SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIAS JUDÍAS EN EL OCCIDENTE
• En el pensamiento occidental no solo ha influido el pensamiento árabe, sino que
también los judíos han dado su aporte al pensamiento de los occidentales. Los judíos
dispersos por el mundo occidental, buscaron permanecer fieles a su tradición, sin
embargo se vieron influenciados por la cultura árabe. Aparece en este ambiente
Isaac Judío. No estuvieron en contra del monoteísmo ni a la tradición que dice que
se dio la creatio ex nihilo.
AVICEBRÓN
• Fue hijo de una familia cordobesa que
escapó hacia Málaga en el año 1013, a causa
de las revueltas que dieron fin al califato
cordobés
• Nacido en 1020 -o 1021 según las fuentes- su
estancia en la judería malacitana se limita a
la niñez, y pronto, seguramente debido a
nuevas revueltas producidas tras la muerte
de Almanzor, se traslada junto a su padre a
Zaragoza, donde recibiría su educación.
• Tiene una concepción radicalmente hilemórfica (todas las
sustancias, también las espirituales, están compuestas de
materia y forma, excepto Dios), su obra mas estudiada por los
escolásticos es la Fons Vitae, escrita en árabe y traducida al
latín por Juan Ibn Dahut y Domingo Gundisalvi.
• “En el ser solo hay tres cosas: la materia y la forma; la esencia y
la voluntad que es el medio entre los extremos”
Voluntad
a
l
m
a
c
u
e
r
p
o
MOISÉS MAIMÓNIDES
• Nació entre el 1135 y 1204, más o menos.
Influenciado por las doctrinas filosóficas de
Aristóteles, por medio de los árabes.
• Nació en Córdoba, en el año 1135 fue obligado a
abandonar España y habito en Marruecos, y de allí
pasó a Palestina para terminar en el Cairo.
• Adquirió gran fama como filosofo y teólogo; el
ministro del Sultán Saladino lo hizo médico de la
corte, dedicándose por ello a sus estudios.
• Escribió sobre medicina y teología.
• Su obra mas conocida fue la Guía de los Perplejos.
GUÍADELOSPERPLEJOS
• Se dirige a cuantos están
oprimidos por la
perplejidad que brota por
las aparentes oposiciones
entre la razón y la fe.
• Con el fin de demostrar
que la filosofía y la Biblia
son realmente
conciliables.
Guía de los
Perplejos
(Maimónides),
versión impresa
en hebreo,
posterior a 1492
• Al igual que Avicena, sostiene que se puede demostrar la existencia de Dios y se
puede incluso llegar a comprender que Él es uno e incorporal.
• A diferencia de Avicena , no acepta del todo la doctrina de la eternidad del mundo,
pues las pruebas aristotélicas de esta tesis no son decisivas.
• El mundo no es eterno sino contingente.
• Dios es la causa eficiente y final del universo entero.
• San Alberto Magno O.P. (Lauingen, Baviera, 1193/1206 – Colonia, 15
de noviembre de 1280), sacerdote, obispo y Doctor de la Iglesia, fue
un destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de
la química y, en general un polímata (que maneja muchos saberes) de
la ciencia medieval.
• Estudio en Padua y París
• Maestro de Santo Tomás de Aquino.
• 1259 ó 1260, ordenado Obispo de Ratisbona; posteriormente Urbano
IV acepta su renuncia a este cargo y vuelve al convento de Wurzburgo
y a enseñar en Colonia.
• Muere a los 87 (o 74) años.
• Beatificado en 1622.
• 16/12/1931, Pío XI, lo proclama Doctor de la Iglesia, que equivale a la
canonización.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE
ALBERTO MAGNO
Él fue un prolijo escritor en diversas disciplinas, algunas de sus obras son…
Escritos científicos Los vegetales y las plantas; Los minerales y los animales
“ filosóficos Metafísica; Liber de causis; paráfrasis a la Ética, La física Y la Política de
Aristóteles.
“ teológicos Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo; la suma de criaturis,; De
Unitate Intellectus.
• Uno de sus méritos más significativos fue el haber incluido el aristotelismo
en el pensamiento cristiano.
• Tanto el filosofo como el teólogo se ocupan de la existencia de Dios, pero
desde puntos de vista diversos.
DISTINCIÓN ENTRE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA
FILOSOFÍA TEOLOGÍA
Procede sólo con la razón. Se va más allá de la razón.
Parte de premisas que deben ser conocidas por sí,
evidentes.
Hay un lumen infusum sobre la razón y le abre
perspectivas impensables.
Parte de la experiencia de las cosas creadas. Parte de lo que Dios le revela.
La razón no nos dice que es Dios La fe sí, pero dentro de ciertos limites.
Procedimiento teórico. Proceso intelectivo afectivo.
FILÓSOFOS GRIEGOS Y TEÓLOGOS CRISTIANOS
• Alberto es enemigo del antiaristotelismo.
• Los griegos ofrecen análisis relacionados con el alma humana, consideraciones, sin
embargo, de perspectiva general.
• Los teólogos encontraron el alma nuevas facultades, insospechadas para los filósofos.
• No se puede tomar en cuenta solo la ratio superior (teología) y dejar la ratio inferior
(filosofía); Alberto muestra cómo es de oportuno desarrollar una y otra.
• Pero la gran síntesis especulativa entre teología cristiana y aristotelismo no fue obra
de Alberto Magno, sino de su discípulo Tomás de Aquino.
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clemente de alejandria
Clemente de alejandriaClemente de alejandria
Clemente de alejandria
asosa2012
 
Antropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustinAntropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustin
alejapapa
 
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana
nancy92
 

La actualidad más candente (20)

El Cristianismo
El CristianismoEl Cristianismo
El Cristianismo
 
Caracteristicas del islam
Caracteristicas del islamCaracteristicas del islam
Caracteristicas del islam
 
San justino
San justinoSan justino
San justino
 
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: PatristicaFilosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
FilosofíA Medieval
FilosofíA MedievalFilosofíA Medieval
FilosofíA Medieval
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Sesión I.Qué es Antropología Teológica
Sesión I.Qué es Antropología TeológicaSesión I.Qué es Antropología Teológica
Sesión I.Qué es Antropología Teológica
 
Clemente de alejandria
Clemente de alejandriaClemente de alejandria
Clemente de alejandria
 
El islamismo
El islamismoEl islamismo
El islamismo
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
Antropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustinAntropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustin
 
El neoplatonismo (el bueno)
El neoplatonismo (el bueno)El neoplatonismo (el bueno)
El neoplatonismo (el bueno)
 
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana
 
Filosofia comunidad primitiva
Filosofia comunidad primitivaFilosofia comunidad primitiva
Filosofia comunidad primitiva
 
Los Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la IglesiaLos Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la Iglesia
 
Caida de constantinopla exposicion
Caida de constantinopla   exposicionCaida de constantinopla   exposicion
Caida de constantinopla exposicion
 
Historia deuteronomista
Historia deuteronomistaHistoria deuteronomista
Historia deuteronomista
 

Destacado (11)

Medicina nazi
Medicina naziMedicina nazi
Medicina nazi
 
Maimonides, autor del primer Libro de Asma
Maimonides, autor del primer Libro de AsmaMaimonides, autor del primer Libro de Asma
Maimonides, autor del primer Libro de Asma
 
TP Chino - RELIGION
TP Chino - RELIGIONTP Chino - RELIGION
TP Chino - RELIGION
 
La nueva ética
La nueva éticaLa nueva ética
La nueva ética
 
Yoga y taoismo
Yoga y taoismoYoga y taoismo
Yoga y taoismo
 
Judaismo religión
Judaismo religiónJudaismo religión
Judaismo religión
 
Confucionismo
ConfucionismoConfucionismo
Confucionismo
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
 
Confucionismo
ConfucionismoConfucionismo
Confucionismo
 
Confucionismo
ConfucionismoConfucionismo
Confucionismo
 

Similar a La filosofía judía

Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
aavelasquezcu
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Jesus Elber Valencia Perea
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
FlorCatagna
 

Similar a La filosofía judía (20)

Trabajo de filo
Trabajo de filoTrabajo de filo
Trabajo de filo
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
Filosofos patristicos
Filosofos patristicosFilosofos patristicos
Filosofos patristicos
 
Filosofia Musulmana.pptx
Filosofia Musulmana.pptxFilosofia Musulmana.pptx
Filosofia Musulmana.pptx
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Filosofía de la Edad Media y Ramas de la Filosofía 04032023.pptx
Filosofía de la Edad Media y Ramas de la Filosofía 04032023.pptxFilosofía de la Edad Media y Ramas de la Filosofía 04032023.pptx
Filosofía de la Edad Media y Ramas de la Filosofía 04032023.pptx
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
 
Grupo 1 abogadas
Grupo 1 abogadasGrupo 1 abogadas
Grupo 1 abogadas
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Expo rustri =)
Expo rustri =)Expo rustri =)
Expo rustri =)
 
Filosofia Por Marianela Imaicela
Filosofia Por Marianela ImaicelaFilosofia Por Marianela Imaicela
Filosofia Por Marianela Imaicela
 
Sesión V.Historia de la Teología
Sesión V.Historia de la TeologíaSesión V.Historia de la Teología
Sesión V.Historia de la Teología
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La filosofía judía

  • 1.
  • 2. INFLUENCIAS JUDÍAS EN EL OCCIDENTE • En el pensamiento occidental no solo ha influido el pensamiento árabe, sino que también los judíos han dado su aporte al pensamiento de los occidentales. Los judíos dispersos por el mundo occidental, buscaron permanecer fieles a su tradición, sin embargo se vieron influenciados por la cultura árabe. Aparece en este ambiente Isaac Judío. No estuvieron en contra del monoteísmo ni a la tradición que dice que se dio la creatio ex nihilo.
  • 3. AVICEBRÓN • Fue hijo de una familia cordobesa que escapó hacia Málaga en el año 1013, a causa de las revueltas que dieron fin al califato cordobés • Nacido en 1020 -o 1021 según las fuentes- su estancia en la judería malacitana se limita a la niñez, y pronto, seguramente debido a nuevas revueltas producidas tras la muerte de Almanzor, se traslada junto a su padre a Zaragoza, donde recibiría su educación.
  • 4. • Tiene una concepción radicalmente hilemórfica (todas las sustancias, también las espirituales, están compuestas de materia y forma, excepto Dios), su obra mas estudiada por los escolásticos es la Fons Vitae, escrita en árabe y traducida al latín por Juan Ibn Dahut y Domingo Gundisalvi. • “En el ser solo hay tres cosas: la materia y la forma; la esencia y la voluntad que es el medio entre los extremos” Voluntad a l m a c u e r p o
  • 5. MOISÉS MAIMÓNIDES • Nació entre el 1135 y 1204, más o menos. Influenciado por las doctrinas filosóficas de Aristóteles, por medio de los árabes. • Nació en Córdoba, en el año 1135 fue obligado a abandonar España y habito en Marruecos, y de allí pasó a Palestina para terminar en el Cairo. • Adquirió gran fama como filosofo y teólogo; el ministro del Sultán Saladino lo hizo médico de la corte, dedicándose por ello a sus estudios. • Escribió sobre medicina y teología. • Su obra mas conocida fue la Guía de los Perplejos.
  • 6. GUÍADELOSPERPLEJOS • Se dirige a cuantos están oprimidos por la perplejidad que brota por las aparentes oposiciones entre la razón y la fe. • Con el fin de demostrar que la filosofía y la Biblia son realmente conciliables. Guía de los Perplejos (Maimónides), versión impresa en hebreo, posterior a 1492
  • 7. • Al igual que Avicena, sostiene que se puede demostrar la existencia de Dios y se puede incluso llegar a comprender que Él es uno e incorporal. • A diferencia de Avicena , no acepta del todo la doctrina de la eternidad del mundo, pues las pruebas aristotélicas de esta tesis no son decisivas. • El mundo no es eterno sino contingente. • Dios es la causa eficiente y final del universo entero.
  • 8.
  • 9. • San Alberto Magno O.P. (Lauingen, Baviera, 1193/1206 – Colonia, 15 de noviembre de 1280), sacerdote, obispo y Doctor de la Iglesia, fue un destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química y, en general un polímata (que maneja muchos saberes) de la ciencia medieval. • Estudio en Padua y París • Maestro de Santo Tomás de Aquino. • 1259 ó 1260, ordenado Obispo de Ratisbona; posteriormente Urbano IV acepta su renuncia a este cargo y vuelve al convento de Wurzburgo y a enseñar en Colonia. • Muere a los 87 (o 74) años. • Beatificado en 1622. • 16/12/1931, Pío XI, lo proclama Doctor de la Iglesia, que equivale a la canonización.
  • 10. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE ALBERTO MAGNO Él fue un prolijo escritor en diversas disciplinas, algunas de sus obras son… Escritos científicos Los vegetales y las plantas; Los minerales y los animales “ filosóficos Metafísica; Liber de causis; paráfrasis a la Ética, La física Y la Política de Aristóteles. “ teológicos Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo; la suma de criaturis,; De Unitate Intellectus. • Uno de sus méritos más significativos fue el haber incluido el aristotelismo en el pensamiento cristiano. • Tanto el filosofo como el teólogo se ocupan de la existencia de Dios, pero desde puntos de vista diversos.
  • 11. DISTINCIÓN ENTRE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA FILOSOFÍA TEOLOGÍA Procede sólo con la razón. Se va más allá de la razón. Parte de premisas que deben ser conocidas por sí, evidentes. Hay un lumen infusum sobre la razón y le abre perspectivas impensables. Parte de la experiencia de las cosas creadas. Parte de lo que Dios le revela. La razón no nos dice que es Dios La fe sí, pero dentro de ciertos limites. Procedimiento teórico. Proceso intelectivo afectivo.
  • 12. FILÓSOFOS GRIEGOS Y TEÓLOGOS CRISTIANOS • Alberto es enemigo del antiaristotelismo. • Los griegos ofrecen análisis relacionados con el alma humana, consideraciones, sin embargo, de perspectiva general. • Los teólogos encontraron el alma nuevas facultades, insospechadas para los filósofos. • No se puede tomar en cuenta solo la ratio superior (teología) y dejar la ratio inferior (filosofía); Alberto muestra cómo es de oportuno desarrollar una y otra. • Pero la gran síntesis especulativa entre teología cristiana y aristotelismo no fue obra de Alberto Magno, sino de su discípulo Tomás de Aquino.