SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXPRESIÓN CORPORAL Raúl Sanz Fernández
CONTENIDOS Respiración Educación Postural Masaje lúdico Danza Expresión de emociones El ritmo Mímica
Respiración (Comellas& Perpinya 1987) “es una función mecánica y automática regulada por centros respiratorios, siendo su misión asimilar el oxígeno del aire, para nutrir de los tejidos y desprender el anhídrido carbónico, producto de la eliminación de los mismos”. (Motos 1983:94) “Es un fenómeno reflejo determinado por la cantidad de óxido de carbono contenido en la sangre cuando los músculos están fatigados, es decir cuando la sangre está cargada de óxido de carbono la respiración se hace más rápida, permitiendo una mayor absorción de oxígeno”.
Educación Postural La postura es la posición que nuestro cuerpo adopta habitualmente. Cuando estamos sentados, de pie o corriendo adoptamos posturas determinadas.  Diversos factores inciden en ella, el cansancio, tono muscular, herencia, posiciones incorrectas, las emociones… la tristeza y el miedo por ejemplo nos encorvan. Nuestra postura es un modo de comunicación no verbal. Una baja autoestima o timidez se relaciona con llevar la cabeza baja. La tristeza y abatimiento con llevar los hombros adelante… Postura alineada: En una visión posterior, situándonos de pie, con los talones juntos se considera alineada la postura en que una línea recta pasa entre los dos talones, pliegue interglúteo, séptima vértebra cervical y centro de la línea alba occipital.  En una visión lateral del cuerpo una línea imaginaria debe pasar por delante del maléolo peroneo, detrás de la rotula, trocánter mayor del fémur, centro del hombro y lóbulo de la oreja.
Masaje Lúdico El masaje es una forma de estímulo físico, de preferencia, manual sobre el organismo que provoca reacciones biológicas, metabólicas, psicológicas y sociales beneficiosas. Cuando lo llevamos a nuestras aulas y lo realizamos mediante juegos lo denominamos masaje lúdico. http://www.efdeportes.com/efd106/unidad-didactica-de-expresion-corporal-vamos-a-relajarnos.htm
Danza (Ros) Es parte del vivir del ser humano, es una forma más de lenguaje, una manera más que posee el hombre para comunicarse y expresarse con y a través del cuerpo.
Expresión de sentimientos (Motos 1983:105) ”Existe en el cuerpo una especie de musculatura afectiva que corresponde a las localizaciones físicas de los sentimientos. Se asientan en los centros de la fuerza, de la personalidad y de la expresividad.” Motos se apoya en un texto de (Artaud 1969:167 y 175) que dice así:  “El punto de la cólera, del ataque, del mordisco es el centro del plexo solar. Allí se apoya la cabeza para lanzar mortalmente su veneno. El punto del heroísmo y lo sublime es también el de la culpa. Allí donde nos golpeamos el pecho”
El ritmo Muchas definiciones: (Stokoe 1967)"Corporizacióndel ritmo, música y la palabra”;  (Ossona 1984) "Ejercicios de análisis de forma temporal”;  (Berge1985) "Ritmo y música”; (Schinca1988) "Toma de conciencia del tiempo”.
El ritmo Lo que si esta claro es que los contenidos que los autores nos llevan a tratar son: Velocidad del movimiento  Uso de la palabra como soporte rítmico del movimiento  Uso de instrumentos de percusión  Interiorización y reproducción de aspectos temporales  Creación de ritmos para expresar situaciones  Creación de ritmos para expresar emociones  Descubrimiento del ritmo interno  Ritmos grupales: (simultaneidad, diálogo, equivalencia de valores)  Improvisaciones rítmicas  Descubrimiento de timbres a partir de instrumentos y de la voz  Formas musicales (comprensión de la estructura musical para hacer creaciones grupales de movimiento)
Mímica El mimo generalmente se vale de los gestos y actúa en silencio. Sus movimientos corporales son lentos y corresponden a un principio teatral llamado el arte del silencio. Este arte silencioso también se conoce como pantomima. En otras palabras, la pantomima es el arte de concebir una historia utilizando solamente los movimientos corporales. Los movimientos que se ejecutan alcanzan niveles de símbolos manifestados a través del cuerpo.
COMELLAS & PERPINYA (1987). La psicomotricidad en preescolar. Barcelona, Ceac. MOTOS, T (1983). Iniciación a la expresión corporal. Barcelona, Humanitas.  Artaud, A (1969). El teatro y su doble. Instituto del libro. La Habana. http://expcorporal.blogspot.com http://www.efdeportes.com http://es.wikipedia.org Nora Ros. Expresión corporal en educación aportes para la formación docente.OEI- Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) http://diverrisa.es/web/index.php?page=la-mimica-expresion-facial-y-corporal

Más contenido relacionado

Destacado

La Inteligencia emocional: Descubriendo nuestras capacidades
La Inteligencia emocional: Descubriendo nuestras capacidadesLa Inteligencia emocional: Descubriendo nuestras capacidades
La Inteligencia emocional: Descubriendo nuestras capacidades
Giancarlo Ojeda
 
Cotidiáfonos
CotidiáfonosCotidiáfonos
Cotidiáfonos
GënëzIz Cämächö
 
Percusion corporal
Percusion corporalPercusion corporal
Percusion corporal
José Luis López
 
Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)
GënëzIz Cämächö
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
lorenaherrera71
 
Programa preescolar
Programa preescolarPrograma preescolar
Programa preescolar
Enrique Solar
 
evaluacion por competencias
evaluacion por competenciasevaluacion por competencias
evaluacion por competencias
Enrique Solar
 
Educación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión CorporalEducación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión Corporal
ceciliaraimondo
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Lizziie Iarz
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5
sjoyera
 
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)
Alberto Bl
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Jairo Gregorio Merchan Murillo
 
Reciclo Música
Reciclo MúsicaReciclo Música
Reciclo Música
Rubén Téllez
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Valeria Mejía
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5
sjoyera
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
Mayerlin
 
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Cotidiafonos
caritosc
 
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musicalEl ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
Xiomy Sandoya
 

Destacado (19)

La Inteligencia emocional: Descubriendo nuestras capacidades
La Inteligencia emocional: Descubriendo nuestras capacidadesLa Inteligencia emocional: Descubriendo nuestras capacidades
La Inteligencia emocional: Descubriendo nuestras capacidades
 
Cotidiáfonos
CotidiáfonosCotidiáfonos
Cotidiáfonos
 
Percusion corporal
Percusion corporalPercusion corporal
Percusion corporal
 
Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
 
Programa preescolar
Programa preescolarPrograma preescolar
Programa preescolar
 
evaluacion por competencias
evaluacion por competenciasevaluacion por competencias
evaluacion por competencias
 
Educación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión CorporalEducación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión Corporal
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5
 
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)
(Fichero de sesiones expresión corporal y danza)
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Reciclo Música
Reciclo MúsicaReciclo Música
Reciclo Música
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Cotidiafonos
 
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musicalEl ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
 

Similar a La expresión corporal

4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
Dany Choque Chambi
 
4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
Dany Choque Chambi
 
Metodología Dalcroze
Metodología DalcrozeMetodología Dalcroze
Metodología Dalcroze
Jesús Rafael Rodríguez Sabariego
 
Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1
Dany Choque Chambi
 
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
guestbef0bfa6
 
3._Elementos_fundamentales_de_la_Expresion.ppt
3._Elementos_fundamentales_de_la_Expresion.ppt3._Elementos_fundamentales_de_la_Expresion.ppt
3._Elementos_fundamentales_de_la_Expresion.ppt
qcmv9gbj55
 
Tema 4. expresion_corporal._musica_y_movimiento
Tema 4. expresion_corporal._musica_y_movimientoTema 4. expresion_corporal._musica_y_movimiento
Tema 4. expresion_corporal._musica_y_movimiento
Jimmy Salazar Barrios
 
Los sonidos y la salud
Los sonidos y la saludLos sonidos y la salud
Los sonidos y la salud
Daniel Riera
 
Dialnet-ElInstrumentoDelInterpreteEnLaDanza-3127760 (2).pdf
Dialnet-ElInstrumentoDelInterpreteEnLaDanza-3127760 (2).pdfDialnet-ElInstrumentoDelInterpreteEnLaDanza-3127760 (2).pdf
Dialnet-ElInstrumentoDelInterpreteEnLaDanza-3127760 (2).pdf
albertgallardo7
 
Expresión corporal.pptx
Expresión corporal.pptxExpresión corporal.pptx
Expresión corporal.pptx
Denisse Salas
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
Paco Garcia Miñano
 
Psicomotricidad ludo-motricidad-corporeidad
Psicomotricidad ludo-motricidad-corporeidadPsicomotricidad ludo-motricidad-corporeidad
Psicomotricidad ludo-motricidad-corporeidad
cristobalfabian
 
Descontracción
DescontracciónDescontracción
Descontracción
Andrés García
 
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
tattyrios
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
variniamikaela
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
variniamikaela
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
variniamikaela
 
Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.
Paco Garcia Miñano
 
Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.
Paco Garcia Miñano
 
Rítmica Dalcroziana Por Irene Tipan
Rítmica Dalcroziana Por Irene TipanRítmica Dalcroziana Por Irene Tipan
Rítmica Dalcroziana Por Irene Tipan
Irene Tipàn
 

Similar a La expresión corporal (20)

4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
 
4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
 
Metodología Dalcroze
Metodología DalcrozeMetodología Dalcroze
Metodología Dalcroze
 
Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1
 
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
 
3._Elementos_fundamentales_de_la_Expresion.ppt
3._Elementos_fundamentales_de_la_Expresion.ppt3._Elementos_fundamentales_de_la_Expresion.ppt
3._Elementos_fundamentales_de_la_Expresion.ppt
 
Tema 4. expresion_corporal._musica_y_movimiento
Tema 4. expresion_corporal._musica_y_movimientoTema 4. expresion_corporal._musica_y_movimiento
Tema 4. expresion_corporal._musica_y_movimiento
 
Los sonidos y la salud
Los sonidos y la saludLos sonidos y la salud
Los sonidos y la salud
 
Dialnet-ElInstrumentoDelInterpreteEnLaDanza-3127760 (2).pdf
Dialnet-ElInstrumentoDelInterpreteEnLaDanza-3127760 (2).pdfDialnet-ElInstrumentoDelInterpreteEnLaDanza-3127760 (2).pdf
Dialnet-ElInstrumentoDelInterpreteEnLaDanza-3127760 (2).pdf
 
Expresión corporal.pptx
Expresión corporal.pptxExpresión corporal.pptx
Expresión corporal.pptx
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
 
Psicomotricidad ludo-motricidad-corporeidad
Psicomotricidad ludo-motricidad-corporeidadPsicomotricidad ludo-motricidad-corporeidad
Psicomotricidad ludo-motricidad-corporeidad
 
Descontracción
DescontracciónDescontracción
Descontracción
 
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
 
Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.
 
Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.
 
Rítmica Dalcroziana Por Irene Tipan
Rítmica Dalcroziana Por Irene TipanRítmica Dalcroziana Por Irene Tipan
Rítmica Dalcroziana Por Irene Tipan
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

La expresión corporal

  • 1. LA EXPRESIÓN CORPORAL Raúl Sanz Fernández
  • 2. CONTENIDOS Respiración Educación Postural Masaje lúdico Danza Expresión de emociones El ritmo Mímica
  • 3. Respiración (Comellas& Perpinya 1987) “es una función mecánica y automática regulada por centros respiratorios, siendo su misión asimilar el oxígeno del aire, para nutrir de los tejidos y desprender el anhídrido carbónico, producto de la eliminación de los mismos”. (Motos 1983:94) “Es un fenómeno reflejo determinado por la cantidad de óxido de carbono contenido en la sangre cuando los músculos están fatigados, es decir cuando la sangre está cargada de óxido de carbono la respiración se hace más rápida, permitiendo una mayor absorción de oxígeno”.
  • 4. Educación Postural La postura es la posición que nuestro cuerpo adopta habitualmente. Cuando estamos sentados, de pie o corriendo adoptamos posturas determinadas. Diversos factores inciden en ella, el cansancio, tono muscular, herencia, posiciones incorrectas, las emociones… la tristeza y el miedo por ejemplo nos encorvan. Nuestra postura es un modo de comunicación no verbal. Una baja autoestima o timidez se relaciona con llevar la cabeza baja. La tristeza y abatimiento con llevar los hombros adelante… Postura alineada: En una visión posterior, situándonos de pie, con los talones juntos se considera alineada la postura en que una línea recta pasa entre los dos talones, pliegue interglúteo, séptima vértebra cervical y centro de la línea alba occipital. En una visión lateral del cuerpo una línea imaginaria debe pasar por delante del maléolo peroneo, detrás de la rotula, trocánter mayor del fémur, centro del hombro y lóbulo de la oreja.
  • 5. Masaje Lúdico El masaje es una forma de estímulo físico, de preferencia, manual sobre el organismo que provoca reacciones biológicas, metabólicas, psicológicas y sociales beneficiosas. Cuando lo llevamos a nuestras aulas y lo realizamos mediante juegos lo denominamos masaje lúdico. http://www.efdeportes.com/efd106/unidad-didactica-de-expresion-corporal-vamos-a-relajarnos.htm
  • 6. Danza (Ros) Es parte del vivir del ser humano, es una forma más de lenguaje, una manera más que posee el hombre para comunicarse y expresarse con y a través del cuerpo.
  • 7. Expresión de sentimientos (Motos 1983:105) ”Existe en el cuerpo una especie de musculatura afectiva que corresponde a las localizaciones físicas de los sentimientos. Se asientan en los centros de la fuerza, de la personalidad y de la expresividad.” Motos se apoya en un texto de (Artaud 1969:167 y 175) que dice así: “El punto de la cólera, del ataque, del mordisco es el centro del plexo solar. Allí se apoya la cabeza para lanzar mortalmente su veneno. El punto del heroísmo y lo sublime es también el de la culpa. Allí donde nos golpeamos el pecho”
  • 8. El ritmo Muchas definiciones: (Stokoe 1967)"Corporizacióndel ritmo, música y la palabra”; (Ossona 1984) "Ejercicios de análisis de forma temporal”; (Berge1985) "Ritmo y música”; (Schinca1988) "Toma de conciencia del tiempo”.
  • 9. El ritmo Lo que si esta claro es que los contenidos que los autores nos llevan a tratar son: Velocidad del movimiento Uso de la palabra como soporte rítmico del movimiento Uso de instrumentos de percusión Interiorización y reproducción de aspectos temporales Creación de ritmos para expresar situaciones Creación de ritmos para expresar emociones Descubrimiento del ritmo interno Ritmos grupales: (simultaneidad, diálogo, equivalencia de valores) Improvisaciones rítmicas Descubrimiento de timbres a partir de instrumentos y de la voz Formas musicales (comprensión de la estructura musical para hacer creaciones grupales de movimiento)
  • 10. Mímica El mimo generalmente se vale de los gestos y actúa en silencio. Sus movimientos corporales son lentos y corresponden a un principio teatral llamado el arte del silencio. Este arte silencioso también se conoce como pantomima. En otras palabras, la pantomima es el arte de concebir una historia utilizando solamente los movimientos corporales. Los movimientos que se ejecutan alcanzan niveles de símbolos manifestados a través del cuerpo.
  • 11. COMELLAS & PERPINYA (1987). La psicomotricidad en preescolar. Barcelona, Ceac. MOTOS, T (1983). Iniciación a la expresión corporal. Barcelona, Humanitas. Artaud, A (1969). El teatro y su doble. Instituto del libro. La Habana. http://expcorporal.blogspot.com http://www.efdeportes.com http://es.wikipedia.org Nora Ros. Expresión corporal en educación aportes para la formación docente.OEI- Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) http://diverrisa.es/web/index.php?page=la-mimica-expresion-facial-y-corporal