SlideShare una empresa de Scribd logo
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas




          La evaluación de las incubadoras de empresas en
                              México:
         Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de
                              sistemas
                                 Primer Congreso Internacional
                               de la Red de Desarrollo Económico


                                       Rodríguez Aguilar Román

                                        Escuela Superior de Economía
                                        Instituto Politécnico Nacional

                                                Octubre 2012
                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Contenido




Contenido



              Introducción.
              Objetivo.
              Desarrollo.
                     Un modelo de evaluación de Incubadoras de Empresas.

                     Estudio de caso.

              Conclusiones.




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Introducción

     Las incubadoras de empresas




Las incubadoras de empresas


      Las incubadoras de empresas ha tenido un desempeño relevante en
      el contexto internacional.
         1. Dada la relevancia como herramienta de fomento para las
            PYMES y su estructura operativa, su evaluación no es un
            proceso sencillo, para ello es necesario usar un enfoque
            integral.
         2. Existen limitaciones en la evaluación de incubadoras por la
            especicidad en su operación y los subprocesos subyacentes.



                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Introducción

     Las incubadoras de empresas




Las incubadoras en México

         1. Actualmente existen 492 incubadoras operando: 24 de Alta
            Tecnología, 261 de Tecnología Intermedia y 207 de Negocios
            Tradicionales.
         2. La evaluación de su operación se ha dado de manera sucinta y
            enfocada a la aplicación de las mejores prácticas de incubación
            nacionales e internacionales. En 2010 se realizó la prueba
            piloto de la evaluación y monitoreo de incubadoras.
         3. Los resultados hasta ahora publicados sobre su evaluación solo
            presentan la fase de desarrollo de la incubadora: desarrollada
            (25), en desarrollo (70), fase fundacional (234), en
            fortalecimiento (64).

                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Introducción

     Las incubadoras de empresas




El proceso de incubación




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Objetivo




Objetivo




              Desarrollar una metodología integral de evaluación y
              autoevaluación de incubadoras de empresas, mediante la
              utilización de elementos multidisciplinarios como conceptos de
              economía, planeación y enfoque de sistemas.




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Un modelo de evaluación de los programas de incubación en
México


      Las etapas de la metodología propuesta son las siguientes:
         1.    Denición de la estructura del sistema a evaluar
         2.    Denición de subsistemas e interacciones
         3.    Identicación de los criterios de desempeño
         4.    Establecimiento de un tablero de control basado en indicadores




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




La metodología de Sistemas Suaves




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Denición de la estructura del sistema a evaluar




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Sistema genérico de incubación




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Subsistema de Pre Incubación




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Subsistema de Incubación




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Sistema de Post Incubación




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Criterios de desempeño




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Objetivos por subetapa: Pre Incubación




         1. Selección de Proyectos.
         2. Elaboración del Plan de Negocios.




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Objetivos por subetapa: Incubación



         1. Constitución y puesta en marcha de nuevas empresas.
         2. Capacitación del emprendedor en gestión y creación de
            empresas.
         3. Actuar como facilitador (o agente vinculador) entre los
            principales actores del sistema de incubación.




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Objetivos por subetapa: Post Incubación




         1. Dar seguimiento continuo de las empresas graduadas.
         2. Detección de oportunidades de expansión y mejora.




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Criterios de desempeño: Pre Incubación


         1. Ecacia: ¾Cuántas personas se acercan a la incubadora y cuál
            es su perl?
         2. Eciencia: Tiempo promedio para terminar el plan de negocios.
            Número de planes de negocios terminados.
         3. Efectividad: ¾Cuántos de los proyectos seleccionados continúan
            actualmente en el proceso de incubación? ¾Cuántos de los
            proyectos seleccionados siguen actualmente en operación como
            empresas graduadas?



                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Criterios de desempeño: Incubación

         1. Ecacia: Número de planes de negocio seleccionados que
            actualmente se encuentran en operación como empresas
            graduadas.
         2. Eciencia: Tiempo promedio de incubación. Número de planes
            de negocios que pueden ser incubados simultáneamente.
            Participación del emprendedor en la toma de decisiones a cerca
            de la nueva empresa.
         3. Efectividad: Número de empresas graduadas. Número de
            proyectos abandonados por parte de los emprendedores. Grado
            de cumplimiento de la transformación del emprendedor en
            empresario.

                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Criterios de desempeño: Post Incubación

         1. Ecacia: Número de empresas graduadas que continúan
            actualmente en el mercado.
         2. Eciencia: Tiempo de graduación. Tiempo dedicado a cada
            empresa graduada. Costo por empresa graduada.Eciencia en
            el seguimiento: Número de empresas en Post
            incubación/Número de empresas graduadas.
         3. Efectividad: Número de empresas con crecimiento sostenido.
            Número de empresas graduadas que continúan en el mercado.
            Grado de pertinencia en la toma de decisiones por parte del
            empresario. Indicadores que permitirán la evaluación de las
            Empresas Incubadas:operacionales, nancieros e impacto.

                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Estudio de Caso


         1. Se implementó el modelo de evaluación denido en una
            incubadora de base tecnológica.
         2. La información cuantitativa y cualitativa obtenida fue utilizada
            para generar indicadores que permiten comparar el desempeño
            y resultados de la incubadora.
         3. Es importante mencionar que la apertura y participación por
            parte de las incubadoras para participar en el proceso de
            evaluación fue muy limitada.



                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Estudio de Caso
         1. El acercamiento a las incubadoras se hizo únicamente en tres
            estados del país el Distrito Federal, Estado de México y
            Puebla.
         2. Solo en un 5 % de las incubadoras contactadas hubo interés en
            participar en el estudio, pero en general no se contaba con
            mucha de la información solicitada.
         3. La incubadora a evaluar cuenta con un equipo de trabajo de
            15 personas y atiende en promedio 50 solicitantes por año.
         4. Se proporcionó información para el año 2009.
         5. Debido a las limitaciones de información disponible no todos
            los indicadores establecidos en la metodología propuesta
            fueron utilizados.
                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Desarrollo




Estudio de Caso

         1. Se calcularon los indicadores que representaban relación entre
            dos magnitudes, esto con el n de establecer en una escala del
            0 al 1.
         2. Los indicadores que representan magnitudes adimensionales
            pueden ser combinados para obtener un indicador global de
            desempeño en cada una de las etapas denidas.
         3. Al hacer esto es posible obtener un indicador global de
            eciencia, ecacia y efectividad para cada etapa del proceso de
            incubación.


                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Estudio de Caso




Resultados de la evaluación




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Estudio de Caso




Resultados de la evaluación




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Conclusiones




Conclusiones

         1. El concepto de incubadoras se torna como una modalidad
            contemporánea de una banca de fomento fusionada con un
            proceso de consultoría, enfocada a la creación de empresas.
         2. Las aportaciones que puede realizar una incubadora en la
            formación de una empresa son de carácter estructural y de
            consolidación.
         3. Las incubadoras de empresas han tomado relevancia en
            México, por lo cual es de interés nacional el poder evaluar de
            manera integral su operación.


                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Conclusiones




Conclusiones

         1. Se propusieron una serie de indicadores tomando como
            referencia los factores estratégicos de una incubadora modelo,
            a partir de ello se evaluó eciencia, ecacia y efectividad en
            cada una de las sub-etapas identicadas en el proceso de
            incubación.
         2. Los resultados obtenidos ilustran la utilidad de los indicadores
            propuestos mediante la aplicación del método de sistemas en
            el diseño de la evaluación.
         3. Los resultados del estudio de caso muestran las debilidades de
            la incubadora en el subproceso de pre-incubación y
            post-incubación.

                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Conclusiones




Conclusiones

         1. La metodología propuesta cumple con el objetivo de
            proporcionar un diagnóstico de la situación operacional de la
            incubadora.
         2. Lamentablemente el alcance del presente estudio se vio
            limitado por la escasez de información y el bajo índice de
            participación de las incubadoras.
         3. El siguiente paso sería trabajar en conjunto con las
            incubadoras para denir las áreas sujetas a mejora, los
            objetivos, metas y las líneas de acción.


                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas

  Conclusiones




Conclusiones




                                  GRACIAS POR SU ATENCIÓN




                               Rodríguez Aguilar Román       La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un

Más contenido relacionado

Destacado

Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a MéxicoSistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
StartupLab MX
 
Incubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negocios
Jorge Zuñiga Mosqueda
 
Informes Incubadora de Empresas
Informes Incubadora de EmpresasInformes Incubadora de Empresas
Incubadoras de la Secretaría de Economía
Incubadoras de la Secretaría de EconomíaIncubadoras de la Secretaría de Economía
Incubadoras de la Secretaría de Economía
ardyanita10
 
Incubadoras de empresas
Incubadoras de empresasIncubadoras de empresas
Incubadoras de empresas
Jandree08
 
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
Patricio Alexander
 
Incubadoras- Antecedentes
Incubadoras- AntecedentesIncubadoras- Antecedentes
Incubadoras- Antecedentes
Incubadores
 
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
Miguel Neil Hinojosa Alcócer
 
Juego de negocios
Juego de negocios Juego de negocios
Juego de negocios
Augusto Javes Sanchez
 
9va sem juego de negocios
9va sem juego de negocios9va sem juego de negocios
9va sem juego de negocios
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 15
Sesión 15Sesión 15
Sistema nacional de innovacion PERU
Sistema nacional de innovacion PERUSistema nacional de innovacion PERU
Sistema nacional de innovacion PERU
Pedro Joaquin Perez Alferes
 
Project management semana 2 2013_ii
Project management semana 2 2013_iiProject management semana 2 2013_ii
Project management semana 2 2013_ii
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13   14 gestión de las adquisicionesSesión 13   14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
Augusto Javes Sanchez
 
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez SoriaPresentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
EmprendeUP
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
Augusto Javes Sanchez
 
Ppt project management sesión 11 - 12
Ppt project management sesión 11 - 12Ppt project management sesión 11 - 12
Ppt project management sesión 11 - 12
Augusto Javes Sanchez
 
10ma sem simulador b sim
10ma sem simulador b sim10ma sem simulador b sim
10ma sem simulador b sim
Augusto Javes Sanchez
 
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégicoSesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Augusto Javes Sanchez
 

Destacado (19)

Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a MéxicoSistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
 
Incubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negocios
 
Informes Incubadora de Empresas
Informes Incubadora de EmpresasInformes Incubadora de Empresas
Informes Incubadora de Empresas
 
Incubadoras de la Secretaría de Economía
Incubadoras de la Secretaría de EconomíaIncubadoras de la Secretaría de Economía
Incubadoras de la Secretaría de Economía
 
Incubadoras de empresas
Incubadoras de empresasIncubadoras de empresas
Incubadoras de empresas
 
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
Presentacion incubadora de empresas mexico numbre de negocios 2 (3)
 
Incubadoras- Antecedentes
Incubadoras- AntecedentesIncubadoras- Antecedentes
Incubadoras- Antecedentes
 
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
Capacitación abc business game simulador de negocios para desarrollar el espí...
 
Juego de negocios
Juego de negocios Juego de negocios
Juego de negocios
 
9va sem juego de negocios
9va sem juego de negocios9va sem juego de negocios
9va sem juego de negocios
 
Sesión 15
Sesión 15Sesión 15
Sesión 15
 
Sistema nacional de innovacion PERU
Sistema nacional de innovacion PERUSistema nacional de innovacion PERU
Sistema nacional de innovacion PERU
 
Project management semana 2 2013_ii
Project management semana 2 2013_iiProject management semana 2 2013_ii
Project management semana 2 2013_ii
 
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13   14 gestión de las adquisicionesSesión 13   14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
 
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez SoriaPresentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
 
Ppt project management sesión 11 - 12
Ppt project management sesión 11 - 12Ppt project management sesión 11 - 12
Ppt project management sesión 11 - 12
 
10ma sem simulador b sim
10ma sem simulador b sim10ma sem simulador b sim
10ma sem simulador b sim
 
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégicoSesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
 

Similar a Román rodríguez aguilar. La evaluación de las incubadoras de empresas. Congreso de la RDE.

Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovaciónDesarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
Alex Betancur
 
Bibliografia Estados Previsonales
Bibliografia Estados PrevisonalesBibliografia Estados Previsonales
Bibliografia Estados Previsonales
malenirod
 
Tendencias en gestión de proyectos evaluación de la madurez organizacional us...
Tendencias en gestión de proyectos evaluación de la madurez organizacional us...Tendencias en gestión de proyectos evaluación de la madurez organizacional us...
Tendencias en gestión de proyectos evaluación de la madurez organizacional us...
CentroPM
 
Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]
Antonio Castillo
 
Técnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingenieríaTécnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingeniería
Kleiver Perez
 
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgoModulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
als1963
 
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgoModulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
als1963
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
carlos perez
 
Manual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestreManual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestre
Utt Cuarto B
 
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
JuanPerez190040
 
Innovación y emprendimiento corporativo
Innovación y emprendimiento corporativoInnovación y emprendimiento corporativo
Innovación y emprendimiento corporativo
Maestros Online Mexico
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Maestros en Linea
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Maestros Online
 
Empresas de calidad
Empresas de calidadEmpresas de calidad
Empresas de calidad
ginger76
 
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticos
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticosAuditoria de-empresas-de-servicios-turísticos
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticos
Naida Labra
 
Syllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producciónSyllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producción
Manuel Bedoya D
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
Alejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
Alejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
Alejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
Alejandra Marquez
 

Similar a Román rodríguez aguilar. La evaluación de las incubadoras de empresas. Congreso de la RDE. (20)

Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovaciónDesarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
 
Bibliografia Estados Previsonales
Bibliografia Estados PrevisonalesBibliografia Estados Previsonales
Bibliografia Estados Previsonales
 
Tendencias en gestión de proyectos evaluación de la madurez organizacional us...
Tendencias en gestión de proyectos evaluación de la madurez organizacional us...Tendencias en gestión de proyectos evaluación de la madurez organizacional us...
Tendencias en gestión de proyectos evaluación de la madurez organizacional us...
 
Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]
 
Técnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingenieríaTécnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingeniería
 
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgoModulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
 
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgoModulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Manual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestreManual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestre
 
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
 
Innovación y emprendimiento corporativo
Innovación y emprendimiento corporativoInnovación y emprendimiento corporativo
Innovación y emprendimiento corporativo
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Empresas de calidad
Empresas de calidadEmpresas de calidad
Empresas de calidad
 
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticos
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticosAuditoria de-empresas-de-servicios-turísticos
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticos
 
Syllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producciónSyllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producción
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 

Último

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Román rodríguez aguilar. La evaluación de las incubadoras de empresas. Congreso de la RDE.

  • 1. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Primer Congreso Internacional de la Red de Desarrollo Económico Rodríguez Aguilar Román Escuela Superior de Economía Instituto Politécnico Nacional Octubre 2012 Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 2. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Contenido Contenido Introducción. Objetivo. Desarrollo. Un modelo de evaluación de Incubadoras de Empresas. Estudio de caso. Conclusiones. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 3. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Introducción Las incubadoras de empresas Las incubadoras de empresas Las incubadoras de empresas ha tenido un desempeño relevante en el contexto internacional. 1. Dada la relevancia como herramienta de fomento para las PYMES y su estructura operativa, su evaluación no es un proceso sencillo, para ello es necesario usar un enfoque integral. 2. Existen limitaciones en la evaluación de incubadoras por la especicidad en su operación y los subprocesos subyacentes. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 4. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Introducción Las incubadoras de empresas Las incubadoras en México 1. Actualmente existen 492 incubadoras operando: 24 de Alta Tecnología, 261 de Tecnología Intermedia y 207 de Negocios Tradicionales. 2. La evaluación de su operación se ha dado de manera sucinta y enfocada a la aplicación de las mejores prácticas de incubación nacionales e internacionales. En 2010 se realizó la prueba piloto de la evaluación y monitoreo de incubadoras. 3. Los resultados hasta ahora publicados sobre su evaluación solo presentan la fase de desarrollo de la incubadora: desarrollada (25), en desarrollo (70), fase fundacional (234), en fortalecimiento (64). Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 5. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Introducción Las incubadoras de empresas El proceso de incubación Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 6. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Objetivo Objetivo Desarrollar una metodología integral de evaluación y autoevaluación de incubadoras de empresas, mediante la utilización de elementos multidisciplinarios como conceptos de economía, planeación y enfoque de sistemas. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 7. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Un modelo de evaluación de los programas de incubación en México Las etapas de la metodología propuesta son las siguientes: 1. Denición de la estructura del sistema a evaluar 2. Denición de subsistemas e interacciones 3. Identicación de los criterios de desempeño 4. Establecimiento de un tablero de control basado en indicadores Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 8. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo La metodología de Sistemas Suaves Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 9. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Denición de la estructura del sistema a evaluar Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 10. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Sistema genérico de incubación Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 11. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Subsistema de Pre Incubación Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 12. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Subsistema de Incubación Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 13. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Sistema de Post Incubación Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 14. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Criterios de desempeño Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 15. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Objetivos por subetapa: Pre Incubación 1. Selección de Proyectos. 2. Elaboración del Plan de Negocios. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 16. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Objetivos por subetapa: Incubación 1. Constitución y puesta en marcha de nuevas empresas. 2. Capacitación del emprendedor en gestión y creación de empresas. 3. Actuar como facilitador (o agente vinculador) entre los principales actores del sistema de incubación. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 17. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Objetivos por subetapa: Post Incubación 1. Dar seguimiento continuo de las empresas graduadas. 2. Detección de oportunidades de expansión y mejora. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 18. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Criterios de desempeño: Pre Incubación 1. Ecacia: ¾Cuántas personas se acercan a la incubadora y cuál es su perl? 2. Eciencia: Tiempo promedio para terminar el plan de negocios. Número de planes de negocios terminados. 3. Efectividad: ¾Cuántos de los proyectos seleccionados continúan actualmente en el proceso de incubación? ¾Cuántos de los proyectos seleccionados siguen actualmente en operación como empresas graduadas? Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 19. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Criterios de desempeño: Incubación 1. Ecacia: Número de planes de negocio seleccionados que actualmente se encuentran en operación como empresas graduadas. 2. Eciencia: Tiempo promedio de incubación. Número de planes de negocios que pueden ser incubados simultáneamente. Participación del emprendedor en la toma de decisiones a cerca de la nueva empresa. 3. Efectividad: Número de empresas graduadas. Número de proyectos abandonados por parte de los emprendedores. Grado de cumplimiento de la transformación del emprendedor en empresario. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 20. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Criterios de desempeño: Post Incubación 1. Ecacia: Número de empresas graduadas que continúan actualmente en el mercado. 2. Eciencia: Tiempo de graduación. Tiempo dedicado a cada empresa graduada. Costo por empresa graduada.Eciencia en el seguimiento: Número de empresas en Post incubación/Número de empresas graduadas. 3. Efectividad: Número de empresas con crecimiento sostenido. Número de empresas graduadas que continúan en el mercado. Grado de pertinencia en la toma de decisiones por parte del empresario. Indicadores que permitirán la evaluación de las Empresas Incubadas:operacionales, nancieros e impacto. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 21. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Estudio de Caso 1. Se implementó el modelo de evaluación denido en una incubadora de base tecnológica. 2. La información cuantitativa y cualitativa obtenida fue utilizada para generar indicadores que permiten comparar el desempeño y resultados de la incubadora. 3. Es importante mencionar que la apertura y participación por parte de las incubadoras para participar en el proceso de evaluación fue muy limitada. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 22. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Estudio de Caso 1. El acercamiento a las incubadoras se hizo únicamente en tres estados del país el Distrito Federal, Estado de México y Puebla. 2. Solo en un 5 % de las incubadoras contactadas hubo interés en participar en el estudio, pero en general no se contaba con mucha de la información solicitada. 3. La incubadora a evaluar cuenta con un equipo de trabajo de 15 personas y atiende en promedio 50 solicitantes por año. 4. Se proporcionó información para el año 2009. 5. Debido a las limitaciones de información disponible no todos los indicadores establecidos en la metodología propuesta fueron utilizados. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 23. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Desarrollo Estudio de Caso 1. Se calcularon los indicadores que representaban relación entre dos magnitudes, esto con el n de establecer en una escala del 0 al 1. 2. Los indicadores que representan magnitudes adimensionales pueden ser combinados para obtener un indicador global de desempeño en cada una de las etapas denidas. 3. Al hacer esto es posible obtener un indicador global de eciencia, ecacia y efectividad para cada etapa del proceso de incubación. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 24. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Estudio de Caso Resultados de la evaluación Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 25. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Estudio de Caso Resultados de la evaluación Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 26. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Conclusiones Conclusiones 1. El concepto de incubadoras se torna como una modalidad contemporánea de una banca de fomento fusionada con un proceso de consultoría, enfocada a la creación de empresas. 2. Las aportaciones que puede realizar una incubadora en la formación de una empresa son de carácter estructural y de consolidación. 3. Las incubadoras de empresas han tomado relevancia en México, por lo cual es de interés nacional el poder evaluar de manera integral su operación. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 27. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Conclusiones Conclusiones 1. Se propusieron una serie de indicadores tomando como referencia los factores estratégicos de una incubadora modelo, a partir de ello se evaluó eciencia, ecacia y efectividad en cada una de las sub-etapas identicadas en el proceso de incubación. 2. Los resultados obtenidos ilustran la utilidad de los indicadores propuestos mediante la aplicación del método de sistemas en el diseño de la evaluación. 3. Los resultados del estudio de caso muestran las debilidades de la incubadora en el subproceso de pre-incubación y post-incubación. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 28. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Conclusiones Conclusiones 1. La metodología propuesta cumple con el objetivo de proporcionar un diagnóstico de la situación operacional de la incubadora. 2. Lamentablemente el alcance del presente estudio se vio limitado por la escasez de información y el bajo índice de participación de las incubadoras. 3. El siguiente paso sería trabajar en conjunto con las incubadoras para denir las áreas sujetas a mejora, los objetivos, metas y las líneas de acción. Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un
  • 29. La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Una propuesta desde la perspectiva de la teoría de sistemas Conclusiones Conclusiones GRACIAS POR SU ATENCIÓN Rodríguez Aguilar Román La evaluación de las incubadoras de empresas en México: Un