendizajecomunicacion 130807085119-phpapp01
Rutasdeaprendizajecomunicacion 130807085119-phpapp01
 
Le vendée globe veille informationnelle
Le vendée globe   veille informationnelleLe vendée globe   veille informationnelle
Le vendée globe veille informationnelle
 
St2t023
St2t023St2t023
St2t023
 
Positionnement dans les résultats des moteurs de recherche
Positionnement dans les résultats des moteurs de recherchePositionnement dans les résultats des moteurs de recherche
Positionnement dans les résultats des moteurs de recherche
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
2012 05 juntos_por_la_sociedad
2012 05  juntos_por_la_sociedad2012 05  juntos_por_la_sociedad
2012 05 juntos_por_la_sociedad
 
Curso Blog1
Curso Blog1Curso Blog1
Curso Blog1
 
Ayuno
AyunoAyuno
Ayuno
 
Mural 06
Mural 06Mural 06
Mural 06
 
Pecha_Kucha-FOMO-Guillaume_Barraud
Pecha_Kucha-FOMO-Guillaume_BarraudPecha_Kucha-FOMO-Guillaume_Barraud
Pecha_Kucha-FOMO-Guillaume_Barraud
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Presentación Anuari 2009
Presentación Anuari 2009Presentación Anuari 2009
Presentación Anuari 2009
 

Similar a La esperanza anda por colombia.ppt

CdMx 44 Marcha Orgullo LGBT Ruta Horario y Disposiciones oficiales
CdMx 44 Marcha Orgullo LGBT Ruta Horario y Disposiciones oficialesCdMx 44 Marcha Orgullo LGBT Ruta Horario y Disposiciones oficiales
CdMx 44 Marcha Orgullo LGBT Ruta Horario y Disposiciones oficiales
Pablo Carrillo
 
Boletín de ocubre 2013
Boletín de ocubre 2013Boletín de ocubre 2013
Boletín de ocubre 2013
videovma
 
5. Principios éticos
5. Principios éticos5. Principios éticos
5. Principios éticos
UNICEF
 
3. Organización
3. Organización3. Organización
3. Organización
UNICEF
 
2. Secciones
2. Secciones2. Secciones
2. Secciones
UNICEF
 
1. Objetivos
1. Objetivos1. Objetivos
1. Objetivos
UNICEF
 
Agenda compilada semana victmas de desparicion forzada
Agenda compilada semana victmas de desparicion forzadaAgenda compilada semana victmas de desparicion forzada
Agenda compilada semana victmas de desparicion forzada
coeuropa
 
Resolutivos Mesa 3
Resolutivos Mesa 3Resolutivos Mesa 3
Resolutivos Mesa 3
RadioAMLO
 
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobambaMarcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Crónicas del despojo
 
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
chacabucocultural
 
Guión literario 1a. edición radio DBD
Guión literario 1a. edición radio DBDGuión literario 1a. edición radio DBD
Guión literario 1a. edición radio DBD
Shonn27
 
Convocatoria en español III conferencia internacional por el equilibrio del m...
Convocatoria en español III conferencia internacional por el equilibrio del m...Convocatoria en español III conferencia internacional por el equilibrio del m...
Convocatoria en español III conferencia internacional por el equilibrio del m...
Gotemburgo Suecia
 
Boletín avance digital no. 001
Boletín avance digital no. 001Boletín avance digital no. 001
Boletín avance digital no. 001
Joel Romaña Pacheco
 
Periódico institucional alcaldia municipal de santa fe de antioquia. segund...
Periódico institucional   alcaldia municipal de santa fe de antioquia. segund...Periódico institucional   alcaldia municipal de santa fe de antioquia. segund...
Periódico institucional alcaldia municipal de santa fe de antioquia. segund...
alcaldiasantafe
 
Número 676 El Pulso del Estado de México
Número 676 El Pulso del Estado de MéxicoNúmero 676 El Pulso del Estado de México
Número 676 El Pulso del Estado de México
Francisco Santibañez
 
Granada roja 70
Granada roja 70Granada roja 70
Granada roja 70
Lidia Milena
 
Gacetillas de la semana
Gacetillas  de la semanaGacetillas  de la semana
Gacetillas de la semana
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Guion literario 2da. edición TV DBD
Guion literario 2da. edición TV DBDGuion literario 2da. edición TV DBD
Guion literario 2da. edición TV DBD
Shonn27
 
El CRIS somos todos julio 2014
El CRIS somos todos julio 2014El CRIS somos todos julio 2014
El CRIS somos todos julio 2014
Campanolo
 
Front line defenders y el movice lanzan campaña de cuñas radiales en colombia
Front line defenders y el movice lanzan campaña de cuñas radiales en colombiaFront line defenders y el movice lanzan campaña de cuñas radiales en colombia
Front line defenders y el movice lanzan campaña de cuñas radiales en colombia
Crónicas del despojo
 

Similar a La esperanza anda por colombia.ppt (20)

CdMx 44 Marcha Orgullo LGBT Ruta Horario y Disposiciones oficiales
CdMx 44 Marcha Orgullo LGBT Ruta Horario y Disposiciones oficialesCdMx 44 Marcha Orgullo LGBT Ruta Horario y Disposiciones oficiales
CdMx 44 Marcha Orgullo LGBT Ruta Horario y Disposiciones oficiales
 
Boletín de ocubre 2013
Boletín de ocubre 2013Boletín de ocubre 2013
Boletín de ocubre 2013
 
5. Principios éticos
5. Principios éticos5. Principios éticos
5. Principios éticos
 
3. Organización
3. Organización3. Organización
3. Organización
 
2. Secciones
2. Secciones2. Secciones
2. Secciones
 
1. Objetivos
1. Objetivos1. Objetivos
1. Objetivos
 
Agenda compilada semana victmas de desparicion forzada
Agenda compilada semana victmas de desparicion forzadaAgenda compilada semana victmas de desparicion forzada
Agenda compilada semana victmas de desparicion forzada
 
Resolutivos Mesa 3
Resolutivos Mesa 3Resolutivos Mesa 3
Resolutivos Mesa 3
 
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobambaMarcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
 
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
 
Guión literario 1a. edición radio DBD
Guión literario 1a. edición radio DBDGuión literario 1a. edición radio DBD
Guión literario 1a. edición radio DBD
 
Convocatoria en español III conferencia internacional por el equilibrio del m...
Convocatoria en español III conferencia internacional por el equilibrio del m...Convocatoria en español III conferencia internacional por el equilibrio del m...
Convocatoria en español III conferencia internacional por el equilibrio del m...
 
Boletín avance digital no. 001
Boletín avance digital no. 001Boletín avance digital no. 001
Boletín avance digital no. 001
 
Periódico institucional alcaldia municipal de santa fe de antioquia. segund...
Periódico institucional   alcaldia municipal de santa fe de antioquia. segund...Periódico institucional   alcaldia municipal de santa fe de antioquia. segund...
Periódico institucional alcaldia municipal de santa fe de antioquia. segund...
 
Número 676 El Pulso del Estado de México
Número 676 El Pulso del Estado de MéxicoNúmero 676 El Pulso del Estado de México
Número 676 El Pulso del Estado de México
 
Granada roja 70
Granada roja 70Granada roja 70
Granada roja 70
 
Gacetillas de la semana
Gacetillas  de la semanaGacetillas  de la semana
Gacetillas de la semana
 
Guion literario 2da. edición TV DBD
Guion literario 2da. edición TV DBDGuion literario 2da. edición TV DBD
Guion literario 2da. edición TV DBD
 
El CRIS somos todos julio 2014
El CRIS somos todos julio 2014El CRIS somos todos julio 2014
El CRIS somos todos julio 2014
 
Front line defenders y el movice lanzan campaña de cuñas radiales en colombia
Front line defenders y el movice lanzan campaña de cuñas radiales en colombiaFront line defenders y el movice lanzan campaña de cuñas radiales en colombia
Front line defenders y el movice lanzan campaña de cuñas radiales en colombia
 

Más de Juan Carlos Munévar

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Juan Carlos Munévar
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Juan Carlos Munévar
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
Juan Carlos Munévar
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
Juan Carlos Munévar
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Juan Carlos Munévar
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Juan Carlos Munévar
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
Juan Carlos Munévar
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Juan Carlos Munévar
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
Juan Carlos Munévar
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Juan Carlos Munévar
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
Juan Carlos Munévar
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Juan Carlos Munévar
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Juan Carlos Munévar
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
Juan Carlos Munévar
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
Juan Carlos Munévar
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
Juan Carlos Munévar
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
Juan Carlos Munévar
 

Más de Juan Carlos Munévar (20)

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

La esperanza anda por colombia.ppt

  • 2. 16 al 22 de Mayo de 2010 “Gran Movilización Nacional en apoyo a MOCKUS - Presidente”
  • 3. Objetivo Movilizarse y mostrarle a toda Colombia, los rostros de la unión, la fuerza y las ganas de cambio, de todos los “ciudadanos de a pie”, hombres y mujeres, jóvenes, adultos mayores, discapacitados y demás personas que apoyamos a Mockus, para que gane la Presidencia en la primera vuelta porque tenemos todos una esperanza del cambio.
  • 4. Público Se convoca a todos los “ciudadanos de a pie”, hombres y mujeres, jóvenes, estudiantes, adultos mayores de todo el País, que quieran marchar desde Bucaramanga a la Capital. Participarán directamente, un grupo de 240 personas que saldrá y regresará a Bucaramanga. Se proyecta un contacto directo con mínimo10 mil personas en cada recorrido.
  • 5.
  • 6. Hacer la vuelta, es contribuir y favorecer el cambio en el País.- Marchar para ponerle rostros de carne y hueso a la campaña. Enviar un mensaje de fuerza y unión en medio de la diversidad en este momento fundamental
  • 7. Descripción Es una convocatoria que se hace desde Santander, pero que aspira a contagiar a las demás regiones. Su fuerza de convocatoria estará centrada en las redes sociales y el free press en los medios de comunicación. Será un recorrido a pie y en vehículo, desde Bucaramanga (posiblemente desde otras ciudades), hacia Bogotá, con una duración de 8 días.
  • 8. Descripción Se calcula partir el 16 y llegar el 22 de Mayo, un día antes del concierto en Bogotá. La marcha de Santander tendrá un equipo base de 240 personas que saldrán desde Bucaramanga y llegarán juntos a Bogotá. Se animará a que otras personas acompañen la marcha, haciendo tramos pequeños de 2 kilómetros antes de entrar a los pueblos y ciudades.
  • 9. Descripción Como apoyo logístico se contará con transporte, seguridad, primeros auxilios, hidratación y alimentación (para equipo base). Habrá un grupo de avanzada, (10 personas) encargado de animar la participación en medios locales, contactar simpatizantes y marchistas, preparar alimentos, y tramitar espacios para alojamiento.
  • 10. Descripción La marcha tendrá mensajes, banderas (banderas de muchos colores) y simbologías propias, además de los de campaña. También se contará con recursos y materiales para que las personas interactúen, como el “cuaderno de tareas”, la mochila de las cartas, propuestas , proyectos e iniciativas. En cada lugar de paso, los marchistas harán un recorrido, se concentrarán, harán pedagogía y diversas actividades, venderán artículos y descansarán para reanudar el viaje al día siguiente.
  • 11. Descripción En el camino y en cada lugar de paso, se entregará gratuitamente publicidad e información impresa de la campaña (afiches, calcomanías, volantes). Se recibirán ideas, diseños, propuestas, mensajes y demás aportes de la gente. Habrá cubrimiento informativo-periodístico desde cada lugar, y divulgación a través de internet y para los medios de comunicación.
  • 12. Descripción Las personas distintas al grupo base, que se quieran sumar hasta Bogotá, correrán por su propia cuenta y riesgo, en términos de logística, transporte y manutención. Habrá una vocería compartida de la marcha (dos personas y un periodista). Habrá un equipo de 3 personas en labores de tesorería y finanzas (cuentas, recaudos y pagador. Habrá un grupo coordinador. No habrá jefes, ni jefaturas. TRABAJO EN EQUIPO
  • 13. Descripción Se espera que la llegada a Bogotá sea apoteósica, con la suma de mucha gente (especialmente unida en Tunja y Chía) y el encuentro de las distintos marchantes de las regiones. Se espera para el domingo 23 de mayo que el profesor Antanas, los exalcaldes y equipos de campaña, se unan a la marcha en su ultimo tramo (Parque Nacional – Parque de Bolivar) para entrar al Concierto de Cierre. El lugar de concentración en Bogotá, será la Plaza Bolívar.
  • 14. Recorrido B/manga - Bogotá Domingo 16 de Mayo, 9:30 a.m. Salida desde la ciclovía de la cra 27. Llegada en la noche a SanGil. Lunes 17. SanGil a Socorro Martes 18. Socorro a Oiba Miércoles 19. Oiba a Barbosa. Jueves 20. Barbosa a Tunja Viernes 21. Tunja a Chía Sábado 22. Chía a Bogotá Domingo 23. Concierto
  • 15.
  • 16. 5 personas claves (2 voceros, 1 de recaudos, 1 pagador y 1 lleva cuentas)
  • 17. 3 personas, equipo coordinador (toman decisiones, resuelven problemas, orientan acciones, evalúan y ajustan). A este equipo se suman las personas claves.
  • 18. 3 personas equipo medios (un fotógrafo, un camarógrafo, un redactor-periodista)
  • 19. 3 personas equipo primeros auxilios (Dos enfermeras, un médico)
  • 20. 3 personas seguridad.
  • 21. 1 persona recibe ideas, contenidos, propuestas, etc.
  • 22. 3 personas encargadas de transporte y comunicación entre grupos.
  • 23.
  • 24. Recursos Simbologías e identificación de grupo (escarapelas, banderas, camisetas, pancartas) Publicidad para distribuir (afiches, volantes, calcomanías, plegables) Souvenir’s para recolectar fondos (camisetas, separadores, botones, álbum Mockusmanía, etc.) Transporte (6 Buses, una camioneta y un vehículo para el grupo de avanzada) Gestionar seguridad y personal paramédico. Un sonido para 500 personas, video beam. Un equipo básico de cocina. Provisiones de alimentos básicos. Botiquín y medicamentos básicos. Equipos de comunicación interna. Materiales y equipos comunicación (cámaras, portátil, internet, etc). Gestionar recursos económicos básicos.
  • 25. Fases Socialización propuesta a Campaña Ajuste y asignación de tareas Gestión de recursos y logística Convocatoria a equipo de marchistas Socialización propuesta a medios Diseño y producción de materiales Inducción y aprestamiento a marchistas. Gestión de grupo de avanzada en municipios. Inicio de marcha Desarrollo de marcha Gran encuentro nacional Participación en cierre de Bogotá.
  • 26.
  • 27. Equipo promotor: José Luis Hernández Sergio Andrés Utrera Juan Pablo Villamizar Natalie Reyes José Vicente Montañés Erik Vera Pedro Pablo Rincón Mario Lara Lucila Ruiz