SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Decreto 1710 de 1963  Evaluación por objetivos específicos. Básica primaria  Inicialmente la evaluación era realizada por medio de objetivos específicos, lo que es evaluación netamente tradicional, el aprendizaje era memorístico.
Reglamentación del nivel primario. Se adopta la escala numérica  de 1 a 5 Se reglamenta el nivel secundario y la media vocacional.
Refuerzo del decreto 1710 para  educación superior.
Calificación de 1 a 10. Año dividido en 4 periodos con evaluaciones intermedias. Rompe lo tradicional: las notas, y considera mas al enfoque cualitativo.  Promoción obligatoria en nivel básica primaria.
Desde 1987 se rompe el esquema de lo tradicional por medio del decreto 1469, se considera el carácter cualitativo para la básica primaria y media, se inician las actividades de recuperación y la escala valorativa era: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],esto con el propósito de disminuir la deserción escolar, y el objetivo final paradójicamente era el mejoramiento de la educación.
Calificación:  Excelente, Bueno, Aceptable e Insuficiente  Actividades de recuperación. Evaluación permanente.  Pedagógica y organizativa.  Ruptura del modelo anterior
Para 1994 ya estaría implantada totalmente la evaluación cualitativa, se habría disminuido la deserción escolar pero la calidad estaría en duda.
Establecimientos, estructura física  Dirección, administración financiación Parámetros generales que rigen la educación.
La evaluación es continua integral, cualitativa y se da informes sobre ella.  Prestación del servicio educativo
Política de currículo, indicadores de logros
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Busca reparar todo el daño causado por el decreto anterior, dando autonomías a las instituciones educativas.
La evolución de la evaluación  va de la mano con el proceso de enseñanza aprendizaje y no debe de ser concebida como un suceso aislado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
FALSO VERDADERO JERARQUIZACION RELACION COMPLETAR SELECCIÓN MULTIPLE
ASPECTOS POSITIVOS Fácil de aplicar Fácil de calificar Es directa Se usa para todo tipo de contenido Evalúa conocimiento memorístico Se evalúa gran cantidad de contenido ASPECTOS NEGATIVOS Se puede adivinar la respuesta Hay copia, no evalúa procesos Evalúa niveles cognitivos inferiores No justifica la respuesta Siempre hay una respuesta posible
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUENTES DE INFORMACION INSTRUMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROYECTOS OBSERVACION EXPERIMENTOS ESCRITOS INVESTIGACIONES DISCUSIÓN DE DOCUMENTOS PORTAFOLIOS
ASPECTOS POSITIVOS Se evalúa a lo largo del tiempo los desempeños del estudiante reflejando crecimiento, madurez y profundidad en el aprendizaje Hay problemas de la vida real que dejan aprendizaje significativo El estudiante construye sus respuestas, se da la integración curricular El estudiante participa en el diseño de las herramientas de evaluación  ASPECTOS NEGATIVOS Demanda tiempo Tiene mayores costos
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidadEvaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidad
paulinadelpilar
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
veritoavila
 
Evaluación diferenciada
Evaluación diferenciadaEvaluación diferenciada
Evaluación diferenciada
marcela pereira
 
Evaluación formativa candelaria ramos r
Evaluación formativa candelaria ramos rEvaluación formativa candelaria ramos r
Evaluación formativa candelaria ramos r
Candy Ramos
 
5.p clase 5 evaluación
5.p  clase 5 evaluación 5.p  clase 5 evaluación
5.p clase 5 evaluación
UVMVirtual1
 
EVALOACION EN COLOMBIA
EVALOACION EN COLOMBIAEVALOACION EN COLOMBIA
EVALOACION EN COLOMBIA
Gherson Arrigui
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
Zerezita Castillo Olmedo
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
profesorfjpl
 
Ensayo camilo lavalle
Ensayo camilo lavalleEnsayo camilo lavalle
Ensayo camilo lavalle
Carolina Lavalle Castillo
 
Rodrigues Marylin Qué es la autoevaluación
Rodrigues Marylin Qué es la  autoevaluaciónRodrigues Marylin Qué es la  autoevaluación
Rodrigues Marylin Qué es la autoevaluación
Alejandro Moreno
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
Matii Romero
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
gabcordo
 
Taller De EvaluacióN
Taller De EvaluacióNTaller De EvaluacióN
Taller De EvaluacióN
Martha raquel Gómez Rodriguez
 
Del diseño a la argumentación
Del diseño a la argumentaciónDel diseño a la argumentación
Del diseño a la argumentación
Osvaldo Cuautle
 
Evaluación diferenciada
Evaluación diferenciadaEvaluación diferenciada
Evaluación diferenciada
Angie Varas
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
LilianCervantesH
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
MGaytanCruz
 
Edith- conductismo
Edith- conductismoEdith- conductismo
Edith- conductismo
Edith-hm
 
Brenda conductismo
Brenda   conductismoBrenda   conductismo
Brenda conductismo
Brenda Sánchez
 
La EvaluaciòN Tipos
La EvaluaciòN   TiposLa EvaluaciòN   Tipos
La EvaluaciòN Tipos
vrtaylor
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidadEvaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidad
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Evaluación diferenciada
Evaluación diferenciadaEvaluación diferenciada
Evaluación diferenciada
 
Evaluación formativa candelaria ramos r
Evaluación formativa candelaria ramos rEvaluación formativa candelaria ramos r
Evaluación formativa candelaria ramos r
 
5.p clase 5 evaluación
5.p  clase 5 evaluación 5.p  clase 5 evaluación
5.p clase 5 evaluación
 
EVALOACION EN COLOMBIA
EVALOACION EN COLOMBIAEVALOACION EN COLOMBIA
EVALOACION EN COLOMBIA
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
Ensayo camilo lavalle
Ensayo camilo lavalleEnsayo camilo lavalle
Ensayo camilo lavalle
 
Rodrigues Marylin Qué es la autoevaluación
Rodrigues Marylin Qué es la  autoevaluaciónRodrigues Marylin Qué es la  autoevaluación
Rodrigues Marylin Qué es la autoevaluación
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Taller De EvaluacióN
Taller De EvaluacióNTaller De EvaluacióN
Taller De EvaluacióN
 
Del diseño a la argumentación
Del diseño a la argumentaciónDel diseño a la argumentación
Del diseño a la argumentación
 
Evaluación diferenciada
Evaluación diferenciadaEvaluación diferenciada
Evaluación diferenciada
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Edith- conductismo
Edith- conductismoEdith- conductismo
Edith- conductismo
 
Brenda conductismo
Brenda   conductismoBrenda   conductismo
Brenda conductismo
 
La EvaluaciòN Tipos
La EvaluaciòN   TiposLa EvaluaciòN   Tipos
La EvaluaciòN Tipos
 

Similar a LA EVALUACION

Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad EducativaEvaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Alberto Christin
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
patry46
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Taniada
 
Tema 9 word
Tema 9 wordTema 9 word
Tema 9 word
Daniel Trillo
 
La Evaluacion Parte I
La Evaluacion  Parte ILa Evaluacion  Parte I
La Evaluacion Parte I
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
dsvmeckpomm
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
MariaEstherMarquezDe
 
Creencias de las educadoras.
Creencias de las educadoras. Creencias de las educadoras.
Creencias de las educadoras.
Marlen Lopez Onofre
 
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De TodosLa EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
Irma Elizabeth Martinez
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
1290 ppt (02.02.10)
1290 ppt (02.02.10)1290 ppt (02.02.10)
1290 ppt (02.02.10)
carlos
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Andrés Ramón Chacón
 
Evaluacion del desarrollo curricular
Evaluacion del desarrollo curricularEvaluacion del desarrollo curricular
Evaluacion del desarrollo curricular
Wences Lao Quispe
 
02 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 201402 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 2014
S N High School
 
Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartí
Albelba
 
La evaluación del alumnado 09 02-11
La evaluación del alumnado 09 02-11La evaluación del alumnado 09 02-11
La evaluación del alumnado 09 02-11
CRAER de Molina
 

Similar a LA EVALUACION (20)

Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad EducativaEvaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
Evaluacion Camino Hacia Calidad Educativa
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9 word
Tema 9 wordTema 9 word
Tema 9 word
 
La Evaluacion Parte I
La Evaluacion  Parte ILa Evaluacion  Parte I
La Evaluacion Parte I
 
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
 
Creencias de las educadoras.
Creencias de las educadoras. Creencias de las educadoras.
Creencias de las educadoras.
 
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De TodosLa EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
ENSAYO.docx
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
1290 ppt (02.02.10)
1290 ppt (02.02.10)1290 ppt (02.02.10)
1290 ppt (02.02.10)
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
 
Evaluacion del desarrollo curricular
Evaluacion del desarrollo curricularEvaluacion del desarrollo curricular
Evaluacion del desarrollo curricular
 
02 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 201402 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 2014
 
Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartí
 
La evaluación del alumnado 09 02-11
La evaluación del alumnado 09 02-11La evaluación del alumnado 09 02-11
La evaluación del alumnado 09 02-11
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

LA EVALUACION

  • 1.  
  • 2. Decreto 1710 de 1963 Evaluación por objetivos específicos. Básica primaria Inicialmente la evaluación era realizada por medio de objetivos específicos, lo que es evaluación netamente tradicional, el aprendizaje era memorístico.
  • 3. Reglamentación del nivel primario. Se adopta la escala numérica de 1 a 5 Se reglamenta el nivel secundario y la media vocacional.
  • 4. Refuerzo del decreto 1710 para educación superior.
  • 5. Calificación de 1 a 10. Año dividido en 4 periodos con evaluaciones intermedias. Rompe lo tradicional: las notas, y considera mas al enfoque cualitativo. Promoción obligatoria en nivel básica primaria.
  • 6.
  • 7. Calificación: Excelente, Bueno, Aceptable e Insuficiente Actividades de recuperación. Evaluación permanente. Pedagógica y organizativa. Ruptura del modelo anterior
  • 8. Para 1994 ya estaría implantada totalmente la evaluación cualitativa, se habría disminuido la deserción escolar pero la calidad estaría en duda.
  • 9. Establecimientos, estructura física Dirección, administración financiación Parámetros generales que rigen la educación.
  • 10. La evaluación es continua integral, cualitativa y se da informes sobre ella. Prestación del servicio educativo
  • 11. Política de currículo, indicadores de logros
  • 12.
  • 13. Busca reparar todo el daño causado por el decreto anterior, dando autonomías a las instituciones educativas.
  • 14. La evolución de la evaluación va de la mano con el proceso de enseñanza aprendizaje y no debe de ser concebida como un suceso aislado.
  • 15.
  • 16. FALSO VERDADERO JERARQUIZACION RELACION COMPLETAR SELECCIÓN MULTIPLE
  • 17. ASPECTOS POSITIVOS Fácil de aplicar Fácil de calificar Es directa Se usa para todo tipo de contenido Evalúa conocimiento memorístico Se evalúa gran cantidad de contenido ASPECTOS NEGATIVOS Se puede adivinar la respuesta Hay copia, no evalúa procesos Evalúa niveles cognitivos inferiores No justifica la respuesta Siempre hay una respuesta posible
  • 18.
  • 19. PROYECTOS OBSERVACION EXPERIMENTOS ESCRITOS INVESTIGACIONES DISCUSIÓN DE DOCUMENTOS PORTAFOLIOS
  • 20. ASPECTOS POSITIVOS Se evalúa a lo largo del tiempo los desempeños del estudiante reflejando crecimiento, madurez y profundidad en el aprendizaje Hay problemas de la vida real que dejan aprendizaje significativo El estudiante construye sus respuestas, se da la integración curricular El estudiante participa en el diseño de las herramientas de evaluación ASPECTOS NEGATIVOS Demanda tiempo Tiene mayores costos
  • 21.