SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUY CHACTADO 
El cuy chactado es un plato típico de la cocina peruana, concretamente 
de la región de Arequipa. Se trata de un cuy (conejillo de indias) frito en 
abundante aceite bajo una piedra que hace las veces de tapa. Se suele 
acompañar con papas hervidas, maíz, etc. Es un plato fuertemente 
condimentado y tiene como una de sus características distintivas el 
hecho de que el animal es presentado entero en el plato. Es un plato 
muy apreciado en las zonas andinas del Perú. 
Para el Cuy Chactado: 
• 1 unidad de cuy 
• 8 cucharadas harina de maíz 
• ½ taza aceite vegetal 
• 1 cucharada de ajos 
• cominos, pimienta, sal yodada y limón. 
Es una de las pocas especies que ha sellado con el nombre "Perú", la denominación 
de una de sus diferentes razas. Su origen proviene de los andes sudamericanos. 
Conejo de Indias o cobaya, no importa como se le llame, razones sobran para 
considerársele uno de los alimentos con mayor cantidad de proteínas y menos grasa 
que las carnes que comúnmente consumimos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San juan
San juanSan juan
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
KAtiRojChu
 
Himno nacional del_peru_completo (1)
Himno nacional del_peru_completo (1)Himno nacional del_peru_completo (1)
Himno nacional del_peru_completo (1)
Diego Alberto Hinostroza Gutiérrez
 
TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdf
TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdfTRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdf
TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdf
RaquelAideChachapoya
 
Diptico piura
Diptico  piuraDiptico  piura
Diptico piura
ALLAN HUAMANI COSINGA
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
YesseniaLFloresH
 
Estos son los platos típicos de la costa de Perú más conocidos.docx
Estos son los platos típicos de la costa de Perú más conocidos.docxEstos son los platos típicos de la costa de Perú más conocidos.docx
Estos son los platos típicos de la costa de Perú más conocidos.docx
Ana Muñoz
 
7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico
Fredy Cusi Laura
 
Saludo loncco
Saludo lonccoSaludo loncco
Saludo loncco
Susi Quiroga
 
Departamento de lambayeque
Departamento de lambayequeDepartamento de lambayeque
Departamento de lambayeque
yanira07
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
Deicy Vega Mejia
 
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruanaTrip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Jesus Castillo Tarrillo
 
La región costa 1º
La región costa 1ºLa región costa 1º
La región costa 1º
Granados perez Angélica María
 
Billetes para jugar de 10 y 20 soles
Billetes para jugar de 10 y 20 solesBilletes para jugar de 10 y 20 soles
Billetes para jugar de 10 y 20 soles
Jenny Cúneo
 
Santuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosSantuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicos
Julio Roman
 
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chaoTriptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Williams Marin Chavez
 
Infografía san martín de porres
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porres
Lidya Cárdenas
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Cancion a tacna
Cancion a tacnaCancion a tacna
Cancion a tacna
Carmen Cohaila Quispe
 
Himno nacional del Perú en quechua
Himno nacional del Perú en quechuaHimno nacional del Perú en quechua
Himno nacional del Perú en quechua
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

San juan
San juanSan juan
San juan
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Himno nacional del_peru_completo (1)
Himno nacional del_peru_completo (1)Himno nacional del_peru_completo (1)
Himno nacional del_peru_completo (1)
 
TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdf
TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdfTRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdf
TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdf
 
Diptico piura
Diptico  piuraDiptico  piura
Diptico piura
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
 
Estos son los platos típicos de la costa de Perú más conocidos.docx
Estos son los platos típicos de la costa de Perú más conocidos.docxEstos son los platos típicos de la costa de Perú más conocidos.docx
Estos son los platos típicos de la costa de Perú más conocidos.docx
 
7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico
 
Saludo loncco
Saludo lonccoSaludo loncco
Saludo loncco
 
Departamento de lambayeque
Departamento de lambayequeDepartamento de lambayeque
Departamento de lambayeque
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
 
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruanaTrip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
 
La región costa 1º
La región costa 1ºLa región costa 1º
La región costa 1º
 
Billetes para jugar de 10 y 20 soles
Billetes para jugar de 10 y 20 solesBilletes para jugar de 10 y 20 soles
Billetes para jugar de 10 y 20 soles
 
Santuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosSantuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicos
 
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chaoTriptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
 
Infografía san martín de porres
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porres
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
 
Cancion a tacna
Cancion a tacnaCancion a tacna
Cancion a tacna
 
Himno nacional del Perú en quechua
Himno nacional del Perú en quechuaHimno nacional del Perú en quechua
Himno nacional del Perú en quechua
 

Similar a El cuy chactado

Ernesto baez sierra 27 julio 2015
Ernesto baez sierra 27 julio 2015Ernesto baez sierra 27 julio 2015
Ernesto baez sierra 27 julio 2015
ernesto1202
 
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruanaUna guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Grupo Educativo Discovery
 
Alex triptico
Alex tripticoAlex triptico
Alex triptico
Juan Balvin PV
 
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
Lakshmi Gomez
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
Eder Aquino Galarza
 
Alimentos nativos
Alimentos nativosAlimentos nativos
Alimentos Nativos
Alimentos NativosAlimentos Nativos
Alimentos Nativos
Virginio Crisante
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
adrixita
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
adrixita
 
Quimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzonQuimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzon
Luiz Pinzon Ospina
 
Quimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzonQuimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzon
Luiz Pinzon Ospina
 
LA GASTRONOMÍA MELGARINA
LA GASTRONOMÍA MELGARINALA GASTRONOMÍA MELGARINA
LA GASTRONOMÍA MELGARINA
llienaluna
 
Quimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzonQuimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzon
Luiz Pinzon Ospina
 
Yacory guarnizo
Yacory guarnizoYacory guarnizo
Yacory guarnizo
YacoryGuarnizoVsquez
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
Luiz Pinzon Ospina
 
Trabajo de quimica 1
Trabajo de quimica 1Trabajo de quimica 1
Trabajo de quimica 1
Luiz Pinzon Ospina
 
Trabajo de quimica 3
Trabajo de quimica 3Trabajo de quimica 3
Trabajo de quimica 3
Luiz Pinzon Ospina
 
Trabajo de quimica 2
Trabajo de quimica 2Trabajo de quimica 2
Trabajo de quimica 2
Luiz Pinzon Ospina
 
Insumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptxInsumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptx
NoemiZambrana2
 

Similar a El cuy chactado (20)

Ernesto baez sierra 27 julio 2015
Ernesto baez sierra 27 julio 2015Ernesto baez sierra 27 julio 2015
Ernesto baez sierra 27 julio 2015
 
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruanaUna guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
 
Alex triptico
Alex tripticoAlex triptico
Alex triptico
 
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
 
Alimentos nativos
Alimentos nativosAlimentos nativos
Alimentos nativos
 
Alimentos Nativos
Alimentos NativosAlimentos Nativos
Alimentos Nativos
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Quimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzonQuimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzon
 
Quimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzonQuimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzon
 
LA GASTRONOMÍA MELGARINA
LA GASTRONOMÍA MELGARINALA GASTRONOMÍA MELGARINA
LA GASTRONOMÍA MELGARINA
 
Quimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzonQuimica manuel pinzon
Quimica manuel pinzon
 
Yacory guarnizo
Yacory guarnizoYacory guarnizo
Yacory guarnizo
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Trabajo de quimica 1
Trabajo de quimica 1Trabajo de quimica 1
Trabajo de quimica 1
 
Trabajo de quimica 3
Trabajo de quimica 3Trabajo de quimica 3
Trabajo de quimica 3
 
Trabajo de quimica 2
Trabajo de quimica 2Trabajo de quimica 2
Trabajo de quimica 2
 
Insumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptxInsumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptx
 

El cuy chactado

  • 1. EL CUY CHACTADO El cuy chactado es un plato típico de la cocina peruana, concretamente de la región de Arequipa. Se trata de un cuy (conejillo de indias) frito en abundante aceite bajo una piedra que hace las veces de tapa. Se suele acompañar con papas hervidas, maíz, etc. Es un plato fuertemente condimentado y tiene como una de sus características distintivas el hecho de que el animal es presentado entero en el plato. Es un plato muy apreciado en las zonas andinas del Perú. Para el Cuy Chactado: • 1 unidad de cuy • 8 cucharadas harina de maíz • ½ taza aceite vegetal • 1 cucharada de ajos • cominos, pimienta, sal yodada y limón. Es una de las pocas especies que ha sellado con el nombre "Perú", la denominación de una de sus diferentes razas. Su origen proviene de los andes sudamericanos. Conejo de Indias o cobaya, no importa como se le llame, razones sobran para considerársele uno de los alimentos con mayor cantidad de proteínas y menos grasa que las carnes que comúnmente consumimos