SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO DE TRABAJO:
“RECICLO EN MÚSICA”
“RECICLO    MÚSICA”
    COORDINADORA:
 DOLORES ALONSO PARRA
INSTRUMENTOS
MUSICALES COTIDIÁFONOS
           COTIDIÁFONOS
     CARAJILLO DE NUEZ
Materiales
•   Cáscaras de nueces.
•   Palillos de dientes o palos de polos.
•   Gomas elásticas.
•   Témperas de colores y pinceles.
Elaboración
               PASO 1
 Cortar los extremos de los
palillos para evitar que pinchen.
Elaboración
            PASO 2
 Pasar una goma por el centro de
media cáscara de nuez, dándole
vueltas.
Elaboración
             PASO 3
  Introducir el palillo entre la goma
doble, y girar hasta que esté bien
ajustado. Decorar con témperas.
Archivo de sonido
INSTRUMENTOS
MUSICALES COTIDIÁFONOS
           COTIDIÁFONOS

PAMPINERO   (IDIÓFONOS AGITADOS)
Materiales
• Vasos de plástico.
• Rotuladores permanentes de diferentes
  colores.
• Tijeras.
Elaboración
              PASO 1
  Dibujar en el vaso diferentes
motivos decorativos con los
rotuladores permanentes.
Elaboración
              PASO 2
 Marcar, en el borde de la parte
abierta del vaso, pequeñas rayitas
entre las que haya una separación
de unos 5 mm.
Elaboración
               PASO 3
  Cortar con las tijeras por las
marcas hachas anteriormente en el
vaso, alargando el corte casi hasta
el final del mismo.
Archivo de sonido
INSTRUMENTOS
MUSICALES COTIDIÁFONOS
           COTIDIÁFONOS
        PALO DE LLUVIA
    (IDIÓFONOS AGITADOS)
Materiales
•   Botellas de plástico pequeñas.
•   Cintas adhesivas de colores.
•   Semillas (arroz, lentejas, garbanzos,…).
•   Cúter, tijeras.
Elaboración
              PASO 1
   Cortar con el cúter la parte
superior de dos botellas, y la base
y la parte superior de otra/s.
Elaboración
                PASO 2
    Colocar las que tienen         base
en los extremos, y en el centro la/s
restantes. Rellenar con semillas o
arena.
Elaboración
               PASO 3
  Unir las botellas con cintas
adhesivas. Se pueden atravesar con
palillos para conseguir un sonido
más prolongado.
Archivo de sonido
INSTRUMENTOS
MUSICALES COTIDIÁFONOS
           COTIDIÁFONOS
   CAMPANOLIOS (IDIÓFONOS
         PERCUTIDOS)
Materiales
• Percha de madera.
• Tornillos romos de diferentes
  longitudes.
• Cuerda fina.
• Gomets.
Elaboración
              PASO 1
   Atar un trozo de cuerda o de
goma de unos 15 cm a la cabeza
superior de los tornillos.
Elaboración
               PASO 2
    Anudar en la barra inferior de la
percha todos y cada uno de los tornillos,
de forma escalonada, desde el más largo
al más corto.
Elaboración
             PASO 3
  Decorar la percha con gomets de
diferentes formas, tamaños y
colores.
Archivo de sonido
INSTRUMENTOS
MUSICALES COTIDIÁFONOS
           COTIDIÁFONOS
     GÜIROS (IDIÓFONOS
          RASCADOS)
Materiales
•   Botellas de plástico o latas con estrías.
•   Alambre fino y fácil de moldear.
•   Palito para rascar.
•   Materiales para decorar: témperas,
    lana, gomets, plastilina,….
Elaboración
               PASO 1
   Coger la lata o la botella de
plástico y liarle alambre por la
parte estriada.
Elaboración
                 PASO 2
    Rematar bien los extremos del
alambre, por ejemplo, colocándole unas
bolas de plastilina, para que no pinchen.
Elaboración
             PASO 3
  Decorar con témperas, lana,
gomets, plastilina, etc.
Archivo de sonido
INSTRUMENTOS
MUSICALES COTIDIÁFONOS
           COTIDIÁFONOS
       GUANTES MUSICALES
   (IDIÓFONOS ENTRECHOCADOS)
Materiales
•   Guantes de lana.
•   Botones grandes.
•   Aguja e hilo para coser los botones o
    pegamento para pegarlos.
Elaboración
              PASO 1
  Coger un guante y coserle un
botón en la punta de cada dedo.
También se pueden pegar con cola.
Elaboración
                PASO 2
    Decorar el guante pegándole otros
botones más pequeños o lentejuelas de
colores.
Elaboración
              PASO 3
   Una variación sería coserle
cascabeles, y se covertiría en un
instrumento idiófono agitado.
Archivo de sonido
INSTRUMENTOS
MUSICALES COTIDIÁFONOS
           COTIDIÁFONOS
     RASCADORES DE NUECES
    (IDIÓFONOS PERCUTIDOS)
Materiales
•   Cáscaras de nueces.
•   Tapadera de una caja de cartón.
•   Dedales metálicos, pegamento,
    témperas, pinceles.
Elaboración
                 PASO 1
   Coger una tapadera de cartón de
una caja de zapatos y untarla
en su cara interior con pegamento
o cola.
Elaboración
                PASO 2
    Pegar las cáscaras de nueces con la
parte covexa hacia arriba.
Elaboración
                 PASO 3
   Pintar las cáscaras de nuez con
témperas y darles, después, con un
barniz para fijar la pintura. Tocar
rascando con dedales.
INSTRUMENTOS
MUSICALES COTIDIÁFONOS
           COTIDIÁFONOS
     TAMBORÍN GIRATORIO
    (IDIÓFONOS AGITADOS)
Materiales
• Caja de quesitos.
• Cordel, cuentas de colores o botones,
  palito o lápiz.
• Témperas, pinceles, cinta aislante de
  colores.
Elaboración
                PASO 1
   Coger una caja de quesitos y
hacerle un agujero en el lateral, para
introducirle un palito que sirva de
soporte para cogerlo.
Elaboración
               PASO 2
    Atravesar la caja por el centro y
pasarle un cordel. Colocar una cuenta,
bolita o botón en cada uno de los
extremos del cordel.
Elaboración
                PASO 3
   Decorar la caja y el palito con cintas
adhesivas de colores, gomets, trozos de
lana, etc.
tamboril1.wav
INSTRUMENTOS
MUSICALES COTIDIÁFONOS
           COTIDIÁFONOS
   MONOCORDIO (CORDÓFONOS)
Materiales
• Listón de madera, platos de plástico
  duro.
• Sedal de pescar, cáncamos y clavos
  pequeños, cinta aislante.
• Cuentas o canutillos perforados para
  que el sedal roce con el mástil o el
  plato; tijeras, alicates, barrena, sierra,
  martillo.
Elaboración
                     PASO 1
    Realizar con la sierra dos muescas en el
filo del plato, separadas entre sí la medida
de la anchura del listón de madera. Presionar
y encajar el listón entre las muescas.
Elaboración
                PASO 2
    Fijar, después, con clavos. Colocar
un cáncamo en cada extremo del listón
para sujetar sedal, que hará de cuerda.
El cáncamo del extremo libre de
nuestro mástil, irá por detrás.
Elaboración
                    PASO 3
   Realizar un agujero con la barrena,
paralelo al cáncamo que va por detrás,
para hacer pasar el sedal y, después,
engancharlo al cáncamo que hará de clavija.
Previamente, se le pasan dos canutillos a
través del sedal.
INSTRUMENTOS
MUSICALES COTIDIÁFONOS
           COTIDIÁFONOS
   Trabajos con los alumnos en el
               aula
INSTRUMENTOS
MUSICALES COTIDIÁFONOS
           COTIDIÁFONOS
   En el Grupo de trabajo
Reciclo Música

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Club de manos a la obra
Club de manos a la obra Club de manos a la obra
Club de manos a la obra
TEREGARCIA30
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.UTPL UTPL
 
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,72016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
MARIEL CHAVANNE
 
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícos
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícosProyecto, fichas y otros recursos somos médícos
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícos
Nombre Apellidos
 
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaAprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Roleen Aiko
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentosneretm
 
Proyecto Festival Artístico, educación artística
Proyecto Festival Artístico, educación artísticaProyecto Festival Artístico, educación artística
Proyecto Festival Artístico, educación artísticaAlvaro Gonzalez
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Norma Soria Espriella
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
normir
 
UD plástica los colores
UD plástica los coloresUD plástica los colores
UD plástica los coloresCris Albert
 
Instrucciones registro asistencia
Instrucciones registro asistenciaInstrucciones registro asistencia
Instrucciones registro asistencianatytolo1
 
Proyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito LagunaProyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito Laguna
guestf1f476
 
Secuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. MúsicaSecuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. Música
Fátima Toledo Díaz
 
Proyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticaProyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticacurso12
 
Planificación- ¡Trabajamos con fotomontaje!
Planificación- ¡Trabajamos con fotomontaje!Planificación- ¡Trabajamos con fotomontaje!
Planificación- ¡Trabajamos con fotomontaje!
Nadia Benavides
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plasticapaulaapachon
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
nelita77
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de música
Proyecto de músicaProyecto de música
Proyecto de música
 
Club de manos a la obra
Club de manos a la obra Club de manos a la obra
Club de manos a la obra
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
 
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,72016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
 
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícos
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícosProyecto, fichas y otros recursos somos médícos
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícos
 
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaAprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
Arte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel InicialArte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel Inicial
 
Mi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleañosMi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleaños
 
Proyecto Festival Artístico, educación artística
Proyecto Festival Artístico, educación artísticaProyecto Festival Artístico, educación artística
Proyecto Festival Artístico, educación artística
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
UD plástica los colores
UD plástica los coloresUD plástica los colores
UD plástica los colores
 
Instrucciones registro asistencia
Instrucciones registro asistenciaInstrucciones registro asistencia
Instrucciones registro asistencia
 
Proyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito LagunaProyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito Laguna
 
Secuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. MúsicaSecuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. Música
 
Proyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticaProyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plástica
 
Planificación- ¡Trabajamos con fotomontaje!
Planificación- ¡Trabajamos con fotomontaje!Planificación- ¡Trabajamos con fotomontaje!
Planificación- ¡Trabajamos con fotomontaje!
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 

Destacado

Cuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arteCuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arteLucía Alvarez
 
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves NogalesFormación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Juanma Diaz
 
La importancia del trabajo colaborativo
La importancia del trabajo colaborativoLa importancia del trabajo colaborativo
La importancia del trabajo colaborativo
Pep Hernández
 
Qr realidad aumentada
Qr realidad aumentadaQr realidad aumentada
Qr realidad aumentada
Asociación ByL InEdu
 
Generacion mobile #FP
Generacion mobile #FPGeneracion mobile #FP
Generacion mobile #FP
Manuel Alonso Rosa
 
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cladeang33
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
antonio Omatos Soria
 
Google maps en el aula
Google maps en el aulaGoogle maps en el aula
Google maps en el aula
Pilar Etxebarria
 
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. MusitictacMúsica y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
mariajesusmusica
 
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Domingo Méndez
 
Laboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicosLaboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicos
danielcapacitador
 
Educacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digitalEducacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digital
bloggeando
 
Metodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación ProfesionalMetodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación Profesional
Rafael Luis Campaña Jiménez
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Rafael Luis Campaña Jiménez
 
Video en el aula
Video en el aulaVideo en el aula
Video en el aula
Pilar Etxebarria
 
10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling
Antonio Nunez Lopez
 
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de AprendizajeTaller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Conecta13
 

Destacado (20)

Cuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arteCuando la inspiración está en el arte
Cuando la inspiración está en el arte
 
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves NogalesFormación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
 
La importancia del trabajo colaborativo
La importancia del trabajo colaborativoLa importancia del trabajo colaborativo
La importancia del trabajo colaborativo
 
Qr realidad aumentada
Qr realidad aumentadaQr realidad aumentada
Qr realidad aumentada
 
Generacion mobile #FP
Generacion mobile #FPGeneracion mobile #FP
Generacion mobile #FP
 
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 
Google maps en el aula
Google maps en el aulaGoogle maps en el aula
Google maps en el aula
 
Blubbr
BlubbrBlubbr
Blubbr
 
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. MusitictacMúsica y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
 
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
 
Laboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicosLaboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicos
 
Musitictac
MusitictacMusitictac
Musitictac
 
Educacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digitalEducacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digital
 
Metodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación ProfesionalMetodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación Profesional
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
 
Video en el aula
Video en el aulaVideo en el aula
Video en el aula
 
Editoriales
EditorialesEditoriales
Editoriales
 
10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling
 
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de AprendizajeTaller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
 

Similar a Reciclo Música

Tambores musicales con materiales recicladoshg
Tambores musicales con materiales recicladoshgTambores musicales con materiales recicladoshg
Tambores musicales con materiales recicladoshgCristina Holz
 
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHOCONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
Darwin Pato García A.
 
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda Murcia
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda  MurciaTrabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda  Murcia
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda Murcia
begotor
 
Como hacer instrumentos musicales caseros
Como hacer instrumentos musicales caseros  Como hacer instrumentos musicales caseros
Como hacer instrumentos musicales caseros
Angeles Saco López
 
Construccion de instrumentos musicales
Construccion de instrumentos musicalesConstruccion de instrumentos musicales
Construccion de instrumentos musicales
PAKITOR3
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DEFINICION Y GRAFICOS
INSTRUMENTOS MUSICALES DEFINICION Y GRAFICOSINSTRUMENTOS MUSICALES DEFINICION Y GRAFICOS
INSTRUMENTOS MUSICALES DEFINICION Y GRAFICOS
dianapachacama1995
 
Instrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caserosInstrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caseros
guestbde2678
 
Autoconstruccion de materiales circenses
Autoconstruccion de materiales circensesAutoconstruccion de materiales circenses
Autoconstruccion de materiales circensesJosé Emilio Pérez
 
Día del madre y padre
Día del madre y padre Día del madre y padre
Día del madre y padre
MaraGarca303
 
20. materiales-para-estimulacion-temprana
20. materiales-para-estimulacion-temprana20. materiales-para-estimulacion-temprana
20. materiales-para-estimulacion-temprana
wilmermondragonmera
 
Castañófono
CastañófonoCastañófono
Castañófono
profedemusika
 
Instrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caserosInstrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caserosConnyGarciaGarcia
 

Similar a Reciclo Música (20)

Tambores musicales con materiales recicladoshg
Tambores musicales con materiales recicladoshgTambores musicales con materiales recicladoshg
Tambores musicales con materiales recicladoshg
 
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHOCONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
 
200 instrumentos musicales caseros
200 instrumentos musicales caseros200 instrumentos musicales caseros
200 instrumentos musicales caseros
 
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda Murcia
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda  MurciaTrabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda  Murcia
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda Murcia
 
Como hacer instrumentos musicales caseros
Como hacer instrumentos musicales caseros  Como hacer instrumentos musicales caseros
Como hacer instrumentos musicales caseros
 
Construccion de instrumentos musicales
Construccion de instrumentos musicalesConstruccion de instrumentos musicales
Construccion de instrumentos musicales
 
Manualidades1
Manualidades1Manualidades1
Manualidades1
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DEFINICION Y GRAFICOS
INSTRUMENTOS MUSICALES DEFINICION Y GRAFICOSINSTRUMENTOS MUSICALES DEFINICION Y GRAFICOS
INSTRUMENTOS MUSICALES DEFINICION Y GRAFICOS
 
Construcció
ConstruccióConstrucció
Construcció
 
Instrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caserosInstrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caseros
 
Fabrica tu propio palo de agua
Fabrica tu propio palo de aguaFabrica tu propio palo de agua
Fabrica tu propio palo de agua
 
ADORNOS NAVIDEÑOS
ADORNOS NAVIDEÑOSADORNOS NAVIDEÑOS
ADORNOS NAVIDEÑOS
 
Autoconstruccion de materiales circenses
Autoconstruccion de materiales circensesAutoconstruccion de materiales circenses
Autoconstruccion de materiales circenses
 
Manualidades Residuos
Manualidades ResiduosManualidades Residuos
Manualidades Residuos
 
Día del madre y padre
Día del madre y padre Día del madre y padre
Día del madre y padre
 
20. materiales-para-estimulacion-temprana
20. materiales-para-estimulacion-temprana20. materiales-para-estimulacion-temprana
20. materiales-para-estimulacion-temprana
 
Castañófono
CastañófonoCastañófono
Castañófono
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Haciendo mi guitarra
Haciendo mi guitarraHaciendo mi guitarra
Haciendo mi guitarra
 
Instrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caserosInstrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caseros
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Reciclo Música

  • 1. GRUPO DE TRABAJO: “RECICLO EN MÚSICA” “RECICLO MÚSICA” COORDINADORA: DOLORES ALONSO PARRA
  • 2. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS CARAJILLO DE NUEZ
  • 3. Materiales • Cáscaras de nueces. • Palillos de dientes o palos de polos. • Gomas elásticas. • Témperas de colores y pinceles.
  • 4. Elaboración PASO 1 Cortar los extremos de los palillos para evitar que pinchen.
  • 5. Elaboración PASO 2 Pasar una goma por el centro de media cáscara de nuez, dándole vueltas.
  • 6. Elaboración PASO 3 Introducir el palillo entre la goma doble, y girar hasta que esté bien ajustado. Decorar con témperas.
  • 8.
  • 9. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS PAMPINERO (IDIÓFONOS AGITADOS)
  • 10. Materiales • Vasos de plástico. • Rotuladores permanentes de diferentes colores. • Tijeras.
  • 11. Elaboración PASO 1 Dibujar en el vaso diferentes motivos decorativos con los rotuladores permanentes.
  • 12. Elaboración PASO 2 Marcar, en el borde de la parte abierta del vaso, pequeñas rayitas entre las que haya una separación de unos 5 mm.
  • 13. Elaboración PASO 3 Cortar con las tijeras por las marcas hachas anteriormente en el vaso, alargando el corte casi hasta el final del mismo.
  • 15. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS PALO DE LLUVIA (IDIÓFONOS AGITADOS)
  • 16. Materiales • Botellas de plástico pequeñas. • Cintas adhesivas de colores. • Semillas (arroz, lentejas, garbanzos,…). • Cúter, tijeras.
  • 17. Elaboración PASO 1 Cortar con el cúter la parte superior de dos botellas, y la base y la parte superior de otra/s.
  • 18. Elaboración PASO 2 Colocar las que tienen base en los extremos, y en el centro la/s restantes. Rellenar con semillas o arena.
  • 19. Elaboración PASO 3 Unir las botellas con cintas adhesivas. Se pueden atravesar con palillos para conseguir un sonido más prolongado.
  • 20.
  • 22. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS CAMPANOLIOS (IDIÓFONOS PERCUTIDOS)
  • 23. Materiales • Percha de madera. • Tornillos romos de diferentes longitudes. • Cuerda fina. • Gomets.
  • 24. Elaboración PASO 1 Atar un trozo de cuerda o de goma de unos 15 cm a la cabeza superior de los tornillos.
  • 25. Elaboración PASO 2 Anudar en la barra inferior de la percha todos y cada uno de los tornillos, de forma escalonada, desde el más largo al más corto.
  • 26. Elaboración PASO 3 Decorar la percha con gomets de diferentes formas, tamaños y colores.
  • 28.
  • 29. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS GÜIROS (IDIÓFONOS RASCADOS)
  • 30. Materiales • Botellas de plástico o latas con estrías. • Alambre fino y fácil de moldear. • Palito para rascar. • Materiales para decorar: témperas, lana, gomets, plastilina,….
  • 31. Elaboración PASO 1 Coger la lata o la botella de plástico y liarle alambre por la parte estriada.
  • 32. Elaboración PASO 2 Rematar bien los extremos del alambre, por ejemplo, colocándole unas bolas de plastilina, para que no pinchen.
  • 33. Elaboración PASO 3 Decorar con témperas, lana, gomets, plastilina, etc.
  • 35. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS GUANTES MUSICALES (IDIÓFONOS ENTRECHOCADOS)
  • 36. Materiales • Guantes de lana. • Botones grandes. • Aguja e hilo para coser los botones o pegamento para pegarlos.
  • 37. Elaboración PASO 1 Coger un guante y coserle un botón en la punta de cada dedo. También se pueden pegar con cola.
  • 38. Elaboración PASO 2 Decorar el guante pegándole otros botones más pequeños o lentejuelas de colores.
  • 39. Elaboración PASO 3 Una variación sería coserle cascabeles, y se covertiría en un instrumento idiófono agitado.
  • 40.
  • 42. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS RASCADORES DE NUECES (IDIÓFONOS PERCUTIDOS)
  • 43. Materiales • Cáscaras de nueces. • Tapadera de una caja de cartón. • Dedales metálicos, pegamento, témperas, pinceles.
  • 44. Elaboración PASO 1 Coger una tapadera de cartón de una caja de zapatos y untarla en su cara interior con pegamento o cola.
  • 45. Elaboración PASO 2 Pegar las cáscaras de nueces con la parte covexa hacia arriba.
  • 46. Elaboración PASO 3 Pintar las cáscaras de nuez con témperas y darles, después, con un barniz para fijar la pintura. Tocar rascando con dedales.
  • 47.
  • 48. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS TAMBORÍN GIRATORIO (IDIÓFONOS AGITADOS)
  • 49. Materiales • Caja de quesitos. • Cordel, cuentas de colores o botones, palito o lápiz. • Témperas, pinceles, cinta aislante de colores.
  • 50. Elaboración PASO 1 Coger una caja de quesitos y hacerle un agujero en el lateral, para introducirle un palito que sirva de soporte para cogerlo.
  • 51. Elaboración PASO 2 Atravesar la caja por el centro y pasarle un cordel. Colocar una cuenta, bolita o botón en cada uno de los extremos del cordel.
  • 52. Elaboración PASO 3 Decorar la caja y el palito con cintas adhesivas de colores, gomets, trozos de lana, etc.
  • 54. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS MONOCORDIO (CORDÓFONOS)
  • 55. Materiales • Listón de madera, platos de plástico duro. • Sedal de pescar, cáncamos y clavos pequeños, cinta aislante. • Cuentas o canutillos perforados para que el sedal roce con el mástil o el plato; tijeras, alicates, barrena, sierra, martillo.
  • 56. Elaboración PASO 1 Realizar con la sierra dos muescas en el filo del plato, separadas entre sí la medida de la anchura del listón de madera. Presionar y encajar el listón entre las muescas.
  • 57. Elaboración PASO 2 Fijar, después, con clavos. Colocar un cáncamo en cada extremo del listón para sujetar sedal, que hará de cuerda. El cáncamo del extremo libre de nuestro mástil, irá por detrás.
  • 58. Elaboración PASO 3 Realizar un agujero con la barrena, paralelo al cáncamo que va por detrás, para hacer pasar el sedal y, después, engancharlo al cáncamo que hará de clavija. Previamente, se le pasan dos canutillos a través del sedal.
  • 59.
  • 60.
  • 61. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS Trabajos con los alumnos en el aula
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS En el Grupo de trabajo