SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA: ANTROPOLOGÍA SOCIAL
TEMA: LA FAMILIA
DOCENTE: CASTRO MORE LUIS JAVIER
INTEGRANTES:
ALAYO SANTISTEBAN MAGALY
CASTILLO MENDOZA LORENA
QUISQUICHE MIRANDA RAQUEL
LA FAMILIA

La familia es el núcleo
familiar elemental. Al
grupo de individuos
vinculados entre sí
por lazos
consanguíneos,
consensuales o
jurídicos.
OBJETIVOS DE LA FAMILIA
*Dar a todos y cada uno de sus
miembros seguridad afectiva y
económica.
*Proporcionar a la pareja pleno
goce de sus funciones sexuales, dar
a los hijos la noción firme y
vivenciada del modelo sexual, que
les permita identificaciones claras y
adecuadas.
*Enseñar respuestas adaptativas a
sus miembros para la interacción
social.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA

F.
NUCLEAR

F.
EXTENSA

F.
MONOP
ARENTAL

F.
HOMOPA
RENTAL

F.
ENSAMBLA
DA
PARENTESCO
El parentesco es la relación o
vínculo, biológico o no, que une
a dos personas, miembros de
una misma familia. Los vínculos
de
parentesco
pueden
generarse de tres formas
diferentes:
por
consanguineidad, por afinidad
y por adopción o también
llamado civil. Estos vínculos se
organizan en líneas y se miden
en grados de parentesco.
TIPOS DE PARENTESCO
PARENTESCO DE CONSANGUINIDAD
Es la relación que existe entre las
personas unidas por un vínculo de
sangre, es decir, que tienen al menos
un ascendiente en común. La
proximidad en el parentesco por
consanguinidad se determina por el
número de generaciones que separan
a los dos parientes, y se mide en
grados, correspondiendo cada grado a
la separación entre una persona y sus
padres o hijos.
PARENTESCO DE AFINIDAD

La afinidad es el vínculo que se establece
entre un cónyuge y los parientes
consanguíneos del otro, o bien,
recíprocamente, entre una persona y los
cónyuges de sus parientes consanguíneos.
El grado y la línea de la afinidad se
determinan según el grado y la línea de la
consanguinidad. Es decir, una persona es
pariente por afinidad de todos los parientes
consanguíneos de su cónyuge en la misma
línea y grado que éste lo es de ellos por
consanguinidad. Recíprocamente, los
cónyuges de los parientes consanguíneos
de una persona son parientes por afinidad
de ésta en la misma línea y grado que el
pariente consanguíneo del que son
cónyuges.
PARENTESCO CIVIL
La
adopción
establece
parentesco, llamado “parentesco
civil” o por adopción, entre el
adoptado y el adoptante, así
como entre el adoptado y la
familia del adoptante. En general,
el parentesco entre un miembro
adoptado de la familia se
considera exactamente igual que
el de un miembro de origen
consanguíneo, computándose la
línea de parentesco de la misma
forma que en el caso de la
consanguineidad.
EL MATRIMONIO

Vínculo contractual, civil o
religioso, entre un hombre y
una mujer que tiene el
potencial de generar
descendencia y educarla en
la complementariedad
genotípica y fenotípica de la
especie humana.
TIPOS DE MATRIMONIOS
MATRIMONIO CATÓLICO

Para la Iglesia católica, el
matrimonio es una alianza por
la que un hombre y una mujer
constituyen una íntima
comunidad de vida y de amor.
Por su naturaleza está
ordenada al bien de los
cónyuges y a la generación y
educación de los hijos. Entre
bautizados, el matrimonio es,
además, un sacramento
MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO

El matrimonio entre
personas del mismo sexo
reconoce legal o
socialmente un
matrimonio formado por
contrayentes del
mismo sexo biológico o
identidad de genero.
MATRIMONIO FORMZADO

Matrimonio forzado es el término
utilizado para describir un matrimonio
en el cual una de las dos partes se casa
en contra de su voluntad y a la fuerza.
Los matrimonios forzados son comunes
en así y áfrica. La mayoría de
contrayentes forzados son mujeres,
aunque hay casos en los que las
víctimas son varones, a los que se
fuerza a casar para limpiar la honra de
la familia de la mujer.
MATRIMONIO INFANTIL

El matrimonio infantil es un
matrimonio en el que los menores
se dan en el matrimonio - a
menudo antes de la pubertad. Los
matrimonios infantiles son
comunes en muchas partes del
mundo, especialmente en partes
de Asia y África. Estos
matrimonios son a menudo
forzados. El matrimonio infantil es
una práctica habitual en áfrica
subsahariana y meridional.
La familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIAESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIA
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
Santiago Torres
 
Comunicación en la familia
Comunicación en la familiaComunicación en la familia
Comunicación en la familia
rociodelcth1
 
4 aspectos historicos del parto vertical
4 aspectos historicos del parto vertical4 aspectos historicos del parto vertical
4 aspectos historicos del parto vertical
javier conde ponce
 
Diapositivas antropologia de la familia 2020
Diapositivas antropologia de la familia 2020Diapositivas antropologia de la familia 2020
Diapositivas antropologia de la familia 2020
AdrianaRosero3
 
LA FAMILIA CONTEMPORANEA, CONCEPTOS Y CLASIFICACION.pptx
LA FAMILIA CONTEMPORANEA, CONCEPTOS Y CLASIFICACION.pptxLA FAMILIA CONTEMPORANEA, CONCEPTOS Y CLASIFICACION.pptx
LA FAMILIA CONTEMPORANEA, CONCEPTOS Y CLASIFICACION.pptx
MartiinZF
 
Disfunción familiar
Disfunción familiarDisfunción familiar
Disfunción familiar
Rafael Leyva
 
Vision del mundo cientifico
Vision del mundo cientificoVision del mundo cientifico
Vision del mundo cientifico
Claudia Patricia
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
Evelyn Goicochea Ríos
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
GinaCrdova2
 
Embarazo en adolescente. Dra. Natalia Salazar
Embarazo en adolescente. Dra. Natalia SalazarEmbarazo en adolescente. Dra. Natalia Salazar
Embarazo en adolescente. Dra. Natalia Salazar
SOSTelemedicina UCV
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
PaolaQuimbita
 
Tipología familiar
Tipología familiarTipología familiar
Tipología familiar
Gaby Ochoa
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
jimet
 
CICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptx
CICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptxCICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptx
CICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptx
ed
 
Evolucion de la Familia en Colombia
Evolucion de la Familia en ColombiaEvolucion de la Familia en Colombia
Evolucion de la Familia en Colombia
nala123
 
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estadoOrigen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Michelle Ordoñez
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Hugo Pinto
 
Familia
FamiliaFamilia
Jerarquización de problemas.pptx
Jerarquización  de problemas.pptxJerarquización  de problemas.pptx
Jerarquización de problemas.pptx
BenjaminFierro1
 

La actualidad más candente (20)

ESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIAESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIA
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
 
Comunicación en la familia
Comunicación en la familiaComunicación en la familia
Comunicación en la familia
 
4 aspectos historicos del parto vertical
4 aspectos historicos del parto vertical4 aspectos historicos del parto vertical
4 aspectos historicos del parto vertical
 
Diapositivas antropologia de la familia 2020
Diapositivas antropologia de la familia 2020Diapositivas antropologia de la familia 2020
Diapositivas antropologia de la familia 2020
 
LA FAMILIA CONTEMPORANEA, CONCEPTOS Y CLASIFICACION.pptx
LA FAMILIA CONTEMPORANEA, CONCEPTOS Y CLASIFICACION.pptxLA FAMILIA CONTEMPORANEA, CONCEPTOS Y CLASIFICACION.pptx
LA FAMILIA CONTEMPORANEA, CONCEPTOS Y CLASIFICACION.pptx
 
Disfunción familiar
Disfunción familiarDisfunción familiar
Disfunción familiar
 
Vision del mundo cientifico
Vision del mundo cientificoVision del mundo cientifico
Vision del mundo cientifico
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Embarazo en adolescente. Dra. Natalia Salazar
Embarazo en adolescente. Dra. Natalia SalazarEmbarazo en adolescente. Dra. Natalia Salazar
Embarazo en adolescente. Dra. Natalia Salazar
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipología familiar
Tipología familiarTipología familiar
Tipología familiar
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
CICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptx
CICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptxCICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptx
CICLO DE VIDA FAMILIAR 3.0.pptx
 
Evolucion de la Familia en Colombia
Evolucion de la Familia en ColombiaEvolucion de la Familia en Colombia
Evolucion de la Familia en Colombia
 
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estadoOrigen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Jerarquización de problemas.pptx
Jerarquización  de problemas.pptxJerarquización  de problemas.pptx
Jerarquización de problemas.pptx
 

Similar a La familia

Parentesco.docxtata (MURGA)
Parentesco.docxtata (MURGA)Parentesco.docxtata (MURGA)
Parentesco.docxtata (MURGA)
murgaG
 
Concepto de Familia - Tipos de Familia - Características.pdf
Concepto de Familia - Tipos de Familia - Características.pdfConcepto de Familia - Tipos de Familia - Características.pdf
Concepto de Familia - Tipos de Familia - Características.pdf
KatherynCarrasco1
 
TIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptx
TIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptxTIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptx
TIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptx
heiddyvelasquezzarat
 
Filiacion parentesco acti. 3
Filiacion parentesco acti. 3Filiacion parentesco acti. 3
Filiacion parentesco acti. 3
Dios Es Amor R.
 
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptxS01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
ALAINGEISMARCHAVEZUT
 
tipos de familia presentacion
tipos de familia presentaciontipos de familia presentacion
tipos de familia presentacion
MarcoAntonio1586
 
PARENTESCO
PARENTESCOPARENTESCO
PARENTESCO
consuelovr89
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
Familia  Familia
Familia
BelenFreire7
 
Concepto de familia
Concepto de familiaConcepto de familia
Concepto de familia
Evita HGonzalez
 
Pae 1 cueva jasbeth
Pae 1  cueva jasbethPae 1  cueva jasbeth
Pae 1 cueva jasbeth
JasbethCueva
 
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdfFAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
YajairaHaro2
 
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdfFAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
YulizaRosarioChincha
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
camilacassab
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
GUSTAVOPINEDA32
 
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR DIAPOSITIVAS.pptx
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR  DIAPOSITIVAS.pptxTRABAJO SOCIAL FAMILIAR  DIAPOSITIVAS.pptx
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR DIAPOSITIVAS.pptx
DjErick2
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
oris donoso
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
aliciaaguirreaburto
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
TheBlackUnix
 
Ntics diapositivas
Ntics diapositivasNtics diapositivas
Ntics diapositivas
anitapintado92
 

Similar a La familia (20)

Parentesco.docxtata (MURGA)
Parentesco.docxtata (MURGA)Parentesco.docxtata (MURGA)
Parentesco.docxtata (MURGA)
 
Concepto de Familia - Tipos de Familia - Características.pdf
Concepto de Familia - Tipos de Familia - Características.pdfConcepto de Familia - Tipos de Familia - Características.pdf
Concepto de Familia - Tipos de Familia - Características.pdf
 
TIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptx
TIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptxTIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptx
TIPOLOGIA FAMILIAR .LM.pptx
 
Filiacion parentesco acti. 3
Filiacion parentesco acti. 3Filiacion parentesco acti. 3
Filiacion parentesco acti. 3
 
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptxS01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
 
tipos de familia presentacion
tipos de familia presentaciontipos de familia presentacion
tipos de familia presentacion
 
PARENTESCO
PARENTESCOPARENTESCO
PARENTESCO
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Familia
Familia  Familia
Familia
 
Concepto de familia
Concepto de familiaConcepto de familia
Concepto de familia
 
Pae 1 cueva jasbeth
Pae 1  cueva jasbethPae 1  cueva jasbeth
Pae 1 cueva jasbeth
 
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdfFAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
 
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdfFAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (HARO BRITO).pdf
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR DIAPOSITIVAS.pptx
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR  DIAPOSITIVAS.pptxTRABAJO SOCIAL FAMILIAR  DIAPOSITIVAS.pptx
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR DIAPOSITIVAS.pptx
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Ntics diapositivas
Ntics diapositivasNtics diapositivas
Ntics diapositivas
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

La familia

  • 1. ÁREA: ANTROPOLOGÍA SOCIAL TEMA: LA FAMILIA DOCENTE: CASTRO MORE LUIS JAVIER INTEGRANTES: ALAYO SANTISTEBAN MAGALY CASTILLO MENDOZA LORENA QUISQUICHE MIRANDA RAQUEL
  • 2. LA FAMILIA La familia es el núcleo familiar elemental. Al grupo de individuos vinculados entre sí por lazos consanguíneos, consensuales o jurídicos.
  • 3. OBJETIVOS DE LA FAMILIA *Dar a todos y cada uno de sus miembros seguridad afectiva y económica. *Proporcionar a la pareja pleno goce de sus funciones sexuales, dar a los hijos la noción firme y vivenciada del modelo sexual, que les permita identificaciones claras y adecuadas. *Enseñar respuestas adaptativas a sus miembros para la interacción social.
  • 4. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA F. NUCLEAR F. EXTENSA F. MONOP ARENTAL F. HOMOPA RENTAL F. ENSAMBLA DA
  • 5. PARENTESCO El parentesco es la relación o vínculo, biológico o no, que une a dos personas, miembros de una misma familia. Los vínculos de parentesco pueden generarse de tres formas diferentes: por consanguineidad, por afinidad y por adopción o también llamado civil. Estos vínculos se organizan en líneas y se miden en grados de parentesco.
  • 6. TIPOS DE PARENTESCO PARENTESCO DE CONSANGUINIDAD Es la relación que existe entre las personas unidas por un vínculo de sangre, es decir, que tienen al menos un ascendiente en común. La proximidad en el parentesco por consanguinidad se determina por el número de generaciones que separan a los dos parientes, y se mide en grados, correspondiendo cada grado a la separación entre una persona y sus padres o hijos.
  • 7. PARENTESCO DE AFINIDAD La afinidad es el vínculo que se establece entre un cónyuge y los parientes consanguíneos del otro, o bien, recíprocamente, entre una persona y los cónyuges de sus parientes consanguíneos. El grado y la línea de la afinidad se determinan según el grado y la línea de la consanguinidad. Es decir, una persona es pariente por afinidad de todos los parientes consanguíneos de su cónyuge en la misma línea y grado que éste lo es de ellos por consanguinidad. Recíprocamente, los cónyuges de los parientes consanguíneos de una persona son parientes por afinidad de ésta en la misma línea y grado que el pariente consanguíneo del que son cónyuges.
  • 8. PARENTESCO CIVIL La adopción establece parentesco, llamado “parentesco civil” o por adopción, entre el adoptado y el adoptante, así como entre el adoptado y la familia del adoptante. En general, el parentesco entre un miembro adoptado de la familia se considera exactamente igual que el de un miembro de origen consanguíneo, computándose la línea de parentesco de la misma forma que en el caso de la consanguineidad.
  • 9. EL MATRIMONIO Vínculo contractual, civil o religioso, entre un hombre y una mujer que tiene el potencial de generar descendencia y educarla en la complementariedad genotípica y fenotípica de la especie humana.
  • 10. TIPOS DE MATRIMONIOS MATRIMONIO CATÓLICO Para la Iglesia católica, el matrimonio es una alianza por la que un hombre y una mujer constituyen una íntima comunidad de vida y de amor. Por su naturaleza está ordenada al bien de los cónyuges y a la generación y educación de los hijos. Entre bautizados, el matrimonio es, además, un sacramento
  • 11. MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO El matrimonio entre personas del mismo sexo reconoce legal o socialmente un matrimonio formado por contrayentes del mismo sexo biológico o identidad de genero.
  • 12. MATRIMONIO FORMZADO Matrimonio forzado es el término utilizado para describir un matrimonio en el cual una de las dos partes se casa en contra de su voluntad y a la fuerza. Los matrimonios forzados son comunes en así y áfrica. La mayoría de contrayentes forzados son mujeres, aunque hay casos en los que las víctimas son varones, a los que se fuerza a casar para limpiar la honra de la familia de la mujer.
  • 13. MATRIMONIO INFANTIL El matrimonio infantil es un matrimonio en el que los menores se dan en el matrimonio - a menudo antes de la pubertad. Los matrimonios infantiles son comunes en muchas partes del mundo, especialmente en partes de Asia y África. Estos matrimonios son a menudo forzados. El matrimonio infantil es una práctica habitual en áfrica subsahariana y meridional.