SlideShare una empresa de Scribd logo
La Autopercepción
Las
fuerzas
 Autoestima
Esquema Corporal
 Es una imagen mental que
tenemos de nuestro cuerpo
con relación al medio,
estando en situación estática
o dinámica.
Desde el punto de vista
psicomotriz
 La percepción y el control del propio
cuerpo.
 Independencia de los diferentes
segmentos del cuerpo con relación al
tronco y entre si.
 Dominio de las pulsiones y el al control de
la respiración.
La imagen corporal
La hace referencia
a las actitudes del
individuo normal
con respecto a su
cuerpo.
 El ego corporal representaría la
proyección mental de la superficie del
cuerpo derivada de las sensaciones
corporales. El YO corporal se constituiría
como un sentimiento de las relaciones del
cuerpo y de la mente como una unidad
en el espacio, tiempo y causalidad.
Educación
física
Autopercepción
del individuo
Conocimiento
topológico de las
partes del cuerpo, sus
dimensiones y
posibilidades
funcionales (esquema
corporal)
Conocimiento
conductual
ubicando su
actuación en el
medio dentro de
los parámetros
espacio temporales
(auto concepto)
Valoración
aceptación y
vivenciación
de sí mismo
(autoestima)
Definición de psicomotricidad
 En un articulo publicado
en 1970, B. jovilet pone en
guardia a los
psicomotricistas ante una
aplicación apresurada del
psicoanálisis “cuya
inteligencia es a menudo
tan grande como es
desconocimiento que de
el se tiene”
 Desde las fenomenologías se realizan
severas criticas hacia las nuevas formulas
que describen la psicomotricidad según
esta corriente en la definición clásica de
psicomotricidad se sobreentiende el
hecho que existe una separación dela
psique y el cuerpo.
 Según G. Azemar los pioneros de la
psicomotricidad habían adoptado una
actitud que produjo un cambio profundo
en los esquemas clásicos de la
psicomotricidad de manera que la
psicomotricidad se organiza en la acción
y no, como anteriormente en el
conocimiento del cuerpo.
De Líévre y L. Staes
 Afirman que la psicomotricidad es una
aproximación global de la persona que
puede incluir dos consideraciones :
1. Función del ser humano que sintetiza
psiquismo, y motricidad con el fin de
posibilitar una mas eficaz adopción.
2. Técnica que utiliza como instrumento
especifico el cuerpo el espacio y el
tiempo.
 La psicomotricidad adquiere su acepción mas
técnica o metodológica de tal manera que a
menudo, su denominación se sustituye por la de
“EDUCACION PSICOMOTRIZ”
(técnica o conjuntos de técnicas que tienden a influir
en el acto intencional o significativo, para
estimularlo o modificarlo, utilizando como
mediadores la actividad corporal y su expresión
simbólica).
TRANSTORNOS
PSICOMOTRICES:
 Trastornos psicomotrices: torpeza, retardos,
inestabilidad, retención, etc.
 Trastornos de la eficiencia motriz y de la organización
praxica: retrasos motores(global o manual).
 Trastornos de esquema corporal: conocimiento del
cuerpo
 Trastornos ligados directamente:
Perturbaciones, personalidad, etc.
Educación
psicomotriz
Modificación del
comportamiento
El aprendizaje
Desarrollo de
estructuras mentales
Potenciar organizaciones
básicas que permiten al
individuos resolver
problemas adaptativos.
Objetivo:
Mediante:
Berruezo define la psicomotricidad:
“Integra las interacciones cognitivas, emocionales,
simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser
y de expresarse en un contexto social”
Educación Psicomotriz
Boscani:
La psicomotricidad, como método educativo,
enunciada situando el énfasis en distintos elementos
de lo que resultarán descripciones
Expresión a través
de su cuerpo.
(movimiento y
lenguaje)
Personalidad del
niño su “yo”
como

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentariosMovimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentarios
nicolas9530
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporalVictor II
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasDaniel
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
kiara_04
 
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niños
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niñosQue beneficios tiene la psicomotricidad en los niños
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niñosmayvallejo
 
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdfMINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
EberALARCNNUEZ
 
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadAlberto Obreque Robles
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
Karla Hernán
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosaMayra_Espinosa
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera GabrielaCabreraAA
 
Organizacion espacio temporal
Organizacion espacio temporalOrganizacion espacio temporal
Organizacion espacio temporalangiea1978
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
PSICOMOTRICIDADUAIROSARIO
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
JhulyMaritzaGonzlezS
 
Paratonia expo
Paratonia  expoParatonia  expo
Paratonia expouladech
 
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
k4rol1n4
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentariosMovimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentarios
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad Paradigmas
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niños
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niñosQue beneficios tiene la psicomotricidad en los niños
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niños
 
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdfMINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
 
Definición de psicomotricidad
Definición de psicomotricidadDefinición de psicomotricidad
Definición de psicomotricidad
 
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosa
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
 
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
 
Organizacion espacio temporal
Organizacion espacio temporalOrganizacion espacio temporal
Organizacion espacio temporal
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Paratonia expo
Paratonia  expoParatonia  expo
Paratonia expo
 
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
 

Destacado

intervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisicaintervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
Karlala Rodriguez
 
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-físicaIntervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Ivone Rodriguez
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadDaniel
 
Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
maribelco
 
Esquema e imagen corporal
Esquema e imagen corporalEsquema e imagen corporal
Esquema e imagen corporal
Angiee Garcia
 
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA 1974 PSICOMOTRIZ
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA 1974  PSICOMOTRIZPROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA 1974  PSICOMOTRIZ
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA 1974 PSICOMOTRIZ
hugomedina36
 
M 0 Marco Teórico
M 0 Marco TeóricoM 0 Marco Teórico
M 0 Marco Teórico
FdelValleA_IrazustaS
 
Modelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motorModelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motor
dedsireeitorres
 
Expo Plan Orgánico Funcional
Expo Plan Orgánico FuncionalExpo Plan Orgánico Funcional
Expo Plan Orgánico Funcional
Gustavo Alfonso
 
La motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integralLa motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integralKaroll Ibañez Goudeau
 
Teorías sobre lo corporal
Teorías sobre lo corporalTeorías sobre lo corporal
Teorías sobre lo corporal
Oscar Chino
 
Importancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidadImportancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidad
María Garces
 
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalEtapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalDaniel
 
Presentacion III CONGRESO DE ESTUDIANTES/I CONGRESO INTERUNIVERSITARIOtenerife
Presentacion III CONGRESO DE ESTUDIANTES/I CONGRESO INTERUNIVERSITARIOtenerifePresentacion III CONGRESO DE ESTUDIANTES/I CONGRESO INTERUNIVERSITARIOtenerife
Presentacion III CONGRESO DE ESTUDIANTES/I CONGRESO INTERUNIVERSITARIOtenerife
APGICO- Associação Portuguesa de Inovação e Criatividade
 

Destacado (20)

intervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisicaintervencion psicomotriz en la educacion fisica
intervencion psicomotriz en la educacion fisica
 
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-físicaIntervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-física
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
 
Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
 
LA PSICOMOTRICIDAD MODERNA ACTUALIZADA
LA PSICOMOTRICIDAD MODERNA ACTUALIZADALA PSICOMOTRICIDAD MODERNA ACTUALIZADA
LA PSICOMOTRICIDAD MODERNA ACTUALIZADA
 
Esquema e imagen corporal
Esquema e imagen corporalEsquema e imagen corporal
Esquema e imagen corporal
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA 1974 PSICOMOTRIZ
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA 1974  PSICOMOTRIZPROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA 1974  PSICOMOTRIZ
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA 1974 PSICOMOTRIZ
 
M 0 Marco Teórico
M 0 Marco TeóricoM 0 Marco Teórico
M 0 Marco Teórico
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Modelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motorModelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motor
 
Expo Plan Orgánico Funcional
Expo Plan Orgánico FuncionalExpo Plan Orgánico Funcional
Expo Plan Orgánico Funcional
 
La motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integralLa motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integral
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Teorías sobre lo corporal
Teorías sobre lo corporalTeorías sobre lo corporal
Teorías sobre lo corporal
 
Importancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidadImportancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidad
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalEtapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
 
Presentacion III CONGRESO DE ESTUDIANTES/I CONGRESO INTERUNIVERSITARIOtenerife
Presentacion III CONGRESO DE ESTUDIANTES/I CONGRESO INTERUNIVERSITARIOtenerifePresentacion III CONGRESO DE ESTUDIANTES/I CONGRESO INTERUNIVERSITARIOtenerife
Presentacion III CONGRESO DE ESTUDIANTES/I CONGRESO INTERUNIVERSITARIOtenerife
 

Similar a Interencion psicomotriz en educacion fisica

Contenidos Psicomotricidad
Contenidos PsicomotricidadContenidos Psicomotricidad
Contenidos Psicomotricidadjeannepujalt79
 
Gestionpedag psicomotricidad
Gestionpedag psicomotricidadGestionpedag psicomotricidad
Gestionpedag psicomotricidadrony2683
 
Intervención psicomotriz-en-educación-física-final
Intervención psicomotriz-en-educación-física-finalIntervención psicomotriz-en-educación-física-final
Intervención psicomotriz-en-educación-física-final
LukasChamoy
 
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
guestbef0bfa6
 
Psicomotricidad cicd
Psicomotricidad cicd Psicomotricidad cicd
Psicomotricidad cicd
Jorge Daniel Ramirez
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
LadySucunuta
 
Esquema corporal
Esquema corporal Esquema corporal
Esquema corporal
dianacarolina1993
 
4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
Dany Choque Chambi
 
Raul gomez 1
Raul gomez 1Raul gomez 1
Raul gomez 1
pablo caserio
 
El cuerpo del_psicomotricista_curso innovaciones
El cuerpo del_psicomotricista_curso innovacionesEl cuerpo del_psicomotricista_curso innovaciones
El cuerpo del_psicomotricista_curso innovaciones
Valrossc
 
Las concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en elLas concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en elEduardo Reyes
 
Psicomotricidad A.pptx
Psicomotricidad A.pptxPsicomotricidad A.pptx
Psicomotricidad A.pptx
AlvarezCarrilloJoseJ
 
Psicomotricidad en niños pediatricos.pptx
Psicomotricidad en niños pediatricos.pptxPsicomotricidad en niños pediatricos.pptx
Psicomotricidad en niños pediatricos.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 

Similar a Interencion psicomotriz en educacion fisica (20)

Contenidos Psicomotricidad
Contenidos PsicomotricidadContenidos Psicomotricidad
Contenidos Psicomotricidad
 
Gestionpedag psicomotricidad
Gestionpedag psicomotricidadGestionpedag psicomotricidad
Gestionpedag psicomotricidad
 
psicomotricidad
psicomotricidadpsicomotricidad
psicomotricidad
 
Intervención psicomotriz-en-educación-física-final
Intervención psicomotriz-en-educación-física-finalIntervención psicomotriz-en-educación-física-final
Intervención psicomotriz-en-educación-física-final
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
 
Psicomotricidad cicd
Psicomotricidad cicd Psicomotricidad cicd
Psicomotricidad cicd
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Esquema corporal
Esquema corporal Esquema corporal
Esquema corporal
 
4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
 
4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Raul gomez 1
Raul gomez 1Raul gomez 1
Raul gomez 1
 
El cuerpo del_psicomotricista_curso innovaciones
El cuerpo del_psicomotricista_curso innovacionesEl cuerpo del_psicomotricista_curso innovaciones
El cuerpo del_psicomotricista_curso innovaciones
 
Las concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en elLas concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en el
 
Psicomotricidad A.pptx
Psicomotricidad A.pptxPsicomotricidad A.pptx
Psicomotricidad A.pptx
 
Psicomotricidad.pptx
Psicomotricidad.pptxPsicomotricidad.pptx
Psicomotricidad.pptx
 
Psicomotricidad en niños pediatricos.pptx
Psicomotricidad en niños pediatricos.pptxPsicomotricidad en niños pediatricos.pptx
Psicomotricidad en niños pediatricos.pptx
 

Interencion psicomotriz en educacion fisica

  • 1.
  • 3. Esquema Corporal  Es una imagen mental que tenemos de nuestro cuerpo con relación al medio, estando en situación estática o dinámica.
  • 4. Desde el punto de vista psicomotriz  La percepción y el control del propio cuerpo.  Independencia de los diferentes segmentos del cuerpo con relación al tronco y entre si.  Dominio de las pulsiones y el al control de la respiración.
  • 5.
  • 6. La imagen corporal La hace referencia a las actitudes del individuo normal con respecto a su cuerpo.
  • 7.  El ego corporal representaría la proyección mental de la superficie del cuerpo derivada de las sensaciones corporales. El YO corporal se constituiría como un sentimiento de las relaciones del cuerpo y de la mente como una unidad en el espacio, tiempo y causalidad.
  • 8. Educación física Autopercepción del individuo Conocimiento topológico de las partes del cuerpo, sus dimensiones y posibilidades funcionales (esquema corporal) Conocimiento conductual ubicando su actuación en el medio dentro de los parámetros espacio temporales (auto concepto) Valoración aceptación y vivenciación de sí mismo (autoestima)
  • 9. Definición de psicomotricidad  En un articulo publicado en 1970, B. jovilet pone en guardia a los psicomotricistas ante una aplicación apresurada del psicoanálisis “cuya inteligencia es a menudo tan grande como es desconocimiento que de el se tiene”
  • 10.  Desde las fenomenologías se realizan severas criticas hacia las nuevas formulas que describen la psicomotricidad según esta corriente en la definición clásica de psicomotricidad se sobreentiende el hecho que existe una separación dela psique y el cuerpo.
  • 11.  Según G. Azemar los pioneros de la psicomotricidad habían adoptado una actitud que produjo un cambio profundo en los esquemas clásicos de la psicomotricidad de manera que la psicomotricidad se organiza en la acción y no, como anteriormente en el conocimiento del cuerpo.
  • 12. De Líévre y L. Staes  Afirman que la psicomotricidad es una aproximación global de la persona que puede incluir dos consideraciones : 1. Función del ser humano que sintetiza psiquismo, y motricidad con el fin de posibilitar una mas eficaz adopción. 2. Técnica que utiliza como instrumento especifico el cuerpo el espacio y el tiempo.
  • 13.  La psicomotricidad adquiere su acepción mas técnica o metodológica de tal manera que a menudo, su denominación se sustituye por la de “EDUCACION PSICOMOTRIZ” (técnica o conjuntos de técnicas que tienden a influir en el acto intencional o significativo, para estimularlo o modificarlo, utilizando como mediadores la actividad corporal y su expresión simbólica).
  • 14. TRANSTORNOS PSICOMOTRICES:  Trastornos psicomotrices: torpeza, retardos, inestabilidad, retención, etc.  Trastornos de la eficiencia motriz y de la organización praxica: retrasos motores(global o manual).  Trastornos de esquema corporal: conocimiento del cuerpo  Trastornos ligados directamente: Perturbaciones, personalidad, etc.
  • 15. Educación psicomotriz Modificación del comportamiento El aprendizaje Desarrollo de estructuras mentales Potenciar organizaciones básicas que permiten al individuos resolver problemas adaptativos. Objetivo: Mediante:
  • 16. Berruezo define la psicomotricidad: “Integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto social”
  • 17. Educación Psicomotriz Boscani: La psicomotricidad, como método educativo, enunciada situando el énfasis en distintos elementos de lo que resultarán descripciones Expresión a través de su cuerpo. (movimiento y lenguaje) Personalidad del niño su “yo” como