SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DEMING DE LA
EXELENCIA
YORLEY ZAMBRANO
ANDREA CASTILLO
ORIANA ROSALES
ISABEL AMAYA
MODELO DEMING
• El primer modelo, el DEMING, se desarrolla en Japón en
1951 por la JUSE (Unión Japonesa de Científicos e
Ingenieros). Este modelo recoge la aplicación práctica de
las teorías japonesas del Control Total de la Calidad
(TQC) o control de calidad en toda la empresa (CWQC).
• La evaluación en este modelo tiene como principal
objetivo comprobar que mediante la implantación del
control de calidad en toda la organización, se obtengan
buenos resultados. La producción es vista como un
sistema, por lo que la mejora de la calidad abarca a toda
la línea de producción, desde la recepción de los
materiales hasta el consumidor (que se sitúa como la
pieza más importante). La calidad se debe orientar a las
necesidades de los consumidores actuales y futuros.
EL MODELO DEMING CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. POLÍTICAS Y OBJETIVOS:
Se analiza como se establecen las políticas de dirección, calidad y control
de calidad, y cómo se transmiten a todos los sectores de la empresa.
También se evalúa si los contenidos de esta política son adecuados y si se
presentan con claridad.
SUBCRITERIOS :
- Políticas de calidad y de control de calidad, y su lugar en la gestión
global del negocio.
- Claridad de las políticas (objetivos y mediciones).
- Métodos y procesos para el establecimiento de las políticas.
- Relación de las políticas con los planes a corto y largo plazo.
- Comunicación (despliegue) de las políticas, comprensión y gestión
para alcanzarlas.
- Liderazgo de los ejecutivos y mandos.
MODELO DEMING
2. ORGANIZACIÓN
Se evalúa si los campos de responsabilidad y autoridad están
claramente definidos y cómo se promueve la cooperación entre
departamentos. También se evalúa cómo está organizada la empresa
para llevar a cabo el control de la calidad.
SUBCRITERIOS :
Idoneidad de la estructura organizativa para el control de calidad y
situación del compromiso de los empleados.
-Claridad de la autoridad y responsabilidad.
-Situación de la coordinación interdepartamental.
-Situación de las actividades de comités y equipos de proyectos.
-Situación de las actividades del personal.
-Relaciones con compañías asociadas (compañías del grupo, proveedores,
subcontratistas, compañías de ventas, etc.).
MODELO DEMING
3. INFORMACIÓN (FLUJO DE LA INFORMACIÓN Y SU UTILIZACIÓN)
Se evalúa cómo se recoge y transmite la información, procedente
tanto del interior
como del exterior de la compañía, en todos sus niveles y
organizaciones. Se evalúa
cuáles son los sistemas usados y la rapidez con que la información es
recogida,
transmitida, evaluada y utilizada.
SUBCRITERIOS :
-Idoneidad de la recogida y comunicación de información externa.
-Idoneidad de la recogida y comunicación de información interna.
-Situación de la aplicación de técnicas estadísticas para el análisis
de los datos.
-Idoneidad de la conservación de la información.
-Situación de la utilización de la información.
-Situación de la utilización de los ordenadores para el proceso de
los datos.
MODELO DEMING
4. ESTANDARIZACIÓN.
Se evalúan los procedimientos para el establecimiento, revisión y derogación de
estándares y la forma en la que se controlan y sistematizan, así como el uso que se
hace de los estándares para la mejora de la tecnología de la empresa
SUBCRITERIOS :
-Idoneidad del sistema de estándares.
-Procedimientos para establecer, revisar y eliminar estándares.
-Rendimiento actual en el establecimiento, revisión y eliminación de
estándares.
-Contenidos de los estándares.
-Situación de la utilización y adherencia a los estándares.
MODELO DEMING
5. EDUCACIÓN Y SU DISEMINACIÓN. DESARROLLO Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS
HUMANOS.
Se evalúa cómo se enseña lo que es el control de calidad y cómo reciben los
empleados el entrenamiento en calidad, mediante cursos de formación o del
trabajo diario. Se analiza el grado en que el concepto de control de calidad y las
técnicas estadísticas han sido comprendidas y son utilizadas. Dentro de esta
categoría, se analiza el papel de los círculos de calidad:
SUBCRITERIOS :
-Planes de formación y entrenamiento y sus resultados.
-Situación de la concienciación en calidad, concienciación en gestión de
trabajos y entendimiento del control de calidad.
-Situación del soporte y motivación hacia el autodesarrollo y autorrealización.
-Situación del entendimiento y utilización de los conceptos y métodos
estadísticos.
-Situación del desarrollo de los círculos de control de calidad y de las
sugerencias de mejora.
-Situación del soporte del desarrollo de los recursos humanos en compañías
asociadas.
MODELO DEMING
6. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
Se evalúa el sistema de dirección para la garantía de la calidad y se analizan con
detalle todas las actividades esenciales para garantizar la calidad y fiabilidad de los
productos y servicios, incluyendo fiabilidad. Dichas actividades son el desarrollo de
nuevos productos, análisis de la calidad, diseño, producción, inspección, etc. Se
analiza también el sistema de dirección de la garantía de calidad
SUBCRITERIOS :
-Situación de la gestión del sistema de aseguramiento de la calidad.
-Situación del diagnóstico de control de calidad.
-Situación del desarrollo de nuevos productos y tecnología (incluidas las
actividades de análisis de la calidad, despliegue de la calidad y revisiones del
diseño).
-Situación del control del proceso.
-Situación del análisis de los procesos y de su mejora (incluidos los estudios de
la capacidad de procesos).
-Situación de la inspección, evaluación de la calidad y auditoría de ésta.
-Situación de la gestión de los equipos de producción, instrumentos de medida
y proveedores.
MODELO DEMING
7. GESTIÓN Y CONTROL.
Se evalúa cómo se realizan las revisiones periódicas de los
procedimientos empleados
para el mantenimiento y mejora de la calidad. También se analiza
cómo están
MODELO DEMING
7. GESTIÓN Y CONTROL.
Se evalúa cómo se realizan las revisiones periódicas de los
procedimientos empleados
para el mantenimiento y mejora de la calidad. También se analiza
cómo están

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registros de la calidad
Registros de la calidadRegistros de la calidad
Registros de la calidadAlfonso Osorio
 
Certificaciones de coca- cola
Certificaciones de coca- colaCertificaciones de coca- cola
Certificaciones de coca- cola
Adriana Carrillo
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidadMaria Lupotto
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
Jaime G. Teniente
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
Abelitox Lárez
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
AnaisVerenzuela
 
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parteanalisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
Primala Sistema de Gestion
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
Universidad Autónoma del Estado de México
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
Dalhia Madera Doval
 
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Enma JoVHer
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
andrebe1612
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
Jose Hernandez Landa
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadRuben Maldonado
 
Premios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la CalidadPremios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la Calidad
JorgeAlbertoMorazanC
 
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la  calidad. Resumen en DiapositivasAdministracion de la  calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
jazminquillares
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y CertificaciónModelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
María de los Ángeles Mendoza González
 
Ppt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadPpt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadShirley Izaga
 

La actualidad más candente (20)

Registros de la calidad
Registros de la calidadRegistros de la calidad
Registros de la calidad
 
Certificaciones de coca- cola
Certificaciones de coca- colaCertificaciones de coca- cola
Certificaciones de coca- cola
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
 
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parteanalisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
 
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
Premios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la CalidadPremios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la Calidad
 
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la  calidad. Resumen en DiapositivasAdministracion de la  calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Etapas Calidad
Etapas CalidadEtapas Calidad
Etapas Calidad
 
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y CertificaciónModelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
 
Ppt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadPpt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de Calidad
 

Similar a Modelo deming de_la_exelencia[1]

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADraquelruizcifrian
 
3.teorias modelos medidas_herramientas
3.teorias modelos medidas_herramientas3.teorias modelos medidas_herramientas
3.teorias modelos medidas_herramientas
Carlo Espinoza Aguilar
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
mauri1175
 
Hisrtoria sistema
Hisrtoria sistemaHisrtoria sistema
Hisrtoria sistema
Palex12
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
juancarl01
 
_evidencia 3
_evidencia 3_evidencia 3
_evidencia 3
ssuserb63633
 
El premio deming
El premio demingEl premio deming
El premio deming
Gustavo Aguilar
 
NORMAS ISO 19011 Y 27001- GRUPO5 LOS ISHIKAWAS.pdf
NORMAS ISO 19011 Y 27001- GRUPO5 LOS ISHIKAWAS.pdfNORMAS ISO 19011 Y 27001- GRUPO5 LOS ISHIKAWAS.pdf
NORMAS ISO 19011 Y 27001- GRUPO5 LOS ISHIKAWAS.pdf
ssuserd8dfec
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
EVEREST C.O.
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO  DE  SERVICIOSPORTAFOLIO  DE  SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
EVEREST C.O.
 
Unidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por ProcesosUnidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por Procesos
florv
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoAlejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoAlejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoAlejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoAlejandra Marquez
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Mauricio Hinojosa
 
modelo de calidad
modelo de calidadmodelo de calidad
modelo de calidad
asilem0428
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Eduardo Cerda
 

Similar a Modelo deming de_la_exelencia[1] (20)

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
 
3.teorias modelos medidas_herramientas
3.teorias modelos medidas_herramientas3.teorias modelos medidas_herramientas
3.teorias modelos medidas_herramientas
 
cmmi
cmmicmmi
cmmi
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
 
Hisrtoria sistema
Hisrtoria sistemaHisrtoria sistema
Hisrtoria sistema
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
 
_evidencia 3
_evidencia 3_evidencia 3
_evidencia 3
 
El premio deming
El premio demingEl premio deming
El premio deming
 
NORMAS ISO 19011 Y 27001- GRUPO5 LOS ISHIKAWAS.pdf
NORMAS ISO 19011 Y 27001- GRUPO5 LOS ISHIKAWAS.pdfNORMAS ISO 19011 Y 27001- GRUPO5 LOS ISHIKAWAS.pdf
NORMAS ISO 19011 Y 27001- GRUPO5 LOS ISHIKAWAS.pdf
 
Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO  DE  SERVICIOSPORTAFOLIO  DE  SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
 
Unidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por ProcesosUnidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por Procesos
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
 
modelo de calidad
modelo de calidadmodelo de calidad
modelo de calidad
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Modelo deming de_la_exelencia[1]

  • 1. MODELO DEMING DE LA EXELENCIA YORLEY ZAMBRANO ANDREA CASTILLO ORIANA ROSALES ISABEL AMAYA
  • 2. MODELO DEMING • El primer modelo, el DEMING, se desarrolla en Japón en 1951 por la JUSE (Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros). Este modelo recoge la aplicación práctica de las teorías japonesas del Control Total de la Calidad (TQC) o control de calidad en toda la empresa (CWQC). • La evaluación en este modelo tiene como principal objetivo comprobar que mediante la implantación del control de calidad en toda la organización, se obtengan buenos resultados. La producción es vista como un sistema, por lo que la mejora de la calidad abarca a toda la línea de producción, desde la recepción de los materiales hasta el consumidor (que se sitúa como la pieza más importante). La calidad se debe orientar a las necesidades de los consumidores actuales y futuros.
  • 3. EL MODELO DEMING CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. POLÍTICAS Y OBJETIVOS: Se analiza como se establecen las políticas de dirección, calidad y control de calidad, y cómo se transmiten a todos los sectores de la empresa. También se evalúa si los contenidos de esta política son adecuados y si se presentan con claridad. SUBCRITERIOS : - Políticas de calidad y de control de calidad, y su lugar en la gestión global del negocio. - Claridad de las políticas (objetivos y mediciones). - Métodos y procesos para el establecimiento de las políticas. - Relación de las políticas con los planes a corto y largo plazo. - Comunicación (despliegue) de las políticas, comprensión y gestión para alcanzarlas. - Liderazgo de los ejecutivos y mandos.
  • 4. MODELO DEMING 2. ORGANIZACIÓN Se evalúa si los campos de responsabilidad y autoridad están claramente definidos y cómo se promueve la cooperación entre departamentos. También se evalúa cómo está organizada la empresa para llevar a cabo el control de la calidad. SUBCRITERIOS : Idoneidad de la estructura organizativa para el control de calidad y situación del compromiso de los empleados. -Claridad de la autoridad y responsabilidad. -Situación de la coordinación interdepartamental. -Situación de las actividades de comités y equipos de proyectos. -Situación de las actividades del personal. -Relaciones con compañías asociadas (compañías del grupo, proveedores, subcontratistas, compañías de ventas, etc.).
  • 5. MODELO DEMING 3. INFORMACIÓN (FLUJO DE LA INFORMACIÓN Y SU UTILIZACIÓN) Se evalúa cómo se recoge y transmite la información, procedente tanto del interior como del exterior de la compañía, en todos sus niveles y organizaciones. Se evalúa cuáles son los sistemas usados y la rapidez con que la información es recogida, transmitida, evaluada y utilizada. SUBCRITERIOS : -Idoneidad de la recogida y comunicación de información externa. -Idoneidad de la recogida y comunicación de información interna. -Situación de la aplicación de técnicas estadísticas para el análisis de los datos. -Idoneidad de la conservación de la información. -Situación de la utilización de la información. -Situación de la utilización de los ordenadores para el proceso de los datos.
  • 6. MODELO DEMING 4. ESTANDARIZACIÓN. Se evalúan los procedimientos para el establecimiento, revisión y derogación de estándares y la forma en la que se controlan y sistematizan, así como el uso que se hace de los estándares para la mejora de la tecnología de la empresa SUBCRITERIOS : -Idoneidad del sistema de estándares. -Procedimientos para establecer, revisar y eliminar estándares. -Rendimiento actual en el establecimiento, revisión y eliminación de estándares. -Contenidos de los estándares. -Situación de la utilización y adherencia a los estándares.
  • 7. MODELO DEMING 5. EDUCACIÓN Y SU DISEMINACIÓN. DESARROLLO Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. Se evalúa cómo se enseña lo que es el control de calidad y cómo reciben los empleados el entrenamiento en calidad, mediante cursos de formación o del trabajo diario. Se analiza el grado en que el concepto de control de calidad y las técnicas estadísticas han sido comprendidas y son utilizadas. Dentro de esta categoría, se analiza el papel de los círculos de calidad: SUBCRITERIOS : -Planes de formación y entrenamiento y sus resultados. -Situación de la concienciación en calidad, concienciación en gestión de trabajos y entendimiento del control de calidad. -Situación del soporte y motivación hacia el autodesarrollo y autorrealización. -Situación del entendimiento y utilización de los conceptos y métodos estadísticos. -Situación del desarrollo de los círculos de control de calidad y de las sugerencias de mejora. -Situación del soporte del desarrollo de los recursos humanos en compañías asociadas.
  • 8. MODELO DEMING 6. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. Se evalúa el sistema de dirección para la garantía de la calidad y se analizan con detalle todas las actividades esenciales para garantizar la calidad y fiabilidad de los productos y servicios, incluyendo fiabilidad. Dichas actividades son el desarrollo de nuevos productos, análisis de la calidad, diseño, producción, inspección, etc. Se analiza también el sistema de dirección de la garantía de calidad SUBCRITERIOS : -Situación de la gestión del sistema de aseguramiento de la calidad. -Situación del diagnóstico de control de calidad. -Situación del desarrollo de nuevos productos y tecnología (incluidas las actividades de análisis de la calidad, despliegue de la calidad y revisiones del diseño). -Situación del control del proceso. -Situación del análisis de los procesos y de su mejora (incluidos los estudios de la capacidad de procesos). -Situación de la inspección, evaluación de la calidad y auditoría de ésta. -Situación de la gestión de los equipos de producción, instrumentos de medida y proveedores.
  • 9. MODELO DEMING 7. GESTIÓN Y CONTROL. Se evalúa cómo se realizan las revisiones periódicas de los procedimientos empleados para el mantenimiento y mejora de la calidad. También se analiza cómo están
  • 10. MODELO DEMING 7. GESTIÓN Y CONTROL. Se evalúa cómo se realizan las revisiones periódicas de los procedimientos empleados para el mantenimiento y mejora de la calidad. También se analiza cómo están