SlideShare una empresa de Scribd logo
REYES, REBECA. Y
VALDOVINOS JESÚS. (2004)
     LA FORMACIÓN
INTERCULTURAL DOCENTE.

   CRITICA Y AUTOCONSTRUCCIÓN   .
CONSIDERACIÓN DEL CURRICULUM; LA
FORMACIÓN ADECUADA DEL DOCENTE DE
               UPN

EL ASESOR DEBE TENER :
* FORMACIÓN DE CAMPO, GENERAL
Y METODOLÓGICA
* AL VALERSE DE LA RECONSTRUCCIÓN
DEL OBJETO; QUE NACE PARA APOYAR
UNA FORMACIÓN GENERAL,
INTERCULTURAL Y UNA FORMACIÓN EN
INVESTIGACIÓN
COMPRENDER EL CURRICULUM
EL ESTUDIO DEL CURRICULUM


 DEBE TENER     COMPROBACIÓN     AGENTES Y
     UNA        DEL PROYECTO      ÁMBITOS
JUSTIFICACIÓN     EDUCATIVO      DIVERSOS



                     EL          ESTABLECEN
 ORIENTACIÓN    CURRICULUM,      RELACIONES
¿HACÍA DONDE?   UN ÁMBITO DE    ENTRE ÁMBITOS
                INTERACCIÓN      Y CONTEXTOS



REALIZACIÓN ,                   CORRESPONDE
                SE ENTRELAZAN
MATERIALIZACI                   A UNA CULTURA
                  PROCESOS
     ÓN                          MEDIATIZADA
COMUNICACIÓN
EN LA FORMACIÓN
                   RESPETO A LA     INTERCULTURAL;
DOCENTE SE DEBE
                     CULTURA        UN INTERCAMBIO
  CONSIDERAR
                                     DE PRODUCTOS,




 DERECHO A LA      RESPETO A LAS
  DIFERENCIA,        MINORÍAS,      USO DE LAS TICS,
COMPARTIR ENTRE     DESARROLLO        MULTIMEDIA
   ENTIDADES         INTEGRAL




                  MEJORA ESCOLAR;     VILLAR INDICA
                    ATENDER AL         INSPIRAR EL
  MEJORA DEL
                     ALUMNO DE      PROFESIONALISMO
  FORMADOR
                   ACUERDO A SUS     DONDE EXAMINE,
                      ESTADIOS      CRITIQUE E INNOVE
Desarrollo
profesional                                      Practica
                         Desarrollo de
                                               permanente
                       nuevas tecnologías
                                               intercultural




                                            Diseño de programa
    Cursos que         Mejora de procesos   identificado con las
    impliquen            de enseñanza         necesidades del
                                                    mismo




                                              Conocer a sus
Reflexión y revisión       Modos de         estudiantes y saber
  de la curricula         integración            enseñar la
                                                informática
PARA IMPLANTAR UN
           PROGRAMA




                      UNA EVALUACIÓN
  EXISTIR
                     CON PROPÓSITOS Y
FLEXIBILIDAD
                        CONCEPTOS



                            POTENCIAR
                           PROGRAMAS
    APRENDIZAJE
                         AUTOFORMATIVOS
     INDIVIDUAL
                         PRODUCTORES DE
                          APRENDIZAJES




   PARTICIPACIÓN Y
     EXPERIENCIA
FREIRE: BUSCAR LA
               SUSTANTIVIDAD DEMOCRÁTICA




                                             ESCUELA
                VINCULACIÓN
                                           SOLIDARIA EN
                INTEGRAL EN
 ACCESO Y                                   LA QUE EL
                   UNA        FORMACIÓN
PERMANENCIA                                PUEBLO Y LA
                PLANEACIÓN    PERMANENTE
DE EL POPULO                                  MISMA
                   AUTO
                                           CONSTRUYEN
                GESTIONADA
                                            EL SABER
IRRADIAR LA
ESCUELA DEBE                     ABIERTA A LA
                    CULTURA
    SER                          REFLEXIÓN Y
                    POPULAR,
COMPETENTE:                        DEBATE
                  RECREARLA



SER EFICAZ EN
                   CON UNA
      LA                         DE DIÁLOGO
                 PEDAGOGÍA DE
INVESTIGACIÓN                     ABIERTO
                 LA PREGUNTA
 PARTICIPANTE



                   TRABAJAR
CON LECTURAS                     EDUCACIÓN
                 CONOCIMIENTO
CRÍTICAS DE LA                   FUNDADA EN
                  RELEVANTE Y
  REALIDAD                         LA ÉTICA
                 SIGNIFICATIVO
CREAR AMBIENTES
ACTITUD AMOROSA                        DESHUMANIZACIÓN=
                   FAVORABLES PARA
     POR LOS                            GLOBALIZACIÓN.
                      PRODUCIR
  EDUCANDOS                                 FREIRE
                     APRENDIZAJE




     GENERAR       FORMAR ADIESTRAR      ENSEÑAR CON
 AUTONOMÍA DEL      EN EL DESEMPEÑO     ESTÉTICA, ÉTICA,
SER DEL EDUCANDO     DE DESTREZAS      BELLEZA, DECENCIA




TOMAR AL SUJETO
                   Y ENTENDER QUE SE     QUEHACER Y
  COMO UN SER
                       HABLE DEL        REHACER, TOME
   SOCIAL NO
                       COLECTIVO           RIESGOS.
   INDIVIDUAL
CONCLUSIÓN

  VALORE SUS SABERES, SU
    CONTEXTO, Y A LA VEZ
TRANSFORME Y RECONSTRUYA
       SU REALIDAD.

Más contenido relacionado

Similar a la formacion intercultural docente

el enfoque pedagogico de la rieb
el enfoque  pedagogico de la riebel enfoque  pedagogico de la rieb
el enfoque pedagogico de la rieb
netzita
 
C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C  C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C
guest0455530
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
soledad
 
fortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestrofortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestro
netzita
 
Analisis del DCN
Analisis del DCNAnalisis del DCN
Analisis del DCN
Buenaventura Cardenas
 
rol del educador infantil x GABY CABRERA
rol del educador infantil x GABY CABRERA rol del educador infantil x GABY CABRERA
rol del educador infantil x GABY CABRERA
GabrielaCabreraAA
 
Didactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanDidactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene Tipan
Irene Tipàn
 
El sujeto y su aprendizaje trabajo 1
El sujeto y su aprendizaje trabajo 1El sujeto y su aprendizaje trabajo 1
El sujeto y su aprendizaje trabajo 1
jose15calderon
 
Tutorial metodoligia unad luis saravia
Tutorial metodoligia unad  luis saraviaTutorial metodoligia unad  luis saravia
Tutorial metodoligia unad luis saravia
LUISSARAVIA221205
 
Tutorial metodoligia unad luis saravia
Tutorial metodoligia unad  luis saraviaTutorial metodoligia unad  luis saravia
Tutorial metodoligia unad luis saravia
LUISSARAVIA221205
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
OMAR SALAZAR
 
Formacion Integral Por Competencias
Formacion Integral Por CompetenciasFormacion Integral Por Competencias
Formacion Integral Por Competencias
DiegoVillada
 
Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1
Domingo Terencio
 
Desarrollo taller avas y ovas
Desarrollo taller avas y ovasDesarrollo taller avas y ovas
Desarrollo taller avas y ovas
diechavesgarcia
 
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVAMODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
dianaruilova
 
Exposicion chagoyan constructivismo
Exposicion chagoyan constructivismoExposicion chagoyan constructivismo
Exposicion chagoyan constructivismo
María Guadalupe G. Mendoza
 
Equipo 6.-Concepción constructivista de la E-A
Equipo 6.-Concepción constructivista de la E-AEquipo 6.-Concepción constructivista de la E-A
Equipo 6.-Concepción constructivista de la E-A
Lupitta Mendoza
 
Diplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digitalDiplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digital
pulquero
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
Vero Ramirez Aguero
 
Programa de Formación Gerencial Lasallista - Marta Hernandez
Programa de Formación Gerencial Lasallista - Marta HernandezPrograma de Formación Gerencial Lasallista - Marta Hernandez
Programa de Formación Gerencial Lasallista - Marta Hernandez
La Salle La Colina
 

Similar a la formacion intercultural docente (20)

el enfoque pedagogico de la rieb
el enfoque  pedagogico de la riebel enfoque  pedagogico de la rieb
el enfoque pedagogico de la rieb
 
C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C  C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
fortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestrofortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestro
 
Analisis del DCN
Analisis del DCNAnalisis del DCN
Analisis del DCN
 
rol del educador infantil x GABY CABRERA
rol del educador infantil x GABY CABRERA rol del educador infantil x GABY CABRERA
rol del educador infantil x GABY CABRERA
 
Didactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanDidactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene Tipan
 
El sujeto y su aprendizaje trabajo 1
El sujeto y su aprendizaje trabajo 1El sujeto y su aprendizaje trabajo 1
El sujeto y su aprendizaje trabajo 1
 
Tutorial metodoligia unad luis saravia
Tutorial metodoligia unad  luis saraviaTutorial metodoligia unad  luis saravia
Tutorial metodoligia unad luis saravia
 
Tutorial metodoligia unad luis saravia
Tutorial metodoligia unad  luis saraviaTutorial metodoligia unad  luis saravia
Tutorial metodoligia unad luis saravia
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Formacion Integral Por Competencias
Formacion Integral Por CompetenciasFormacion Integral Por Competencias
Formacion Integral Por Competencias
 
Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1
 
Desarrollo taller avas y ovas
Desarrollo taller avas y ovasDesarrollo taller avas y ovas
Desarrollo taller avas y ovas
 
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVAMODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
 
Exposicion chagoyan constructivismo
Exposicion chagoyan constructivismoExposicion chagoyan constructivismo
Exposicion chagoyan constructivismo
 
Equipo 6.-Concepción constructivista de la E-A
Equipo 6.-Concepción constructivista de la E-AEquipo 6.-Concepción constructivista de la E-A
Equipo 6.-Concepción constructivista de la E-A
 
Diplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digitalDiplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digital
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Programa de Formación Gerencial Lasallista - Marta Hernandez
Programa de Formación Gerencial Lasallista - Marta HernandezPrograma de Formación Gerencial Lasallista - Marta Hernandez
Programa de Formación Gerencial Lasallista - Marta Hernandez
 

Más de netzita

Blog meb
Blog mebBlog meb
Blog mebnetzita
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
netzita
 
Tarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 mebTarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 meb
netzita
 
los cuatro pilares de la educacion
los cuatro pilares de la educacionlos cuatro pilares de la educacion
los cuatro pilares de la educacion
netzita
 
andamio los cuatro pilares
andamio los cuatro pilaresandamio los cuatro pilares
andamio los cuatro pilares
netzita
 
qué es una reforma educativa
qué es una reforma educativaqué es una reforma educativa
qué es una reforma educativa
netzita
 
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñaosistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
netzita
 
el bienestar de los docentes
el bienestar de los docentesel bienestar de los docentes
el bienestar de los docentes
netzita
 
transformando la practica docente
transformando la practica docentetransformando la practica docente
transformando la practica docente
netzita
 
evaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competencias
evaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competenciasevaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competencias
evaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competencias
netzita
 
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
netzita
 
diez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñardiez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñar
netzita
 
la investigación acción para innovar
la investigación acción para innovarla investigación acción para innovar
la investigación acción para innovar
netzita
 

Más de netzita (13)

Blog meb
Blog mebBlog meb
Blog meb
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Tarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 mebTarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 meb
 
los cuatro pilares de la educacion
los cuatro pilares de la educacionlos cuatro pilares de la educacion
los cuatro pilares de la educacion
 
andamio los cuatro pilares
andamio los cuatro pilaresandamio los cuatro pilares
andamio los cuatro pilares
 
qué es una reforma educativa
qué es una reforma educativaqué es una reforma educativa
qué es una reforma educativa
 
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñaosistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao
 
el bienestar de los docentes
el bienestar de los docentesel bienestar de los docentes
el bienestar de los docentes
 
transformando la practica docente
transformando la practica docentetransformando la practica docente
transformando la practica docente
 
evaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competencias
evaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competenciasevaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competencias
evaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competencias
 
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
 
diez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñardiez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñar
 
la investigación acción para innovar
la investigación acción para innovarla investigación acción para innovar
la investigación acción para innovar
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

la formacion intercultural docente

  • 1. REYES, REBECA. Y VALDOVINOS JESÚS. (2004) LA FORMACIÓN INTERCULTURAL DOCENTE. CRITICA Y AUTOCONSTRUCCIÓN .
  • 2. CONSIDERACIÓN DEL CURRICULUM; LA FORMACIÓN ADECUADA DEL DOCENTE DE UPN EL ASESOR DEBE TENER : * FORMACIÓN DE CAMPO, GENERAL Y METODOLÓGICA * AL VALERSE DE LA RECONSTRUCCIÓN DEL OBJETO; QUE NACE PARA APOYAR UNA FORMACIÓN GENERAL, INTERCULTURAL Y UNA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
  • 4. EL ESTUDIO DEL CURRICULUM DEBE TENER COMPROBACIÓN AGENTES Y UNA DEL PROYECTO ÁMBITOS JUSTIFICACIÓN EDUCATIVO DIVERSOS EL ESTABLECEN ORIENTACIÓN CURRICULUM, RELACIONES ¿HACÍA DONDE? UN ÁMBITO DE ENTRE ÁMBITOS INTERACCIÓN Y CONTEXTOS REALIZACIÓN , CORRESPONDE SE ENTRELAZAN MATERIALIZACI A UNA CULTURA PROCESOS ÓN MEDIATIZADA
  • 5. COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN RESPETO A LA INTERCULTURAL; DOCENTE SE DEBE CULTURA UN INTERCAMBIO CONSIDERAR DE PRODUCTOS, DERECHO A LA RESPETO A LAS DIFERENCIA, MINORÍAS, USO DE LAS TICS, COMPARTIR ENTRE DESARROLLO MULTIMEDIA ENTIDADES INTEGRAL MEJORA ESCOLAR; VILLAR INDICA ATENDER AL INSPIRAR EL MEJORA DEL ALUMNO DE PROFESIONALISMO FORMADOR ACUERDO A SUS DONDE EXAMINE, ESTADIOS CRITIQUE E INNOVE
  • 6. Desarrollo profesional Practica Desarrollo de permanente nuevas tecnologías intercultural Diseño de programa Cursos que Mejora de procesos identificado con las impliquen de enseñanza necesidades del mismo Conocer a sus Reflexión y revisión Modos de estudiantes y saber de la curricula integración enseñar la informática
  • 7. PARA IMPLANTAR UN PROGRAMA UNA EVALUACIÓN EXISTIR CON PROPÓSITOS Y FLEXIBILIDAD CONCEPTOS POTENCIAR PROGRAMAS APRENDIZAJE AUTOFORMATIVOS INDIVIDUAL PRODUCTORES DE APRENDIZAJES PARTICIPACIÓN Y EXPERIENCIA
  • 8. FREIRE: BUSCAR LA SUSTANTIVIDAD DEMOCRÁTICA ESCUELA VINCULACIÓN SOLIDARIA EN INTEGRAL EN ACCESO Y LA QUE EL UNA FORMACIÓN PERMANENCIA PUEBLO Y LA PLANEACIÓN PERMANENTE DE EL POPULO MISMA AUTO CONSTRUYEN GESTIONADA EL SABER
  • 9. IRRADIAR LA ESCUELA DEBE ABIERTA A LA CULTURA SER REFLEXIÓN Y POPULAR, COMPETENTE: DEBATE RECREARLA SER EFICAZ EN CON UNA LA DE DIÁLOGO PEDAGOGÍA DE INVESTIGACIÓN ABIERTO LA PREGUNTA PARTICIPANTE TRABAJAR CON LECTURAS EDUCACIÓN CONOCIMIENTO CRÍTICAS DE LA FUNDADA EN RELEVANTE Y REALIDAD LA ÉTICA SIGNIFICATIVO
  • 10. CREAR AMBIENTES ACTITUD AMOROSA DESHUMANIZACIÓN= FAVORABLES PARA POR LOS GLOBALIZACIÓN. PRODUCIR EDUCANDOS FREIRE APRENDIZAJE GENERAR FORMAR ADIESTRAR ENSEÑAR CON AUTONOMÍA DEL EN EL DESEMPEÑO ESTÉTICA, ÉTICA, SER DEL EDUCANDO DE DESTREZAS BELLEZA, DECENCIA TOMAR AL SUJETO Y ENTENDER QUE SE QUEHACER Y COMO UN SER HABLE DEL REHACER, TOME SOCIAL NO COLECTIVO RIESGOS. INDIVIDUAL
  • 11. CONCLUSIÓN VALORE SUS SABERES, SU CONTEXTO, Y A LA VEZ TRANSFORME Y RECONSTRUYA SU REALIDAD.