SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR
KYRE’Ỹ SASÕ
LEY Nº 3494/08
DEFENSA ORAL DE TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO
DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA CON
ORIENTACIÓN EDUCACIONAL
“La Expresión Corporal como herramienta pedagógica para el desarrollo
psicomotor de los niños del pre-escolar y primer grado de la Escuela
Básica Privada Subvencionada María Auxiliadora “Fe y Alegría” del
Barrio Caacupemí-Areguá, Departamento Central República del Paraguay
del año 2019.”
Alba Fabiana Sanabria de Benítez
MARCO INTRODUCTORIO
Planteamiento del problema
En el programa de educación de nuestro país los educandos del
nivel inicial desarrollan sus capacidades cognitivas y motrices a
través de la expresión corporal, la danza, la música, el juego y el
aprestamiento, entre otros. de manera intensiva. Sin embargo,
esta área en el primer grado se intercala a través de diferentes
materias pero en menor énfasis y esperando principalmente que el
área de expresión corporal sea desarrollada por el profesor de
Educación Física o Danza.
Según la teoría de Piaget el niño desarrolla sus habilidades
motrices y cognitivas en los primeros años de vida hasta los 7
años y que ello, incide en su formación en los años siguientes.
¿La escasa práctica de la expresión corporal en niños y niñas
afecta el desarrollo de otras habilidades como la
comunicación y la interacción.?
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Pregunta General
¿Es posible que la escasa práctica de la expresión corporal influya en el
desarrollo psicomotriz de los alumnos del nivel inicial y primer grado?
Preguntas específicas
• ¿Cómo se da el proceso del desarrollo de la expresión corporal en niños del
nivel inicial y primer grado?
• ¿Cuáles son los distintos tipos de expresión corporal?
• ¿Qué beneficios aporta el proceso de desarrollo de la expresión corporal
entre el nivel inicial y primer grado?
• ¿Conocen los docentes la importancia expresión corporal en el desarrollo
cognitivo de los alumnos y alumnas del nivel inicial y primer grado?
• ¿Cuáles son las dificultades que enfrenta un docente al momento de
desarrollar la expresión corporal?
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
Objetivo General
• Dar a conocer la importancia del proceso de la expresión
corporal para el desarrollo psicomotor de los niños del nivel
inicial y primer grado en la Escuela Básica Privada
Subvencionada María Auxiliadora “Fe y Alegría” del Barrio
Caacupemí-Areguá, Departamento Central República del
Paraguay del año 2019.”
Objetivos Específicos
1. Conocer el proceso de desarrollo de la expresión corporal de niños
de 3 a 6 años de edad.
2. Reconocer los distintos tipos de la expresión corporal.
3. Determinar los beneficios de la expresión corporal para el desarrollo
psicomotor de los educandos.
4. Determinar si los docentes conocen la importancia de la expresión
corporal en el desarrollo cognitivo de los alumnos y alumnas en el
nivel inicial y el primer grado.
5. Determinar los factores que impiden que los profesores del primer
grado continúen el proceso de desarrollo de la expresión corporal en el
aula.
JUSTIFICACIÓN DEL TEMA
Considerando la problemática planteada en este trabajo se
propone reflejar la importancia de la expresión corporal en los
niños y niñas del nivel inicial y primer grado, como una de las
bases de desarrollo para los distintos ámbitos que se deben de
trabajar con los niños y las niñas de Educación Infantil; el social,
el cognitivo, el lingüístico, el motor y el afectivo.
Plantearé los conocimientos y consideraciones que debe tener en
cuenta todo docente y que es fundamental que lo trabaje en el
aula, ya que a los niños los ayudará a representarse a sí mismos y
a expresar a través del lenguaje corporal sus propias vivencias,
ideas y emociones; y adaptando a sus necesidades
psicoevolutivas.
DELIMITACIÓN
Esta investigación será aplicada a docentes del nivel inicial y 1º
ciclo, es decir jardín, pre-escolar y primer grado de Educación
Escolar Básica de Escuelas Privadas Subvencionadas del Barrio
Caacupemí-Areguá. Las edades comprendidas en este ciclo son
de 4 a 6 años.
MARCO TEÓRICO
¿Qué es la Expresión Corporal?
La expresión corporal es una disciplina que desarrolla la sensibilidad, la
imaginación, la creatividad, y la comunicación humana.
Es un lenguaje expresivo comunicativo que utiliza al cuerpo como un conjunto
psicomotor, afectivo-relacional y cognitivo por medio del cual el individuo puede
sentirse, percibirse, conocerse y manifestarse.
Tipos de expresión corporal
1- Expresión teatral
2- Juego dramático
3-Expresión facial
4-Danza y el baile creativo
5-Pantomima
6-Títeres
7-Cuento motor
8-Juego motor
9-La música
Finalidad de la Expresión Corporal
• La Expresión Corporal tiene el propósito de favorecer los procesos
de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, mejorar la
comunicación y desarrollar la creatividad.
• Su objeto de estudio es estar en movimiento en un tiempo, un
espacio y con una energía determinada.
Importancia de la Expresión Corporal
En lo afectivo
En lo intelectual
En lo psicomotriz
Características evolutivas
-Desarrollo psicomotor: -Lateralidad
-Coordinación
-Estructuración del esquema corporal
-Espacial y temporal
-Desarrollo socio-afectivo
Dificultades de aprendizaje dentro de la “Expresión
Corporal”
Lateralidad
Orientación espacial
Orientación temporal
Capacidad creadora
Sentido rítmico
DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN
Enfoque: cualitativo y cuantitativo.
Área: Educación.
Población: Escuelas Privadas Subvencionadas del Barrio Caacupemí-
Areguá. Paraguay
Muestra: 10 docentes del nivel inicial y 10 docentes del primer grado.
Tipo de muestreo: Probabilístico.
Variables de la investigación
Variables Definición Operacional
Independiente:
desarrollo de la
expresión corporal.
Importancia del proceso para
desarrollar la expresión
corporal en los niños.
Encuesta
Dependiente:
Niños de nivel
inicial y primer
grado
Alumnos del nivel inicial:
niños de 3 a 5 años.
Primer grado: niños de 6
años de la Educación Escolar
Básica.
Encuesta
CONCLUSIONES
1-Observando los objetivos trazados se concluye que es importante y necesario
desarrollar la Expresión Corporal en los primeros años escolares del niño y dar
continuidad en el primer grado
2-Los profesores encuestados reconocen la importancia y los beneficios de la
Expresión Corporal en el desarrollo evolutivo del niño del pre-escolar y el
primer grado y que sirve como herramienta para el desarrollo de la clase en
diferentes áreas pero, desconocen como integrarlo.
3- También que al llegar los niños al primer grado se deja el área de expresión
corporal en manos de docentes relacionados con esa área y que el profesor de
grado se aboca más que nada al desarrollo de las materias específicas.
4-Los contenidos del Currículum actual del Ministerio de Educación y
Ciencias son temas apropiados para el aprendizaje de los niños y de las niñas
para trabajar la expresión corporal en Educación Infantil de manera lúdica,
motivadora y divertida.
SUGERENCIAS
A los centros de formación docente
A los docentes
Al Minite
“ Los movimientos no solo lo hacemos simplemente por
movernos, cada movimiento tiene un propósito, siempre
tiene alguna intención”.
María Montessori
Gracias por su atención
La Expresión Corporal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del lenguaje
Evaluacion del lenguajeEvaluacion del lenguaje
Evaluacion del lenguajebeaballester
 
Componente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariaComponente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariarosamorales1985
 
Taller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@sTaller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@s
Teatrea
 
Evaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopediaEvaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopedia
Lucia Roldán Iglesias
 
Triptico expresion corporal
Triptico expresion corporalTriptico expresion corporal
Triptico expresion corporal
Alsa Man
 
Ficha bioantropomerica primaria-2021
Ficha bioantropomerica primaria-2021Ficha bioantropomerica primaria-2021
Ficha bioantropomerica primaria-2021
Ulises Ramirez
 
Plan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quintoPlan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quinto
Enseñarte
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Miss Rosi
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporalangiea1978
 
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
Lizz Jimenez
 
Praxias Bucofonatorias
Praxias BucofonatoriasPraxias Bucofonatorias
Praxias Bucofonatorias
qgmaria
 
Matriz, competencias,capacidades y desempeños
Matriz, competencias,capacidades y desempeñosMatriz, competencias,capacidades y desempeños
Matriz, competencias,capacidades y desempeños
braulio seminario cordova
 
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURADIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURAMariAle Duran
 
Planificación clase 4
Planificación clase 4Planificación clase 4
Planificación clase 4
CarolGD
 
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisaConceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
Luisa Lara
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion del lenguaje
Evaluacion del lenguajeEvaluacion del lenguaje
Evaluacion del lenguaje
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Componente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariaComponente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primaria
 
Taller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@sTaller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@s
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
PREPARADOR DE CLASE
PREPARADOR DE CLASEPREPARADOR DE CLASE
PREPARADOR DE CLASE
 
Evaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopediaEvaluación inicial logopedia
Evaluación inicial logopedia
 
Triptico expresion corporal
Triptico expresion corporalTriptico expresion corporal
Triptico expresion corporal
 
Ficha bioantropomerica primaria-2021
Ficha bioantropomerica primaria-2021Ficha bioantropomerica primaria-2021
Ficha bioantropomerica primaria-2021
 
Plan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quintoPlan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quinto
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
 
Praxias Bucofonatorias
Praxias BucofonatoriasPraxias Bucofonatorias
Praxias Bucofonatorias
 
Matriz, competencias,capacidades y desempeños
Matriz, competencias,capacidades y desempeñosMatriz, competencias,capacidades y desempeños
Matriz, competencias,capacidades y desempeños
 
Lengua de señas
Lengua de señasLengua de señas
Lengua de señas
 
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURADIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
 
Planificación clase 4
Planificación clase 4Planificación clase 4
Planificación clase 4
 
Preescolar, conocimiento personal
Preescolar, conocimiento personalPreescolar, conocimiento personal
Preescolar, conocimiento personal
 
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisaConceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
 

Similar a La Expresión Corporal

Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011
Mairaestrellita
 
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
Pablo Vinicio Quinllin Valdiviezo
 
plan de trabajo secocha.docx
plan de trabajo secocha.docxplan de trabajo secocha.docx
plan de trabajo secocha.docx
MarlonTorres58
 
El programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para laEl programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para laericfroilan
 
Proyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógicaProyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógica
LUIS VELASQUEZ
 
Modelo de proyecto 1.pdf
Modelo de proyecto 1.pdfModelo de proyecto 1.pdf
Modelo de proyecto 1.pdf
RmuloAvenolSotoMedra1
 
Actividades extraescolares 2014 2015
Actividades extraescolares 2014 2015Actividades extraescolares 2014 2015
Actividades extraescolares 2014 2015
Bernardo López Migueles
 
Tesis andrea flavio
Tesis andrea flavioTesis andrea flavio
Tesis andrea flavioflaviobolano
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
SidneyLedezma
 
La educacion infantil
La educacion infantilLa educacion infantil
La educacion infantil
Andrea Royeth
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
duocore2
 
Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2
Rocio667
 
campos-formativos-de-la-educacion-primaria
campos-formativos-de-la-educacion-primariacampos-formativos-de-la-educacion-primaria
campos-formativos-de-la-educacion-primaria
Tomas Gutierrez
 
ARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docxARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docx
jhancarlahumerezcolq
 
Guia lenguaje
Guia lenguajeGuia lenguaje
Guia lenguaje
Bárbara Toro
 
Guia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizajeGuia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizaje
americ molina
 

Similar a La Expresión Corporal (20)

Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011
 
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
 
plan de trabajo secocha.docx
plan de trabajo secocha.docxplan de trabajo secocha.docx
plan de trabajo secocha.docx
 
El programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para laEl programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para la
 
Proyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógicaProyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógica
 
Modelo de proyecto 1.pdf
Modelo de proyecto 1.pdfModelo de proyecto 1.pdf
Modelo de proyecto 1.pdf
 
Actividades extraescolares 2014 2015
Actividades extraescolares 2014 2015Actividades extraescolares 2014 2015
Actividades extraescolares 2014 2015
 
Tesis andrea flavio
Tesis andrea flavioTesis andrea flavio
Tesis andrea flavio
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Guía para docentes
Guía para docentesGuía para docentes
Guía para docentes
 
La educacion infantil
La educacion infantilLa educacion infantil
La educacion infantil
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
 
Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2
 
campos-formativos-de-la-educacion-primaria
campos-formativos-de-la-educacion-primariacampos-formativos-de-la-educacion-primaria
campos-formativos-de-la-educacion-primaria
 
ARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docxARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docx
 
Guia lenguaje
Guia lenguajeGuia lenguaje
Guia lenguaje
 
Guia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizajeGuia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizaje
 

Último

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 

Último (20)

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 

La Expresión Corporal

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR KYRE’Ỹ SASÕ LEY Nº 3494/08 DEFENSA ORAL DE TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA CON ORIENTACIÓN EDUCACIONAL “La Expresión Corporal como herramienta pedagógica para el desarrollo psicomotor de los niños del pre-escolar y primer grado de la Escuela Básica Privada Subvencionada María Auxiliadora “Fe y Alegría” del Barrio Caacupemí-Areguá, Departamento Central República del Paraguay del año 2019.” Alba Fabiana Sanabria de Benítez
  • 3. Planteamiento del problema En el programa de educación de nuestro país los educandos del nivel inicial desarrollan sus capacidades cognitivas y motrices a través de la expresión corporal, la danza, la música, el juego y el aprestamiento, entre otros. de manera intensiva. Sin embargo, esta área en el primer grado se intercala a través de diferentes materias pero en menor énfasis y esperando principalmente que el área de expresión corporal sea desarrollada por el profesor de Educación Física o Danza. Según la teoría de Piaget el niño desarrolla sus habilidades motrices y cognitivas en los primeros años de vida hasta los 7 años y que ello, incide en su formación en los años siguientes. ¿La escasa práctica de la expresión corporal en niños y niñas afecta el desarrollo de otras habilidades como la comunicación y la interacción.?
  • 4. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Pregunta General ¿Es posible que la escasa práctica de la expresión corporal influya en el desarrollo psicomotriz de los alumnos del nivel inicial y primer grado? Preguntas específicas • ¿Cómo se da el proceso del desarrollo de la expresión corporal en niños del nivel inicial y primer grado? • ¿Cuáles son los distintos tipos de expresión corporal? • ¿Qué beneficios aporta el proceso de desarrollo de la expresión corporal entre el nivel inicial y primer grado? • ¿Conocen los docentes la importancia expresión corporal en el desarrollo cognitivo de los alumnos y alumnas del nivel inicial y primer grado? • ¿Cuáles son las dificultades que enfrenta un docente al momento de desarrollar la expresión corporal?
  • 5. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Objetivo General • Dar a conocer la importancia del proceso de la expresión corporal para el desarrollo psicomotor de los niños del nivel inicial y primer grado en la Escuela Básica Privada Subvencionada María Auxiliadora “Fe y Alegría” del Barrio Caacupemí-Areguá, Departamento Central República del Paraguay del año 2019.”
  • 6. Objetivos Específicos 1. Conocer el proceso de desarrollo de la expresión corporal de niños de 3 a 6 años de edad. 2. Reconocer los distintos tipos de la expresión corporal. 3. Determinar los beneficios de la expresión corporal para el desarrollo psicomotor de los educandos. 4. Determinar si los docentes conocen la importancia de la expresión corporal en el desarrollo cognitivo de los alumnos y alumnas en el nivel inicial y el primer grado. 5. Determinar los factores que impiden que los profesores del primer grado continúen el proceso de desarrollo de la expresión corporal en el aula.
  • 7. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA Considerando la problemática planteada en este trabajo se propone reflejar la importancia de la expresión corporal en los niños y niñas del nivel inicial y primer grado, como una de las bases de desarrollo para los distintos ámbitos que se deben de trabajar con los niños y las niñas de Educación Infantil; el social, el cognitivo, el lingüístico, el motor y el afectivo. Plantearé los conocimientos y consideraciones que debe tener en cuenta todo docente y que es fundamental que lo trabaje en el aula, ya que a los niños los ayudará a representarse a sí mismos y a expresar a través del lenguaje corporal sus propias vivencias, ideas y emociones; y adaptando a sus necesidades psicoevolutivas.
  • 8. DELIMITACIÓN Esta investigación será aplicada a docentes del nivel inicial y 1º ciclo, es decir jardín, pre-escolar y primer grado de Educación Escolar Básica de Escuelas Privadas Subvencionadas del Barrio Caacupemí-Areguá. Las edades comprendidas en este ciclo son de 4 a 6 años.
  • 10. ¿Qué es la Expresión Corporal? La expresión corporal es una disciplina que desarrolla la sensibilidad, la imaginación, la creatividad, y la comunicación humana. Es un lenguaje expresivo comunicativo que utiliza al cuerpo como un conjunto psicomotor, afectivo-relacional y cognitivo por medio del cual el individuo puede sentirse, percibirse, conocerse y manifestarse. Tipos de expresión corporal 1- Expresión teatral 2- Juego dramático 3-Expresión facial 4-Danza y el baile creativo 5-Pantomima 6-Títeres 7-Cuento motor 8-Juego motor 9-La música
  • 11. Finalidad de la Expresión Corporal • La Expresión Corporal tiene el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. • Su objeto de estudio es estar en movimiento en un tiempo, un espacio y con una energía determinada. Importancia de la Expresión Corporal En lo afectivo En lo intelectual En lo psicomotriz
  • 12. Características evolutivas -Desarrollo psicomotor: -Lateralidad -Coordinación -Estructuración del esquema corporal -Espacial y temporal -Desarrollo socio-afectivo Dificultades de aprendizaje dentro de la “Expresión Corporal” Lateralidad Orientación espacial Orientación temporal Capacidad creadora Sentido rítmico
  • 13. DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN Enfoque: cualitativo y cuantitativo. Área: Educación. Población: Escuelas Privadas Subvencionadas del Barrio Caacupemí- Areguá. Paraguay Muestra: 10 docentes del nivel inicial y 10 docentes del primer grado. Tipo de muestreo: Probabilístico.
  • 14. Variables de la investigación Variables Definición Operacional Independiente: desarrollo de la expresión corporal. Importancia del proceso para desarrollar la expresión corporal en los niños. Encuesta Dependiente: Niños de nivel inicial y primer grado Alumnos del nivel inicial: niños de 3 a 5 años. Primer grado: niños de 6 años de la Educación Escolar Básica. Encuesta
  • 15. CONCLUSIONES 1-Observando los objetivos trazados se concluye que es importante y necesario desarrollar la Expresión Corporal en los primeros años escolares del niño y dar continuidad en el primer grado 2-Los profesores encuestados reconocen la importancia y los beneficios de la Expresión Corporal en el desarrollo evolutivo del niño del pre-escolar y el primer grado y que sirve como herramienta para el desarrollo de la clase en diferentes áreas pero, desconocen como integrarlo. 3- También que al llegar los niños al primer grado se deja el área de expresión corporal en manos de docentes relacionados con esa área y que el profesor de grado se aboca más que nada al desarrollo de las materias específicas. 4-Los contenidos del Currículum actual del Ministerio de Educación y Ciencias son temas apropiados para el aprendizaje de los niños y de las niñas para trabajar la expresión corporal en Educación Infantil de manera lúdica, motivadora y divertida.
  • 16. SUGERENCIAS A los centros de formación docente A los docentes Al Minite
  • 17. “ Los movimientos no solo lo hacemos simplemente por movernos, cada movimiento tiene un propósito, siempre tiene alguna intención”. María Montessori
  • 18. Gracias por su atención